Matricúlate en este Master Gamificación Educativa y consigue una Doble Titulación con Título Universitario expedido por la Universidad Antonio de Nebrija
Ihintza
CACERES
Opinión sobre Master Gamificacion Educativa + Titulacion Universitaria
Ihintza, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Muchas cosas que desconocía.
Ihintza, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Hacer el curso en el Campus.
Ihintza, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Echo en falta algunos videos prácticos sobre el tema.
ángela M.
MADRID
Opinión sobre Master Gamificacion Educativa + Titulacion Universitaria
Me ha gustado mucho el curso porque me ha permitido compaginar el mismo con mi trabajo. Estoy bastante contenta con Euroinnova 100%.
Juan Manuel G.
MADRID
Opinión sobre Master Gamificacion Educativa + Titulacion Universitaria
Sin lugar a dudas, se trata de un curso online muy recomendable, desde mi humilde punto de vista.
Tomás T.
GRANADA
Opinión sobre Master Gamificacion Educativa + Titulacion Universitaria
Se nos ha facilitado una guía tanto teórica como práctica que nos ha servido en gran medida para avanzar de la forma más sencilla posible. Estoy bastante contento.
Pablo J.
ALICANTE
Opinión sobre Master Gamificacion Educativa + Titulacion Universitaria
Estoy muy satisfecho con el curso realizado, ya que los objetivos se ha seguido plenamente hasta alcanzar los conocimientos deseados.
MASTER GAMIFICACIÓN EDUCATIVA. Hazte experto en Gamificación Educativa gracias a este Master Online y fórmate de la manera más cómoda y completamente a tu ritmo. ¡Aprovecha esta oportunidad y prepárate para alcanzar tus metas profesionales de la forma más cómoda y efectiva!
- Tipos de gamificación
- Juegos serios y aprendizaje basado en el juego
- Los diseñadores en game thinking
- Las emociones en el juego
- La psicología cognitiva y los psicólogos humanistas de la motivación
- Psicología de los estados positivos
- La dopamina
- Engagement y motivación
- Tipos de motivación
- Estrategias para fomentar la motivación intrínseca
- Factores de motivación
- Tipos de jugadores según Marczewski
- Componentes del flujo
- Aplicación de la gamificación en el aula
- Claves para aplicar la gamificación en el aula ¿educamos jugando?
- Gamificando en educación. Ejemplos de herramientas y aplicaciones
- Jugador ambicioso
- Jugador triunfador
- Jugador sociable
- Jugador explorador
- El círculo mágico
- Las dinámicas en gamificación según Kevin Werbach
- Los 16 motivadores de Steven Reiss
- Mecánicas a usar en gamificación
- Fundamentos de la diversión
- 35 componentes de juego para usar en gamificación
- Points-Puntos
- Badges-Medallas
- Leaderboards-Clasificaciones
- Bucles de acción
- Bucles de progresión
- Clasificación de las recompensas
- Tipos básicos de recompensas
- Objetivos de las insignias en educación
- Insignia digital
- Herramientas para crear badges para el aula
- Dimensiones de las recompensas variables
- Esquema de recompensas SAPS
- Web 1.0
- Web 2.0
- Web 3.0
- Implicaciones educativas de la web 2.0
- Blogs
- Webs
- Wikis
- Características generales
- Características administrativas
- Características para el desarrollo y gestión del curso
- Jugador ambicioso
- Jugador triunfador
- Jugador sociable
- Jugador explorador
- La simulación en game-based learning
- Potencial didáctico de los videojuegos
- Motivación y los videojuegos
- Componentes de Hot potatoes
- Marco común de la competencia digital
- Saberes de la competencia digital
- Tecnologías de la información y comunicación
- Conocimiento del medio
- Lengua y literatura
- Matemáticas
- Rol del profesor y del alumnado
- El alumno como nuevo agente del aprendizaje
- Alumnado con capacidad de elección
- Nuevo alumnado con nuevas capacidades
- Capacidad de adaptación de los cambios
- La innovación pedagógica de las TIC
- TIC aplicadas a la enseñanza
- Calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el uso de TIC
- Introducción a la situación
- Perfiles de profesorado a partir de las necesidades formativas en TIC
- Propuestas formativas
- Datos arrojados
- Web 2.0
- Web 3.0
- Internet y su influencia en la enseñanza-aprendizaje
- Entorno virtual de aprendizaje (EVA)
- Blogs
- Webs
- Wikis
- Las redes sociales aplicadas a la educación
- Análisis y utilización de las redes sociales como innovación en el contexto educativo
- Dolphin
- Edmodo
- RedAlumnos
- Eficacia de los programas de formación
- Componentes de Hot potatoes
- Adicción a las nuevas tecnologías
- Abusos sexuales
- Grooming
- Sexting
- Características de las TIC
- Características de una ciudad digital
- Servicios de la ciudad digital
- Power pupils
- Happy and healthy
- Lifelong learning
- Lean Entrepreneurship
- Techno-craft
- B-tech
- We care
- Crowd power
- Agora
- Importancia de un proyecto innovador
- Características del proyecto innovador
- Cambios educativos
- El nuevo papel del educador
- Funciones del educador en la sociedad digital
- Comparativa entre la metodología tradicional y Flipped Classroom
- Recursos materiales
- Tipología de la gamificación
- Diferencia con la teoría de juegos
- Objetivo de la gamificación
- Componentes de la gamificación
- Herramientas de gamificación
- Gamificación en el aula
- Diseño del juego
- Características más significativas
- Perspectivas teóricas
- Conflicto y aprendizaje cooperativo
- B-Learning
- Definición
- Características
- Elementos que justifican el empleo de E-Learning
- Ventajas
- Desventajas
- Definición
- Características
- Elementos que justifican el empleo de M-Learning
- Ventajas
- Desventajas
- El componente valor
- El componente motivacional de expectativa
- El componente afectivo y emocional de la motivación
- Otros determinantes de la motivación académica
- Motivación extrínseca
- Motivación Intrínseca
- Motivación de logro
- Motivación inicial y desarrollo
- Visión colectiva
- Conformación del equipo
- La organización del aula
- Normas para favorecer la dinámica del equipo
- Roles, compromisos y responsabilidades
- Evaluación del trabajo del equipo
- La influencia del grupo sobre sus miembros
- La cohesión como atracción
- Cohesión y categorización
- La toma de decisiones en grupo
- Teoría realista del conflicto grupal
- Teoría de la identidad social (TIS)
- Modelo de los cinco estadios
- Negociación y mediación
- Tratamiento pedagógico de los conflictos
- Metodología de la transacción
- Metodología del arbitraje
- El arbitraje según su naturaleza
- El arbitraje según su forma de organización
- Metodología de la negociación
- Aplicación de la vía judicial (procedimiento judicial) a la resolución de conflictos
- Análisis de la función del conflicto en la dinámica social e identificación de sus elementos.
- Caracterización de la acción mediadora: principios y objetivos
- Metodologías para el desarrollo de la mediación: modelo tradicional o lineal de Harvard; Modelo de Bush y Folger; modelo circular narrativo de Sara Cobb; modelo interdisciplinar de Daniel Bustelo; otros modelos aplicados a la mediación comunitaria.
- Funciones y responsabilidades del mediador: estrategias de actuación
- Tipologías de mediación: mediación “natural” y mediación profesionalizada
- Aplicación de los modelos de comediación a la mediación comunitaria
- Desarrollo de acciones previas al proceso de mediación: generación de confianza, legitimación y reencuadre; escucha activa, parafraseo, reformulación, connotación positiva, entrevista individual, etc.
- Desarrollo de la primera sesión
- Identificación del conflicto y los temas a tratar
- Desarrollo de los temas (búsqueda de alternativas)
- Proceso de acuerdo
- Identificación de las técnicas a utilizar en la mediación
- El mediador educativo
- Metáforas
- Pensamiento visual
- Fantasía
- Experiencia directa
- Condicionamiento clásico
- Aportaciones de Watson al conductismo
- Condicionamiento operante
- Teoría de la Gestalt (Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka)
- Epistemología Genética (Jean Piaget)
- Constructivismo social/cultural-histórico (Vygotsky)
- Desde la perspectiva del aprendizaje
- Para los estudiantes
- Para los profesores
- Comunicación lingüística
- Competencia matemática
- Competencia digital
- Competencia para aprender a aprender
- Competencias sociales y cívicas
- Competencia clave en sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
- Competencia clave en conciencia y expresiones culturales
- Tipos de pensamiento
- Destrezas del pensamiento
- Hábitos de la mente
- Metacognición
- El diseño del problema
- Fases en la resolución de problemas
- Diseño de proyectos
- Ventajas de las WebQuest
- Ventajas del aprendizaje cooperativo
- Clasificación de las estrategias de aprendizaje
- Motivación y aprendizaje
- Otras modalidades de evaluación de los aprendizajes
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,60
Excelente
Protección al Comprador