¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Matricúlate en este Master en Gestión Internacional de la Empresa y consigue tu titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal - INEAF y la Universidad Antonio de Nebrija

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Gestion Internacional de la Empresa + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Marcos P. M.

VALLADOLID

Opinión sobre Master en Gestion Internacional de la Empresa + Titulacion Universitaria

Todo el temario está muy bien estructurado y además la plataforma es muy útil para conseguir llevar todo el contenido bien organizado.

Ana G. L.

MÁLAGA

Opinión sobre Master en Gestion Internacional de la Empresa + Titulacion Universitaria

Me ha parecido muy bueno este máster online. Además mi tutor me ha ayudado a completar toda la formación y me ha resuelto muchas dudas que tenía acerca de la actuación a nivel internacional.

Paula P. M.

VALENCIA

Opinión sobre Master en Gestion Internacional de la Empresa + Titulacion Universitaria

Este máster sobre gestión internacional me ha ayudado a completar mi formación en comercio internacional. Es muy completo y está bien planteado.

Berto R. G.

BARCELONA

Opinión sobre Master en Gestion Internacional de la Empresa + Titulacion Universitaria

He realizado este máster que me ha ayudado a conseguir una visión más amplia para mi negocio. Son muy interesantes todos los conceptos que he aprendido.

Javier M. G.

GRANADA

Opinión sobre Master en Gestion Internacional de la Empresa + Titulacion Universitaria

Me ha gustado mucho este máster online. El temario es muy completo, está muy bien estructurado y es sencillo de entender.
* Todas las opiniones sobre Master en Gestion Internacional de la Empresa + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master gestión internacional de la empresa

MASTER GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA. Con este máster online podrás adquirir las habilidades para desarrollarte profesionalmente en comercio internacional. ¡Da el paso adelante que te mereces con tu formación!

Resumen salidas profesionales
de Master gestión internacional de la empresa
En la actualidad, con la globalización, el incremento de la competitividad en las relaciones comerciales y en los propios intercambios de empresas a nivel internacional ha generado la necesidad profesionales expertos que puedan asesorar, aconsejar y planificar el desarrollo de estas operaciones, con el objetivo de minimizar los riesgos en aquellos aspectos que pudieran surgir dentro del comercio entre países, tanto en la propia operación, como en la aplicación de los impuestos que afectan a los mismos, tales como IRPF, IVA o impuesto sobre el patrimonio. Desde INEAF te facilitamos esta formación con la que podrás adquirir un conocimiento amplio de todos aquellos aspectos que afectan al comercio internacional y a la propia gestión aduanera.
Objetivos
de Master gestión internacional de la empresa

- Conocer las claves del comercio y la contratación internacional
- Aprender aquellos impuestos que afectan al comercio, tanto nacional como internacional
- Controlar el riesgo de las diferentes operaciones internacionales
- Obtener el conocimiento necesario en materia de financiación empresarial
- Comprender la gestión aduanera internacional
- Aprender todos aquellos aspectos derivados de la fiscalidad para prestar un asesoramiento eficaz.
Salidas profesionales
de Master gestión internacional de la empresa
Con este máster adquirirás todo el conocimiento necesario para dirigir empresas que operen en el ámbito internacional o asesorar eficazmente a aquellas empresas que inicien su actividad en el comercio exterior, completando su formación en todos aquellos aspectos derivados del comercio internacional y a los impuestos a los que se somete su actividad. Podrá desarrollarse a nivel laboral en la dirección de empresas exportadoras, entidades públicas, multinacionales dedicadas a la promoción económica y comercial especializadas en la gestión internacional.
Para qué te prepara
el Master gestión internacional de la empresa
El máster en Gestión Internacional de la Empresa se orienta con el objetivo de que puedas obtener el conocimiento necesario para desempeñar cualquier puesto en materia de dirección en empresas cuyo ámbito de actuación sea en el exterior. Adquirirás una formación en comercio internacional, conociendo todos aquellos aspectos de su funcionamiento y de aquella rama de la tributación que afecta a estas empresas. A su vez aprenderás a planificar y analizar los diferentes riesgos a los que se encuentra sometidas este tipo de organizaciones y los mecanismos de financiación que permitan a la misma continuar con su vía de negocio.
A quién va dirigido
el Master gestión internacional de la empresa
Se dirige a aquellos individuos que posean una formación en ADE, derecho o Economía que tengan interés en adquirir el conocimiento necesario para especializarse en el asesoramiento, y planificación del comercio internacional de empresas, adquiriendo aquel conocimiento derivado del propio comercio entre países, ayudando de esta forma a minimizar el riesgo existente en las operaciones y a aplicar correctamente la tributación a la que se encuentra sometida en su actividad de negocio.
Metodología
de Master gestión internacional de la empresa
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master gestión internacional de la empresa

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción
  2. Recorrido histórico
  3. Ventajas del Comercio Internacional
  4. Operaciones del Comercio Internacional
  5. Elementos que componen el Comercio Internacional
  1. Introducción
  2. El empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
  3. El empresario social
  4. Las sociedades en España y en el extranjero
  5. Cooperación y concentración entre sociedades
  6. Incidencias en el derecho comunitario
  1. Las organizaciones internacionales
  2. Los organismos especializados de las Naciones Unidas
  3. Organizaciones Internacionales de ámbito regional
  1. Marco normativo general del comercio exterior en España
  2. Influencias de las disposiciones de la Unión Europea
  3. Política comercial multilateral
  1. La contratación internacional
  2. Los principios sobre los contratos internacionales
  3. Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
  4. Formación del contrato
  5. Cumplimiento del contrato
  6. Cláusulas contractuales
  1. Introducción
  2. Ley aplicable al contrato internacional
  3. El Convenio de Roma de 1980 y el Reglamento de Roma I
  4. La Ley reguladora del contrato internacional al amparo del Reglamento de Roma I
  5. Acción de las normas imperativas
  1. La compraventa internacional
  2. Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
  3. La Lex Mercatoria
  4. La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
  5. Los INCOTERMS
  1. Propiedad industrial
  2. Propiedad intelectual
  3. Competencia desleal
  4. Derecho de defensa de la competencia
  1. Contratos de intermediación comercial
  2. El transporte internacional
  3. Contratos de financiación
  4. Contratos de seguros
  1. Controversias en el ámbito del comercio internacional
  2. Vías de jurisdicción estatal
  3. El arbitraje internacional
  4. Compatibilidad entre arbitraje y la vía judicial
  1. Ámbitos del comercio. Comercio interior, exterior e internacional
  2. España y el comercio exterior: comercio de productos, servicios e inversiones, marco normativo, régimen de las importaciones y exportaciones, relaciones con terceros países
  3. Magnitudes macroeconómicas: Balanza de pagos, PIB y PNB
  4. Organismos Internacionales
  5. La integración económica regional
  6. La Unión Europea: Política comercial y mercado único
  1. Aranceles
  2. Medidas cuantitativas, barreras técnicas, sanitarias y medioambientales
  3. Medidas de lucha contra las prácticas desleales: medidas antidumping, antisubvención y de salvaguardia
  1. Información sobre cliente, proveedores, países de origen y destino e internacionalización
  2. Fuentes de información en el comercio internacional: ICEX, Cámaras de Comercio, Oficinas comerciales, Asociaciones empresariales, Entidades financieras y AEAT
  3. Buscadores y bases de datos online en el comercio internacional
  4. Administración de la información de comercio internacional
  1. Localización y búsqueda de clientes/proveedores internacionales
  2. Clasificación de los clientes/proveedores y criterios de organización
  3. Tipos de archivos de los clientes/proveedores
  4. Confección de fichas y bases de datos de clientes y proveedores
  5. Control de clientes/proveedores
  6. Sistema de alertas de nuevos clientes/proveedores
  7. Reclamaciones en las operaciones de compraventa internacional
  1. Obligaciones de las partes en las operaciones de compraventa internacional
  2. Cláusulas generales del contrato de compraventa internacional
  3. Reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales. INCOTERMS
  4. Interpretación práctica de cada INCOTERM
  5. Ejercicio resuelto: INCOTERMS
  6. El Comercio Electrónico: principales aspectos
  7. La seguridad en el Comercio Electrónico
  1. Proceso comercial en las operaciones de compraventa internacional
  2. Oferta internacional: información, elaboración, presentación, negociación y condiciones
  3. Elementos de la tarifa de precios: producto, unidad de venta, vigencia, precio y condiciones
  4. Presentación de la tarifa
  1. Operación comercial: información y documentación
  2. Orden de pedido: contenido, revisión, pedido firme y confirmación de pedido
  3. Preparación del pedido. Lista de contenido
  4. Factura proforma y determinación del precio de los bienes o servicios
  5. Factura comercial y realización de la expedición
  6. Ejercicio resuelto: factura comercial
  7. Código TARIC
  8. Ejemplo resuelto: Código TARIC
  9. Financiación y cobertura del riesgo de las operaciones internacionales
  1. Aplicaciones generales: función y utilidades
  2. Aplicaciones específicas: descripción, funciones y utilización
  1. Planificación Fiscal Internacional: Aproximación
  2. La importancia de la Planificación Fiscal Internacional
  3. - Condicionantes del análisis

  4. Aspectos objetivos de la planificación fiscal internacional
  5. - Aspectos a considerar antes de la inversión inicial

    - Financiación de la inversión

    - Tributación de la repatriación de los flujos de renta

    - Políticas de Expatriación

    - Precios de Transferencia

    - Desinversión

  6. Instrumentos en la Planificación Fiscal Internacional
  7. - Sucursal, Filial o Unión Temporal de Empresas

    - Inversión a través de Sociedad Holding

    - Sociedad Financiera

    - Sociedades de Gestión Colectiva de Derechos

    - Regímenes especiales para expatriados

  8. Internacionalización de las inversiones
  9. Objetivos de la Planificación Fiscal Internacional
  10. Ejemplos de Planificación Fiscal Internacional: Holding, Capital-préstamo, Proyecto empresarial conjunto
  1. Planificación Fiscal de la Inversión Española en el extranjero: Introducción
  2. Formas de ejecutar la internacionalización del negocio en el extranjero
  3. Incentivo fiscal a la internacionalización de la empresa española
  4. Tributación de las inversiones extranjeras
  5. Estrategias para la optimización fiscal
  6. Medidas antielusión fiscal
  1. La Reestructuración Empresarial
  2. Fusiones intraeuropeas
  3. Factores de índole fiscal que deben considerarse en las operaciones transfronterizas
  4. Tipos básicos de transacciones que pueden encontrarse desde la perspectiva práctica tributaria española
  5. Otras operaciones: traslado de la sede social y Traslado de órgano de gobierno
  6. Reestructuración con terceros países
  1. Origen y concepto del Trust
  2. - Usos o destino del Trust

  3. Requisitos y elementos necesarios del Trust
  4. El Trust en el territorio español
  5. - La Residencia Fiscal del Trust y los Convenios de Doble Imposición

  6. Constitución del Trust
  7. - Efectos tributarios en el Settlor

    - Efectos tributarios en el adquirente

    - Efectos tributarios persona física adquirente

  8. Rendimientos obtenidos por el Trust en el territorio español
  9. Distribución de los beneficios residentes en España
  10. Impuesto sobre el Patrimonio
  1. Razones para el uso de los híbridos financieros
  2. Elementos para la caracterización de los híbridos como deuda o como fondos propios
  3. La utilización de híbridos financieros en un contexto internacional
  4. Los híbridos Financieros en España
  1. Conceptos y fundamentos básicos
  2. Las bases jurisdiccionales de la fiscalidad internacional: los principios de territorialidad y nacionalidad
  3. Concepto de doble imposición jurídica internacional
  4. Métodos para evitar la doble imposición internacional
  1. Los Modelos CDI internacionales
  2. Introducción histórica del MCOCDE
  3. MCDI Internacional
  4. Los objetivos de los CDI
  1. Planteamiento
  2. La interpretación de los CDI internacional
  3. Problemas de calificación en la aplicación de los CDI internacional
  1. La doble imposición internacional y el fundamento para su eliminación
  1. Método de Exención: Caracteres generales
  2. Modalidades del método de exención
  3. Condiciones de aplicación de método de exención
  4. Cuantificación de la exención tributaria
  5. Efectos del método de exención
  1. Método de la Imputación: Características
  2. Condiciones de aplicación del método de imputación
  3. Cuantificación de la imputación de impuestos extranjeros
  4. El método de imputación y las bases imponibles negativas extranjeras
  5. Efecto del método de imputación
  6. Ejercicios resueltos: Métodos de Imputación
  1. Concepto y función del mercado de divisas
  2. Funcionamiento del mercado de divisas: oferta y demanda de divisas
  3. - Oferta de divisas

    - Demanda de divisas

  4. Compraventa de divisas y transacciones con el exterior
  5. El tipo de cambio: operaciones al contado y a plazo
  6. - Sistemas de fijación

    - Factores determinantes

    - Variaciones

    - Operaciones al contado

    - Operaciones a plazo

  7. El tipo de interés
  1. El riesgo de tipo de cambio
  2. El seguro de cambio
  3. - Concepto y características

    - Formación de los cambios

    - Coste o rendimiento del seguro de cambio

  4. Opciones sobre divisas
  5. - Concepto, características y aplicaciones

    - Cases de opciones

    - Determinación del precio de una opción

  6. Futuros sobre divisas
  7. Otros instrumentos de cobertura
  8. Ejercicios Resueltos. Riesgo del Cambio
  1. Riesgo de interés y su cobertura
  2. - Cobertura CAP

    - Cobertura IRS

    - Cobertura COLLAR

    - Futuros en tipo de interés

    - Swaps de tipo de interés

  3. Herramientas y aplicaciones informáticas útiles para la gestión del riesgo
  4. - Búsqueda de información: Internet

    - Aplicaciones informáticas sobre operaciones con divisas

    - Aplicaciones informáticas de tramitación y gestión integrada de riesgos

  5. Ejercicio Resuelto. SWAPS
  6. Ejercicio Resuelto. COLLAR
  1. Tipos de riesgo: Riesgo de insolvencia
  2. - Riesgo comercial

    - Riesgo político

    - Riesgo extraordinario

    - Riesgo financiero

    - Otros riesgos

  3. Seguros de crédito a la exportación
  4. - Concepto y características generales

    - Riesgos susceptibles de cobertura

    - Contratación del seguro

    - Compañías que operan en el mercado del Seguro de Crédito a la exportación: CESCE y otras compañías

    - Clasificación de pólizas y coberturas

    - Normativa aplicable del seguro de crédito a la exportación

  1. Factoring como instrumento de cobertura de riesgos
  2. Tipos de riesgos que cubre el factoring internacional
  3. Diferencias del factoring con el seguro de crédito a la exportación
  4. Forfaiting como instrumento de cobertura de riesgos
  5. Tipos de riesgos que cubre el forfaiting internacional
  6. Diferencias entre factoring y forfaiting
  7. Diferencias del forfaiting con seguro de crédito a la exportación
  1. El tributo: Impuestos, Tasas y Contribuciones especiales
  2. Hecho imponible: nacimiento de la obligación tributaria
  3. Sujeto pasivo u obligado tributario
  4. Determinación de la deuda tributaria
  5. Contenidos de la deuda tributaria: Interés de demora y Recargos
  6. Extinción de la deuda tributaria
  1. Introducción al IRPF
  2. Elementos del Impuesto: ámbito subjetivo, aspectos temporales y Hecho imponible
  3. Rendimientos del Trabajo
  4. Rendimientos de actividades económicas
  1. Rendimientos de capital inmobiliario
  2. Rendimientos de capital mobiliario
  3. Ganancias y pérdidas patrimoniales
  4. Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
  5. Liquidación del impuesto
  6. Gestión del impuesto
  1. Impuesto sobre el Patrimonio: Introducción
  2. Cuestiones generales
  3. - Naturaleza y hecho imponible

    - Ámbito territorial

    - Devengo del Impuesto sobre el Patrimonio

    - Sujeto pasivo del Impuesto sobre el Patrimonio

  4. Exenciones
  5. Titularidad de los elementos patrimoniales
  1. Esquema de liquidación del Impuesto sobre el Patrimonio
  2. Fase 1ª. Determinación de la base imponible (patrimonio neto)
  3. - Reglas específicas de valoración de los bienes y derechos

    - Cargas y deudas

    - Patrimonio Neto (base imponible)

  4. Fase 2ª. Determinación de la base liquidable
  5. Fase 3ª. Determinación de la cuota íntegra
  6. - Regla General

    - Regla especial: bienes y derechos exentos con progresividad

  7. Fase 4ª. Determinación de la cuota resultante
  8. - Reducción por límite conjunto con el IRPF

    - Deducción por impuestos satisfechos en el extranjero

    - Bonificación de la cuota en Ceuta y Melilla

    - Bonificaciones autonómicas

  9. Gestión del Impuesto
  1. Naturaleza del impuesto
  2. Hecho imponible
  3. - Operaciones interiores

    - Adquisiciones intracomunitarias

    - Importaciones

  4. Operaciones no sujetas y operaciones exentas
  5. Lugar de realización del hecho imponible
  6. Devengo del impuesto
  7. Sujetos pasivos
  8. Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
  9. Base imponible
  10. Tipos de Gravamen
  11. Deducción del impuesto
  12. Gestión del impuesto
  13. Regímenes especiales
  14. Ejercicio resuelto: Impuesto sobre el Valor Añadido
  1. Naturaleza y ámbito de aplicación del Impuesto sobre Sociedades
  2. Hecho imponible
  3. Sujeto pasivo
  4. Base imponible
  5. Período impositivo y devengo del Impuesto sobre Sociedades
  6. Tipo impositivo
  7. Bonificaciones y deducciones
  8. Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión
  9. Régimen especial de las fusiones y escisiones
  10. Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
  11. Otros regímenes especiales
  12. Gestión del Impuesto sobre Sociedades
  1. Normativa aplicable
  2. Naturaleza y objeto
  3. Ámbito territorial del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
  4. - Territorio Común y Comunidades Autónomas

    - Regímenes forales

    - Convenios Internacionales

    - Determinación de la Hacienda Territorial competente para la exacción de Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

  1. Hecho imponible
  2. Sujeto pasivo y responsables
  3. Base imponible
  4. - Bienes del caudal relicto

    - Deducciones

    - Derechos de usufructo, uso y habitación

  5. Base liquidable
  6. - Reducciones del Estado

    - Reducciones de las Comunidades Autónomas

  7. Deuda tributaria
  8. - Tipo de gravamen

    - Cuota tributaria

  1. Hecho imponible
  2. - Adquisición de bienes y derechos por donación

    - Adquisición de bienes y derechos por cualquier otro negocio a título gratuito “inter vivos”

  3. Sujeto pasivo
  4. Base imponible
  5. - Valor real de los bienes donados

    - Cargas deducibles

    - Deudas deducibles

    - Donaciones de bienes de la sociedad conyugal

    - Comprobación de valores

  6. Base liquidable
  7. - Reducciones de la normativa estatal

    - Reducciones de la normativa autonómica y de los territorios de derecho foral

  8. Tipo de gravamen y cuota íntegra
  9. La deuda tributaria: Cuota tributaria y cuota líquida
  10. - Determinación de la deuda tributaria en la legislación estatal

    - Determinación de la deuda tributaria en las Comunidades Autónomas

    - La deuda tributaria en los territorios forales

  11. Devengo en la modalidad de donaciones
  12. Acumulación de donaciones
  1. Naturaleza del impuesto y ámbito de aplicación
  2. Delimitación del hecho imponible: operaciones interiores, adquisiciones intracomunitarias, importación de bienes y lugar de realización del hecho imponible
  3. Operaciones exentas y operaciones no sujetas
  4. Devengo del impuesto
  5. Sujeto pasivo y repercusión del impuesto
  6. Base imponible y tipo impositivo
  7. Deducciones y devoluciones
  8. Gestión del impuesto
  9. Regímenes especiales
  1. Importaciones: hecho imponible, exención, devengo, base imponible y sujetos pasivos
  2. Exportaciones: exportaciones directas, indirectas y exenciones
  3. Ejercicio resuelto: Impuesto sobre el Valor Añadido
  1. Origen de la doble imposición internacional
  2. La doble imposición internacional
  3. Eliminación de la doble imposición internacional: exención e imputación
  1. Síntesis: el Código Aduanero de la Unión
  2. Derechos y obligaciones de las personas en el marco de la legislación aduanera
  3. Arancel Aduanero Común: derechos de importación y exportación
  4. Deuda aduanera: garantías, cobro, pago y extinción
  5. Mercancías introducidas en el territorio aduanero de la Comunidad
  6. Despacho a libre práctica y exención de derechos de importación
  7. Regímenes especiales: tránsito, depósito, destinos especiales y perfeccionamiento
  8. Salida de las mercancías del territorio aduanero de la comunidad
  1. Introducción: documentación necesaria para la venta internacional
  2. ¿De qué tipo de documentos estamos hablando?: Documentos comerciales, de transporte de paga y seguro, aduaneros y fiscales y certificados
  3. Consejos prácticos para la elaboración de documentos de comercio exterior
  4. Ejercicio resuelto: Elaboración de factura
  1. Introducción: la prestación económica
  2. Factores empresariales determinantes de la selección del medio de pago
  3. El cheque: tipos, sistema de cobro y regulación
  4. Transferencias bancarias: funcionamiento y regulación
  5. Orden de pago documentaria
  6. Créditos documentarios: tipos y contenido
  7. Remesa bancaria: simple y documentaria
  1. Mercado de divisas: Funcionamiento, estructura, tipos de interés de divisas y Euromercado
  2. Financiación al Comercio Internacional
  3. Moneda de financiación
  4. Cobertura del riesgo de cambio
  5. Ejercicio resuelto: Operaciones de Factoring
  1. Ayudas oficiales a exportación
  2. Impuestos que gravan el comercio exterior
  3. Zonas con tratamiento fiscal especial
  4. Ejercicio resuelto: Financiación de apoyo al comercio exterior
  1. Conceptos generales sobre Aduanas
  2. - Importación y Exportación

    - Sujetos intervinientes

  3. El Arancel
  4. - El Arancel Aduanero Común

    - La Nomenclatura Combinada

    - El Arancel Integrado de Aplicación (TARIC)

    - La Clasificación Arancelaria de las Mercancías

  5. El Origen Aduanero
  6. - Introducctión: Aspectos Generales

    - El Origen de las Mercancías

    - Prueba de Origen

  7. El Valor en Aduana
  8. - Métodos de Valoración: método principal o general y métodos subsidiarios o secundarios

  9. INCOTERMS - Internacional Commerce Terms
  1. Fuentes del Derecho
  2. Prevalencia del Derecho Aduanero Europeo sobre el Interno
  3. Ámbito de Aplicación del Código Aduanero de la Unión: el Territorio Aduanero de la Unión
  4. La Política Común y los Acuerdos comerciales
  5. - La Política Comercial Autónoma: Política arancelaria, Regímenes comerciales y Medidas de defensa comercial

    - La Política Comercial Convencional: Acuerdos Comerciales de la Unión

  6. La Tributación exterior en Canarias, Ceuta y Melilla
  7. - Islas Canarias

    - Ceuta y Melilla

  1. La declaración sumaria de entrada
  2. - Declaraciones sustitutivas

    - Lugar y plazos de presentación

    - Obligados a presentar

    - Análisis de riesgos

    - Vigilancia aduanera y traslado al lugar apropiado

  3. Presentación, descarga y examen de las mercancías
  4. Depósito temporal de las mercancías
  5. Inclusión de las mercancías
  6. - Declaración en Aduana: Elementos Personales y tipos de Configuración de la Declaración En Aduanas

  7. Despacho centralizado
  1. Introducción: Disposiciones comunes a los Regímenes aduaneros
  2. - Art. 211 CAU: La Autorización

    - Art 218 y 219 CAU: La Transferencia de derechos y la circulación de mercancías

    - Art 214 CAU: El registro

    - Art 220 CAU: Manipulaciones

    - Art 223 CAU: Mercancías equivalente

    - Art 215 CAU: Ultimación

  3. Régimen de tránsito
  4. Régimen de depósito: depósito aduanero y zonas francas
  5. - Depósito Aduanero

    - Zonas Francas

  6. Destinos especiales: importación temporal y destino final
  7. - Importación temporal

    - Destino final

  8. Perfeccionamiento: activo y pasivo
  9. - Perfeccionamiento Activo

    - Perfeccionamiento Pasivo

  1. Regímenes a la libre práctica
  2. Exención de derechos a la importación: mercancías de retorno y mercancías incluidas con anterioridad en el régimen de perfeccionamiento activo (Art. 205 CAU)
  3. - Mercancías de retorno (Art. 203 CAU)

    - Mercancías incluidas con anterioridad en el Régimen de Perfeccionamiento Activo (Art. 205 CAU)

  4. Justificación de la exención de los derechos a la importación
  5. Exención del IVA a la importación en el régimen de libre práctica
  1. Gestión de riesgos y controles aduaneros
  2. La comprobación de las declaraciones aduaneras
  3. Control posterior al levante
  4. Conservación de datos y documentos
  5. Otros controles aduaneros
  1. Formalidades de salida de las mercancías del tau
  2. Exportación y reexportación de las mercancías
  3. Declaración sumaria de salida
  4. Notificación de reexportación
  1. El nacimiento de la deuda aduanera
  2. Garantía de la deuda aduanera
  3. Cálculo del importe de los derechos de importación o de exportación
  4. Extinción de la deuda aduanera: pago, suspensión del plazo de pago, aplazamiento del pago
  5. - El pago

    - Suspensión del plazo del pago

    - Aplazamiento del pago

  6. Devolución y condonación de los derechos

Titulación de Master gestión internacional de la empresa

Titulación Múltiple:

  • Título Propio Master en Gestión Internacional de la Empresa expedido por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal(INEAF)
  • Instituto Europeo de Asesoría Fiscal
  • Título Propio Universitario en Elaboración y Análisis de Estados Financieros Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
  • Título Propio Universitario en Asesoría Fiscal Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
Titulación Universidad Antonio de Nebrija 

“Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”

INEAF
Curso Online Homologado Cualifica

INEAF - Instituto Europeo Asesoria Fiscal

Cursos relacionados

Curso Experto en Gestion Internacional de la Empresa
CURSO GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA: Curso Experto en Gestión Internacional de la Empresa
4,8
1800€
975€
46% DESCUENTO
Master Oficial Universitario en Derecho Internacional de la Empresa y los Negocios Globales + 60 Creditos ECTS
MASTER EN DERECHO INTERNACIONAL DE LA EMPRESA: Master Oficial Universitario en Derecho Internacional de la Empresa y los Negocios Globales + 60 Créditos ECTS
4,8
5200€
3495€
33% DESCUENTO
Maestria Internacional MBA en Administracion y Direccion de Empresas Experto en Direccion y Gestion de Empresa Familiar
MAESTRÍA MBA GESTIÓN EMPRESA FAMILIAR: Maestría Internacional MBA en Administración y Dirección de Empresas Experto en Dirección y Gestión de Empresa Familiar
4,8
2380€
1495€
37% DESCUENTO
Maestria Internacional en Gestion de Cobros y Liquidez en la Empresa
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE COBROS: Maestría Internacional en Gestión de Cobros y Liquidez en la Empresa
4,8
2380€
1495€
37% DESCUENTO

Claustro docente de Master gestión internacional de la empresa

Euroinnova Formación
Iván Girela Estudillo
Tutor
Grado en Administración y Dirección de Empresa
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Pilar Plaza Orpez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Derecho
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master gestión internacional de la empresa

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master gestión internacional de la empresa

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master gestión internacional de la empresa

Artículos relacionados

2795
3100
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
280 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education