Inscríbete en este Master en Obstetricia y Ginecología, obtén tu doble titulación expedida por la Universidad de Nebrija y Educa Business School y 5 Créditos Universitarios ECTS
Lilian G. Y.
MADRID
Opinión sobre Master de Obstetricia y Ginecología + Titulación Universitaria
Gracias a este master online he conseguido una titulación que me pedían para ascender en mi trabajo y la he conseguido de la forma más cómoda posible al ser desde casa.
Manuel L. P.
ZARAGOZA
Opinión sobre Master de Obstetricia y Ginecología + Titulación Universitaria
EL TEMARIO DE ESTE MASTER SOBRE GINECOLOGÍA ME HA ENCANTADO. LOS TEMAS QUE MÁS ÚTILES HE CONSIDERADO HAN SIDO LOS QUE TRATAN SOBRE LA MATRONA.
Beatriz T. V.
LLEIDA
Opinión sobre Master de Obstetricia y Ginecología + Titulación Universitaria
Un master bastante interesante en cuanto a temario. He echado en falta prácticas de más duración para poner a prueba todos los conocimientos adquiridos. Por lo demás estoy bastante satisfecha.
Marta J. R.
GRANADA
Opinión sobre Master de Obstetricia y Ginecología + Titulación Universitaria
Me decanté por este master por el precio y el temario y la verdad que estoy bastante contenta con el resultado. Además, el tutor ha resuelto todas mis dudas en el menor tiempo posible.
Francisco S. R.
GRANADA
Opinión sobre Master de Obstetricia y Ginecología + Titulación Universitaria
Este master está bastante actualizado. Los temas que me han interesado han sido los que tratan a cerca de las técnicas quirúrgicas en ginecología . Además, al ser online he podido realizar otro curso complementario a este
MASTER EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. Con la realización de este Master adquirirás todas las habilidades y conocimientos necesarios para formarte con un gran especialista en obstetricia y ginecología. No dudes más y matricúlate para darle a tu carrera laboral el impulso que se merece. ¡Aprovecha esta gran oportunidad!
- Pubertad y menarquia
- Edad fértil
- Menopausia
- Menstruación
- Preovulación
- Ovulación
- Postovulación
- Dismenorrea
- Amenorrea
- Metrorragia
- Anticonceptivos de barrera
- Anticonceptivos hormonales
- Anticonceptivos irreversibles
- Dispositivo intrauterino (DIU)
- Anticonceptivos no fiables
- Sífilis
- Gonorrea
- Clamidia
- Tricomoniasis
- Herpes genital
- Virus del papiloma humano
- Virus de la inmunodeficiencia humana
- Vaginosis bacteriana
- Candidiasis vaginal
- Infecciones virales
- Enfermedad pélvica inflamatoria
- Tuberculosis genital
- Cambios físicos
- Cambios hormonales
- Cambios psicológicos
- Principales cambios fisiológicos y psicológicos por trimestres
- Seguimiento del embarazo
- Pruebas y procedimientos diagnósticos
- Riesgos y señales de alarma durante el embarazo
- Problemas asociados al bajo peso de la gestante
- Problemas asociados a la obesidad de la gestante
- Patologías gestacionales relacionadas con la dieta
- Complicaciones grávidas más frecuentes
- Clasificación
- Formas clínicas
- Complicaciones
- Etiología
- Tratamiento
- Polihidramnios
- Oligohidramnios
- Líquido amniótico meconial
- Embolia de líquido amniótico
- Asma
- Infecciones respiratorias
- Dermatosis específicas del embarazo
- Los días previos al parto. Signos de parto inminente
- Etapas del parto
- Anestesia epidural
- Métodos no farmacológicos
- Cuidados de la episiotomía
- Parto natural
- Parto médico inducido o provocado
- Parto por cesárea
- Monte de Venus
- Labios mayores
- Labios menores o ninfas
- Clítoris
- Vestíbulo
- Himen
- Ovarios
- Trompas de Falopio u oviductos
- Útero
- Ciclo ovárico
- Ciclo endometrial
- Ciclo cervical
- Ciclo endocervical
- Ciclo miometrial
- Ciclo vaginal
- Ciclo tubárico
- Ciclo mamario
- Mitosis
- Meiosis
- Espermatogénesis
- Ovogénesis
- Primera fase: desde la ovulación hasta la implantación
- Segunda fase: formación del disco germinativo bilaminar (2ª semana)
- Tercera fase: formación del disco germinativo trilaminar (3ª semana)
- Perfil del método
- Perfil del usuario
- Criterios médicos
- Métodos anticonceptivos naturales
- Métodos anticonceptivos de barrera
- Métodos hormonales
- DIU: Dispositivo Intrauterino
- Métodos irreversibles, métodos quirúrgicos
- Etiología de la esterilidad masculina
- Etiología de la esterilidad femenina
- Métodos diagnósticos de la esterilidad masculina
- Métodos diagnósticos de la esterilidad femenina
- Inducción a la ovulación
- Inseminación artificial
- Fecundación in Vitro
- Causas y factores de riesgo
- Prevención
- Detección
- Anomalías congénitas
- Enfermedades genéticas
- Según la severidad
- Según el número
- Aneuploidías autosómicas
- Aneuploidía de los cromosomas sexuales
- Mosaicismo
- Deleciones
- Translocaciones
- Enfermedades autosómico dominantes
- Enfermedades autosómico recesivas
- Enfermedades ligadas al cromosoma X
- Principios de la teranogénesis
- Cocaína
- Marihuana, hachís y cannabis
- Anfetaminas
- Heroína
- Otros
- Métodos quirúrgicos
- Métodos Químicos
- Distribución del área quirúrgica
- Clasificación de la cirugía
- Etapas de la cirugía
- Funciones del personal quirúrgico
- Vestuario y complementos del personal de quirófano
- Preparación del campo
- Mesa de instrumental. Colocación del instrumental
- Entrega de instrumentos
- Precauciones y contraindicaciones
- Infraestructura y material básico para cirugía menor
- Procedimientos comunes en CMA
- Criterios de selección de los pacientes
- Criterios de exclusión de pacientes
- Recomendaciones a los pacientes que van a ser intervenidos de CMA
- Atención al paciente en el día de la intervención
- Preparación del campo quirúrgico: técnica de rasurado
- Etapa de postoperatorio inmediato
- Etapa de postoperatorio mediato
- Elementos del consentimiento informado
- La manifestación escrita
- Negativa al tratamiento
- Medidas de seguridad
- Posición supina o dorsal
- Posición prona o ventral
- Posición lateral o Sims
- Posición de Fowler o sentado
- Anestesia general
- Anestesia local
- Farmacología anestésica más empleada en quirófano
- Tipos de agentes analgésicos
- Determinación de la frecuencia respiratoria
- Determinación de la frecuencia cardiaca
- Determinación de la temperatura corporal
- Determinación de la pulsioximetría
- Determinación de la presión arterial
- La monitorización electrocardiográfica
- Pruebas a realizar antes de la cirugía
- Tipos de técnicas empleadas en la ligadura de trompas
- Histerectomía vaginal
- Colporrafia
- Malla total
- Histerectomía total por vía abdominal
- Conización por bisturí
- Conización por asa dérmica
- Miomectomía abdominal
- Miomectomía laparoscópica
- Miomectomía por histeroscopia
- Vulvectomía radical más linfadenectomía bilateral
- Vulvectomía
- Cirugía conservadora
- Mastectomía
- Métodos quirúrgicos de aborto
- Legrado
- Componentes de las gráficas
- Graficas del despertar y reanimación
- Tipos de drenajes
- Cuidados del paciente con drenaje. Retirada del drenaje
- División celular
- Formación de los gametos: gametogénesis
- Órganos genitales internos
- Órganos genitales externos
- Ciclo reproductor femenino
- Sistema hormonal femenino
- Funciones de las hormonas femeninas
- Causas de la menstruación
- Genitales externos
- Genitales internos
- Genitales auxiliares
- Hormonas masculinas
- Primera fase: desde la ovulación hasta la implantación
- Segunda fase: formación del disco germinativo bilaminar (2ª semana)
- Tercera fase: formación del disco germinativo trilaminar (3ª semana)
- Primer mes de embarazo
- Segundo mes de embarazo
- Tercer mes de embarazo
- Cuarto mes de embarazo
- Quinto mes de embarazo
- Sexto mes de embarazo
- Séptimo mes de embarazo
- Octavo mes de embarazo
- Noveno mes de embarazo
- Estructura de la placenta
- Funciones de la placenta
- Líquido amniótico
- Habilidades: lo que se debe saber hacer
- Cambios cardiovasculares y cardíacos
- Cambios respiratorios
- Cambios renales y urinarios
- Cambios metabólicos
- Cambios genitales y mamarios
- Cambios endocrinos
- Cambios en piel y ojos
- Cambios gastrointestinales
- Cambios musculoesqueléticos
- Seguimiento del embarazo
- Procedimientos de control del embarazo
- Alimentación
- Higiene y belleza
- Ropa y calzado
- Cuidados posturales
- Sueño y descanso
- Ocio y viajes
- Trabajo
- Factores tóxicos
- Energía
- Proteínas
- Lípidos
- Vitaminas
- Minerales
- Alimentos a evitar durante el embarazo
- Evitar el consumo excesivo
- Consejos antes y durante la gestación
- Beneficios del ejercicio físico durante el embarazo
- Aparato Circulatorio
- Cambios hematológicos
- Cambios respiratorios
- Cambios metabólicos
- Aparato locomotor
- Sistema endocrino y cambios hormonales
- Respuesta cardiovascular y hematológica
- Respuestas respiratorias
- Respuestas metabólicas
- Respuesta hormonal
- Termorregulación
- Contraindicaciones del ejercicio físico y deporte durante el embarazo
- Permiso médico
- Posibilidades. Tipo de actividad o deporte
- Intensidad del ejercicio
- Programas de trabajo. Consideraciones generales
- Ejercicios posturales
- Clasificación de las respiraciones
- Cuidados profesionales y acompañantes
- Restricción de líquidos y sólidos
- Definición de la primera etapa del parto
- Duración y progreso de la primera etapa del parto
- Admisión en maternidad
- Cuidados durante la admisión
- Intervenciones rutinarias posibles durante la dilatación
- Definición
- Duración y progreso
- Medidas de asepsia
- Posición durante el periodo expulsivo
- Pujos maternos y pujos dirigidos
- Prevención del trauma perineal
- Episiotomía
- Método y material de sutura en la reparación perineal
- Maniobra de Kristeller
- Duración del período del alumbramiento
- Manejo del alumbramiento
- Utilización de uterotónicos
- Dosis de oxitocina (I.V.) para el alumbramiento dirigido
- Dolor, analgesia y satisfacción materna
- Métodos no farmacológicos de alivio del dolor
- Métodos farmacológicos de alivio del dolor
- Analgesia neuroaxial
- Cuidados físicos
- Cuidados psicosociales
- Adaptación psicosocial de la puérpera
- Cambios psicológicos
- Valoración del estado emocional: detección depresión postparto
- Vínculos de relación madre/pareja/recién nacido. Adaptación familiar
- Lactancia natural
- Lactancia artificial
- Lactancia mixta
- Necesidades nutricionales en la lactancia
- Recomendaciones dietéticas en la lactancia
- Clasificación del recién nacido
- Cuidados inmediatos del recién nacido
- Exploración física
- Exploración neurológica
- Llanto
- Sueño
- Succión
- Hambre
- Cuidado de la herida umbilical
- Higiene y baño diario
- Limpieza de la piel, pelo, uñas, ojos, orejas y nariz
- Limpieza de genitales y cambio de pañales
- Habitación
- Los juguetes, los juegos y el paseo
- Los viajes y las vacaciones
- Actividades educativas y asistenciales
- Métodos anticonceptivos naturales
- Métodos anticonceptivos de barrera
- Métodos hormonales
- DIU: Dispositivo Intrauterino
- Métodos irreversibles, métodos quirúrgicos
- Cambios durante el embarazo y el puerperio
- Factores que influyen en la respuesta sexual durante el embarazo
- Disfunciones sexuales en la mujer
- Disfunciones sexuales en el hombre
- Otras disfunciones sexuales
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
¿Quieres formarte como un gran especialista en obstetricia y ginecología? Con este Master que Euroinnova te ofrece, podrás adquirir todos los conocimientos y habilidades necesarias para formarte como el gran profesional que siempre has deseado ser. No dudes más y da el paso hacia la formación online, que seguro mejor se adapta a tus necesidades.
La ginecología es la ciencia encargada del estudio de los órganos reproductores de la mujer, es decir, la ginecología es la especialidad médica que se encarga de la investigación y tratamiento de todas las cuestiones relacionadas con el útero, los ovarios y la vagina. En consecuencia, la ginecología constituye una de las consultas más frecuentes de medicina preventiva.
La ginecología trata distintas enfermedades y así mismo también se encarga de los estudios de fertilidad, de enfermedades sexuales, de métodos anticonceptivos, de la menopausia, etc.
La obstetricia, por otra parte, constituye una especialidad de medicina que se encarga y se dedica a todo lo que tiene que ver con el embarazo, el nacimiento y la situación de postparto de la mujer.
En consecuencia, el obstetra, que es la persona encargada a esta rama sanitaria, tiene importantes funciones a cumplir durante el embarazo de una mujer. Desde controles, ecografías, diagnóstico y cuidado del feto, cuidados durante el parto, etc.
A día de hoy, casi todas las personas dedicadas a la ginecología también tiene funciones de obstetricia, en decir, estas dos profesiones suelen ir mayoritariamente unidas. De igual forma, las funciones son distintas. Es importante recalcar que para dedicarte a la obstetricia previamente debes haberte formado como ginecólogo, es decir, para ser obstetra también tienes que ser ginecólogo, pero no por ser ginecólogo tienes que ser obstetra.
Si aún no te has decidido a realizar este Master en Obstetricia y Ginecología,
puedes continuar leyendo.
En Euroinnova te ofrecemos las mejores ventajas y oportunidades para tu formación.
Las funciones de los profesionales médicos dedicados a la ginecología, pueden ser muy amplias y abarcan distintos ámbitos, teniendo como objetivo siempre ofrecer a las mujeres el mejor servicio posible para su salud.
Los ginecólogos deben ofrecer toda la información y herramientas necesarias a las mujeres para prevenir cualquier tipo de enfermedad o infección. Dentro de estas enfermedades, pueden destacar distintos cánceres, como el cáncer de ovarios o el cáncer de mama, y, por otra parte, infecciones como enfermedades de transmisión sexual.
El ginecólogo también realiza funciones que tienen que ver con la planificación familiar, exámenes y tratamientos de fertilidad, etc.
Así mismo, también tiene que educar en temas sexuales a las distintas mujeres, en relación con tratamientos anticonceptivos, herramientas para prevenir las enfermedades de transmisión sexual, etc.
Por último, en determinados casos, los ginecólogos también se encargan de realizar y practicar abortos a las mujeres que lo necesiten por cualquier problema que exista o que así lo deseen para interrumpir el embarazo.
La persona dedicada a la obstetricia, por otra parte, tiene funciones que se engloban a todo lo que tiene que ver con los embarazos. El obstetra tiene una figura esencial, ya que se encarga de detectar cualquier problema o anomalía que pueda surgir durante el embarazo en relación con el niño.
Además, también abarca todas las funciones que tienen que ver con el parto, así como comprobar que el niño está bien posicionado para este, etc. De igual forma, en el caso de que se necesiten herramientas especiales para el parte como fórceps o que sea necesaria la realización de una cesárea, será el obstetra la persona que lo determinará y quien lo llevará a cabo.
Si te interesa este sector y quieres seguir profundizando sobre obstetricia y ginecología, te recomendamos el siguiente post de nuestro blog: https://www.euroinnova.edu.es/medicina/ginecologia-y-obstetricia
Euroinnova International Online Education es una empresa con más de 15 años de experiencia en el sector de enseñanza E-learning. Gracias a la gran flexibilidad que te ofrecemos podrás compaginar de la forma que mejor te convenga tus horarios laborales y de estudio.
Pero lo más interesante de todo, es que podrás estudiar y realizar este master desde cualquier ciudad de España e incluso del mundo.
¿Desde cuándo formarte y especializarte había sido un proceso tan sencillo?
Con la realización de este Master, obtendrás una Titulación de Master de Obstetricia y Ginecología expedida por Educa Business School y una Titulación Universitaria en Gestión Sanitaria con 5 Créditos Universitarios ECTS expedida por la Universidad de Nebrija.
¿Te interesa este sector? Haz clic aquí y encuentra la formación que mejor se adapte a tus necesidades.
¡Te esperamos!