¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en este Master Hackers y consigue una doble Titulación, expedida por Euroinnova International Online Education y la Universidad Antonio de Nebrija

Modalidad
Online
Duración - Créditos
725 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

ángel Z. I.

MURCIA

Opinión sobre Master Hackers + Titulacion Universitaria

Todo bien, mejor de lo que esperaba. Además, el detalle de tener un campus virtual tan fácil de manejar es bueno, porque me ha resultado sencillo poder avanzar claramente y a mi ritmo.

Elisa O. R.

VIZCAYA

Opinión sobre Master Hackers + Titulacion Universitaria

Lo que más me ha gustado es la parte de pishing y hacking web. He reforzado conceptos que tenía olvidados y aprendido otros nuevos. No he echado nada en falta, la verdad.

Juan M. V.

BALEARS (ILLES)

Opinión sobre Master Hackers + Titulacion Universitaria

Muy bien explicados los contenidos didácticos y bien estructurado el temario. Considero que este máster online reúne todo lo importante que pretendía aprender. Lo recomiendo.

Silvia P. E.

GUADALAJARA

Opinión sobre Master Hackers + Titulacion Universitaria

Casi no entendía algunos temas, pero mi tutora me fue explicando todo lo que le iba preguntando. Estoy satisfecha con el servicio de atención al alumno y las titulaciones que otorga esta formación de Euroinnova.

Alberto G. C.

MÁLAGA

Opinión sobre Master Hackers + Titulacion Universitaria

Buscaba un Master en Hackers económico y eficaz para entender sobre el tema. Me recomendaron Euroinnova y no me equivoqué. Agradezco lo aprendido y que lo pueda ya poner en práctica.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master hackers

MASTER HACKERS. Gracias a este master online podrás especializarte en Hacking y Auditorías de Seguridad Informática. ¡Da el valor que te mereces a tu formación, potenciando tu éxito profesional!

Resumen salidas profesionales
de Master hackers
Con el presente Master Hackers recibirá una formación especializada en el campo del hacking. El hacking es altamente empleado para realizar auditorias de seguridad, comprometiendo y comprobando la seguridad de los sistemas informáticos, ya sean de redes WIFI, de páginas webs o de redes de área local. Con el presente Master Hackers recibirá la formación necesaria para poder abordar diferentes aspectos del hacking, ya sea mediante la búsqueda de exploit o usando herramientas especializadas para tal fin...
Objetivos
de Master hackers
Los objetivos del máster de hackers son los siguientes: - Conocer el Ethical Hacking. - Aprender a realizar hacking wifi. - Aprender a desarrollar exploits y a buscar vulnerabilidades. - Conocer el Phishing y como los hackers lo emplean. - Conocer el sistema de información UNE-ISO/IEC 27001:2017. - Conocer el Big Data.
Salidas profesionales
de Master hackers
Los conocimientos adquiridos en esta formación te permiten aplicar tu aprendizaje, profesionalmente, en consultorías, así como en departamentos de informática de empresas de todos los sectores. Asimismo, te capacitan para desarrollar tu labor como jefe de proyectos, además de en las áreas de desarrollo y programación, ingeniería de software e ingeniería informática.
Para qué te prepara
el Master hackers
Este Master en Hackers te proporcionará los conocimientos necesarios para destacar en el mundo de la informática, especialmente en cuanto al hacking se refiere. Aprenderás y conocerás el ethical hacking, así como a realizar auditorias de seguridad a redes inalámbricas y conocer el desarrollo de exploits.
A quién va dirigido
el Master hackers
El presente máster online está dirigido a todos los profesionales del mundo de la informática que quieran ampliar sus conocimientos y formarse en un mercado en continua evolución. Por lo que la formación adecuada y actualizada es indispensable para destacar en este mercado.
Metodología
de Master hackers
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master hackers

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción a la seguridad informática
  2. El hacking ético
  3. La importancia del conocimiento del enemigo
  4. Seleccionar a la víctima
  5. El ataque informático
  6. Acceso a los sistemas y su seguridad
  7. Análisis del ataque y seguridad
  1. Introducción e historia del Social Engineering
  2. La importancia de la Ingeniería social
  3. Defensa ante la Ingeniería social
  1. Introducción
  2. Ataque de Acceso físico directo al ordenador
  3. El hacking ético
  4. Lectura de logs de acceso y recopilación de información
  1. Introducción a la seguridad en redes
  2. Protocolo TCP/IP
  3. IPv6
  4. Herramientas prácticas para el análisis del tráfico en la red
  5. Ataques Sniffing
  6. Ataques DoS y DDoS
  7. Ataques Robo de sesión TCP (HIJACKING) y Spoofing de IP
  8. Ataques Man In The Middle (MITM).
  9. Seguridad Wi-Fi
  10. IP over DNS
  11. La telefonía IP
  1. Usuarios, grupos y permisos
  2. Contraseñas
  3. Virtualización de sistemas operativos
  4. Procesos del sistema operativo
  5. El arranque
  6. Hibernación
  7. Las RPC
  8. Logs, actualizaciones y copias de seguridad
  9. Tecnología WEB Cliente - Servidor
  10. Seguridad WEB
  11. SQL Injection
  12. Seguridad CAPTCHA
  13. Seguridad Akismet
  14. Consejos de seguridad WEB
  1. Orígenes del cloud computing
  2. Qué es cloud computing
  3. - Definición de cloud computing

  4. Características del cloud computing
  5. La nube y los negocios
  6. - Beneficios específicos

  7. Modelos básicos en la nube
  1. Interoperabilidad en la nube
  2. - Recomendaciones para garantizar la interoperabilidad en la nube

  3. Centro de procesamiento de datos y operaciones
  4. Cifrado y gestión de claves
  5. Gestión de identidades
  1. Introducción
  2. Gestión de riesgos en el negocio
  3. - Recomendaciones para el gobierno

    - Recomendaciones para una correcta gestión de riesgos

  4. Cuestiones legales básicas. eDiscovery
  5. Las auditorías de seguridad y calidad en cloud computing
  6. El ciclo de vida de la información
  7. - Recomendaciones sobre seguridad en el ciclo de vida de la información

  1. Seguridad en distintos sistemas de archivos.
  2. - Sistema operativo Linux.

    - Sistema operativo Windows.

    - Otros sistemas operativos.

  3. Permisos de acceso.
  4. - Tipos de accesos

    - Elección del tipo de acceso

    - Implementación de accesos

  5. Órdenes de creación, modificación y borrado.
  6. - Descripción de órdenes en distintos sistemas

    - Implementación y comprobación de las distintas órdenes.

  1. Técnicas de verificación.
  2. - Verificar en base a criterios de calidad.

    - Verificar en base a criterios de usabilidad.

  3. Herramientas de depuración para distintos navegadores.
  4. - Herramientas para Mozilla.

    - Herramientas para Internet Explorer.

    - Herramientas para Opera.

    - Creación y utilización de funciones de depuración.

    - Otras herramientas.

  5. Navegadores: tipos y «plug-ins».
  6. - Descripción de complementos.

    - Complementos para imágenes.

    - Complementos para música.

    - Complementos para vídeo.

    - Complementos para contenidos.

    - Máquinas virtuales.

  1. Introducción en los fallos de aplicación
  2. Los conceptos de código ensamblador y su seguridad y estabilidad
  3. La mejora y el concepto de shellcodes
  4. Buffer overflow
  5. Fallos de seguridad en Windows
  1. Introducción
  2. Historia del hacking
  3. Tipos de hacking
  4. Tipos de hacker
  1. Introducción
  2. Estándares wifi
  3. Cifrados wifi
  1. Introducción
  2. Sistemas operativos linux
  3. Sistemas operativos utilizados en hacking wifi
  4. - Kali linux

    - Parrot

    - Wifislax

  1. Introducción
  2. Herramientas de wifislax
  3. Aircrack
  4. Cain & Abel
  1. Introducción al caso práctico
  2. Desarrollo del caso práctico
  3. Resultados del caso práctico
  1. Introducción
  2. Recomendaciones
  1. Introducción
  2. Leyes anti piratería
  1. Historia de los exploits
  2. Definición de exploit y cómo funciona
  3. Tipología de exploits
  4. Uso común de los exploits y medidas de protección
  1. Introducción a metaexploit
  2. Creando nuestro primer exploit
  3. Post-Explotación
  4. Meterpreter
  1. Code injection
  2. Cross-site request forgery
  3. Cross-site scripting
  4. SQL injection
  5. Buffer overflow
  6. Heap overflow
  7. Stack buffer overflow
  8. Integer overflow
  9. Return-to-libc attack
  10. Format string attack
  1. Introducción Armitage
  2. Atacando con Armitage
  3. Post-Explotación Armitage
  4. Facilidades Armitage
  1. Qué es una vulnerabilidad
  2. Vulnerabilidad vs Amenaza
  3. Análisis de vulnerabilidades
  4. Evitar vulnerabilidades
  1. Gravedad de las vulnerabilidades
  2. Vulnerabilidades del sistema
  3. Vulnerabilidades web
  1. Utilizar metasploit para descubrir vulnerabilidades
  2. Prueba de penetración
  3. Herramientas para escanear vulnerabilidades
  1. Vulnerabilidades en Linux
  2. Vulnerabilidades en Windows
  3. Vulnerabilidades en Android
  1. Recomendaciones de seguridad frente a exploits
  2. Recomendaciones de seguridad frente a vulnerabilidades
  3. Herramientas de seguridad
  1. Introducción
  2. Objetivos
  3. Realización
  1. Definición ingeniería social
  2. Como evitar la ingeniería
  3. Formación de empleados
  4. Victimas mas frecuentes de los ataques
  1. OSINT
  2. Doxing
  3. Metadatos
  4. Buscar información en la web
  1. FOCA
  2. MALTEGO
  3. GOOGLE HACKING
  4. THEHARVESTER
  5. SET
  1. Clasificación de ataques
  2. Scareware
  3. Utilizar dominios con erratas
  4. USB olvidado y Piggyback
  5. Caso practico
  1. Informar de los ataque comunes
  2. Comprobar la seguridad antes ataques
  3. Planear un sistema de contigencia
  4. Lo que nunca te van a pedir
  5. Pensar antes de actuar
  1. ¿Que es el phishing?
  2. Historia del phishing
  3. Técnicas de phishing
  4. Identificar un email falso y que hacer con el
  1. Como funciona el phishing
  2. Anti-phishing
  3. Objetivos del phishing
  4. Casos prácticos ataques
  1. Introduccion Man In The Middle
  2. Protegernos de ataques Man In The Middle
  3. Lugares comunes ataques Man In The Middle
  4. Caso practico
  1. Descubriendo subdominios
  2. Escaneando servidores web
  3. Escaneando huella digital servidor web
  4. Hackeando un sitio Wordpress con WPScan
  5. Securizar nuestro sitio web
  1. La sociedad de la información
  2. ¿Qué es la seguridad de la información?
  3. Importancia de la seguridad de la información
  4. Principios básicos de seguridad de la información: confidencialidad, integridad y disponibilidad
  5. - Principio Básico de Confidencialidad

    - Principio Básico de Integridad

    - Disponibilidad

  6. Descripción de los riesgos de la seguridad
  7. Selección de controles
  8. Factores de éxito en la seguridad de la información
  1. Marco legal y jurídico de la seguridad de la información
  2. Normativa comunitaria sobre seguridad de la información
  3. - Planes de acción para la utilización más segura de Internet

    - Estrategias para una sociedad de la información más segura

    - Ataques contra los sistemas de información

    - La lucha contra los delitos informáticos

    - La Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la información (ENISA)

  4. Normas sobre gestión de la seguridad de la información: Familia de Normas ISO 27000
  5. - Familia de Normas ISO 27000

    - Norma ISO/IEC 27002:2009

  6. Legislación española sobre seguridad de la información
  7. - La protección de datos de carácter personal

    - La Ley Orgánica - de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal

    - El Real Decreto - de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica - de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal

    - La Agencia Española de Protección de Datos

    - El Real Decreto - de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica

    - Ley - de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

    - La Ley - de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico

    - La Ley - de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones

    - La Ley - de 19 de diciembre, de firma electrónica

    - La Ley de propiedad intelectual

    - La Ley de propiedad industrial

  1. Aproximación a la norma ISO/IEC 27002
  2. Alcance de la Norma ISO/IEC 27002
  3. Estructura de la Norma ISO/IEC 27002
  4. - Las cláusulas del control de seguridad

    - Las principales categorías de seguridad

  5. Evaluación y tratamiento de los riesgos de seguridad
  6. - Evaluación de los riesgos de seguridad

    - Tratamiento de los riesgos de seguridad

  1. Política de seguridad de la información
  2. - Etapas en el desarrollo de una política de seguridad de la información

    - Características esenciales de una política de seguridad de la información

    - Documento de política de la seguridad de la información

    - Revisión de la política de seguridad de la información

  3. Organización de la seguridad de la información
  4. Organización interna de la seguridad de la información
  5. - Compromiso de la dirección con la seguridad de la información

    - Coordinación de la seguridad de la información

    - Asignación de responsabilidad de seguridad de la información

    - Autorización de procesos para facilidades procesadoras de la información

    - Acuerdos de confidencialidad para la protección de la información

    - Contacto con las autoridades y con grupos de interés especial en los incidentes de seguridad

    - Revisión independiente de la seguridad de la información

  6. Grupos o personas externas: el control de acceso a terceros
  7. - Identificación de los riesgos de seguridad relacionados con personas externas

    - Tratamiento de la seguridad de la información en las relaciones con los clientes

    - Tratamiento de la seguridad de la información en acuerdos con terceros

  8. Clasificación y control de activos de seguridad de la información
  9. Responsabilidad por los activos de seguridad de la información
  10. - Inventario de los activos de seguridad de la información

    - Propiedad de los activos de seguridad de la información

    - Uso aceptable de los activos de seguridad de la información

  11. Clasificación de la información
  12. - Lineamientos de clasificación de la información

    - Etiquetado y manejo de información

  1. Seguridad de la información ligada a los recursos humanos
  2. Medidas de seguridad de la información antes del empleo
  3. - Establecimiento de roles y responsabilidades de los candidatos

    - Investigación de antecedentes de los candidatos para el empleo

    - Términos y condiciones del empleo

  4. Medidas de seguridad de la información durante el empleo
  5. - Responsabilidades de la gerencia o dirección de la organización

    - Conocimiento, educación y capacitación en seguridad de la información

    - Incumplimiento de las previsiones relativas a la seguridad de la información: el proceso disciplinario

  6. Seguridad de la información en la finalización de la relación laboral o cambio de puesto de trabajo
  7. - Responsabilidades de terminación

    - Devolución de los activos

    - Cancelación de los derechos de acceso a la información

  8. Seguridad de la información ligada a la seguridad física y ambiental o del entorno
  9. Las áreas seguras
  10. - El perímetro de seguridad física

    - Los controles de ingreso físico

    - Seguridad de oficinas, locales, habitaciones y medios

    - Protección contra amenazas internas y externas a la información

    - El trabajo en áreas aseguradas

    - Áreas de carga y descarga

  11. Los equipos de seguridad
  12. - Seguridad en el emplazamiento y protección de equipos

    - Instalaciones de suministro seguras

    - Protección del cableado de energía y telecomunicaciones

    - Mantenimiento de los equipos

    - Seguridad de los equipos fuera de las instalaciones

    - Reutilización o retirada segura de equipos

    - Retirada de materiales propiedad de la empresa

    - Equipo de usuario desatendido

    - Política de puesto de trabajo despejado y pantalla limpia

  1. Aproximación a la gestión de las comunicaciones y operaciones
  2. Procedimientos y responsabilidades operacionales
  3. - Documentación de los procesos de operación

    - La gestión de cambios en los medios y sistemas de procesamiento de información

    - Gestión de capacidades

    - Separación de los recursos de desarrollo, prueba y operación para reducir los riesgos de acceso no autorizado

  4. Gestión de la prestación de servicios de terceras partes
  5. - Política de seguridad de la información en las relaciones con los proveedores

    - Requisitos de seguridad en contrato con terceros

    - Cadena de suministros de tecnología de la información y de las comunicaciones

  6. Planificación y aceptación del sistema
  7. - Políticas para la seguridad de la información

    - Revisión de las políticas para la seguridad de la información

  8. Protección contra códigos maliciosos y móviles
  9. - Controles contra el código malicioso

    - Control contra códigos móviles

  10. Copias de seguridad de la información
  11. Gestión de la seguridad de la red
  12. - Los controles de red

    - La seguridad de los servicios de red

    - Segregación en redes

  13. Gestión de medios
  14. - Gestión de medios removibles o extraíbles

    - Eliminación de soportes o medios

    - Soportes físicos en tránsito

    - La seguridad de la documentación del sistema

  15. El intercambio de información
  16. - Políticas y procedimientos de intercambio de información

    - Acuerdos de intercambio

    - Seguridad de los soportes físicos en tránsito

    - Mensajería electrónica

    - Acuerdos de confidencialidad o no revelación

  17. Los servicios de comercio electrónico
  18. - Información relativa al comercio electrónico

    - Las transacciones en línea

    - La seguridad de la información puesta a disposición pública

  19. Supervisión para la detección de actividades no autorizadas
  20. - Registro de eventos

    - Protección de la información de los registros

    - Sincronización de reloj

  1. El control de accesos: generalidades, alcance y objetivos
  2. Requisitos de negocio para el control de accesos
  3. - Política de control de acceso

  4. Gestión de acceso de usuario
  5. - Registro del usuario

    - Gestión o administración de privilegios

    - Gestión de contraseñas de usuario

    - Revisión de los derechos de acceso de usuario

  6. Responsabilidades del usuario
  7. - El uso de contraseñas

    - Protección de equipos desatendidos

    - Política de puesto de trabajo despejado y pantalla limpia

  8. Control de acceso a la red
  9. - La política de uso de los servicios en red

    - Autentificación de los usuarios de conexiones externas

    - Identificación de equipos en las redes

    - Diagnóstico remoto y protección de los puertos de configuración

    - Segregación de las redes

    - Control de la conexión a la red

    - El control de routing o encaminamiento de red

  10. Control de acceso al sistema operativo
  11. - Procedimientos seguros de inicio de sesión

    - Identificación y autentificación del usuario

    - El sistema de gestión de contraseñas

    - El uso de los recursos del sistema

    - La desconexión automática de sesión

    - Limitación del tiempo de conexión

  12. Control de acceso a las aplicaciones y a la información
  13. - Restricciones del acceso a la información

    - Aislamiento de sistemas sensibles

  14. Informática móvil y teletrabajo
  15. - Los ordenadores portátiles y las comunicaciones móviles

    - El teletrabajo

  1. Objetivos del desarrollo y mantenimiento de sistemas de información
  2. Requisitos de seguridad de los sistemas de información
  3. Tratamiento correcto de la información en las aplicaciones
  4. - Validación de los datos de entrada

    - El control de procesamiento interno

    - La integridad de los mensajes

    - Validación de los datos de salida

  5. Controles criptográficos
  6. - Política de uso de los controles criptográficos

    - Gestión de claves

  7. Seguridad de los archivos del sistema
  8. - Control del software en explotación

    - Protección de los datos de prueba en el sistema

    - El control de acceso al código fuente de los programas

  9. Seguridad de los procesos de desarrollo y soporte
  10. - Procedimientos para el control de cambios

    - Revisión técnica de aplicaciones tras efectuar cambios en el sistema operativo

    - Restricciones a los cambios en los paquetes de software

    - Entorno de desarrollo seguro

    - Externalización de software por terceros

  11. Gestión de la vulnerabilidad técnica
  1. La gestión de incidentes en la seguridad de la información
  2. Notificación de eventos y puntos débiles en la seguridad de la información
  3. - Notificación de los eventos en la seguridad de la información

    - Notificación de puntos débiles de la seguridad

  4. Gestión de incidentes y mejoras en la seguridad de la información
  5. - Responsabilidades y procedimientos

    - Aprendizaje de los incidentes de seguridad de la información

    - Recopilación de evidencias

  6. Gestión de la continuidad del negocio
  7. Aspectos de la seguridad de la información en la gestión de la continuidad del negocio
  8. - Inclusión de la seguridad de la información en el proceso de gestión de la continuidad del negocio

    - Continuidad del negocio y evaluación de riesgos

    - Desarrollo e implantación de planes de continuidad del negocio que incluyan la seguridad de la información

    - Marco de referencia para la planificación de la continuidad del negocio

    - Pruebas, mantenimiento y reevaluación de los planes de continuidad

  1. Cumplimiento de los requisitos legales
  2. - Normativa aplicable

    - Derechos de propiedad intelectual

    - Protección de registros organizacionales

    - Privacidad de la información personal

    - Prevención del mal uso de los medios de procesamiento de la información

    - Regulación de los controles criptográficos

  3. Cumplimiento de las políticas y estándares de seguridad, y cumplimiento técnico
  4. - Cumplimiento de las políticas y estándares de seguridad

    - Verificación del cumplimiento técnico

  5. Consideraciones de la auditoría de los sistemas de información
  6. - Controles de auditoría de los sistemas de información

    - Protección de las herramientas de auditoría de los sistemas de información

  1. Objeto y ámbito de aplicación
  2. Relación con la Norma ISO/IEC 27002:2009
  3. Definiciones y términos de referencia
  4. Beneficios aportados por un sistema de seguridad de la información
  5. Introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la información
  1. Contexto
  2. Liderazgo
  3. Planificación
  4. - Acciones para tratar los riesgos y oportunidades

    - Objetivos de seguridad de la información y planificación para su consecución

  5. Soporte
  1. Operación
  2. Evaluación del desempeño
  3. - Seguimiento, medición, análisis y evaluación

    - Auditoría interna

    - Revisión por la dirección

  4. Mejora
  5. - No conformidad y acciones correctivas

    - Mejora continua

  1. ¿Qué es Big Data?
  2. La era de las grandes cantidades de información: historia del big data
  3. La importancia de almacenar y extraer información
  4. Big Data enfocado a los negocios
  5. Open Data
  6. Información pública
  7. IoT (Internet of Things-Internet de las cosas)
  1. Diagnóstico inicial
  2. Diseño del proyecto
  3. Proceso de implementación
  4. Monitorización y control del proyecto
  5. Responsable y recursos disponibles
  6. Calendarización
  7. Alcance y valoración económica del proyecto
  1. Apoyo del Big Data en el proceso de toma de decisiones
  2. Toma de decisiones operativas
  3. Marketing estratégico y Big Data
  4. Nuevas tendencias en management
  1. Tipo de herramientas BI
  2. Productos comerciales para BI
  3. Productos Open Source para BI
  4. Beneficios de las herramientas de BI
  1. Cuadros de Mando Integrales (CMI)
  2. Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS)
  3. Sistemas de Información Ejecutiva (EIS)
  1. Concepto de web semántica
  2. Linked Data Vs Big Data
  3. Lenguaje de consulta SPARQL

Titulación de Master hackers

Titulación Múltiple:

Titulación de Master Hackers 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Consultor en Seguridad Informática IT: Ethical Hacking con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.

Master EuroinnovaMaster hackersCurso homologado universidad Antonio de Nebrija

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

IFCT0109 Seguridad Informatica (Certificado de Profesionalidad Completo)
IFCT0109 Seguridad Informatica (Certificado de Profesionalidad Completo)
4,8
360€
MF0487_3 Auditoria de Seguridad Informatica
MF0487_3 Auditoria de Seguridad Informatica
4,8
175€
MF0489_3 Sistemas Seguros de Acceso y Transmision de Datos
MF0489_3 Sistemas Seguros de Acceso y Transmision de Datos
4,8
175€
MF0488_3 Gestion de Incidentes de Seguridad Informatica
MF0488_3 Gestion de Incidentes de Seguridad Informatica
4,8
175€

7 razones para realizar el Master hackers

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master hackers

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master hackers

Artículos relacionados

1495
1495
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
150 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education