(Inscríbete en nuestro Máster Hematología Online y obtén una Doble Titulación con Título Universitario Baremable en Oposiciones expedido por la Universidad Antonio de Nebrija)
MÁSTER HEMATOLOGÍA ONLINE. Inscríbete hoy mismo en este máster hematología online y comienza a formarte cuanto antes para desarrollar las competencias profesionales más demandadas en el mercado laboral. Contacta con nosotros y solicita más información.
- Organización del laboratorio
- Riesgos químicos
- Riesgos físicos
- Carga física y postural
- Riesgos biológicos
- Medidas de seguridad en el laboratorio
- Gestión de los residuos
- Técnicas básicas de medida de masa
- Técnicas básicas de medidas de volumen
- Disoluciones o soluciones
- Diluciones
- Composición de la sangre
- Funciones de la sangre
- Sistema ABO
- Sistema Rhesus (Rh)
- Realización técnica de la prueba directa
- Interpretación de resultados de la prueba directa
- Tipos de pruebas cruzadas
- Proceso de la prueba cruzada
- Observaciones generales sobre las pruebas cruzadas
- Muestras analizables
- Muestras sanguíneas
- Muestras de orina
- Muestras fecales
- Exudados
- Muestras seminales
- Moco cervical
- Líquido cefalorraquídeo (LCR)
- Cultivo de esputo
- Normas de seguridad en el manejo de las muestras
- Tipos de tubos colectores
- Punción cutánea o capilar
- Punción venosa
- Punción arterial
- Errores más comunes en la manipulación de la muestra
- Prevención de errores y manejo de las complicaciones más comunes en la extracción sanguínea
- Serie roja o eritrocitaria
- Serie blanca o leucocitaria
- Serie plaquetaria o trombocítica
- Frotis sanguíneo y tinción
- Recuento de glóbulos rojos
- Determinación del volumen de glóbulos rojos: hematocrito
- Principales parámetros bioquímicos
- Elementos analizados en bioquímica
- Métodos serológicos
- Resultados de la serología
- Hemocultivo
- El vaso sanguíneo
- Las plaquetas
- Factores de la coagulación
- Inhibidores de la coagulación
- Sistema fibrinolítico
- Exploración de hemostasia primaria: tiempo de sangría
- Exploración de la hemostasia secundaria: coagulación
- Locales
- Materiales e instrumental
- Personal
- Tipos de donación
- Información al personal y paciente
- Selección de los donantes
- Frecuencia de las donaciones
- Materiales y equipo de extracción
- Procedimiento
- Cuidados del donante
- Concentrados de hematíes
- Concentrados de plaquetas
- Concentrado de leucocitos
- Plasma fresco congelado
- Crioprecipitados: Factor VIII crioprecipitado
- Sangre total
- Transfusión de concentrado de hematíes
- Transfusión de plaquetas
- Plasma fresco congelado
- Transfusión de crioprecipitados
- Solicitud de transfusión
- Pruebas en la sangre del receptor
- Administración
- Ventajas e inconvenientes de la autotransfusión
- Reacciones hemolíticas
- Reacciones no hemolíticas inmediatas
- Reacciones no hemolíticas tardías
- Estudio y notificación de la reacción transfusional
- Mecanismos que intervienen
- Respuesta innata o inespecífica
- Respuesta adaptativa o específica
- Diferencias entre la respuesta inmune innata y la respuesta inmune adquirida
- Primarias o congénitas
- Secundarias o adquiridas
- Enfermedades autoinmunes
- Estructura de los ácidos nucleicos
- Tipos de ácidos nucleicos
- Preparación para el estudio
- Tipos de estudios cromosómicos
- PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa)
- Secuenciación de ADN
- ¿Qué aportan los componentes sanguíneos?
- Principales motivos para donar sangre
- Composición de la sangre
- Funciones de la sangre
- Sistema ABO
- Sistema Rhesus (Rh)
- Realización técnica de la prueba directa
- Interpretación de resultados de la prueba directa
- Tipos de pruebas cruzadas
- Proceso de la prueba cruzada
- Observaciones generales sobre las pruebas cruzadas
- Muestras analizables
- Muestras sanguíneas
- Muestras de orina
- Muestras fecales
- Exudados
- Muestras seminales
- Moco cervical
- Líquido cefalorraquídeo (LCR)
- Cultivo de esputo
- Normas de seguridad en el manejo de las muestras
- Tipos de tubos colectores
- Punción cutánea o capilar
- Punción venosa
- Punción arterial
- Sangre de catéter
- Errores más comunes en la manipulación de la muestra
- Prevención de errores y manejo de las complicaciones más comunes en la extracción sanguínea
- Concentrados de hematíes
- Concentrados de plaquetas
- Concentrado de leucocitos
- Plasma fresco congelado
- Crioprecipitados: Factor VIII crioprecipitado
- Sangre total
- Transfusión de concentrado de hematíes
- Transfusión de plaquetas
- Plasma fresco congelado
- Transfusión de crioprecipitados
- Solicitud de transfusión
- Pruebas en la sangre del receptor
- Administración
- Ventajas e inconvenientes de la autotransfusión
- Reacciones hemolíticas
- Reacciones no hemolíticas inmediatas
- Reacciones no hemolíticas tardías
- Estudio y notificación de la reacción transfusional
- Características generales
- Secciones
- Clasificación de los materiales
- Utensilios básicos de laboratorio
- Fundamentos
- Propiedades ópticas
- Elementos
- Campo luminoso
- Campo oscuro
- Luz ultravioleta
- Fluorescencia
- Contraste de fases
- Contraste de transmisión electrónica
- Contadores hematológicos
- Citómetro flujo
- Coagulómetro
- Otros
- Identificación única de la donación
- Descripciones de productos
- Otras estructuras de datos
- Locales
- Materiales e instrumental
- Personal
- Preparación y selección de componentes y derivados sanguíneos
- Técnicas de conservación sangre
- Dispensación de sangre y hemoderivados
- Pruebas pretransfusionales, tipificación AB0/Rh, detección de anticuerpos
- Determinación de anticuerpos inesperados
- Reacción transfusionales
- Descripción de grandes sistemas automáticos y su manejo
- Utilidad y aplicaciones
- Control de calidad de la fase analítica
- Control interno y control externo
- Campos de estudio de la genética
- Primera ley de Mendel: ley de la uniformidad
- Segunda ley de Mendel: ley de la segregación
- Tercera ley de Mendel: ley de la herencia independiente de caracteres
- Herencia ligada al sexo
- Herencia no ligada al sexo
- El ADN
- El ARN
- Proceso de replicación
- Transcripción
- Traducción
- La mitosis
- La meiosis
- Procesos de desequilibrio
- Efecto cuello de botella
- Efecto fundador
- Modelo de isla
- Modelo de aislamiento por distancia
- Modelo stepping-stone
- Teoría sintética o neodarwinista de la evolución
- Sociobiología
- Teoría neutralista de la evolución molecular
- Estructura de los genes
- ADN génico
- ADN extragénico
- Regulación a nivel pretranscripcional de la expresión génica en células humanas
- Regulación a nivel transcripcional de la expresión génica en células humanas
- Regulación a nivel postranscripcional de la expresión génica en células humanas
- Tipos de selección
- Tipos de especiación
- Vórtices de extinción
- Elementos diferenciados en la estructura cromosómica
- Métodos de tinción y bandeo cromosómico
- Segmentación
- Gastrulación
- Organogénesis
- A nivel celular
- A nivel de organismo
- A nivel molecular
- Malformaciones de las extremidades
- Malformaciones del ojo
- Inversión del sexo
- Tipos de clonación
- Mutágenos físicos
- Mutágenos químicos
- Organización del laboratorio
- Riesgos químicos
- Riesgos físicos
- Carga física y postural
- Riesgos biológicos
- Medidas de seguridad en el laboratorio
- Gestión de los residuos
- Técnicas básicas de medida de masa
- Técnicas básicas de medidas de volumen
- Disoluciones o soluciones
- Diluciones
- Composición de la sangre
- Funciones de la sangre
- Sistema ABO
- Sistema Rhesus (Rh)
- Realización técnica de la prueba directa
- Interpretación de resultados de la prueba directa
- Tipos de pruebas cruzadas
- Proceso de la prueba cruzada
- Observaciones generales sobre las pruebas cruzadas
- Muestras analizables
- Muestras sanguíneas
- Muestras de orina
- Muestras fecales
- Exudados
- Muestras seminales
- Moco cervical
- Líquido cefalorraquídeo (LCR)
- Cultivo de esputo
- Normas de seguridad en el manejo de las muestras
- Tipos de tubos colectores
- Punción cutánea o capilar
- Punción venosa
- Punción arterial
- Sangre de catéter
- Errores más comunes en la manipulación de la muestra
- Prevención de errores y manejo de las complicaciones más comunes en la extracción sanguínea
- Serie roja o eritrocitaria
- Serie blanca o leucocitaria
- Serie plaquetaria o trombocítica
- Frotis sanguíneo y tinción
- Recuento leucocitario, fórmula leucocitaria
- Recuento de glóbulos rojos
- Determinación del hematocrito
- Principales parámetros bioquímicos
- Elementos analizados en bioquímica
- Métodos serológicos
- Resultados de la serología
- Hemocultivo
- El vaso sanguíneo
- Las plaquetas
- Factores de la coagulación
- Inhibidores de la coagulación
- Sistema fibrinolítico
- Exploración de hemostasia primaria: tiempo de sangría
- Exploración de la hemostasia secundaria: coagulación
- Locales
- Materiales e instrumental
- Personal
- Tipos de donación
- Información al personal y paciente
- Selección de los donantes
- Frecuencia de las donaciones
- Materiales y equipo de extracción
- Procedimiento
- Cuidados del donante
- Concentrados de hematíes
- Concentrados de plaquetas
- Concentrado de leucocitos
- Plasma fresco congelado
- Crioprecipitados: Factor VIII crioprecipitado
- Sangre total
- Transfusión de concentrado de hematíes
- Transfusión de plaquetas
- Plasma fresco congelado
- Transfusión de crioprecipirados
- Solicitud de transfusión
- Pruebas en la sangre del receptor
- Administración
- Ventajas e inconvenientes de la autotransfusión
- Reacciones hemoliticias
- Reacciones no hemolíticas inmediatas
- Reacciones no hemolíticas tardías
- Estudio y notificación de la reacción transfusional
- Tipos de inmunidad
- Linfocitos
- Sistema del Complemento
- Fagocitos
- Citocinas
- Neutrófilo
- Eosinófilo
- Basófilos y mastocitos
- Plaquetas
- Células asesinas naturales (NK)
- Antígenos
- Anticuerpos
- Respuesta innata o inespecífica
- Respuesta adaptativa o específica
- Diferencias entre la respuesta inmune innata y la respuesta inmune adquirida
- Inmunodeficiencias
- Autoinmunidad
- Hipersensibilidad
- Obtención de anticuerpos
- Detección de la respuesta inmune humoral
- Buenas prácticas en el laboratorio
- Enfermedades autoinmunes
- Pruebas y exámenes
- Tratamiento de las enfermedades autoinmunes
- Estructura de los ácidos nucleicos
- Tipos de ácidos nucleicos
- Preparación para el estudio
- Tipos de estudios cromosómicos
- PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa)
- Secuenciación de ADN
- Materiales de vidrio
- Materiales de plástico
- Otros materiales
- Balanzas
- Centrífugas
- Utensilios básicos de laboratorio
- Probeta
- Pipeta
- Bureta
- Matraz aforado
- Programación
- Calibración y verificación
- Mantenimiento preventivo
- Mantenimiento correctivo
- Clasificación de los residuos
- Procedimientos para la eliminación-recuperación de residuos
- Clasificación de los desinfectantes y tipos de desinfección
- Métodos de desinfección del material
- Esterilización por agentes físicos
- Esterilización por productos químicos
- Definición de Equipo de Protección Individual
- Condiciones de los EPIs
- Elección, utilización y mantenimiento de EPIs
- Obligaciones Referentes a los EPIs
- Calidad en el Laboratorio
- Control de la Calidad
- Calidad Total
- Calibración de instrumentos
- Plan de Calibración o Verificación
- Primer paso. Solicitud de acreditación
- Segundo paso. Evaluación
- Tercer paso. Decisión de acreditación
Amplía tu formación con este Máster en Hematología, Banco de Sangre y Genética a distancia y obtén una Doble Titulación:
Jhoan Peña
Opinión sobre el Master en Hematologia, Banco de Sangre y Genetica + Titulacion Universitaria
Jhoan Peña, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Excelente
Jhoan Peña, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Sería mejor la pregunta, que han aprendido ustedes con esta acción formativa
Jhoan Peña, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Excelente
Bianka Cepeda
SANTIAGO
Opinión sobre el Master en Hematologia, Banco de Sangre y Genetica + Titulacion Universitaria
Bianka Cepeda, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
ME INTERESO VARIAS COSAS LO PRIMERO QUE EN ESTE TIEMPO DE PANDEMIA TUVE LA OPORTUNIDAD DE HACERLO VIRTUAL,LA DURACION Y SOBRE TODO EL PRECIO.
Bianka Cepeda, ¿qué has aprendido en el Master Online?
EL MATERIAL MUY INTERESANTE Y PRODUCTIVO.
Bianka Cepeda, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
HE APRENDIDO Y RECAPITULADO ACERCA DEL HEMOPGRAMA TAMBIEN LO DE BANCO DE SANGRE EL TIEMPO DE REFRIGERACION QUIENES SON COMPATIBLES,LA PARTE DE LOS RIESGOS MUY IMPOTTANTE EN EL LABORATORIO Y TENGO VARIAS COSAS EN MI CABEZA QUE NO TENGO IDEA COMO PLASMARLO TODO. ME QUEDO MUY AGRADECIDA CON USTEDES Y PRONTO ME VERAN HACIENDO OTRA .MUCHAS GRACIAS.
Bianka Cepeda, ¿qué has echado en falta del Master Online?
EXCELENTE NO TIENE COMPARACION ME GUSTO LA FORMA DE RESPONDERME A PESAR DE LA DISTANCIA DE VERDAD EXCELENTE EQUIPO
Zara Mora
Opinión sobre el Master en Hematologia, Banco de Sangre y Genetica + Titulacion Universitaria
Zara Mora, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
calidad precio
Zara Mora, ¿qué has aprendido en el Master Online?
formato de aprendizaje
Zara Mora, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
laboratorio en profundidad
Zara Mora, ¿qué has echado en falta del Master Online?
muy buena
Maria Cuevas
Opinión sobre el Master en Hematologia, Banco de Sangre y Genetica + Titulacion Universitaria
Maria Cuevas, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
precios asequibles, facilidad de tiempo para estudio, buenas referencias.
Maria Cuevas, ¿qué has aprendido en el Master Online?
plataforma fácil de usar, material de estudio bien desarrollado y entendible, la facilidad al estudiante con el tiempo de estudio, la atención de los servidores con el alumnos incluidas sus claras y rápidas respuestas
Maria Cuevas, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
querer es pode y lo demuestran con su entrega y dedicación para el buen funcionamiento y facilidad de uso, esta acción formativa tiene nivel 5 estrellas con tantos conocimientos e información entregada. con ella reforcé y aprendí grandemente.
Maria Cuevas, ¿qué has echado en falta del Master Online?
excelente, atentos, claros, entregados y dispuestos.
Pablo Gutierrez
MURCIA
Opinión sobre el Master en Hematologia, Banco de Sangre y Genetica + Titulacion Universitaria
Me ha gustado mucho este máster hematología online porque he conseguido una serie de habilidades que antes no tenía de cara a poder realizar profesionalmente este trabajo. Euroinnova Business School es muy buen centro de formación.
Sara Baeza
MÁLAGA
Opinión sobre el Master en Hematologia, Banco de Sangre y Genetica + Titulacion Universitaria
Me ha encantado este máster hematología online porque he podido afianzar mis conocimientos dentro de los bancos de sangre y genética. Euroinnova Business School se merece 5 estrellas con esta formación.
Mario García
ASTURIAS
Opinión sobre el Master en Hematologia, Banco de Sangre y Genetica + Titulacion Universitaria
Con el máster hematología online he conseguido mi objetivo de estimar los niveles normales de los principales componentes de la sangre. Le doy 5 estrellas a esta formación online.
Maria Valverde
ALICANTE
Opinión sobre el Master en Hematologia, Banco de Sangre y Genetica + Titulacion Universitaria
En el máster hematología online he conseguido mi objetivo de describir las distintas técnicas de extracción sanguínea y otras muestras biológicas. - Definir las principales pruebas empleadas en el laboratorio de hematología.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 opiniones |
5.856 |
seguidores |
100% Online
Estudia cuando y desde donde quieras. Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo.
Equipo docente especializado
Euroinnova cuenta con un equipo de profesionales que harán de tu estudio una experiencia de alta calidad educativa.
Aprendizaje para la vida real
Con esta estrategia pretendemos que los nuevos conocimientos se incorporen de forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.
No estarás solo
Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí.
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es