¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Inscríbete en nuestro Master Imagen y Sonido y obtén una Doble Titulación con Título Universitario Baremable en Oposiciones expedido por la Universidad Antonio de Nebrija

Modalidad
Online
Duración - Créditos
725 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Imagen y Sonido + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Jonás Tejera

MADRID

Opinión sobre Master en Imagen y Sonido + Titulacion Universitaria

Jonás Tejera, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Muchos contenidos necesarios,

Jonás Tejera, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Todo en general.

Jonás Tejera, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Nada en particular.

Paula Fernandez

TOLEDO

Opinión sobre Master en Imagen y Sonido + Titulacion Universitaria

Me ha gustado mucho este master imagen y sonido online porque he podido desarrollar mis conocimientos de acorde al temario. Me han resuelto todas mis dudas y ampliado mis conocimientos con eficacia.

Carlos Criado

MADRID

Opinión sobre Master en Imagen y Sonido + Titulacion Universitaria

Con este Master Imagen y Sonido he descubierto que puedo hacer todo lo que me proponga si me pongo en serio. El master lo he realizado en poco tiempo y con la ayuda del tutor asignado.

Pablo Ortiz

BADAJOZ

Opinión sobre Master en Imagen y Sonido + Titulacion Universitaria

Con el master imagen y sonido online he podido afianzar mis habilidades en este tema y he logrado mi objetivo de hacer mis propias películas, podrá hacer mis propias capturas, aplicar efectos, crear textos animados, poderme desenvolverse por los diferentes menús de Adobe Premiere, y finalmente la exportación final de la secuencia.

Yolanda Lozano

CASTELLON

Opinión sobre Master en Imagen y Sonido + Titulacion Universitaria

Me ha encantado este master imagen y sonido online porque he podido aprovecharlo al máximo. Además, he conseguido el objetivo de conocer los diferentes pasos a seguir para realizar un proyecto en After Effects CC y sus conceptos básicos
* Todas las opiniones sobre Master en Imagen y Sonido + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master imagen y sonido

MASTER IMAGEN Y SONIDO. Aprovecha esta oportunidad y fórmate en el Master Imagen y Sonido para convertirte en un profesional. Si tienes alguna duda o necesitas más información no dudes en llamarnos. ¡Te esperamos en Euroinnova Business School con muchas ganas!

 

Resumen salidas profesionales
de Master imagen y sonido
Si trabaja en el sector audiovisual o tiene interés en hacerlo y desea conocer todo lo referente sobre montaje de vídeos o herramientas para optimizar el sonido este es su momento, con el Master en Imagen y Sonido podrá adquirir los conocimientos necesarios para desenvolverse profesionalmente en este entorno. Gracias a este Master tendrá una visión amplia sobre las técnicas de postproducción de sonido e imagen, utilizando herramientas como Media Composer, Adobe After Effects etc.
Objetivos
de Master imagen y sonido
Los objetivos que debes alcanzar con este master imagen y sonido son los siguientes: - Analizar la organización y diferentes espacios de un estudio de postproducción de sonido. - Identificar y realizar las diferentes fases y técnicas que está compuesta la postproducción de sonido. - Hacer sus propias películas, podrá hacer sus propias capturas, aplicar efectos, crear textos animados, podrá desenvolverse por los diferentes menús de Adobe Premiere, y finalmente la exportación final de la secuencia. - Conocer los diferentes pasos a seguir para realizar un proyecto en After Effects CC y sus conceptos básicos. - Incorporar animaciones en 3D. - Realizar el diagnóstico de disfunciones o averías de los equipos de imagen y sonido, siguiendo los procedimientos establecidos, en condiciones de calidad, seguridad y tiempo de respuesta establecido. - Realizar el mantenimiento preventivo, actualización y reconfiguración de los equipos de imagen y de sonido, en condiciones de calidad, respeto medioambiental seguridad y tiempo de respuesta establecido.
Salidas profesionales
de Master imagen y sonido
Tras finalizar la presente formación, habrás adquirido las competencias necesarias para ejercer profesionalmente en los siguientes sectores: Diseñador gráfico, Diseño de imagen, Diseño de sonido, Postproducción.
Para qué te prepara
el Master imagen y sonido
Este Master en Imagen y Sonido le prepara para conocer a fondo el entorno de postproducción audiovisual, manejando herramientas de imagen y sonido que le ayudarán a realizar proyectos de calidad.
A quién va dirigido
el Master imagen y sonido
El Master en Imagen y Sonido está dirigido a todas aquellas personas, profesionales o no, que quieran aprender los diferentes procesos y las técnicas que se utilizan en la postproducción de sonido en vídeo y televisión. Además es interesante para aquellos que deseen especializarse en montaje de vídeos y técnico de sonido.
Metodología
de Master imagen y sonido
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master imagen y sonido

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción
  2. Definición de postproducción de sonido
  3. Fases de la postproducción de sonido
  4. Historia de la postproducción de sonido
  1. Tipos de salas de postproducción de sonido
  2. Características físicas de un estudio de sonido
  3. Equipamiento en salas de postproducción de sonido
  4. Hardware
  1. Introducción
  2. Proceso de producción en cine
  3. Sonido directo y de referencia
  4. Sincronización entre el sonido y la imagen. El montaje
  5. Soportes y formatos fílmicos
  1. Técnicas de realización en cine
  2. Planificación de postproducción de sonido
  3. Sistemas de sonido en el cine
  4. Proceso y técnicas de doblaje
  1. El lenguaje radiofónico
  2. Preproducción sonora
  1. Planificación sonora y la construcción del espacio
  2. El montaje radiofónico y sus técnicas
  3. Archivos de audio digital. Diferentes formatos
  1. Técnicas de realización en vídeo y televisión
  2. Equipos de producción
  3. Fuentes sonoras en vídeo y televisión
  4. Sincronización de imagen y sonido
  1. Aplicación de efectos
  2. Montaje y edición de la banda sonora
  3. Masterización
  1. Introducción a Avid Media Composser
  2. Crear un nuevo proyecto
  3. Primeros pasos
  4. Atajos de teclado
  1. Interfaz
  2. Espacios de trabajo
  1. Trabajo con Bins
  2. Importar material de archivo
  3. Archivos media AMA
  4. Crear y modificar configuraciones de importación
  5. Opciones para la importación de audio
  1. Crear una secuencia
  2. Monitor de origen del Composer
  3. Herramientas de edición
  1. Aplicar transiciones
  2. Aplicar efectos
  3. Aplicar varios efectos a un mismo clip a la vez
  4. Animación de efectos
  5. Corrección de color
  1. Crear texto con Title tool
  2. Crear texto con Marquee
  3. Crear texto con Avid Title +
  4. Animación de texto
  1. Introducción
  2. Mezclador
  3. Herramienta de audio
  4. Ecualizador
  5. Audio Suite
  6. Efectos de pistas de audio
  7. Pinchar audio
  8. Trabajar con keyframes de audio
  1. Introducción
  2. Presentación del sistema Pro Tools
  3. Métodos abreviados de teclado
  4. - Funciones de pista

    - Métodos del teclado alfanumérico

    - Otras funciones de interés

  1. Introducción
  2. Estructuras de carpetas y archivos en Pro Tools
  3. Configuración básica del sistema Pro Tools
  4. - Encendido y apagado

  5. Playback Engine
  6. - Tamaño de búfer de hardware

    - Procesadores RTAS

    - Límite de uso de la CPU

    - Motor RTAS

  7. Frecuencias de muestreo y profundidad de bits
  1. Introducción
  2. Ventanas de trabajo en Pro Tools
  3. - Ventana de Edición (Edit)

    - Ventana de Mezcla (Mix)

    - Menús desplegables

  4. Sesiones de Pro Tools
  5. - Crear una nueva sesión

    - Abrir una sesión existente

    - Guardar una sesión

  1. Tipos de pistas
  2. Controles e indicadores de pista
  3. Creación de pistas. Asignación de I/O.
  4. - Asignación de I/O.

  5. Pista de click
  6. Configuración del compás y tempo de la sesión
  7. La lista de regiones
  1. Introducción
  2. Inicio y detención de la reproducción.
  3. Definición de la ubicación de reproducción
  4. La ventana Transport
  5. Modos de reproducción
  1. Introducción
  2. Configuración de una grabación
  3. - Conexión de una fuente de sonido (Mic/Line)

    - Entradas, salidas y niveles de audio

  4. Modos de grabación
  5. Activación de pista para grabación
  6. Definición de puntos o regiones de pinchar para grabar
  7. Deshacer o cancelar una grabación
  8. - Deshacer una grabación

    - Cancelar una toma de grabación

  1. Introducción
  2. - Activación de los dispositivos de entrada

    - Cuadro MIDI Input Filter

  3. Asignación de I/O a pistas MIDI
  4. Asignación de I/O a pistas de instrumento
  5. Grabación de MIDI
  6. Edición de MIDI
  7. - Ventana de edición MIDI

    - Edición de parámetros MIDI

    - La ventana MIDI Editor

  1. Introducción
  2. Los modos de edición
  3. - Los modos de edición Shuffle, Slip, Spot y Grid.

  4. Herramientas de edición
  5. - Herramienta de Zoom

    - Herramienta de Ajuste (Trimmer)

    - Herramienta de Selección

    - Herramienta de Mano

    - Herramienta de Búsqueda de audio

    - Herramienta de Líneas

    - Herramienta Inteligente

  6. Fundidos (Fades)
  1. Reglas de Tiempo, Tempo, Compás, Clave y Acordes.
  2. El uso de Marcadores
  3. - Creación, Edición y Eliminación de marcadores

  4. Loops y Grupos de regiones
  5. - Creación, edición y eliminación de loops

    - Creación de grupos de regiones

  1. Introducción
  2. Compresión y expansión de tiempo con Elastic Audio
  3. La ventana Event Operations
  1. Introducción
  2. Los flujos de señal en los distintos tipos de pista.
  3. - Pista de audio

    - Pista auxiliar

    - Pista Master Fader

    - Pista de Instrumento

    - Pista MIDI

  4. Inserciones y envíos de pista
  5. - Inserciones (Inserts)

    - Envíos (Sends)

  6. Módulos adicionales
  7. Automatización. Nociones básicas
  8. La mezcla final
  9. La masterización
  10. El comando Bounce To Disk
  1. Interface de Adobe Premiere
  2. Espacio de trabajo
  3. Importar archivos
  4. Ajustes de proyecto
  5. Paneles y espacios de trabajo
  6. Ejercicios Prácticos
  1. Panel proyecto
  2. Ventana monitor
  3. Panel línea de tiempo
  4. Uso de las pistas
  5. Modificar un clip
  6. Ejercicios prácticos
  1. Herramientas
  2. Herramientas de selección, velocidad y zoom
  3. Herramientas de edición
  4. Herramienta cuchilla, deslizar y desplazar
  5. Marcadores
  6. Ejercicio práctico
  1. Añadir audio
  2. Grabar Audio
  3. Mezclador de audio
  4. Ajustar ganancia y volumen
  5. Sincronizar audio y video
  6. Transiciones y efectos de audio
  7. Ejercicios prácticos
  1. Crear títulos
  2. Herramientas de texto
  3. Agregar de rellenos, contornos y sombras
  4. Estilos
  5. Ejercicio práctico
  1. Formas e imágenes
  2. Alinear y transformar objetos
  3. Desplazamiento de títulos
  4. Plantillas
  5. Tabulaciones
  6. Ejercicios Prácticos
  1. Definición de pistas como destino
  2. Creación de ediciones de tres y cuatro puntos
  3. Levantar y extraer fotogramas
  4. Sincronización de bloqueo e info
  5. Cuenta atrás y otros
  6. Automatizar secuencias
  7. Ejercicios prácticos
  1. Fotogramas claves
  2. Agregar fotogramas clave
  3. Editar fotogramas clave
  4. Animaciones comunes
  5. Interpolación fotogramas clave
  6. Movimiento de imágenes fijas en pantalla
  7. Ejercicios Prácticos
  1. Transparencias
  2. Efectos de Chroma
  3. Color mate
  4. Aplicación de los efectos de corrección de color
  5. Corrección de color
  6. Ejercicios prácticos
  1. Importación I
  2. Importación II
  3. Administrador de proyectos
  4. Copia y pegado entre After Effects y Adobe Premiere
  5. Metadatos
  6. Transcripción del diálogo
  7. Ejercicios prácticos
  1. Efectos fijos y estándar
  2. Tipos de efectos
  3. Trabajar con efectos
  4. Panel Controles de efectos
  5. Transiciones
  6. Ejercicios prácticos
  1. Exportación de medios
  2. Flujo de trabajo
  3. Exportar imágenes
  4. Ejercicios prácticos
  1. Introducción al video digital
  2. Planificación del trabajo
  3. After Effects y otras aplicaciones de Adobe
  4. Conceptos básicos de la postproducción
  1. Interfaz de After Effects
  2. Paneles
  3. Activar una herramienta
  4. Búsqueda y zoom
  5. Ajustes de composición y proyecto
  6. Paneles más usados en After Effects
  7. Preferencias
  8. Ejercicio de creación de espacio de trabajo
  1. Crear un proyecto
  2. Tipos de proyectos
  3. Unidades de tiempo
  4. Composiciones
  5. Ejercicios
  1. Métodos de importación
  2. Formatos compatibles
  3. El panel de proyectos
  4. Organizar material de archivo
  5. Marcadores de posición y Proxy
  6. Canal alfa
  7. Fotogramas y campos
  8. Ejercicios
  1. Crear capas
  2. Atributos de capa
  3. Tipos de capas
  4. Trabajar con capas
  5. Recortar capas
  6. Administrar capas
  7. Fusión de capas
  8. Estilos de capas
  9. Ejercicios
  1. Definición y visualización
  2. Crear fotogramas clave
  3. Editar fotogramas clave
  4. Interpolaciones
  5. Trazados de movimiento
  6. Aceleración y desaceleración
  7. Herramienta de posición libre I
  8. Herramienta de posición libre II
  9. Ejercicios
  1. Insertar texto
  2. Editar texto
  3. Panel Carácter y panel párrafo
  4. Animación de texto
  5. Ejercicios
  1. Herramientas de pintura
  2. Tampón de clonar y borrador
  3. Animar un trazado
  4. Capas de forma
  5. Máscaras y Transparencias
  6. Animar máscaras
  7. Ejercicios
  1. Canales alfa y mates
  2. Incrustación y croma
  3. Aplicación de efectos
  4. Tipos de efectos
  5. Ajustes preestablecidos
  6. Ejercicios
  1. Imágenes 3D y capas
  2. Desplazar y girar una capa 3D
  3. Procesador tridimensional
  4. Vistas preestablecidas
  5. Cámaras
  6. Capas de luz
  7. Ejercicios
  1. Plugins
  2. Audio en After Effects
  3. Propiedades y efectos de audio
  4. Previsualización I
  5. Previsualización II
  6. Ejercicios
  1. Principios básicos
  2. Tipos de exportación
  3. Panel Cola de procesamiento
  4. Formatos de exportación
  5. Ejercicios
  1. Características de la señal de audiofrecuencia.
  2. Equipos de sonido. Diagramas de bloques. Configuraciones, componentes y características técnicas.
  3. Procesado de la señal. Conversión digital de audio. Compresión y codificación de la señal de audio.
  4. Micrófonos. Altavoces. Cables de audio y conectores.
  5. Equipos electrónicos de tratamiento de las señales de audiofrecuencia.
  6. Preamplificadores y amplificadores de audio, ecualizadores, mezcladores y generadores de efectos entre otros.
  7. Grabación y reproducción de señales de audio. Procesado de la señal. Soportes de grabación.
  8. Equipos grabadores de la señal de audio. Diagrama de bloques y circuitos.
  9. Equipos reproductores de la señal de audio. Diagrama de bloques y circuitos.
  10. Electromecánica de los equipos de grabadores y/o reproductores de audio.
  1. Señal de vídeo. Sistemas de televisión.
  2. Receptores de TV y monitores de video. Bloques funcionales y circuitos.
  3. Cámaras de video. Bloques funcionales y circuitos.
  4. Dispositivos captadores de Imagen: Tubos de cámara y sensores CCD entre otros.
  5. Dispositivos presentadores de imagen: Monitores, pantallas de proyección entre otros.
  6. Equipos de proyección de imágenes. Tipos. Bloques funcionales y circuitos.
  7. Grabación y reproducción de señales de vídeo. Soportes de grabación.
  8. Equipos grabadores de vídeo. Diagrama de bloques y circuitos. Procesos de la señal de video y audio.
  9. Equipos reproductores de vídeo. Diagrama de bloques y circuitos. Procesos de la señal de video y audio.
  10. Electromecánica en cámaras y en los equipos de grabadores y/o reproductores de vídeo.
  11. Procesado de la señal de vídeo. Configuraciones. Componentes. Características técnicas.
  12. Equipos electrónicos de procesado de las señales de vídeo.
  13. Matrices y selectores, mezcladores y generadores de efectos entre otros equipos.
  14. Simbología normalizada.
  1. Documentación técnica. Esquemas.
  2. Técnicas de mantenimiento preventivo.
  3. Planes de actuación en mantenimiento preventivo. Histórico de mantenimiento.
  4. Herramientas, equipos, instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares.
  5. Técnicas de montaje y extracción de componentes y tarjetas.
  6. Procedimiento de cambio de partes desgastadas, reajustes de circuitos y lubricación de partes mecánicas entre otros.
  7. Herramientas informáticas de gestión del mantenimiento.
  8. Elaboración de documentación.
  1. Documentación técnica. Indicaciones de funcionamiento. Puntos críticos.
  2. Condiciones del entorno de trabajo.
  3. Técnicas de actualización de tarjetas.
  4. Procedimientos de actualización de circuitos y componentes.
  5. Pruebas de funcionamiento y ajustes.
  6. Sustitución del firmware.
  7. Gestión de residuos.
  8. Elaboración de informes.
  1. Documentación técnica.
  2. Puntos de prueba y ajuste. Métodos.
  3. Pruebas para la localización de fallos (conectores, fatiga y desgastes, entre otros).
  4. Verificación de parámetros en uso.
  5. Herramientas, equipos, instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares.
  6. Medidas de seguridad.
  7. Plan de gestión de residuos.
  8. Elaboración de informes.
  1. Planos y esquemas de los equipos de imagen y sonido.
  2. Manuales técnicos.
  3. Plan de calidad en la ejecución del mantenimiento preventivo.
  4. Protocolo de medidas.
  5. Históricos de servicio. Elaboración y mantenimiento.
  6. Informes de puesta en marcha.
  7. Inventario de almacén, control de stock.
  8. Documentos de entrega.
  9. Calculo de presupuestos y facturas.
  10. Documentación de garantía.
  11. Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales.
  12. Normativa de gestión de residuos.
  1. Interpretación de planos, esquemas y manuales de montaje.
  2. Tipología de las averías. Relación entre los efectos observados y posibles causas.
  3. Técnicas de diagnóstico de averías. Pruebas, medidas y procedimientos.
  4. Técnicas de elaboración de hipótesis.
  5. Procedimientos y técnicas de intervención en el diagnóstico y localización de averías.
  6. Herramientas, equipos, instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares.
  7. Herramientas de diagnosis asistidas por ordenador. Telediagnosis.
  8. Informe del proceso de localización de averías.
  9. Normas de seguridad en el diagnóstico y reparación de los equipos.
  1. Técnicas de mantenimiento correctivo.
  2. Técnicas y optimización de los procesos de soldadura. Estaciones de soldadura.
  3. Herramientas, equipos, instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares.
  4. Técnicas de desmontaje, montaje y extracción de componentes y tarjetas.
  5. Técnicas de reparación.
  6. Procedimientos de actuación en mantenimiento correctivo.
  7. Pruebas y ajustes.
  8. Plan de gestión de residuos.
  9. Histórico de averías.
  10. Elaboración de informes.
  1. Documentación técnica. Indicaciones de funcionamiento.
  2. Técnicas de actualización de tarjetas.
  3. Procedimientos de actualización de circuitos y componentes.
  4. Pruebas de funcionamiento y ajustes.
  5. Sustitución y actualización del software y firmware.
  6. Gestión de residuos.
  7. Elaboración de informes.
  1. Herramientas y útiles para el montaje y ajuste de los equipos.
  2. Aparatos de medida, ajuste y control.
  3. Esquemas. Identificación de puntos de test y de ajuste.
  4. Procedimientos de ajuste.
  5. Procedimientos de verificación.
  6. Protocolos de puesta en servicio de equipos.
  7. Elaboración de informes.
  1. Manuales técnicos. Planos y esquemas.
  2. Plan de calidad en la ejecución del mantenimiento correctivo.
  3. Protocolo de medidas.
  4. Históricos de servicio. Elaboración y mantenimiento.
  5. Informes de puesta en marcha.
  6. Inventario de almacén, control de stock.
  7. Documentos de entrega.
  8. Cálculo de presupuestos y facturas.
  9. Documentación de garantía.
  10. Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales.
  11. Normativa de gestión de residuos.
  1. Historia y evolución.
  2. La notación musical. TIME. Brújula.
  3. Estructuras musicales. Conceptos.
  4. Introducción a la producción musical.
  1. Instrumentos musicales.
  2. Formación clásica.
  3. Formación contemporánea.
  1. Diseño acústico y operativos.
  2. Equipo. Analógico. Digital.
  3. Sistemas de escucha y vigilancia.
  4. Estudios móviles.
  5. Uso y mantenimiento de estudio.
  1. Teoría.
  2. Señal analógica.
  3. CONECtrónica.
  4. Tablas mezclar .
  5. Sistema de grabación.
  6. Periféricos.
  1. Teoría.
  2. Señal digital.
  3. CONECtrónica.
  4. Tablas mezclar.
  5. Sistema de grabación.
  6. Periféricos.
  1. MAC / PC.
  2. Tarjetas de sonido.
  3. Converter - anterior - sin enchufe.
  4. Pro Tools. Hardware y software.
  5. Particularidades.
  6. Logic Audio, Cubase y Nuendo.
  7. Otros sistemas.
  1. Diseño y organización humana.
  2. Equipo.
  3. Análisis y planes de grabación.
  4. Producción Ejecutiva y Artística.
  5. Precauciones y consejos
  1. Los tipos de habitaciones. Acústico. Elementos acondicionados móviles. Micrófonos
  2. Dinámica. Condensador, diafragma, sensibilidad Polar Responder, Responder en frecuencia, impedancia.
  3. Captación de instrumentos acústicos Viento, Cuerda, percusión …
  4. Cerrar técnica de microfonía, equipo de música …
  5. Captación de instrumentos eléctricos. Teclados, Guitarras, Amplificadores de Bajo, Amplificadores Y, Tablets, Instr. Electro, cajas DI, los efectos de pedal.
  1. Preamp. De entrada, ganancia, impedancia, Phantom, filtros, válvulas vs transistores. Los híbridos con EQ, dinámica canal …
  2. Ecualizadores. Generadores de matices. Tipos de filtros de ecualización.
  3. Procesador de efectos. Reverb, delay, MultiFX.
  1. Analógico. SPLIT. IN-LINE. Híbridos.
  2. Digital.
  3. Automatización. Archivo y recuerde.
  4. Tipos. Estilos.
  5. Al vinilo, CD, DVD.
  6. Los Mejores mezclador del mundo.
  7. Maestra de la producción
  8. Fabricación vinilo, cassette, CD, DVD.
  1. Compresores. Limitadores. Expander In, Out, umbral, ratio, intervalo, maquillaje, ataque, release activa.
  2. Puerto ruido Umbral, rango, ataque, bodega, decaimiento, suelte el gatillo.
  3. Maximizador.
  1. Reverb, delay, eco.
  2. Modulación.
  3. Armonizadores.
  4. Efectos creativos.
  1. Situación actual.
  2. Pasos a seguir.
  3. Promoción.
  4. Consejos.

Titulación de Master imagen y sonido

Doble Titulación:

Titulación de Master en Imagen y Sonido con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Producción Musical con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.

Master EuroinnovaMaster imagen y sonidoCurso homologado universidad Antonio de Nebrija

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

MF1826_3 Mantenimiento de Equipos de Imagen y Sonido
CURSO MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE IMAGEN Y SONIDO: MF1826_3 Curso Online Mantenimiento de Equipos de Imagen y Sonido
4,8
220€
UF2152 Mantenimiento Preventivo de Equipos de Imagen y Sonido
CURSO MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE SONIDO: Curso UF2152 Mantenimiento Preventivo de Equipos de Imagen y Sonido
4,8
175€
Curso de Escaparatismo en Tiendas de Imagen y Sonido, Informatica y Telefonia
CURSO ESCAPARATISMO TIENDAS TECNOLOGÍA: Curso de Escaparatismo en Tiendas de Imagen y Sonido, Informática y Telefonía
4,8
260€
UF2153 Mantenimiento Correctivo de Equipos de Imagen y Sonido
CURSO UF2153: Mantenimiento Correctivo de Equipos de Imagen y Sonido
4,8
175€

Claustro docente de Master imagen y sonido

Euroinnova Formación
Emilio Romero Sánchez
Tutor
Formación Profesional de Grado Superior - Diseño y producción editorial
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master imagen y sonido

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master imagen y sonido

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master imagen y sonido

Artículos relacionados

1196
1495
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
120 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education