Matricúlate en este Master en Industria Farmacéutica y consigue una doble Titulación expedida por Euroinnova International Online Education y la Universidad Antonio de Nebrija y baremables en Oposiciones
Davinia U. S.
GRANADA
Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Industria Farmaceutica + 60 Creditos ECTS
Lo que mejor me ha parecido es la flexibilidad para formarse. No te imponen horarios y puedes ir realizando los estudios a tu ritmo. Continuaré matriculándome en otros cursos online complementarios de Euroinnova, siempre que lo considere.
Javier B. M.
VIZCAYA
Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Industria Farmaceutica + 60 Creditos ECTS
Valoro la relación calidad-precio de este máster sobre industria farmacéutica. Especialmente, agradezco el apoyo recibido por los tutores cuando lo he solicitado. Todo completo y profesional. Además, los créditos universitarios que ofrece me van a puntuar en unas oposiciones.
Borja T. E.
MADRID
Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Industria Farmaceutica + 60 Creditos ECTS
El máster online es completo, con un temario abarcable para lo que yo necesitaba. He ampliado conocimientos y actualizado otros muchos que tenía que reciclar. A nivel laboral, la formación es totalmente aplicable. Lo recomiendo.
María A. V.
ZARAGOZA
Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Industria Farmaceutica + 60 Creditos ECTS
He terminado esta formación online muy contenta. Me ha parecido adecuada la calidad de los contenidos y los temas que ha tratado, de una forma clara y sencilla. He aprendido a garantizar la calidad en la transformación de productos farmacéuticos. También, a gestionar la elaboración de fórmulas magistrales, preparados oficiales, dietéticos y cosméticos y mucho más.
Violeta P. G.
CANTABRIA
Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Industria Farmaceutica + 60 Creditos ECTS
He estudiado este Máster en Industria Farmacéutica y me ha enseñado a organizar la producción de productos farmacéuticos y afines. Ahora ya sé cumplir y hacer cumplir las normas de seguridad y ambientales del proceso farmacéutico. Esta formación me ha parecido muy interesante, ya que verdaderamente profundiza en cada tema.
MASTER UNIVERSITARIO INDUSTRIA FARMACÉUTICA ONLINE. Especialízate en uno de los sectores más importantes del ámbito médico-sanitario, a nivel mundial. Consolida tu carrera profesional con una formación de calidad, adaptada a tu tiempo y necesidades. ¡Construye tu futuro de la manera más cómoda!
- Evolución
- Concepto de calidad total o gestión total de la calidad
- Política de Calidad / Objetivo de la calidad
- Planificación de la calidad
- Control de la calidad
- Aseguramiento de la Calidad
- Mejora continua de la Calidad
- La Calidad Total
- De la Calidad Total a la Excelencia. Modelo EFQM
- Los procesos en la organización
- Mapa de procesos
- Mejora de procesos
- La satisfacción del cliente
- Relación con proveedores
- Identificar
- Seleccionar
- Analizar
- Cualidades de los equipos de mejora
- Tipos de equipos de trabajo
- El papel de los Círculos de Calidad
- Los beneficios que aportan los Círculos de Calidad
- Seiri (Despejar)
- Seiton (Ordenar)
- Seiso (Limpiar)
- Seiketsu (Sistematizar)
- Shitsuke (Estandarización y Disciplina)
- Clasificación de las fortalezas de la organización
- Análisis DAFO. Ejemplo
- Factores en relación al principio activo
- Factores en relación a la forma farmacéutica
- Factores en relación al organismo
- Parámetros farmacocinéticos utilizados
- Determinación de la biodisponibilidad en magnitud
- Determinación de la biodisponibilidad en velocidad
- Objetivos de los estudios de biodisponibilidad y bioequivalencia
- Desarrollo de un estudio de biodisponibilidad
- Desarrollo de los estudios de bioequivalencia
- Tipos de diseños en bioequivalencia
- Limitaciones de los estudios de bioequivalencia
- Sujetos de experimentación
- Comercialización de la especialidad farmacéutica
- Vía de administración enteral
- Vía de administración parenteral
- Composición de las membranas celulares
- Transporte pasivo
- Transporte activo
- Filtración o absorción convectiva. Procesos de endocitosis
- Factores que determinan la velocidad de absorción
- Factores que alteran la absorción
- Influencia de la solubilidad y liposolubilidad en la absorción de fármacos
- Ventajas e inconvenientes de la administración parenteral
- Mecanismos de absorción parenteral
- Administración intravascular
- Administración extravascular
- Inyectables
- Formas farmacéuticas de liberación modificada
- Estómago
- Intestino delgado
- Intestino grueso
- Zonas de absorción gastrointestinal
- Mecanismo de absorción gastrointestinal
- Ventajas e inconvenientes de la administración gastrointestinal
- Factores fisicoquímicos y tecnológicos
- Factores fisiológicos
- Factores genéticos y farmacoterapéuticos
- Pérdidas de absorción
- Formas farmacéuticas líquidas para administración oral
- Formas farmacéuticas sólidas para administración oral
- Disgregación
- Disolución
- Difusión del fármaco
- Etapa de velocidad limitante
- Clasificación biofarmacéutica
- Absorción por Vía Perlingual y Bucal
- Absorción de fármacos a través de la mucosa oral
- Formas farmacéuticas de la vía oral
- Absorción vía rectal
- Factores que influyen en la administración rectal
- Formas farmacéuticas de administración rectal
- Respiración celular e intercambio gaseoso
- Absorción por vía pulmonar
- Factores influyentes en la absorción pulmonar
- Procesos influyentes en la deposición de partículas
- Mecanismos de absorción pulmonar
- Formas farmacéuticas de administración pulmonar
- Aspectos anatomofisiológicos
- Factores influyentes en la absorción nasal
- Estrategias para incrementar la absorción nasal
- Fármacos administrados por vía nasal
- Aspectos anatomofisiológicos de la vía ocular
- Factores influyentes en los mecanismos de permeación de los fármacos
- Factores influyentes en la retención del fármaco
- Formas de dosificación utilizadas para la administración oftálmica
- Epidermis
- Dermis
- Hipodermis
- La vía transdérmica como alternativa a la vía oral
- Sistemas de administración transdérmica
- Propiedades de un fármaco para ser administrado por vía transdérmica
- Parámetros biofarmacéuticos de la absorción percutánea
- Formas farmacéuticas de administración percutánea
- Transporte en la sangre y unión a proteínas plasmáticas
- Distribución en los tejidos
- Distribución en áreas especiales
- Compartimentos farmacocinéticos
- Volumen de distribución de los fármacos
- Factores que alteran la distribución
- Trastornos del hígado
- Metabolismo
- Metabolismo hepático
- Metabolismo extrahepático
- Tipos de metabolitos
- Factores que afectan al metabolismo
- Relaciones entre la biotecnología y la industria química
- Filtración
- Reabsorción y secreción
- Concentración orina
- Excreción renal
- Excreción biliar e intestinal: circulación enterohepática
- Otras vías de excreción
- Estudio general de la liberación
- Estudio general de la absorción
- Estudio general de la distribución
- Estudio general de la metabolización
- Estudio general de la excreción
- Modelos compartimentales lineales y no lineales
- Volumen de distribución en los modelos multicompartimentales
- Esquema del modelo
- Constantes y parámetros farmacocinéticas
- Cálculo de Ka y Ke
- Determinación del tmax y Cmax
- Modificación de la Ka
- Cálculo del periodo de latencia
- Velocidad de excreción o curvas de excreción urinaria distributivas o directas
- Curvas acumulativas de excreción urinaria
- Tipos de aclaramiento
- Aclaramiento total
- Administración intravenosa rápida (bolus)
- Perfusión intravenosa a velocidad constante
- Métodos combinados
- Fármacos con margen terapéutico amplio
- Fármacos con margen terapéutico estrecho
- Cambio de un régimen de dosificación anteriormente establecido
- Concepto
- Fármacos que se monitorizan
- Evolución del fármaco en el organismo
- Modelos compartimentales
- Modelos no compartimentales
- Modelos fisiológicos
- Farmacocinética lineal vs. Farmacocinética no lineal
- Identificación de la cinética no lineal
- Cálculo de los parámetros de Michaelis-Menten
- Cálculos de los parámetros de Michaelis-Menten en pacientes
- Criterios para la elección de la forma farmacéutica
- Otro criterio de clasificación de las formas farmacéuticas
- Acondicionamiento primario de los medicamentos
- Clasificación
- Envasado en bolsas o sobres unidosis
- Ventajas e inconvenientes de las cápsulas
- Formulación del involucro
- Componentes de la formulación de un granulado
- Tipos de comprimidos
- Ventajas e inconvenientes de los comprimidos
- Procedimientos de compresión
- Comprimidos solubles y dispersables
- Comprimidos efervescentes
- Comprimidos bucodispersables
- Comprimidos masticables
- Comprimidos para chupar o disolver en la boca
- Comprimidos bucales o sublinguales
- Comprimidos mucoadhesivos o bucoadhesivos
- Comprimidos vaginales
- Comprimidos estériles
- Objetivos del recubrimiento
- Tipos de recubrimiento
- Grageado clásico
- Ventajas del recubrimiento pelicular
- Mecanismo de formación de la película
- Polímeros en cubiertas gastrosolubles
- Cubiertas gastrorresistentes
- Polímeros
- Polímeros en cubiertas insolubles a todo pH
- Componentes del recubrimiento
- Comprimidos de liberación modificada
- Comprimidos moteados, estratificados y de doble capa
- Comprimidos matriciales o sistemas monolíticos
- Formas farmacéuticas con tiempo de residencia gástrica prolongado
- Comprimidos osmóticos
- Formas farmacéuticas de liberación colónica
- Otros
- Composición de los jarabes solución
- Procedimiento y preparación
- Excipientes
- Supositorios
- Enemas
- Óvulos
- Comprimidos
- Las formas farmacéuticas de administración parenteral
- Requisitos de las formas farmacéuticas parenterales
- Preparaciones inyectables
- Otras preparaciones
- Inyectables intramusculares y subcutáneos
- Implantes subcutáneos
- Bombas de infusión implantables
- Sistemas microparticualares
- Excipientes
- Sustancias auxiliares
- Vehículo o disolvente
- Penetración y eliminación de fármacos
- Requisitos
- Aerosoles para la inhalación
- Preparaciones líquidas para nebulización
- Nebulizadores
- Polvos para inhalar
- Preparaciones farmacéuticas en envases presurizados
- pMDIs inhalatorios
- Propulsor
- Formulación
- Válvula
- Pulsador o difusor
- Aerosoles nasales no presurizados
- Selección del tipo de preparado de aplicación cutánea
- Excipientes hidrófobos o lipofílicos
- Bases de absorción anhidras
- Emulsiones A/O
- Bases emulgentes O/W
- Emulsiones O/W
- Excipientes hidrofílicos
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,61
Excelente
Protección al Comprador