¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 60 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Centro Líder
formación online

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master informática forense

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Jesus M.

VALLADOLID

Opinión sobre Master de Formación Permanente en Informática Forense y Delitos Informáticos + 60 Créditos ECTS

Este Máster Informática Forense esta completo y actualizado. Destaco el trato del tutor, quién me ha acompañado durante toda la formación y ha tratado de resolver todas mis dudas y/o problemas en el menor tiempo posible.

Fernando

VALENCIA

Opinión sobre Master de Formación Permanente en Informática Forense y Delitos Informáticos + 60 Créditos ECTS

Realicé esta formación por el temario, precio y salidas profesionales. Además, he conseguido una titulación que necesitaba para inscribirme a una oferta de empleo y la he obtenido cómodamente desde casa. No le falta nada, esta completo.

Laura M.

VALENCIA

Opinión sobre Master de Formación Permanente en Informática Forense y Delitos Informáticos + 60 Créditos ECTS

Con esta formación he actualizado mis conocimientos en el ámbito de la seguridad de la información. Me ha fascinado el tema referente a la figura del perito judicial. Introduciría mas casos prácticos. Lo recomiendo.

Francisco

ALMERIA

Opinión sobre Master de Formación Permanente en Informática Forense y Delitos Informáticos + 60 Créditos ECTS

Tras finalizar mis estudios en el ámbito jurídico, decidí continuar mi formación con algún máster. Esta formación ha superado todas mis expectativas y me ha permitido conseguir gran cantidad de nuevos conocimientos referentes a la electrónica forense.
* Todas las opiniones sobre Master informática forense, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master Informatica Forense

Resumen salidas profesionales
La informática forense se trata de una disciplina que consiste en uso de técnicas científicas y analíticas con la finalidad de identificar, analizar y presentar pruebas que sean válidas dentro de un proceso legal con relación al uso de tecnologías informáticas. Por medio del presente Master en Informática Forense y Delitos Informáticos podrás realizar análisis forenses e informes periciales de manera profesional que sirvan como pruebas en cualquier proceso judicial donde se investiguen delitos informáticos. Además, conocerás los delitos informáticos más comunes, con el fin de crear sistemas de seguridad y protección, con el fin de prevenir ser víctimas de estos crímenes. Superando este Master podrás tramitar el alta en ASPEJURE y realizar periciales privadas o designadas por los Juzgados.
Objetivos
- Descubrir la importancia del peritaje informático y el papel del perito informático. - Utilizar las principales técnicas de ciberseguridad y hacking ético para el análisis forense. - Evitar la cibercriminalidad mediante la búsqueda de pruebas periciales en los análisis forenses. - Seguir el marco normativo actual que rige la ciberseguridad y los delitos informáticos - Realizar informes periciales gracias a pruebas periciales extraídas del análisis forense - Conocer aspectos tan importantes como lo son la ciberseguridad y la cibercriminalidad - Manejar las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la Peritación judicial.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales de este este Master en Informática Forense y Delitos Informáticos, son muy variadas, dependiendo si decides trabajar por cuenta propia, o por cuenta ajena prestando tus servicios en gabinetes periciales, bufetes de abogados, empresas de ciberseguridad y criminológica. Estarás preparado para realizar encargos profesionales de peritaje informático.
Para qué te prepara
Gracias a este Master en Informática Forense y Delitos Informáticos adquirirás los conocimientos y habilidades necesarios para elaborar informes, dictámenes, tasaciones y valoraciones tecnológicas, así como contra periciales y defenderlas en sede judicial, lo que te permitirá ejercer la actividad profesional de informático forense de forma autónoma. Además, serás capaz de elaborar una estrategia de protección adecuada.
A quién va dirigido
El Master en Informática Forense y Delitos Informáticos se dirige tanto a estudiantes como a profesionales del mundo informático o jurídico y otros afines que tengan interés en formarse para aprender a realizar análisis forense e informes periciales permitiendo la mejora de la ciberseguridad y asegurando la aplicación de la legislación mediante pruebas periciales.
Metodología
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master Informatica Forense

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. La informática
  2. Componentes de un sistema informático
  3. Estructura básica de un sistema informático
  4. Unidad central de proceso en un sistema informático
  5. Periféricos más usuales: conexión
  6. Sistema operativo
  7. Internet
  8. Conectividad a Internet
  1. Concepto de informática forense
  2. Objetivos de la informática forense
  3. Usos de la informática forense
  4. El papel del perito informático
  5. El laboratorio informático forense
  6. Evidencia digital
  7. Cadena de custodia
  1. El ciberespacio y su seguridad
  2. Riesgos y amenazas de la ciberseguridad
  3. Objetivos de la ciberseguridad
  4. Líneas de acción de la ciberseguridad nacional
  5. Instituto Nacional de Ciberseguridad
  1. Delito informático
  2. Tipos de delito informático
  3. Cibercriminalidad
  1. ¿Qué es el hacking ético?
  2. Aspectos legales del hacking ético
  3. Perfiles del hacker
  4. Hacktivismo
  1. El análisis forense
  2. Etapas de un análisis forense
  3. Tipos de análisis forense
  4. Requisitos para el análisis forense
  5. Principales problemas
  1. Adquisición de datos: importancia en el análisis forense digital
  2. Modelo de capas
  3. Recuperación de archivos borrados
  4. Análisis de archivos
  1. La sociedad de la información
  2. ¿Qué es la seguridad de la información?
  3. Importancia de la seguridad de la información
  4. Principios básicos de seguridad de la información: confidencialidad, integridad y disponibilidad
  5. Descripción de los riesgos de la seguridad
  6. Selección de controles
  7. Factores de éxito en la seguridad de la información
  8. Introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la información
  9. Beneficios aportados por un sistema de seguridad de la información
  1. Marco normativo
  2. Normativa sobre seguridad de la información
  3. Normativa relacionada con la ciberseguridad
  4. Legislación sobre delitos informáticos
  1. Delimitación de los términos peritaje y tasación
  2. La peritación
  3. La tasación pericial
  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
  1. Concepto
  2. Clases de perito judicial
  3. Procedimiento para la designación de peritos
  4. Condiciones que debe reunir un perito
  5. Control de la imparcialidad de peritos
  6. Honorarios de los peritos
  1. El reconocimiento pericial
  2. El examen pericial
  3. Los dictámenes e informes periciales judiciales
  4. Valoración de la prueba pericial
  5. Actuación de los peritos en el juicio o vista
  1. Funcionamiento y legislación
  2. El código deontológico del Perito Judicial
  1. La responsabilidad
  2. Distintos tipos de responsabilidad
  3. El seguro de responsabilidad civil
  1. La peritación médico-legal
  2. Peritaciones psicológicas
  3. Peritajes informáticos
  4. Peritaciones inmobiliarias
  1. Concepto de perito
  2. Atestado policial
  3. Informe pericial
  1. Informes periciales por cláusulas de suelo
  2. Informes periciales para justificación de despidos
  1. Informes periciales de carácter económico, contable y financiero
  2. Informes especiales de carácter pericial
  1. Concepto de prueba
  2. Medios de prueba
  3. Clases de pruebas
  4. Principales ámbitos de actuación
  5. Momento en que se solicita la prueba pericial
  6. Práctica de la prueba
  1. ¿Qué es el informe técnico?
  2. Diferencia entre informe técnico y dictamen pericial
  3. Objetivos del informe pericial
  4. Estructura del informe técnico
  1. Características generales y estructura básica
  2. Las exigencias del dictamen pericial
  3. Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
  1. Valoración de la prueba judicial
  2. Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
  1. Introducción a la seguridad informática
  2. El hacking ético
  3. La importancia del conocimiento del enemigo
  4. Seleccionar a la víctima
  5. El ataque informático
  6. Acceso a los sistemas y su seguridad
  7. Análisis del ataque y seguridad
  1. Introducción e historia del Social Engineering
  2. La importancia de la Ingeniería social
  3. Defensa ante la Ingeniería social
  1. Introducción
  2. Ataque de Acceso físico directo al ordenador
  3. El hacking ético
  4. Lectura de logs de acceso y recopilación de información
  1. Introducción a la seguridad en redes
  2. Protocolo TCP/IP
  3. IPv6
  4. Herramientas prácticas para el análisis del tráfico en la red
  5. Ataques Sniffing
  6. Ataques DoS y DDoS
  7. Ataques Robo de sesión TCP (HIJACKING) y Spoofing de IP
  8. Ataques Man In The Middle (MITM)
  9. Seguridad Wi-Fi
  10. IP over DNS
  11. La telefonía IP
  1. Usuarios, grupos y permisos
  2. Contraseñas
  3. Virtualización de sistemas operativos
  4. Procesos del sistema operativo
  5. El arranque
  6. Hibernación
  7. Las RPC
  8. Logs, actualizaciones y copias de seguridad
  9. Tecnología WEB Cliente - Servidor
  10. Seguridad WEB
  11. SQL Injection
  12. Seguridad CAPTCHA
  13. Seguridad Akismet
  14. Consejos de seguridad WEB
  1. Orígenes del cloud computing
  2. Qué es cloud computing
  3. Características del cloud computing
  4. La nube y los negocios
  5. Modelos básicos en la nube
  1. Interoperabilidad en la nube
  2. Centro de procesamiento de datos y operaciones
  3. Cifrado y gestión de claves
  4. Gestión de identidades
  1. Introducción
  2. Gestión de riesgos en el negocio
  3. Cuestiones legales básicas. eDiscovery
  4. Las auditorías de seguridad y calidad en cloud computing
  5. El ciclo de vida de la información
  1. Seguridad en distintos sistemas de archivos
  2. Permisos de acceso
  3. Órdenes de creación, modificación y borrado
  1. Técnicas de verificación
  2. Herramientas de depuración para distintos navegadores
  3. Navegadores: tipos y «plug-ins»
  1. Introducción en los fallos de aplicación
  2. Los conceptos de código ensamblador y su seguridad y estabilidad
  3. La mejora y el concepto de shellcodes
  4. Buffer overflow
  5. Fallos de seguridad en Windows
  1. ¿Qué es la ciberseguridad?
  2. La sociedad de la información
  3. Diseño, desarrollo e implantación
  4. Factores de éxito en la seguridad de la información
  5. Soluciones de Ciberseguridad y Ciberinteligencia CCN-CERT
  1. Estándares y Normas Internacionales sobre los SGSI. ISO 2. Legislación: Leyes aplicables a los SGSI
  1. Plan de implantación del SGSI
  2. Análisis de riesgos
  3. Gestión de riesgos
  1. Recopilar información
  2. Herramientas de ingeniería social
  3. Técnicas de ataques
  4. Prevención de ataques
  5. Phising
  6. Man In The Middle
  1. Ciberinteligencia
  2. Herramientas y técnicas de ciberinteligencia
  3. Diferencias entre ciberinteligencia y ciberseguridad
  4. Amenazas de ciberseguridad
  1. Contextualización
  2. OSINT
  3. HUMINT
  4. IMINT
  5. Otros métodos de inteligencia para la obtención de información
  1. Tecnologías emergentes
  2. Desafíos y oportunidades de la ciberinteligencia en las tecnologías emergentes
  3. Análisis de amenazas avanzado
  4. Usos de las tecnologías emergentes en la ciberinteligencia
  1. ¿Qué es la ciberdelincuencia?
  2. Delincuencia informática y cibercriminalidad
  3. Principales tipos de cibercrimen
  4. Ciberamenazas
  5. Marco Legal Estatal
  6. Convenio de Budapest sobre Ciberdelincuencia
  1. Concepto y clasificación de los delitos informáticos
  2. Características principales de los delitos informáticos
  3. Acceso e interceptación ilícita
  4. 4.Interferencia en los datos y en el sistema
  5. Falsificación informática
  6. Fraude Informático
  7. Delitos sexuales
  8. Delitos contra la propiedad industrial intelectual
  9. Delitos contra el honor
  10. Delitos contra la salud pública
  11. Amenazas y coacciones
  1. Principio de Universalidad
  2. Efectos de cosa juzgada
  3. Competencia judicial: teoría de la actividad, del resultado y de la ubicuidad
  4. Temporalidad
  1. Responsabilidad penal del autor
  2. Proliferación de autores
  3. La responsabilidad de intermediarios tecnológicos
  1. La importancia de la víctima en el cibercrimen
  2. Prevención del cibercrimen
  3. Multiplicidad de cibervíctimas
  4. Victimización en el ciberespacio
  1. ¿Por qué es importante la privacidad?
  2. Privacidad y seguridad
  3. Ciberdelitos que comprometen la privacidad
  4. Normativa sobre privacidad y protección de datos
  1. ¿Qué es la propiedad intelectual?
  2. Tipos de propiedad intelectual
  3. Teorías criminológicas en delitos contra la propiedad intelectual por medios cibernéticos
  1. Delincuencia cibernética organizada y actores que intervienen
  2. Perfil de los grupos delictivos
  3. Actividades de los ciberdelitos organizados
  4. Prevención de este tipo de ciberdelitos
  1. ¿La tecnología facilita este tipo de delitos?
  2. Trata de personas y tráfico ilícito de inmigrantes como ciberdelito organizado
  1. Explotación y abuso sexual infantil
  2. Hostigamiento
  3. Acoso
  4. Violencia de género
  1. Hacktivismo
  2. Ciberespionaje
  3. Ciberterrorismo
  4. Guerra cibernética
  5. La guerra de la información, la desinformación y el fraude electoral
  1. Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico
  2. Servicios de la información
  3. Servicios excluidos del ámbito de aplicación de la LSSI
  4. Definiciones de la LSSI
  1. Sociedad de la Información: Introducción y ámbito normativo
  2. Los Servicios en la Sociedad de la Información Principio, obligaciones y responsabilidades
  3. Obligaciones ante los consumidores y usuarios
  4. Compliance en las redes sociales
  5. Sistemas de autorregulación y códigos de conducta
  6. La conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones electrónicas y redes públicas de comunicaciones
  1. Introducción a la Propiedad Intelectual
  2. Marco Legal
  3. Elementos protegidos de la Propiedad Intelectual
  4. Organismos Públicos de la Propiedad Intelectual
  5. Vías de protección de la Propiedad Intelectual
  6. Medidas relativas a la Propiedad Intelectual para el compliance en la empresa
  7. Firma Electrónica Tipos y normativa vigente
  8. Aplicaciones de la firma electrónica
  1. El contrato electrónico
  2. La contratación electrónica
  3. Tipos de contratos electrónicos
  4. Perfeccionamiento del contrato electrónico
  1. Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias
  2. Protección de la salud y seguridad
  3. Derecho a la información, formación y educación
  4. Protección de los intereses económicos y legítimos de los consumidores y usuarios
  1. Concepto de publicidad
  2. Procesos de comunicación publicitaria
  3. Técnicas de comunicación publicitaria
  1. Libertad de expresión
  2. Libertad de información
  1. Derecho al honor, intimidad y propia imagen
  2. Derecho a la intimidad
  3. Derecho a la propia imagen
  4. Derecho al honor
  5. Acciones protectoras

Titulación de Master Informatica Forense

master informatica forense

Titulación Universitaria de Master en Informática Forense y Delitos Informáticos con 1500 horas y 60 créditos ECTS por la Universidad Católica de Murcia

Cursos relacionados

7 razones para realizar el Master Informatica Forense

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master Informatica Forense

Información complementaria

Artículos relacionados

1970
1970
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
197 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education