Máster ingeniería aeroespacial
La ingeniería aeroespacial se ocupa del estudio del diseño y construcción de las aeronaves, así como naves espaciales y del equipo necesario. La ingeniería aeroespacial se divide en dos grandes campos de actuación como son la ingeniería aeronáutica y la ingeniería espacial.
En primer lugar, la ingeniería aeronáutica se ocupa del diseño y la puesta en marcha de todas las aeronaves. Algunos ejemplos de ellos son los aviones comerciales, helicópteros, hidroaviones, etc. Además, también se ocupa de vigilar el control de calidad tanto durante el diseño como en su mantenimiento.
Por otro lado, la ingeniería espacial o astronáutica, se ocupa de diseñar diferentes vehículos propulsores, así como los artefactos que se usan en el espacio: cohetes, satélites, etc.
¿Qué voy a aprender con el master ingeniería aeroespacial?
La ingeniería aeroespacial se basa en el estudio de las matemáticas y la física. Es necesario tener un buen nivel matemático para poder resolver diversos problemas físicos. A través de nuestro master ingeniería aeroespacial podrás imprentar tu capacitación profesional en diversas áreas de la ingeniería aeroespacial como es la aeronáutica, incluyéndose en este la aerodinámica, la estructura de una nave y todo lo que esta conlleva.
Además, podrás incrementar tus destrezas en la termodinámica, que se trata de un pilar fundamental de la ingeniería aeroespacial y profundizar en los principios en lo que se basa. Asimismo, puedes conocer todo sobre la aerodinámica tanto a nivel dinámico como de la mecánica de fluidos.
Además de lograr un conocimiento específico en estadística aplicada a la ingeniería aeroespacial entre otras nociones fundamentales como son los sistemas de propulsión o vehículos y materiales aeroespaciales, entre otros.
¿Cuáles son las funciones de la ingeniería aeroespacial?
Como ya sabemos, la ingeniería aeroespacial se ocupa de diseñar vehículos propulsores y dispositivos que se usan en el espacio como son los transbordadores o los cohetes. Por lo tanto, las funciones que podrás desempeñar tras finalizar el master ingeniería aeroespacial, cabe destacar las siguientes
El ingeniero aeronáutico se ocupa del diseño, fabricación, así como mantenimiento de los vehículos aeroespaciales. Asimismo, podrás llevar a cabo funciones relacionada con la proyección, dirección técnica, peritación, etc.
No obstante, puedes desempeñar a su vez, análisis y valorar el impacto social como medioambiental de las soluciones técnicas. Además se trata de una profesión que se encuentra en continuo cambio gracias a los avances que nos proporcionan las nuevas tecnológicas, por lo tanto, es necesario estar en continua formación para actualizarse.
Máster ingeniería aeroespacial: salidas profesionales
Realmente la ingeniería aeroespacial por sus múltiples aplicaciones proporciona una gran diversidad de salidas laborales. Son muchas las empresas que demandan este tipo de profesional en su equipo. Como ingeniero aeroespacial, podrás dedicar a la industria aeronáutica llevando a cabo el diseño de aeronaves y su control de calidad entre otras premisas.
También puedes dedicarte a las empresas aeroespaciales, donde deberás de realizar el cálculo y evaluación de los distintos proyectos que se lleven a cabo como analista. Existen otras salidas profesionales que debemos señalar:
- Aeropuertos: desarrollo de infraestructuras
- Compañías de transporte aéreo: control de calidad y mantenimiento, asesor aeronáutico.
- Administración pública: en el Ministerio de Fomento principalmente.
- Docencia e investigación: normalmente en universidades.
¿Cuánto se gana en ingeniería aeroespacial?
El sueldo inicial es de unos 20.000 € para un técnico y de 25.000 € para un ingeniero superior, que con el tiempo se incrementan dependiendo de la valía del ingeniero
Contacta con nosotros y encuentra toda la información acerca de nuestro innovador master ingeniería aeroespacial. Completa tus estudios universitarios como master ingeniería aeroespacial e incrementa tus destrezas profesionales.
Si quieres incrementar tus destrezas en tecnología aeroespacial con este master universitario en ingeniería para habilitación para el ejercicio de vehículos aeroespaciales.
Lograrás profundizar en los sistemas de navegación en el sector aeroespacial a través del plan de estudios.