¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en el Master Ingeniería Aeroespacial y obtén una titulación expedida por Euroinnova International Online Education

Modalidad
Online
Duración - Créditos
600 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Pedro Reifs

Opinión sobre Master en Ingeniería Aeroespacial

Pedro Reifs, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Sinceramente, no salvaría nada en lo que a la formación se refiere. El trabajo con la plataforma virtual es lo que me ha salvado del sopor que me ha supuesto tener que completar el contenido del máster.

Pedro Reifs, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Como ingeniero, creo que este máster no ofrece nada digno de reseñar; el contenido es extremadamente superficial, sin llegar ni tan siquiera al nivel de un grado media de formación profesional. Honestamente, no he aprendido nada que no supiera ya.

Pedro Reifs, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Prácticamente inexistente.

Juan Rodriguez

ANTIOQUIA

Opinión sobre Master en Ingeniería Aeroespacial

Juan Rodriguez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Oficial FUERZA AEREA COLOMBIANA

Juan Rodriguez, ¿qué has aprendido en el Master Online?

EL CURSO EN TOTALIDAD

Juan Rodriguez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Dinamica espacial

Juan Rodriguez, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Buena

Juan Rodriguez

ANTIOQUIA

Opinión sobre Master en Ingeniería Aeroespacial

Juan Rodriguez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Oficial FUERZA AEREA COLOMBIANA

Juan Rodriguez, ¿qué has aprendido en el Master Online?

EL CURSO EN TOTALIDAD

Juan Rodriguez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Dinamica espacial

Juan Rodriguez, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Buena

Paula Carrasquilla

COLOMBIA

Opinión sobre Master en Ingeniería Aeroespacial

Paula Carrasquilla, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

temario

Paula Carrasquilla, ¿qué has aprendido en el Master Online?

sistemas de propulsión

Paula Carrasquilla, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Ingenieria aeroespacial

Paula Carrasquilla, ¿qué has echado en falta del Master Online?

7

Carlos Simarro

MADRID

Opinión sobre Master en Ingeniería Aeroespacial

Carlos Simarro, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Precio y temario interesante

Carlos Simarro, ¿qué has aprendido en el Master Online?

La posibilidad de gestionarlo a mi ritmo

Carlos Simarro, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Una vision amplia y general del sector aeroespacial

Carlos Simarro, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Excelente

Martina Lopez

TERUEL

Opinión sobre Master en Ingeniería Aeroespacial

Recomiendo realizar este master a quién quiera especializarse en aeronaves y todo lo relacionado con esto.

Blanca García

ÁVILA

Opinión sobre Master en Ingeniería Aeroespacial

Muy satisfecha. El contenido es espectacular debido a que se enseña apoyándose en vídeos y poniendo en práctica todos los conocimientos estudiados. Garantizando así un aprendizaje excelente.

Pepe Jimenez

JAEN

Opinión sobre Master en Ingeniería Aeroespacial

El contenido aprendido es excelente, todos los temas abarcan los conceptos necesarios para poder tener un conocimiento experto en el ámbito aeroespacial. Además permite obtener un puesto de trabajo en el sector aeronáutico. ¡Lo recomiendo a todos!

Raúl Martin

GRANADA

Opinión sobre Master en Ingeniería Aeroespacial

Muy contento. He aprendido todo lo relacionado con las aeronaves abarcando temas que van desde la aeronáutica, termodinámica y sistemas de propulsión. EN mi opinión hubiese realizado alguna clase práctica más.

Martin Blasco

ÁLAVA

Opinión sobre Master en Ingeniería Aeroespacial

Muy satisfecho con el resultado tras haber cursado este master de aeronaves ya que permite conseguir los conocimientos necesarios para desempañar laborales en el ámbito aeroespacial. Los contenidos están muy completos y actualizados ya que tratan de enseñar con la mejor metodología posible.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master ingeniería aeroespacial

MASTER INGENIERÍA AEROESPACIAL: Realiza este Máster Online de Ingeniería Aeroespacial y completa tus estudios de grado en ingeniería, para especializarte en el diseño de aeronaves, fabricación aeronáutica, aviación, etc. Da un impulso que tu carrera profesional merece obteniendo una Titulación expedida por Euroinnova Business School.

Resumen salidas profesionales
de Master ingeniería aeroespacial
La ingeniería aeroespacial es la especialización de la ingeniería que se centra en el estudio de las aeronaves, y que por tanto engloba otros ámbitos de la aviación como es la actual ingeniería aeronáutica, relacionada con el diseño de sistemas que vuelan en la atmósfera, así como de la ingeniería astronáutica. El transporte aéreo es de los transportes más rápidos y seguros. Los vehículos aeroespaciales cuentan con una tecnología muy avanzada que permiten al vehículo mantener el vuelo y adaptarse a posibles fenómenos externos que puedan alterarlo, ya sean controles de navegación, sistemas de propulsión, o avances aerodinámicos. Con el presente Master en Ingeniería Aeroespacial recibirá la formación adecuada para poder entender todas las tecnologías que envuelven a los vehículos aeroespaciales. La fabricación aeronautica, la aviación, el diseño de aeronaves y otras áreas afines son algunas de las salidas profesionales más prometedoras para estudiantes de ingeniería que busquen un programa de máster con los que poder completar sus estudios y especializarse en un sector con un gran potencial de desarrollo a medio y largo plazo. Si este es tu caso, contacta con Euroinnova y solicita información de nuestros estudios de máster con los que especializarte en este ámbito de la ingeniería. Todo el programa formativo se lleva a cabo en nuestro campus virtual, por lo que estudiar ingeniería se vuelve ahora más cómodo que nunca.
Contenidos
del curso editados por
Editorial Sintesis
Titulo del Libro: Introduccion a la Termodinamica
Autor: Fernandez Pineda, Cristobal. Velasco Maillo, Santiago
Objetivos
de Master ingeniería aeroespacial
Este Master en Ingeniería Aeroespacial va a facilitar la consecución de los siguientes objetivos: 
- Conocer los motores
- Conocer la aerodinámica
- Identificar los instrumentos del avión
- Planificación de la navegación
- Adquirir los conceptos básicos de la termodinámica.
- Saber los criterios sobre termodinámica para trabajar con la temperatura.
- Conocer los mecanismos básicos de transmisión del calor.
- Conocer el principio de aumento de entropía.
- Adquirir los tres principios de la termodinámica.
- Describir qué es la aerodinámica y los conceptos más básicos relacionados. 
- Establecer la diferencia entre las fuerzas aerodinámicas principales. 
- Establecer la diferencia entre un flujo compresible e incompresible y relacionarlos con los cuerpos inmersos en fluidos. 
- Explicar la aerodinámica que repercute principalmente en la parte de las alas de una aeronave. 
- Describir los principales dispositivos hipersustentadores que pueden utilizar las aeronaves para influir sobre la sustentación. 
- Explicar cómo actúan los vehículos espaciales y vehículos cohete en la atmósfera.
- Conocer los conceptos básicos de la estadística, sus funciones y la medición de los datos.
- Interpretar correctamente las gráficas estadísticas y la notación científica.
- Definir los tipos de estadística así como sus variables, diferenciar los tipos de sucesos y el método de muestreo a emplear.
- Comprender las distribuciones de probabilidad y sus tipos y emplear las herramientas necesarias para su aplicación. 
- Describir el Teorema Central del Límite y su demostración y conocer su desarrollo a lo largo de la historia. 
- Contrastar hipótesis empleando el método específico adecuado y definir los parámetros para identificarlas. 
- Entender las regresiones lineales y su elección en función del tipo de variable, así como seleccionar las variables más adecuadas para la construcción de un modelo de regresión y su posterior validación e interpretación.
- Definir y clasificar los distintos sistemas de propulsión.
- Comprender los términos que afectan a los sistemas de propulsión.
- Describir los tipos de motores cohete y los elementos que los componen.
Salidas profesionales
de Master ingeniería aeroespacial
Con este programa de Máster en Ingeniería Aeroespacial, el alumnado podrá obtener los conocimientos necesarios para completar sus estudios de grado universitario y acceder a un puesto de trabajo en ámbitos tales como Aeronáutica, Física, Termodinámica o Aerodinamista.
Para qué te prepara
el Master ingeniería aeroespacial
El presente Master en Ingeniería Aeroespacial le preparará para conocer todo lo referente a las industria Aeroespacial, adquiriendo entre otras una formación especializada en aerodinámica, sistemas de propulsión, vehículos aeroespaciales y conceptos de aeronáutica y termodinámica. Se trata de un programa de estudios de máster con el que podrás estudiar ingeniería en relación al diseño de aeronaves, fabricación aeronautica, aviación, etc. Contacta con nosotros y una asesora de euroinnova formación podrá resolver tus consultas y ofrecerte información complementaria sobre este y otros másters y programas de formación complementaria que puedan resultarte útiles.
A quién va dirigido
el Master ingeniería aeroespacial
El presente Master en Ingeniería Aeroespacial está dirigido a todas aquellas personas del ámbito de la aeronáutica que quieran formarse en la materia y ampliar sus conocimientos en un mundo en constante evolución. Se trata de un programa de máster orientado a estudiantes de gardo de ingeniería y otros afines que tengan interés en estudiar ingeniería aeronautica, aviación, diseño de aeronaves, etc. Si este es tu caso, solicita más información de los programas de másters disponibles en euroinnova en esta categoría, y consigue acceso a través de nuestro campus al que se ajuste mejor a tus necesidades. No esperes más y completa tus estudios cuanto antes.
Metodología
de Master ingeniería aeroespacial
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master ingeniería aeroespacial

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Antecedentes de aeronaves
  2. Tipos de aeronaves
  1. El medio aereo y el aire
  2. La sustencacion por uso de alas
  1. Tecnologia de un motor de combustion interna
  2. Las turbinas y uso en aeronautica
  3. Aviones con nuevas teconologias:
  4. Motor eléctrico con baterias
  5. Motor eléctrico con pila de hidrogeno
  1. El fuselaje
  2. Las partes que conforma el ala
  3. El morro y la cola
  4. Tren de aterrizaje
  5. Depósitos y paramenta de combustible
  6. Componentes hidráulicos
  7. Pilotaje por mandos electrónicos (FBW)
  1. Las fuerzas sobre un avión
  2. Entrada en Pérdida
  3. Caída en Barrena
  4. Los mandos de la aeronave
  5. Maniobras básicas en la aeronave
  6. Maniobras de vuelo en la aeronave
  7. Capacidad máxima de carga y equilibrio
  1. Instrumentacion para controlar el vuelo
  2. Instrumentación para controlar parametros del motor
  3. Equipos para la navegación y las comunicaciones
  4. La cabina y distribución de elementos
  1. Fenomenos meteorologícos
  2. Conocimiento sobre vientos
  3. Formación de nuebes debido a frentes de estado del tiempo
  4. Fuentes de información meteorológica
  5. El vuelo entre las nubes y sus peligros
  1. La legislación y derecho aéreo
  2. El plan de vuelo y reglas de vuelo
  3. La clasificación del espacio aéreo
  4. Licencias de vuelo
  5. Niveles semicirculares VFR
  6. Notice To Airmen (Aviso a navegantes)
  7. Mantenimiento en el sector aviación
  1. Generalidades en la navegación
  2. Uso de mapas, cartas y documentación
  3. Particularidades de representación de la tierra
  4. Cálculo de distancias y rumbos
  5. Declinación e inclinación magnética
  6. La navegación sobre instrumentos y real. Triángulo de velocidades
  7. Instrumentos de navegación, lectura e interpretación
  1. La forma física para tripulantes
  2. Conocimientos en Hipoxia y Fliperventilación
  3. Factores humanos en aeronáutica
  1. Preparaciones previas
  2. Acciones, documentacion y comprobaciones
  3. En cabina, comprobaciones y acciones para inciar vuelo
  1. Aeróstatos
  2. Planeadores
  3. Motores cohete y naves espaciales
  4. Motores eléctricos: baterías e hidrogeno
  5. Ala rotatoria
  6. Otros como: Ultraligeros, Ala delta, Parapente
  1. El origen de la aviación
  2. Los primeros aviadores
  3. El avance y logros en los enfrentamientos bélicos
  4. Evolución desde autogiros hasta aeronaves actuales
  5. La siguiente meta, el espacio
  1. La tripulación y cargos
  2. Controladores aéreos y de gestión de vuelos
  3. Mecánicos de aviación y personal de tierra
  1. Sistemas termodinámicos.
  2. Interacciones termodinámicas.
  3. Estados de equilibrio.
  4. Variables termodinámicas.
  5. Cambios de estado y procesos.
  6. Descripciones macroscópica y microscópica de un gas diluido.
  7. Medios continuos. Densidad y presión.
  8. Sistemas de unidades.
  9. Medidas de la presión atmosférica sin barómetro.
  10. Una variante del método anterior.
  11. Lecturas adicionales.
  12. Problemas.
  1. Equilibrio térmico. Principio Cero.
  2. Temperatura empírica. Isotermas.
  3. Escalas de temperatura del gas ideal.
  4. Ecuación empírica de estado. Coeficientes termomecanicos.
  5. Gases.
  6. - Gas ideal.

    - Gases reales.

  7. La escala Celsius no es centígrada.
  8. Algunos tipos de termómetros.
  9. - Termómetros de líquidos.

    - Termómetros de resistencia.

    - Termopares.

    - Otros tipos de termómetros.

  10. La escala internacional de temperaturas de 1990 (EIT-90).
  11. Otras ecuaciones empíricas de estado para gases reales.
  12. Mezcla ideal de gases ideales.
  13. Calibrado de una termorresistencia de platino.
  14. Calibrado de un termistor NTC.
  15. Lecturas adicionales.
  16. Problemas.
  1. Trabajo de configuración y trabajo disipativo.
  2. Trabajo de configuración en algunos procesos reversibles de un sistema hidrostático.
  3. Calculo del trabajo en algunos procesos irreversibles de sistemas hidrostáticos.
  4. Trabajo adiabático. Primer Principio. Energía interna.
  5. Calor.
  6. Ecuación energética de estado.
  7. Capacidades caloríficas de un sistema hidrostático.
  8. Focos térmicos y mecánicos.
  9. Trabajo de configuración reversible en algunos sistemas simples.
  10. Generalización del Primer Principio para sistemas en movimiento en campos externos.
  11. Coeficientes calorimétricos de un sistema hidrostático
  12. Capacidad calorífica en el estado inicial de un proceso reversible elemental arbitrario.
  13. Capacidad calorífica de un gas ideal en un estado de un proceso politrolico.
  14. Calores específicos de sólidos y líquidos.
  15. Mecanismos básicos de transmisión del calor.
  16. - Conducción.

    - Convección.

    - Radiación.

  17. Métodos para la medida del coeficiente adiabático y del aire.
  18. Método para la medida del calor especifico cp del aire.
  19. Lecturas adicionales.
  20. Problemas.
  1. Introducción. Maquinas térmicas.
  2. Enunciados de Kelvin-Planek y de Clausius del Segundo Principio. Equivalencia.
  3. Definiciones de los procesos reversibles e irreversibles.
  4. Ciclo y teorema de Carnot.
  5. Temperatura termodinámica.
  6. Equivalencia entre la escala del gas ideal y la escala termodinámica de temperaturas.
  7. Motor endorreversible.
  8. Lecturas de Savery.
  9. Problemas.
  1. Demostración por introducción del teorema de Clasius.
  2. Entropía.
  3. Principio de aumento de entropía.
  4. Calculo de cambios de entropía.
  5. Ecuación trabajo-entropía.
  6. Ecuación diferencial fundamental.
  7. Ideas fundamentales que contiene el Segundo Principio.
  8. Cambio de la entropía de un gas ideal en un proceso politropico.
  9. Ecuaciones prácticas de la Termodinámica.
  10. Calentamiento y comprensión por etapas de un gas perfecto.
  11. Entropía de una mezcla de gases ideales inertes.
  12. Potenciales termodinámicos. Relaciones de Maxwell.
  13. Sistemas de composición variable. Potencial químico.
  14. Condiciones de equilibrio térmico, mecánico y material.
  15. Cambio de entropía en la carga de un condensador.
  1. Superficies PVT de una sustancia pura.
  2. Ecuación de Clapeyron-Clausius para los cambios de fase de primer orden.
  3. Equilibrio liquido-vapor. Ecuación de Clausius-Clapeyron.
  4. Equilibrio solido-líquido y solido-vapor.
  5. La ecuación de Clausius.
  6. El Tercer Principio de la Termodinámica.
  7. Curva de presión de vapor del agua por debajo de la presión atmosférica.
  8. Lecturas adicionales.
  9. Problemas.
  1. Definición de aerodinámica
  2. - Relación con la dinámica

    - Relación con la mecánica de fluidos

  3. Ecuación de continuidad
  4. Líneas de corriente y trayectorias
  5. Importancia de la capa límite
  6. - Diferentes capas límite

    - Mejoras de la capa límite

  7. Perfiles NACA
  8. Ecuación de Laplace en varias dimensiones: soluciones elementales y métodos de cálculo
  9. - Funciones armónicas

    - Identidades de Green

  10. Teoría potencial linealizada de perfiles
  1. Sustentación
  2. Resistencia
  3. - Tipos de fuerzas de resistencia

  4. Relación velocidad - ángulo de ataque
  5. Presiones sobre un cilindro. Distribución
  6. - Paradoja de D’Alambert

    - Efecto de la viscosidad en la corriente

  7. Momentos de cabeceo
  1. Diferencia entre un fluido compresible e incompresible
  2. Diferencia entre un flujo laminar y turbulento
  3. Ecuación de Bernoulli para fluidos incompresibles y compresibles
  4. Flujo incompresible alrededor de perfiles
  5. Flujo incompresible alrededor de alas de envergadura finita
  1. El automóvil
  2. Aerodinámica en automóviles
  3. - El automóvil y los principios básicos de aerodinámica

  1. Teoría de la circulación: teorema de Kutta-Joukowski
  2. - Generación de la circulación. Teorema de Kelvin

  3. Diferencia entre regímenes
  4. Alas en régimen subsónico
  5. - Relación con la sustentación y la resistencia

    - Alas en flecha

    - Perfiles aerodinámicos supercríticos

  6. Alas en régimen supersónico
  7. - Cono de Mach

    - Perfiles en régimen supersónico

    - Alas delta y alas cortas

  1. Flaps
  2. - Flaps de borde de ataque

    - Flaps de borde de salida

  3. Ranuras de borde de ataque
  4. Generadores de vórtices
  5. Otros dispositivos hipersustentadores
  1. Aerodinámica de vehículos espaciales
  2. Aerodinámica de vehículos cohetes
  3. Aerodinámica en la atmósfera
  4. - Factores a considerar durante el lanzamiento

    - Fuerzas durante la trayectoria

    - Aterrizar en un planeta

    - Reentrada en la atmósfera

  5. Importancia de los túneles aerodinámicos
  1. Aspectos introductorios a la estadística.
  2. Concepto y funciones de la estadística.
  3. - Estadística descriptiva.

    - Estadística inferencial.

  4. Medición y escalas de medida.
  5. - Escala nominal.

    - Escala ordinal.

    - Escala de intervalo.

    - Escala de razón.

  6. Variables: Clasificación y notación.
  7. Distribución de frecuencias.
  8. - Distribución de frecuencias por intervalos.

  9. Representaciones gráficas.
  1. Estadística descriptiva.
  2. - Descripción de una variable cualitativa.

    - Descripción de una variable cuantitativa.

  3. Estadística inferencial.
  4. - Conceptos previos.

    - Métodos de muestreo.

    - Principales indicadores.

  1. Conceptos previos de probabilidad.
  2. Variables discretas de probabilidad.
  3. - Función de probabilidad.

    - Función de distribución.

    - Media y varianza de una variable aleatoria.

  4. Distribuciones discretas de probabilidad.
  5. - La distribución binomial.

    - Otras distribuciones discretas.

  6. Distribución normal.
  7. Distribuciones asociadas a la distribución normal.
  8. - Distribución “Chi-cuadrado” de Pearson.

    - Distribución “t” de Student.

  1. Introducción al Teorema Central del Límite.
  2. Aproximación normal a la distribución binomial.
  3. - Primera versión del Teorema Central del Límite.

    - Uso de la aproximación normal a la binomial.

  4. Teorema Central del Límite de Laplace.
  5. Teorema Central del Límite y primeras demostraciones rigurosas.
  6. - Teorema Central del Límite de Liapunov.

    - Teorema Central del Límite de Lindeberg.

    - Teorema Central del Límite de Lindeberg-Lévy.

    - Teorema Central del Límite de Lindeberg-Feller.

  7. Generalizaciones del Teorema Central del Límite.
  1. Introducción a las hipótesis estadísticas.
  2. Contraste de hipótesis.
  3. Contraste de hipótesis paramétrico.
  4. - Hipótesis en contrastes paramétricos.

    - Estadístico de contraste.

    - Potencia de un contraste.

    - Propiedades del contraste.

  5. Tipologías de error.
  6. Contrastes no paramétricos.
  7. - Chi-cuadrado.

  1. Introducción a los modelos de regresión.
  2. Modelos de regresión: aplicabilidad.
  3. Variables a introducir en el modelo de regresión.
  4. - Tipos de variables a introducir en el modelo.

  5. Construcción del modelo de regresión.
  6. - Selección de las variables del modelo.

    - Métodos de construcción del modelo de regresión.

    - Obtención y validación del modelo más adecuado.

  7. Modelo de regresión lineal.
  8. Modelo de regresión logística.
  9. Factores de confusión.
  10. Interpretación de los resultados de los modelos de regresión.
  1. La industria aeroespacial: importancia de los sistemas de propulsión.
  2. Historia de los sistemas de propulsión.
  3. La propulsión.
  4. - Parámetros característicos.

  5. Clasificación de los sistemas de propulsión.
  6. - Propulsión aeroespacial.

    - Propulsión aeronáutica.

  1. Aspectos fundamentales de la propulsión.
  2. - Rendimiento.

    - Empuje.

    - Consumo.

    - Impulso específico.

    - Velocidad de salida efectiva.

  1. Motores cohete: introducción.
  2. Historia de los motores cohete.
  3. Propelente.
  4. Cámara de combustión.
  5. Tobera convergente-divergente.
  6. Funcionamiento del motor cohete.
  7. Ventajas e inconvenientes de los motores cohete.
  8. Motor cohete ideal.
  1. Introducción a los motores de propulsión térmicos.
  2. Motores de propulsión químicos.
  3. - Combustible sólido.

    - Combustible líquido.

    - Combustible híbrido.

    - Combustible sólido vs. Combustible líquido.

  4. Motores de propulsión nucleares.
  1. Introducción a los sistemas de propulsión eléctricos.
  2. - Motores eléctricos por plasma.

    - Motores eléctricos por iones.

    - Tipos de impulsores iónicos.

  3. Otros motores cohete.
  4. - Motor cohete solar.

    - Motor cohete fotónico.

  1. Introducción a los motores de propulsión electro-térmicos.
  2. Tipologías.
  3. - Motor de calentador eléctrico o termo-catalizador.

    - Motor circular o de arco eléctrico.

  4. Comparación de los sistemas de propulsión.
  1. Aeronaves
  2. - Aerostatos

    - Aerodinos

  3. Vehículos espaciales
  4. - Estaciones orbitales

    - Sonda espacial

  5. Vehículos cohete
  6. - Lanzadores

    - Misiles

  1. Características del espacio.
  2. Materiales metálicos: principales propiedades.
  3. Aleaciones ligeras.
  4. Aceros y otros materiales metálicos.
  1. Materiales no metálicos: poliméricos.
  2. Materiales compuestos.
  3. Cerámicas.
  4. - Materiales cerámicos de ultra alta temperatura (UHTC).

    - Revestimientos de barrera térmica.

  1. Basura espacial.
  2. - Tipos de elementos en la basura espacial.

    - Impactos espaciales.

    - Programas y acciones actuales.

  3. Normativa europea.

Titulación de Master ingeniería aeroespacial

TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración).

Master Ingenieria AeroespacialMaster Ingenieria AeroespacialMaster Ingenieria Aeroespacial

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

TMVO0109 Operaciones Auxiliares de Mantenimiento Aeronautico (Certificado de Profesionalidad Completo)
TMVO0109 Operaciones Auxiliares de Mantenimiento Aeronautico (Certificado de Profesionalidad Completo)
4,8
420€
MF1316_1 Operaciones Auxiliares en Talleres de Aeronaves
MF1316_1 Operaciones Auxiliares en Talleres de Aeronaves
4,8
360€
UF0964 Mantenimiento Auxiliar del Acondicionamiento Interior de Aeronaves
UF0964 Mantenimiento Auxiliar del Acondicionamiento Interior de Aeronaves
4,8
175€
UF0963 Mantenimiento Auxiliar de Sistemas Electricos de Aeronaves
UF0963 Mantenimiento Auxiliar de Sistemas Electricos de Aeronaves
4,8
175€

7 razones para realizar el Master ingeniería aeroespacial

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master ingeniería aeroespacial

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master ingeniería aeroespacial

Artículos relacionados

1196
1495
BECA 20% hasta el 28/09/2023
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
120 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education