(Inscríbete en nuestro Máster en Investigación e Innovación Educativa. Experto en Flipped Classroom y obtén una Doble Titulación con Título Universitario Baremable en Oposiciones expedido por la Universidad Antonio de Nebrija)
MÁSTER EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA. Con el Máster en Investigación e Innovación Educativa. Experto en Flipped Classroom obtendrás una preparación especializada en un modelo pedagógico centrado en el alumno que combina la instrucción directa con la implicación de los estudiantes. Consigue tu titulación cómo experto en flipped classroom.
- Objetivos de la innovación educativa
- Modelos familiares
- El ambiente familiar y su influencia
- Relación entre la familia y el tutor
- La comunicación entre padres y maestros
- Asamblea
- Brainstorming
- Corrillo
- Cuchicheo
- Debate
- Estudio de casos
- Cuestionarios
- Grupos de discusión
- Educación inclusiva
- Metáforas
- Pensamiento visual
- Fantasía
- Experiencia directa
- Condicionamiento clásico
- Aportaciones de Watson al conductismo
- Condicionamiento operante
- Teoría de la Gestalt (Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka)
- Epistemología Genética (Jean Piaget)
- Constructivismo social/cultural-histórico (Vygotsky)
- Desde la perspectiva del aprendizaje
- Para los estudiantes
- Para los profesores
- Comunicación lingüística
- Competencia matemática
- Competencia digital
- Competencia para aprender a aprender
- Competencias sociales y cívicas
- Competencia clave en sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
- Competencia clave en conciencia y expresiones culturales
- Tipos de pensamiento
- Destrezas del pensamiento
- Hábitos de la mente
- Metacognición
- El diseño del problema
- Fases en la resolución de problemas
- Diseño de proyectos
- Ventajas de las WebQuest
- Ventajas del aprendizaje cooperativo
- Clasificación de las estrategias de aprendizaje
- Motivación y aprendizaje
- Otras modalidades de evaluación de los aprendizajes
- Características del aprendizaje cooperativo
- Principales bases teóricas
- Principales sistemas de enseñanza-aprendizaje
- Influencia de la familia
- Influencia de los estilos educativos en el aprendizaje
- Estructuras cooperativas simples
- Técnicas cooperativas
- Inteligencia emocional
- Asertividad
- Motivación y aprendizaje
- Empatía
- Autoestima
- Diferencia entre violencia escolar y acoso escolar
- Acosador o agresor
- Víctima o acosado
- Observador
- Eficacia del aprendizaje cooperativo
- Clasificación de los grupos
- Técnicas para fomentar el debate y el consenso
- Técnicas para favorecer la interacción, el conocimiento mutuo y la distensión dentro del grupo
- Técnicas para facilitar la inclusión
- Técnicas para mostrar la importancia de trabajar en equipo
- Estructura de la actividad
- Estructura de la recompensa
- Estructura de la autoridad
- Competencia para aprender a aprender
- Competencias sociales y cívicas
- Competencia en sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
- Competencia clave en conciencia y expresiones culturales
- Principios de normalización e integración
- Educación inclusiva
- Modalidades de escolarización
- Proceso del conflicto
- Estrategias para la solución de problemas
- Inteligencia y capacidad de aprendizaje
- Orígenes de los test de Inteligencia
- Aportaciones de los test de Inteligencia
- Amígdala
- Hipocampo
- Área septal y corteza cingulada
- Períodos críticos
- Circuito de recompensa cerebral
- Principios básicos de la neurotransmisión
- Mecanismos de transmisión química
- Tipos de inteligencias de la teoría
- Base teórica de los tipos de inteligencias
- Aspectos biológicos de la inteligencia emocional
- Origen de la inteligencia emocional
- Conciencia emocional
- Control de las emociones
- La motivación
- Empatía
- Relaciones sociales
- Enseñar a conocer las emociones
- Enseñar a manejar las emociones
- Enseñar la motivación
- Enseñar empatía
- Enseñar resolución de problemas
- Asertividad
- Enseñar habilidades sociales
- Gestión de conflictos
- Técnicas de resolución de conflictos: la negociación
- Modelo de Goleman
- Modelo de Bar-On
- Modelo de Salovey y Mayer
- El modelo de Cooper y Sawaf
- El modelo de Boccardo, Sasia y Fontenla
- Modelo de Rovira
- El modelo de Vallés y Vallés
- El modelo secuencial de autorregulación emocional
- Emociones básicas
- Características de las emociones en los niños
- Función de las emociones
- Importancia de las emociones
- Competencias emocionales
- Autorregulación e interés por el mundo
- De los 3 a los 7 meses
- Desarrollo de la comunicación intencional (3-10 meses)
- Aparición de un sentido organizado del yo (9-18 meses)
- Crear ideas emocionales (18-36 meses)
- Razonamiento emocional. El origen de la imaginación, sentido de la realidad y autoestima (30-40 meses)
- Tipos de apego
- Teorías conductistas
- Teorías cognitivas
- Clasificación de las estrategias de aprendizaje
- Procesos metacognitivos
- Importancia de la enseñanza de la inteligencia emocional
- Estilos educativos de los profesores
- Consecuencias de los estilos educativos del profesor
- Interacción entre iguales en contextos educativos
- Influencia del clima familiar
- Influencia de los estilos educativos en la inteligencia emocional
- Signos de alarma
- Factores de riesgo
- Factores protectores
- Ansiedad por separación
- Depresión
- Trastornos del espectro del autismo
- Trastorno de estrés postraumático
- Instrucción verbal y práctica dirigida
- Modelado
- Retroalimentación
- Técnica de iniciación con iguales
- Estrategias racionales
- Estrategias para afrontar el estrés
- Estrategias para la solución de problemas
- Técnicas de relajación
- La relajación progresiva y el entrenamiento autógeno
- Role-playing (Desempeño de papeles)
- Brainstorming (Tormenta de ideas)
- Clínica del rumor
- Confianza
- Comunicación
- Cooperación
- Técnicas para fomentar el debate y el consenso en la toma de decisiones
- Técnicas para favorecer la interacción, el conocimiento mutuo y la distensión dentro del grupo
- Técnicas para facilitar la inclusión de algún compañero
- Técnicas para mostrar la importancia de trabajar en equipo
- Técnicas para preparar al alumnado a trabajar de forma cooperativa
- Estructuras cooperativas simples o básicas
- Técnicas cooperativas
- Técnicas para desarrollar habilidades sociales cooperativas
- Técnicas para reforzar algunas habilidades sociales cooperativas
- Elementos para la organización de los equipos
- Tipos de gamificación
- Juegos serios y aprendizaje basado en el juego
- Los diseñadores en game thinking
- Las emociones en el juego
- La psicología cognitiva y los psicólogos humanistas de la motivación
- Psicología de los estados positivos
- La dopamina
- Engagement y motivación
- Tipos de motivación
- Estrategias para fomentar la motivación intrínseca
- Factores de motivación
- Tipos de jugadores según Marczewski
- Componentes del flujo
- Aplicación de la gamificación en el aula
- Claves para aplicar la gamificación en el aula ¿educamos jugando?
- Gamificando en educación. Ejemplos de herramientas y aplicaciones
- Jugador ambicioso
- Jugador triunfador
- Jugador sociable
- Jugador explorador
- El círculo mágico
- Las dinámicas en gamificación según Kevin Werbach
- Los 16 motivadores de Steven Reiss
- Mecánicas a usar en gamificación
- Fundamentos de la diversión
- 35 componentes de juego para usar en gamificación
- Points-Puntos
- Badges-Medallas
- Leaderboards-Clasificaciones
- Bucles de acción
- Bucles de progresión
- Clasificación de las recompensas
- Tipos básicos de recompensas
- Objetivos de las insignias en educación
- Insignia digital
- Herramientas para crear badges para el aula
- Dimensiones de las recompensas variables
- Esquema de recompensas SAPS
- Web 1.0
- Web 2.0
- Web 3.0
- Implicaciones educativas de la web 2.0
- Blogs
- Webs
- Wikis
- Características generales
- Características administrativas
- Características para el desarrollo y gestión del curso
- Jugador ambicioso
- Jugador triunfador
- Jugador sociable
- Jugador explorador
- La simulación en game-based learning
- Potencial didáctico de los videojuegos
- Motivación y los videojuegos
- Componentes de Hot potatoes
Amplía tu formación sobre la la evolución de la investigación en el terreno de la TE gracias al Máster en Investigación e Innovación Educativa. Experto en Flipped Classroom y obtén una Doble Titulación que incluye:
Ana González
AVILA
Opinión sobre el Master en Investigacion e Innovacion Educativa. Experto en Flipped Classroom + Titulacion Universitaria
Ana González, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Contenidos y modalidad online
Ana González, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Contenidos
Ana González, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Innovación metodológica
Ana González, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Perfecta
Maya Pascual
TOLEDO
Opinión sobre el Master en Investigacion e Innovacion Educativa. Experto en Flipped Classroom + Titulacion Universitaria
Una amiga me recomendó Euroinnova porque ella ya había realizado un máster aquí y estaba muy contenta. La verdad es que me ha gustad mucho, y al ser todo online es mucho más cómodo. Además, como puedes fraccionar el pago es más accesible. Lo recomiendo 100%
Juan Francisco Crespo
GRANADA
Opinión sobre el Master en Investigacion e Innovacion Educativa. Experto en Flipped Classroom + Titulacion Universitaria
Elegí este máster por su precio y porque es una formación baremable. La plataforma está genial y el temario es muy completo. Lo mejor, sin duda, la atención personalizada que ofrecen los tutores de Euroinnova. Super recomendable.
Albert Roman
CASTELLÓN
Opinión sobre el Master en Investigacion e Innovacion Educativa. Experto en Flipped Classroom + Titulacion Universitaria
El Máster Investigación e Innovación Educativa me ha parecido baste útil e interesante, aunque he echado en falta que se profundizará más en algunos temas. Aun así, he podido aprender conceptos nuevos y reforzar otros que ya conocía. Lo recomiendo como complemento a tu formación universitaria.
Nerea Ibañez
ZAMORA
Opinión sobre el Master en Investigacion e Innovacion Educativa. Experto en Flipped Classroom + Titulacion Universitaria
En general el máster ha estado bastante bien. lo que más me ha gustado ha sido el temario que es muy completo, en concreto el tema sobre recomendaciones para la elaboración del Informe y la Memoria de Investigación. Volveré a matricularme con Euroinnova.
Lucas Bravo
SANTA CRUZ
Opinión sobre el Master en Investigacion e Innovacion Educativa. Experto en Flipped Classroom + Titulacion Universitaria
Estaba buscando un curso o máster que fuera baremable y que se pudiera realizar completamente online. Elegí el Máster Investigación e Innovación Educativa porque tenía un precio ajustado y estoy muy contento de haberme matriculado con Euroinnova. Espero poder volver a disfrutar de sus ofertas formativas en un futuro.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 opiniones |
5.856 |
seguidores |
100% Online
Estudia cuando y desde donde quieras. Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo.
Equipo docente especializado
Euroinnova cuenta con un equipo de profesionales que harán de tu estudio una experiencia de alta calidad educativa.
Aprendizaje para la vida real
Con esta estrategia pretendemos que los nuevos conocimientos se incorporen de forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.
No estarás solo
Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí.
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es