¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en este MBA en Dirección y Gestión Financiera y recibirás una Titulación Múltiple con varios Títulos Propios Universitarios Baremables en Oposiciones expedidos por la Universidad Antonio de Nebrija

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 32 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Lorena Soler

CÁCERES

Opinión sobre Master MBA en Direccion Economico-Financiera + Titulación Universitaria

Me ha resultado muy completo este Master , antes de matricularme ya había analizado detenidamente el temario y sabía que era un contenido de calidad. Sin embargo, me ha sorprendido gratamente lo bien estructurado que está y la buena atención por parte de los tutores. Lo recomiendo 100%

Carlos Martinez

CÓRDOBA

Opinión sobre Master MBA en Direccion Economico-Financiera + Titulación Universitaria

Estuve bastante tiempo buscando un MBA con especialización en finanzas, encontré este y la verdad que me ha encantado. No tengo ninguna pega, ya que tanto la atención por parte del centro como el contenido son de 10. Muchas gracias.

Belen Cruz

CIUDAD REAL

Opinión sobre Master MBA en Direccion Economico-Financiera + Titulación Universitaria

He finalizado el Máster en Dirección y Gestión Financiera habiendo aprendido y profundizado muchísimo en temas de dirección, coaching y gestión empresarial. Es muy completo y además poder contar con los materiales tanto en papel como online ayuda al proceso de aprendizaje. Pero, creo que deberían incluir alguna imagen o vídeo más para entender mejor todo lo que es la teoría.

Ramon Cortes

MADRID

Opinión sobre Master MBA en Direccion Economico-Financiera + Titulación Universitaria

El Master MBA en Direccion y Gestion Financiera me ha ayudado a profundizar en todos aquellos conceptos que se deben tener en cuenta para desarrollar las funciones de director empresarial. A mí me ha sido realmente útil.

Mercedes A. S.

NAVARRA

Opinión sobre Master MBA en Direccion Economico-Financiera + Titulación Universitaria

Me ha encantado el Master MBA en Direccion Economico-Financiera en general, la plataforma virtual se maneja bastante fácil y puedes entrar para cursar el máster cada vez que quieras, pudiendo incluso contactar con los tutores de forma rápida. Estoy muy contenta
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de MBA en dirección y gestión financiera

MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN FINANCIERA. Realiza este MBA online podrás adquirir las habilidades y competencias en Dirección Económico-Financiera para desarrollar tu carrera profesional de la forma más rápida, cómoda y sencilla, sin salir de casa y además, al mejor precio. Solicita información sin compromiso

Resumen salidas profesionales
de MBA en dirección y gestión financiera
En un mundo cambiante y altamente competitivo, las habilidades profesionales para dirigir y realizar una buena gestión empresarial son las que marcan la diferencia entre los empresarios de éxito y el resto. Este máster aporta los conocimientos necesarios para convertirse en el mejor profesional en Dirección económico – financiera. Este curso ayudará a tener una visión global y detallada de la actividad empresarial, donde se analiza cada una de las áreas de gestión que intervendrían en la empresa y finalmente tomar las decisiones adecuadas.
Objetivos
de MBA en dirección y gestión financiera
- Proporcionar los conocimientos necesarios para la organización, gestión y dirección de organizaciones empresariales. - Desarrollar las competencias necesarias para una correcta dirección económico-financiera de la empresa. - Profundizar en las distintas materias que afectan a la obtención de resultados dentro de la sociedad. - Desarrollar el pensamiento estratégico, la innovación y la capacidad emprendedora e incentivar la comunicación y el trabajo en equipo para la mejora empresarial.
Salidas profesionales
de MBA en dirección y gestión financiera
Ámbito empresarial en general. Directores y puestos de responsabilidad de las grandes empresas, profesionales del área económica - financiera, despachos profesionales, asesorías y consultorías. También podrás dirigir tu propio negocio.
Para qué te prepara
el MBA en dirección y gestión financiera
Este master te prepara para identificar, describir y analizar los problemas económicos, y desarrollar todos los procedimientos y estrategias necesarias y su implantación para finalmente contribuir a la mejora de la rentabilidad de la empresa y satisfacción de los socios. Para ello es necesario conocer de cada una de las áreas que conforma la empresa y desarrollar el concepto de trabajo en equipo.
A quién va dirigido
el MBA en dirección y gestión financiera
Dirigido a directivos o quienes posean un grado o título equivalente en Administración y dirección de empresas, Marketing, Empresariales o cualquier titulación interesados en reforzar sus conocimientos en el área empresarial y mejorar sus capacidades directivas. También está dirigido al personal de grandes empresas cuyo objetivo es expandirse en el mercado.
Metodología
de MBA en dirección y gestión financiera
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de MBA en dirección y gestión financiera

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. El proceso directivo
  2. Fases del proceso directivo: planificación, organización, dirección y control
  3. Liderazgo: dirigir y orientar
  4. Motivación y necesidades
  1. Introducción a las funciones de la dirección
  2. Los procesos de dirección
  3. El directivo como estratega
  4. El talento ejecutivo
  5. El desarrollo de la autoridad
  1. Conceptualización de la negociación
  2. Estilos de negociación y factores para su elección
  3. Vías de negociación
  4. Fases de la negociación: preparación, desarrollo y cierre
  1. Estrategias de negociación para la consecución de objetivos
  2. Tácticas de negociación para la consecución de objetivos
  3. Cuestiones prácticas: Lugar, inicio y claves de la negociación
  1. Variables en la personalidad del negociador
  2. Habilidades necesarias para ser un buen negociador
  3. Características para ser un buen negociador
  4. Tipos de negociadores
  5. Técnicas psicológicas para la captación de la información: la programación neurolingüística
  1. El funcionamiento del grupo: principios, condiciones y relaciones
  2. Los roles. El desempeño de funciones en el grupo
  3. El liderazgo en el grupo: aproximación, estilos y papel del líder
  4. La comunicación grupal
  1. Aproximación a las dinámicas de grupos
  2. Las técnicas grupales: Definición, objetivos y utilidades
  3. Criterios de clasificación de las técnicas grupales
  4. Criterios de selección y aplicación de las técnicas grupales
  1. Técnicas adecuadas para grupos grandes: Asamblea, congreso y conferencia
  2. Técnicas adecuadas para grupos medianos: grupo de discusión, comisión y mesa redonda
  3. Técnicas adecuadas para grupos pequeños: clínica del rumor y cuchicheo
  4. Técnicas de trabajo o producción grupal: Role-playing, Phillips 6.6., foro y diálogos simultáneos
  5. Técnicas de dinamización grupal: iniciación, conocimiento y estímulo de la creatividad
  6. Técnicas para el estudio y trabajo de temas
  7. Técnicas de evaluación grupal
  1. Presentar la información
  2. ¿Cómo formular y responder preguntas?
  3. La importancia de fomentar la intervención de los participantes
  4. Reuniones presenciales y a distancia: Utilización de medios técnicos y audiovisuales
  5. El cierre de la reunión: análisis y concreción de resultados
  6. El acta de la reunión: constancia documental
  1. Las habilidades sociales: definición y carácterísticas
  2. La asertividad: conceptualización y entrenamiento asertivo
  3. La empatía: componentes
  4. La escucha activa y la comunicación
  5. La autoestima: aproximación y técnicas de mejora
  1. Aptitudes y cualidades que debe poseer un líder
  2. Funciones esenciales del líder
  3. Funciones complementarias del líder
  4. Trabajo en Equipo y Equipos de trabajo. Aproximación y diferencias
  5. Ventajas del trabajo en equipo
  6. Técnicas y habilidades personales y sociales necesarias para el trabajo en equipo
  1. Programa de entrenamiento: métodos de aprendizaje
  2. Técnicas de trabajo en equipo
  1. El conflicto en las organizaciones
  2. Perspectivas del conflicto
  3. Elementos a considerar. Tipos de conflictos
  4. Niveles del conflicto
  5. Prevención del conflicto: Estrategias
  6. La gestión de conflictos
  7. Resolución del conflicto: Estrategias
  1. Aproximación al estrés. Estrés positivo y negativo
  2. Factores causantes del estrés
  3. Síntomas de estrés positivo y negativo
  4. El estrés y el entorno laboral
  5. Consecuencias del estrés a corto y a largo plazo
  6. Características individuales del Estrés
  7. Consecuencias del estrés sobre la salud
  8. Efectos del estrés
  9. Condicionantes del estrés en el puesto de trabajo
  1. La motivación en el entorno laboral
  2. Teorías sobre la motivación laboral: Teorías centradas en el contenido y en el proceso
  3. El líder motivador: Evaluación, diagnóstico y técnicas de motivación
  4. La satisfacción laboral: actitudes y conducta
  1. El proceso de comunicación
  2. Las diferentes formas de comunicación
  3. Obstáculos en la comunicación
  4. La comunicación efectiva: características
  5. Normas para la interacción con el interlocutor
  1. Las relaciones en la empresa: humanas y laborales
  2. Comunicación e Información en la empresa
  3. Comunicación interna en la empresa: Comunicación descendente, ascendente y horizontal
  4. La imagen de la empresa en los procesos de información y comunicación en las organizaciones
  5. La comunicación externa de la empresa
  6. Centralización y descentralización en la comunicación empresarial
  7. Herramientas de comunicación interna y externa
  1. El lenguaje no verbal: emociones, cultura y manifestación
  2. Relaciones entre la conducta verbal y no verbal
  3. Entablar relaciones
  1. La comunicación interpersonal
  2. Filtros y Barreras de la Comunicación
  3. El conflicto interpersonal
  4. Cómo expresar críticas y sentimientos
  5. La escucha activa
  6. Obstáculos a la escucha activa
  7. Técnicas para mejorar la escucha activa
  1. Importancia de las organizaciones en nuestra sociedad
  2. La Organización
  3. Diferentes tipos de organizaciones
  4. La estructura de la organización
  5. Cambio y desarrollo en la organización
  6. El coach y los cambios
  7. La cultura de coaching
  8. Humanizar las relaciones
  1. Los equipos en las organizaciones actuales
  2. La eficacia de los equipos: algunos modelos
  3. Metodología para la composición de equipos, recursos y tareas
  4. El trabajo en equipo: los procesos
  1. Liderazgo: funciones y factores
  2. Teoría del liderazgo
  3. Los distintos estilos de liderazgo y sus diferencias
  4. El líder: funciones y factores que condicionan su comportamiento
  1. El coaching como ayuda a la formación del liderazgo.
  2. El coaching como estilo de liderazgo.
  3. El coach como líder y formador de líderes.
  4. Cualidades del líder que ejerce como coach
  1. El coaching ejecutivo
  2. Cualidades y competencias.
  3. Desarrollo de formación y experiencia empresarial
  4. Dificultades del directivo. Errores más comunes.
  5. Instrumentos y herramientas de medición del coaching ejecutivo.
  1. Adaptación y aprendizaje: Los Programas de entrenamiento
  2. Las principales técnicas de desarrollo en equipo
  1. Las dinámicas de grupo
  2. Aplicar las dinámicas de grupos a los distintos campos de la vida social
  3. ¿Qué son las técnicas de Dinámica de Grupos?
  4. El uso de las técnicas de grupo
  5. El dinamizador: papel y funciones
  1. Tamaño del grupo
  2. Participación de los expertos
  3. Objetivos
  1. Elementos positivos y negativos de los conflictos
  2. Conceptos de conflicto y violencia
  3. Prevención del conflicto.
  4. Análisis y negociación.
  5. Búsqueda de soluciones.
  6. Metodología básica para el trabajo colaborativo y la resolución de conflictos
  1. La dirección financiera: Naturaleza y objetivos
  2. - Evolución de la dirección financiera

    - Objetivos de la dirección financiera

  3. Tipos de Sociedades
  4. - Sociedades responsabilidad limitada

    - Sociedades anónimas

    - Sociedades especiales

  5. El director financiero
  6. - La naturaleza y funciones del director financiero

    - El directivo

    - Decisiones del director financiero

    - Separación entre propiedad y dirección

  7. Ejercicio Resuelto. Tipos de fórmulas empresariales
  1. Los ciclos económicos: Fluctuaciones y fases
  2. - Tipos de fluctuaciones

    - Fases del ciclo

  3. La inflación y los ciclos
  4. - La inflación

    - Relación entre inflación y ciclos económicos

  5. Entorno económico internacional: tendencias, devaluación y mercado de divisas
  6. - Tendencias y política económica

    - La devaluación

    - El mercado de divisas

  7. Balanza de pagos
  8. Ejercicio Resuelto. Cálculo del IPC
  1. Capitalización simple
  2. - Las operaciones en régimen simplificado

  3. Capitalización compuesta
  4. Rentas
  5. Préstamos
  6. Empréstitos
  7. Valores mobiliarios
  8. - Caracteres de una emisión de renta fija

    - Caracteres de una emisión de renta variable

  9. Ejercicio Resuelto. Tipos de préstamos
  1. Valor temporal del dinero
  2. Capitalización y descuento simples
  3. Capitalización y descuento compuestos y continuos
  4. Valoración de rentas financieras
  5. - Análisis y aplicación del cálculo de rentas

    - Rentas constantes

    - Rentas Variables de progresión geométrica

    - Rentas variables en progresión aritmética

  6. Tanto anual de equivalencia (TAE)
  7. Ejercicio Resuelto. Cálculo de la tasa anual equivalente (TAE)
  1. Dividendos y sus clases
  2. - ¿Qué es un dividendo?

    - Clases de dividendos

  3. Relevancia de la política de dividendos
  4. Dividendos e imperfecciones del mercado
  5. Dividendos e impuestos
  6. - Tributación de los dividendos en el IRPF

  7. Ejercicio Resuelto. Cálculo y tributación de dividendos
  1. Los fondos de inversión
  2. - El riesgo en los fondos de inversión

    - La rentabilidad de los fondos de inversión

    - Fiscalidad de los Fondos de Inversión

    - Ventajas e inconvenientes de invertir en Fondos de Inversión

    - Los productos financieros derivados

  3. Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV)
  4. Fondos de inversión libre
  5. Fondos de fondos de inversión libre
  6. Fondos cotizados o ETF
  7. Ejercicio Resuelto. Letras del tesoro
  1. Teoría y gestión de carteras: fundamentos
  2. - El modelo de H. Markovitz

    - El modelo de Sharpe

  3. Evaluación del riesgo según el perfil del inversor
  4. Función de utilidad de un inversor con aversión al riesgo
  5. Ejercicio Resuelto. Cálculo de la rentabilidad de una cartera
  1. El funcionamiento de la empresa: decisiones de inversión y financiación
  2. Decisiones financieras a corto plazo
  3. La toma de decisiones: fases
  1. La gestión de la tesorería
  2. - Los pilares de la gestión de la tesorería

  3. Estructura de las partidas a corto plazo
  4. - Activos corrientes

    - Pasivos corrientes

  5. Gestión y análisis del crédito
  6. - Condiciones de venta

    - Crédito necesario

    - El límite de crédito y de riesgo

    - El cobro

  7. La entrada de nuevos clientes: recopilación de información
  1. Medios de cobro y pago: cheques, pagarés y letras de cambio
  2. Coste de las operaciones de cobro y pago
  3. - Operaciones de descuento

  4. Préstamos y créditos bancarios a corto plazo
  5. - Los préstamos bancarios a corto plazo

    - Pólizas de crédito

    - Los descubiertos

  6. Ejemplo práctico. Coste de las políticas de cobro y pago
  1. Estado de flujos de efectivo
  2. - Utilidad

    - Los flujos de efectivo de las actividades corrientes

    - Métodos

  3. Análisis de la estructura a corto plazo: ratios y periodos
  4. - Fondo de maniobra y ratios a corto plazo

    - Periodos de cobro y pago

  5. Servicios de gestión de facturas de cobro y pago: factoring y confirming
  6. - Factoring

    - Confirming

  7. Seguro de crédito
  8. - Seguro de crédito a la exportación

    - Diferencias existentes entre el factoring y el seguro de crédito a la exportación

  1. El tributo: Impuestos, Tasas y Contribuciones especiales
  2. Hecho imponible: nacimiento de la obligación tributaria
  3. Sujeto pasivo u obligado tributario
  4. Determinación de la deuda tributaria
  5. Contenidos de la deuda tributaria: Interés de demora y Recargos
  6. Extinción de la deuda tributaria
  1. Introducción al IRPF
  2. Elementos del Impuesto: ámbito subjetivo, aspectos temporales y Hecho imponible
  3. Rendimientos del Trabajo
  4. Rendimientos de actividades económicas
  1. Rendimientos de capital inmobiliario
  2. Rendimientos de capital mobiliario
  3. Ganancias y pérdidas patrimoniales
  4. Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
  5. Liquidación del impuesto
  6. Gestión del impuesto
  1. Naturaleza del impuesto
  2. Hecho imponible
  3. - Operaciones interiores

    - Adquisiciones intracomunitarias

    - Importaciones

  4. Operaciones no sujetas y operaciones exentas
  5. Lugar de realización del hecho imponible
  6. Devengo del impuesto
  7. Sujetos pasivos
  8. Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
  9. Base imponible
  10. Tipos de Gravamen
  11. Deducción del impuesto
  12. Gestión del impuesto
  13. Regímenes especiales
  14. Ejercicio resuelto: Impuesto sobre el Valor Añadido
  1. Naturaleza y ámbito de aplicación del Impuesto sobre Sociedades
  2. Hecho imponible
  3. Sujeto pasivo
  4. Base imponible
  5. Período impositivo y devengo del Impuesto sobre Sociedades
  6. Tipo impositivo
  7. Bonificaciones y deducciones
  8. Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión
  9. Régimen especial de las fusiones y escisiones
  10. Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
  11. Otros regímenes especiales
  12. Gestión del Impuesto sobre Sociedades
  1. Ejercicio guiado: Rendimiento neto reducido del trabajo
  2. Ejercicio guiado: Rendimiento del capital mobiliario
  3. Ejercicio guiado: Rendimiento neto reducido del capital inmobiliario
  4. Ejercicio guiado: Rendimiento neto reducido de actividades económicas
  5. Ejercicio guiado: Mínimo personal y familiar
  6. Ejercicio guiado: Mínimo personal y familiar
  1. Ejercicio Resuelto: ¿Devengan IVA?
  2. Ejercicio Resuelto: ¿Cuáles están exentas de IVA?
  3. Ejercicio Resuelto: Deducción de la cuota de IVA
  4. Ejercicio Resuelto: Adquisición Intracomunitaria de bienes e importación
  5. Ejercicio Guiado: Tipo Impositivo de IVA
  1. Ejercicio Resuelto: Reserva de nivelación
  2. Ejercicio Resuelto: Amortización bienes usados
  3. Ejercicio Resuelto: Libertad de amortización
  4. Ejercicio Resuelto: Amortización acelerada
  1. Introducción a los Estados Financieros
  2. - .Modelos de cuentas anuales

    - Video tutorial diferentes tipos de cuentas anuales

    - Las cuentas anuales y la imagen fiel

    - Video tutorial Determinación de la C.A.N

    - Video tutorial Determinación del número medio de trabajadores

  3. El balance de situación
  4. - Definiciones en el Marco Conceptual

    - El Balance en el PGC

  5. La cuenta de Pérdidas y Ganancias
  6. - Definiciones en el Marco Conceptual

    - Conceptos de compra, gastos e inversión

    - La cuentas de pérdidas y ganancias en el PGC

  7. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
  8. - El Estado de ingresos y gastos reconocidos

    - El Estado total de cambios en el Patrimonio Neto

  9. El Estado de Flujos de Efectivo
  10. - Marco Conceptual

    - Clasificación de sus partidas

  11. La memoria
  12. Ejercicio resuelto. Aplicación del PGC Pymes a una Sociedad
  13. Ejercicio resuelto. Continuar aplicando el PGC Pymes en una Sociedad
  14. Ejercicio resuelto. Elaborar el balance Adaptado al PGC
  1. Introducción a la Elaboración y Análisis del Balance
  2. Estructura del Balance
  3. Fondo de maniobra
  4. - El Fondo de Maniobra

    - El Capital corriente

    - Video tutorial el Fondo de Maniobra

  5. El equilibrio patrimonial
  6. - Máxima estabilidad

    - Equilibrio del Balance

    - Desequilibrio

    - Quiebra

  7. Análisis Horizontal y Vertical
  8. - Técnica de los porcentajes

    - Análisis vertical

    - Análisis horizontal

  9. Ratios del Balance
  10. Ejercicio resuelto. Equilibrio patrimonial
  11. Ejercicio resuelto. Analisis Vertical y Horizontal
  12. Ejercicio resuelto. Cálculo Capital, Balance y Fondo de Maniobra
  13. Ejercicio resuelto. Cálculo del Fondo de Maniobra y del Capital Corriente
  1. Introducción a la Elaboración y Análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  2. La Cuenta de Pérdidas y Ganancias en el PGC
  3. Contabilidad Analítica
  4. - Concepto de Coste y Gasto

    - Los costes en los distintos tipos de empresas

    - Costes directos e indirectos

    - Costes fijos y variables

  5. Organización Funcional de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  6. El Punto Muerto
  7. - Concepto de punto muerto

    - Cálculo del punto muerto

    - Video tutorial Práctica del punto muerto

  8. Apalancamiento operativo
  9. - Concepto de apalancamento operativo

    - Grados de apalancamiento

    - Desarrollo de las expresión grado de apalancamiento

  10. Porcentajes Horizontales y Verticales; Ratios
  11. - Los porcentajes verticales

    - Los porcentajes Horizontales

    - Ratios

  12. Análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  13. Ejercicio resuelto. Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  14. Ejercicio resuelto. Umbral de rentabilidad y estimaciones
  15. Ejercicio resutelo. EBIDA
  16. Ejercicio resuelto. Ordenación funcional de la cuenta de Pérdidas y ganancias
  17. Ejercicio resuelto. Apalancamiento operativo
  1. Introducción al Estado de cambios en el Patrimonio Neto
  2. Ingresos y gastos imputados directamente al Patrimonio Neto
  3. El Patrimonio Neto en el PGC
  4. El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto. Estado de gastos e ingresos reconocidos
  5. Ejemplos de Ingresos y gastos imputados al patrimonio neto
  6. - Impuesto sobre beneficios

    - Subvenciones, donaciones y legados

    - Video tutorial Subvenciones

    - Operaciones de cobertura

  7. El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto. Estado total de cambios en el Patrimonio Neto
  8. - Cambios de criterio contable

    - Errores

    - Cambio de estimaciones contables

    - Hechos posteriores al cierre

    - Video tutorial. Cambio de criterio contable y errores

  9. Reformulación de las cuentas anuales
  10. Análisis del El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto
  11. - Porcentajes verticales y Horizontales para el análisis

  12. Ejercicio resuelto. Estado de Gastos e Ingresos Reconocidos
  13. Ejercicio resuelto. Estado total de cambios en el patrimonio neto
  1. Introducción al Estado de Flujos de Efectivo
  2. - Norma 9ª de la tercera parte del PGC

    - El EFE como complemento de la cuenta de pérdidas y ganancias

  3. Estructura del Estado de Flujos de Efectivo en el PGC
  4. - Tipos de flujos de efectivo

    - Presentación del EFE en el PGC (método directo y método indirecto)

    - Video tutorial método directo y método indirecto

  5. Flujos de Efectivo en las Actividades de Explotación (FEAE)
  6. Flujos de Efectivo en las Actividades de Inversión (FEAI)
  7. Flujos de Efectivo en las Actividades de Financiación (FEAF)
  8. Efecto de las Variaciones de los Tipos de Cambio
  9. Ejemplo de elaboración de Estado de Flujos de Efectivo
  1. Aproximación a los conceptos de Liquidez, solvencia, endeudamiento y rentabilidad
  2. Capital corriente como índice del equilibrio financiero
  3. - Evaluación de las necesidades de capital corriente

    - Cálculo del capital corriente mínimo o ideal

  4. Liquidez a corto plazo
  5. Solvencia
  6. Endeudamiento
  7. - Generalidades

    - Índice de endeudamiento a largo plazo

    - Índice de endeudamiento a corto plazo

    - Índice total de endeudamiento

    - Significado de los índices de endeudamiento y el índice de autonomía empresarial

  8. Rentabilidad
  9. - Rentabilidad

    - Diferencia entre la situación económica y la situación financiera de una empresa

    - Clases de rentabilidad

    - Rentabilidad de las fuentes de financiación propias. Rentabilidad financiera y rentabilidad económica. El efecto apalancamiento

    - Ecuación fundamental de la rentabilidad

  10. 6.6.Rentabilidad de los capitales propios y estructura financiera de la empresa
  11. - Rentabilidad efectiva para el accionista

  12. Ejercicio resuelto aplicación de ratios
  1. La memoria
  2. - Definición de memoria

    - Información a incluir en la memoria

    - Contenido de la memoria

  3. El estado de información no financiera
  4. - Definición y regulación del nuevo estado

    - Ámbito de aplicación

    - Análisis del contenido del EINF

    - Cuadro resumen de información

    - Realización, aprobación y verificación

  1. Las PYMES como organizaciones.
  2. Liderazgo.
  3. Un nuevo talante en la Dirección.
  1. Introducción.
  2. Utilidad del Plan de Empresa.
  3. La Introducción del Plan de Empresa.
  4. Descripción del negocio. Productos o servicios.
  5. Estudio de mercado.
  1. Infraestructuras.
  2. Recursos Humanos.
  3. Plan Financiero.
  4. Valoración del riesgo. Valoración del proyecto.
  5. Estructura legal. Forma jurídica.
  1. Definición y objetivos del Neuromarketing
  2. Evolución del marketing al neuromarketing
  3. Aplicaciones del neuromarketing
  1. Perfil profesional en Neuromarketing
  2. El neuromarketing en el mercado
  3. Neuromanagement, neuroliderazgo y neurocoaching
  4. Neuroeconomía organizacional
  5. Neuromarketing político
  1. Alcance del Neuromarketing
  2. Limitaciones del Neuromarketing
  3. Neuroescepticismo
  4. Límites éticos de la neuropublicidad
  1. El Neuromarketing actual
  2. Tendencias en Neuromarketing
  1. Motivación. Definición y aspectos básicos
  2. Emoción. Definición y aspectos básicos
  3. Emoción y consumo
  4. Neuronas espejo
  5. Cerebro reptiliano, límbico y neocórtex
  1. Percepción. Definición y aspectos básicos
  2. La percepción selectiva
  3. La percepción de acontecimientos
  4. Atención. Definición y aspectos básicos
  5. Taxonomía de la atención
  6. Los filtros del cerebro
  7. El ojo del espectador
  8. Percepción y atención. Caso de estudio
  1. Aprendizaje. Definición y aspectos básicos
  2. Clasificación de los estilos del aprendizaje asociados a la Neurociencia
  3. Teorías psicológicas del aprendizaje
  4. Aprendizaje y Neuromarketing: conclusiones finales
  1. Memoria. Definición y aspectos básicos
  2. Consolidación y reconstrucción de la memoria
  3. Neurociencia y memoria
  1. Influencias internas
  2. Influencias externas
  3. Tipos de comportamiento de compra y etapas en el proceso de compra en los mercados de consumo
  4. El estudio del comportamiento de compra: características, alcance e interrelaciones con otras disciplinas
  5. Consumidor Digital y Comportamiento del Consumidor digital
  1. Del comprador sensorial al cliente recurrente
  2. El cliente como prescriptor
  3. El circuito de la dopamina
  4. Efectos del marketing ante estímulos psicológicos
  5. Proceso de cambio de los hábitos de consumo
  6. Generación de ventas recurrentes
  1. Segmentación de mercado
  2. Neurosegmentación
  3. La demanda en el neuromarketing estratégico
  4. El Neuromap: PAIN, CLAIM y GAIN
  1. Las 4 Ps en el neuromarketing
  2. Fundamentos y metodología de la neuroventa
  3. La neurocomunicación en la venta
  4. Estrategias producto servicio
  5. Packaging y neuromarketing
  6. Factor precio en neuromarketing
  1. El concepto de producto: atributos, tipos y dimensiones
  2. Estrategias de diferenciación y de posicionamiento del producto
  3. Diseño y desarrollo de nuevos productos
  4. Clico del vida del producto: evolución e involución en el mercado
  5. Análisis de la cartera de productos: dimensiones y modelos
  6. Estrategias de crecimiento que pueden seguir las empresas
  1. El canal de distribución: concepto, utilidades e importancia
  2. Puesta a disposición del producto: canal de distribución
  3. El diseño del canal de distribución: Factores condicionantes, longitud, intensidad y estrategias
  4. Una clasificación de las formas comerciales
  5. El merchandising
  1. Introducción a las decisiones sobre precios
  2. El precio como variable y como instrumento de las decisiones comerciales
  3. Factores y condicionantes en la fijación de precios
  4. Procedimiento de fijación de precios: métodos basados en los costes, en la competencia y en la demanda
  5. Las estrategias de fijación de precios
  1. La comunicación comercial
  2. El mix de la comunicación comercial: Venta personal, publicidad, relaciones públicas y promoción de ventas
  3. La comunicación global de la empresa: identidad e imagen
  1. Proceso de comunicación: transferencia y comprensión de la información
  2. Elementos de la comunicación comercial
  3. Estructura del mensaje
  4. Fuentes de información: entrevistas
  5. Estrategias para mejorar la comunicación
  6. Comunicación dentro de la empresa
  1. La Publicidad
  2. Procesos de Comunicación Publicitaria
  3. Técnicas de Comunicación Publicitaria
  1. El Departamento de Publicidad en la empresa
  2. Funciones del Departamento de Publicidad
  3. El presupuesto publicitario: planificación y control
  4. La selección de la empresa de publicidad
  1. Concepto , tipos y clasificación
  2. Medios Publicitarios: prensa escrita, radio, medios audiovisuales y publicidad exterior
  3. El medio online y la publicidad
  4. Animación y Marketing.
  5. Marketing telefónico
  6. Estrategias Publicitarias
  1. Introducción: captación de clientes
  2. El Cliente actual
  3. El Cliente Potencial
  4. Plataforma Comercial de Mercado
  1. Plan de marketing: concepto, utilidad y horizonte temporal
  2. Etapas en el diseño del plan de marketing
  3. La ejecución y control del plan de marketing. Tipos de control
  4. Desarrollo del plan de marketing
  1. Evolución del concepto y contenido del marketing
  2. La función del marketing en el sistema económico.
  3. Tendencias actuales en el marketing: Orientación interna, al consumidor, a la competencia y a las relaciones
  4. Marketing y dirección estratégica: Marketing estratégico y Marketing operativo
  1. El entorno de las organizaciones
  2. El mercado: Concepto y delimitación
  3. El mercado de bienes de uso: consumo frecuente y consumo duradero
  4. El mercado industrial: el producto
  5. El mercado de servicios: características y estrategias
  1. Importancia de la estrategia de segmentación del mercado en la estrategia de las organizaciones
  2. Segmentación eficaz: Criterios y requisitos de segmentación de mercados de consumo e industriales
  3. Las estrategias de cobertura del mercado
  4. Las técnicas de segmentación de mercados a priori y a posteriori
  1. Introducción: análisis de la demanda y segmentación
  2. El análisis de la demanda. Concepto, dimensiones y factores condicionantes de la demanda
  3. Concepto de cuota de mercado de una marca: determinación y análisis de sus componentes
  4. Los modelos explicativos de la selección y del intercambio de la marca: matriz variable de marca
  5. Los factores condicionantes del atractivo estructural de un mercado o segmento
  1. Estudio del comportamiento de compra
  2. Los condicionantes del comportamiento de compra de los consumidores: Factores internos y externos
  3. Comportamiento de compra: Roles , tipos y etapas
  4. El comportamiento de compra de las organizaciones: condicionantes, tipos de comportamiento y etapas en el proceso de compra industrial
  1. El sistema de información de marketing
  2. Investigación de mercados: concepto, objetivos y aplicaciones
  3. Etapas en la realización de un estudio de investigación de mercados
  1. Estudios de mercado: obtención de datos y resultados
  2. Ámbitos de aplicación del estudio de mercados: consumidor, producto y mercado
  3. Tipos de diseño de la investigación de los mercados: estudios exploratorios, estudios descriptivos o correlaciónales y estudios experimentales o causales
  4. Segmentación de los mercados: grupos y características
  5. Tipos de mercado
  6. Posicionamiento: ocupar un lugar distintivo en el mercado
  1. Administración de Operaciones: Introducción
  2. Evolución de la Dirección de Operaciones
  3. Planificación Estratégica y Planificación Empresarial
  4. La dirección y el subsistema de operaciones
  5. Objetivos de la Dirección de Operaciones
  6. Estrategias de operaciones: visión general
  7. Plan Estratégico de Operaciones
  1. La Previsión de la Demanda
  2. El Espacio temporal y la Demanda
  3. El Ciclo de Vida del Producto: estrategias de consolidación
  4. Tipología de Previsiones de la Demanda: Económicas, Tecnológicas y del Mercado
  5. Previsión de la Demanda: Objetivos y etapas
  6. Métodos de Previsión
  7. Ejemplo resuelto: Previsión de la demanda
  1. La función productiva en la Organización
  2. Estructura Organizativa de la Producción
  3. Tipos de Modelos Productivos
  4. Producción Orientada al Proceso
  5. Producción Orientada al Producto
  6. Producción Bajo Pedido
  1. Selección y diseño del producto
  2. Eficacia y excelencia en el diseño
  3. Diseño y desarrollo de nuevos productos
  4. Procesos de Configuración en Línea (Flow Shop)
  5. Procesos de Configuración Job-Shop
  6. Procesos de configuración Continua
  7. Tecnología Relacionada
  1. La decisión estratégica de la localización
  2. Métodos de selección de un emplazamiento
  3. Ejercicio resuelto: Otros criterios de decisión
  4. Análisis de la Localización
  5. Tendencias en Localización
  6. Distribución en Planta y Diseño del Puesto de Trabajo
  7. La función de Mantenimiento
  8. Ejercicios resueltos: Distribución de plantas y Mantenimiento de Instalaciones
  1. Concepto de Calidad
  2. Definiciones de Calidad
  3. El Papel de la Calidad en las Organizaciones
  4. Vertiente económica: Costes y Beneficios de un Sistema de Gestión de la Calidad
  5. La Dirección y la Gestión de la Calidad
  6. Elementos de la Gestión de la Calidad
  7. Diseño y Planificación de la Calidad
  8. El Bechmarkin y la Reingeniería de Procesos
  1. Inventarios de Demanda independiente
  2. Inventarios de Demanda dependiente (MRP y DRP)
  3. Sistemas Just in Time
  4. La Gestión de Operaciones y la Cadena de Suministro
  5. Visión Estratégica de la Cadena de Suministro
  1. Gestión de Proyectos
  2. Dirección en la Ejecución de proyectos
  3. Habilidades, competencias y conocimientos para la dirección de proyectos
  4. Conceptos relacionados con la organización en la dirección de proyectos
  5. Procesos de Inicio, Planificación, Ejecución, Control y Cierre
  1. Introducción a las herramientas básicas para el control de proyectos
  2. Gráficos o diagramas de Gantt
  3. Gráficos de redes: PERT/CPM

Titulación de MBA en dirección y gestión financiera

Titulación Múltiple:

  • Título Propio Master MBA en Direccion Economico-Financiera expedido por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal(INEAF). “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
  • Instituto Europeo de Asesoría Fiscal
  • Título Propio Universitario en Dirección-Económico Financiera Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
  • Título Propio Universitario en Administración Fiscal (IRPF, IVA e Impuesto sobre Sociedades) Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
  • Título Propio Universitario en Elaboración y Análisis de Estados Financieros Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
Titulación Universidad Antonio de Nebrija 


Master MBA Direccion Economico FinancieraMaster MBA Direccion Economico Financiera

INEAF - Instituto Europeo Asesoria Fiscal

Cursos relacionados

Experto en Redaccion de Escritos e Informes Administrativos
Experto en Redaccion de Escritos e Informes Administrativos
4,8
260€
Tecnico Profesional en Gestion de Cobros y Liquidez en la Empresa
Tecnico Profesional en Gestion de Cobros y Liquidez en la Empresa
4,8
260€
Master en Gestión y Auditoria de la Calidad en Centros Educativos + Titulación Universitaria
Master en Gestión y Auditoria de la Calidad en Centros Educativos + Titulación Universitaria
4,8
1196 €1495 €
BECA 20%
MF1791_3 Gestion Administrativa y Economico-Financiera de Pequenos Negocios o Microempresas
MF1791_3 Gestion Administrativa y Economico-Financiera de Pequenos Negocios o Microempresas
4,8
220€
Euroinnova Formación
Emilio Romero Sánchez
Tutor
Formación Profesional de Grado Superior - Diseño y producción editorial
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Iván Girela Estudillo
Tutor
Grado en Administración y Dirección de Empresa
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Pilar Plaza Orpez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Derecho
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el MBA en dirección y gestión financiera

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el MBA en dirección y gestión financiera

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el MBA en dirección y gestión financiera

Artículos relacionados

2236
2795
BECA 20% hasta el 28/09/2023
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
224 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education