Inscríbete en nuestro Master Neuroeducación y obtén una Doble Titulación, con Título Universitario Baremable en Oposiciones expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 ECTS
Milton
JAEN
Opinión sobre Master en Neuroeducación y Optimización de Capacidades + Titulación Universitaria
Milton, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Era el que me ofreció mas confianza ya que ya había hecho mas cursos con ellos.
Milton, ¿qué has aprendido en el Master Online?
He aprendido todos los fundamentos de esta neurociencia.
Milton, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
La titulación que me aporta me ha parecido muy interesante, y además muy útil para oposiciones.
Milton, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Quizás el temario un poco extenso y a veces desvía la atención de lo que verdaderamente importa.
María Martínez
GRANADA
Opinión sobre Master en Neuroeducación y Optimización de Capacidades + Titulación Universitaria
María Martínez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Me interesaba conocer más a fondo esta disciplina de la educación.
María Martínez, ¿qué has aprendido en el Master Online?
El material dado, muy completo y fácil de comprender.
María Martínez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Diferentes aspectos necesarios para mí labor profesional.
María Martínez, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Nada.
Mónica Jordán
SANTA CRUZ
Opinión sobre Master en Neuroeducación y Optimización de Capacidades + Titulación Universitaria
Mónica Jordán, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
El contenido y la atención
Mónica Jordán, ¿qué has aprendido en el Master Online?
El material compartido
Mónica Jordán, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
La cantidad de dificultades y discapacidades que existen, la forma de abordarlas y ayudar a las personas que las sufren
Mónica Jordán, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Buena
Myriam Jamauca
CALI VALLE
Opinión sobre Master en Neuroeducación y Optimización de Capacidades + Titulación Universitaria
Myriam Jamauca, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Me decidí por esta acción formativa porque es importante en el ámbito en el cual estoy actualizarme y poder brindar desde mi formación herramientas que me permitan fortalecer y aplicar lo aprendido.
Myriam Jamauca, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Lo que mas me ha gustado es todo lo relacionado con neuroeducación porque permite conocer desde la detección e intervención, estrategías, técnicas y evaluación de las dificultades de aprendizaje que se puedan presentar en el ámbito educativo y la metodología a utilizar.
Myriam Jamauca, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
He aprendido a conocer el concepto de Neuroeducación, todo lo concerniente a la Neuroeducación en el contexto educativo, porque es muy importante para poder aplicarlo en el desarrollo del aprendizaje del niño o de la niña, para el desarrollo pleno de sus capacidades intelectuales no solo en el ámbito educativo sino también en el ámbito social.
Myriam Jamauca, ¿qué has echado en falta del Master Online?
En ocasiones no fue necesario porque estuve leyendo y comprendiendo la lectura de cada uno de los módulos, aunque estuvieron pendientes a la necesidad de aclarar dudas.
Myriam Jamauca
CALI VALLE
Opinión sobre Master en Neuroeducación y Optimización de Capacidades + Titulación Universitaria
Myriam Jamauca, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Me decidí por esta acción formativa porque es importante en el ámbito en el cual estoy actualizarme y poder brindar desde mi formación herramientas que me permitan fortalecer y aplicar lo aprendido.
Myriam Jamauca, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Lo que mas me ha gustado es todo lo relacionado con neuroeducación porque permite conocer desde la detección e intervención, estrategías, técnicas y evaluación de las dificultades de aprendizaje que se puedan presentar en el ámbito educativo y la metodología a utilizar. Ademas desde el modulo de estimulación de la memoria en personas mayores fue algo muy importante porque permitió conocer las diferentes teorias del envejecimiento, los cambios, las alteraciones y la estimulación que se puede brindar a las personas mayores y asi mismo poder entender y comprender un poco mas esta etapa de la vida.
Myriam Jamauca, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
He aprendido a conocer el concepto de Neuroeducación, todo lo concerniente a la Neuroeducación en el contexto educativo, porque es muy importante para poder aplicarlo en el desarrollo del aprendizaje del niño o de la niña, para el desarrollo pleno de sus capacidades intelectuales no solo en el ámbito educativo sino también en el ámbito social. Y desde la estimulación de la memoria a personas mayores el como entenderlas y poder aplicar la estimulación en ellas.
Myriam Jamauca, ¿qué has echado en falta del Master Online?
En ocasiones no fue necesario porque estuve leyendo y comprendiendo la lectura de cada uno de los módulos, aunque estuvieron pendientes a la necesidad de aclarar dudas.
Opinión sobre Master en Neuroeducación y Optimización de Capacidades + Titulación Universitaria
Cristian Cabrera
CANTABRIA
Opinión sobre Master en Neuroeducación y Optimización de Capacidades + Titulación Universitaria
Me ha gustado mucho este master online porque he adquirido una serie de habilidades que podré poner en práctica en mi trabajo. Euroinnova Business School se merece 5 estrellas por la formación impartida.
Luna Sáez
LEÓN
Opinión sobre Master en Neuroeducación y Optimización de Capacidades + Titulación Universitaria
Me ha encantado este master en neuroeducacion con formato online porque he conseguido mi objetivo de formarme en neuropsicología aplicada a la educación a los profesionales educativos, psicólogos, psicopedagogos y educadores
Maria Valverde
LUGO
Opinión sobre Master en Neuroeducación y Optimización de Capacidades + Titulación Universitaria
Con este master he conseguido mi objetivo de enriquecer y actualizar las metodologías de neurociencia aplicada en el aula para optimizar el rendimiento escolar - Aprender la clasificación de la memoria en función de la intencionalidad
MASTER NEUROEDUCACIÓN. Aprovecha esta oportunidad y fórmate con este Master online para convertirte en un profesional en el mundo educativo. Si tienes alguna duda o necesitas más información no dudes en llamarnos. ¡Te esperamos en Euroinnova International Online Education con muchas ganas!
- Neuropsicología y educación
- Neurodidáctica
- Principios de las Neurociencias
- Etapa de incompetencia inconsciente
- Etapa de incompetencia consciente
- Etapa de competencia consciente
- Etapa de competencia inconsciente
- Principio 1
- Principio 2
- Principio 3
- Principio 4
- Principio 5
- Principio 6
- Principio 7
- Principio 8
- Principio 9
- Principio 10
- Principio 11
- Principio 12
- Funcionalidad visual y su importancia en el aprendizaje
- Proceso neuropsicológico de la lectura
- Pruebas de evaluación de la lectura
- Etapas de la Lateralidad
- Tipos de la Lateralidad
- Uso de la tecnología
- Cambio metodológico.
- Apoyo tecnológico frente a las dificultades de aprendizaje
- Robótica y educación
- Capturas de señales EGG
- Modelo clínico o modelo de counseling
- Modelo de programas
- Modelo de consulta
- Definición
- Finalidad y requisitos de la evaluación
- Fases del proceso de evaluación
- Indicadores de las dificultades de aprendizaje
- Consecuencias de las dificultades de aprendizaje
- Instrumentos para la detección de las dificultades de aprendizaje
- Propuestas de intervención
- Técnicas para fomentar el debate y el consenso en la toma de decisiones
- Técnicas para favorecer la interacción, el conocimiento mutuo y la distensión dentro del grupo
- Técnicas para facilitar la inclusión de algún compañero
- Técnicas para mostrar la importancia de trabajar en equipo
- Técnicas para preparar al alumnado a trabajar de forma cooperativa
- Estructuras cooperativas simples o básicas
- Técnicas cooperativas
- Técnicas para desarrollar habilidades sociales cooperativas
- Técnicas para reforzar algunas habilidades sociales cooperativas
- Elementos para la organización de los equipos
- Principios de la neurodiversidad
- Orígenes de la neurodiversidad
- Influencia en la discapacidad intelectual
- Los aportes de las inteligencias múltiples a la neurodidáctica
- Transformando la neurodiversidad en neurodidáctica
- Inteligencia espiritual
- Inteligencia existencial
- Las Inteligencias Múltiples y su desarrollo en la escuela
- Origen y fases del proyecto spectrum
- Beneficios del proyecto Spectrum para la escuela
- El encéfalo
- La médula espinal
- Las neuronas
- Neuroglía o células gliales
- Detección del daño cerebral
- Fases de la detección precoz de la alteración
- Programas de atención temprana
- Otros dispositivos especializados en infancia
- Alteraciones en la formación del tubo neural (anomalías de la inducción dorsal)
- Trastornos de la regionalización (anomalías de la inducción ventral)
- Trastornos en el desarrollo cortical (anomalías en la proliferación y diferenciación celular
- Anomalías de la migración neuronal
- Esquema corporal
- Espacialidad
- Temporalidad
- Lateralidad
- Ritmo
- Equilibrio
- Coordinación
- Corteza cerebral
- Vías descendentes
- Los ganglios basales
- Tronco encefálico
- Cerebelo
- Formación reticular
- Trastorno del desarrollo de la coordinación
- Trastorno de movimientos estereotipados
- Trastornos de tics
- TDI Leve
- TDI Moderado
- TDI Grave
- TDI Profundo
- Etiología de los TEA
- Síntomas de los Trastornos del Espectro Autista
- Alteraciones en el espectro autista
- Criterios diagnósticos de los Trastornos del Espectro Autista según el DSM-V
- Niveles de gravedad para el Trastorno del Espectro Autista
- Clasificación de los Trastornos del Espectro Autista
- Etapas del desarrollo
- El desarrollo según los componentes lingüísticos
- Áreas de proyección de la cortea cerebral
- Estructuras corticales y subcorticales implicadas en el lenguaje
- Áreas corticales del lenguaje
- Alteraciones del habla
- Trastornos del lenguaje
- Síntomas de inatención
- Síntomas de hiperactividad
- Síntomas de impulsividad
- Clasificación
- Etiología
- Síntomas
- Disgrafía
- Disortografía
- Tipología
- Diagnóstico y riesgo de recurrencia
- Seguimiento
- Fundamentos de la evaluación neuropsicológica
- Luria - Nebraska (LNNB)
- Halstead - Reitan (HRNTB)
- Mecanismo de la plasticidad cerebral
- Plasticidad cerebral en niños
- Plasticidad funcional
- Plasticidad sináptica
- Plasticidad cortical
- Persona mayor sana
- Persona mayor enferma o dependiente
- Paciente de geriatría
- Anciano frágil o de alto riesgo
- Teorías Estocásticas
- Teorías no estocásticas
- Deterioro cognitivo leve
- Criterios diagnósticos de la demencia
- Lóbulo temporal
- Diencéfalo
- Cerebro anterior basal
- Lóbulo frontal
- Sensorial
- Memoria a corto plazo (MCP)
- Memoria a largo plazo (MLP)
- Memoria implícita o procedimental
- Trastornos orgánicos de la memoria
- Alteraciones cognitivas
- Alteraciones funcionales
- Alteraciones psicológicas y comportamentales
- Fase inicial
- Fase Moderada
- Fase Severa
- Sintomatología
- Características clínicas
- Sintomatología clínica
- Etiología
- Tipos
- Sintomatología
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Test de Lista de Palabras
- Dígitos en orden directo
- Dígitos en orden inverso
- Corsi en orden inverso
- Test de aprendizaje verbal de Rey (RAVLT)
- Test de Memoria Visual (reproducción visual de Wechsler)
- Evaluación del nivel de alerta
- Pruebas específicas de atención
- Pruebas específicas de percepción
- Intervención cognitiva en la memoria
- Metodología de intervención
- Estructura de entrenamiento
- Ejemplos de ejercicios de estimulación cognitiva para reforzar la memoria
- Reserva cognitiva y enfermedad de Alzheimer
- Actitudes de la sociedad ante la tecnología
- Evolución de las tecnologías de la información y la comunicación
- Nuevas tecnologías en personas mayores
- Nuevas tecnologías en la estimulación cognitiva. Beneficios
- Aplicaciones diseñadas para personas mayores
- Enfoque conductista: Skinner
- Enfoque innatista: Chomsky
- Enfoque cognitivo: Piaget
- Enfoque sociocultural: Vygotsky
- Enfoque pragmático: Bruner
- Componentes fonológicos
- Componente semántico
- Componente morfosintáctico
- Componente pragmático
- Etapas del desarrollo
- El desarrollo según componentes lingüísticos
- El lenguaje que los padres utilizan con sus hijos: “baby talk”
- Recomendaciones para padres: cómo hablar al niño
- Tipos de actividades conjuntas destinadas a los niños
- Áreas de proyección
- Áreas corticales del lenguaje
- Área de Wernicke
- Área de Broca
- Fascículo arqueado
- Recepción de las señales acústicas
- Procesamiento y comprensión de las señales acústicas
- Emisión y vías de salida del lenguaje
- El caso de la lectoescritura
- Codificación lingüística y lenguaje oral
- Codificación lingüística y lenguaje escrito
- Cavidad glótica
- Cavidad infraglótica
- Cavidad supraglótica
- Descripción anatómica
- Funcionamiento el aparato respiratorio
- Laringe
- Mecanismo del habla
- Cavidades resonadoras
- Bases neurológicas de la articulación
- Anatomía de la audición: el oído
- Fisiología de la audición
- Proceso de comunicación
- Lenguaje
- Lengua y habla
- Diferencia entre comunicación y lenguaje
- Fonética y fonología
- Léxico-semántico
- Morfosintaxis
- Pragmática
- Clasificación de las dislalias
- Errores articulatorios: procesos de simplificación
- Intervención logopédica en dislalias
- Clasificación de las disglosias
- Intervención logopédica en disglosia
- Clasificación de las disartrias
- Intervención logopédica en disartria
- Generalidades de la disfemia
- Clasificación de la disfemia
- Diagnóstico diferencial
- Intervención logopédica en disfemia
- Clasificación de las disfonías
- Sintomatología de las disfonías
- Disfonía infantil
- Disfonía profesional
- Manifestaciones lingüísticas más frecuentes
- Causas que provocan el retraso simple del lenguaje
- Manifestaciones lingüísticas más frecuentes
- Causas y clasificación de la disfasia
- Características generales del TEL
- Nivel fonológico del lenguaje
- Nivel léxico-semántico del lenguaje
- Nivel morfosintáctico del lenguaje
- Nivel pragmático del lenguaje
- Enseñanza de la lectoescritura
- Manifestaciones lingüísticas más frecuentes
- Clasificación de las afasias
- Afasia infantil
- Clasificación
- Etiología
- Objetivos de la evaluación del lenguaje
- Contenidos de la evaluación del lenguaje
- Evaluación de un caso concreto: el diagnóstico
- Procesos y estrategias de evaluación del lenguaje
- Objetivos de la intervención del lenguaje
- Contenidos de la intervención del lenguaje
- Procedimientos de intervención: modelos y estrategias
- Otros componentes en la intervención del lenguaje
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
En la sociedad actual se están creando nuevas tecnologías educativas que se centran en el funcionamiento del cerebro, de aquí surge la neuroeducación que busca aprovechar el conocimiento del cerebro para utilizar métodos de educación mejores. Al ser una disciplina novedosa la demanda de profesionales cualificados es muy elevada y si te interesa conocer más sobre este área te recomendamos realizar este Master en Neuroeducación.
Este Master en Neuroeducación y Optimización de Capacidades te proporcionará una titulación universitaria homologada, lo que quiere decir que es baremable en las oposiciones de la administración pública. Por tanto, te ofrece más posibilidades para poder conseguir una plaza fija frente al resto de personas que se hayan presentado, además de un amplio conocimiento en la especialización en el campo de la neuroeducación.
La neuroeducación es una disciplina que une los estudios de la neurología con las ciencias de la educación, considerando a la psicología educativa como esencial en el proceso de aprendizaje. El principal objetivo de la neuroeducación es producir una mejora de los métodos de enseñanza en los diferentes programas educativos, donde normalmente se centra en ámbitos escolares y académicos.
Este campo de actuación es muy reciente por lo que todavía queda mucho por investigar, así que es necesario aumentar la colaboración entre educadores y neurocientíficos. Para poder adquirir los conocimientos y habilidades profesionales relacionados con este tema y continuar en su investigación te recomendamos este Master.
Dentro de la neuroeducación existen diferentes factores que han sido objeto de estudio y favorecen el aprendizaje del niño mediante la aplicación de la neurología. Estos son algunos de los factores de la neuroeducación más claros actualmente:
Ventajas de la neuroeducación
Desventajas de la neuroeducación
En la actualidad, encontramos que existen investigaciones que se relacionan con esta disciplina y que se siguen efectuando fuera de los institutos educativos. Sin embargo, el objetivo es que esta neuropedagogía pueda aplicarse en centros educativos. El principal objetivo es la comprensión del funcionamiento cerebral.
Si es cierto que existen todavía muchos inconvenientes relacionados con la cultura y la tecnología que impiden la difusión de esta disciplina. Se espera que en un futuro no muy lejano, esta ciencia logre involucrar a muchos profesionales y profesores que se dedican a la educación, incluyendo también a psicólogos y padres.
Si te interesa este sector y quieres seguir profundizando sobre la neuroeducación, te recomendamos el siguiente post de nuestro blog: https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-neuroeducacion
Si quieres investigar más sobre este campo de actuación para comprender mejor la conexión entre neurología y educación para conseguir mejores beneficios dentro de las aulas de los colegios, en las casas, etc.; te ofrecemos este Master que te ayudará en tu crecimiento personal y laboral. Gracias a este Master online podrás aumentar tu currículum y por lo consiguiente tus posibilidades de inserción laboral.
Debido a la poca información con la que contamos sobre este campo de actuación, para poder convertirte en un experto de la neuroeducación te ofrecemos también una gran variedad de cursos relacionados con este Master online donde podrás escoger el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias para completar tu formación.
Aprovecha esta oportunidad de realizar esta formación de calidad, matricúlate cuanto antes en nuestro Master online en Neuroeducación para convertirte en un experto profesional.
¿Te interesa este sector? Haz clic aquí y encuentra la formación que mejor se adapte a tus necesidades.
¡Vente a Euroinnova International Online Education y estudia este Master para seguir formándote!