¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en este Master Pedagogía Montessori Secundaria y consigue una Doble Titulación con Titulación Universitaria expedida por la Universidad Antonio de Nebrija, baremable en oposiciones

Modalidad
Online
Duración - Créditos
725 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

álvaro Nuño

HUESCA

Opinión sobre Master en Pedagogía Montessori. Especialidad Secundaria + Titulación Universitaria

álvaro Nuño, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Quería reciclar conocimientos, pero también me llamaron la atención las titulaciones.

álvaro Nuño, ¿qué has aprendido en el Master Online?

He reforzado conceptos que tenía olvidados, pero también he aprendido otros nuevos, sobre todo en dificultades de aprendizaje y ciertos puntos de psicopedagogía.

álvaro Nuño, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

El campus virtual de Euroinnova es de lo mejor que he visto,100% recomendado.

álvaro Nuño, ¿qué has echado en falta del Master Online?

He echado de menos algunos temas más, pero una vez lo he consultado con mi tutora me ha proporcionado más información. Estoy satisfecho.

Raúl I. F.

BURGOS

Opinión sobre Master en Pedagogía Montessori. Especialidad Secundaria + Titulación Universitaria

Me matriculé por recomendación de una compañera. Este máster online Montessori lo que esperaba, no está nada mal. Además, valoro el hecho de que me puntúe la parte universitaria en mis oposiciones.

Concha R. B.

ALICANTE

Opinión sobre Master en Pedagogía Montessori. Especialidad Secundaria + Titulación Universitaria

El temario es claro y completo, bajo mi punto de vista. Las dudas que tenía me las han resuelto los tutores relativamente rápido. No tengo queja de Eurooinnova.

María W. S.

TOLEDO

Opinión sobre Master en Pedagogía Montessori. Especialidad Secundaria + Titulación Universitaria

Soy psicopedagoga y, aunque en principio no toco directamente este tema, quería formarme para conocer más e indagar en la materia. Se trata de un máster online interesante y con un contenido muy profesional.

Pablo J. D.

CÁDIZ

Opinión sobre Master en Pedagogía Montessori. Especialidad Secundaria + Titulación Universitaria

El Máster Online Montessori está adaptado a lo que buscaba, ya que doy clase en Secundaria y quería aplicar esta pedagogía a mis clases. Verdaderamente útil, porque ya estoy viendo resultados.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master pedagogía Montessori secundaria

MASTER PEDAGOGÍA MONTESSORI SECUNDARIAAmplía tus expectativas laborales con nuestra formación en la que adquirirás los conocimientos esenciales relacionados con este sector¡No dejes pasar esta oportunidad de metodología online y prepárate para alcanzar tus metas profesionales de la forma más cómoda y efectiva!

Resumen salidas profesionales
de Master pedagogía Montessori secundaria
Uno de los grandes retos que la educación ha perseguido ha sido la búsqueda de un método pedagógico que sustentara una serie de valores esenciales para el desarrollo afectivo y conductual del niño, sostenida en valores como el amor, libertad, y el conocimiento, un método que fuera capaz de desarrollar en el niño una estructura de confianza y paciencia en el que de manera autónoma y a través de la indagación el niño descubriera sus propias necesidades y una adquisición intelectual del conocimiento, todo esto ha sido posible a través del método Montessori. Con el presente Master en Pedagogía Montessori. Especialidad Secundaria se adquirirá los conocimientos necesarios acerca de este método que ha evolucionado el ámbito de la educación, asimismo se obtendrá una formación especializada en el psicoanálisis en la adolescencia.
Objetivos
de Master pedagogía Montessori secundaria
El Máster Online Montessori tiene los siguientes objetivos: - Adquirir los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para el desarrollo teórico y práctico de los principios básicos de coaching educativo. -Impulsar el desarrollo personal derivado de implantar una cultura de coaching. - Identificar las principales competencias claves en la etapa de Secundaria. - Analizar cada una de las competencias claves y conocer los aspectos necesarios para desarrollarlas de manera adecuada. - Conocer las diferentes discapacidades, en el campo de la educación especial. - Conocer la importancia y consecución de logros de la pedagogía Montessori. -Aprender el método Montessori, así como sus características, elementos e importancia transcendente en el ámbito educativo. - Conocer los factores esenciales de la preadolescencia. - Adquirir los conocimientos esenciales sobre la pubertad. - Conocer la sexualidad en la adolescencia. - Fomentar las relaciones del adolescentes con los grupos de su alrededor, familia, amigos etc. - Conocer lo que es la comprensión lectora y los componentes de la lectura - Aprender a diferenciar los tipos de textos y sus propósitos comunicativos - Reconocer el cambio semántico - Reconocimiento de las palabras y distinción de los signos lingüísticos - Aprender las competencias de un profesor de Educación Secundaria Obligatoria. - Enterder cómo se debe enseñar la numeración, el cálculo, la álgebra, las funciones, la probabilidad, estadística y las técnicas de conteo.
Salidas profesionales
de Master pedagogía Montessori secundaria
Este Máster Online Montessori tiene diferentes salidas laborales relacionadas con el ámbito educativo, dentro de la educación formal (centros educativos), no formal (actividades extracurriculares), informal (experiencia en la vida cotidiana, y con los diferentes grupos de iguales), entre otras salidas de los diferentes modos educativos, como Coach Educativo.
Para qué te prepara
el Master pedagogía Montessori secundaria
El presente Master en Pedagogía Montessori especializado en Secundaria dotará al alumno de los conocimientos necesarios para realizar actividades relacionadas con el método Montessori, los conocimientos para la programación curricular adecuando sus objetivos, contenidos y las actividades de enseñanza-aprendizaje al desarrollo de las competencias clave y lo referente del psicoanálisis a la hora de intervenir en personas adolescentes.
A quién va dirigido
el Master pedagogía Montessori secundaria
El Master de Pedagogía Montessori. Especialidad Secundaria está dirigido a todos aquellos profesionales del ámbito educativo que deseen actualizar o ampliar sus conocimientos en el ámbito educativo, así como a todas aquellas personas interesadas en conocer el ámbito pedagógico en el que se desarrolla este curso lo que les permitirá adquirir una formación específica en este campo para poder incorporarse al mercado laboral ejerciendo una profesión dinámica y en continuo auge.
Metodología
de Master pedagogía Montessori secundaria
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master pedagogía Montessori secundaria

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
  2. Concepto de coaching
  3. Etimología del coaching
  4. Influencias del coaching
  5. Diferencias del coaching con otras prácticas
  6. Corrientes actuales de coaching
  1. ¿Por qué es importante el coaching?
  2. Principios y valores
  3. Tipos de coaching
  4. Beneficios de un coaching eficaz
  5. Mitos sobre coaching
  1. Introducción: los elementos claves para el éxito
  2. Motivación
  3. Autoestima
  4. Autoconfianza
  1. La superación de los bloqueos
  2. El deseo de avanzar
  3. Coaching y aprendizaje
  4. Factores que afectan al proceso de aprendizaje
  5. Niveles de aprendizaje
  1. Coaching ¿herramienta o proceso?
  2. Motivación en el proceso
  3. La voluntad como requisito del inicio del proceso
  4. Riesgos del proceso de coaching
  1. Finalidad de la evaluación e información recogida
  2. Contenidos que se deben evaluar en Psicopedagogía Clínica
  3. Problemas que se pueden encontrar tras la evaluación psicopedagógica
  4. ¿Cuándo se debe llevar a cabo la evaluación psicopedagógica?
  5. Fases de la evaluación psicopedagógica
  6. Instrumentos y técnicas de evaluación psicopedagógica
  1. Principales características del informe psicopedagógico
  2. Apartados que componen el informe psicopedagógico
  3. Deficiencias que puede presentar el informe psicopedagógico y sugerencias para evitarlas
  4. Consejos para elaborar los informes psicopedagógicos
  1. El aprendizaje: definición y tipos
  2. La localización cerebral del aprendizaje y de la memoria
  3. La plasticidad sináptica
  4. Las diferencias humanas en inteligencia
  5. Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje
  1. Las dificultades de aprendizaje: definición operacional y tipos
  2. Clasificación de las dificultades de aprendizaje
  1. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
  2. La evaluación de la intervención psicopedagógica
  3. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendiza
  1. Proceso evaluativo de las dificultades de aprendizaje
  2. Procedimiento de recogida de datos
  3. Instrumentos de evaluación de la inteligencia
  4. Evaluación del potencial de aprendizaje
  5. Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar
  6. Instrumentos de evaluación de la personalidad
  1. Alumnado con Limitaciones de Movilidad
  2. Alumnado con Trastornos Graves de Conducta
  3. Alumnado con Trastornos Generales del Desarrollo
  4. Alumnado con Síndrome de Down
  5. Alumnado con Discapacidad Auditiva
  6. Alumnado con Discapacidad Visual
  7. Alumnado con Discapacidad Intelectual
  1. Concepto de curriculum
  2. - Objetivos y competencias clave

    - Contenidos

  3. Modelos curriculares e implicaciones educativas
  4. La Educación Secundaria en el sistema educativo
  5. - Objetivos y contenidos de la Educación Secundaria

  1. Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
  2. Las competencias clave en el currículo
  3. Evaluación de las competencias clave
  4. - Evaluación final en Educación Secundaria

  1. Introducción
  2. Comunicación lingüística
  3. Competencia matemática
  4. Competencia digital
  5. Competencia para aprender a aprender
  6. Competencias sociales y cívicas
  7. Competencia clave en sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
  8. Competencia clave en conciencia y expresiones culturales
  1. Introducción a la comunicación y el lenguaje
  2. - Lenguaje

    - Lengua y habla

  3. La competencia en comunicación lingüística
  4. - Componentes y dimensiones de la competencia clave de comunicación lingüística

  5. Contribución de la materia de lengua castellana y literatura al logro de las competencias clave en Educación Secundaria
  1. Introducción a los conceptos: matemática, ciencia y tecnología
  2. Competencia matemática y competencia básica en ciencia y tecnología
  3. Competencia matemática y conocimiento en Educación Secundaria
  4. - Matemáticas y aprendizaje significativo en la etapa de Educación Secundaria

  1. Introducción
  2. - Tecnologías de la información y comunicación

  3. Las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo
  4. - Recursos

  5. Competencia digital
  6. Cambios y repercusiones de las TIC en la Educación Secundaria
  7. - Rol del profesor y del alumnado

    - El alumno como nuevo agente del aprendizaje

    - Alumnado con capacidad de elección

    - Nuevo alumnado con nuevas capacidades

    - Capacidad de adaptación de los cambios

  1. ¿Qué es el aprendizaje?
  2. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  3. - Elementos imprescindibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje

    - La evaluación

  4. Aprender a aprender
  5. - Saber, Saber hacer, saber ser

  6. Competencia para aprender a aprender en Educación Secundaria
  1. Socialización en la infancia
  2. - Socialización en la familia

    - Socialización en la escuela

    - Socialización con el grupo de iguales

    - Socialización a través de los mass media

  3. Competencias sociales y cívicas en Educación Secundaria
  4. Valores éticos en Educación Secundaria
  5. Competencia social y cívica en materias de Educación Secundaria
  1. Introducción
  2. Conceptos clave
  3. ¿Qué es el espíritu emprendedor?
  4. - Valores del espíritu emprendedor

    - Metodología de enseñanza para instruir en el espíritu emprendedor

  5. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
  1. Introducción
  2. Conceptos relacionados con la competencia clave en conciencia y expresiones culturales
  3. Conciencia y expresiones culturales
  4. Competencia clave en conciencia y expresiones culturales en Educación Secundaria
  1. Nacimiento
  2. - Etapas del parto

    - Riesgos y complicaciones del parto

    - El control del neonato

  3. Desarrollo físico y motor
  4. - La conducta refleja

    - Pautas del crecimiento

    - Las habilidades motoras gruesas

    - Las destrezas motoras finas

  5. Desarrollo sensorial y perceptivo
  6. Desarrollo cognitivo
  1. Desarrollo físico y psicomotor
  2. - Locomoción

    - Manipulación

  3. Desarrollo cognitivo
  4. Desarrollo del lenguaje
  5. Desarrollo psico-social y afectivo
  1. Desarrollo psicomotor
  2. - El espacio

  3. Desarrollo cognitivo
  4. - El pensamiento preoperacional

  5. Desarrollo del lenguaje
  6. - Tres-cuatro años

    - Cinco años

    - Seis años

  7. Desarrollo Psico-social y afectivo
  8. - La problemática afectiva del niño y niña de tres a seis años

    - La socialización fuera de la familia

  1. Desarrollo físico y motor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. - Conocimiento operacional concreto

    - Propiedades de las operaciones cognitivas concretas

    - Operaciones del conocimiento operacional concreto

  4. Desarrollo del lenguaje
  5. Desarrollo psico-social y afectivo
  1. Desarrollo físico
  2. - Cambios físicos en las chicas

    - Cambios físicos en los chicos

  3. Desarrollo del lenguaje y la comunicación
  4. Desarrollo psico-social y afectivo
  5. - La preadolescencia

    - Afectividad en la preadolescencia

    - La familia y los amigos

    - La identidad personal y la formación de valores

  1. La Adolescencia
  2. Cambios característicos de la adolescencia
  3. - Cambios físicos

    - Cambios psicológicos

    - Cambios sociales

  4. La adolescencia como período crítico del desarrollo
  5. Desarrollo cognitivo
  6. - Procesos cognitivos

    - La cognición durante la adolescencia

  7. Desarrollo de la personalidad: búsqueda de la identidad
  8. - Definiciones de personalidad

    - Componentes de la personalidad

  9. Autoconcepto y Autoestima en la Adolescencia
  10. - Evolución y determinantes del autoconcepto y la autoestima durante la adolescencia

  11. El desarrollo de la identidad personal
  12. - Desarrollo psicosocial de Erikson: desarrollo de la identidad

  13. Las relaciones sociales
  14. - Influencia del grupo de iguales durante la adolescencia

  15. El cambio en las emociones
  1. La educación especial en la primera mitad del s.XX
  2. Alumnado con discapacidad visual. Discapacidad sensorial
  3. - Tipos de Discapacidad Visual

    - Necesidades del alumnado con Ceguera

    - Necesidades del alumnado con Discapacidad Visual

  4. Alumnado con Discapacidad Auditiva
  5. - Tipos de Discapacidad Auditiva

    - Necesidades del alumnado con Discapacidad Auditiva

  6. Alumnado con Discapacidad Intelectual
  7. - Clasificación de la discapacidad intelectual

    - Características básicas de la persona con discapacidad intelectual

    - Necesidades del alumnado con Discapacidad Intelectual

  8. Alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo
  9. - Trastornos Generalizados del Desarrollo pasan a denominarse trastornos del espectro del autismo

    - Necesidades del alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo

  10. Alumnado con discapacidad física y verbal. Tipos y características
  11. - Alumnado con Discapacidad Física

    - Alumnado con Discapacidad Verbal

  1. El niño/a descubre a los otros
  2. Proceso de descubrimiento, vinculación y aceptación
  3. La escuela como institución socializadora
  4. El papel de la escuela en la prevención e intervención de niños/as en situación de riesgo social
  5. Principales conflictos de la vida en grupo
  1. Importancia del contexto familiar
  2. Concepto de familia
  3. La familia y su función educadora
  4. Desarrollo afectivo en la familia
  5. - El apego: definición y funciones

    - El curso evolutivo del apego

    - Tipos de apego

  1. Introducción al desarrollo
  2. - Concepto de desarrollo

    - Objetivo del desarrollo

  3. Etapas del desarrollo según María Montessori
  4. - Fase 1 (0-6 años)

    - Fase 2 (6-12 años)

    - Fase 3 (12-18 años)

    - Fase 4 (18-24 años)

  1. Aportaciones pedagógicas de la Escuela Nueva a la educación
  2. - Características fundamentales de la escuela nueva

    - Principales escuelas

  3. Principios didácticos fundamentales de la educación
  4. - Principio de actividad

    - Principio de creatividad

    - Principio vivencial

    - Principio de globalización

    - Principio de normalización

    - Principio de individualización

    - Otros principios

  1. Introducción
  2. Principios básicos
  3. Figura docente
  4. Pedagogía de María Montessori
  5. María Montessori y la educación especial
  1. Método Montessori
  2. Elementos de la metodología
  3. Áreas del método Montessori
  4. Puesta en práctica del método
  5. Comparaciones entre el método Montessori y el método tradicional
  1. Polarización de la atención
  2. - La normalización

  3. El silencio
  1. La mente absorbente de los niños
  2. Los períodos sensibles
  3. - Imaginación

    - Abstracción

    - Sociabilidad

    - Período sensible para el desarrollo de los sentidos

    - Período sensible para el desarrollo del movimiento

  4. El ambiente preparado
  5. - La libre elección del trabajo

  6. El rol del adulto
  7. - El rol de los maestros

    - El rol de los padres

  1. Organización del espacio
  2. - Tipos de espacios

    - Recursos para crear distintos espacios

  3. Los rincones educativos
  4. - Funciones y finalidad que cumplen los rincones en el aula

    - Posibles rincones en el aula de Educación Infantil

    - Actividades a realizar en los rincones

    - Materiales a utilizar y temporalización

  1. Introducción
  2. Características del Juego
  3. Tipos de Juegos
  4. El juguete didáctico
  5. La socialización a través del juego
  1. El juego infantil
  2. - Características del juego infantil

  3. El juego didáctico
  4. - El juego funcional (0-3 años)

    - El juego simbólico (3-6 años)

    - El juego de reglas (desde los 7 años hasta la adolescencia)

  5. La importancia del juego
  6. - Aportaciones del juego al desarrollo

    - El juego en el aprendizaje

    - Dificultades en el juego

  7. El adulto y la estimulación del juego según Montessori
  8. El juego para niños con discapacidad
  1. Transformación del adulto
  2. El guía de Montessori
  3. - Características del guía Montessori

  4. La libertad y la disciplina en el método Montessori
  1. Plan de estudios de María Montessori
  2. - Vida práctica

    - Sensorial

    - Lenguaje

    - Matemática

    - Cultura

  1. Características de los materiales Montessori
  2. Tipos de materiales Montessori
  3. - Materiales de Montessori

  4. Importancia de los materiales
  1. Introducción a la resolución de conflictos
  2. Resolución de conflictos en el método Montessori
  3. - Estrategias Montessori para la resolución de conflictos

  1. Introducción
  2. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  3. Qué enseñar: los objetivos educativos
  4. Principios metodológicos
  5. Planificación del proceso de enseñanza
  6. Medios didácticos utilizados en el proceso de enseñanza
  7. Evaluación del proceso de enseñanza
  1. Introducción
  2. La comunicación
  3. Tipos de comunicación
  4. El uso de la lengua
  1. Introducción
  2. Lengua oral
  3. Lengua escrita
  4. La importancia de la memoria en la comprensión en general
  1. Introducción
  2. Tipos de textos: orales y escritos
  3. Secuencias textuales básicas
  4. Propiedades textuales
  5. La puntuación
  6. Tipos de relaciones dentro de un texto
  1. Introducción
  2. La palabra
  3. El diccionario y la enciclopedia
  1. Definición de morfosintaxis
  2. Objetivos morfosintácticos de la clase de lengua
  3. Análisis morfológico
  4. Análisis sintáctico
  1. La ortografía del español
  2. Los signos de puntuación
  3. La ortografía de las letras
  4. La acentuación
  1. La etapa de Educación Secundaria Obligatoria
  2. - Las asignaturas de la Educación Secundaria Obligatoria que debe impartir el profesor

  3. El papel del profesor en la educación
  4. - Competencias del profesor de matemáticas

    - Estereotipos del profesorado y la actividad docente

    - El profesor como agente educativo

  5. Formación del profesorado
  1. Etnomatématicas
  2. El profesor de matemáticas
  3. Innovación curricular
  4. - Modelos de innovación curricular

    - Desarrollo de un proyecto educativo innovador

  1. Introducción a la didáctica
  2. - Principios en los que se sustenta la didáctica

  3. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  4. El aprendizaje de las matemáticas
  5. - Tipos de aprendizaje

  6. Las estrategias de enseñanza
  1. Numeración y cálculo
  2. - Números naturales

    - Números enteros

    - Fracciones

    - Números decimales

    - Números racionales

    - Números irracionales

    - Números reales

    - Porcentajes

    - Potencias

    - Raíces cuadradas

    - Proporcionalidad

  3. Magnitudes y su medida
  4. - Longitud, superficie y volumen

    - Peso y masa

    - Medida del tiempo

    - Capacidad

  1. Introducción a la didáctica de la geometría
  2. Planos, puntos y rectas
  3. Ángulos
  4. Curvas
  5. Polígonos
  6. Figuras en el espacio
  7. Regularidades y simetría
  8. Teorema de Pitágoras
  9. Teorema de Tales
  10. Área de una superficie
  11. Volumen de los cuerpos
  1. Álgebra
  2. - Letras para simbolizar números

    - Expresiones algebraicas

    - Valor numérico de una expresión algebraica

    - Letras para expresar relaciones, igualdades, identidades y ecuaciones

    - Ecuaciones de primer grado

    - Progresiones aritméticas y geométricas

    - Ecuaciones de segundo grado

    - Ecuaciones de grado superior a dos

    - Sistemas de ecuaciones

  3. Funciones
  4. - Tablas de valores

    - Coordenadas cartesianas

    - Gráficas

    - Tasa de variación

  1. Introducción a la probabilidad
  2. - Tipos de sucesos

    - Experimentos aleatorios

    - La regla de Laplace

    - Propiedades de la probabilidad

    - Probabilidad experimental

    - Simulación de experimentos

  3. Introducción a la estadística
  4. - Nociones estadísticas básicas

    - Variables estadísticas

    - Organización de los datos

    - Diagramas estadísticos

    - Medidas de centralización

    - Medidas de dispersión

  1. La importancia de la resolución de problemas en matemáticas
  2. Estrategias de resolución de problemas
  3. - Instrucción guiada

    - Aprendizaje cooperativo

  4. Características del proceso de enseñanza-aprendizaje de estrategias cognitivas y metacognitivas de resolución de problemas
  1. El concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
  2. La atención a la diversidad en la didáctica de las matemáticas
  3. - Principios de intervención

  4. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  5. Programas de atención a la diversidad
  1. El currículo
  2. - Objetivos y competencias clave en matemáticas

    - Diseño de los contenidos del currículo

    - Organización del currículo de matemáticas en la Educación Secundaria Obligatoria

  3. La evaluación en Educación Secundaria Obligatoria
  4. Evaluación del proceso de enseñanza de las matemáticas
  5. - Planificación de la evaluación

    - Técnicas de evaluación

Titulación de Master pedagogía Montessori secundaria

Doble Titulación:

Titulación de Master en Pedagogía Montessori. Especialidad Secundaria con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Pedagogía Montessori con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas.

Master EuroinnovaMaster pedagogía Montessori secundariaCurso homologado universidad Antonio de Nebrija

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Master Europeo de Especializacion de Formacion Secundaria en Lengua Castellana y Literatura
Master Europeo de Especializacion de Formacion Secundaria en Lengua Castellana y Literatura
4,8
1495€
Master Europeo de Especializacion de Formacion Secundaria en Matematicas
Master Europeo de Especializacion de Formacion Secundaria en Matematicas
4,8
1495€
Master Europeo de Formacion Secundaria Especialidad Administracion de Empresas
Master Europeo de Formacion Secundaria Especialidad Administracion de Empresas
4,8
1495€
Master Europeo de Especializacion de Formacion Secundaria para Profesores de Frances
Master Europeo de Especializacion de Formacion Secundaria para Profesores de Frances
4,8
1495€
Euroinnova Formación
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Emilio Romero Sánchez
Tutor
Formación Profesional de Grado Superior - Diseño y producción editorial
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Pilar Garrido Cárdenas
Tutor
Master en Gestión del Talento y Recursos Humanos + 60 créditos ECTS, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Pedagogía, Bachillerato. BUP/Bachiller Superior/COU - Bachillerato
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master pedagogía Montessori secundaria

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master pedagogía Montessori secundaria

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master pedagogía Montessori secundaria

Artículos relacionados

1495
1495
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
150 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education