MÓDULO 1. CONTABILIDAD FINANCIERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
- Introducción a la contabilidad
- Conceptos de contabilidad y patrimonio de la empresa
- Definiciones
- Objetivos de la contabilidad
- División de la contabilidad
- Planificación y normalización contable
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGISTRO DE LAS OPERACIONES CONTABLES
- Introducción al registro de operaciones contables
- Elementos patrimoniales: bienes, derechos y obligaciones
- Cuentas y Grupos en el Plan General Contable (PGC)
- Estructura económico-financiera del balance: Activo , Pasivo y Neto
- Registro de operaciones. Teoría del cargo y abono
- Libro Mayor
- Teorías de cargo y abono
- Libro Diario
- Terminología de cuentas
- El balance de comprobación de sumas y saldos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CICLO CONTABLE
- Observaciones previas al estudio del ciclo contable
- Variaciones de neto: reflejo contable e ingresos y gastos
- El ciclo contable y sus fases: apertura de la contabilidad, registro de operaciones y cálculo del resultado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUENTAS DE TESORERÍA. EFECTIVO
- Cuentas de tesorería: introducción
- Contenidos del subgrupo 57 del Plan General Contable
- Contabilidad de los descubiertos
- Arqueo de caja
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTABILIZACIÓN DE LAS EXISTENCIAS
- Concepto: Grupo 3 del PGC
- Clasificación de las existencias
- Registro contable
- Método Administrativo (o Permanencia de Inventario)
- Método Especulativo
- Valoración de existencias
- Precio de adquisición
- Coste de producción
- Estudio de los Subgrupos (60) Compras y (70) Ventas, del Plan General Contable
- Cuentas relacionadas con las compras
- Compras relacionadas con las ventas
- El IVA en las operaciones de existencias
- En las compras
- En las ventas
- Envases y embalajes
- Correcciones valorativas
- Introducción
- Correcciones de valor de las existencias
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROVEEDORES, CLIENTES, DEUDORES Y ACREEDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO
- Introducción a las operaciones de tráfico
- Definición y contenido del Grupo 4, del PGC
- Contabilidad de los albaranes
- En las compras
- En las ventas
- Contabilidad de los anticipos
- En las compras
- En las ventas
- Correcciones valorativas
- Provisión para operaciones de tráfico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EFECTOS COMERCIALES
- La Letra de cambio. Conceptos básicos
- Registro contable
- Contabilidad de los efectos a pagar
- Contabilidad de los efectos a cobrar
- Efectos en cartera
- Descuento o negociación de efectos
- Gestión de cobro
- Efectos impagados
- El endoso de efectos
- Desde el punto de vista de la empresa que endosa la letra
- Desde el punto de vista de la empresa que recibe la letra
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CUENTAS DE PERSONAL
- Introducción: cuentas relacionadas con el personal de la empresa
- El subgrupo 64 del Plan General Contable
- El subgrupo 46 del Plan General Contable
- El subgrupo 47 del Plan General Contable
- Créditos al personal
- Asiento de nómina
- Contabilidad de las retenciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INMOVILIZADO MATERIAL
- Introducción: aproximación al inmovilizado
- Clasificación del Inmovilizado Material. Cuadro de cuentas
- Valoración inicial del Inmovilizado Material
- Adquisición onerosa (Precio de adquisición)
- Fabricación o construcción por la propia empresa
- Permuta de Inmovilizado
- Aportaciones no dinerarias
- Aumento del rendimiento, vida útil o capacidad productiva
- Valoración posterior: la amortización
- Concepto básico. Reflejo de la imagen fiel
- La amortización como forma de ahorro
- La amortización fiscal y contable
- Los métodos de amortización
- Factores de cálculo de las amortizaciones
- Cálculo de la cuota de amortización
- Amortización de un elemento complejo
- Cambios de amortización
- Valoración posterior: el deterioro del inmovilizado
- Bajas y enajenaciones
- Enajenación en las Pymes
- Enajenación en las Grandes Empresas
- Otras bajas
- Permutas de inmovilizado material
- Normas particulares sobre el inmovilizado material
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INVERSIONES INMOBILIARIAS
- Introducción al registro de las operaciones inmobiliarias
- Subgrupo 22 del Plan General Contable
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS Y GRUPOS ENAJENABLES DE ELEMENTOS MANTENIDOS PARA LA VENTA
- Activos no corrientes mantenidos para la venta: definición
- Requisitos para la reclasificación
- Valoración de los activos no corrientes mantenidos para la venta
- Grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INMOVILIZACIONES INTANGIBLES
- Concepto y características
- Criterios específicos de reconocimiento y valoración
- Reconocimiento
- Valoración
- Normas particulares sobre el Inmovilizado Intangible
- Investigación y desarrollo
- Concesiones administrativas
- Propiedad industrial
- Fondo de comercio
- Derechos de traspaso
- Aplicaciones informáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PERIODIFICACIÓN E IMPUTACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS
- El principio de devengo
- Ajustes por periodificación
- Imputación de ingresos y gastos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INSTRUMENTOS FINANCIEROS. ACTIVOS FINANCIEROS
- Introducción a los instrumentos financieros
- Activos financieros
- Préstamos y partidas a cobrar
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Contabilización
- Deterioro de valor
- Inversiones financieras mantenidas a vencimiento
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Deterioro de valor
- Activos financieros mantenidos para negociar
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Activos financieros mantenidos para la venta
- Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas
- Reclasificación de los activos financieros
- Intereses y dividendos recibidos de los activos financieros
- Baja de activos financieros
UNIDAD DIDÁCTICA 15. INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PASIVOS FINANCIEROS
- Subvenciones: Concepto y clases
- Débitos por operaciones comerciales
- Débitos por operaciones no comerciales
- Pasivos financieros mantenidos para negociar
- Reclasificación y baja de pasivos financieros
UNIDAD DIDÁCTICA 16. CONTABILIZACIÓN DE LAS SUBVENCIONES
- Introducción y clases
- Clases de subvenciones
- Tratamiento contable
- Resumen previo para la contabilidad de subvenciones no reintegrables
- Normativa de subvenciones, donaciones y legados otorgados por terceros
- Resumen contable de las subvenciones para las Pymes
- Resumen contable de las subvenciones para grandes empresas
- Subvención reintegrable
- Subvención no monetaria
UNIDAD DIDÁCTICA 17. ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS. OPERACIONES SIMILARES
- El arrendamiento
- Arrendamiento financiero. Leasing
- Arrendamiento operativo
UNIDAD DIDÁCTICA 18. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS
- Diferencias entre el Resultado Contable y el Resultado Fiscal
- Impuesto Corriente: Activos y Pasivos por Impuesto Corriente
- Impuesto Diferido: Activos y Pasivos por Impuesto Diferido
- Diferencias temporarias
- Activos por diferencias temporarias deducibles
- Pasivos por diferencias temporarias imponibles
- Compensación de Bases Imponibles Negativas
- Estimamos que podemos contabilizar el crédito
- En caso de no contabilizar el crédito a nuestro favor en el año 1
- Variaciones en el tipo impositivo
- Contabilización del Impuesto de Sociedades en empresas de reducida dimensión
- Contabilización del Impuesto de Sociedades en Microempresas
UNIDAD DIDÁCTICA 19. CUENTAS ANUALES
- Las cuentas anuales: Introducción
- Balance: activo, pasivo y patrimonio neto
- Activo
- Pasivo y Patrimonio Neto
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Estado de cambios en el Patrimonio Neto
- Estado de ingresos y gastos reconocidos
- Estado total de cambios en el patrimonio neto
- Estado de flujos de efectivo
- Clasificación de las partidas de Cash Flow
- Memoria
UNIDAD DIDÁCTICA 20. PATRIMONIO NETO
- Introducción. Elementos del Patrimonio Neto
- Fondos Propios
- Capital
- Reservas
- Resultados pendientes de aplicación
- Resumen de la distribución del resultado
UNIDAD DIDÁCTICA 21. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
- Introducción: El IVA en las operaciones contables
- Regulación legal y concepto
- Neutralidad impositiva. IVA soportado e IVA repercutido
- Cálculo del impuesto y base imponible
- Tipo de gravamen
- Registro contable del IVA
- IVA soportado en operaciones interiores
- IVA repercutido
- Liquidación del IVA
- IVA a ingresar
- IVA a compensar o devolver
- IVA soportado no deducible
- Regla de la prorrata
- Prorrata general
- Prorrata especial
- Prorrata en los bienes de inversión
- Regularización o ajuste de las deducciones
- Venta de los bienes de inversión durante el periodo de regularización
UNIDAD DIDÁCTICA 22. PROVISIONES
- Provisiones: Introducción
- Reconocimiento
- Valoración
- Tipos de provisiones
MÓDULO 2. CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Conceptos básicos
- Objetivos del curso
- Aspectos Generales de la Sociedad Anónima
- La acción como eje fundamental de la Sociedad Anónima
- El patrimonio neto
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Constitución de sociedades
- Introducción y Aspectos legales
- Procedimientos de fundación
- Fundación simultánea
- Fundación sucesiva
- Problemática contable de los gastos de constitución
- Aportaciones no dinerarias
- Accionistas morosos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Ampliaciones de capital
- Introducción
- Aspectos legales
- Tratamiento de la prima de emisión y derechos de suscripción preferentes
- Procedimientos de ampliación de capital
- Nuevas aportaciones (dinerarias y no dinerarias)
- Por transformación de fondos no distribuidos
- Por conversión de obligaciones en acciones
- Por absorción de otra sociedad.
- Compensación de créditos contra la sociedad
- Conversión de plusvalías en capital
- Ampliación de capital en otras empresas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Reducciones de capital
- Introducción
- Aspectos legales
- Procedimientos de reducción de capital
- Por devolución de acciones
- Por condonación de dividendos pasivos
- Por saneamiento de pérdidas
- Por constitución o aumento de reservas
- Reducción y aumentos de capital simultáneos
- Reducción de capital de otras sociedades
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Disolución de la sociedad anónima
- Aspectos legales y causas de liquidación
- Periodo de liquidación
- Reflejo contable del proceso disolutorio
- Transformación de la Sociedad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Empréstitos
- Conceptos básicos
- Formas de financiación: propia y ajena
- Obligacionista frente a socio
- Valor nominal, emisión y reembolso
- Procedimiento contable
- Momento de la emisión
- Durante de la vida del empréstito
- Amortización del empréstito.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Distribución del resultado
- Distribución de beneficios
- Compensación de pérdidas de ejercicios anteriores
- Reservas: Legal, estatutaria, por fondo de comercio, ..
- Dividendos
- Participaciones de los administradores
- Tratamiento de las pérdidas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Fusión de sociedades. Combinaciones de negocios
- Introducción y aspectos legales
- Aspectos contables de la fusión de sociedades
- Apuntes contables de la absorbente y la absorbida
- Contabilidad de la sociedad adquirente (absorbente)
- Contabilidad de la sociedad adquirida (absorbida)
MÓDULO 3. DESARROLLO Y ANÁLISIS DE LAS NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción a las Normas de Registro y Valoración
- Objetivo: Normas de Registro y Valoración
- Las normas de valoración en el Plan General de Contabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Marco Conceptual de la Contabilidad (Norma 1)
- Coste histórico o coste
- Valor Razonable
- Valor Neto realizable
- Valor Actual
- Valor en uso
- Coste de Venta
- Coste amortizado
- Coste de transacción atribuible a un activo o pasivo financiero.
- Valor contable o en libros
- Valor residual
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Inmovilizado Material (Normas 2 y 3)
- Inmovilizado material. Norma 2
- Normas particulares sobre el inmovilizado material. Norma 3
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Inversiones Inmobiliarias (Norma 4)
- Inversiones en Terrenos y bienes naturales
- Inversiones en construcciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Inmovilizado Intangible (Normas 5 y 6)
- Introducción al inmovilizado intangible
- Norma 5 de Valoración. Reconocimiento y valoración
- Norma 6. Normas particulares sobre el inmovilizado intangible
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta (Norma 7)
- Definición de activos no corrientes mantenidos para la venta
- Valoración de activos no corrientes mantenidos para la venta
- Grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Arrendamientos (Norma 8)
- Concepto de Arrendamiento
- Arrendamiento Financiero. Leasing
- Arrendamiento Operativo
- Venta con arrendamiento financiero posterior
- Arrendamiento de terrenos y edificios
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Instrumentos Financieros (Norma 9)
- Introducción a los instrumentos financieros
- Activos Financieros
- Pasivos Financieros
- Instrumentos de Patrimonio Propio
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Existencias (Norma 10)
- Valoración Inicial: Precio de adquisición, Coste de producción, Métodos de asignación de valor y Coste de las existencias en la prestación de servicios
- Valoración Posterior
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Moneda extranjera (Norma 11)
- Transacciones en moneda extranjera. Partidas monetarias y no monetarias
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Conversión de las cuentas anuales a la moneda de presentación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. Impuesto sobre el Valor añadido (Norma 12)
- Introducción al IVA
- IVA soportado no deducible
- Autoconsumo interno
- Regla de la Prorrata
- IVA repercutido
UNIDAD DIDÁCTICA 12. Impuesto de Sociedades (Norma 13)
- Introducción al Impuesto sobre Beneficios
- Diferencia entre el Resultado Contable y Fiscal
- Impuesto Corriente: activos y pasivos por impuesto corriente
- Impuesto Diferido
- Compensación de Bases Imponibles Negativas
- Variaciones del Tipo Impositivo.
- Contabilidad del Impuesto de Sociedades en Empresas de Reducida Dimensión
- Contabilidad del Impuesto de Sociedades en las Microempresas
UNIDAD DIDÁCTICA 13. Ingresos por ventas y prestación de servicios (Norma 14)
- Aspectos comunes
- Ingresos por ventas
- Ingresos por prestación de servicios
UNIDAD DIDÁCTICA 14. Provisiones y Contingencias (Norma 15)
- Introducción a las Provisiones y Contingencias
- Reconocimiento
- Valoración
UNIDAD DIDÁCTICA 15. Pasivos por retribuciones a largo plazo al personal (Norma 16)
- Introducción a los pasivos por retribuciones a largo plazo al personal
- Retribuciones a largo plazo de aportación definida
- Retribuciones a largo plazo de prestación definida
UNIDAD DIDÁCTICA 16. Transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio (Norma 17)
- Introducción a las transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
- Reconocimiento
- Valoración
UNIDAD DIDÁCTICA 17. Subvenciones, donaciones y legados recibidos (Norma 18)
- Introducción y clases de subvenciones, donaciones y legados
- Subvenciones, donaciones y legados otorgados por terceros distintos a los socios o propietarios.
- Subvenciones, donaciones y legados otorgados por socios o propietarios.
- Resumen contable de las subvenciones para Pymes
- Resumen contable de las subvenciones para Grandes Empresas
UNIDAD DIDÁCTICA 18. Combinaciones de negocios (Norma 19)
- Ámbitos y normas de aplicación
- Método de adquisición
UNIDAD DIDÁCTICA 19. Negocios conjuntos (Norma 20)
- Ámbito de aplicación de los negocios conjuntos
- Categorías de negocios conjuntos
UNIDAD DIDÁCTICA 20. Operaciones entre empresas del grupo (Norma 21)
- Alcance y regla general
- Normas particulares
UNIDAD DIDÁCTICA 21. Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables (Norma 22)
- Introducción a los cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables
- Cambio de criterio contable
- Subsanación de errores
- Cambios en estimaciones contables
UNIDAD DIDÁCTICA 22. Hechos posteriores al cierre (Norma 23)
- Hechos posteriores al cierre que pongan de manifiesto condiciones que no existían al cierre
- Hechos posteriores al cierre que pongan de manifiesto condiciones que existían al cierre
MÓDULO 4. ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Primera aproximación a los Estados Financieros
- Introducción a los Estados Financieros
- La reforma de 2007
- Las cuentas anuales y la imagen fiel
- El balance de situación
- Definiciones en el Marco Conceptual
- El Balance en el PGC
- La cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Definiciones en el Marco Conceptual
- Conceptos de compra, gastos e inversión
- El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
- El Estado de ingresos y gastos reconocidos
- El Estado total de cambios en el Patrimonio Neto
- El Estado de Flujos de Efectivo
- Marco Conceptual
- Clasificación de sus partidas
- Ejercicio resuelto. Aplicación del PGC Pymes a una Sociedad
- Ejercicio resuelto. Continuar aplicando el PGC Pymes en una Sociedad
- Ejercicio resuelto. Elaborar el balance Adaptado al PGC
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Elaboración y Análisis del Balance
- Introducción a la Elaboración y Análisis del Balance
- Estructura del Balance
- Fondo de maniobra
- El Fondo de Maniobra
- El Capital corriente
- El equilibrio patrimonial
- Máxima estabilidad
- Equilibrio del Balance
- Desequilibrio
- Quiebra
- Análisis Horizontal y Vertical
- Técnica de los porcentajes
- Análisis vertical
- Análisis horizontal
- Ratios del Balance
- Ejercicio resuelto. Cálculo Capital, Balance y Fondo de Maniobra
- Ejercicio resuelto. Cálculo del Fondo de Maniobra y del Capital Corriente
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Introducción a la Interpretación y Análisis de la Cuenta de Explotación
- Introducción a la Elaboración y Análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- La Cuenta de Pérdidas y Ganancias en el PGC
- Contabilidad Analítica
- Concepto de Coste y Gasto
- Los costes en los distintos tipos de empresas
- Costes directos e indirectos
- Costes fijos y variables
- Organización Funcional de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- El Punto Muerto
- Apalancamiento operativo
- Porcentajes Horizontales y Verticales; Ratios
- Análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Ejercicio resuelto. Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Ejercicio resuelto. Umbral de rentabilidad y estimaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. El Estado de cambios en el Patrimonio Neto
- Introducción al Estado de cambios en el Patrimonio Neto
- Ingresos y gastos imputados directamente al Patrimonio Neto
- El Patrimonio Neto en el PGC
- Fondos propios
- Ajustes por cambio de valor
- Subvenciones, donaciones y legados
- El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto. Estado de gastos e ingresos reconocidos
- Ejemplos de Estado de Cambio en el Patrimonio Neto.
- Valoración de activos financieros
- Impuesto sobre beneficios
- Subvenciones, donaciones y legados
- Operaciones de cobertura
- El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto. Estado total de cambios en el Patrimonio Neto
- Cambios de criterio contable
- Errores
- Cambio de estimaciones contables
- Hechos posteriores al cierre
- Reformulación de las cuentas anuales
- Análisis del El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto
- Ejercicio resuelto. Anotaciones contables
- Ejercicio resuelto. Asientos. Realizar operaciones
- Ejercicio resuelto. Contabilizar operaciones
- Ejercicio resuelto. Estado total de cambios en el patrimonio neto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. El Estado de Flujos de Efectivo
- Introducción al Estado de Flujos de Efectivo
- Estructura del Estado de Flujos de Efectivo en el PGC
- Flujos de Efectivo en las Actividades de Explotación (FEAE)
- Flujos de Efectivo en las Actividades de Inversión (FEAI)
- Flujos de Efectivo en las Actividades de Financiación (FEAF)
- Efecto de las Variaciones de los Tipos de Cambio
- Ejemplo de elaboración de Estado de Flujos de Efectivo
- Análisis del El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Liquidez, solvencia, endeudamiento y rentabilidad
- Aproximación a los conceptos de Liquidez, solvencia, endeudamiento y rentabilidad
- Capital corriente como índice del equilibrio financiero
- Evaluación de las necesidades de capital corriente
- Cálculo del capital corriente mínimo o ideal
- Liquidez a corto plazo
- Solvencia
- Endeudamiento
- Generalidades
- Índice de endeudamiento a largo plazo
- Índice de endeudamiento a corto plazo
- Índice total de endeudamiento
- Significado de los índices de endeudamiento y el índice de autonomía empresarial
- Rentabilidad
- Rentabilidad
- Diferencia entre la situación económica y la situación financiera de una empresa
- Clases de rentabilidad
- Rentabilidad de las fuentes de financiación propias. Rentabilidad financiera y rentabilidad económica. El efecto apalancamiento
- Ecuación fundamental de la rentabilidad
- Rentabilidad de los capitales propios y estructura financiera de la empresa
- Rentabilidad efectiva para el accionista
MÓDULO 5. AUDITORÍA CONTABLE Y FINANCIERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. La auditoría en España. Normas de regulación y acceso
- Conceptos básicos y objetivos de auditoría
- Elementos integrantes en una auditoría de cuentas
- Evolución histórica
- Tipos de auditoría
- Objetivos de auditoría
- Necesidad de auditoría
- Marco Legal
- Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas (LAC)
- El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC)
- Funciones y Competencias del ICAC
- Órganos Rectores del ICAC
- El Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC)
- Contenido de Registro
- Acceso a la profesión de auditor
- Requisitos para ser auditor, persona física
- Requisitos para ser auditor, persona jurídica
- Baja en Registro Oficial de Auditores de Cuentas
- Ejercicios interactivos. Introducción a la Auditoria y Regulación de la Profesión de Auditor
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Normas éticas y técnicas de la AuditoríaNormas éticas y técnicas de la Auditoría
- Normas generales de auditoria
- Formación técnica y capacidad profesional
- Independencia, integridad y objetividad
- Diligencia profesional
- Calidad del trabajo del auditor
- Responsabilidad
- Secreto profesional
- Honorarios y comisiones
- Publicidad
- Normas de trabajo del auditor
- Contrato o carta de encargo
- Planificación
- Consideraciones sobre el tipo de negocio de la Entidad
- Consideraciones sobre el sector de negocio de la entidad
- Desarrollo de un plan global
- Preparación del programa de auditoría
- Estudio y evaluación del sistema de control interno
- Definiciones de control interno
- Etapas del control interno
- Evaluación del sistema de control interno
- Evidencia
- Pruebas para obtener evidencia
- Técnicas para la obtención de evidencia
- Documentación del trabajo
- Supervisión
- Ejercicios interactivos. Normas generales de auditoria y Normas técnicas sobre ejecución del trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Plan General de Auditoría
- Enfoque del auditor en la planificación
- Materialidad
- Niveles de materialidad
- Identificación y evaluación de riesgos
- Conocimiento de la actividad de la entidad
- Evidencia de auditoría. Suficiencia, pertinencia y fiabilidad
- Planteamiento de los procedimientos de auditoría
- Planteamiento de pruebas de controles
- Planteamiento de pruebas de detalles
- Plan general de auditoría (APM)
- Programa de auditoría
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Evaluación de resultados en la auditoría
- Conceptos y actuaciones generales
- Aplicación de procedimientos
- Procedimientos de auditoría para obtener evidencia
- Ejecución de pruebas de controles
- Aplicación de procedimientos sustantivos
- Documentos de los resultados de las pruebas de auditoría
- Proceso de evaluación de resultados
- Extrapolación de los resultados de las muestras
- Naturaleza y causa de los errores
- Pruebas sustantivas de detalles
- Utilización de procedimientos analíticos
- Proceso de utilización de procedimientos analíticos
- Aplicación de procedimientos analíticos como procedimientos sustantivos
- Procedimientos analíticos en la revisión general
- Utilización de manifestaciones escritas
- Reconocimiento de los responsables
- Evaluación de la fiabilidad de las manifestaciones escritas
- Trabajo realizado por terceros
- Utilización del trabajo de otro auditor
- Utilización del trabajo de auditores internos
- Utilización del trabajo de un experto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. El Informe de Auditoria
- El informe de Auditoria: Introducción
- Elementos básicos del informe de auditoría independiente de cuentas anuales
- Hechos posteriores a la fecha de las cuentas anuales
- Hechos ocurridos entre la fecha de las cuentas anuales y la fecha del informe de auditoría
- Hechos posteriores a la fecha de emisión del informe de auditoría y antes de su emisión
- Hechos descubiertos después de la fecha de publicación de las cuentas anuales
- El informe de gestión
- La opinión del auditor
- Circunstancias con posible efecto en la opinión del auditor
- Publicidad del informe de auditoría de cuentas anuales
- Modelos normalizados de informes de auditoría
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Evaluación de cuentas de disponible
- Elementos del área de tesorería
- Normas y principios contables
- Consideraciones de control interno
- Procedimiento auditor
- Objetivos del área
- Procedimientos y programa de trabajo (P/T)
- Conclusiones del área
- Información sobre tesorería en las cuentas anuales
- Principales problemáticas
- Ejercicios resueltos: Evaluación de cuentas de disponible
- Descubierto en cuenta corriente
- El arqueo de caja
- La póliza de crédito
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Evaluación del inmovilizado Material
- Elementos del Inmovilizado Material
- Clasificación del inmovilizado material y cuadro de cuentas
- Normas y principios Contables
- Valoración inicial del inmovilizado
- Valoración posterior
- Consideraciones de Control Interno
- Procedimiento Auditor
- Información sobre el Inmovilizado Material en las Cuentas Anuales
- Principales problemáticas
- Ejercicio resuelto: Activación de Gastos Financieros
- Video tutorial. Imputación de gastos financieros
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Evaluación del inmovilizado Intangible
- Elementos del Inmovilizado intangible
- Finalidad de la auditoria
- Concepto de inmovilizado intangible y cuadro de cuentas
- Normas y principios Contables
- Valoración inicial y Valoración posterior
- Normas particulares del inmovilizado intangible
- Consideraciones de Control Interno
- Procedimiento Auditor
- Recuento de activos y comprobación de titularidad
- Verificación de los cálculos
- Revisión de las amortizaciones y deterioros
- Información sobre el Inmovilizado Intangible en las Cuentas Anuales
- Principales problemáticas
- Ejercicio resuelto: El fondo de comercio
- Video tutorial. Gastos de I + D
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Auditoria del Ciclo de financiación
- Elementos del ciclo de financiación
- Finalidad de la Auditoría del Ciclo de financiación
- Consideraciones de control interno
- Procedimiento auditor
- Auditoría de los fondos propios
- Normativa de la auditoría de los fondos propios
- Auditoría de las deudas a largo plazo
- Papeles de trabajo
- Información sobre el ciclo de financiación en las cuentas anuales
- Principales problemáticas
- Ejercicios resueltos: Auditoría del Ciclo de financiación
- Activos Financieros
- Distribución de resultados
- Video tutorial. Seminario gastos formalización de deudas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Evaluación de las existencias
- Elementos del ciclo de conversión
- Finalidad de la auditoria de existencias
- Concepto de existencias y cuadro de cuentas
- Objetivos del auditor
- Consideraciones de control interno
- Norma de registro y valoración 10ª. Existencias
- Control interno
- Procedimiento Auditor
- Recuento de existencias
- Valoración
- Registro contable
- Información sobre el ciclo de conversión en las cuentas anuales
- Principales problemáticas
- Ejercicios resueltos: Evaluación de existencias
- Gastos financieros en las existencias
- Confusión mobiliario y existencias
- Video Tutorial. Valoración Ficha Almacén
UNIDAD DIDÁCTICA 11. Evaluación de los ingresos
- Elementos del ciclo de ingresos y Cuentas a cobrar
- Finalidad de la auditoria de los ingresos
- Elementos del área de Cuentas a cobrar
- Objetivos del auditor
- Consideraciones de control interno
- Norma de Registro y Valoración 9ª
- Norma de Registro y Valoración 14ª
- Control interno
- Procedimiento del auditor
- Información sobre el ciclo de ingresos y Cuentas a cobrar en las cuentas anuales
- Principales problemáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. Evaluación de gastos
- Elementos del ciclo de gastos y cuentas a pagar
- Finalidad de la auditoria de gastos
- Consideraciones de control interno
- Control interno en el área de gastos y compras
- Control interno en el área de gastos de personal
- Procedimiento auditor
- Procedimiento auditor en las cuentas a pagar
- Procedimiento auditor en las cuentas de compras y gastos
- Información sobre el ciclo de gastos y cuentas a pagar
- Principales problemáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 13. Auditoria de otros estados financieros o documentos contables
- Introducción a la Auditoria de otros estados financieros o documentos contable
- Estados a auditar
- Consideraciones Generales
- Auditoría de un solo estado financiero
- El balance
- La cuenta de pérdidas y ganancias
- Realización de la auditoria
- El informe de auditoria
- Tipos de opinión en una auditoria de un solo estado financiero
- Párrafos en el informe de auditoría
- Ejemplo de informe de Auditoría
MÓDULO 6. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Delimitación de los términos peritaje y tasación
- La peritación
- La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS PERITOS
- Concepto
- Clases de perito judicial
- Procedimiento para la designación de peritos
- Condiciones que debe reunir un perito
- Control de la imparcialidad de peritos
- Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- El reconocimiento pericial
- El examen pericial
- Los dictámenes e informes periciales judiciales
- Valoración de la prueba pericial
- Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
- Funcionamiento y legislación
- El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RESPONSABILIDAD
- La responsabilidad
- Distintos tipos de responsabilidad
- Responsabilidad civil
- Responsabilidad penal
- Responsabilidad disciplinaria
- El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERITACIONES
- La peritación médico-legal
- Daño corporal
- Secuelas
- Peritaciones psicológicas
- Informe pericial del peritaje psicológico
- Peritajes informáticos
- Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 7. ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITO, INFORME PERICIAL Y ATESTADO POLICIAL
- Concepto de perito
- Atestado policial
- Informe pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INFORMES PERICIALES I
- Informes periciales por cláusulas de suelo
- Informes periciales para justificación de despidos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE INFORMES PERICIALES II
- Informes periciales de carácter económico, contable y financiero
- Informes especiales de carácter pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Concepto de prueba
- Medios de prueba
- Clases de pruebas
- Principales ámbitos de actuación
- Momento en que se solicita la prueba pericial
- Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO
- ¿Qué es el informe técnico?
- Diferencia entre informe técnico y dictamen pericial
- Objetivos del informe pericial
- Estructura del informe técnico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características generales y estructura básica
- Las exigencias del dictamen pericial
- Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Valoración de la prueba judicial
- Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
- C
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
- Etimología de deontología
- Objetivos de la deontología profesional
- Ética y moral
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
- ¿Qué es una profesión?
- Principios deontológicos
- Normas de comportamiento
- Emolumentos profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS
- Definición y funciones de los códigos deontológicos
- Colegios profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTO FILOSÓFICO DE LA ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
- ¿Qué es ética?
- Sistemas morales
- Ética social
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA PROFESIONAL
- ¿Qué es ética Profesional?
- Objetivos de la ética profesional
- Dimensiones de la ética profesional
- Principios éticos básicos
- Clima laboral y comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA PERSONA COMO CENTRO DE LOS VALORES MORALES
- Los valores morales
- Conflictos en las relaciones humanas
- Desarrollo de la personalidad
- Características personales
- Factores de influencia en la conducta
- Las inteligencias múltiples
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CALIDAD PROFESIONAL
- Calidad y control de calidad
- ¿Quién es el cliente?