¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Realiza este Master Psicología Jurídica y obtén Doble Titulación, expedida por Euroinnova International Online Education y la Universidad Antonio de Nebrija, con 5 Créditos ECTS

Modalidad
Online
Duración - Créditos
725 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Yaiza Moreno

Opinión sobre Master en Psicología Jurídica + Titulación Universitaria

Yaiza Moreno, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Ya realicé una formación de psicooncología hace algunos años, y me pareció de buena calidad. Ahora, me interesaba formarme en la realización de informes periciales y he de decir que he quedado gratamente sorprendida.

Yaiza Moreno, ¿qué has aprendido en el Master Online?

La cantidad de información, los videos explicativos, y que hubiera casos prácticos.

Yaiza Moreno, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

He repasado algunos conocimientos que ya había visto en la carrera, y he profundizado en cosas que desconocía, por ejemplo en la parte de criminología.

Yaiza Moreno, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Muy buena. Sólo realicé dos preguntas y ambas fueron resueltas en poco tiempo.

Consuelo T. B.

GRANADA

Opinión sobre Master en Psicología Jurídica + Titulación Universitaria

Considero que el precio del máster, para la titulación y el contenido del temario, es más que atractivo. No defrauda y, además, dispones de un tutor que te asesora y ayuda en lo necesario para que avances sin problema.

Pepi B. N.

MADRID

Opinión sobre Master en Psicología Jurídica + Titulación Universitaria

Tenía ciertas carencias que hacían sentirme incómoda en mi trabajo. Necesitaba actualizarme y dar un impulso a mi carrera. Este máster, con su Titulación, ha conseguido afianzar conocimientos olvidados y ampliar muchos otros necesarios en mi día a día.

Lucas C. C.

TOLEDO

Opinión sobre Master en Psicología Jurídica + Titulación Universitaria

Quería realizar un máster relacionado con la psicología que tuviera dotes jurídicas. Me dejé asesorar por un compañero y finalmente me decidí por este, junto con la ayuda de los asesores de atención al alumnado. Plataforma online rápida e intuitiva.

Raúl S. C.

BADAJOZ

Opinión sobre Master en Psicología Jurídica + Titulación Universitaria

La relación calidad - precio me gustó desde el principio. El temario era amplio y dinámico, incluso si lo necesitas el tutor refuerza tus carencias con más material. Bastante satisfecho.

Manuel S. G

HUELVA

Opinión sobre Master en Psicología Jurídica + Titulación Universitaria

Dudé entre realizar un curso o un máster. Finalmente, tras comprobar el temario y las titulaciones, tuve claro que el máster me haría llegar más lejos profesionalmente. Este Máster Psicología Jurídica me ha dado la base para impulsar mi negocio.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master psicología jurídica

MÁSTER PSICOLOGÍA JURÍDICA: Matricúlate en nuestro Máster Psicología Jurídica y aumenta tus conocimientos acerca de la Psicología Jurídica,  Penitenciaria o Forense. Amplía tus habilidades laborales y, por tanto, tus competencias profesionales. ¡Nosotros te ayudamos!

Resumen salidas profesionales
de Master psicología jurídica
Este Master en Psicología Jurídica le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que que la configuración de la Psicología Jurídica se fundamenta como una especialidad que desenvuelve un amplio y específico ámbito entre las relaciones del mundo del Derecho y la Psicología tanto en su vertiente teórica, explicativa y de investigación, como en la aplicación, evaluación y tratamiento. Comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y en su caso, asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas, mediante la utilización de métodos propios de la Psicología Científica y cubriendo por lo tanto distintos ámbitos y niveles de estudio e intervención. Esté Master en Psicología Jurídica tratará tanto la Psicología Jurídica, Penitenciaria y Forense.
Objetivos
de Master psicología jurídica
Este Máster Psicología Jurídica persigue los siguientes objetivos: - Diferenciar entre los tipos de informes periciales. - Conocer el proceso de elaboración de los informes periciales. - Conocer el sistema de mediación, cómo la importancia de esta en la implicación con los afectados. - Aprender sobre los diferentes tipos de evaluación psicológica forense. - Conocer los diferentes tipos de psicólogos que trabajan para los tribunales de justicia en España. - Realizar una evaluación e informe pericial psicológico. - Conocer los temas específicos de la psicología forense. - Aplicar técnicas de evaluación dentro de la psicología forense.
Salidas profesionales
de Master psicología jurídica
Este Máster Psicología Jurídica plantea al profesional del peritaje judicial, a profesionales de la psicología jurídica o psicología penitenciaria, así como a quienes realicen elaboración de informes periciales, la posibilidad de ampliar sus conocimientos sobre el sector jurídico y poder así aumentar sus habilidades laborales.
Para qué te prepara
el Master psicología jurídica
El presente Master en Psicología Jurídica le prepara para conocer los aspectos fundamentales de la Psicología Jurídica, Forense y Penitencia para poder poner en práctica todos esos conocimientos en la vida real.
A quién va dirigido
el Master psicología jurídica
El presente Master en Psicología Jurídica va dirigido a psicólogos y/o titulados universitarios en la materia objeto del curso, y en el caso de que la materia no este comprendida en ningún título profesional también va dirigido a cualquier profesional o persona que desee obtener los conocimientos necesarios para poder intervenir como perito en juzgados, tribunales de justicia, sobre todo en los ámbitos penal y civil. No obstante tal y como establece la LEY de Enjuiciamiento Civil en su Artículo 340.1: Los peritos deberán poseer el título oficial que corresponda a la materia objeto del dictamen y a la naturaleza de éste. Si se tratare de materias que no estén comprendidas en títulos profesionales oficiales, habrán de ser nombrados entre personas entendidas en aquellas materias.
Metodología
de Master psicología jurídica
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master psicología jurídica

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción
  2. Definición
  3. Funciones
  4. Procedimientos, Técnicas e Instrumentos
  5. Formación
  1. Marco legal
  2. Aparición de la prisión como respuesta a la delincuencia
  3. Características de la prisión, sus efectos y modos de adaptación
  4. La reforma penitenciaria en España
  5. El papel del psicólogo en las prisiones de España
  6. El tratamiento penitenciario
  7. Valoración y propuestas
  1. Concepto general sobre la psicología en la investigación del delito
  2. El ser humano como unidad bio-psicosocial
  3. Los factores y dinámicas criminales
  4. El delincuente según César Lombroso
  5. La psicología clínica
  6. Concepto de salud mental
  7. La sociología criminal
  8. Evolución del término “Evaluación Psicológica”
  1. Psicología policial
  2. Desarrollo histórico de la psicología policial
  3. Áreas de actuación de la psicología policial
  4. Tratamiento psicológico a policías
  5. Perfiles del psicólogo policial
  1. Antecedentes históricos y epistemológicos
  2. Victimología. Concepto, objeto de estudio
  3. Factores asociados al desarrollo de alteraciones postraumáticas
  4. La importancia del Peritaje y el rol del profesional en psicología
  1. Introducción
  2. Concepto
  3. Características del sistema de mediación
  4. Antecedentes de la mediación
  5. Importancia del mediador
  6. La Mediación Familiar
  7. La Mediación y el Divorcio
  8. El conflicto
  9. Mediación y conflictos familiares
  10. Ejemplos de mediación
  1. Introducción
  2. La evaluación psicológica forense
  3. Reflexiones finales
  1. Delimitación de los términos peritaje y tasación
  2. La peritación
  3. La tasación pericial
  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
  1. Concepto
  2. Clases de perito judicial
  3. Procedimiento para la designación de peritos
  4. Condiciones que debe reunir un perito
  5. Control de la imparcialidad de peritos
  6. Honorarios de los peritos
  1. El reconocimiento pericial
  2. El examen pericial
  3. Los dictámenes e informes periciales judiciales
  4. Valoración de la prueba pericial
  5. Actuación de los peritos en el juicio o vista
  1. Funcionamiento y legislación
  2. El código deontológico del Perito Judicial
  1. La responsabilidad
  2. Distintos tipos de responsabilidad
  3. - Responsabilidad civil

    - Responsabilidad penal

    - Responsabilidad disciplinaria

  4. El seguro de responsabilidad civil
  1. La peritación médico-legal
  2. - Daño corporal

    - Secuelas

  3. Peritaciones psicológicas
  4. - Informe pericial del peritaje psicológico

  5. Peritajes informáticos
  6. Peritaciones inmobiliarias
  1. Concepto de perito
  2. Atestado policial
  3. Informe pericial
  1. Informes periciales por cláusulas de suelo
  2. Informes periciales para justificación de despidos
  1. Informes periciales de carácter económico, contable y financiero
  2. Informes especiales de carácter pericial
  1. Concepto de prueba
  2. Medios de prueba
  3. Clases de pruebas
  4. Principales ámbitos de actuación
  5. Momento en que se solicita la prueba pericial
  6. Práctica de la prueba
  1. ¿Qué es el informe técnico?
  2. Diferencia entre informe técnico y dictamen pericial
  3. Objetivos del informe pericial
  4. Estructura del informe técnico
  1. Características generales y estructura básica
  2. Las exigencias del dictamen pericial
  3. Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
  1. Valoración de la prueba judicial
  2. Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
  1. Enciclopedia de las Ciencias Penales
  2. Dogmática
  3. Política y Sociología Criminal
  4. Psicología Criminal
  5. Criminalística
  6. Criminología
  7. Penología
  1. La Criminología como Ciencia Penal
  2. Criminología
  3. Derecho Penal
  4. Derecho Penitenciario
  5. Relación entre Criminología, el Derecho Penal y la Política Criminal
  1. Concepto de Delito
  2. Elementos del delito
  3. Tipos de Delito por la forma de acción
  4. Clasificación de delitos atendiendo a distintos criterios
  5. Consecuencias jurídicas del delito
  6. Las penas
  7. Delitos en el ámbito familiar
  1. Conceptualización del término
  2. El Delincuente
  3. Personas criminalmente responsables
  4. Circunstancias que Modifican las Responsabilidad Criminal del Delincuente
  1. Introducción
  2. Clasificación de los trastornos mentales según el DSM V
  3. La Trascendencia de las Enfermedades Mentales en el Derecho Penal
  4. Medidas de Seguridad
  1. Antecedentes de la justicia de menores en España
  2. Responsabilidad Penal según la Ley Orgánica 5/2000
  3. Variables de los menores, adolescentes y jóvenes como autores de infracciones penales
  4. Perfil de Riesgo y Protección en Jóvenes y Menore
  5. Formas de delincuencia juvenil
  6. Delincuencia Juvenil Femenina
  7. Delincuencia Juvenil y Movimientos Migratorios
  8. Modelos de intervención frente a los delitos penales cometidos por menores
  9. Medidas de prevención contra la delincuencia juvenil
  1. Concepto y Factores de la Victimología
  2. Tipología de Víctimas
  3. Victimización Infantil
  4. La victimización femenina
  5. Nuevas tendencias en la victimología
  1. Miedo e inseguridad ciudadana
  2. Control Social
  3. Prevención del delito
  4. Organización y Financiación de la asistencia a las víctimas
  1. Identificación. Técnicas de descripción de personas y cosas: atención, percepción y memoria.
  2. El autocontrol. El pánico y sus efectos. El miedo. El estrés. Técnicas de autocontrol.
  3. La seguridad. Nociones generales. Seguridad individual y seguridad colectiva. La inseguridad. Inadaptación, marginalidad y delincuencia: clases de delincuencia
  4. Las relaciones humanas y la seguridad. El sentimiento de inseguridad. La actitud e imagen del vigilante de seguridad privada ante la seguridad e inseguridad. Técnicas de comunicación dirigidas a la resolución de conflictos.
  1. La criminalidad como máximo exponente de inseguridad ciudadana. Factores de la criminalidad. Factores coyunturales: alcohol, sustancias estupefacientes, edad y sexo del delincuente.
  2. Panorama de la delincuencia en la actualidad. Volumen de la criminalidad. Clases de delincuencia y modus operandi.
  1. Técnicas de información y observación. La información como elemento imprescindible en la protección. La información como elemento imprescindible en la protección. La observación como fuente de información y técnica disuasoria.
  2. Los procedimientos del agresor. Métodos de actuación. El atentado. El secuestro. La amenaza. La extorsión.
  1. La deontología profesional. Ética y conducta del personal de seguridad privada. Las relaciones profesionales con: Personal protegido, medios de comunicación, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y público en general.
  2. Protección de datos de carácter personal. Normativa básica reguladora. Especial referencia al tratamiento y custodia de las imágenes.
  3. Las relaciones profesionales en la empresa. Relaciones jerárquicas. Comunicación interpersonal: Tipos y factores modificantes.
  1. Introducción
  2. Psicólogos de familia
  3. Psicólogos de las Clínicas Médico Forenses
  4. Psicólogos de menores
  5. Psicólogos de Vigilancia Penitencia
  6. Psicólogos en asistencia a víctimas
  1. Introducción al informe pericial
  2. Realización de entrevistas para la obtención de datos
  3. - Tipos de entrevista

    - Condiciones para la realización de la entrevista

  4. Aspectos básicos del informe pericial psicológico de la víctima
  5. - Características específicas del informe pericial psicológico de la víctima

    - El daño psicológico de la víctima

    - Psicopatología y victimización criminal

  1. Introducción al informe pericial psicológico del delincuente
  2. Estudios psicológicos
  3. - Estudio de la personalidad

    - Estudio de la inteligencia

  4. Redacción del informe pericial
  5. Los delitos
  1. Personalidad violenta y psicopatía
  2. - Bases sociales y biológicas de la violencia

    - La personalidad violenta: teoría de Millon

    - La psicopatía: teoría de Raine y Hare

  3. Agresión sexual
  4. - Tipos de agresores en psicología forense

    - Agresión sexual en niños

    - Etiología de la delincuencia sexual: teoría de Marshall

  5. Malos tratos en Psicología Forense
  6. - El maltratador

    - La víctima

    - Dinámica de la relación abusiva

  7. Credibilidad del testimonio
  8. - El análisis del contenido basado en criterios: CBCA

    - El sistema de análisis de la validez de las declaraciones (SVA)

    - La entrevista al menor

    - La credibilidad del testimonio en el caso de adultos

  9. Adicciones y su repercusión legal
  10. - Consideraciones sobre el tratamiento penal de las toxicomanías

    - Los trastornos del comportamiento y la conducta inducidos por sustancias

    - El perfil psicológico del consumidor de sustancias

    - La evaluación de un toxicómano desde el punto de vista de la pericial

  11. Accidentes, deterioro e incapacidades
  12. - Entrevista con el presunto incapaz por déficit cognitivo

    - Valoraciones periciales por causas sobrevenidas del exterior: agresiones, accidentes de tráfico y laborales (TCE)

    - Valoración psiconeurológica del traumatizado craneal. Metodología básica de intervención

    - Evolución de los TCE a nivel forense en términos generales a lo largo del tiempo

  1. Introducción
  2. La entrevista en psicología forense
  3. La evaluación en guarda y custodia imputada
  4. Evaluación de la conducta violenta
  5. - Entrevistas

    - Escalas

    - Autoinformes

  6. Valoración de los agresores sexuales
  7. Valoración de la inteligencia y el deterioro mental
  8. Evaluación de las víctimas de agresión
  9. Evaluación de las toxicomanías
  1. La imputabilidad
  2. Relación entre trastornos mentales e implicación forense
  3. - Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a la enfermedad de Alzheimer

    - Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos

    - Trastorno de depresión mayor

    - Trastorno de estrés postraumático

    - Trastorno obsesivo compulsivo

    - Trastorno de síntomas somáticos

    - Trastorno de identidad disociativo

    - Trastornos de la personalidad

Titulación de Master psicología jurídica

Doble Titulación:

Titulación de Master en Psicología Jurídica con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas

Master EuroinnovaMaster psicología jurídicaCurso homologado universidad Antonio de Nebrija

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Tecnicas para Mejorar la Autoestima, el Autocontrol y la Comunicacion
Tecnicas para Mejorar la Autoestima, el Autocontrol y la Comunicacion
4,8
260€
Certificación Universitaria en Psicología Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Certificación Universitaria en Psicología Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
4,8
99€
Master Europeo en Psicología
Master Europeo en Psicología
4,8
1495€
Programa Superior de Especializacion en Psicologia
Programa Superior de Especializacion en Psicologia
4,8
360€
Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Cristina Molina Gallego
Tutor
Licenciada en Psicología con Máster. Durante el último año ha ejercido como Equipo Técnico en Proyectos Formativos a través de impartición de módulos de Certificados de Profesionalidad. Es considerada una persona dinámica, organizativa y dispuesta aprender nuevas áreas y comprometida con las funciones para dar lo mejor de ella.
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Isaac Pareja Chamizo
Tutor
Graduado en psicología y con postgrado en terapia sistémica familiar. Máster Oficial Psicología General Sanitaria. Cuenta con un alto nivel de inglés (3,5 años experiencia en UK, ámbito social y clínico). Formación en debate académico. Técnicas para creación de confianza y relación terapéutica con clientes.
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Paula Oya Jodar
Tutor
Graduada en Psicología por la Universidad de Jaén con Máster en Psicología de la Intervención Social. Cuenta con formación en Psicología en emergencias y experiencia como formadora impartiendo cursos y talleres presenciales y online. Además, posee formación en gestión de proyectos, negociación, gestión del conflicto y negociación entre otras, por lo que es considerada como una persona activa, resolutiva, empática, perseverante, y con gran capacidad para trabajar en equipo y liderazgo.
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master psicología jurídica

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master psicología jurídica

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master psicología jurídica

Artículos relacionados

1495
1495
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
150 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education