¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en este Master Redes Locales y recibe tu Titulación Universitaria con 6 Créditos ECTS expedida por la Universidad Antonio de Nebrija baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo

Modalidad
Online
Duración - Créditos
750 horas - 6 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+34
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

Paso 2
¿Cómo realizarás el pago de la matrícula?
Contrarrembolso
Contrarrembolso
Pago seguro Pago 100% seguro
Paso 3
Selecciona el número de plazos:
150 / mes en cuotas, SIN INTERESES
Selecciona el método de pago:
VisaMasterCardAmerican ExpressDinersClub InternationalvisaelectronDiscover Network Card
PayPal
Bizum
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Redes Locales: Instalacion, Verificacion y Monitorizacion + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Elvira

BADAJOZ

Opinión sobre Master en Redes Locales: Instalacion, Verificacion y Monitorizacion + Titulacion Universitaria

Un conocido me recomendó este máster, porque yo estaba buscando una formación de esta temática. La verdad que ha cumplido con mis expectativas. Ha sido mi primera experiencia de formación online y la volvería a repetir. Lo recomiendo.

Victor

MADRID

Opinión sobre Master en Redes Locales: Instalacion, Verificacion y Monitorizacion + Titulacion Universitaria

Gracias a este Máster Redes Locales, ahora me siento capaz de atender las incidencias de los elementos de comunicaciones de la red local, y proceder a su solución siguiendo unas especificaciones dadas. En general, esta completo.

Carla

TARRAGONA

Opinión sobre Master en Redes Locales: Instalacion, Verificacion y Monitorizacion + Titulacion Universitaria

Con este Máster Redes Locales he recordado conocimientos que tenía algo oxidados sobre la informática. El tutor me ha acompañado en todo momento y me ha ayudado a resolver cualquier duda que me surgía. Mejoraría la organización de la plataforma docente.

Francisco

MURCIA

Opinión sobre Master en Redes Locales: Instalacion, Verificacion y Monitorizacion + Titulacion Universitaria

Realicé este máster por el temario y duración. Necesitaba lel master Redes Locales con 6 Créditos Universitarios ECTS expedida por Nebrija, para inscribirme a una oferta de empleo y conseguir puntos determinantes en las oposiciones. Introduciría mas vídeos prácticos.

Luisardo

GRANADA

Opinión sobre Master en Redes Locales: Instalacion, Verificacion y Monitorizacion + Titulacion Universitaria

Finalicé mis estudios de informática y este máster era una oportunidad de completar mi formación. He aprendido conceptos referentes a la instalación y mantenimiento de redes locales. Esta completo y actualizado.
* Todas las opiniones sobre Master en Redes Locales: Instalacion, Verificacion y Monitorizacion + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master redes locales

MASTER REDES LOCALESNo dejes pasar la oportunidad que te ofrece Euroinnova para desarrollar las habilidades y competencias profesionales necesarias para cumplir tus objetivos en el ámbito laboral, y además al mejor precio. ¡No esperes más y solicita información sin compromiso!

Resumen salidas profesionales
de Master redes locales
Este Master en Redes Locales: Instalación, Verificación y Monitorización le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en la actualidad, en el mundo de la informática y las comunicaciones, es muy importante conocer en profundidad las redes locales, dentro del área profesional de sistemas y telemática. Por ello, con el presente Master en Redes Locales: Instalación, Verificación y Monitorización trata de aportar los conocimientos necesarios para la instalación, verificación y monitorización de redes locales.
Objetivos
de Master redes locales
Los objetivos de este Máster en Redes Locales: Instalación, Verificación y Monitorización son los siguientes:
- Clasificar los elementos de comunicaciones que conforman una red local, para identificar los componentes que constituyen el mapa físico.
- Aplicar los procedimientos de instalación y configuración de los nodos de la red local, así como los gestores de protocolos y otros programas que soportan servicios de comunicaciones.
- Establecer la configuración de los parámetros de los protocolos de comunicaciones en los nodos de la red, para su integración en la propia red, siguiendo unos procedimientos dados.
- Aplicar los procedimientos de prueba y verificación de los elementos de conectividad de la red y las herramientas para estos procesos.
- Atender las incidencias de los elementos de comunicaciones de la red local, y proceder a su solución siguiendo unas especificaciones dadas.
- Describir las técnicas y procedimientos de monitorización de la red local según unas especificaciones dadas.
- Identificar los parámetros que identifican el rendimiento de una red local teniendo en cuenta su arquitectura y la tecnología de red de soporte.
- Enumerar las herramientas hardware y software utilizados en la monitorización de una red local teniendo en cuenta sus especificaciones técnicas.
- Identificar comportamientos anómalos de los dispositivos de la red local, y proceder a su atención y resolución siguiendo unos procedimientos dados.
- Identificar las notificaciones de alarma que informan sobre incidencias.
- Describir las funciones y propiedades de las herramientas de diagnóstico y monitorización.
- Enumerar las tecnologías empleadas en la interconexión de redes.
- Identificar los servicios de conexión, su interrelación y forma de implementarlos en los equipos de la red local.
- Identificar los servicios de interconexión que soportan los proveedores de servicios de comunicaciones a los que se conecta la red privada.
- Monitorizar y verificar el funcionamiento de los equipos de interconexión con redes externas mediante herramientas software específico.
- Identificar las funcionalidades y campo de utilización de las herramientas y aplicaciones de supervisión y monitorización, en función de las características de los equipos de interconexión.
Salidas profesionales
de Master redes locales
Con este Máster en Redes Locales: Instalación, Verificación y Monitorización, ampliarás tu formación en el ámbito de sistemas y telemática. Además, podrás desarrollar tu actividad profesional en los siguientes ámbitos: empresas o entidades que utilizan sistemas informáticos para su gestión, dentro del departamento de microinformática y en pequeñas empresas que comercializan y/o reparan equipos informáticos y software o como profesional autónomo.
Para qué te prepara
el Master redes locales
Este Master en Redes Locales: Instalación, Verificación y Monitorización le prepara para adquirir los conocimientos necesarios para la instalación, verificación y monitorización de redes locales.
A quién va dirigido
el Master redes locales
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la informática y comunicaciones, concretamente en redes locales dentro del área profesional sistemas y telemática, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la instalación, verificación y monitorización de redes locales.
Metodología
de Master redes locales
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master redes locales

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción
  2. Tipos de redes informáticas
  3. Los medios físicos de transmisión
  4. - Medios de transmisión guiados:

    - Medios de transmisión no guiados:

  1. Clasificación de redes
  2. - Representación gráfica de las redes de datos

    - Protocolo de comunicaciones

  3. Redes de conmutación
  4. - Conmutación de Circuitos. Características

    - Conmutación de Paquetes. Características

    - ATM y Frame Relay

  5. Redes de Difusión
  6. - Redes en bus

    - Redes en anillo

    - Redes en estrella

  1. Definición y características de una red de área local
  2. Topologías
  3. Interconexiones
  4. - Interconexión LAN-LAN

    - Interconexión LAN-WAN

  5. Cuestiones de diseño
  6. - Medio de transmisión

    - Equipos de conexión

    - Tarjetas de red

  1. Herramientas para la instalación de cables y conectores
  2. Armarios y elementos de distribución
  3. Canalización para el cableado de red
  4. Aspectos de instalación y normas de seguridad personal
  5. Comprobadores de cableado
  6. Certificadores de cableado
  7. Alimentación a través de Ethernet
  1. El nivel de enlace
  2. Nivel de enlace en las LAN
  3. Dispositivos de interconexión en las LAN
  4. - Tarjeta de red

    - Punto de acceso modelo SPA803

    - Capas bajas e IEEE

    - Ethernet e IEEE 802.3

    - Gigabit Ethernet

    - Trama Ethernet

    - Token Ring e IEEE 802.5

    - Wi-Fi e IEEE 802.11

    - Bluetooth e IEEE 802.15

    - Otras tecnologías

  5. Switches
  6. VLAN'S
  7. Herramientas de monitorización y testeo
  8. - Planificación de pruebas

    - Tipos de pruebas

    - Conceptos de protección en la red local

    - Diagnóstico en capas bajas

    - Utilización de herramientas TCP/IP adaptadas

  1. Seguridad de red
  2. Amenazas
  3. - Virus

    - Gusanos

    - Troyanos

    - Otras herramientas y tipos de ataques

  4. Defensas
  5. - A nivel hardware

  6. Autentificación
  1. Planes de mantenimiento en las instalaciones de infraestructuras de redes locales:
  2. - Predictivo

    - Correctivo

  3. Estado de operatividad de equipos, cableado y conexiones
  4. Planificación de las fases de trabajo en la gestión del mantenimiento
  5. Herramientas, equipos e instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares
  6. Documentación para el mantenimiento:
  7. - Inventario. Identificación de equipos

    - Planos, esquemas y croquis

    - Manual de instrucciones

    - Aplicaciones informáticas

    - Otros documentos

  8. Estrategias de diagnóstico y localización de averías:
  9. - Tipología y diagnóstico

    - Localización del elemento causante de la avería

  1. Manejo de la instrumentación básica en la detección averías:
  2. - Analizadores de protocolo

    - Telurómetro

    - Comprobadores de red interior

    - Analizador de redes wifi

    - Analizador de cableados

    - Certificadores de cableado

  3. Análisis de los parámetros de la instalación:
  4. - Medida de tierra

    - Cobertura de redes inalámbricas

    - Interferencias

    - Comprobación del cableado

    - Análisis de protocolos

    - Velocidad de transferencia de datos

    - Valores medioambientales de los locales

  1. Fallos en el cableado:
  2. - Cortes de conductores

    - Falsos contactos en tomas

  3. Fallos en las conexiones:
  4. Fallos en los equipos:
  5. Cambios en la orientación de las antenas
  6. Cambios en la configuración de los equipos
  7. Fallos de alimentación
  8. Perdida de cobertura
  9. Cambios en las condiciones medioambientales
  1. Comprobación de conexiones:
  2. - Alimentaciones

    - Puestas a tierra

    - Conexiones de equipos

    - Conexiones entre equipos

  3. Comprobación de equipos:
  4. - Modems

    - Enrutadores

    - Hub´s

    - Switch

    - Repetidores

    - Puntos de acceso

  5. Comprobación de cambios en las condiciones ambientales de los locales
  6. Resolución de las distintas averías y verificación de parámetros.
  1. Clasificación de las redes en función del territorio que abarcan.
  2. Características de una red local.
  3. Arquitectura de redes de área local.
  4. - Topologías básicas.

    - Topología lógica y física.

    - Método de acceso al cable.

    - Protocolos de comunicaciones.

    - Arquitecturas de redes de área local más usadas.

  5. Normativa.
  6. - Comités de estandarización.

    - Estándares de redes de área local.

    - Infraestructuras Comunes de Telecomunicación.

  1. Características y funciones.
  2. Estaciones de trabajo.
  3. Servidores.
  4. Tarjetas de red.
  5. Equipos de conectividad.
  6. - Repetidores.

    - Concentradores (Hubs).

    - Conmutadores (Switches).

    - Encaminadores (Routers).

    - Pasarelas (Gateways).

    - Puentes (Bridges).

    - Dispositivos inalámbricos.

  7. Sistemas operativos de red.
  8. Medios de transmisión.
  9. - Medios de cobre: Cables de para trenzado y coaxial.

    - Medios ópticos: Cables de fibra óptica.

    - Comunicaciones inalámbricas.

  10. El cableado estructurado.
  11. - Subsistemas de cableado estructurado.

    - Estándares TIA/EIA sobre cableado estructurado.

    - Estándares de Cable UTP/STP.

  12. El mapa físico y lógico de una red de área local.
  1. Introducción a los protocolos.
  2. Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI).
  3. El nivel físico.
  4. Protocolos del nivel de enlace.
  5. - Protocolos de control de enlace lógico (LLC).

    - Protocolos de control de acceso al medio (MAC).

    Protocolos de contienda.

    Protocolos de paso de testigo.

    Otros.

  6. Ethernet.
  7. - Introducción a Ethernet.

    - Ethernet y el modelo OSI.

    - Direccionamiento MAC.

    - Trama Ethernet.

    - Tecnologías Ethernet.

  8. Otros protocolos de nivel de enlace: Token Ring, FDDI, etc.
  9. Protocolos de nivel de red.
  10. - Protocolo de Internet (IP).

    Introducción a IP

    Dirección IP.

    Asignación de direcciones.

    Enrutamiento

    - Otros Protocolos de nivel de red (IPX, etc)

  11. Direcciones físicas y lógicas.
  1. El armario de comunicaciones.
  2. - Elementos del armario de comunicaciones.

    - Representación en el armario de la tomas de red de los nodos.

  3. Instalación de adaptadores de red y controladores.
  4. Instalación y configuración de protocolos de red más habituales.
  5. - Parámetros característicos.

    - Configuración del protocolo TCP/IP.

    Elementos de configuración de TCP/IP.

    Dirección IP.

    Mascara de subred.

    Puerta de enlace.

    Servidor DNS.

    Servidor WINS.

    Configuración de NetBIOS.

    Asignación a un grupo de trabajo.

    - Procedimiento de configuración de otros protocolos: SPX/IPX, etc.

    - Configuración de la seguridad

    Autenticación de identidad.

    Cifrado de datos.

    - Procedimientos sistemáticos de configuración.

  6. Instalación y configuración de servicios de red.
  7. - Servicios de acceso a la red.

    - Servicio de ficheros.

    - Servicios de impresión.

    - Servicio de correos.

    - Otros servicios.

  8. Procedimiento de aplicación de configuraciones a routers y switches.
  9. - Las aplicaciones de emulación de terminal.

    - Configuración de las aplicaciones de emulación de terminal.

    - Aplicación de configuraciones a routers y switches.

  1. Herramientas de verificación y prueba.
  2. - Herramientas de verificación y prueba de los sistemas operativos.

    - Comandos TCP/IP.

    - Obtención de la Configuración IP.

    - Realización de pruebas de conexión.

    - Interpretación de respuestas.

  3. Procedimientos sistemáticos de verificación y prueba de elementos de conectividad de redes locales.
  1. Incidencias a nivel de conectividad del enlace.
  2. Incidencias a nivel de red.
  1. Herramientas de diagnóstico de dispositivos de comunicaciones en redes locales.
  2. Procesos de gestión de incidencias en redes locales.
  1. Categorías de herramientas de comprobación de cableado.
  2. Analizadores o comprobadores de cable.
  3. - Características.

    - Procedimiento de comprobación de cables de par trenzado.

    Circuito abierto.

    Cortocircuito.

    Hilos cruzados.

    Pares cruzados.

    Par dividido.

    Detección de voltajes telefónicos.

    Derivación en puente.

    Detección de puertos Ethernet.

    - Procedimiento de comprobación de cables coaxiales.

    - Procedimiento de detección de alimentación por Ethernet.

    - Procedimientos de localización de cables utilizando tonos.

  1. Herramientas de comprobación.
  2. Detección de problemas relacionados con:
  3. - Tramas largas y cortas.

    - Tráfico excesivo.

    - Netware.

    - TCP/IP.

    - Configuración del Host.

    - Resolución de nombres.

    - NetBIOS.

    - Conexión al servidor http o proxy.

    - Conexión al servidor de correos.

    - Conexión al servidor de impresión.

    - Otros.

  1. Definición, objetivo y evolución.
  2. Arquitectura y funcionamiento de un sistema de gestión de redes.
  3. mponentes de un sistema de gestión de red.
  4. - Organizacional. Actividades básicas.

    - Técnico.

    Procedimientos básicos de actuación: monitorización y control.

    Características de un sistema de gestión de red.

    - Funcional.

    Áreas funcionales ISO de la gestión de red.

  5. Herramientas software incluidas en los sistemas de gestión de red.
  1. Tipos de información de monitorización.
  2. Acceso a la información de gestión.
  3. Mecanismos de monitorización: sondeo y notificaciones.
  4. Gestión de prestaciones.
  5. - Indicadores de prestaciones.

    - Monitorización de indicadores de prestaciones.

    - Principales tareas en la gestión de prestaciones.

  6. Instalación y configuración de sondas de monitorización remota.
  7. Instalación de agentes del software de red.
  8. Ficheros de gestión de actividad.
  9. Configuración de la interfaz de la herramienta de gestión de red y de los filtros de selección de alarmas y alertas.
  1. Factores que determinan el rendimiento de una red local.
  2. - Líneas de comunicaciones.

    - Equipos de comunicaciones.

    - Servidores.

    - Características del tráfico.

    - Fallos.

    - Otros factores.

  3. Métricas.
  4. - Retardo.

    - «Throughput» o capacidad.

    - Longitud paquete / mensaje.

    - Número de nodos.

    - Carga.

    - Velocidad.

    - Conectividad.

    - Disponibilidad.

    - Fiabilidad.

    - Nivel de redundancia

  5. Herramientas de medida.
  6. - Características y funcionamiento de la principales herramientas utilizadas en redes locales: hardware, software y de diagnóstico y monitorización.

  7. Protocolos de gestión.
  8. - Definición.

    - Estándares (TMN - «Telecomunications Management Network»).

    - Comparación y características de protocolos:

    CMIP (Common Managemente Information Protocol)

    SNMP (Simple Network Management Protocol)

  1. Analizadores de protocolos.
  2. - Definición, usos y tipos.

    - Analizadores de protocolos comerciales y de libre distribución.

    - El interface de usuario.

  3. Aplicación de filtros para captura de tráfico.
  4. - Filtros de captura

    - Filtros de visualización.

  5. Análisis de tráfico a nivel de red.
  6. - Captura.

    - Interpretación.

  7. Sondas de monitorización remota y detección de intrusos.
  8. - Definición y tipos.

    - Monitorización.

    - Sondas SNMP

    - Sondas RMON

    - Detección de intrusos (IDS). Definición.

  1. Objetivo de la gestión de la configuración.
  2. Gestión de inventario.
  3. - Herramientas de autodescubrimiento.

    - Combinación con herramientas CAD de gestión de cableado.

    - Base de datos.

  4. Gestión de la topología.
  5. Gestión de incidencias: TTS (Trouble Ticket Systems).
  6. Gestión de proveedores externos.
  7. Gestión de cambios.
  8. Otros tipos de gestión de la configuración.
  1. Objetivo.
  2. Funciones.
  3. Gestión proactiva.
  4. Gestión de pruebas preventiva. Tipos de pruebas.
  5. Gestión reactiva: Gestión del ciclo de vida de la incidencia.
  6. Herramientas de monitorización y diagnóstico.
  7. - Utilidades comunes.

    - Sistemas de monitorización.

  1. Herramientas de diagnóstico, incluidas en el sistema operativo.
  2. - Ping.

    - Ipconfig.

    - Nbstat.

    - Netstat.

    - Net.

    - Nslookup.

    - Netsh.

    - Traceroute.

    - Etc.

  3. Herramientas de diagnóstico especializadas.
  4. - Analizadores lógicos.

    - Analizadores de cableado.

  5. Herramientas de gestión de red.
  6. - Características Generales de un sistema de gestión de red.

    - Herramientas software incluidas en los sistemas de gestión de red.

    - Herramientas/ sistemas de Gestión de red más utilizados.

  1. El armario de comunicaciones.
  2. - Dispositivos de comunicaciones.

  3. Procedimientos de actualización hardware y software de routers y switches.
  4. - Componentes hardware actualizables.

    - Actualización de configuraciones de routers y switches.

  1. Tipos y funciones de herramientas de diseño gráfico y documentación para redes locales.
  2. - Necesidad de documentación de la red.

    - Problemas con la documentación.

    - Herramientas genéricas (ofimáticas).

    - Herramientas especializadas.

  1. Procedimientos de prueba y verificación del subsistema de conmutación telefónica.
  2. Procedimientos y herramientas de diagnóstico y gestión de averías e incidencias.
  3. Procedimientos de diagnóstico y gestión de averías e incidencias.
  4. - Función Alarm Surveillance: Conceptos y elementos relacionados.

    - Análisis y diagnóstico de información de alarma.

    - Documentación y seguimiento de incidencias: procedimientos y herramientas de trouble ticketing.

    - Casos prácticos y ejemplos.

  1. Conceptos básicos sobre redes públicas.
  2. Servicios de interconexión con la red pública.
  3. - Parámetros: alimentación eléctrica, sujeción mecánica, otros.

    - Requerimientos de interconexión. Normativa de calidad.

    - Interfaces en función de la tipología de red.

    - Normativas de seguridad.

  4. Arquitectura de un dispositivo de interconexión de redes.
  5. - Interfaces.

    - Módulos.

    - Cables.

  6. Conceptos de encaminamiento.
  7. - Segmentación de redes.

    - Algoritmos de encaminamiento.

  1. Interfaces más habituales de interconexión de redes.
  2. - Interconexión de área local (RAL-RAL).

    - Interconexión de área extensa (RAL-MAN o RAL-WAN).

  3. Características de los servicios de interconexión de redes.
  4. Tecnologías empleadas.
  5. Identificación de los servicios de conexión.
  6. - Interrelación de los servicios.

    - Implementación en los equipos de la red local.

  7. Los proveedores de servicios de comunicaciones.
  8. - Servicios de interconexión.

    - Perfiles de los servicios.

  1. Protocolos utilizados en la interconexión redes privadas y públicas.
  2. - Clasificación según sus funciones.

    - Servicios soportados.

    - Pila de protocolos TCP/IP.

    Introducción.

    Modelo OSI.

    Niveles. Descripción de cada uno.

  3. Cifrado. Redes privadas virtuales.
  4. - Descripción.

    - Usos.

    - Tipos.

    - Implementaciones.

    - Parámetros de configuración y gestión de interconexión de redes privadas virtuales.

  5. Mecanismos de seguridad.
  6. - Enmascaramiento y redirección.

    - Filtrado de paquetes.

    Características.

    Criterios.

    Ventajas.

  1. Normativas de seguridad física y eléctrica aplicables a los dispositivos de interconexión de redes.
  2. - Lista de las principales normas.

    - Características destacadas de cada una.

  3. Procedimientos de carga de configuración en dispositivos de interconexión de redes.
  4. - Carga mediante ficheros.

    - Modificación de parámetros.

    - Actualización de firmware.

    - Conexiones locales y remotas para configuración.

  5. Procedimientos de verificación de los servicios de comunicación.
  1. Herramientas de monitorización en dispositivos de interconexión de redes.
  2. - Descripción.

    - Uso.

    - Funciones principales.

    - Herramientas y aplicaciones utilizadas. Características.

  3. Pruebas de monitorización.
  4. - Tipos de prueba.

    - Selección, conexión y configuración de la herramienta.

    - Procedimientos sistemáticos de monitorización de equipos de interconexión de redes.

    Elementos a monitorizar.

    Herramientas a utilizar.

    Pasos a seguir.

    Resultados del proceso.

    Listas de comprobación.

  1. Tipos de incidencias en la interconexión de redes públicas y privadas.
  2. - Clasificaciones.

    Locales, remotas.

    Equipos afectados.

    Impacto en los servicios.

    Servicios afectados.

    Etc.

    - Ejemplos.

  3. Herramientas de diagnóstico y notificación de incidencias en dispositivos de interconexión de redes.
  4. - Analizadores de protocolos.

    - Herramientas «help-desk».

  5. Procedimientos de gestión de incidencias.
  6. - Aislamiento y diagnóstico de incidencias.

    Técnicas utilizadas.

    Herramientas.

    - Los planes de contingencia.

    - Procedimientos sistemáticos de resolución de incidencias.

    Gestión de incidencias en ITIL.

    Organización de un centro de atención al usuario.

Titulación de Master redes locales

Doble Titulación:

Titulación de Master en Redes Locales: Instalación, Verificación y Monitorización con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Instalación y Mantenimiento de Redes Locales con 6 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública

Master EuroinnovaMaster redes localesCurso homologado universidad Antonio de Nebrija

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Postgrado en Redes Locales: Instalacion y Monitorizacion
INSTALACIÓN DE REDES LOCALES: Postgrado en Redes Locales: Instalación y Monitorización
4,8
540€
360€
33% DESCUENTO
Curso de Redes Locales
CURSO ONLINE REDES LOCALES: Curso de Redes Locales
4,8
180€
99€
45% DESCUENTO
Especialista en Seguridad en Redes Locales
CURSO SEGURIDAD REDES LOCALES: Especialista en Seguridad en Redes Locales
4,8
540€
360€
33% DESCUENTO
Curso de Montaje de Redes Locales de Datos
CURSO MONTAJE REDES LOCALES DE DATOS: Curso de Montaje de Redes Locales de Datos
4,8
180€
99€
45% DESCUENTO

7 razones para realizar el Master redes locales

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master redes locales

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master redes locales

Artículos relacionados

1495
2380
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
150 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education