Matricúlate en este Master Redes Locales y recibe tu Titulación Universitaria con 6 Créditos ECTS expedida por la Universidad Antonio de Nebrija baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo
Elvira
BADAJOZ
Opinión sobre Master en Redes Locales: Instalacion, Verificacion y Monitorizacion + Titulacion Universitaria
Un conocido me recomendó este máster, porque yo estaba buscando una formación de esta temática. La verdad que ha cumplido con mis expectativas. Ha sido mi primera experiencia de formación online y la volvería a repetir. Lo recomiendo.
Victor
MADRID
Opinión sobre Master en Redes Locales: Instalacion, Verificacion y Monitorizacion + Titulacion Universitaria
Gracias a este Máster Redes Locales, ahora me siento capaz de atender las incidencias de los elementos de comunicaciones de la red local, y proceder a su solución siguiendo unas especificaciones dadas. En general, esta completo.
Carla
TARRAGONA
Opinión sobre Master en Redes Locales: Instalacion, Verificacion y Monitorizacion + Titulacion Universitaria
Con este Máster Redes Locales he recordado conocimientos que tenía algo oxidados sobre la informática. El tutor me ha acompañado en todo momento y me ha ayudado a resolver cualquier duda que me surgía. Mejoraría la organización de la plataforma docente.
Francisco
MURCIA
Opinión sobre Master en Redes Locales: Instalacion, Verificacion y Monitorizacion + Titulacion Universitaria
Realicé este máster por el temario y duración. Necesitaba lel master Redes Locales con 6 Créditos Universitarios ECTS expedida por Nebrija, para inscribirme a una oferta de empleo y conseguir puntos determinantes en las oposiciones. Introduciría mas vídeos prácticos.
Luisardo
GRANADA
Opinión sobre Master en Redes Locales: Instalacion, Verificacion y Monitorizacion + Titulacion Universitaria
Finalicé mis estudios de informática y este máster era una oportunidad de completar mi formación. He aprendido conceptos referentes a la instalación y mantenimiento de redes locales. Esta completo y actualizado.
MASTER REDES LOCALES. No dejes pasar la oportunidad que te ofrece Euroinnova para desarrollar las habilidades y competencias profesionales necesarias para cumplir tus objetivos en el ámbito laboral, y además al mejor precio. ¡No esperes más y solicita información sin compromiso!
- Medios de transmisión guiados:
- Medios de transmisión no guiados:
- Representación gráfica de las redes de datos
- Protocolo de comunicaciones
- Conmutación de Circuitos. Características
- Conmutación de Paquetes. Características
- ATM y Frame Relay
- Redes en bus
- Redes en anillo
- Redes en estrella
- Interconexión LAN-LAN
- Interconexión LAN-WAN
- Medio de transmisión
- Equipos de conexión
- Tarjetas de red
- Tarjeta de red
- Punto de acceso modelo SPA803
- Capas bajas e IEEE
- Ethernet e IEEE 802.3
- Gigabit Ethernet
- Trama Ethernet
- Token Ring e IEEE 802.5
- Wi-Fi e IEEE 802.11
- Bluetooth e IEEE 802.15
- Otras tecnologías
- Planificación de pruebas
- Tipos de pruebas
- Conceptos de protección en la red local
- Diagnóstico en capas bajas
- Utilización de herramientas TCP/IP adaptadas
- Virus
- Gusanos
- Troyanos
- Otras herramientas y tipos de ataques
- A nivel hardware
- Predictivo
- Correctivo
- Inventario. Identificación de equipos
- Planos, esquemas y croquis
- Manual de instrucciones
- Aplicaciones informáticas
- Otros documentos
- Tipología y diagnóstico
- Localización del elemento causante de la avería
- Analizadores de protocolo
- Telurómetro
- Comprobadores de red interior
- Analizador de redes wifi
- Analizador de cableados
- Certificadores de cableado
- Medida de tierra
- Cobertura de redes inalámbricas
- Interferencias
- Comprobación del cableado
- Análisis de protocolos
- Velocidad de transferencia de datos
- Valores medioambientales de los locales
- Cortes de conductores
- Falsos contactos en tomas
- Alimentaciones
- Puestas a tierra
- Conexiones de equipos
- Conexiones entre equipos
- Modems
- Enrutadores
- Hub´s
- Switch
- Repetidores
- Puntos de acceso
- Topologías básicas.
- Topología lógica y física.
- Método de acceso al cable.
- Protocolos de comunicaciones.
- Arquitecturas de redes de área local más usadas.
- Comités de estandarización.
- Estándares de redes de área local.
- Infraestructuras Comunes de Telecomunicación.
- Repetidores.
- Concentradores (Hubs).
- Conmutadores (Switches).
- Encaminadores (Routers).
- Pasarelas (Gateways).
- Puentes (Bridges).
- Dispositivos inalámbricos.
- Medios de cobre: Cables de para trenzado y coaxial.
- Medios ópticos: Cables de fibra óptica.
- Comunicaciones inalámbricas.
- Subsistemas de cableado estructurado.
- Estándares TIA/EIA sobre cableado estructurado.
- Estándares de Cable UTP/STP.
- Protocolos de control de enlace lógico (LLC).
- Protocolos de control de acceso al medio (MAC).
Protocolos de contienda.
Protocolos de paso de testigo.
Otros.
- Introducción a Ethernet.
- Ethernet y el modelo OSI.
- Direccionamiento MAC.
- Trama Ethernet.
- Tecnologías Ethernet.
- Protocolo de Internet (IP).
Introducción a IP
Dirección IP.
Asignación de direcciones.
Enrutamiento
- Otros Protocolos de nivel de red (IPX, etc)
- Elementos del armario de comunicaciones.
- Representación en el armario de la tomas de red de los nodos.
- Parámetros característicos.
- Configuración del protocolo TCP/IP.
Elementos de configuración de TCP/IP.
Dirección IP.
Mascara de subred.
Puerta de enlace.
Servidor DNS.
Servidor WINS.
Configuración de NetBIOS.
Asignación a un grupo de trabajo.
- Procedimiento de configuración de otros protocolos: SPX/IPX, etc.
- Configuración de la seguridad
Autenticación de identidad.
Cifrado de datos.
- Procedimientos sistemáticos de configuración.
- Servicios de acceso a la red.
- Servicio de ficheros.
- Servicios de impresión.
- Servicio de correos.
- Otros servicios.
- Las aplicaciones de emulación de terminal.
- Configuración de las aplicaciones de emulación de terminal.
- Aplicación de configuraciones a routers y switches.
- Herramientas de verificación y prueba de los sistemas operativos.
- Comandos TCP/IP.
- Obtención de la Configuración IP.
- Realización de pruebas de conexión.
- Interpretación de respuestas.
- Características.
- Procedimiento de comprobación de cables de par trenzado.
Circuito abierto.
Cortocircuito.
Hilos cruzados.
Pares cruzados.
Par dividido.
Detección de voltajes telefónicos.
Derivación en puente.
Detección de puertos Ethernet.
- Procedimiento de comprobación de cables coaxiales.
- Procedimiento de detección de alimentación por Ethernet.
- Procedimientos de localización de cables utilizando tonos.
- Tramas largas y cortas.
- Tráfico excesivo.
- Netware.
- TCP/IP.
- Configuración del Host.
- Resolución de nombres.
- NetBIOS.
- Conexión al servidor http o proxy.
- Conexión al servidor de correos.
- Conexión al servidor de impresión.
- Otros.
- Organizacional. Actividades básicas.
- Técnico.
Procedimientos básicos de actuación: monitorización y control.
Características de un sistema de gestión de red.
- Funcional.
Áreas funcionales ISO de la gestión de red.
- Indicadores de prestaciones.
- Monitorización de indicadores de prestaciones.
- Principales tareas en la gestión de prestaciones.
- Líneas de comunicaciones.
- Equipos de comunicaciones.
- Servidores.
- Características del tráfico.
- Fallos.
- Otros factores.
- Retardo.
- «Throughput» o capacidad.
- Longitud paquete / mensaje.
- Número de nodos.
- Carga.
- Velocidad.
- Conectividad.
- Disponibilidad.
- Fiabilidad.
- Nivel de redundancia
- Características y funcionamiento de la principales herramientas utilizadas en redes locales: hardware, software y de diagnóstico y monitorización.
- Definición.
- Estándares (TMN - «Telecomunications Management Network»).
- Comparación y características de protocolos:
CMIP (Common Managemente Information Protocol)
SNMP (Simple Network Management Protocol)
- Definición, usos y tipos.
- Analizadores de protocolos comerciales y de libre distribución.
- El interface de usuario.
- Filtros de captura
- Filtros de visualización.
- Captura.
- Interpretación.
- Definición y tipos.
- Monitorización.
- Sondas SNMP
- Sondas RMON
- Detección de intrusos (IDS). Definición.
- Herramientas de autodescubrimiento.
- Combinación con herramientas CAD de gestión de cableado.
- Base de datos.
- Utilidades comunes.
- Sistemas de monitorización.
- Ping.
- Ipconfig.
- Nbstat.
- Netstat.
- Net.
- Nslookup.
- Netsh.
- Traceroute.
- Etc.
- Analizadores lógicos.
- Analizadores de cableado.
- Características Generales de un sistema de gestión de red.
- Herramientas software incluidas en los sistemas de gestión de red.
- Herramientas/ sistemas de Gestión de red más utilizados.
- Dispositivos de comunicaciones.
- Componentes hardware actualizables.
- Actualización de configuraciones de routers y switches.
- Necesidad de documentación de la red.
- Problemas con la documentación.
- Herramientas genéricas (ofimáticas).
- Herramientas especializadas.
- Función Alarm Surveillance: Conceptos y elementos relacionados.
- Análisis y diagnóstico de información de alarma.
- Documentación y seguimiento de incidencias: procedimientos y herramientas de trouble ticketing.
- Casos prácticos y ejemplos.
- Parámetros: alimentación eléctrica, sujeción mecánica, otros.
- Requerimientos de interconexión. Normativa de calidad.
- Interfaces en función de la tipología de red.
- Normativas de seguridad.
- Interfaces.
- Módulos.
- Cables.
- Segmentación de redes.
- Algoritmos de encaminamiento.
- Interconexión de área local (RAL-RAL).
- Interconexión de área extensa (RAL-MAN o RAL-WAN).
- Interrelación de los servicios.
- Implementación en los equipos de la red local.
- Servicios de interconexión.
- Perfiles de los servicios.
- Clasificación según sus funciones.
- Servicios soportados.
- Pila de protocolos TCP/IP.
Introducción.
Modelo OSI.
Niveles. Descripción de cada uno.
- Descripción.
- Usos.
- Tipos.
- Implementaciones.
- Parámetros de configuración y gestión de interconexión de redes privadas virtuales.
- Enmascaramiento y redirección.
- Filtrado de paquetes.
Características.
Criterios.
Ventajas.
- Lista de las principales normas.
- Características destacadas de cada una.
- Carga mediante ficheros.
- Modificación de parámetros.
- Actualización de firmware.
- Conexiones locales y remotas para configuración.
- Descripción.
- Uso.
- Funciones principales.
- Herramientas y aplicaciones utilizadas. Características.
- Tipos de prueba.
- Selección, conexión y configuración de la herramienta.
- Procedimientos sistemáticos de monitorización de equipos de interconexión de redes.
Elementos a monitorizar.
Herramientas a utilizar.
Pasos a seguir.
Resultados del proceso.
Listas de comprobación.
- Clasificaciones.
Locales, remotas.
Equipos afectados.
Impacto en los servicios.
Servicios afectados.
Etc.
- Ejemplos.
- Analizadores de protocolos.
- Herramientas «help-desk».
- Aislamiento y diagnóstico de incidencias.
Técnicas utilizadas.
Herramientas.
- Los planes de contingencia.
- Procedimientos sistemáticos de resolución de incidencias.
Gestión de incidencias en ITIL.
Organización de un centro de atención al usuario.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,60
Excelente
Protección al Comprador