Tabla de contenidos del master reproduccion asistida
Resumen salidas profesionales master reproduccion asistida
La reproducción asistida, también conocida como fecundación artificial, incluye al conjunto de técnicas o procedimientos biomédicos que tienen como finalidad facilitar o sustituir los procesos naturales de fecundación, permitiendo que un óvulo sea fecundado. Es un procedimiento que se da principalmente cuando existen problemas de salud reproductiva, aunque puede emplearse igualmente en otros casos. Si trabaja en el mundo de la sanidad y quiere especializarse en el entorno de la reproducción, aprendiendo las técnicas oportunas sobre fertilidad y reproducción asistida este es su momento, con el Máster en Reproducción Asistida podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor de la mejor forma posible, conociendo además las últimas técnicas y las innovaciones y estudios que se producen en este campo dentro de los laboratorios. Con este máster universitario se ofrece a estudiantes, titulados y profesionales del ámbito sanitario la posibilidad de especializarse en salud reproductiva, una de las áreas que mayor potencial de desarrollo presenta para la incorporación de los avances que se producen en la investigación genética. Si quieres recibir más información contacta con nosotros y una asesora podrá resolver todas tus dudas sobre la metodología de estudio, la titulación expedida por la universidad, los requisitos de acceso, las becas y descuentos disponibles, etc. de forma detallada y sin compromiso.
Objetivos master reproduccion asistida
A través del presente máster universitario se ofrece a los estudiantes, titulados y profesionales del ámbito sanitario la posibilidad de desarrollar su carrera en centros dedicados a la salud reproductiva, ya sea llevando a cabo tratamientos o investigación, gracias a la adquisición de las siguientes habilidades y competencias profesionales:
- Conocer el concepto de fertilidad y las características que la definen.
- Describir el proceso de reproducción y ver dónde se localiza la fertilidad en dicho proceso.
- Detallar los tipos de fertilidad (masculina y femenina) y la vivencia de cada una de ellas.
- Explicar los factores que influyen en la fertilidad, tanto para favorecer como para provocar la infertilidad.
- Desarrollar los métodos y técnicas de prevención de la infertilidad y promoción de la buena fertilidad.
- Conocer el concepto de Reproducción Humana Asistida, y diferenciarlo de la Reproducción Humana Natural.
- Conocer los factores que intervienen en la decisión de iniciar un tratamiento de reproducción asistida, así como los criterios que ha de reunir una persona para poder someterse a dicho tratamiento.
- Describir cada uno de los métodos utilizados en la actualidad para la reproducción asistida, a través de las implicaciones que tiene para la persona y los riesgos que conlleva.
- Orientar el empleo de la reproducción asistida como tratamiento teniendo en cuenta el marco legal que lo regula.
- Describir y explicar las leyes de Mendel, dentro de la genética humana, así como los procesos básicos dentro de la genética molecular.
- Definir los conceptos que forman parte del estudio de la genética de poblaciones y la organización del genoma humano.
- Desarrollar las teorías evolutivas y los procesos que se dan dentro de la genética evolutiva.
- Resumir e identificar los tipos de cromosomas y su importancia desde el punto de vista de las mutaciones.
- Comprender el proceso de embriogénesis y las mutaciones que ocurren durante este proceso.
- Profundizar en el concepto de criobiología, analizando todos sus matices minuciosamente.
- Adquirir conocimientos del proceso de la exposición a bajas temperaturas y evaluar los casos obtenidos.
- Conocer el uso de técnicas de congelación diversas dependiendo del material utilizado.
- Profundizar en la legislación vigente sobre Reproducción asistida para conocer los artículos y, así dar un correcto desempeño.
- Adquirir conocimientos en las últimas técnicas de reproducción asistida para conocer los factores que pueden influirnos en el grado de fertilidad, ya sea masculino o femenino.
- Desarrollar los métodos y técnicas de prevención de infertilidad.
- Establecer el marco español de protección de datos personales y su desarrollo reglamentario.
- Capacitar de forma teórica y práctica en las competencias profesionales necesarias para el cumplimiento de las previsiones del REGLAMENTO EUROPEO 2016/679 DE PROTECCIÓN DE DATOS y su normativa de desarrollo en el sector sanitario.
- Ofrecer los conocimientos que permitan ejercitar y cumplir con los derechos que los pacientes tienen en relación con sus datos personales.
- Describir las distintas medidas de seguridad aplicables a los ficheros en función del nivel de protección requerido.
- Describir las distintas personas que intervienen en el tratamiento de los datos de carácter personal, las obligaciones que les afectan en relación a los mismos y las consecuencias en caso de incumplimiento.
Salidas profesionales master reproduccion asistida
Gracias a los conocimientos adquiridos a lo largo del presente máster universitario, los estudiantes podrán desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la salud reproductiva, ya sea como profesionales de la Medicina, la Enfermería, la Genética, la Ginecología o la Psicología, trabajando en centros dedicados a la investigación o a la realización de tratamientos.
Para que te prepara este master reproduccion asistida
Este Máster en Reproducción Asistida le prepara para conocer los principales métodos y técnicas que favorecen la fertilidad femenina y masculina, así como los diferentes abordajes de la intervención a la hora de la concepción de un nuevo ser, teniendo en cuenta los factores que intervienen dentro del proceso. Podrás adquirir las competencias adecuadas para acceder a todo tipo de centros especializados en salud reproductiva, ya sea en el ámbito de la investigación (como puede ser en genética) o en el de los tratamientos de fecundación artificial. Además, al tratarse de un máster universitario, recibirás una titulación expedida directamente por la universidad acreditada con 60 créditos ects, lo que le confiere un gran reconocimiento y prestigio tanto a nivel laboral como académico.
A quién va dirigido este master reproduccion asistida
El presente Máster en Reproducción Asistida está dirigido a todas aquellas personas que quieran conocer todos los detalles sobre el proceso reproducción asistida. También puede ser un complemento para los recién graduados en medicina que quieran especializarse en este campo. Se dirige a estudiantes y profesionales sanitarios que quieran desarrollar sus conocimientos en el área, para especializarse en salud repoductiva, una de las que cuenta con mayor demanda de personal cualificado en el sector privado. Además, se dirige a cualquier persona que cumpla los requisitos de acceso, y quiera recibir una titulación universitaria reconocida con 60 créditos ects.
Metodología del master reproduccion asistida
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Carácter oficial de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.