¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Inscríbete en nuestro Master Sistemas Informáticos Online y obtén una Doble Titulación con Título Universitario expedido por la Universidad Antonio de Nebrija

Modalidad
Online
Duración - Créditos
725 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Ismael Lorenzo

CUENCA

Opinión sobre Master en Sistemas Informáticos + Titulación Universitaria

Muy contento con Euroinnova. Ya había realizado cursos con ellos anteriormente y siempre han cumplido mis expectativas. Los precios de sus cursos y másteres son competitivos y accesibles, además la mayoría de los másteres son baremables. Sin duda volveré a matricularme en un futuro.

Ana López

OURENSE

Opinión sobre Master en Sistemas Informáticos + Titulación Universitaria

Lo mejor del Master Sistemas Informaticos es la relación calidad - precio y sus facilidades de pago. Además, los tutores contestan enseguida a cualquier duda que se te plantee. Muy completo y práctico.

Miguel García

GRANADA

Opinión sobre Master en Sistemas Informáticos + Titulación Universitaria

En general el máster está bastante bien. Elegí el Master Sistemas Informaticos principalmente porque es baremable en oposiciones, y porque el tema es interesante y muy práctico. Repetiré en un futuro.

Jose Carlos Herrero

ZAMORA

Opinión sobre Master en Sistemas Informáticos + Titulación Universitaria

El contenido es bastante completo y fácil de entender, aunque el temario es denso y a veces se hace pesado. Es un máster muy útil y práctico que está actualizado. Sin duda repetiré con Euroinnova.

Alejandra Rodriguez

GIRONA

Opinión sobre Master en Sistemas Informáticos + Titulación Universitaria

Estoy muy contenta de haberme matriculado en el Master Sistemas Informaticos de Euroinnova. Me ha encantado todo, especialmente la unidad de VBA en Excel, es una herramienta que conocía pero que no sabía utilizar. Lo recomiendo.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master sistemas informáticos

MASTER SISTEMAS INFORMÁTICOS. Realiza el Master en Sistemas Informáticos que te ofrece Euroinnova y podrás completar tus conocimientos en el área del derecho aplicado a los sistemas microinformáticos y redes. No dejes pasar la oportunidad de formarte con Euroinnova.

Resumen salidas profesionales
de Master sistemas informáticos
Este Master en Sistemas Informáticos le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en la actualidad, en el mundo de la informática y las comunicaciones y dentro del área profesional de sistemas y telemática, más concretamente sistemas informáticos, es muy importante conocer los diferentes procesos por cual se realizan. Por ello, con el presente Master en Sistemas Informáticos se trata de aportar los conocimientos necesarios para conocer la instalación y actualización de sistemas operativos, la explotación de las funcionalidades del sistema microinformático, el mantenimiento e inventario del subsistema físico, la monitorización de los accesos al sistema informático y la copia de seguridad y restauración de la información.
Objetivos
de Master sistemas informáticos
Al realizar el Master Sistemas Informaticos el alumno alcanzará los siguientes objetivos: - Clasificar las funciones y características del software base para el funcionamiento de un sistema microinformático. - Aplicar procesos de instalación y configuración de sistemas operativos para activar las funcionalidades del equipo informático, de acuerdo con unas especificaciones recibidas. - Actualizar el sistema operativo de un equipo informático para incluir nuevas funcionalidades y solucionar problemas de seguridad, atendiendo a unas especificaciones técnicas. - Utilizar las aplicaciones que proporcionan los sistemas operativos, para la explotación del mismo de acuerdo a unas especificaciones técnicas. - Identificar los componentes físicos del sistema informático detallando sus conexiones y principales indicadores de funcionamiento y estado para obtener parámetros de explotación adecuados, según unas especificaciones establecidas. - Manipular los tipos de material fungible asociando los mismos a los dispositivos físicos, para garantizar su funcionalidad, según especificaciones técnicas. - Identificar los tipos de acceso al sistema informático, así como los mecanismos de seguridad del mismo describiendo sus características principales y herramientas asociadas más comunes para garantizar el uso de los recursos del sistema. - Interpretar las trazas de monitorización de los accesos y actividad del sistema identificando situaciones anómalas, siguiendo unas especificaciones dadas. - Aplicar procedimientos de copia de seguridad y restauración, verificar su realización y manipular los medios de almacenamiento para garantizar la integridad de la información del sistema informático, siguiendo unas especificaciones dadas. - Describir las condiciones ambientales y de seguridad para el funcionamiento de los equipos y dispositivos físicos que garanticen los parámetros de explotación dados.
Salidas profesionales
de Master sistemas informáticos
El Master Sistemas Informaticos prepara al alumno para desarrollar su actividad profesional tanto por cuenta propia, como por cuenta ajena en empresas o entidades públicas o privadas de cualquier tamaño, que disponen de equipos informáticos para su gestión, y en empresas o departamentos de informática.
Para qué te prepara
el Master sistemas informáticos
Este Master Sistemas Informaticos le prepara para adquirir los conocimientos necesarios para conocer la instalación y actualización de sistemas operativos,  la explotación de las funcionalidades del sistema microinformático, el mantenimiento e inventario del subsistema físico, la monitorización de los accesos al sistema informático y la copia de seguridad y restauración de la información.
A quién va dirigido
el Master sistemas informáticos
Este Master Sistemas Informaticos está dirigido a todas aquellas personas que se dedican al mundo de la informática y las comunicaciones, más concretamente a sistemas informáticos, dentro del área profesional sistemas y telemática y que pretendan obtener conocimientos relacionados con la instalación y actualización de sistemas operativos, la explotación de las funcionalidades del sistema microinformático, el mantenimiento e inventario del subsistema físico, la monitorización de los accesos al sistema informático y la copia de seguridad y restauración de la información.
Metodología
de Master sistemas informáticos
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master sistemas informáticos

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Esquema funcional de un ordenador.
  2. - Subsistemas.

  3. La unidad central de proceso y sus elementos.
  4. - Memoria interna, tipos y características.

    - Unidades de entrada y salida.

    - Dispositivos de almacenamiento, tipos y características.

  5. Buses.
  6. - Tipos.

    - Características.

  7. Correspondencia entre los Subsistemas físicos y lógicos.
  1. Conceptos básicos.
  2. - Los procesos.

    - Los archivos.

    - Las llamadas al sistema.

    - El núcleo del sistema operativo.

    - El interprete de comandos.

  3. Funciones.
  4. - Interfaz de usuario.

    - Gestión de recursos.

    - Administración de archivos.

    - Administración de tareas.

    - Servicio de soporte.

  1. Gestión de procesos.
  2. Gestión de memoria.
  3. El sistema de Entrada y Salida.
  4. Sistema de archivos.
  5. Sistema de protección.
  6. Sistema de comunicaciones.
  7. Sistema de interpretación de órdenes.
  8. - Línea de comando.

    - Interfaz gráfica.

  9. Programas del sistema.
  1. Clasificación de los sistemas operativos.
  2. Software libre.
  3. Características y utilización.
  4. Diferencias.
  5. Versiones y distribuciones.
  1. Requisitos para la instalación. Compatibilidad hardware y software.
  2. Fases de instalación.
  3. - Configuración del dispositivo de arranque en la BIOS.

    - Formateado de discos.

    - Particionado de discos.

    - Creación del sistema de ficheros.

    - Configuración del sistema operativo y de los dispositivos.

    - Instalación y configuración de utilidades y aplicaciones.

  4. Tipos de instalación.
  5. - Instalaciones mínimas.

    - Instalaciones estándares.

    - Instalaciones personalizadas.

    - Instalaciones atendidas o desatendidas.

    - Instalaciones en red.

    - Restauración de una imagen.

  6. Verificación de la instalación. Pruebas de arranque y parada.
  7. Documentación de la instalación y configuración.
  1. Programas de copia de seguridad.
  2. Clonación.
  3. Funcionalidad y objetivos del proceso de replicación.
  4. Seguridad y prevención en el proceso de replicación.
  5. Particiones de discos.
  6. - Tipos de particiones.

    - Herramientas de gestión.

  7. Herramientas de creación e implantación de imágenes y réplicas de sistemas:
  8. - Orígenes de información.

    - Procedimientos de implantación de imágenes y réplicas de sistemas.

  1. Clasificación de las fuentes de actualización.
  2. Actualización automática.
  3. Los centros de soporte y ayuda.
  4. Procedimientos de actualización.
  5. Actualización de sistemas operativos.
  6. Actualización de componentes software.
  7. - Componentes críticos.

    - Componentes de seguridad.

    - Controladores.

    - Otros componentes.

  8. Verificación de la actualización.
  9. Documentación de la actualización.
  1. Características y funciones.
  2. Configuración del entorno de trabajo.
  3. Administración y gestión de los sistemas de archivo.
  4. Gestión de procesos y recursos.
  5. Gestión y edición de archivos.
  1. El sistema de archivos.
  2. - FAT.

    - NTFS.

  3. Unidades lógicas de almacenamiento.
  4. Estructuración de los datos.
  5. - Carpetas o directorios.

    - Ficheros.

  6. Tipos de ficheros.
  7. Carpetas y archivos del sistema.
  8. Estructura y configuración del explorador de archivos.
  9. Operaciones con archivos.
  10. - Creación.

    - Copiar y mover.

    - Eliminación y recuperación.

  11. Búsqueda de archivos.
  1. Opciones para facilitar la visualización de pantalla.
  2. Uso de narradores.
  3. Opciones para hacer más fácil el uso del teclado o del ratón.
  4. Reconocimiento de voz.
  5. Uso de alternativas visuales y de texto para personas con dificultades auditivas.
  1. Configuración del entorno de trabajo.
  2. - Personalización del entorno visual.

    - Configuración regional del equipo.

    - Personalización de los periféricos básicos.

    - Otros.

  3. Administrador de impresión.
  4. Administrador de dispositivos.
  5. Protección del sistema.
  6. Configuración avanzada del sistema.
  1. Desfragmentado de disco.
  2. Copias de seguridad.
  3. Liberación de espacio.
  4. Programación de tareas.
  5. Restauración del sistema.
  1. Mensajes y avisos del sistema.
  2. Eventos del sistema.
  3. Rendimiento del sistema.
  4. Administrador de tareas.
  5. Editor del registro del sistema.
  1. Los sistemas informáticos.
  2. - Definición.

    - Componentes.

    - Clasificación.

    - Estructura de un sistema informático.

  3. El sistema central.
  4. - La unidad central de proceso.

    Funciones y tipos.

    Propósito y esquema de funcionamiento.

    Estructura interna.

    Microprocesadores actuales. Características principales.

    Arquitecturas de procesadores: CISC Y RISC.

    - El sistema de memoria principal.

    Funciones y tipos.

    Jerarquía de memorias.

    Características de la memoria principal.

    Espacios de direccionamiento y mapas de memoria.

  5. El sistema de E/S.
  6. - Funciones y tipos.

    - Procesadores de E/S.

    - Subsistema de E/S.

    Controladores de periféricos.

    Dispositivos periféricos.

    Clasificación y tipos.

    Características técnicas y funcionales.

    - Subsistema de comunicaciones.

    Procesadores de comunicaciones.

    Elementos físicos de la red de comunicaciones.

  7. Conexión entre componentes.
  8. - Jerarquía de buses. Clasificación.

    - Direccionamiento. Tipos de transferencia.

    - Temporización (síncrono, asíncrono, ciclo partido).

  9. Puertos y conectores.
  10. Arquitecturas multiprocesador.
  11. - Características de funcionamiento.

    - Tipología: MPP (Procesamiento Paralelo Masivo) vs SMP (Multiprocesamiento simétrico).

  12. Arquitecturas escalables y distribuidas.
  13. - Características.

    - Ventajas e inconvenientes.

    - Conceptos de Clusters, multiclusters y GRID.

  14. Herramientas de diagnóstico.
  15. - Tipos de herramientas. Detección de dispositivos.

  1. Conceptos sobre dispositivos de almacenamiento masivo.
  2. - Tiempo de acceso.

    - Capacidad.

    - Velocidad de transferencia, etc.

  3. Tipos de dispositivos.
  4. Interfaces de almacenamiento/ tecnologías de conexión.
  5. - Integrated device Electronics (IDE).

    - Fibre Channel (FC)

    - Small Computer System Interface (SCSI)

    - Serial-Attached SCSI (SAS)

    - Internet SCSI (iSCSI)

  6. Arquitecturas / Tecnologías avanzadas de almacenamiento.
  7. - Protección discos RAID.

    - Redes de almacenamiento.

    Storage Area Networks (SAN)

    Network Attached Storage (NAS).

    - Gestor de volúmenes lógicos (LVM).

  1. Componentes de un subsistema de almacenamiento en disco.
  2. - Controladora.

    - Unidades de disco duro.

    - Fuente de alimentación.

    - Cables.

    - LEDs, controles y tipos de conectores.

  3. Procedimientos de diagnóstico.
  4. - Los Indicadores de diagnóstico

    - Herramientas software de diagnóstico.

    - Herramientas hardware de diagnóstico.

  5. Actualización o sustitución de componentes.
  6. - Precauciones en el manejo de componentes sensibles a la estática.

    - Sustitución de unidades de disco.

    - Sustitución de otros componentes.

    - Comprobación o verificación del funcionamiento.

  7. Cableado del subsistema de almacenamiento en disco.
  8. Configuraciones básicas del Hardware.
  9. Gestores de almacenamiento.
  10. Conceptos generales sobre Instalación de armarios de montaje.
  11. - Identificación de componentes y descripción de indicadores.

    - Procedimiento de sustitución o extracción de unidades de disco.

    - Interconexión de componentes.

    - Simbología.

    - Manejo ESD.

  1. Tareas básicas de un operador.
  2. - Encendido y apagado de las unidades montadas en rack.

    - Protección o habilitación de escritura de los cartuchos.

    - Precaución en el manejo de cartuchos.

    - Inserción y extracción manual de cartuchos de cinta.

    - Identificación de cartuchos defectuosos.

    - Limpieza de las unidades de cinta.

    - Carga del programa inicial.

    - Tareas con el menú del sistema.

    Conectar o desconectar unidades en línea.

    Ver la configuración.

  3. Unidades de cinta.
  4. - Características y especificaciones.

    - Componentes de una unidad de cinta.

    - Procedimiento de instalación de una unidad de cinta.

    - Tipos de mensajes de la unidad de cinta e interpretación.

    Identificación de problemas.

    Procedimientos de intervención del operador.

    El Estándar TapeAlert.

    - Panel de control e indicadores.

    - Cartuchos de cinta.

    Tipos de cartuchos de cinta y características.

    Formatos.

    Componentes externos y memoria de un cartucho.

    Cartuchos WORM (Write Only Read Many).

    Información, manejo y cuidado.

    Procedimientos de limpieza.

  5. Sistema de cintas.
  6. Librería de cintas.
  7. - Precauciones de seguridad y medio ambiente.

    - Componentes principales de una librería de cintas.

    - El panel de operador.

    - Funcionamiento de una librería de cintas.

    - Modo automatizado.

    - Modo manual. Tareas de un operador.

    - Componentes funcionales de un bastidor de una biblioteca de cintas.

    - Soportes de almacenamientos de cinta.

    - Modalidades y estados operativos de una librería de cintas.

    - Descripción de los controles e indicadores de una librería de cintas.

    - Procedimientos operativos básicos a realizar desde el panel de operador.

    - Procedimientos operativos avanzados a realizar desde el gestor de biblioteca.

    - Procedimientos operativos en modo manual.

    - Acciones del operador ante anomalías en la biblioteca.

  8. Virtualización en cinta.
  1. Tipos de dispositivos que utilizan material fungible.
  2. Clasificación del material fungible.
  3. Reciclaje.
  4. - Real Decreto 833/88 de 20 de julio, por el que se aprueba el reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, básica de residuos tóxicos y peligrosos.

    - Definiciones.

    - Etiquetado y envasado. Pictogramas.

    - Almacenamiento.

    - Catálogo Europeo de Residuos. Clasificación de material fungible.

  5. Las Fichas de Datos de Seguridad.
  6. - Identificación de peligros.

    - Primeros auxilios.

    - Manipulación y almacenamiento.

    - Otros datos.

  7. Reutilización del material fungible.
  1. Seguridad en el manejo de impresoras matriciales.
  2. - Advertencias y precauciones. Simbología.

    - Instrucciones de seguridad en la instalación, mantenimiento, manipulación del papel y en el manejo de la impresora.

  3. Componentes principales y su localización.
  4. Tipos de interfaces.
  5. El panel de control.
  6. Cintas de impresora.
  7. Colocación y/o sustitución de cartuchos de cinta.
  8. Alimentación de papel manual y continuo.
  9. Sistemas de gestión de las impresoras.
  10. Realización de pruebas de impresión.
  11. Configuración de la impresora.
  12. Búsqueda de errores y diagnósticos.
  1. Seguridad en el manejo de impresoras láser.
  2. - Advertencias y precauciones. Simbología.

    - Instrucciones de seguridad en la instalación, mantenimiento, manipulación de los cartuchos de tóner, manejo de la impresora, radiación láser y seguridad de ozono.

  3. Componentes principales y su localización.
  4. Áreas funcionales.
  5. Tipos de interfaces.
  6. El panel de control.
  7. Tipos de material fungible y su duración.
  8. Alimentación de papel manual y continuo. Almacenamiento.
  9. Reemplazo del material fungible.
  10. Responsabilidades y tareas del operador.
  11. Limpieza de la impresora.
  1. Seguridad en el manejo de impresoras de inyección de tinta.
  2. - Advertencias y precauciones. Simbología.

    - Instrucciones de seguridad en la instalación, mantenimiento, manipulación de los cartuchos de tinta y en el manejo de la impresora.

  3. Piezas de una impresora de inyección de tinta.
  4. Limpieza de la impresora.
  5. Lubricación.
  6. Consumibles.
  7. Sustitución de consumibles.
  8. - Comprobación del estado del cartucho de tinta a través del panel de control, de indicadores luminosos o a través del controlador de la impresora.

    - Sustitución de cartuchos de tinta.

    - Sustitución de la caja de mantenimiento.

  1. Registros de inventario de dispositivos físicos.
  2. - Ciclo de Vida de un inventario.

    - Información relevante para un inventario.

    - Técnicas de inventariado (escaneo pasivo, activo).

    - Metodología ITIL.

  3. Herramientas software de inventario del sistema informático.
  4. - Funciones básicas.

    - Componentes.

    Agente remoto de monitorización.

    Agente de gestión remota

    Interfaz de usuario de administración.

    Escáner de dispositivos

    Módulo de generación de informes

    - Configuración.

    Configuración de los agentes

    Configuración del escaneo de dispositivos

    - Interpretación de los informes.

    - Utilización básica de un software de inventario.

  1. Objetivo de la seguridad.
  2. Términos relacionados con la seguridad informática.
  3. Procesos de gestión de la seguridad.
  4. - Objetivos de la gestión de la seguridad.

    - Beneficios y dificultades.

    - Política de seguridad. La Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal.

    - Análisis de riesgo.

    Identificación de recursos.

    Identificación de vulnerabilidades y amenazas: atacante externo e interno.

    Medidas de protección.

    - Plan de seguridad.

  5. Interrelación con otros procesos de las tecnologías de la información.
  6. Seguridad física y seguridad lógica.
  1. Acceso al sistema y al software de aplicación.
  2. - Concepto de usuario, cuenta, grupo de usuario, permisos, lista de control de accesos (ACL).

    - Políticas de seguridad respecto de los usuarios.

    - Autenticación de usuarios:

    Definición y conceptos básicos.

    Sistemas de autenticación débiles y fuertes.

    Sistemas de autenticación biométricos y otros sistemas.

    Acceso local, remote y Single Sing-On.

    - Herramientas para la gestión de usuarios.

    El servicio de directorio: conceptos básicos, protocolos e implementaciones.

    Directorios: LDAP, X500, Active Directory.

    Herramientas de administración de usuarios y equipos.

    Administración básica del servicio de directorio.

  3. Confidencialidad y Disponibilidad de la información en el puesto de usuario final.
  4. - Sistemas de ficheros y control de acceso a los mismos.

    - Permisos y derechos sobre los ficheros.

  5. Seguridad en el puesto de usuario.
  6. - Tipología de software malicioso.

    - Software de detección de virus y programas maliciosos.

    Antivirus, antispyware, firewall, filtros antispam, etc.

    - Técnicas de recuperación y desinfección de datos afectados.

  7. Herramientas de gestión remota de incidencias.
  1. Objetivos de la monitorización y de la gestión de incidentes de seguridad.
  2. Procedimientos de monitorización de trazas.
  3. - Identificación y caracterización de aspectos monitorizables o auditables.

    - Clasificación de eventos e incidencias: de sistema, de aplicación, de seguridad

    - Mecanismos de monitorización de trazas: logs del sistema, consolas de monitorización de usuarios

    - Información de los registros de trazas.

  4. Técnicas y herramientas de monitorización.
  5. - Técnicas: correlación de logs, de eventos.

    - Herramientas de monitorización.

    Herramientas propias del sistema operativo.

    Sistemas basados en equipo (HIDS).

    Sistemas basados en red (NIDS).

    Sistemas de prevención de intrusiones (IPS).

  6. Informes de monitorización.
  7. - Recolección de información.

    - Análisis y correlación de eventos.

    - Verificación de la intrusión.

    - Alarmas y acciones correctivas

  8. Organismos de gestión de incidentes:
  9. - Nacionales. IRIS-CERT, esCERT.

    - Internacionales. CERT, FIRST.

  1. Tipos de copias de seguridad (total, incremental, diferencial).
  2. Arquitectura del servicio de copias de respaldo.
  3. Medios de almacenamiento para copias de seguridad.
  4. Herramientas para la realización de copias de seguridad.
  5. - Funciones básicas.

    - Configuración de opciones de restauración y copias de seguridad.

    - Realización de copias de seguridad.

    - Restauración de copias y verificación de la integridad de la información.

  6. Realización de copias de seguridad y restauración en sistemas remotos.
  1. Los equipos y el entorno: adecuación del espacio físico.
  2. - Ubicación y acondicionamiento de espacios de dispositivos físicos.

    Factores ambientales.

    Factores de seguridad y ergonomía.

    - Ubicación y acondicionamiento de material fungible y soportes de información.

  3. Agentes externos y su influencia en el sistema.
  4. Efectos negativos sobre el sistema.
  5. Creación del entorno adecuado.
  6. - Condiciones ambientales: humedad temperatura.

    - Factores industriales: polvo, humo, interferencias, ruidos y vibraciones.

    - Factores humanos: funcionalidad, ergonomía y calidad de la instalación.

    - Otros factores.

  7. Factores de riesgo.
  8. - Conceptos de seguridad eléctrica.

    - Requisitos eléctricos de la instalación.

    - Perturbaciones eléctricas y electromagnéticas.

    - Electricidad estática.

    - Otros factores de riesgo.

  9. Los aparatos de medición.
  10. Acciones correctivas para asegurar requisitos de seguridad y ambientales.
  11. El Centro de Proceso de datos (CPD).
  12. - Requisitos y ubicación de un CPD.

    - Condiciones del medio ambiente externo.

    - Factores que afectan a la seguridad física de un CPD.

    - Acondicionamiento.

    - Sistemas de seguridad física.

  13. Plan de Emergencia y Evacuación.
  1. El estándar ANSI/TIA-942-2005.
  2. Medidas de seguridad en el tratamiento de datos de carácter personal (RD 1720/2007).
  3. - La guía de seguridad.

  1. Breve historia del PC
  2. Componentes e interior del PC
  3. Comprensión de los componentes del PC
  1. La placa base y la fuente de alimentación
  2. La BIOS/SET-UP
  3. El procesador
  4. La memoria
  5. El disco duro
  6. Búsqueda a través de Internet de diferentes tipos de hardware, comparativas de precio, etc
  1. Las conexiones: Conexión USB, RDSI, ADSL, CABLE
  2. Las diferentes tarjetas
  3. Reflexión sobre los distintos elementos de conexión y las diferentes tarjetas compatibles con un PC
  1. Los periféricos
  2. El auge de los portátiles
  3. Identificación de los periféricos y reflexión sobre la importancia de los portátiles
  4. Búsqueda a través de Internet de periféricos, comparativas de precio, características, etc
  1. Elementos principales de una red
  2. Tecnología de redes
  3. Soporte para la continuidad de la actividad
  1. Modelo OSI
  2. Enfoque pragmático del modelo de capas
  3. Estándares y organismos
  1. Papel de una interfaz de red
  2. Opciones y parámetros de configuración
  3. Arranque desde la red
  4. Codificación de los datos
  5. Conversión de las señales
  6. Soportes de transmisión
  1. Configuración de la tarjeta de red
  2. Instalación y configuración del controlador de la tarjeta de red
  3. Pila de protocolos
  4. Detección de un problema de red
  1. Topologías
  2. Elección de la topología de red adaptada
  3. Gestión de la comunicación
  4. Interconexión de redes
  1. Capas bajas e IEEE
  2. Ethernet e IEEE 802.3
  3. Token Ring e IEEE 802.5
  4. Wi-Fi e IEEE 802.11
  5. Bluetooth e IEEE 802.15
  6. Otras tecnologías
  1. Interconexión de la red local
  2. Acceso remoto y redes privadas virtuales
  1. Principales familias de protocolos
  2. Protocolo IP versión 4
  3. Protocolo IP versión 6
  4. Otros protocolos de capa Internet
  5. Voz sobre IP (VoIP)
  6. Protocolos de transporte TCP y UDP
  7. Capa de aplicación TCP/IP
  1. Comprensión de la necesidad de la seguridad
  2. Herramientas y tipos de ataque
  3. Conceptos de protección en la red local
  4. Protección de la interconexión de redes
  1. Introducción a la reparación de red
  2. Diganóstico en capas bajas
  3. Utilización de herramientas TCP/IP adaptadas
  4. Herramientas de análisis de capas altas
  1. Seguridad a Nivel Físico
  2. Seguridad a Nivel de Enlace
  3. Seguridad a Nivel de Red
  4. Seguridad a Nivel de Transporte
  5. Seguridad a Nivel de Aplicación

Titulación de Master sistemas informáticos

Titulación Múltiple:

Titulación de Master en Sistemas Informáticos con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Sistemas Microinformáticos y Redes con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.

Master Sistemas InformaticosMaster Sistemas InformaticosMaster Sistemas Informaticos

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos (Certificado de Profesionalidad Completo)
IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos (Certificado de Profesionalidad Completo)
4,8
399€
MF0953_2 Montaje de Equipos Microinformáticos
MF0953_2 Montaje de Equipos Microinformáticos
4,8
220€
UF0465 Montaje de Componentes y Periféricos Microinformáticos
UF0465 Montaje de Componentes y Periféricos Microinformáticos
4,8
175€
MF1209_1 Operaciones Auxiliares con Tecnologías de la Información y la Comunicación
MF1209_1 Operaciones Auxiliares con Tecnologías de la Información y la Comunicación
4,8
175€

7 razones para realizar el Master sistemas informáticos

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master sistemas informáticos

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master sistemas informáticos

Artículos relacionados

1196
1495
BECA 20% hasta el 28/09/2023
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
120 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education