¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Inscríbete en nuestro Master Social Media y obtén una Doble Titulación con Título Propio Universitario Baremable en Oposiciones expedido por la Universidad Antonio de Nebrija

Modalidad
Online
Duración - Créditos
725 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Social Media Legal + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Josep Peña

TARRAGONA

Opinión sobre Master en Social Media Legal + Titulacion Universitaria

El master social media me ha gustado muchísimo por su método totalmente online. Euroinnova me ha ayudado mucho al hacerme descubrir esta formación y poder darme la oportunidad de cursarlo de esta forma.

Samuel Diez

SEGOVIA

Opinión sobre Master en Social Media Legal + Titulacion Universitaria

Este Master Social Media ha despertado mi interés en el mundo del marketing de las redes sociales. Ahora sé desarrollar técnicas de confianza para los clientes a la hora de realizar pagos por Internet gracias a la formación online promovida por Euroinnova.

Gonzalo Vidal

VALENCIA

Opinión sobre Master en Social Media Legal + Titulacion Universitaria

Master Social Media ha sido la mejor decisión de mi vida. Este master online me ha ayudado a saber integrar y potenciar Internet en la estrategia comercial de la empresa de la manera más fácil posible y con la mejor tutorización aportada desde dentro del centro formativo.

Rosario Pérez

GRANADA

Opinión sobre Master en Social Media Legal + Titulacion Universitaria

Este master social media me ha ayudado a conseguir mi objetivo de analizar las características y diferencias de un marketplace respecto a modelos anteriores de plataformas de venta. Este máster ha sido 100% online que he cursado de la mejor manera que he podido, siempre organizándome y siguiendo una rutina que me viniese bien a mí.

Josefina Martínez

CÁDIZ

Opinión sobre Master en Social Media Legal + Titulacion Universitaria

El master en social media me ha ayudado a poder compaginar mi trabajo con los estudios de una manera 100% online. Euroinnova ha podido satisfacer mis necesidades educativas de formación con 5 estrellas.
* Todas las opiniones sobre Master en Social Media Legal + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master social media legal

MASTER SOCIAL MEDIA LEGAL. Aprovecha esta oportunidad y fórmate en el master social media para convertirte en un profesional en el mundo del marketing. Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en llamarnos. ¡Te esperamos en Euroinnova International Online Education con muchas ganas!

Resumen salidas profesionales
de Master social media legal
Este Master en Social Media Legal le ofrece una formación especializada en la materia. Conforme pasa el tiempo, el uso de las redes sociales se va haciendo más frecuente en nuestras vidas, ya que nos permite estar conectados con el mundo y comunicarnos de forma fácil y rápida. Por ello, las empresas se valen de esta herramienta para que sus marcas interactúen con el público, pues son un punto de encuentro entre ambos, así como una fuente de información. Pero cada vez también se generan más problemas por las redes sociales, por eso es bueno estar formado en dicha temática.
Objetivos
de Master social media legal
Los objetivos que se pretenden alcanzar con este master social media son los siguientes:
- Determinar el marco normativo general del ciberespacio.
- Conocer las medidas de protección de los derechos de Empresas y personas.
- Ofrecer los conocimientos que permitan conseguir un entorno de seguridad en la red.
- Analizar las características y diferencias de un marketplace respecto a modelos anteriores de plataformas de venta.
- Conocer las ventajas de la integración de este modelo de negocio en el entorno legal.
- Evaluar algunos modelos de referencia internacional de plataformas de negocio basadas en el modelo de marketplace.
- Detectar las necesidades relacionadas con desarrollo de proyectos Legaltech.
- Analizar la protección jurídica del software y de las bases de datos con fruto del desarrollo de proyectos Legaltech.
- Dotar de las herramientas que permita conocer y gestionar las plataformas de computación en la nube.
- Establecer el marco español de protección de datos personales y su desarrollo reglamentario.
- Capacitar de forma teórica y práctica en las competencias profesionales necesarias para el cumplimiento de las previsiones de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo.
- Ofrecer los conocimientos que permitan ejercitar y cumplir con los derechos que las personas tienen en relación con sus datos personales.
- Describir las distintas medidas de seguridad aplicables a los ficheros en función del nivel de protección requerido.
- Describir las distintas personas que intervienen en el tratamiento de los datos de carácter personal, las obligaciones que les afectan en relación a los mismos y las consecuencias en caso de incumplimiento.
- Integrar y potenciar Internet en la estrategia comercial de la empresa
- Conocimiento de los principales aspectos legales referentes al comercio electrónico
- Asimilación de las ventajas de Internet como canal de venta
- Conocimiento acerca de cómo mantener la seguridad en las compras a través de Internet
- Desarrollo de las habilidades que permitan llevar a cabo el marketing interactivo
- Desarrollo de técnicas de confianza para los clientes a la hora de realizar pagos por Internet
- Conocimiento de las principales leyes que regulan el marketing interactivo
Salidas profesionales
de Master social media legal
Tras finalizar la presente formación, habrás adquirido las competencias necesarias para ejercer profesionalmente en los siguientes sectores: Legaltech, Derecho, Empresas, Asesorías.
Para qué te prepara
el Master social media legal
Este Master en Social Media Legal le prepara para estar al corriente de todos los temas importantes en la actualidad referentes al Social Medial Legal.
A quién va dirigido
el Master social media legal
Este Master en Social Media Legal está dirigido a todas aquellas personas que quieran formarse en dicha materia y profundizar en todos los contenidos referidos a Social Medial Legal.
Metodología
de Master social media legal
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master social media legal

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. El Comercio Electrónico como instrumento para crear valor
  2. Marketing electrónico y Comercio Electrónico. Diferencias entre los términos
  3. El Comercio Electrónico: Origen y antecedentes
  4. Internet y sus ventajas en la estrategia de Marketing
  5. El Comercio Electrónico en datos: Informes
  6. Ejercicios complementarios: Aproximación al Comercio Electrónico
  1. Modelos de Negocio Online: Contextualización
  2. Modelos de negocio online según los participantes en las transacciones comerciales electrónicas: B2B, B2C, C2C y otras
  3. Tipos de Negocio Online según Hoffman, Novak y Chatterjee: Tiendas electrónicas, presencia en internet, sitios web de contenido, email, agentes de búsqueda y control del tráfico
  4. Modelos de negocio basados en internet según Michael Rappa: BroKers, Publicidad, Infomediarios, mayoristas y detallistas, canal directo del fabricante, afiliación, Comunidad, suscripción y bajo demanda
  5. Basados en las redes inter-organizacionales: Informativo, Transaccional y Operacional
  6. Otros modelos de negocio: subastas online, plataformas de colaboración, Comunidades virtuales y mercado de productos usados
  7. Ejercicios complementarios: Planificación para generar ingresos
  1. Fases del proceso de compra: información, argumentación, producto y dinero, e Información y soporte al consumidor
  2. Carro de la compra: medidas para favorecer el proceso de compra
  3. Cadena de valor en comercio electrónico: Mejoras
  4. Beneficios de Internet y del Comercio Electrónico desde el punto de vista del consumidor y de la empresa
  5. Ejercicios complementarios: Proceso de Compra en Comercio Electrónico
  1. La inmediatez en el intercambio de productos: Intercambio de productos y/o servicios a través de Internet
  2. Factores que influyen en la experiencia web para que se produzca el intercambio de productos y/o servicios: usabilidad, interactividad, confianza, estética web y marketing mix
  3. Criterios empresariales para la fijación de precios en internet
  4. Atención al cliente antes y después de la venta en el intercambio de productos vía internet
  5. Ejercicios complementarios: Intercambio de productos online
  1. Comunicación transversal entre empresa y consumidor: Internet como canal de comunicación
  2. Herramientas en Comunicación: Publicidad, Promoción, Marketing directo, Relaciones públicas y Fuerza de Ventas
  3. Venta en internet: conseguir la venta y fidelización
  4. Proceso de planificación publicitaria: La campaña publicitaria
  5. Campañas online: SEM, SEO, promoción de ventas online, marketing directo online y redes sociales
  6. Ejercicios complementarios: Internet como canal de comunicación en Comercio Electrónico
  1. Introducción: ¿Captar al cliente o fidelizar al cliente?
  2. Proceso de fidelización: claves
  3. Fidelización en comercio electrónico: ventajas
  4. Mantenimiento de cartera de clientes
  5. Acciones a tener en cuenta para llevar a cabo la fidelización: fórmula IDIP
  6. Estrategias en fidelización: Cross Selling, Up Selling y Diversificación a otros sectores
  7. Nivel de fidelización de los clientes
  8. Ejercicios complementarios: Fidelización de clientes en el Comercio Electrónico
  1. Medios de pago en las transacciones electrónicas
  2. Clasificación de los medios de pago: tradicionales y puramente online
  3. El medio de pago por excelencia: Las tarjetas bancarias
  4. Pago contra-reembolso: Ventajas e inconvenientes
  5. Transferencia bancaria directa
  6. Medios de Pago puramente online: paypal, pago por teléfono móvil, tarjetas virtuales, monedas virtuales y mobipay
  7. Seguridad en los pagos online: Secure Sockets Layer, Secure Electronic Transaction, 3D - Secure, Certificados digitales - Firma electrónica
  8. Fraude para los consumidores online
  9. Ejercicios complementarios: Medios de pago en el Comercio Electrónico
  1. Principales normas de ordenación del Comercio Electrónico
  2. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los Derechos Digitales
  3. Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI): Ley 34/2002, de 11 de julio
  4. Protección de Datos en Marketing
  5. Ejercicios complementarios: Normativa reguladora del Comercio Electrónico
  1. Cómo hacer una campaña publicitaria OnLine
  2. Otras modalidades de promoción Online
  3. Los leads
  4. Selección de palabras clave
  5. Campañas de video marketing
  6. E-mail marketing
  7. La longitud del asunto, en gestores de correo y campañas de email marketing
  8. Conseguir contactos y bases de datos para campañas de email marketing
  9. Personalización de la oferta y permission marketing
  10. Permission marketing
  11. Marketing viral
  12. Marketing de afiliación
  13. Qué es trade marketing
  14. Indicadores clave de desempeño (KPI)
  1. Cómo funciona el marketing de buscadores
  2. Diferencia entre posicionamiento natural y publicitario
  3. Búsqueda orgánica o SEO
  4. Cómo funciona el algoritmo de Google
  5. Conseguir ser presentado en las búsquedas de Google
  6. Relevancia del contenido
  7. Eligiendo palabras objetivo
  8. La importancia de los enlaces entrantes
  9. Normas de calidad de contenido de Google. Directrices técnicas
  10. Técnica para conseguir ser enlazado
  11. La importancia de las palabras de enlace
  12. Enlaces y textos de enlaces
  13. Enlaces internos
  14. Presentación del contenido. La importancia de todos los detalles
  15. Densidad de página y densidad de keyword (Keyword density)
  16. Utilización de etiquetas de clasificación y énfasis
  17. Equilibrio código/contenido. Maquetación con capas y css
  18. Uso de frames
  19. Redirects
  20. Enlaces Javascript y Flash
  21. Cloacking o páginas exclusivas para buscadores
  22. Comandos útiles de Google
  23. SEM y Google adwords
  24. Posicionamiento publicitario y pago por click
  25. Compra de palabras clave y SEM
  26. Publicidad basada en resultados
  27. Posicionamiento en Google maps
  28. Herramientas de monitorización SERP
  29. Google trends
  30. Autopráctica Google trends
  31. Informes de Google
  32. Google analitycs
  33. Medir y analizar resultados
  1. El origen de los medios sociales
  2. Social media
  3. Tipos de medios sociales
  4. Marketing en medios sociales
  5. El Plan de medios sociales
  6. Estrategias de social media
  7. Campañas en medios sociales
  8. Objetivos generales de una campaña en redes sociales
  9. El Crowdsourcing
  10. Medición de resultados de un social media plan
  11. Analítica social y estrategia
  12. Objetivos
  13. IOR
  14. Impact of relationship
  1. Tipos de redes sociales
  2. ¿Por qué hacer marketing en redes sociales?
  3. El marketing viral y las redes sociales
  4. La publicidad en las redes sociales. Dónde, cómo y para qué
  5. Herramientas para crear y organizar contenido en redes sociales
  6. Facebook, MySpace, Tuenti, Twitter y Youtube y otras aplicaciones de video y fotografía
  7. Redes sociales profesionales en España
  8. Otras redes sociales importantes
  9. Aplicaciones para la gestión de redes sociales
  10. Geolocalización en las redes sociales
  11. Social bookmarking- explicación gráfica
  1. Los blogs como herramienta de marketing
  2. Mis primeros pasos con el blog
  3. Los factores del éxito en los blogs
  4. Relaciona conceptos
  5. Yammer y las wikis
  1. Sindicación de contenidos
  2. RSS
  3. Lector de feed
  4. ¿Qué tipos de contenidos puede ofrecernos el RSS?
  5. Cómo reunir los feeds RSS
  6. PodCasting
  7. Radar de noticias personales
  8. Lifestreaming
  9. Crear nuestro propio feed RSS
  10. Directorios RSS
  1. Marketing móvil
  2. Formas de conectarse a internet a través del móvil
  3. Otras aplicaciones de marketing móvil
  4. Formatos estándares en internet móvil
  5. Marketing de móviles
  6. Consejos para una estrategia de marketing móvil
  7. SMS marketing
  8. Televisión digital
  9. Televisión por internet
  1. Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI): Ley - de 11 de Julio
  2. - Objeto de la LSSI-CE

    - Ámbito de aplicación de la LSSI-CE

    - Obligaciones de los prestadores de servicios respecto a la ley

    - Responsabilidad de los Prestadores de Servicios que realizan Copia Temporal de los Datos Solicitados por los Usuarios

    - Responsabilidad de los Prestadores de Servicios de Alojamiento o Almacenamiento de Datos

    - Responsabilidad de los Prestadores de Servicios que Faciliten Enlaces a Contenidos o Instrumentos de Búsqueda

    - Colaboración ente los Prestadores de Servicios de Intermediación

  3. Régimen Sancionador
  4. Principales Normas de Ordenación del Comercio Electrónico
  1. El Derecho a la información: concepto y tipo de información administrativa
  2. La Sociedad de la Información en la Administración Pública
  3. Actuaciones que responden a la modernización de la atención en las Administraciones Públicas
  4. Ventanilla única
  5. Portal de información Administrativa
  6. Elaboración y Actualización de Guías de Servicios
  7. Teléfonos de información administrativa
  8. Puntos de información administrativa
  9. Medición de la satisfacción del ciudadano en la prestación del servicio
  10. Sistema de Quejas y Sugerencias
  11. Medición de la satisfacción del ciudadano
  12. La implantación de un registro telemático único
  13. Normativa: Ley - del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
  14. Funcionamiento Electrónico del Sector Público.
  15. Sede Electrónica y Portal Internet
  16. - Sele Electrónica

    - Portal Internet

  17. Sistema de identificación de las Administraciones Públicas
  18. Actuación Administrativa Automatizada. Sistema de firma
  19. Firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones Públicas
  20. Intercambio electrónico de datos en entornos cerrados de comunicación
  21. Aseguramiento e interoperabilidad de la firma electrónica
  22. Archivo electrónico de documentos
  23. Funcionamiento Electrónico de la Administración. Herramientas Disponibles
  1. Propiedad Intelectual. Marco Legal Nacional e Internacional
  2. - Marco Legal Nacional: RD Leg - Constitución Española, Código Civil y Código Penal

    - Marco Legal Internacional

    - Ámbito de aplicación de la normativa de propiedad intelectual

  3. Propiedad Intelectual en Internet
  4. - Responsabilidad de los prestadores de servicios de la sociedad de la información

    - Operadores de redes y proveedores de acceso a internet

    - Copia temporal de los datos solicitados por los usuarios

    - Servicios de alojamiento o almacenamiento de datos

    - Enlaces a contenidos o instrumentos de búsqueda

    - Medidas cautelares en el caso de intermediarios

    - Medidas tecnológicas

  5. Propiedad Industrial: Patentes y Marcas
  6. - Marco normativo. La Ley - 7 de diciembre de Marcas

    - Concepto de marca

    - Clases de marcas

    - Concepto de nombre comercial

    - Prohibiciones absolutas de registro

    - Prohibiciones relativas de registro

    - Marca notoria y marca renombrada

    - Marcas colectivas y de garantía

  7. Defensa de la Propiedad industrial
  8. - Acciones civiles

    - Indemnización de daños y perjuicios

    - Delitos contra la propiedad industrial

  9. Protección de los consumidores y usuarios
  10. - Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias

    - Protección de la salud y seguridad

    - Derecho a la información, formación y educación

    - Protección de los intereses económicos y legítimos de los consumidores y usuarios

  11. Derecho al honor, derecho a la intimidad y a la propia imagen
  12. - Derecho al honor, intimidad y propia imagen

    - Derecho a la intimidad

    - Derecho a la propia imagen

    - Derecho al honor

    - Acciones protectoras

  13. Actos de competencia desleal
  14. - Marco normativo; Ley - de 10 de enero, de Competencia Desleal

    - Cláusula general

    - Actos de competencia desleal

  15. Regulación legal de los derechos de imagen
  16. - El derecho a la propia imagen en la Constitución

    - Protección del derecho a la propia imagen

    - La propia imagen

    - Normativa

  1. El Reglamento sobre protección de datos (UE) 2016/679
  2. - Innovaciones Más Destacables Del Reglamento De Protección De Datos De Carácter Personal

  3. Novedades para los Responsables del Tratamiento
  4. - Elementos novedosos que se proyectan sobre todas las obligaciones

  5. Consentimiento en el RGPD
  6. Derechos de las personas
  7. - Procedimiento para el ejercicio de los derechos

    - Derecho de acceso

    - Derecho al olvido

    - Limitación al tratamiento

    - Portabilidad

  8. Relaciones responsable-encargado
  9. - Elección del encargado de tratamiento

    - Contenido del contrato de encargo

  10. Medidas a adoptar por los responsables del tratamiento de forma activa
  11. - Análisis de riesgo

    - Registro de la actividad del tratamiento

    - Protección de Datos desde el Diseño y por Defecto

  12. Medidas de seguridad
  13. - Notificación de “violaciones de seguridad de los datos”

    - Evaluación del impacto sobre la Protección de Datos

  14. Delegado de protección de Datos
  15. Tratamiento de datos de menores
  16. La Distinta Normativa Europea con Implicaciones a la Protección de Datos
  17. - La Directiva 2002/58/CE, de 12 de julio de 2002

    - La Directiva 2009/136/CE, de 25 de noviembre de 2009

    - La Directiva - de 27 de abril de 2016

  18. Principios de la protección de datos. Regulación anterior y adaptación actual
  19. - Principio de calidad de los datos

    - Deber de información al afectado en la recogida de datos personales

    - Consentimiento del afectado

    - Datos especialmente protegidos

    - Seguridad de los datos

    - Deber de secreto

    - Cesión o comunicación de datos

    - Acceso a los datos por cuenta de terceros

    - Ejercicio resuelto. Deber de secreto

  20. Protección de Datos en Marketing
  1. Normativa sobre Telecomunicaciones
  2. Ley - de 9 de mayo, General sobre Telecomunicaciones
  3. Objeto y Ámbito de Aplicación
  4. Objetivos y Principios de la Normativa
  5. Servicios Públicos
  1. Privacidad y seguridad de la información: marco legal y jurídico
  2. - Normas sobre gestión de la seguridad de la información: familia de las normas ISO 27000

    - Bases de datos: cloud computing

    - Direcciones de correo electrónico

    - El uso de Cookies

  3. Gestión de sistemas de seguridad de la información y ciberinteligencia: introducción y conceptos básicos
  4. - ¿Qué es la seguridad de la información?

    - Importancia de la seguridad de la información

    - Diseño, desarrollo e implantación

  5. Normativa esencial sobre el sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI)
  6. - Estándares y Normas Internacionales sobre los SGSI

    - Legislación: leyes aplicables a los SGSI

  7. Política de seguridad: Análisis y gestión de riesgos
  8. - Plan de implantación del SGSI

    - Análisis de riesgos: Introducción

    - Gestión de riesgos

  9. Auditoría de seguridad informática
  10. - Criterios generales

    - Herramientas para la auditoria de sistemas

    - Descripción de los aspectos sobre cortafuegos en auditorías de sistemas de información

    - Guías para la ejecución de las distintas fases de la auditoria de sistemas de información

  1. La persona jurídica en la legislación penal
  2. Imputación de responsabilidad a la persona jurídica
  3. - Delito cometido por representantes o personas con capacidad de decisión, organización y control

    - Delito cometido por un empleado

  4. Delimitación de los delitos imputables a personas jurídicas
  5. - Delitos imputables a personas jurídicas

  6. Penas aplicables a las personas jurídicas
  7. - Determinación de la pena

  8. El procedimiento penal
  9. - Tipos de procesos penales

    - La jurisdicción

    - Competencia

    - Formas de iniciación del proceso penal

  10. Delitos contra la intimidad, allanamiento informático y otros delitos informáticos
  11. Delitos de estafas y fraudes
  12. Delitos de daños informáticos
  1. Introducción a la Deontología Profesional
  2. - Origen del término deontología

    - Objetivos de la Deontología profesional

    - Ética y moral

  3. Deontología profesional
  4. - ¿Qué es una profesión?

    - Principios deontológicos

    - Normas de comportamiento en relación a los clientes, la empresa o profesional

    - Emolumentos profesionales: pago por los servicios prestados

  5. Códigos deontológicos
  6. - Definición y funciones de los códigos deontológicos

    - Colegios profesionales

  7. Fundamento filosófico de la ética y deontología profesional
  8. - ¿Qué es ética?

    - Sistemas morales

    - Ética social

  9. Ética profesional
  10. - ¿Qué es la ética profesional?

    - Objetivos de la ética profesional

    - Principios éticos básicos

    - Clima laboral y comunicación

  11. La persona como centro de los valores morales
  12. - Los valores morales

    - Conflictos en las relaciones humanas

    - Desarrollo de la personalidad

    - Características personales

    - Factores de influencia en la conducta

    - Las inteligencias múltiples

  13. Calidad Profesional
  14. - Calidad y control de calidad

    - ¿Quién es el cliente?

  1. La legislación española reguladora de la actividad debido a la aparición de necesidades determinadas del sector
  2. El surgimiento de los bufetes online: necesidades legislativas
  3. - El ciberespacio

  4. Grado de protección exigido legalmente
  5. - Legislación correspondiente

  1. La generación de ideas de negocio
  2. Elección de una estrategia de negocio viable
  3. - Estudio de viabilidad

    - Tipos de viabilidad

  4. Focalización de la atención en un tipo de negocio concreto
  5. - Identificación de barreras de entrada

  6. Business plan. El plan de negocio
  7. La innovación en el desarrollo de proyectos
  8. - La importancia de la innovación en los negocios

    - La innovación en el desarrollo de proyectos legaltech: ciberabogado

  1. Requisitos para el éxito de los proyectos Legaltech: el despacho virtual
  2. - Puntos clave para el éxito o fracaso del proyecto

    - Definición de la misión del proyecto Legaltech para garantizar el éxito

  3. Ventajas de los proyectos Legaltech para los profesionales
  4. - Tipos de ventajas

  5. Ventajas de los proyectos Legaltech para los clientes
  6. - Tipos de ventajas

  1. El software de los proyectos Legaltech y su protección a nivel legal
  2. Derecho de autor
  3. - Derechos protegidos

    - Limitaciones de los derechos

    - Vigencia, propiedad, ejercicio y cesión del derecho de autor

  4. Patentes
  5. - Fundamentos jurídicos de las patentes

    - Fundamentos económicos de las patentes

  6. LCD (Competencia desleal)
  7. - Modelos teóricos de competencia

    - Tipos y acciones de competencia desleal

  1. Las bases de datos
  2. - Tipos y características

    - Estructura de una base de datos

    - Funciones

    - Organización

  3. Regulación normativa de la protección jurídica de las bases de datos
  4. - Derecho de autor

    - Derecho “sui generis”

  1. Orígenes del cloud computing
  2. Cloud computing: aspectos generales
  3. - Definición de cloud computing

  4. Características del cloud computing
  5. La nube y los negocios
  6. - Beneficios específicos

  7. Modelos básicos en la nube
  1. ¿Qué es Big Data?
  2. - ¿Por qué se genera tanta información?

    - La era de las grandes cantidades de información: historia del big data

  3. La importancia de almacenar y extraer información
  4. - Herramientas y tecnologías para manejo de Big Data

  5. Reglas para los Big Data
  6. Big Data enfocado a los negocios
  1. Normativa General de Protección de Datos
  2. Privacidad y protección de datos en el panorama internacional
  3. La Protección de Datos en Europa
  4. La Protección de Datos en España
  5. Estándares y buenas prácticas
  1. El Reglamento UE 2016/679
  2. Ámbito de aplicación del RGPD
  3. Definiciones
  4. Sujetos obligados
  1. El consentimiento del interesado en la protección de datos personales
  2. El consentimiento: otorgamiento y revocación
  3. El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado
  4. Eliminación del Consentimiento tácito en el RGPD
  5. Consentimiento de los niños
  6. Categorías especiales de datos
  7. Datos relativos a infracciones y condenas penales
  8. Tratamiento que no requiere identificación
  9. Bases jurídicas distintas del consentimiento
  1. Derechos de las personas respecto a sus Datos Personales
  2. Transparencia e Información
  3. Acceso, Rectificación, Supresión (Olvido)
  4. Oposición
  5. Decisiones individuales automatizadas
  6. Portabilidad de los Datos
  7. Limitación del tratamiento
  8. Excepciones a los derechos
  9. Casos específicos
  1. El Principio de Responsabilidad Proactiva
  2. Privacidad desde el Diseño y por Defecto Principios fundamentales
  3. Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD) y consulta previa Los Tratamientos de Alto Riesgo
  4. Seguridad de los datos personales Seguridad técnica y organizativa
  5. Las Violaciones de la Seguridad Notificación de Violaciones de Seguridad
  6. El Delegado de Protección de Datos (DPD) Marco normativo
  7. Códigos de conducta y certificaciones
  1. Introducción Marco general de la Evaluación y Gestión de Riesgos Conceptos generales
  2. Evaluación de Riesgos Inventario y valoración de activos Inventario y valoración de amenazas Salvaguardas existentes y valoración de su protección Riesgo resultante
  3. Gestión de Riesgos Conceptos Implementación Selección y asignación de salvaguardas a amenazas Valoración de la protección Riesgo residual, riesgo aceptable y riesgo asumible
  1. Metodologías de Análisis y Gestión de riesgos
  2. Incidencias y recuperación
  3. Principales metodologías
  1. El diseño y la Implantación del Programa de Protección de Datos en el contexto de la organización
  2. Objetivos del Programa de Cumplimiento
  3. Accountability: La Trazabilidad del Modelo de Cumplimiento
  1. Marco normativo. Esquema Nacional de Seguridad y directiva NIS: Directiva (UE) 2016/1148 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión Ámbito de aplicación, objetivos, elementos principales, principios básicos y requisitos mínimos
  2. Ciberseguridad y gobierno de la seguridad de la información Generalidades, Misión, gobierno efectivo de la Seguridad de la información (SI) Conceptos de SI Alcance Métricas del gobierno de la SI. Estado de la SI. Estrategia de la SI
  3. Puesta en práctica de la seguridad de la información. Seguridad desde el diseño y por defecto. El ciclo de vida de los Sistemas de Información Integración de la seguridad y la privacidad en el ciclo de vida El control de calidad de los SI
  1. Introducción y fundamentos de las EIPD: Origen, concepto y características de las EIPD Alcance y necesidad Estándares
  2. Realización de una Evaluación de Impacto Aspectos preparatorios y organizativos, análisis de la necesidad de llevar a cabo la evaluación y consultas previas
  1. Estándares y Normas Internacionales sobre los SGSI
  2. Legislación: Leyes aplicables a los SGSI
  1. El Cloud Computing
  2. Los Smartphones
  3. Internet de las cosas (IoT)
  4. Big Data y elaboración de perfiles
  5. Redes sociales
  6. Tecnologías de seguimiento de usuario
  7. Blockchain y últimas tecnologías
  1. ¿Qué es BlockChain? Introducción e historia
  2. Criptomonedas
  3. Redes Blockchain: Pública, Privada e Híbrida
  4. Campos de aplicación de la tecnología Blockchain
  5. Pros y contras de Blockchain
  1. Perspectiva histórica y objetivos de la criptografía
  2. Teoría de la información
  3. Propiedades de la seguridad que se pueden controlar mediante la aplicación de la criptografía
  4. Criptografía de clave privada o simétrica
  5. Criptografía de clave pública o asimétrica
  6. Algoritmos criptográficos más utilizados
  7. Funciones hash y los criterios para su utilización
  8. Protocolos de intercambio de claves
  9. Herramientas de cifrado
  1. Aplicaciones descentralizadas o DAPP
  2. Redes p2p
  3. Elementos de la arquitectura
  4. Principios de funcionamiento
  1. El Contrato Inteligente. Smart Contract
  2. Evolución de los contratos tradicionales
  3. Aspectos básicos de Smart Contracts
  4. Usos de los contratos inteligentes
  5. Certificado digital y firma electrónica
  6. Reglamento UE 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativa a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior
  7. ICOs. Los nuevos mecanismos de financiación
  1. Introducción al comercio electrónico
  2. Marketing electrónico vs. Comercio Electrónico
  3. Cadena de valor en comercio electrónico
  4. Beneficios de Internet y del comercio electrónico
  5. Intercambio de productos y/o servicios a través de Internet
  6. Ventajas de la fidelización en comercio electrónico
  7. Retención de los consumidores
  8. Medios de pago
  1. Especialidades de la contratación electrónica
  2. El consumidor en la contratación electrónica
  3. Dinero electrónico y su regulación
  4. Pago en el comercio electrónico: pagos electrónicos y pagos móviles
  5. Contratos clickwrap y browse-wrap
  1. Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias
  2. Protección de la salud y seguridad
  3. Derecho a la información, formación y educación
  4. Protección de los intereses económicos y legítimos de los consumidores y usuarios
  1. Nociones generales de la propiedad industrial
  2. Titularidad y autoría de las innovaciones
  3. Tipos de protección según su naturaleza
  4. Fundamentos jurídicos de la propiedad industrial
  1. Conceptualización de la transferencia tecnológica
  2. Mecanismos de transferencia tecnológica
  3. PARTICULARIDADES DE LA LICENCIA
  4. Especificaciones del contrato Know-How
  5. Nuevas tendencias en transferencia tecnológica: Spin-Off y JointVentures
  6. Ejemplos reales de transferencia tecnológica
  1. Necesidad de protección del conocimiento en el seno de la empresa
  2. Ideas protegibles
  3. El deber de secreto de los empleados
  4. El deber de secreto con tercero en el ámbito de la empresa
  5. Cloud computing: base de datos sensibles
  6. Protección de datos en la empresa
  1. Examen de admisibilidad y de forma
  2. Remisión y publicación de la solicitud
  3. Oposiciones de terceros
  4. Examen de fondo
  5. Suspensión de la solicitud
  6. Resolución de la solicitud
  7. Revisión de actos en vía administrativa
  8. Duración, renovación y modificación
  1. Propiedad intelectual y marketing digital
  2. Propiedad industrial y marketing digital
  3. Uso de contenidos de terceros. Agencias y clientes
  4. Online Reputation Management
  5. Riesgos de la reputación online y el efecto Streisand
  6. Marco legal de la reputación online: Imagen corporativa y derecho al olvido

Titulación de Master social media legal

Titulación Múltiple:

Titulación de Master en Social Media Legal con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Derecho Tecnológico con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.

Master EuroinnovaMaster social media legalCurso homologado universidad Antonio de Nebrija

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Diplomado en Social Media
DIPLOMADO EN SOCIAL MEDIA UCNE: Diplomado en Social Media
4,8
399€
 Curso Online Experto en Community y Social Media Management + Redes Sociales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
CURSO EN COMMUNITY SOCIAL MEDIA MANAGEMENT: Curso Online Experto en Community y Social Media Management + Redes Sociales (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
4,8
260€
Tecnico de Community Manager y Social Media Management + Titulacion Universitaria
CURSO DE SOCIAL MEDIA Y COMMUNITY MANAGER: Técnico de Community Manager y Social Media Management + Titulación Universitaria
4,8
360€
Corso Di Basi di Social Media Marketing: Social Media Manager
CORSO DI SOCIAL MEDIA MANAGER: Corso Di Basi di Social Media Marketing: Social Media Manager
4,8
1300€

Claustro docente de Master social media legal

Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Marino Jesús Arjona Cano
Tutor
Grado en Economía, Master en Administración y Dirección de Empresas + Marketing (MADEM), Master in International Business and Trade (MITB)
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master social media legal

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master social media legal

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master social media legal

Artículos relacionados

1196
1495
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
120 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education