¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Realiza este Master Suelo Pélvico y consigue tu Titulación expedida por por la Universidad Europea Miguel de Cervantes con 75 Créditos ECTS

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1875 horas - 75 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Rehabilitacion del Suelo Pelvico + 75 Creditos ECTS

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Irene B.

BARCELONA

Opinión sobre Master en Rehabilitacion del Suelo Pelvico + 75 Creditos ECTS

Gracias a este curso he aumentado mucho mis conocimientos

Laura G.

MADRID

Opinión sobre Master en Rehabilitacion del Suelo Pelvico + 75 Creditos ECTS

Realicé este máster por la titulación que he recibido al terminarlo

Arturo R.

CÁDIZ

Opinión sobre Master en Rehabilitacion del Suelo Pelvico + 75 Creditos ECTS

Es el segundo curso que realizo con Euroinnova y en ambos casos he quedado muy satisfecho

Juan Pedro J.

GRANADA

Opinión sobre Master en Rehabilitacion del Suelo Pelvico + 75 Creditos ECTS

Considero el temario muy amplio y bien estructurado. Lo recomiendo

Nuria S.

HUESCA

Opinión sobre Master en Rehabilitacion del Suelo Pelvico + 75 Creditos ECTS

Su metodología Online me permitió compaginar estudio con el trabajo
* Todas las opiniones sobre Master en Rehabilitacion del Suelo Pelvico + 75 Creditos ECTS, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master suelo pélvico

MASTER SUELO PÉLVICOAprovecha esta oportunidad y conviértete en un experto en sanidad con este Master Suelo Pelvico. Dale a tu carrera el impulso que te mereces y alcanza tus metas profesionales de la manera más cómoda.

Resumen salidas profesionales
de Master suelo pélvico
El suelo pélvico, también conocido como periné, engloba un conjunto de músculos y membranas que cierran la parte inferior del abdomen y que sirven de apoyo para la vejiga, el aparato genital interno y el recto. Las principales patologías asociadas al suelo pélvico derivan de la debilidad o disfunción de éstos músculos, que origina una mala posición de los órganos mencionados dando lugar a su descenso, lo cual puede provocar incontinencia urinaria y/o fecal por ejemplo. Actualmente, este tipo de patologías afectan al menos a un tercio de las mujeres adultas, de ahí la importancia de trabajar su prevención y tratamiento. Las técnicas de rehabilitación más habituales persiguen que la mujer adquiera conciencia de la existencia de estos músculos y que aprenda a contraerlos. La capacidad de mantener un buen tono y flexibilidad del suelo pélvico puede verse afectada por los cambios producidos durante el embarazo, tras el parto o por la realización de ejercicios de impacto, que pueden derivar posteriormente en incontinencia urinaria o fecal, disfunciones sexuales, dolor lumbar, congestiones pélvicas, etc. Para evitar estos problemas, es fundamental realizar una preparación previa durante el embarazo y el parto, así como una correcta rehabilitación en el postparto. Por medio de este Master en Rehabilitación del Suelo Pélvico se ofrecen al alumno los conocimientos necesarios para llevar a cabo este tipo de preparación y tratamientos en el ámbito profesional.
Objetivos
de Master suelo pélvico
Este Máster en Rehabilitación del Suelo Pélvico perseguirá la consecución de los siguientes objetivos establecidos: - Conocer la anatomía, fisiología y principales patologías del suelo pélvico. - Aprender a realizar la valoración y exploración del suelo pélvico. - Estudiar las principales ténicas para el tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico. - Conocer los ejercicios para la actividad funcional del suelo pélvico. - Analizar los cambios que se producen en el suelo pélvico durante el embarazo. - Aprender a realizar la preparación del suelo pélvico para el parto. - Realizar la rehabilitación del suelo pélvico en el postparto. - Conocer y analizar las distintas regiones anatómicas abdominopelvianas. - Adquirir conocimientos sobre anatomía urogenital y coloproctológica. - Aprender a realizar un diagnóstico fisioterapéutico. - Llevar a cabo tratamientos de fisioterapia para la rehabilitación del suelo pélvico, adaptados a la problemática de cada caso.
Salidas profesionales
de Master suelo pélvico
Gracias a este Máster en Rehabilitación del Suelo Pélvico aumentarás exponencialmente tu formación en el ámbito sanitario. Además, te permitirá desarrollar tu actividad profesional en obstetricia, ginecología, urología, coloproctología y como experto en rehabilitación del suelo pélvico.
Para qué te prepara
el Master suelo pélvico
Gracias al Master en Rehabilitación del Suelo Pélvico conocerás las principales técnicas de preparación y rehabilitación del suelo pélvico para el parto, para lo cual analizarás la anatomía y la fisilogía del suelo pélvico, así como sus principales patologías. De igual forma, conocerás las principales técnicas de exploración, evaluación y tratamiento de las diferentes disfunciones y patologías del suelo pélvico desde la sanidad pública o privada, las disfunciones del suelo pélvico, ya sea en ginecología, urología, obstetricia, coloproctología o sexología.
A quién va dirigido
el Master suelo pélvico
El Máster en Rehabilitación del Suelo Pélvico está dirigido principalmente a fisioterapeutas que tengan interés en atender y tratar, desde la sanidad pública o privada, las disfunciones del suelo pélvico, ya sea en ginecología, urología, obstetricia, coloproctología o sexología. Por otra parte, también se dirige a titulados universitarios oficiales del ámbito sanitario interesados en formarse en esta materia. Especialmente, este máster ofrece formación complementaria y de reciclaje.
Metodología
de Master suelo pélvico
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master suelo pélvico

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Aparato reproductor de la mujer
  2. Etapas de la vida de la mujer
  3. - Pubertad y menarquia

    - Edad fértil

    - Menopausia

  1. Introducción al ciclo menstrual
  2. Fases del ciclo menstrual
  3. - Menstruación

    - Preovulación

    - Ovulación

    - Postovulación

  4. Problemas menstruales
  5. - Dismenorrea

    - Amenorrea

    - Metrorragia

  6. Fallo ovárico prematuro
  1. Métodos anticonceptivos
  2. - Anticonceptivos de barrera

    - Anticonceptivos hormonales

    - Anticonceptivos irreversibles

    - Dispositivo intrauterino (DIU)

    - Anticonceptivos no fiables

  3. Enfermedades de transmisión sexual
  4. - Sífilis

    - Gonorrea

    - Clamidia

    - Tricomoniasis

    - Herpes genital

    - Virus del papiloma humano

    - Virus de la inmunodeficiencia humana

  1. Infecciones en la vagina y vulva
  2. - Vaginosis bacteriana

    - Candidiasis vaginal

    - Infecciones virales

  3. Infecciones pélvicas
  4. - Enfermedad pélvica inflamatoria

    - Tuberculosis genital

  1. Mioma uterino
  2. Pólipos endometriales
  3. Hiperplasia endometrial
  4. Endometriosis
  5. Cánceres de útero y endometrio
  1. Examen anormal con espéculo
  2. Síndrome de hiperestimulación ovárica
  3. Agresión sexual
  4. Metrorragia en la edad adulta
  5. Dolor abdominopélvico agudo
  6. Masas pélvicas
  7. Consultas urgentes en contracepción
  8. Prolapso genital
  1. Diagnóstico del embarazo
  2. Cambios en la madre durante el embarazo
  3. - Cambios físicos

    - Cambios hormonales

    - Cambios psicológicos

    - Principales cambios fisiológicos y psicológicos por trimestres

  4. Desarrollo del bebé antes de nacer
  5. Revisiones sanitarias durante el embarazo
  6. - Seguimiento del embarazo

    - Pruebas y procedimientos diagnósticos

  1. Molestias y complicaciones más frecuentes durante el embarazo
  2. - Riesgos y señales de alarma durante el embarazo

  3. Problemas asociados a la dieta
  4. - Problemas asociados al bajo peso de la gestante

    - Problemas asociados a la obesidad de la gestante

    - Patologías gestacionales relacionadas con la dieta

    - Complicaciones grávidas más frecuentes

  5. Defectos congénitos en el embarazo
  6. Aborto
  7. - Clasificación

    - Formas clínicas

    - Complicaciones

  8. Muerte fetal intrauterina
  9. - Etiología

    - Tratamiento

  1. Patología del cordón umbilical
  2. Alteraciones de la placenta
  3. Patología del líquido amniótico
  4. - Polihidramnios

    - Oligohidramnios

    - Líquido amniótico meconial

    - Embolia de líquido amniótico

  1. Enfermedad tromboembólica y gestación
  2. Trastornos pulmonares durante el embarazo
  3. - Asma

    - Infecciones respiratorias

  4. Dolor abdominal en la embarazada
  5. Trastornos hematológicos en el embarazo
  6. Trastornos neurológicos en el embarazo
  7. Problemas dermatológicos en la gestación
  8. - Dermatosis específicas del embarazo

  9. Trastornos cardiovasculares en el embarazo
  10. Situaciones críticas en la vida materna: RCP en gestantes
  1. Definición de parto
  2. - Los días previos al parto. Signos de parto inminente

    - Etapas del parto

  3. El puerperio
  4. Analgesia y anestesia en el parto
  5. - Anestesia epidural

    - Métodos no farmacológicos

  6. Oxitocina
  7. Episiotomía
  8. - Cuidados de la episiotomía

  9. Tipos de parto
  10. - Parto natural

    - Parto médico inducido o provocado

    - Parto por cesárea

  11. Parto en el agua
  12. Parto prematuro
  1. No progresión del parto
  2. Sufrimiento fetal
  3. Rotura prematura de las membranas
  4. Embarazo prolongado y parto postérmino
  5. Posición anormal del feto
  6. Otras complicaciones durante el parto
  1. El suelo pélvico
  2. El abdomen
  3. - Funciones del abdomen

    - La cavidad abdominal

    - Anatomía del abdomen

    - Anatomía superficial

    - Músculos abdominales

    - Disposición general de los órganos abdominales

    - Relación del abdomen con otras regiones

  4. La pelvis
  5. - Anatomía de la pelvis

    - Musculatura de la pelvis

  1. Aspectos generales de las patologías del suelo pélvico
  2. Defectos anatómicos: prolapso de los órganos pélvicos
  3. Incontinencia urinaria
  4. - Causas

  5. Incontinencia fecal
  6. - Repercusiones por la incontinencia fecal

  7. Enfermedad pélvica inflamatoria
  1. Aspectos generales del diagnóstico
  2. Fases del diagnóstico en suelo pélvico
  3. - Anamnesis

    - Exploración

  1. La disfunción del suelo pélvico
  2. - Causas de la debilidad perineal

  3. Biofeedback
  4. - Indicaciones del biofeedback

  5. Biofeedback en función del sistema fisiológico
  6. - Sistema nervioso somático

    - Sistema Nervioso Autónomo

    - Sistema nervioso central

  7. Reeducación vesical y vaciado puntual
  1. Cómo practicar la técnica del biofeedback
  2. - La técnica de biofeedback y el suelo pélvico

  3. Ejercicios Kegel para el tratamiento de disfunciones pélvicas
  4. - Importancia de los ejercicios Kegel

    - Instrucciones para la realización de ejercicios Kegel

  5. Ejercicios hipopresivos
  6. - Beneficios y contraindicaciones de las técnicas hipopresivas

    - Descripción técnica de ejercicios

  1. Diagnóstico del embarazo
  2. Cambios en la madre durante el embarazo
  3. - Cambios físicos

    - Cambios hormonales

    - Cambios psicológicos

  4. El suelo pélvico en el embarazo
  5. - Ejercicios para el suelo pélvico antes del parto

    - Masaje perineal

  1. Introducción
  2. Objetivos
  3. Mapa Conceptual
  4. El puerperio
  5. Asistencia y cuidados puerperales
  6. - Cuidados físicos

    - Cuidados psicosociales

  7. Herramientas para la rehabilitación del suelo pélvico tras el parto
  8. - Bolas chinas

  1. Definición de la reeducación del suelo pélvico
  2. Indicaciones para la reeducación del suelo pélvico
  3. Técnicas empleadas en la reeducación del suelo pélvico
  1. Ejercicio físico: conceptos básicos
  2. Efectos fisiológicos producidos durante el ejercicio físico
  3. Actividad física asociada al suelo pélvico
  1. La fascia y el suelo pélvico
  2. Terapia miofascial y suelo pélvico
  1. Conceptos relacionados con la alimentación, salud y nutrición
  2. Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
  3. La digestión
  4. Hipermeabilidad
  5. Trastornos asociados a la digestión
  6. Abordaje nutricional de la dieta en relación con el suelo pélvico
  1. Introducción a la terapia manual
  2. Terapia manual y suelo pélvico
  1. Salud sexual
  2. Definición de fisiosexología
  3. Abordaje de las disfunciones sexuales mediante la fisiosexología
  4. Beneficios de la fisiosexología
  5. Mitos y verdades sobre la sexualidad
  1. Órganos sexuales femeninos
  2. - Ovarios

    - Trompas de Falopio

    - Útero

    - Vagina

    - Monte de Venus

    - Labios mayores

    - Labios menores

    - Clítoris

    - Vestíbulo

    - Himen

  3. Órganos sexuales masculinos
  4. - Testículos

    - Vías espermáticas

    - Próstata

    - Pene

    - Uretra masculina

  5. Fases de la respuesta sexual
  6. - Respuesta sexual femenina

    - Respuesta sexual masculina

  1. Elementos de una relación sexual placentera
  2. Definición de disfunción o patología sexual
  3. Factores de riesgo de las disfunciones sexuales
  4. Disfunciones sexuales femeninas
  5. Disfunciones sexuales masculinas
  6. Otras disfunciones sexuales
  1. Fisioterapia y salud sexual
  2. Actuación del/la profesional de la fisiosexología en las disfunciones sexuales
  3. Técnicas utilizadas por la fisioterapia en salud sexual
  1. Suelo pélvico y sexualidad
  2. Importancia del tacto terapéutico
  3. Entrenamiento y rehabilitación del suelo pélvico para la mejora de la salud sexual
  1. Concepto de salud
  2. - Salud y enfermedad

    - Protección de la salud

    - Factores que determinan la salud

  3. Medicina comunitaria
  4. - Sistema sanitario

    - Tipos de atención médica: primaria y especializada

  1. Primer acercamiento a la fisioterapia
  2. Proceso fisioterapéutico
  3. Biomecánica de la marcha. Fundamentos y principios biomecánicos aplicados
  4. Niveles y grados de movilidad y funcionalidad
  1. Fundamentos físicos de la fisioterapia. Mecánica del movimiento
  2. Fundamentos anatómicos de la fisioterapia. Planos anatómicos, ejes y articulaciones
  3. - Fisiología del movimiento

    - Preparación y gasto de energía

  1. Definición de la valoración de suelo pélvico desde la fisioterapia
  2. - Entrevista clínica con la persona que acude a consulta

    - Firma del consentimiento informado

    - Valoración postural

    - Exploración externa del suelo pélvico

    - Valoración intracavitaria del suelo pélvico

    - Feedback o devolución de la información

  3. Diferenciación entre la valoración fisioterapéutica y la valoración urológica/ginecológica del suelo pélvico
  4. Casos en los que es necesaria la valoración fisioterapéutica del suelo pélvico
  1. Principales técnicas de fisioterapia para la rehabilitación del suelo pélvico
  2. - Propiocepción del suelo pélvico

    - Ejercicios de Kegel

    - Ejercicios hipopresivos

    - Entrenamiento del core

    - El orgasmo como técnica terapéutica

    - Masaje perineal

    - Reeducación perineal y de suelo pélvico

  3. Equipamiento necesario para el trabajo fisioterapéutico del suelo pélvico
  4. - Ejercitadores Kegel

    - Bolas chinas

    - Materiales de propiocepción

    - Cinturones pélvicos

    - Dilatadores vaginales o anales

    - Biofeedbacks de suelo pélvico

    - Electroestimuladores de suelo pélvico

    - Masajeadores íntimos

    - Otros equipos utilizados en la rehabilitación del suelo pélvico

  5. Beneficios de la fisioterapia en la rehabilitación del suelo pélvico
  6. Errores que se deben evitar en el entrenamiento o rehabilitación del suelo pélvico
  1. Importancia de la comunicación
  2. Canales comunicativos: oral, auditivo, visual, táctil y olfativo
  3. Habilidades conversacionales
  4. Comunicación interpersonal. Expresión verbal y no verbal
  5. Habilidades sociales en el contexto sanitario

Titulación de Master suelo pélvico

Título Propio Master en Rehabilitación del Suelo Pélvico expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 75 ECTS Universitarios (Master Profesional de la Universidad Europea Miguel de Cervantes)

Curso homologado Universidad de Cervantes

MCER - Universidad Miguel de Cervantes

Cursos relacionados

Especialista en Rehabilitacion del Suelo Pelvico
CURSO REHABILITACIÓN SUELO PÉLVICO: Especialista en Rehabilitación del Suelo Pélvico
4,8
260€
Monitor de Pilates en Suelo
CURSO DE MONITOR DE PILATES EN SUELO: Monitor de Pilates en Suelo
4,8
260€
Postgrado en Mantenimiento de Equipos para Preparacion del Suelo en la Recoleccion y Acondicionamiento de la Fruta
CURSO RECOLECCIÓN DEL SUELO: Postgrado en Mantenimiento de Equipos para Preparación del Suelo en la Recolección y Acondicionamiento de la Fruta
4,8
360€
Curso de Clausulas Suelo (HOMOLOGADO + 8 CREDITOS ECTS)
CURSO CLÁUSULAS SUELO: Curso de Cláusulas Suelo (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS)
4,8
599€

Claustro docente de Master suelo pélvico

Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master suelo pélvico

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master suelo pélvico

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master suelo pélvico

Artículos relacionados

780
975
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
130 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education