Inscríbete en nuestro Master Técnicas de Estudio y obtén una Doble Titulación con Título Propio Universitario Baremable en Oposiciones expedido por la Universidad Antonio de Nebrija
Belen Rodriguez
CORUÑA (A)
Opinión sobre Master en Tecnicas de Estudio + Titulacion Universitaria
Belen Rodriguez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
La temática del Máster.
Belen Rodriguez, ¿qué has aprendido en el Master Online?
La parte práctica.
Belen Rodriguez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Ampliación de estudios.
Belen Rodriguez, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Muyu buena.
Elena Diaz
SEVILLA
Opinión sobre Master en Tecnicas de Estudio + Titulacion Universitaria
El Master Tecnicas de Estudio con formato no presencial me ha ayudado a poder compaginar bien mi trabajo con los estudios pudiendo yo organizarme de la mejor manera posible. Además, he podido conocer el impacto de las emociones negativas sobre la memoria.
Luisa Alonso
MALAGA
Opinión sobre Master en Tecnicas de Estudio + Titulacion Universitaria
Gracias al master tecnicas de estudio 100% online he logrado aplicar una estrategia de memoria para los niños y saber cómo se realiza el repaso, recuerdo y transferencia de conocimientos para optimizar el proceso de estudio.
Alicia Gutierrez
MADRID
Opinión sobre Master en Tecnicas de Estudio + Titulacion Universitaria
Cuanto más he avanzado en este master tecnicas de estudio online, más he ido aprendiendo a superar mi objetivo de saber describir diferentes pruebas de evaluación de fluidez y comprensión lectora.
Samuel Caballero
AVILA
Opinión sobre Master en Tecnicas de Estudio + Titulacion Universitaria
En cuanto al master tecnicas de estudio no tengo mucho que decir aparte de que les doy 5 estrellas por haber conseguido que yo elabore planes de fluidez y comprensión lectora.
Julian Prieto
SORIA
Opinión sobre Master en Tecnicas de Estudio + Titulacion Universitaria
El master tecnicas de estudio me ha ayudado a aprender a aplicar estrategias de memorización de información de la mejor forma online. Euroinnova no deja de sorprenderme, ya que este es el segundo curso que hago gracias a ellos viendo que han conseguido despertar mi interés como profesor.
MASTER TÉCNICAS DE ESTUDIO. Aprovecha esta oportunidad y fórmate en el Master Técnicas de Estudio para convertirte en un profesional en el mundo del sector educativo. Si tienes alguna duda o necesitas más información no dudes en llamarnos. ¡Te esperamos en Euroinnova International Online Education con muchas ganas!
- Rasgos generales del aprendizaje
- Etapa de incompetencia inconsciente
- Etapa de incompetencia consciente
- Etapa de competencia consciente
- Etapa de competencia inconsciente
- ¿Qué es la memoria?
- Procesos básicos de la memoria
- Memoria y aprendizaje
- La atención como mecanismo de selección
- La atención como mecanismo de vigilancia
- La atención como mecanismo de control voluntario
- Aprendizaje de la motivación
- Factores a considerar en la planificación
- Características de un buen plan de estudio
- Datos a tener en cuenta
- La atención según los mecanismos implicados
- La atención según dónde se dirige
- La atención según la modalidad sensorial implicada
- Influencia de la concentración en el aprendizaje
- Tipos de conocimientos previos en función de su origen
- Scanning
- Skimming
- Preguntas y respuestas
- Actividad focal introductoria
- Discusiones guiadas
- Lluvia de ideas
- Manejo de las herramientas de recuperación de la información
- Motores de búsqueda generales
- Pasarelas y bibliotecas virtuales
- Directorios y catálogos temáticos
- Criterios de evaluación de la calidad de las fuentes de información
- Modelo ascendente
- Modelo descendente
- Factores relevantes para la comprensión lectora
- Habilidades necesarias para la comprensión lectora
- Realización de esquemas
- Realización de mapas mentales
- Elaboración de mapas conceptuales
- Elaboración de cuadros comparativos
- Memoria sensorial (MS)
- Memoria a corto plazo (MCP)
- Memoria a largo plazo (MLP)
- Memoria declarativa y procedimental
- Memoria episódica y semántica
- Memoria explícita e implícita
- Recuperación de la información
- Principios generales
- Distorsiones de la memoria
- El recorrido
- Mnemotecnia
- El simbolismo
- Invención de una historia
- Desarrollo de rimas y poesías
- Frecuencia de repaso
- Pasos a seguir en el repaso
- El primer repaso
- Repasos intermedios
- Último repaso
- El resumen
- Esquemas mudos
- Mapas en blanco
- El trabajo pionero de Hermann Ebbinghaus.
- El enfoque Frederick Bartlett.
- Asocianismo.
- Psicología Cognitiva.
- Neurociencia Cognitiva.
- El modelo modal: la arquitectura de la memoria según Atkinson y Shiffrin.
- Un enfoque de sistemas múltiples.
- Las disociaciones y su lógica.
- Tipos de disociaciones.
- Historia de la investigación moderna sobre sistemas de memoria.
- Definición de sistemas de memoria y criterios para su establecimiento.
- Sistemas cerebrales de memoria.
- La técnica de informe total.
- La técnica de informe parcial.
- Capacidad de la memoria icónica.
- Duración de la memoria icónica.
- Contenido de la memoria icónica.
- La técnica de informe parcial.
- La técnica de enmascaramiento.
- La técnica del sufijo.
- Duración de la memoria ecoica.
- Contenido de la memoria ecoica.
- El motor de la cognición.
- ¿Diferentes términos para el mismo sistema?
- La memoria a corto y a largo plazo ¿dos sistemas separados y un único sistema?
- La MCP es una memoria de trabajo.
- El método de la tarea secundaria.
- El modelo de memoria operativa de baddeley.
- Límites temporales: El olvido a corto plazo.
- Los límites de capacidad de la MCP.
- Codificación.
- Almacenamiento.
- Recuperación.
- MLP tras intervalos de retención extraordinariamente largos
- La lógica de la memoria: Codificación, almacenamiento y recuperación.
- Niveles de procesamiento.
- Repaso de mantenimiento y repaso elaboratorio.
- Aprendizaje incidental versus aprendizaje intencional.
- Códigos estructurales, códigos semánticos e intencionalidad.
- Elaboración, congruencia y distintividad.
- Profundidad de procesamientos versus procesamientos apropiados para la transferencia.
- Organización impuesta por el experimentador: asociativo y categorial.
- Organización impuesta por el experimentador: asociativa y categorial.
- Organización subjetiva.
- Organización y distintividad: Una paradoja aparente.
- Diferentes tipos de consolidación.
- El modelo estándar.
- La teoría de huellas múltiples, una alternativa al modelo estándar
- Reconsolidacion.
- Consolidación/reconsolidacion, recuperación y dinámica de la memoria: Una perspectiva cognitiva.
- Sabemos más de que lo que podemos recordar.
- El fenómeno de la punta de la lengua.
- Información disponible e información accesible.
- El paradigma de codificación/recuperación.
- El principio de la especificidad de la codificación.
- Estrategias de recuperación.
- El “modo recuperación”.
- La experiencia de la recuperación.
- Memoria y contexto externo.
- Memoria y contexto interno.
- Memoria dependiente del contexto: Conclusión.
- La teoría del decaimiento o los efectos del paso del tiempo sobre la memoria.
- Teorías clásicas de la interferencia.
- Paradigmas experimentales y tipos de interferencia.
- Otros fenómenos de interferencia.
- Mecanismo subyacente a la interferencia. ¿Cómo se produce el olvido?
- La necesidad de olvidar.
- Olvido dirigido: Métodos y explicaciones.
- Represión.
- Olvido y recuento en situaciones de estrés emocional.
- Orígenes de la investigación sobre memorias falsas.
- El trabajo de Bartlett sobre la distorsión de la memoria.
- La era moderna en el estudio de las memorias falsas.
- El paradigma Deese-Roediger-McDermott.
- Creación de memorias falsas de eventos complejos.
- Memoria episódica, memoria semántica y memoria autobiográfica.
- Recuerdos autobiográficos versus hechos autobiográficos.
- Componentes de la memoria autobiográfica.
- La técnica de las palabras clave.
- El métodos do los diarios.
- Los cuestionarios de memorias.
- El sistema de memoria del yo.
- Organización de la memoria autobiográfica.
- La memoria episódica.
- La construcción de los recuerdos autobiográficos.
- Los recuerdos involuntarios.
- La amnesia infantil.
- El fenómeno de la reminiscencia.
- La función relativa al yo.
- La función social o comunicativa.
- La función directiva.
- Trastorno del estrés postraumático.
- El impacto del trauma sobre la memoria: TEPT y memoria.
- La ley de Yerkes-Dobson.
- La hipótesis de Easterbrrok.
- El paciente amnésico.
- Características definitorias del síndrome amnésico.
- La memoria de los pacientes amnésicos. ¿qué esta alterado y que esta preservado?
- Teorías explicativas de la amnesia.
- Neuropatología de la amnesia retrograda focal
- Perfil neuropsicológico de la ARF.
- Clasificación de las amnesias funcionales.
- La amnesia retrograda funcional.
- Perfil neuropsicológico de la amnesia retrograda funcional.
- Amnesia retrogradas orgánica y funcionales ¿Dos caras de la misma moneda?
- Una explicación de la amnesia retrograda funcional: EL síndrome de bloqueo amnésico.
- Clasificación
- Etiología
- Síntomas
- Detección de la dislexia por edades
- ¿Cómo afecta al cerebro?
- Causas de la discalculia
- Características y síntomas de la discalculia
- Tipos de discalculia
- Síntomas del TPA
- Habilidades afectadas por el TPA
- Causas del TDA-H
- Trastornos asociados al TDA-H
- Síntomas y signos
- Tipos o grados de autismo
- Niveles de gravedad de la discapacidad intelectual
- Enfoque conductista: Skinner
- Enfoque innatista: Chomsky
- Enfoque cognitivo: Piaget
- Enfoque sociocultural: Vygotsky
- Enfoque pragmático: Bruner
- Componentes fonológicos
- Componente semántico
- Componente morfosintáctico
- Componente pragmático
- Etapas del desarrollo
- El desarrollo según componentes lingüísticos
- Nivel pre-silábico
- Nivel silábico
- Nivel silábico-alfabético
- Nivel alfabético
- Componentes
- Fluidez lectora y velocidad lectora
- Factores que influyen en la competencia lectora
- Prevención Primaria
- Prevención Secundaria
- Prevención terciaria
- Concepto y valor educativo
- Origen y evolución
- Formas de literatura infantil
- Detección de la dislalia
- Detección de la disartria
- ¿Qué es la fluidez lectora?
- Determinantes de la fluidez lectora
- La enseñanza de la fluidez lectora
- Evaluación de la fluidez lectora
- Precisión y velocidad
- Prosodia
- Modificación de los textos
- Adquisición del conocimiento
- Activación del conocimiento
- Realización de resúmenes
- Formulación y contestación de preguntas
- Supervisión de la comprensión
- Actividades para desarrollar la comprensión lectora
- Enfoque conductista
- Enfoque cognitivo
- El procesador
- Los contenidos
- Los procesos
- Las estrategias
- El estilo
- Motivación
- Emoción
- Actitudes
- Naturaleza
- Clases o estrategias de atención
- Meta-atención
- Técnicas de selección
- Clases de organización
- Transfer
- Diferencias sexuales
- Técnicas de organización
- Interrogación elaborativa
- Metáforas y analogías
- Conceptos generales
- Efectos cuantitativos y cualitativos
- Clases de repetición
- Objetivos instruccionales
- Técnicas de repetición
- Desarrollo del pensamiento crítico por medio de la controversia
- Las estrategias de memoria en los niños
- El proceso de recuperación
- Metamemoria
- Clases de transfer
- Teorías
- Las clases básicas del transfer de aprendizaje
- Evaluación formativa-sumativa
- Evaluación proceso-producto
- Evaluación cualitativa-cuantitativa
- Planificación instruccional
- La enseñanza de los contenidos
- La enseñanza de estrategias
- Métodos de instrucción
- El nuevo rol del profesor
- La instrucción como ejecución asistida
- Modelos explicativos del proceso lector
- Qué entendemos por comprensión lectora
- Elaboración de la representación textual
- Elaboración de la representación situacional
- Factores dependientes del texto
- Factores dependientes del sujeto
- Intervención sobre el texto
- Intervención sobre el sujeto
- Modelos orientados al producto
- Modelos orientados al proceso
- Modelo contextual o ecológico
- Modelos didácticos orientados al producto
- Modelos orientados al proceso de escritura: los enfoques de orientación cognitiva
- Características y principios del programa
- Aspectos metodológicos
- Recursos
- Evaluación
- Desarrollo del primer módulo: tema e idea principal en párrafos o textos breves
- Desarrollo del segundo módulo: subtemas, ideas temáticas y relación entre lectura y escritura
- Desarrollo del tercer módulo: estructura textual y composición de textos
- Desarrollo del cuarto módulo: elaboración de resúmenes
- Identificación del tema
- Identificación de la idea principal implícita
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,61
Excelente
Protección al Comprador