¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en este Master Terapia Ocupacional Salud Mental y consigue una titulación expedida por Euroinnova International Online Education

Modalidad
Online
Duración - Créditos
600 horas
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Terapia Ocupacional en Salud Mental

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Mar Gálvez

SALAMANCA

Opinión sobre Master en Terapia Ocupacional en Salud Mental

Mar Gálvez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Crecimiento a nivel laboral.

Mar Gálvez, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Salud mental desde la infancia y adolescencia hasta la etapa anciana, así como estimulación cognitiva, terapia ocupacional aplicada a enfermedades neurodegenerativas y otros muchos temas esenciales a nivel profesional.

Mar Gálvez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Me ha gustado comprobar que este campo tiene un sinfín de conocimiento por explorar y que, gran parte de ello, lo he podido afianzar mediante estos estudios de máster.

Mar Gálvez, ¿qué has echado en falta del Master Online?

He echado en falta algún vídeo explicativo en algunos temas, pero cuando se lo he comunicado a mi tutora, me los ha proporcionado en seguida. Esta formación me ha parecido completa, en todos los sentidos.

Zaida Baena

ÁVILA

Opinión sobre Master en Terapia Ocupacional en Salud Mental

Zaida Baena, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

La doble titulación que ofrece, incluyendo la parte que puntúa en oposiciones.

Zaida Baena, ¿qué has aprendido en el Master Online?

.He reciclado conceptos que necesitaba actualizar, pero también otros nuevos interesantes.

Zaida Baena, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

.La claridad del temario, en todos los bloques, y el apoyo incondicional de los tutores cuando lo he necesitado.

Zaida Baena, ¿qué has echado en falta del Master Online?

.Creo que nada, la verdad.

Belgica Castillo

DISTRITO NACIONAL

Opinión sobre Master en Terapia Ocupacional en Salud Mental

Belgica Castillo, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

La metodologia con que se imparten las clases,ademas de que son muy profesionales.

Belgica Castillo, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Poder haber realizado estos estudios,los cuales me caacitan mas en mi entorno

Belgica Castillo, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

la importancia de sguir preparandose, atraves de estos medios

Belgica Castillo, ¿qué has echado en falta del Master Online?

No me pude comunicar via telefono, por lo demas he tenido respuestas y aclaraciones en mis clases.

Maria Andrada

CÁCERES

Opinión sobre Master en Terapia Ocupacional en Salud Mental

Maria Andrada, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Reseñas de Google y la oferta económica.

Maria Andrada, ¿qué has aprendido en el Master Online?

La buena percepción sobre la salud mental

Maria Andrada, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Mucho conocimiento de salud mental en mayores.

Maria Andrada, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Buena.

Maria Rodriguez

GUIPÚZCOA

Opinión sobre Master en Terapia Ocupacional en Salud Mental

Maria Rodriguez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

............

Maria Rodriguez, ¿qué has aprendido en el Master Online?

.......

Maria Rodriguez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

........

Maria Rodriguez, ¿qué has echado en falta del Master Online?

.......

Ismael P. R.

VALLADOLID

Opinión sobre Master en Terapia Ocupacional en Salud Mental

Todo correcto, pero lo que más me ha gustado ha sido lo fácil que es utilizar la plataforma virtual del máster. Así da gusto.

Ubaldo E. Z.

MADRID

Opinión sobre Master en Terapia Ocupacional en Salud Mental

Como psicólogo, considero completa la formación que me ha proporcionado este máster online. Es realmente útil. Continuaré completando mis estudios con otros cursos online relacionados de Euroinnova.

Jaime P. F.

CÁDIZ

Opinión sobre Master en Terapia Ocupacional en Salud Mental

Me matriculé en el Máster Terapia Ocupacional Salud Mental por los contenidos que acredita. Me ha resultado una formación bastante interesante y aplicable a mi campo laboral, ya que trabajo en psiquiatría.
* Todas las opiniones sobre Master en Terapia Ocupacional en Salud Mental, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master terapia ocupacional salud mental

MASTER TERAPIA OCUPACIONAL SALUD MENTAL: Aprovecha esta oportunidad de especializarte con este máster online. ¡Impulsa tu carrera como te mereces y alcanza tus metas profesionales con la metodología más cómoda! Especialmente dirigido a tituladas y titulados en Terapia Ocupacional que quieran completar su formación universitaria.

Resumen salidas profesionales
de Master terapia ocupacional salud mental
La salud mental está directamente relacionada con diversas ocupaciones humanas y de cada acto de la vida. El terapeuta ocupacional tiene que desarrollar una visión multidimensional de las relaciones entre las personas y los entornos y entre cada personay su entorno más significativo. A través del presente master terapia ocupacional salud mental se ofrecen a los titulados universitarios en terapia ocupacional las herramientas, los razonamientos y los ejemplos prácticos para el desarrollo de sus funciones profesionales en este sector. Se trata de formación permanente y complementaria, no habilitante para el ejercicio profesional.
Objetivos
de Master terapia ocupacional salud mental
Entre los objetivos del master terapia ocupacional salud mental destacamos los siguientes:
- Orientar al personal sanitario, en relación al tratamiento del paciente y sus familias en las etapas correspondientes de la enfermedad gerontopsiquiátrica.
- Actualizar los conocimientos sobre Gerontopsiquiatría.
- Profundizar en el papel del personal sanitario en la atención a las demencias.
- Realizar un sondeo de enfermedades y condiciones médicas.
- Conocer la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
- Conocer los problemas psicosociales y ambientales.
- Conocer trastornos como el de la personalidad, del sueño, de la alimentación etc.
- Concocer el contexto de la terapia ocupacional en España.
- Aprender los ámbitos de la intervención (rehabilitación, integración e inclusión).
- Conocer la misión y la visión de la terapia ocupacional en salud mental.
- Los elementos fundamentales de la profesión en la práctica asistencial.
- Conocer cómo se elaboran los programas en terapia ocupacional.
- Realiza el análisis de la realidad.
- Aprender el proceso de intervención individual con la persona y el entorno.
- Ser consciente de que todos en algún momento de nuestra vida dependemos de los demás.
- Conocer que es la psicomotricidad y sus áreas de intervención.
- Saber  el desarrollo psicomotor y como se adquiere el esquema corporal.
- Adquirir conocimientos de nuestro cuerpo para trabajar los distintos trastornos y alteraciones.
- Saber el rol del psicomotricista y la sala de psicomotricidad.
- Aprender las estrategias más relevantes en la intervención psicomotriz.
- Cónocer cómo se evalúa el desarrollo psicomotriz a través de la observación.
Salidas profesionales
de Master terapia ocupacional salud mental
Este máster te permite complementar tus conocimientos y mejorar el desempeño de tus funciones. Al tratarse de formación complementaria, no habilita para el ejercicio profesional.
Para qué te prepara
el Master terapia ocupacional salud mental
Gracias a este master terapia ocupacional salud mental podrás completar y actualizar tus conocimientos en el ámbito de la terapia ocupacional, ya sea individual como con poblaciones. Se trata de formación permanente para titulados universitarios en terapia ocupacional. No habilita para el ejercicio de la profesión.
A quién va dirigido
el Master terapia ocupacional salud mental
El master terapia ocupacional salud mental se dirige a titulados universitarios en terapia ocupacional que deseen realizar una formación complementaria en el área de la Terapia Ocupacional.
Metodología
de Master terapia ocupacional salud mental
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master terapia ocupacional salud mental

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.

PARTE 1. SALUD MENTAL EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL
  1. Breve historia de la Psicología Infantil y estado actual
  2. Conceptos básicos en psicología infantil
  3. Concepto actual de desarrollo
  4. Las dimensiones del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA2. DESARROLLO PRENATAL
  1. Etapas del desarrollo prenatal
  2. La herencia genética
  3. Problemas en el desarrollo prenatal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES
  1. Nacimiento
  2. Desarrollo físico y psicomotor
  3. Desarrollo sensorial y perceptivo
  4. Desarrollo cognitivo
  5. Desarrollo del lenguaje
  6. Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
  1. Desarrollo físico y psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS
  1. Desarrollo psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS
  1. Desarrollo físico y motor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS
  1. Desarrollo físico
  2. Desarrollo del lenguaje y la comunicación
  3. Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL
  1. Conceptos de salud y enfermedad
  2. Otros conceptos relacionados
  3. Evaluación y diagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
  1. Introducción
  2. Terapia conductual
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL
  1. Introducción
  2. Trastornos de ansiedad
  3. Conductas agresivas y oposicionistas
  4. Trastornos de la ingestión y la conducta alimentaria en la infancia
  5. Trastornos de la eliminación
  6. Problemas y trastornos del sueño
  7. Trastornos de las habilidades motoras
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II
  1. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  2. Trastornos del aprendizaje
  3. Trastornos del lenguaje
  4. Retraso mental
  5. Trastornos generalizados del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA
  1. Aspectos generales de la intervención psicoeducativa
  2. Intervención psicoeducativa en los trastornos del desarrollo
  3. Intervención familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRASTORNOS DE CONDUCTA
  1. Definición y características de los trastornos de conducta
  2. Causas de los trastornos de conducta
  3. Clasificación de los trastornos de conducta
  4. El Trastorno Negativista Desafiante y su tratamiento
  5. El Trastorno Disocial
  6. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
  7. Trastorno Autista
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
  1. La ansiedad
  2. Las fobias infantiles
  3. Clasificación de los trastornos de ansiedad en la infancia
  4. Tratamiento de los trastornos de ansiedad en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TRASTORNOS AFECTIVOS
  1. Concepto, causas y clasificación de los trastornos de afectividad
  2. Trastornos afectivos bipolares en la infancia
  3. Síntomas de los trastornos de la afectividad en la infancia
  4. Diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos de afectividad en la infancia
  5. El mutismo en la infancia
  6. La depresión infantil
UNIDAD DIDÁCTICA16. TRASTORNOS DEL SUEÑO Y TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN
  1. Trastornos del sueño
  2. Trastornos de la eliminación

PARTE 2. SALUD MENTAL EN ADULTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALTERACIONES PSICOPATOLÓTICAS
  1. Alteraciones sensoperceptivas
  2. Alteraciones del pensamiento
  3. Alteraciones del lenguaje
  4. Alteraciones de la conciencia
  5. Alteraciones de la atención y orientación
  6. Alteraciones de la memoria
  7. Alteraciones de la afectividad
  8. Alteraciones en la psicomotricidad
  9. Alteraciones de la inteligencia
  10. Alteraciones en alimentación
  11. Alteraciones del sueño
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
  1. Introducción
  2. Clasificación de los trastornos de la personalidad
  3. Valoración e Intervención del auxiliar de psiquiatría
  4. Trastorno paranoide de la personalidad
  5. Trastorno esquizoide de la personalidad
  6. Trastorno esquizotípico de la personalidad
  7. Trastorno antisocial de la personalidad
  8. Trastorno límite de la personalidad
  9. Trastorno histriónico de la personalidad
  10. Trastorno narcisista de la personalidad
  11. Trastorno de la personalidad por evitación
  12. Trastorno de la personalidad por dependencia
  13. Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad
  14. Trastorno de la personalidad no especificado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNO DE ANSIEDAD
  1. Introducción y concepto
  2. Crisis de angustia
  3. Agorafobia
  4. Trastorno de angustia sin agorafobia
  5. Trastorno de angustia con agorafobia
  6. Agorafobia sin historia de trastorno de angustia
  7. Fobia específica
  8. Fobia social
  9. Trastorno obsesivo-compulsivo
  10. Trastorno por estrés postraumático
  11. Trastorno por estrés agudo
  12. Trastorno de ansiedad generalizada
  13. Trastorno de ansiedad inducido por sustancias
  14. Trastorno de ansiedad no especificado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
  1. Introducción
  2. Episodios afectivos
  3. Trastornos depresivos
  4. Trastornos bipolares
  5. Otros trastornos del estado de ánimo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS SOMATOFORMOS
  1. Introducción
  2. Trastorno de somatización
  3. Trastorno somatomorfo indiferenciado
  4. Trastorno de conversión
  5. Trastorno por dolor
  6. Hipocondria
  7. Trastorno dismórfico corporal
  8. Trastorno somatomorfo no especificado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS DISOCIATIVOS
  1. Introducción
  2. Amnesia disociativa
  3. Fuga disociativa
  4. Trastorno de identidad disociativo
  5. Trastorno de despersonalización
  6. Trastorno disociativo no especificado
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESQUIZOFRENIA Y OTRAS PSICOSIS
  1. Introducción.
  2. Síntomas o características clínicas.
  3. Subtipos de esquizofrenia.
  4. Síntomas; positivos y negativos.
  5. Otros trastornos relacionados.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS SEXUALES
  1. Introducción.
  2. Trastornos sexuales.
  3. Disfunciones sexuales.
  4. Desviaciones sexuales o parafilias.
  5. Trastornos de la identidad sexual.
  6. Trastornos sexuales no especificados.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS DEL SUEÑO Y POR LA ALIMENTACIÓN
  1. Trastornos del sueño.
  2. Trastornos primarios del sueño.
  3. Trastornos del sueño relacionados con trastornos psicológicos.
  4. Trastornos por alimentación.
  5. Obesidad.
  6. Anorexia nerviosa.
  7. Bulimia nerviosa.
  8. Trastornos por atracón.
UNIDAD DIDÁCTICA10. PSICOLOGÍA APLICADA A SITUACIONES ESPECIALES
  1. Tratamiento psicológico. Cáncer.
  2. Tratamiento psicológico. SIDA.
  3. Intervención psicológica. Fase terminal.
  4. Por qué preocupa cómo dar malas noticias.
  5. Reacciones psicológicas a la hospitalización.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS RELACIONADOS CON LAS SUSTANCIAS
  1. Trastornos por consumo de sustancias
  2. Trastornos inducido por sustancias
  3. Trastornos relacionados con el alcohol
  4. Trastornos relacionados con alucinógenos
  5. Trastornos relacionados con anfetaminas
  6. Trastornos relacionados con cafeína
  7. Trastornos relacionados con el cannabis
  8. Trastornos relacionados con cocaína
  9. Trastorno relacionados con fenciclidina
  10. Trastorno relacionados con inhalantes
  11. Trastornos relacionados con la nicotina
  12. Trastornos relacionados con opiáceos
  13. Trastornos relacionados con sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
  14. Trastornos relacionados con otras sustancias
  15. Pacientes toxicómanos.
  16. Tipos de unidades de desintoxicación
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNOS DE INICIO EN LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y VEJEZ
  1. Retraso mental
  2. Trastornos de inicio en la infancia o adolescencia
  3. Trastornos en la vejez

PARTE 3. SALUD MENTAL EN ANCIANOS

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL ENVEJECIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ENVEJECIMIENTO
  1. Definición del envejecimiento
  2. - Envejecimiento activo

  3. Teorías del envejecimiento
  4. - Teorías Estocásticas

    - Teorías no estocásticas

  5. Disciplinas importantes en la tercera edad
  6. - Geriatría y gerontología

    - Psicogerontología

  7. Longevidad
  8. Envejecimiento celular y molecular
  9. - Modificaciones del envejecimiento por órganos y sistemas

    - Funciones mentales superiores y proceso de envejecimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS ANCIANOS
  1. Introducción a la geriatría y gerontología
  2. Clasificación de los ancianos
  3. - Persona mayor sana

    - Persona mayor enferma o dependiente

    - Paciente geriátrico

    - Anciano frágil o de alto riesgo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAMBIOS EN EL ENVEJECIMIENTO: ENVEJECIMIENTO NORMAL, EL DETERIORO COGNITIVO Y LA DEMENCIA
  1. El envejecimiento normal y el envejeciendo patológico
  2. Deterioro en la vejez
  3. Deterioro cognitivo leve
  4. Demencias
  5. - Criterios diagnósticos de la demencia

MÓDULO 2. SALUD MENTAL Y PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN EL ANCIANO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA SALUD MENTAL EN EL ANCIANO
  1. Salud mental en la tercera edad
  2. La valoración geriátrica integral
  3. - Importancia de la valoración integral

    - Objetivos de la valoración integral y áreas principales de valoración

  4. Enfermedades neurodegenerativas
  5. Estado confusional agudo y estados paranoides
  6. El anciano con agitación psicomotriz
  7. Depresión y riesgo de suicidio
  8. - Depresión y riesgo de suicidio

  9. Trastornos del sueño en el anciano
  10. Prevención de los problemas de salud mental en los ancianos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
  1. La enfermedad de Alzheimer
  2. Alteraciones en la EA
  3. - Alteraciones cognitivas

    - Alteraciones funcionales

    - Alteraciones psicológicas y comportamentales

  4. Fases de la enfermedad de Alzheimer
  5. - Fase inicial

    - Fase Moderada

    - Fase Severa

  6. Diagnóstico en la enfermedad de Alzheimer. Diferencial y anatomopatológico
  7. - Diagnóstico diferencial

    - Diagnóstico anatomopatológico

  8. Tratamiento
  9. - Tratamiento psicológico o cognitivo

    - Tratamiento farmacológico

    - Tratamiento rehabilitador

    - Prevención de complicaciones y tratamiento preventivo

    - Pronóstico y expectativas de la evolución de la enfermedad

  10. Asociaciones que colaboran con la EA
  11. - Asociaciones de enfermos de Alzheimer y otras demencias

    - Asociaciones internacionales

    - Asociaciones de geriatría y gerontología

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDAD DE PARKINSON
  1. Enfermedad de Párkinson
  2. - Causas del Parkinson

    - Tipos de Párkinson

  3. Características para su Detección. Sintomatología
  4. El Párkinson en los Mayores
  5. Pruebas de valoración de la EP
  6. Tratamiento
  7. - Tratamiento farmacológico

    - Tratamiento quirúrgico

    - Tratamiento fisioterapéutico

  8. Asociaciones que colaboran con la EP
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DETERIORO COGNITIVO VASCULAR Y DEGENERACIÓN FRONTOTEMPORAL
  1. Patología vascular cerebral
  2. - Demencia vascular

    - Sintomatología

    - Tratamiento

  3. Degeneración frontotemporal
  4. - Clasificación de las demencias frontotemporales

    - Sintomatología y tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DEMENCIA DE CUERPOS DE LEWY Y ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
  1. Demencia de cuerpos de Lewy
  2. - Sintomatología

    - Tratamiento

  3. Enfermedad de Huntington
  4. - Diagnóstico

    - Tratamiento

MÓDULO 3. LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA PARA ANCIANOS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL: ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 9. COGNICIÓN HUMANA EN LA VEJEZ
  1. La cognición humana. Las funciones cognitivas
  2. - Perceptivas

    - Atención

    - Memoria

    - Lenguaje

    - Razonamiento

    - Praxias

    - Orientación espacio-temporal

    - Funciones ejecutivas

  3. Cambios cognitivos característicos de la vejez
  4. Deterioro de las funciones cognitivas. La importancia de la estimulación cognitiva
  5. - Valoración mental o cognitiva

    - Técnicas e instrumentos de evaluación de las funciones cognitivas

  6. La estimulación cognitiva
  7. Programas de estimulación cognitiva
  8. - Terapia de orientación a la realidad (T.O.R.)

    - Terapia de reminiscencia

    - Terapia comportamental

  9. Ejemplos de programas de estimulación cognitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTIMULACIÓN COGNITIVA DE LA PERCEPCIÓN Y CAPACIDADES ATENCIONALES EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
  1. Problemas perceptivos en la EA
  2. - Ejercicios para la estimulación cognitiva de la percepción

  3. Problemas atencionales en la EA
  4. - Ejercicios para la estimulación cognitiva de la atención

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ESTIMULACIÓN COGNITIVA DE LA MEMORIA Y EL LENGUAJE EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
  1. Problemas de memoria en la EA
  2. - Ejercicios de estimulación cognitiva para memoria

  3. Problemas del lenguaje en la EA
  4. - Contenidos de la evaluación del lenguaje

    - Ejercicios para la estimulación cognitiva del lenguaje

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ESTIMULACIÓN COGNITIVA DE LA ORIENTACIÓN ESPACIO TEMPORAL Y TRABAJO DE LOS PROBLEMAS MOTORES EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
  1. Problemas relacionados con la orientación en la EA
  2. - Ejercicios de estimulación y mejora orientación

    - Terapia de orientación a la realidad

  3. Problemas motores en la EA
  4. - Ejercicios de mejora de funciones motoras en pacientes con Alzheimer

UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTIMULACIÓN COGNITIVA DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS, RAZONAMIENTO Y ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
  1. Problemas relacionados con las funciones ejecutivas y razonamiento en la EA
  2. - Ejercicios para la estimulación cognitiva de las funciones ejecutivas

    - Entrenamiento del razonamiento

  3. Actividades instrumentales y de la vida diaria
  4. - Problemas relacionados con las actividades instrumentales y de la vida diaria en la EA

    - Pautas para trabajar las actividades de la vida diaria e instrumentales

    - Pautas a trabajar para mejorar el desempeño de actividades instrumentales

PARTE 4. ENTREVISTA DIAGNÓSTICA EN SALUD MENTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES
  1. Introducción al diagnóstico en evaluación clínica
  2. Objetivos y procesos en evaluación clínica
  3. Evidencia científica y calidad psicométrica de los instrumentos de uso clínico
  4. Principales técnicas e instrumentos de evaluación
  5. - Principales entrevistas diagnósticas para la evaluación psicopatológica en niños y adolescentes

    - Principales entrevistas diagnósticas para la evaluación psicopatológica en adultos

  6. Historia clínica
  7. Exploración psicopatológica
  8. Habilidades comunicacionales del entrevistador en el ámbito clínico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO
  1. Evaluación de los trastornos del desarrollo intelectual
  2. Evaluación de la capacidad intelectual
  3. Principales Instrumentos individuales para la evaluación de la capacidad intelectual
  4. Evaluación de los trastornos de la comunicación
  5. - Evaluación de la instalación del lenguaje

  6. Evaluación del desarrollo del lenguaje
  7. Evaluación dimensional de los problemas de lenguaje
  8. - Pruebas Estandarizadas Genéricas de Evaluación del Lenguaje

    - Pruebas para la evaluación de aspectos específicos del lenguaje

  9. Evaluación de los trastornos del espectro autista
  10. Evaluación del trastorno de atención/trastorno de hiperactividad
  11. - Evaluación categorial

    - Principales escalas y entrevistas para la evaluación de la Hiperactividad con Déficit de Atención

  12. Ejemplo de protocolo básico de evaluación de los trastornos del neurodesarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPECTRO DE LA ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS
  1. Circunscripción de la Esquizofrenia, Clasificación, y tipos de trastornos psicóticos
  2. Criterios Diagnósticos para los Distintos Tipos de Trastornos Esquizofrénicos
  3. Descripción de los Principales Trastornos del Espectro Esquizofrénico
  4. - Epidemiología

    - Factores de riesgo

  5. Evaluación, contrastación del diagnóstico e instrumentos utilizados (entrevistas diagnósticas)
  6. - Principales escalas y cuestionarios para el diagnóstico de los trastornos de espectro esquizofrénico

  7. Diagnóstico diferencial y evidencias de validez en los trastornos del espectro esquizofrénico
  8. Ejemplo de protocoloo básico para la evaluación de los trastornos del espectro esquizofrénico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS DEPRESIVOS, BIPOLARES Y TRASTORNOS ASOCIADOS
  1. Descripción y tipos de depresión
  2. Evaluación y diagnóstico para delimitar el trastorno
  3. - Instrumentos de evaluación de los trastornos depresivos

  4. Evaluación diagnóstica categorial
  5. - Criterios diagnósticos de otros trastornos depresivos:

  6. Principales entrevistas para el diagnóstico de los trastornos depresivos
  7. - Instrumentos específicos para la evaluación de los trastornos depresivos en adolescentes y adultos

    - Principales Instrumentos Específicos para la Evaluación de los Trastornos Depresivos en Niños y Adolescentes, y Poblaciones Especiales 117

    - Principales Instrumentos para la Evaluación de la Manía

  8. Precauciones en el diagnóstico
  9. Ejemplo de un protocolo básico para la evaluación de los trastornos del estado de ánimo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
  1. Factores etiológicos y descripción
  2. - Factores implicados en los problemas de ansiedad

  3. Evaluación para la contratación de hipótesis diagnósticas y entrevistas estructuradas e instrumentos utilizados
  4. - Principales características de las entrevistas diagnósticas para niños y adolescentes

    - Principales características de las entrevistas diagnósticas para adultos

  5. Diagnóstico diferencial
  6. Ejemplo de protocolo básico para la evaluación de los trastornos de ansiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNO POR SÍNTOMAS SOMÁTICOS Y TRASTORNOS ASOCIADOS
  1. Descripción de los principales trastornos somatomorfos
  2. Criterios para el diagnóstico de los principales trastornos de síntomas somáticos o somatomorfos.
  3. Modelos explicativos y etiología del trastorno
  4. Evaluación, contrastación del diagnóstico e instrumentos de evaluación: entrevistas, cuestionarios y autorregistros
  5. Principales entrevistas diagnósticas para la evaluación de los trastornos de síntomas somatomorfos
  6. - Preguntas ejemplo para el cribado de los trastornos de síntomas somáticos o somatomorfos

    - Cuestionarios y escalas de puntuación

    - Cuestionarios multidimensionales que contiene una dimensión para la evaluación de los síntomas físicos

  7. Diagnóstico diferencial
  8. Ejemplo de un protocolo para la evaluación de los trastornos de síntomas somáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO Y TRASTORNOS RELACIONADOS
  1. Etiología del trastorno obsesivo compulsivo
  2. - Factores asociados

  3. Evaluación y contrastación de hipótesis diagnósticas
  4. - Entrevistas diagnósticas

    - Cuestionarios/escalas o Inventarios Globales de Síntomas

    - Principales Instrumentos para el Diagnóstico del TOC

  5. Diagnóstico diferencial
  6. Posibles preguntas a incluir en la evaluación de las principales variables en la conceptualización del TOC
  7. Ejemplo de un protocolo de evaluación en trastornos obsesivo-compulsivos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS Y OTRAS ADICCIONES
  1. Descripción de los trastornos relacionados por consumo de sustancias y otras adicciones
  2. - Diagnóstico de dependencia

    - Criterios para la dependencia de sustancias

    - Criterios para la intoxicación por sustancias

    - Criterios para la abstinencia de sustancia y trastornos mentales inducidos por sustancias

  3. Factores etiológicos
  4. Evaluación y contrastación de hipótesis diagnósticas
  5. - Entrevistas estructuradas

    - Medidas de Autoinforme de gravedad de la dependencia

  6. Diagnóstico diferencial
  7. Autorregistros y medidas de autoinforme relativas a la personalidad
  8. Evaluación del balance decisional
  9. Ejemplo de un protocolo básico para la evaluación de los trastornos por consumo de sustancias
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
  1. Descripción de los principales trastornos alimentarios
  2. Factores etiológicos y prevalencia
  3. Evaluación del trastorno y contrastación del diagnóstico
  4. Entrevistas diagnósticas y cuestionarios utilizados
  5. - Principales entrevistas para el Diagnóstico y delimitación de los trastornos alimentarios

    - Principales cuestionarios/Escalas para el diagnóstico y la delimitación de los trastornos alimentarios

  6. Diagnóstico diferencial
  7. Ejemplo de protocolo de evaluación en trastornos de alimentación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS DEL SUEÑO-VIGILIA
  1. Descripción y fisiología de los principales trastornos del sueño y la vigilia
  2. Etiología
  3. - Clasificaciones diagnósticas

  4. Evaluación para el diagnóstico y constrastación de hipótesis diagnósticas
  5. Establecimiento del diagnóstico diferencial y entrevista básica
  6. Cuestionarios de evaluación del sueño
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DISFUNCIONES SEXUALES
  1. Descripción y clasificación de los trastornos y disfunciones sexuales
  2. - Clasificación de las disfunciones sexuales según el DSM

    - Comparativa entre las clasificaciones de las disfunciones sexuales propuestas por el DSM-IV y el DSM-V

  3. Etiología
  4. Evaluación de las disfunciones sexuales
  5. - Información básica a recoger siguiendo el Sistema Clasificatorio Integrado Tipológico Funcional (Carrobles y Sanz, 2011)

  6. Evaluación del trastorno, entrevista y elaboración de historia sexual
  7. - Instrumentos de autoinforme utilizados para el diagnóstico de los problemas sexuales

  8. Diagnóstico diferencial
  9. - Comorbilidad de los trastornos sexuales

  10. Variables asociadas al origen y mantenimiento de las disfunciones sexuales
  11. Evaluación específica de los diferentes trastornos
  12. Ejemplo de un protocolo para la evaluación de las disfunciones sexuales
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNOS DISRUPTIVOS, DEL CONTROL DE IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA
  1. Descripción de los principales trastornos disruptivos, del control de impulsos y trastornos de la conducta
  2. Etiología
  3. Evaluación para el diagnóstico y principales instrumentos utilizados
  4. Principales entrevistas utilizada en el diagnóstico categorial de los problemas de conducta e impulsividad
  5. Principales cuestionarios para el diagnóstico dimensional y la delimitación de los problemas de conducta e impulsividad
  6. Diagnóstico diferencial
  7. Ejemplo de protocolo para la evaluación de los trastornos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
  1. Descripción y prevalencia de los trastornos de personalidad
  2. Etiología
  3. Evaluación y contrastación de hipótesis diagnósticas
  4. Técnicas diagnósticas de evaluación categorial
  5. Evaluación dimensional y específica; entrevistas y cuestionarios
  6. Cuestionarios de Evaluación Específica, y otras entrevistas para la evaluación de los Trastornos de la Personalidad
  7. Ejemplo de protocolo para la evaluación de los trastornos de personalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 14. OTROS INSTRUMENTOS DE DIAGNÓSTICO
  1. Descripción de trastornos relacionados con el trauma, otros estresores, conductas suicidas y autolíticas
  2. - Descripción de los principales Trastornos relacionados con estresores

    - Descripción de las conductas suicidas y autolíticas

  3. Etiología y factores asociados
  4. - Etiología de los trastornos estresores

    - Etiología de las conductas suicidas y autolíticas

  5. Evaluación y contrastación de hipótesis de riesgo
  6. - Instrumentos para la identificación de Estresores

    - Principales instrumentos para la identificación de acontecimientos Estresantes diarios (Sucesos menores).

    - Delimitación del problema y evaluación de la presencia de suicidio y conductas autolíticas

  7. Instrumentos utilizados
  8. - Instrumentos utilizados y entrevistas clínicas para el diagnóstico de los trastornos relacionados con el trauma y otros estresores

    - Instrumentos utilizados para la delimitación de las conductas suicidas y autolíticas.

  9. Diagnóstico diferencial en la evaluación de los trastornos asociados al estrés
  10. Propuestas de protocolo para la evaluación de trastornos relacionados con el trauma, el estrés, y evaluación del riesgo y conductas suicidas

PARTE 5. SALUD MENTAL EN TERAPIA OCUPACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SALUD MENTAL
  1. Conceptualización de la Salud Mental
  2. - Importancia de la salud mental

  3. Cambios socioculturales en torno a la salud mental
  4. - Enfermedades mentales y sociedad

  5. Modelos de intervención en salud mental
  6. - Modelo de vulnerabilidad

    - Modelo de calidad de vida

    - Modelo de rehabilitación psicosocial

  7. Tratamientos de las enfermedades mentales en salud mental
  8. - Tratamiento farmacológico

    - Terapia electroconvulsiva (ECT)

    - Psicoterapia

  9. Salud mental en la tercera edad
  10. - La demencia y la depresión en los ancianos son problemas de salud pública

    - Estrategias de tratamiento y asistencia

  11. Prevención de los problemas de salud mental en los ancianos
  12. - Prevención de depresión

    - Prevención del suicidio

    - Fundación salud mental España para la prevención de los trastornos mentales y el suicidio

    - Prevención de demencias

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES CAUSALES DEL TRASTORNO MENTAL
  1. Trastorno mental
  2. - Diagnósticos del trastorno mental

  3. Motivos comunes de los trastornos mentales
  4. Principales causas de los problemas de salud mental
  5. Cambios en la personalidad y el comportamiento
  6. - Causas

  7. Los cambios de personalidad en el enfermo de Alzheimer
  8. Importantes datos relevantes sobre la salud mental
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DEL ESTADO MENTAL
  1. Evaluación del Estado mental
  2. Variables del estado mental que influyen en la evaluación neuropsicológica
  3. - Desarrollo del trastorno mental

  4. Valoración Cognitiva
  5. - Pruebas del Mini-Mental y cómo se corrige

    - A quien va dirigido el Mini-Mental

    - Limitaciones del minimental

  6. Valoración emocional
  7. - Dinámica emocional

  8. Valoración de la salud mental desde la terapia ocupacional
  9. - La atención e intervención ocupacional a la salud mental y a la enfermedad mental

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TERAPIA OCUPACIONAL COMO DISCIPLINA
  1. La terapia ocupacional
  2. Profesionales de la terapia ocupacional
  3. Funciones de los profesionales de la terapia ocupacional
  4. Modelos para la práctica
  5. - Modelo de la Ocupación Humana: MOHO

    - Modelo Canadiense de Desempeño Ocupacional MCDO

    - Modelo del Funcionamiento Ocupacional de Trombly

  6. Terapia ocupacional y salud mental
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN DE LA TERAPIA OCUPACIONAL
  1. Ámbitos de intervención de la terapia ocupacional
  2. Salud mental a través de la terapia ocupacional
  3. Rehabilitación en salud mental
  4. - Rehabilitación Social

    - Rehabilitación Laboral

  5. Recuperación desde la terapia ocupacional
  6. Espacios para la salud mental y la identidad ocupacional
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TERAPIA OCUPACIONAL APLICADA A LA NEUROLOGÍA
  1. Introducción a la terapia ocupacional aplicada a la neurología
  2. Principales patologías neurológicas y su intervención desde la terapia ocupacional
  3. - Ictus

    - Esclerosis múltiple

    - Lesión medular

    - Alzheimer

    - Enfermedad de Parkinson

    - Traumatismo craneoencefálico (TCE)

  4. Materiales rehabilitadores cognitivos
  5. - Materiales para la mejora de la atención

    - Materiales para mejorar la memoria

    - Materiales para mejorar la orientación espacial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELABORACIÓN Y DISEÑO DE PROGRAMAS EN TERAPIA OCUPACIONAL
  1. Programas de terapia ocupacional
  2. Elaboración y diseño de programas de terapia ocupacional
  3. - Justificación

    - Objetivos generales y específicos

    - Descripción

    - Temporalización

    - Metodología

    - Seguimiento

    - Recursos

  4. Programas de terapia ocupacional en salud mental
  5. - Programas para la promoción de la autonomía personal

    - Programas en el ocio y tiempo libre

    - Programas en actividades formativas

    - Programas en la terapia cognitiva y psicoestimulación

    - Programas en el entrenamiento de la memoria

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS EN TERAPIA OCUPACIONAL
  1. Introducción a la Evaluación
  2. - ¿Qué se evalúa?

    - Funciones de la evaluación

    - Agentes evaluadores

    - Modalidades de evaluación

    - Características generales de la evaluación

    - Modelos de evaluación

    - Informe Final

  3. Evaluación de los programas de intervención ocupacional
  4. Evaluación ocupacional
  5. - Fuentes de información de la terapia ocupacional

    - Herramientas de evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL CON LA PERSONA Y EL ENTORNO
  1. Intervención individual con la persona y el entorno
  2. - Aproximaciones conceptuales para la intervención centrada en la persona

    - Principios y criterios para fundamentar un modelo de intervención integral centrado en la persona

  3. La intervención al proceso terapéutico
  4. Intervención grupal desde la terapia ocupacional
  5. - Actividades grupales en Terapia Ocupacional

  6. La intervención que tiene el terapeuta en el individuo
  7. - Modelo Familiar Sistémico

    - Modelo de la ocupación familiar

  8. Ejemplo práctico del proceso de intervención individual
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN DE LA PERSONA Y DEL ENTORNO
  1. Introducción a la evaluación de la persona y del entorno
  2. Evaluación del desarrollo positivo de adolescentes
  3. - Escala de autoestima (Rosenberg)

    - Escala para la evaluación de la satisfacción vital (Huebner)

    - Escala para la evaluación de la tolerancia a la frustración (Bar-On y Parker)

    - Escala de empatía (Jolliffe y Farrington)

    - Escala para la evaluación de las habilidades sociales

    - Escala para la evaluación del estilo parenteral (Oliva, Parra, Sánchez-Queija y López)

    - Escala de valoración del barrio por sus residentes

  4. Herramientas para la evaluación desde la terapia ocupacional
  5. - Cuestionario de autonomía para las actividades de la vida diaria (Barthel)

    - Escala sobre el perfil de habilidades de la vida cotidiana (Life Skill Profile “LSP”)

    - Cuestionario de salud general de Goldberg (GHQ28)

    - Escala de ansiedad de Hamilton

PARTE 6. SALUD E INTERVENCIÓN DEL PACIENTE. READAPTACIÓN AVD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTIVIDADES OCUPACIONALES Y TERAPIA OCUPACIONAL
  1. Definición de terapia ocupacional
  2. Aproximación histórica: desarrollo de la Terapia Ocupacional en España
  3. Características de la Terapia Ocupacional
  4. Modelos para la práctica
  5. Código deontológico en la profesión de terapeuta profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN EN LA READAPTACIÓN A LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA
  1. La ocupación
  2. Discapacidad y terapia ocupacional
  3. Proceso de intervención
  4. Terapia ocupacional en la geriatría y gerontología
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN A NIVEL COGNITIVO
  1. Cognición
  2. Definición de estimulación cognitiva y principios básicos
  3. Afectación cognitiva en distintas patologías
  4. Evaluación cognitiva
  5. Técnicas cognitivas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIÓN A NIVEL FÍSICO
  1. Definición de rehabilitación física y principios básicos
  2. Exploración física en rehabilitación
  3. Afectación física en distintas patologías
  4. Tratamiento físico rehabilitador
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERVENCIÓN A NIVEL FUNCIONAL EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA (AVD), SOCIAL Y DE LA MOVILIDAD DEL PACIENTE
  1. Valoración funcional
  2. Concepto de función
  3. Discapacidad y sus caminos
  4. Evaluación de las actividades de la vida diaria
  5. Valoración socio-ambiental
  6. Valoración cognitiva
  7. Instrumentos o escalas para la valoración mental
  8. Valoración del estado emocional
  9. Valoración de la movilidad del paciente
  10. Técnicas de tratamiento. Ayudas técnicas

PARTE 7. PSICOMOTRICIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES DE PSICOMOTRICIDAD
  1. Psicomotricidad
  2. Psicomotricidad y calidad de vida
  3. Ámbitos de intervención
  4. Psicomotricidad dirigida o vivenciada
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁREA DE INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ
  1. Intervención psicomotriz en sanidad
  2. Intervención psicomotriz en educación
  3. La vivencia psicomotriz
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CUERPO
  1. ¿Qué es el cuerpo?
  2. Filogénesis del desarrollo del cuerpo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO PSICOMOTOR. ESQUEMA CORPORAL
  1. Factores que determinan el desarrollo psicomotor
  2. Desarrollo psicomotor desde el nacimiento
  3. Reconocimiento y consecución del esquema corporal
  4. Desarrollo de la capacidad y utilización del esquema corporal
  5. La motricidad gráfica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BASES NEURO-FÍSICO-BOLOGÓGICAS DEL DESARROLLO Y DEL MOVIMIENTO
  1. Fisiología del sistema óseo
  2. Fisiología del músculo esquelético
  3. Fisiología del sistema digestivo
  4. Fisiología del sistema respiratorio
  5. Fisiología del sistema circulatorio
  6. Organización funcional del sistema nervioso
  7. Funciones sensoriales: sistema somatosensorial
  8. Sentidos especiales: visión, gusto, olfato, audición y equilibrio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS, ALTERACIONES Y PATOLOGÍAS PSICOMOTRICES
  1. Trastornos psicomotrices
  2. Clasificación de los transtornos psicomotores
  3. Deficiencias motóricas
  4. Clasificación de las deficiencias motóricas
  5. Alteraciones psicosomáticas
  6. Trastornos psicopatológicos
  7. Alteraciones complementarias con una intención psicomotriz
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DE LA SALA DE PSICOMOTRICIDAD
  1. Sala de psicomotricidad y sus características
  2. Organización de la sala de psicomotricidad
  3. El técnico de la psicomotricidad
  4. Los materiales de la sala de psicomotricidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PSICOMOTRICISTA
  1. La función del psicomotricista
  2. Estrategias de intervención
  3. Psicomotricista como miembro de un equipo
  4. Deontología profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVIDADES Y JUEGOS EN PSICOMOTRICIDAD
  1. Sesión de una intervención psicomotriz
  2. Estrategias y acciones básicas en intervención psicomotriz
  3. Actividades y juegos para trabajar aspectos específicos en psicomotricidad
  4. Movimiento libre y espontáneo. El juego y simbolizaciones a través del juego libre.
  5. Búsqueda del placer y la expresividad sensoriomotriz a través del movimiento y del juego
  6. La psicomotricidad como medio de comunicación con uno mismo y con los demás
  7. Intervención psicomotriz en trastornos psicomotrices y psicosomáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN PSICOMOTRIZ
  1. La evaluación psicomotriz
  2. Objetivos de evaluación psicomotriz
  3. Medición y tipos de evaluación psicomotriz
  4. Métodos de evaluación
  5. La observación como principal método de evaluación
  6. Test para la evaluación psicomotriz

Titulación de Master terapia ocupacional salud mental

Titulación de Master en Terapia Ocupacional en Salud Mental con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Master EuroinnovaMaster terapia ocupacional salud mentalCurso Online Euroinnova

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Curso en Salud Mental en Terapia Ocupacional
CURSO SALUD MENTAL EN TERAPIA OCUPACIONAL: Curso en Salud Mental en Terapia Ocupacional
4,8
260€
Postgrado en Terapia Ocupacional en Salud Mental
CURSO EN TERAPIA OCUPACIONAL: Postgrado en Terapia Ocupacional en Salud Mental
4,8
360€
Curso en Terapia Ocupacional con Ninos Sindrome de Down
CURSO DE TERAPIA OCUPACIONAL CON NIÑOS SÍNDROME DE DOWN: Curso en Terapia Ocupacional con Niños Síndrome de Down
4,8
260€
Curso en Terapia Ocupacional en Disfunciones Fisicas
CURSO TERAPIA OCUPACIONAL EN DISFUNCIONES FÍSICAS: Curso en Terapia Ocupacional en Disfunciones Físicas
4,8
260€

Claustro docente de Master terapia ocupacional salud mental

Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Mónica María Benavente Linares
Tutor
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Moreno Hidalgo
Tutor
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master terapia ocupacional salud mental

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master terapia ocupacional salud mental

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master terapia ocupacional salud mental

Artículos relacionados

1495
1495
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

61 vídeos

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
150 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education