Realiza el MBA Especialidad Finanzas y consigue una titulación oficial universitaria de Master MBA Alta Dirección

Titulación
Modalidad
Modalidad
Semipresencial
Duración - Créditos
Duración - Créditos
1700 horas - 60 ECTS
Becas y Financiación
Becas y Financiación
sin intereses
Plataforma Web
Plataforma Web
24 Horas
Equipo Docente
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: MBA Experto en Direccion y Gestion Financiera (Doble Titulacion + 60 Creditos ECTS) (SEMIPRESENCIAL)

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre MBA Experto en Direccion y Gestion Financiera (Doble Titulacion + 60 Creditos ECTS) (SEMIPRESENCIAL), aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de MBA especialidad finanzas

MBA ESPECIALIDAD FINANZAS: Si tu vocación es la gestión financiera, aprovecha esta oportunidad de formarte con este MBA Experto en Dirección y Gestión Financiera que te ofrece una empresa líder como Euroinnova. Recibe la mejor formación y cuenta siempre con la ayuda de nuestro equipo docente especializado. Con Euroinnova Sé Quien Quieras Ser.

Resumen salidas profesionales
de MBA especialidad finanzas
Con el MBA especializado en Dirección Financiera y Finanzas Corporativas Internacionales te reforzarás en las áreas más avanzadas que existen a nivel empresarial, con las que obtendrás un conocimiento especializado de la gestión de los diferentes departamentos de empresa, como son la dirección general, financiera, de recursos humanos y marketing de cualquier organización, aspectos clave para la correcta toma de decisiones de cualquier directivo o responsable de área. La Estancia de Desarrollo Internacional está diseñada para complementar con excelencia la formación profesional de nuestros alumnos, para enfrentar los desafíos del sistema empresarial, cada vez más digital, internacional y competitivo. Es una experiencia altamente enriquecedora, donde los alumnos que opten por estudiar una maestría semipresencial realizarán distintas actividades (conferencias, visitas empresariales, etc.) en una estancia semanal internacional en Madrid- Granada- España. Con este Estancia obtendrás: - Conferencias Magistrales sobre Nuevas Tendencias Empresariales que transformarán el Futuro. - Visitas a Organizaciones Empresariales de éxito Internacional. - Networking empresarial intercultural con profesionales de más de 10 nacionalidades. - Visitas guiadas a centros culturales y atractivos turísticos emblemáticos. - Ceremonia de Grado.
Objetivos
de MBA especialidad finanzas
- Aprender los aspectos que fundamentan la dirección estratégica de las empresas y las diferentes formas de negociación. - Profundizar sobre la adecuada gestión de los recursos humanos en la empresa. - Conocer las características que sustentan el plan de marketing y el desarrollo de la gestión social media. - Desarrollar el concepto de Lean Startup y como se gestiona la RSC. - Analizar el proceso logístico de la empresa y los pasos para su implantación.
Salidas profesionales
de MBA especialidad finanzas
Mediante el MBA especializado en Dirección Financiera y Finanzas Corporativas Internacionales te especializarás en las diferentes áreas que engloba la actividad diaria de cualquier organización, pudiendo optar a determinados puestos, como el de director financiero, director de recursos humanos, director estratégico, director de operaciones o como gerente de una organización.
Para qué te prepara
el MBA especialidad finanzas
El MBA especializado en Dirección Financiera y Finanzas Corporativas Internacionales tiene el objetivo de aportar un conocimiento especializado a aquellos individuos que requieren de unas habilidades específicas para desarrollar su labor profesional en la gestión de cualquier empresa o sector, profundizando en la dirección estratégica, los recursos humanos, la planificación de la estrategia de marketing y la logística derivada de la actividad de la organización.
A quién va dirigido
el MBA especialidad finanzas
El MBA especializado en Dirección Financiera y Finanzas Corporativas Internacionales se estructura con el objetivo de satisfacer la necesidad formativa de estudiantes y profesionales de cualquier sector relacionado con la empresa, donde poder interpretar su actividad diaria y mejorar la toma de decisiones como responsable de área o directivo.
Metodología
de MBA especialidad finanzas
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de MBA especialidad finanzas

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Introducción a la estrategia empresarial
  2. Pensamiento estratégico
  3. Aspectos esenciales de la estrategia
  4. Los tipos de estrategias
  1. Visión, misión y valores Empresariales
  2. Esquema del proceso estratégico
  3. Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
  4. Las unidades estratégicas de negocio
  1. Concepto y tipología del entorno
  2. Análisis del entorno general PEST/EL
  3. Análisis del entorno específico
  4. Análisis de PORTER
  5. Grado de rivalidad existente entre los competidores
  6. Amenaza de productos sustitutivos
  7. Poder de negociación de los clientes
  8. Poder de negociación de los proveedores
  1. El perfil estratégico de la empresa
  2. Análisis DAFO
  3. Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
  4. Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
  5. Matriz General Electric-McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
  6. Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
  1. Generación de opciones estratégicas
  2. Formulación y selección de la estrategia
  3. Criterios de elección y evaluación de la estrategia
  1. Puesta en marcha de la estrategia
  2. Nuevo diseño organizativo
  3. Disponibilidad de recursos
  4. Control y evaluación de resultados
  5. Inicio de ajustes correctivos
  6. Cuadro de mando integral
  1. La importancia de las organizaciones
  2. Aproximación conceptual a la organización
  3. Tipos de organizaciones
  4. La estructura
  5. Cambio y desarrollo en la organización
  6. El coach como agente de cambio
  7. Impactos derivados de la introducción de una cultura de coaching
  8. Profesionales con vocación de persona
  1. Conceptualización
  2. Perspectivas en la dirección estratégica de los recursos humanos
  3. La relación entre la estrategia empresarial y la de recursos humanos
  4. Modelos de gestión estratégica de RRHH
  5. Proceso de RRHH
  6. Barreras a la RRHH
  1. Wellbeing: el bienestar en el trabajo
  2. El clima laboral y productividad 2.0
  3. El empowerment o empoderamiento
  4. De la ética empresarial a la responsabilidad social corporativa
  5. La consultoría de Recursos Humanos
  6. El responsable de Recursos Humanos como arquitecto de la estrategia
  1. La importancia del profesiograma
  2. El proceso de reclutamiento
  3. Canales de reclutamiento
  4. Tipos de reclutamiento
  5. El proceso de selección
  6. Test de selección
  7. La entrevista laboral
  8. Entrevistas estructuradas
  9. Dinámicas de Grupo
  10. Plan de acogida
  1. El uso de las nuevas tecnologías en la búsqueda de trabajo
  2. La estrategia del Employer Branding
  1. Introducción
  2. Internet va a incidir decisivamente en la forma de enseñar y aprender
  3. Marco teórico
  4. Ventajas del e-learning en la empresa
  1. La formación como opción estratégica
  2. Diagnóstico de las necesidades de formación
  3. La elaboración del plan de formación
  4. Diseño y gestión de las acciones formativas
  5. Financiación de la formación continua
  1. Las competencias, un nuevo enfoque para la gestión empresarial
  2. Competencias en el contexto laboral
  3. ¿Cómo se adquieren las competencias?
  4. Competencias Tipología y significado
  1. Gestión por competencias
  2. Objetivos del proceso de gestión por competencias
  3. Características de la gestión por competencias
  4. Beneficios del modelo de gestión por competencias
  5. Definición e implantación de un sistema de gestión por competencias
  6. Políticas o estrategias de un sistema de gestión por competencias
  7. Metacompetencias
  1. Importancia de la política retributiva
  2. Objetivos del sistema retributivo
  3. Elementos del paquete retributivo
  4. Factores que afectan al diseño de la estrategia de retribuciones
  5. Evaluación del desempeño por competencias y retribución
  1. Teorías de la Motivación
  2. Tipos de motivación y estándares de eficacia
  1. El proceso de comunicación
  2. Tipos de comunicación
  3. Barreras de la comunicación
  4. La comunicación efectiva
  5. Aspectos importantes en la interacción con el interlocutor
  1. Las relaciones en la empresa: humanas y laborales
  2. Tratamiento y flujo de la información en la empresa
  3. La comunicación interna de la empresa
  4. La imagen corporativa e institucional en los procesos de información y comunicación en las organizaciones
  5. La comunicación externa de la empresa
  6. La relación entre organización y comunicación en la empresa: centralización o descentralización
  7. Herramientas de comunicación interna y externa
  1. La comunicación interpersonal
  2. Filtros y Barreras de la Comunicación
  3. El conflicto interpersonal
  4. Cómo expresar críticas y tipos de escucha activa
  5. Concepto, finalidades y modalidades de escucha activa
  6. Obstáculos que se pueden presentar
  7. Técnicas para mejorar esta habilidad Social
  1. Estrategias de negociación
  2. Tácticas de negociación
  3. Cuestiones prácticas
  1. La personalidad del negociador
  2. Habilidades del negociador
  3. Características del sujeto negociador
  4. Clases de negociadores
  5. La psicología en la negociación
  6. Causas del Estrés Laboral
  7. Síntomas del estrés laboral
  8. Consecuencias del Estrés Laboral
  1. Introducción a las habilidades directivas
  2. Liderazgo. Habilidad personal y directiva clave
  3. Enfoques en la teoría del liderazgo
  4. Estilos de liderazgo
  5. El papel del líder
  1. Introducción a las habilidades sociales
  2. Asertividad
  3. Empatía
  4. Escucha activa
  5. Autoestima
  1. La motivación en el entorno laboral
  2. Teorías sobre la motivación laboral
  3. El líder motivador
  4. La satisfacción laboral
  1. Orientación al consumidor
  2. Orientación a la competencia
  3. Orientación interna
  1. El plan de marketing digital
  2. Análisis de la competencia
  3. Análisis de la demanda
  4. DAFO, la situación actual
  5. Objetivos y estrategia del plan de marketing digital
  6. Estrategias básicas: segmentación, posicionamiento, competitiva y de crecimiento
  7. Posicionamiento e imagen de marca
  8. Captación y fidelización de usuarios
  9. Integración del plan de marketing digital en la estrategia de marketing de la empresa
  1. El comportamiento de navegación y compra del internauta
  2. La respuesta del internauta a los estímulos de marketing
  3. Construir una estrategia adaptada al comportamiento del internauta
  4. Variables que inciden en el comportamiento del internauta
  1. Estrategia en la economía digital
  2. Digital Branding Management
  3. Digital Customer Experience
  4. Promoción web
  5. Mobile Marketing y Nuevas tendencias
  1. Tipos de redes sociales
  2. La importancia actual del social media
  3. Prosumer
  4. Contenido de valor
  5. Marketing viral
  6. La figura del Community Manager
  7. Social Media Plan
  8. Reputación Online
  1. Primero pasos con Facebook
  2. Facebook para empresas
  3. Configuración de la Fanpage
  4. Configuración de mensajes: Facebook Messenger
  5. Tipo de publicaciones
  6. Creación de eventos
  7. Facebook Marketplace
  8. Administración de la página
  9. Facebook Insights
  1. Introducción a Instagram
  2. Instagram para empresas
  3. Creación de contenido
  4. Uso de Hashtags
  5. Instagram Stories
  6. Herramientas creativas
  7. Colaboración con influencers
  8. Principales estadísticas
  1. Introducción a Twitter
  2. Elementos básicos de Twitter
  3. Twitter para empresas
  4. Servicio de atención al cliente a través de Twitter
  5. Contenidos
  6. Uso de Hashtags y Trending Topic
  7. Twitter Analytics
  8. TweetDeck
  9. Audiense
  10. Hootsuite
  11. Bitly
  1. Introducción a LinkedIn
  2. LinkedIn para empresas
  3. Creación de perfil y optimización
  4. Grupos
  5. SEO para LinkedIn
  6. Analítica en LinkedIn
  7. LinkedIn Recruiter
  1. Introducción a Youtube
  2. Vídeo Marketing
  3. Crear una canal de empresa
  4. Optimización del canal
  5. Creación de contenidos
  6. Gestión de comentarios
  7. Youtube Analytics
  8. Youtube vs Vimeo
  9. Keyword Tool
  10. Youtube Trends
  1. Introducción a Facebook Ads
  2. Tipos de Campañas y objetivos publicitarios
  3. Segmentación: públicos
  4. Presupuesto
  5. Formatos de anuncios
  6. Ubicaciones
  7. Administrador de anuncios
  8. Seguimiento y optimización de anuncios
  9. Power Editor
  10. Pixel de Facebook
  1. Introducción a Instagram Ads
  2. Objetivos publicitarios
  3. Tipos de anuncios
  4. Administrador de anuncios
  5. Presupuesto
  6. Instagram Partners
  7. Segmentación
  1. Objetivos publicitarios
  2. Audiencias en Twitter
  3. Tipos de anuncios
  4. Administrador de anuncios
  5. Creación de campañas y optimización
  6. Twitter Cards
  7. Instalación código de seguimiento
  8. Listas de remarketing
  1. Introducción a LinkedIn Ads
  2. Formatos de anuncios
  3. Objetivos publicitarios
  4. Creación de campañas
  5. Segmentación
  6. Presupuesto
  7. Seguimiento y medición de resultados
  1. Ventajas de la publicidad en Youtube
  2. Youtube y Google Adwords
  3. Tipos de anuncios en Youtube
  4. Campaña publicitarias en Youtube con Google Adwords
  5. Creación de anuncios desde Youtube
  1. Concepto de Startup
  2. Concepto de Lean Startup
  3. Objetivos y principios básicos de Lean Startup
  4. Fases en Lean Startup
  1. Planteamiento y modelos de negocio
  2. Lean Canvas
  3. Minimum Viable Product
  4. Pull Strategy
  5. Metodología iterativa: hipótesis, prueba y perfeccionamiento
  1. Gestión y control visual
  2. Sistema Andon
  3. Kamishibai o tablón de tareas rojas verdes
  4. Informe A de solución de problemas
  5. OPL One Point Lesson
  1. Introducción a la RSC
  2. Principios y Valores de la Ética
  3. La Empresa Tradicional y el Cambio de Modelo
  4. Concepto de Responsabilidad Social Corporativa
  5. ¿Qué elementos debe contener la RSC?
  6. Implantación de la RSC: la peculiaridad de las PYMES
  1. La Empresa Responsable y Sostenible: sus Valores Éticos
  2. Valores y principios de la empresa tradicional
  3. Valores y principios de la empresa responsable y sostenible
  1. Fundamentos de la Empresa Socialmente Responsable
  2. Características de la Empresas Socialmente Responsable
  3. La Creación de Valor y la RSC
  1. Dirección de la empresa responsable sostenible
  2. El Gobierno Corporativo
  3. Ética Directiva en la Empresa Responsable y Sostenible
  4. Auditorías éticas y de RSC
  5. El Diseño de un Programa de Actuación de RSC
  1. Formulación de objetivos de RSC
  2. Planificación y programación de las actividades de la RSC
  3. Control y seguimiento de los avances en RSC
  4. Metodología para Implantar un Proceso de Gestión de RSC
  1. Los Grupos de Interés
  2. Concepto y Tipología de los stakeholders
  3. Las Relaciones con los Grupos de Interés
  4. La RSC y los Stakeholders
  1. Inicios de la logística empresarial
  2. Concepto de logística
  3. Función logística en la empresa
  4. Centros logísticos y su clasificación
  5. Proceso logístico Just in time
  6. Tipos de almacén según su función logística
  7. Entrada, salida y control en almacén
  8. Definición y clasificación de stocks
  9. Principales procedimientos de almacenaje
  1. El proceso logístico
  2. El proceso del flujo según el tipo de producción
  3. Eficiencia logística para el trato al cliente
  4. Integración logística en la organización
  5. Los subsistemas del sistema logístico
  6. El término cadena de demanda
  7. Optimización de la operativa logística
  1. La cadena de suministro: fases y actividades asociadas
  2. Flujos en la cadena de suministro
  3. El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro, fácil de interpretar y manejar
  4. Flujo de materiales: seguro, eficaz y con calidad Diagrama de flujos interconexionados
  5. Cadena logística: objetivos Cómo lograrlos Integración de actores y sinergias a conseguir
  6. Logística y calidad
  7. Gestión de la cadena logística:
  8. El flujo de información
  1. Características del costo logístico: variabilidad
  2. Sistema tradicional y sistema ABC de costos
  3. Medición del costo logístico y su impacto en la cuenta de resultados Costos totales, costos unitarios y costos porcentuales
  4. Estrategia y costos logísticos
  5. Medidas para optimizar el costo logístico en las diversas áreas: stock, almacenaje, picking, transporte
  6. Cuadro de control de costos Pirámide de información del costo logístico
  7. Ejemplo práctico de cálculo del costo logístico
  1. Diferentes modelos de redes de distribución:
  2. Cálculo del costo logístico de distribución en los diferentes modelos:
  1. Incidencias, imprevistos y errores humanos en el proceso de distribución
  2. Puntos críticos del proceso Importancia cualitativa y monetaria de las mismas
  3. Análisis de determinados procesos críticos
  4. Seguimiento y localización física de la mercancía en el proceso de distribución
  5. Sistemas informáticos y tecnología aplicada: GPS, satélite, radiofrecuencia
  6. Acceso del cliente a la información
  7. Determinación de responsabilidades en una incidencia
  8. En diversos supuestos prácticos, cómo actuar en una incidencia
  9. Incidencias y su tratamiento informático
  1. Tecnología y sistemas de información en logística
  2. La pirámide de información
  3. Ventajas y posibles inconvenientes: costo y complejidad del sistema
  4. La comunicación formal e informal
  5. Sistemas de utilización tradicional y de vanguardia
  6. Información habitual en el almacén:
  7. Terminología y simbología utilizadas en la gestión del almacén
  1. Introducción
  2. La empresa
  3. El contexto de la actividad económica
  4. El ciclo económico-financiero básico de una empresa
  5. El patrimonio
  6. - Activos

    - Pasivos

    - Patrimonio neto

  7. El balance de situación
  8. Alteraciones de la estructura económico-financiera. Principales flujos económico-financieros
  9. - Gastos

    - Ingresos

  10. La cuenta de pérdidas y ganancias
  11. Otros informes
  1. Introducción
  2. Las decisiones financieras de la empresa
  3. - La decisión de inversión

    - La decisión de financiación.3. El objetivo financiero de la empresa

    - La ética y el objetivo financiero de la empresa

  1. Introducción
  2. El sistema financiero
  3. Los instrumentos financieros
  4. - Definición, funciones y características de los instrumentos financieros

    - Clasificación de los instrumentos financieros

  5. Los mercados financieros
  6. - Definición, funciones y características de los mercados financieros

    - Clasificación de los mercados financieros

  7. Las instituciones financieras
  8. - Concepto y tipos de instituciones financieras

    - Clasificación de las instituciones financieras

  9. Los procedimientos de emisión de instrumentos financieros
  10. Los tipos de interés
  11. - Concepto de tipo de interés

    - Tipología de los tipos de interés

  1. Introducción
  2. La decisión de inversión: concepto, tipos y evaluación de un proyecto de inversión
  3. - El concepto de inversión

    - La clasificación de las inversiones

    - La evaluación de proyectos de inversión

  4. La dimensión financiera de la inversión
  5. - El coste inicial o desembolso inicial

    - El horizonte temporal o duración

    - Los flujos netos de caja

    - El precio de venta

    - La tasa de actualización

  6. El valor del dinero en el tiempo
  7. - La capitalización

    - La actualización o el descuento

    - El valor actual de una renta

  1. Introducción
  2. Los criterios clásicos de evaluación y selección de proyectos de inversión
  3. - El plazo de recuperación o payback

    - El valor actual neto (VAN) o valor capital

    - La tasa interna de rendimiento (TIR) o tasa de retorno

  4. La hipótesis de reinversión de los flujos netos de caja
  5. La inconsistencia del criterio de la TIR
  6. La aceptación y ordenación de proyectos de inversión según el VAN y la TIR
  7. - La decisión de aceptar o rechazar un proyecto de inversión según el VAN y la TIR

    - La ordenación de varios proyectos de inversión según el VAN y la TIR

  8. La renovación de equipos productivos
  1. Introducción
  2. Los recursos financieros ajenos a corto plazo
  3. - El crédito comercial o de proveedores

    - El factoring y el confirming

    - La financiación bancaria tradicional a corto plazo

    - Los pagarés de empresa

  4. Los recursos financieros ajenos a medio y largo plazo
  5. - Los préstamos bancarios y los créditos bancarios

    - Los empréstitos o emisión de obligaciones

    - El leasing y el renting

    - La financiación mediante las entidades de capital riesgo

    - La financiación mediante los business angels

  6. Los recursos financieros propios
  7. - La emisión de acciones

    - Las subvenciones, las donaciones y los legados

    - La autofinanciación

  1. Introducción
  2. El concepto de coste de capital
  3. El coste de la financiación ajena a corto plazo
  4. - El coste efectivo del crédito comercial o de proveedores

    - El coste efectivo del factoring

  5. El coste de la financiación ajena a medio y largo plazo
  6. - El coste efectivo de un préstamo

    - Cuadro de amortización de un préstamo

    - El coste efectivo de un empréstito

  7. El coste de los recursos propios
  8. - El coste efectivo de las acciones

    - El coste efectivo de otras fuentes de financiación propia

  1. Introducción: objetivos y conceptos básicos
  2. - Conceptos básicos.

  3. Factores condicionantes de la dirección financiera internacional
  4. Riesgos financieros específicos. El riesgo de cambio
  5. - Relación entre los tipos de cambio y los tipos de interés

    - Criterios en la toma de decisiones financieras denominadas en divisas

  6. La decisión de inversión y financiación en el contexto internacional
  7. - Decisiones de inversión internacional denominados en moneda extranjera

    - Decisiones de financiación internacional denominados en moneda extranjera

  8. Breve revisión de los principales instrumentos de financiación internacional utilizados por la empresa española
  9. EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Finanzas Corporativas Autores: María Concepción Verona Martel, Manuela Hernández Sánchez y José Juan Déniz Mayor. Publicado por Delta Publicaciones

Titulación de MBA especialidad finanzas

Doble Titulación:

Titulación de MBA Experto en Dirección y Gestión Financiera con 1700 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Título Oficial de MBA Online Master Oficial Universitario en Alta Dirección expedida por la Universidad e-Campus acreditado con 60 ECTS Universitarios. Su superación dará derecho a la obtención del correspondiente Título Oficial de Máster, el cual puede habilitar para la realización de la Tesis Doctoral y obtención del título de Doctor/a.

mba especialidad finanzasmba especialidad finanzas

EUROINNOVA - ESIB - ESIBE (ESCUELA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO)

Cursos relacionados

Experto en Redaccion de Escritos e Informes Administrativos
Experto en Redaccion de Escritos e Informes Administrativos
4,8
260€
Tecnico Profesional en Gestion de Cobros y Liquidez en la Empresa
Tecnico Profesional en Gestion de Cobros y Liquidez en la Empresa
4,8
260€
Master en Gestión y Auditoria de la Calidad en Centros Educativos + Titulación Universitaria
Master en Gestión y Auditoria de la Calidad en Centros Educativos + Titulación Universitaria
4,8
1495€
MF1789_3 Dirección de la Actividad Empresarial de Pequeños Negocios o Microempresas
MF1789_3 Dirección de la Actividad Empresarial de Pequeños Negocios o Microempresas
4,8
175€
Euroinnova Business School
Emilio Romero Sánchez
Tutor
Formación Profesional de Grado Superior - Diseño y producción editorial
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Business School
Iván Girela Estudillo
Tutor
Grado en Administración y Dirección de Empresa
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Business School
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Business School
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Business School
Pilar Plaza Orpez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Derecho
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el MBA especialidad finanzas

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Artículos relacionados

¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200