¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Modalidad
Online
Duración - Créditos
140 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: MF1453_3 Comunicacion con Perspectiva de Genero

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Gonzalo Perez

SEVILLA

Opinión sobre MF1453_3 Comunicacion con Perspectiva de Genero

Gonzalo Perez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

Las salidas profesionales.

Gonzalo Perez, ¿qué has aprendido en el Curso online?

Mucho, sobre todo en lo que se refiere al lenguaje sexista, guía de recursos, etc.

Gonzalo Perez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

El temario, fácil de leer en la web y en las guías didácticas.

Gonzalo Perez, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Nada.

Rosa Benitez

MÁLAGA

Opinión sobre MF1453_3 Comunicacion con Perspectiva de Genero

Rosa Benitez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

Las salidas profesionales.

Rosa Benitez, ¿qué has aprendido en el Curso online?

Comunicación importancia trabajo en equipo para la igualdad de género.

Rosa Benitez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

Todo lo relacionado con la igualdad de género.

Rosa Benitez, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Todo correcto, pero quizá citaría a más autores.

Lucía Pérez

BADAJOZ

Opinión sobre MF1453_3 Comunicacion con Perspectiva de Genero

Lucía Pérez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

Salidas profesionales.

Lucía Pérez, ¿qué has aprendido en el Curso online?

Las técnicas para elaborar mensajes no sexistas.

Lucía Pérez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

Todo el temario en general. Además, la atención de los tutores es primordial.

Lucía Pérez, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Por el momento no he echado nada en falta.

Aner Ansorena

NAVARRA

Opinión sobre MF1453_3 Comunicacion con Perspectiva de Genero

Aner Ansorena, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

El temario y las salidas profesionales.

Aner Ansorena, ¿qué has aprendido en el Curso online?

El manual del alumno

Aner Ansorena, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

El contenido multimedia.

Aner Ansorena, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Nada. Es un curso excelente.

Josefa Gómez

VALENCIA/VALÈNCIA

Opinión sobre MF1453_3 Comunicacion con Perspectiva de Genero

Josefa Gómez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

Precio y salida profesional. Vengo de otro sector muy distinto, pero siempre me interesó el tema feminismo.

Josefa Gómez, ¿qué has aprendido en el Curso online?

El punto de vista es totalmente igualitario, y eso me gusta porque temía tener conflictos internos con según qué aspectos.

Josefa Gómez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

Es un curso muy completo, con el que he aprendido mucho y me ha encantado.

Josefa Gómez, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Nada, para este primer módulo de comunicación. Deseando continuar el curso con el siguiente módulo , el MF1454_3.

* Todas las opiniones sobre MF1453_3 Comunicacion con Perspectiva de Genero, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso comunicación con perspectiva de género

CURSO COMUNICACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNEROAprovecha la oportunidad que te ofrece Euroinnova para desarrollar las habilidades y competencias profesionales necesarias para cumplir tus objetivos en el ámbito laboral, y además al mejor precio. ¡No esperes más y solicita información sin compromiso!

Resumen salidas profesionales
de Curso comunicación con perspectiva de género
En el ámbito de los servicios socioculturales y a la comunidad, es necesario conocer los diferentes campos de la promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, dentro del área profesional de formación y educación. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para promover y mantener canales de comunicación en el entorno de intervención, incorporando la perspectiva de género.
Objetivos
de Curso comunicación con perspectiva de género
- Recabar información en el entorno de intervención para realizar el diagnóstico de situaciones de discriminación por razón de sexo asegurando que sea útil y contrastada. - Transferir el diagnóstico de partida de situaciones de discriminación, al o a la profesional competente de nivel superior, incluyendo, desde la perspectiva de género, los problemas estructurales detectados que sean de utilidad, para lograr un análisis de la realidad coordinado con el equipo de intervención. - Crear soportes de comunicación en diferentes formatos (bibliográficos, audiovisuales, digitales, entre otros), asegurando un uso no sexista ni discriminatorio del lenguaje, seleccionando y elaborando la información necesaria y manteniéndolos actualizados, para permitir dar respuesta a las necesidades de información demandada por el entorno de intervención. - Establecer canales de comunicación estables con la población destinataria, manteniéndolos abiertos y verificando su utilidad, para hacerle partícipe de las acciones que se desarrollan y garantizar la adaptación permanente a sus necesidades. - Informar y asesorar sobre el acceso y la utilización de los recursos existentes en el entorno de intervención seleccionándolos en función de las demandas de cada persona usuaria para dar respuesta individualizada a sus necesidades. - Detectar y recoger información y recursos de las instituciones y organismos de igualdad que existan en el entorno de intervención para ponerlos a disposición de la población destinataria. - Detectar y comunicar la reproducción de estereotipos sexistas y discriminatorios en el lenguaje, en el tratamiento de las imágenes y en las acciones del entorno de intervención, siguiendo los protocolos y vías establecidos, para erradicar la discriminación por razón de sexo.
Salidas profesionales
de Curso comunicación con perspectiva de género
Desarrolla su actividad profesional por cuenta ajena en el ámbito público y privado, en colaboración con el equipo de intervención y desde la supervisión directa de la persona competente de nivel superior. Así mismo, detecta situaciones de desigualdad y las necesidades derivadas de la misma, organizando y transfiriendo la información relevante en la materia de su especialidad, tanto a la población de referencia como a profesionales de nivel superior, para impulsar y orientar actuaciones en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres, y prevenir la discriminación de la población femenina. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la legislación vigente.
Para qué te prepara
el Curso comunicación con perspectiva de género
La presente formación se ajusta al itinerario formativo de la Módulo Formativo MF1453_3 Comunicación con Perspectiva de Género, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en ellas incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido
el Curso comunicación con perspectiva de género
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, concretamente en la promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, dentro del área profesional de formación y educación, y a todas aquellas personas interesadas en promover y mantener canales de comunicación en el entorno de intervención, incorporando la perspectiva de género.
Metodología
de Curso comunicación con perspectiva de género
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso comunicación con perspectiva de género

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Caracterización del sistema patriarcal y la distribución del poder.
  2. Aplicación del género como categoría de análisis o la perspectiva de género:
  3. - Funcionamiento del sistema sexo-género.

    - Definición de roles y estereotipos de género.

    - Detección, valoración y denuncia de los estereotipos sexistas.

  4. Mecanismos de detección de la igualdad formal frente a la igualdad real de mujeres y hombres.
  5. Identificación de los distintos tipos de discriminación producidos por razón de sexo:
  6. - Discriminación directa.

    - Discriminación indirecta.

    - Interseccionalidad o discriminación múltiple.

  7. Mecanismos educativos y su contribución en la construcción del género:
  8. - Socialización diferenciada de niños y niñas.

    - Educación mixta y coeducación.

  9. Reconocimiento de las principales fuentes de información para realizar el diagnostico de partida de situaciones de discriminación y de violencia contra las mujeres:
  10. - Identificación de fuentes y datos existentes (primarios y secundarios).

    - Selección de técnicas (cuantitativas y cualitativas).para recoger la información atendiendo al género

    - Clasificación de datos desagregándolos por sexo.

    - Conocimiento y manejo de indicadores de género.

    - Análisis de impacto de género.

  11. Establecimiento del código deontológico la protección de la confidencialidad y la ley de protección de datos.
  1. Reconocer la invisibilización de las mujeres y detectar la utilización de imágenes y lenguaje sexista.
  2. Análisis del lenguaje y análisis de imágenes estereotipadas y su contribución al pensamiento desde el enfoque de género.
  3. El papel de los medios de comunicación en la construcción del género.
  4. Propuesta de alternativas que rompan con los estereotipos sexistas:
  5. - Manejo de estrategias para el uso de lenguaje no sexista.

    - Manejo de estrategias para el uso de imágenes no sexistas.

  1. Detección de ámbitos y niveles de participación y su vinculación con el orden de género establecido:
  2. - Participación de las mujeres en el espacio público (económico, laboral, asociativo, ocio y calidad de vida, entre otros).

    - Participación de los hombres en el espacio doméstico.

  3. Distinción entre espacio público, espacio doméstico y espacio privado:
  4. - Conciliación y corresponsabilidad.

  5. Utilización de los espacios formales y espacios informales por parte de mujeres y hombres.
  6. La representación paritaria y el sistema de cuotas.
  7. Mecanismos de detección y análisis de necesidades prácticas e intereses estratégicos de las mujeres y los hombres dentro del grupo.
  8. - Acceso y control de los recursos.

    - Análisis de roles y tareas.

  9. Identificación de la diversidad de las mujeres en el entorno de intervención.
  10. Mecanismos de intervención en el diseño, implementación, evaluación y seguimiento de las actuaciones, en colaboración y coordinación con el equipo experto en igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  1. Breve aproximación a la historia de las mujeres y a la evolución de los feminismos:
  2. - Principales confusiones en torno al término feminismo.

  3. Identificación del “techo de cristal” como manifestación de desigualdad en el especio público.
  4. Procesos para el “empoderamiento” de las mujeres.
  5. Herramientas para promocionar la igualdad en colaboración con el equipo experto en igualdad de mujeres y hombres:
  6. - Acciones positivas.

    - Mainstreaming de género o transversalidad de género.

    - La estrategia dual.

    - Presupuestos con perspectiva de género.

  7. Manejo y utilización de recursos existentes en materia de igualdad de género:
  8. - Localización del mapa de instituciones y principales agentes sociales en el contexto de intervención.

    - Localización de los Organismos de Igualdad.

    - Localización, actualización y desarrollo de recursos específicos para la promoción de la igualdad de mujeres y hombres, empoderamiento de las mujeres y en materia de violencia de género.

  9. La utilización de las TIC para promover la igualdad y el trabajo cooperativo.
  1. Aplicación del concepto de división sexual del trabajo.
  2. Aplicación de la definición de trabajo e identificación de elementos diferenciales entre trabajo productivo y reproductivo.
  3. Proceso de consolidación de las mujeres en el ámbito del empleo en España, recorrido histórico y referentes a nivel sindical, empresarial, y asociativo. Participación y representación en sus órganos directivos.
  4. Identificación de los colectivos de mujeres con especiales dificultades en el contexto de intervención:
  5. - Sistemas de apoyo específicos.

  6. Identificación y manejo de normativa vigente en esta materia.
  7. Integración de la perspectiva de género en un proceso de acompañamiento en la búsqueda de empleo.
  1. Identificación de las características del sistema patriarcal que inciden en la violencia ejercida contra las mujeres.
  2. Caracterización de la violencia de género:
  3. - Violencia machista.

    - Violencia doméstica.

    - Tráfico.

    - Trata.

    - Prostitución.

    - Acoso sexual y acoso por razón de sexo.

    - Violación.

    - Mutilación genital femenina.

  4. Reconocimiento de las principales consecuencias de la violencia de género.
  1. Tratamiento y transferencia de la información para favorecer la igualdad de mujeres y hombres.
  2. Manejo de estrategias de comunicación interna, para la transferencia de la información dentro del equipo experto en igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  3. Mecanismos de contraste de la información recabada.
  4. Análisis de los tipos de mensajes bajo el enfoque de género y utilización de estrategias de comunicación para impulsar la igualdad.
  5. Manejo del concepto de comunicación persuasiva para la promoción del cambio.
  1. Detección y análisis de necesidades entre una población determinada: la necesidad de información.
  2. Identificación de la igualdad real como objetivo de la comunicación.
  3. Definición de públicos diana en base al objetivo de comunicación planteado.
  4. Descripción y caracterización de las fuentes de comunicación/información clave existentes.
  5. Elaboración de mensajes que rompan con la reproducción de estereotipos sexistas y favorezcan la visibilización del papel de las mujeres en el entorno de intervención.
  6. Utilización de lenguaje incluyente y superación del sexismo lingüístico.
  7. Descripción y caracterización de los soportes de comunicación existentes (formales e informales).
  8. Descripción y caracterización de los canales de comunicación existentes (formales e informales).
  9. Generación de soportes de comunicación en distintos formatos (bibliográficos, audiovisuales, digitales, etc.)
  10. Identificación del entorno tecnológico como nuevo escenario desde donde intervenir.
  1. Establecimiento de sistemas de registro de la información.
  2. Criterios para difundir información.
  3. Manejo de estrategias de comunicación externa, para facilitar el contacto fluido y constante hacia y desde los diferentes agentes del entrono de intervención: grupos y asociaciones de mujeres, personal técnico, agentes sociales, administraciones públicas y ciudadanía en general.
  4. Establecimiento de procesos que faciliten la retroalimentación de la comunicación en el entorno de intervención.
  5. Elaboración de guías y mapas de recursos.
  6. Estrategias para la clasificación de la información y elaboración de protocolos de atención.
  7. Establecimiento y actualización periódica de canales para la atención y derivación a la población.

Titulación de Curso comunicación con perspectiva de género

TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Módulo Formativo MF1453_3 Comunicación con Perspectiva de Género, regulado en el Real Decreto 990/2013, de 13 de Diciembre, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad SSCE0212 Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Curso Online EuroinnovaCurso online Curso  homologado Curso comunicación con perspectiva de géneroCurso online Curso  homologado

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

UF2683 Aplicacion de Conceptos Basicos de la Teoria de Genero y del Lenguaje No Sexista
CURSO COMUNICACIÓN PERSPECTIVA GÉNERO: Curso UF2683 Aplicación de Conceptos Básicos de la Teoría de Género y del Lenguaje No Sexista
4,8
175€
UF2684 Procesos de Comunicacion con Perspectiva de Genero en el Entorno de Intervencion
CURSO PERSPECTIVA ENTORNO INTERVENCIÓN: UF2684 Procesos de Comunicación con Perspectiva de Género en el Entorno de Intervención
4,8
175€
MF1454_3 Participacion y Creacion de Redes con Perspectiva de Genero
CURSO DE REDES SOCIALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO: MF1454_3 Participación y Creación de Redes con Perspectiva de Género
4,8
220€
UF2686 Analisis del Entorno Laboral y Gestion de Relaciones Laborales desde la Perspectiva de Genero
CURSO ANÁLISIS ENTORNO LABORAL: UF2686 Análisis del Entorno Laboral y Gestión de Relaciones Laborales desde la Perspectiva de Género
4,8
175€

Claustro docente de Curso comunicación con perspectiva de género

Euroinnova Formación
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Curso comunicación con perspectiva de género

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso comunicación con perspectiva de género

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Curso comunicación con perspectiva de género

Artículos relacionados

176
220
Beca MAYOBECA20 activa
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
44 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education