¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Modalidad
Online
Duración - Créditos
170 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: MF1661_3 Eventos, Competiciones Recreativas, Actividades y Juegos de Animacion Fisico-Deportiva y Recreativa para Usuarios con Discapacidad Fisica

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Alejandro Gonzalez

JAÉN

Opinión sobre MF1661_3 Eventos, Competiciones Recreativas, Actividades y Juegos de Animacion Fisico-Deportiva y Recreativa para Usuarios con Discapacidad Fisica

Alejandro Gonzalez, ¿qué has aprendido en el Curso online?

Muchas cosas que desconocia, como la dinamización de eventos y evaluación de resultados.

Alejandro Gonzalez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

Todo en general.

Alejandro Gonzalez, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Nada.

Noemi Núñez

ALICANTE/ALACANT

Opinión sobre MF1661_3 Eventos, Competiciones Recreativas, Actividades y Juegos de Animacion Fisico-Deportiva y Recreativa para Usuarios con Discapacidad Fisica

Noemi Núñez, ¿qué has aprendido en el Curso online?

Las diversas posibilidades para realizar actividades con personas con discapacidad física

Noemi Núñez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

Los sistemas de comunicación

Noemi Núñez, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Ejemplos de evaluación

Juan Collado

Opinión sobre MF1661_3 Eventos, Competiciones Recreativas, Actividades y Juegos de Animacion Fisico-Deportiva y Recreativa para Usuarios con Discapacidad Fisica

Juan Collado, ¿qué has aprendido en el Curso online?

El contenido del módulo.

Juan Collado, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

Mejor conexión con la plataforma.

Juan Collado, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Nuevos conocimientos en este ámbito profesional.

Irene Lumbreras

MADRID

Opinión sobre MF1661_3 Eventos, Competiciones Recreativas, Actividades y Juegos de Animacion Fisico-Deportiva y Recreativa para Usuarios con Discapacidad Fisica

Irene Lumbreras, ¿qué has aprendido en el Curso online?

El apartado de la idoneidad de los recursos, su disponibilidad y la adaptación de ellos según la enfermedad de las personaa.

Irene Lumbreras, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

Se puede llevar a cabo de manera on-line.

Irene Lumbreras, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Mucho más temario referido a las necesidades de las personas con discapacidad.

Lidia O.

SEVILLA

Opinión sobre MF1661_3 Eventos, Competiciones Recreativas, Actividades y Juegos de Animacion Fisico-Deportiva y Recreativa para Usuarios con Discapacidad Fisica

Me ha venido muy bien para reforzar conocimientos ahora que he empezado a trabajar en el sector. Prácticamente no he aprendido nada nuevo, pero para complementar y estudiar desde casa en ratos libres es ideal.
* Todas las opiniones sobre MF1661_3 Eventos, Competiciones Recreativas, Actividades y Juegos de Animacion Fisico-Deportiva y Recreativa para Usuarios con Discapacidad Fisica, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Juegos para discapacitados

JUEGOS PARA DISCAPACITADOS: Hazte especialista en Eventos, Competiciones Recreativas, Actividades y Juegos de Animacion Fisico Deportiva y Recreativa para Usuarios con Discapacidad Fisica, gracias a este Curso Online y acreditado

Resumen salidas profesionales
de Juegos para discapacitados
En el ámbito de las Actividades Físicas y Deportivas es necesario conocer los diferentes campos de la animación físico-deportiva y recreativa para personas con discapacidad dentro del área profesional de Actividades Físico-Deportivas y Recreativas. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para llevar a cabo eventos, competiciones recreativas, actividades y juegos de animación físico-deportiva y recreativa para usuarios con discapacidad física.
Objetivos
de Juegos para discapacitados

- Identificar las características y necesidades de los usuarios con discapacidad física participantes en actividades de animación físico-deportiva y recreativa a partir del informe del análisis diagnóstico de referencia, detectar in situ las posibles desviaciones que puedan observarse en la interacción directa con el grupo de participantes en la actividad programada y determinar el perfil deportivo y la competencia motriz de dichos usuarios.
- Aplicar procedimientos para la gestión de instalaciones, espacios abiertos y cerrados, entorno natural, medios y materiales con actividades, juegos, y deportes adaptados y específicos para usuarios con discapacidad física. -Concretar los recursos de intervención y actividades de animación físico-deportiva, establecidas en un programa de referencia, para usuarios con discapacidad física, adaptándolas a sus necesidades, tipología y los medios disponibles, a partir de los datos e información obtenidos, siguiendo los procedimientos establecidos dentro de un equipo interdisciplinar.
- Aplicar técnicas de dirección y dinamización de actividades recreativas y de iniciación deportiva para usuarios con discapacidad física, corrigiendo las desviaciones detectadas respecto a la programación operativa de cada sesión, para conseguir una adaptación máxima de las actividades programadas dentro de unos parámetros óptimos de seguridad y prevención de riesgos.
- Aplicar técnicas de organización y desarrollo de competiciones recreativas y eventos físico-deportivos y recreativos para usuarios con discapacidad física, y acompañarles en su participación asegurando su máxima autonomía y seguridad, integrado en un equipo interdisciplinar y coordinado con todos los técnicos implicados.
- Realizar la evaluación de actividades físico-deportivas y recreativas y eventos para usuarios con discapacidad física, aplicando técnicas de obtención, tratamiento procesado y registro de la información obtenida y establecer la retroalimentación necesaria que permita mejorar futuro proyectos de animación físico-deportiva y recreativa para usuarios con discapacidad física.
Salidas profesionales
de Juegos para discapacitados
Desarrolla su actividad profesional como autónomo o por cuenta ajera dentro del marco de un proyecto de animación con actividades físico-deportivas y recreativas para personas con discapacidad, tanto en el ámbito público, organizaciones no gubernamentales, fundaciones, asociaciones, así como en entidades de carácter privad, ya sean grandes, medianas o pequeñas empresas que ofrezcan servicios de ocio activo, recreación, animación deportiva y turismo activo. Su actividad se desarrolla en pistas polideportivas, entornos naturales y locales acondicionados, en ayuntamientos, centros de referencia de personas con discapacidad, centros ocupacionales, clubes y asociaciones deportivas, recreativas y de ocio, gimnasios, turísticas, hoteles, camping, balnearios, campamentos, empresas de mantenimiento de infraestructuras y/o gestión deportiva, siguiendo los procedimientos establecidos dentro de un equipo interdisciplinar, colaborando y coordinando a otros técnicos.
Para qué te prepara
el Juegos para discapacitados
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Modulo Formativo MF1661_3 Eventos, competiciones recreativas, actividades y juegos de animación físico-deportiva y recreativa para usuarios con discapacidad física, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido
el Juegos para discapacitados
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de las actividades físicas y deportivas, concretamente en animación físico-deportiva y recreativa para personas con discapacidad , dentro del área profesional de actividades físico-deportivas recreativas, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la organización de eventos, competiciones recreativas, actividades y juegos de animación físico-deportiva y recreativa para usuarios con discapacidad física.
Metodología
de Juegos para discapacitados
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Juegos para discapacitados

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Etiología y clasificación de la discapacidad física.
  2. Clasificación internacional del funcionamiento, la discapacidad y la salud (CIF):
  3. ? Terminología: funcionamiento, discapacidad y salud.
  4. ? Objetivo y finalidad.
  5. ? Enfoque bio-psico-social y ecológico.
  6. ? Funciones y estructuras corporales.
  7. ? Actividad.
  8. ? Participación.
  9. Autonomía personal:
  10. ? Definición.
  11. ? Parámetros que la configuran.
  12. ? Autonomía personal y calidad de vida.
  13. Patologías frecuentes en discapacidad física:
  14. ? Espina bífida.
  15. ? Parálisis cerebral.
  16. ? Epilepsia.
  17. ? Enfermedades neuromusculares
  18. ? Lesiones de la médula espinal.
  19. ? Esclerosis múltiple.
  20. ? Poilomielitis.
  21. ? Amputaciones.
  22. Autonomía funcional y el paradigma de los apoyos:
  23. ? Tipos de apoyo.
  24. ? Duración e intensidad de los apoyos: Intermitente, limitado, extenso, generalizado.
  1. Identificación de las necesidades y expectativas.
  2. Efectos de la actividad física sobre la salud.
  3. Teoría del entrenamiento deportivo aplicado a usuarios con discapacidad física.
  4. Perfil deportivo y competencia motriz del usuario con discapacidad física:
  5. ? Criterios de valoración.
  6. ? Técnicas de recogida de información: observación, informes, programación general, entrevistas con padres o tutores.
  7. ? Pautas para garantizar la fiabilidad, validez, precisión, interpretación y confidencialidad de la información recogida.
  8. ? Elaboración de pruebas de nivel para valorar las habilidades motrices, nivel técnico, capacidades perceptivo-motrices, control neuromuscular, desarrollo motor, condición física.
  9. ? Experiencias previas en juegos y deportes adaptados y específicos.
  10. Fundamentos psicomotrices en la discapacidad física: esquema corporal, percepción espacial y percepción temporal:
  11. ? Lateralidad.
  12. ? Actitud.
  13. ? Respiración.
  14. ? Relajación.
  15. ? Orientación espacial.
  16. ? Estructuración y organización espacial.
  17. ? Orientación temporal.
  18. ? Ritmo.
  19. ? Estructuración temporal.
  20. Pruebas de medición de capacidades perceptivo-motrices en la discapacidad física. Protocolos y aplicación autónoma de los distintos tests:
  21. ? Tests de orientación.
  22. ? Tests de lateralidad.
  23. ? Tests de esquema corporal.
  24. ? Tests de percepción.
  25. ? Tests de organización temporal.
  26. ? Pruebas de coordinación óculo-segmentaria.
  27. ? Pruebas de coordinación dinámico-general.
  28. ? Pruebas de equilibrio estático y dinámico.
  29. ? Pruebas de habilidades acuáticas básicas: respiración, flotación, estabilidad y movimiento en el medio acuático.
  30. Desarrollo de la capacidad motriz y deportiva de usuarios con discapacidad física:
  31. ? Capacidades afectivas.
  32. ? Capacidades cognitivas.
  33. ? Capacidades socializadoras.
  34. ? Capacidades cognitivas.
  35. Desarrollo de las habilidades psicológicas de usuarios con discapacidad física:
  36. ? Motivación.
  37. ? Concentración.
  38. ? Nivel de activación.
  39. ? Estado emocional.
  40. ? Autoconfianza.
  41. Síntomas de fatiga y su tratamiento.
  42. Contraindicaciones para la práctica deportiva.
  1. Recursos humanos: técnicos, árbitros, auxiliares, voluntarios, servicio médico, miembros de la red natural de apoyos.
  2. Procedimientos para la gestión e instalaciones, espacios abiertos y cerrados y entorno natural.
  3. Recursos y medios materiales.
  4. Las ayudas técnicas y tecnológicas para la práctica deportiva y recreativa.
  5. El transporte de materiales y usuarios con discapacidad física: criterios y características del medio de transporte para el fomento de la autodeterminación, autonomía, inclusión social y seguridad.
  6. Disponibilidad e idoneidad de los recursos, espacios e instalaciones:
  7. ? Criterios para la valoración de la idoneidad.
  8. ? Responsabilidades del animador.
  9. ? Pautas para asegurar la disponibilidad y seguridad de los recursos, espacios e instalaciones.
  10. ? Criterios para la adaptación de materiales y adecuación de espacios e instalaciones a usuarios con discapacidad física.
  11. ? Factores de riesgo y zonas potencialmente peligrosas.
  12. ? Medios de transporte y establecimiento de rutas.
  13. Barreras arquitectónicas y criterios para su adaptación a usuarios con discapacidad física.
  14. Normativa sobre prevención de riesgos, instalaciones, materiales y espacios naturales.
  15. Normativa sobre tratamiento y confidencialidad de datos personales.
  1. Interpretación del programa y de las directrices de la entidad de referencia.
  2. Análisis del contexto de intervención:
  3. ? Tipología y carácter de la entidad.
  4. ? Tipología de los usuarios destinatarios.
  5. Análisis diagnóstico y su interpretación:
  6. ? Interpretación de la Programación General de referencia.
  7. ? Valoración inicial del usuario: interpretación de cuestionarios, informes y documentación específica.
  8. ? Valoración específica de las instalaciones y medios materiales para los usuarios con discapacidad física.
  9. Metodología para la planificación y organización de actividades, juegos y deportes adaptados y específicos para usuarios con discapacidad física:
  10. ? Criterios de personalización: edad, sexo, nivel socioeconómico, rasgos culturales.
  11. ? Valoración de las necesidades y expectativas: limitaciones morfofuncionales, alteraciones orgánicas, ayudas técnicas para la movilidad y la comunicación, tipos de apoyo, intereses y experiencias previas.
  12. ? Formulación de objetivos.
  13. ? Criterios para la selección de actividades, juegos y deportes adaptados y específicos.
  14. ? Organización de los recursos materiales, espacios e instalaciones.
  15. ? Previsión de recursos humanos para los apoyos.
  16. ? Protocolos, medios y medidas de seguridad y prevención de riesgos y traslado ante situaciones de emergencia.
  17. ? Evaluación de la adecuación de los objetivos, coherencias y cumplimiento, y grado de satisfacción de los usuarios.
  18. Actividades, juegos y deportes adaptados y específicos para usuarios con discapacidad física:
  19. ? Aspectos técnicos.
  20. ? Aspectos tácticos.
  21. ? Aspectos reglamentarios.
  22. ? Organización de los participantes y los apoyos.
  23. ? Adecuación de los espacios e instalaciones.
  24. ? Recursos materiales y adaptaciones.
  1. Dificultades más habituales en la comunicación:
  2. ? En el animador.
  3. ? En el usuario con discapacidad física.
  4. ? En el entorno: ruidos, interferencias, actitudes hostiles.
  5. ? En los acompañantes y auxiliares.
  6. Pautas para conocer y valorar las necesidades comunicativas:
  7. ? Análisis de las características y necesidades reales.
  8. ? Utilización del medio más adecuado.
  9. ? Organización y gestión de los recursos.
  10. Estrategias para facilitar la comunicación con usuarios con discapacidad física:
  11. ? Evitación de actitudes paternalistas.
  12. ? Análisis de los factores que ayudan, dificultan o inhiben la comunicación.
  13. ? Criterios para la utilización de mensajes claros, compresivos y sencillos.
  14. ? Pautas para la creación de un ambiente distendido y cercano.
  15. Técnicas de acompañamiento a los usuarios que utilizan silla de ruedas, órtesis, prótesis y ostomías:
  16. ? La silla de ruedas: manejo, desplazamiento, desniveles, medidas de seguridad.
  17. ? Cuidado y protección de prótesis y órtesis.
  18. ? Higiene y prevención con ostomías.
  19. ? Ayudas técnicas para la movilidad y las actividades de la vida diaria.
  20. Protocolo de actuación para la prevención y control de posibles contingencias: crisis convulsivas, rigidez muscular, agitación, ansiedad, espasmos incontrolados, sobrepeso, hiperventilación, palpitaciones, problemas de vascularización.
  21. Técnicas de comunicación:
  22. ? Características del proceso de comunicación en personas con discapacidad física.
  23. ? Comunicación no verbal: gestos, silencios, apoyos visuales, utilización de fotografías, imágenes y dibujos.
  24. ? Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
  25. ? Sistemas gráficos codificados: pictográficos, ideográficos, arbitrarios, codificados.
  26. ? Ayudas técnicas y tecnológicas para la comunicación: tableros de comunicación, cuadros silábicos, comunicadores con y sin voz (digitalizada o sintetizada).
  27. Accesibilidad universal y autonomía personal:
  28. ? Accesibilidad integral: instalaciones, espacios abiertos y cerrados, servicios, equipamientos.
  29. ? Diseño para todos.
  30. ? Supresión de barreras arquitectónicas y propuestas para la adaptación
  31. ? Las ayudas técnicas: preventivas, facilitadoras, compensadoras.
  32. ? Normativa.
  33. Claves para un trato entre iguales:
  34. ? La actitud ante usuarios con discapacidad física.
  35. ? Motivación, emoción y actitudes.
  36. ? Dinámica de grupos de usuarios con discapacidad física.
  1. Dirección de las actividades: explicación, demostración, organización de participantes, espacios, material y condiciones del entorno natural.
  2. Intervención en la realización de la actividad:
  3. ? Refuerzos.
  4. ? Conocimiento de resultados.
  5. ? Solución de incidencias.
  6. ? Estrategias para la motivación.
  7. ? Retroalimentación positiva.
  8. Técnicas de observación, análisis y valoración de la dirección de actividades.
  9. Estrategias metodológicas de dirección y dinamización:
  10. ? Directrices para realizar los agrupamientos.
  11. ? Ubicación y circulación de los participantes.
  12. ? Ubicación y movilidad del técnico durante la actividad.
  13. ? Estrategias metodológicas para optimizar la participación e implicación de los usuarios en la actividad.
  14. ? Actividades alternativas ante posibles contingencias.
  15. ? Pautas para la gestión de los recursos humanos presentes en la actividad.
  16. ? Elaboración y utilización de materiales: almacenaje, conservación y mantenimiento, reposición, seguridad e higiene en el uso y en el mantenimiento.
  17. ? Criterios para la adaptación de juegos y deportes
  18. ? Directrices para la transmisión de la información.
  19. ? Optimización de espacios y recursos materiales.
  20. Planificación y gestión del tiempo y el esfuerzo:
  21. Distribución, organización y control del grupo en función de la actividad y de los usuarios con discapacidad física.
  22. Normas de seguridad e higiene en el desarrollo de actividades físico-deportivas y recreativas con usuarios con discapacidad física:
  23. ? Medidas de prevención de riesgos y seguridad en las actividades.
  24. ? Barreras y riesgos habituales de las instalaciones, materiales y mobiliario.
  25. ? Control de contingencias en el entorno: ruidos, iluminación y temperatura.
  26. ? Evacuación preventiva y de emergencia en instalaciones y espacios abiertos.
  27. ? Legislación básica sobre seguridad y prevención.
  1. Técnicas de acompañamiento y potenciación de la autodeterminación, autonomía e inclusión social:
  2. ? Áreas de intervención.
  3. ? Estrategias de actuación, límites y deontología.
  4. ? Funciones y papel del profesional en el acompañamiento.
  5. ? Intervenciones habituales.
  6. Organizaciones deportivas de ámbito local, estatal e internacional.
  7. Tipos de competiciones y eventos físico-deportivos y recreativos: terapéuticos, recreativos, educativos, competitivos.
  8. Deportes adaptados y específicos:
  9. ? Aspectos técnicos.
  10. ? Aspectos tácticos.
  11. ? Aspectos reglamentarios.
  12. ? Organización de los participantes y los apoyos.
  13. ? Adecuación de los espacios e instalaciones.
  14. ? Recursos materiales y adaptaciones.
  15. Organización y promoción de eventos y competiciones recreativas:
  16. ? Publicidad y patrocinio.
  17. ? Elaboración de horarios.
  18. ? Inscripción de participantes.
  19. ? Orden de competición.
  20. ? Medios materiales y humanos: auxiliares, árbitros, voluntarios, técnicos, guías, acompañantes.
  21. ? Desarrollo de la actividad.
  22. ? Protocolo de entrega de trofeos.
  23. ? Permisos, licencias, seguros, autorizaciones y consentimiento informado.
  24. ? Circulación de participantes, acompañantes y público.
  25. ? Gestión de la administración de fármacos.
  26. ? Gestión de los medios de transporte.
  27. ? Transferencias relativas a movilidad y transporte de usuarios con discapacidad física.
  28. ? Alojamiento y manutención.
  29. Valoración y clasificación funcional para el deporte de competición recreativa: finalidad, composición, metodología de valoración.
  30. Protocolo de actuación para el control de la contingencia:
  31. ? Crisis convulsivas.
  32. ? Agitación psicomotriz.
  33. ? Atragantamientos.
  34. ? Accidentes.
  35. Medios y medidas de seguridad socio-sanitarias y prevención de riesgos.
  1. Técnicas e instrumentos para la evaluación de actividades y eventos físico-deportivos y recreativos para usuarios con discapacidad física:
  2. ? Criterios para la aplicación de instrumentos específicos de evaluación.
  3. ? Medidas correctoras.
  4. ? Metodología, instrumentos y estrategias.
  5. ? Observación y recogida de datos: registros y escalas.
  6. ? Formalización de informes.
  7. ? Métodos de evaluación.
  8. Aplicación de instrumentos específicos de evaluación de:
  9. ? Las actividades y eventos y su pertinencia.
  10. ? Grado de satisfacción de los usuarios.
  11. ? Idoneidad de los apoyos y ayudas durante la actividad.
  12. ? Validez de las estrategias de motivación, y refuerzo.
  13. ? Propuestas de mejora.
  14. Elaboración de informes de evaluación: finalidad, estructura y presentación.
  15. Cuestionarios de entrevista para la valoración inicial en actividades de animación:
  16. ? Ámbito de aplicación.
  17. ? Modelos.
  18. ? Fichas de registro.
  19. Análisis de datos obtenidos.
  20. Técnicas de archivo y almacenaje de informes: finalidad del archivo, control, seguimiento y conservación de informes y documentos.
  21. Normativa vigente de protección de datos.
  22. Criterios deontológicos profesionales de confidencialidad.

Titulación de Juegos para discapacitados

TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Módulo Formativo MF1661_3 Eventos, Competiciones Recreativas, Actividades y Juegos de Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Usuarios con Discapacidad Física, regulada en el Real Decreto 1076/2012, de 13 de Julio, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad AFDA0411 Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad. De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Curso Online EuroinnovaCurso online Curso  homologado Juegos para discapacitadosCurso online Curso  homologado

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

UF2090 Dirigir y Dinamizar Eventos, Actividades y Juegos para Animacion Fisico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Visual
CURSO JUEGOS DE DINAMIZACIÓN: UF2090 Dirigir y Dinamizar Eventos, Actividades y Juegos para Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Visual
4,8
175€
UF2088 Dirigir y Dinamizar Eventos, Actividades y Juegos para Animacion Fisico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Fisica
CURSO DE ANIMACIÓN FÍSICO DEPORTIVA CON DISCAPACIDAD FÍSICA: UF2088 Dirigir y Dinamizar Eventos, Actividades y Juegos para Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad F...
4,8
175€
UF2086 Dirigir y Dinamizar Eventos, Actividades y Juegos de Animacion Fisico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Intelectual
CURSO DE ANIMACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD: UF2086 Dirigir y Dinamizar Eventos, Actividades y Juegos de Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Intelectual
4,8
175€
MF1662_3 Eventos, Competiciones Recreativas, Actividades y Juegos de Animacion Fisico-Deportiva y Recreativa para Usuarios con Discapacidad Visual
CURSO MF1662_3: Curso MF1662_3 Eventos, Competiciones Recreativas, Actividades y Juegos de Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Usuarios con Discapacidad Visual
4,8
220€

7 razones para realizar el Juegos para discapacitados

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Juegos para discapacitados

Información complementaria

Artículos relacionados

176
220
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
44 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education