Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Sergio Garcia
MADRID
Opinión sobre MF1752_3 Riesgos en Proteccion Civil y Emergencias
Sergio Garcia, ¿qué has aprendido en el Curso online?
poco
Sergio Garcia, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
el temario
Sergio Garcia, ¿qué has echado en falta del Curso online?
nada
Jose Ruiz
CIUDAD REAL
Opinión sobre MF1752_3 Riesgos en Proteccion Civil y Emergencias
Jose Ruiz, ¿qué has aprendido en el Curso online?
Todos los posibles riesgos que existen, cómo se analiza, para hacer los planes de emergencia de protección civil, que son muchos.
Jose Ruiz, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
La evaluación de los diferentes riesgos de p. civil.
Jose Ruiz, ¿qué has echado en falta del Curso online?
Algunos ejemplos prácticos, para poder rellenar el alumno y enviar al tutor para su valoración.
Juan Jimenez
SEVILLA
Opinión sobre MF1752_3 Riesgos en Proteccion Civil y Emergencias
Juan Jimenez, ¿qué has aprendido en el Curso online?
bastante
Juan Jimenez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
la claridad
Juan Jimenez, ¿qué has echado en falta del Curso online?
practicoas
Marcos Krämer
TOLEDO
Opinión sobre MF1752_3 Riesgos en Proteccion Civil y Emergencias
Marcos Krämer, ¿qué has aprendido en el Curso online?
Cosas relacionadas con el voluntariado que realizo de Protección Civil.
Marcos Krämer, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
Todo
Marcos Krämer, ¿qué has echado en falta del Curso online?
Videos
Sergio García
MADRID
Opinión sobre MF1752_3 Riesgos en Proteccion Civil y Emergencias
Sergio García, ¿qué has aprendido en el Curso online?
Cuestiones que no terminaba de entender ni saber.
Sergio García, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
Concreción en los temas
Sergio García, ¿qué has echado en falta del Curso online?
Agilidad en plataforma.
- Geodesia y topografía.
- Coordenadas geográficas. Longitud y latitud. Sistemas de Coordenadas. Coordenadas rectangulares. Proyección UTM.
- Unidades geométricas de medida. Escalas numéricas y gráficas.
- Mapas, cartas, planos fotografías aéreas.
- Técnicas de representación gráfica del territorio: Planimetría y altimetría. Curvas de nivel. Accidentes del terreno. Zonas vistas y ocultas. Relieves y perfiles.
- Situación de elementos, de coordenadas conocidas, en mapas. Determinación de coordenadas de puntos en mapas.
- Cálculo de distancias entre puntos.
- Orientación por medio de los elementos geográficos (el sol, la luna, la estrella polar, los accidentes del terreno)
- Orientación por medio de instrumentación. Brújula y GPS.
- Orientación y recorridos sobre el terreno empleando mapas, brújula y GPS.
- Entrada de datos en un SIG vectorial.
- Búsqueda y recuperación de información de una base de datos geográfica.
- Representación de resultados y aplicaciones de los SIG vectoriales.
- Entrada de datos.
- Mapas raster.
- Presentación de resultados en aplicaciones de los SIG raster.
- Los Sistemas de Información Geográfica enfocados a objetos.
- Descripción y caracterización del relieve.
- Clasificación de las formas de relieve.
Cuencas visuales.
Cuencas hidrográficas.
Mapas de pendientes y orientaciones.
Mapas de sombreado.
Perfiles topográficos.
Entre otros.
- Tipos de simuladores.
- Datos de partida.
- Hipótesis de cálculo y simulación.
- Datos de salida.
- Rango de validez de resultados.
- Entrada de datos.
- Obtención de simulaciones.
- Explotación e interpretación de datos.
- Informes y memorias justificativas.
- Procedimientos de adjudicación.
- Condiciones para la contratación.
- Criterios de adjudicación.
- Plazos de ejecución y entregas parciales.
- Criterios de solvencia técnica.
- Garantías.
- Calidad.
- Subcontratación.
- Fenómenos geofísicos.
- Fenómenos meteorológicos adversos.
- Fenómenos biológicos.
- Incendios forestales.
- Identificación de la geomorfología de determinadas áreas o zonas de estudio por reconocimientos in situ.
- Vulnerabilidad de las infraestructuras críticas y servicios públicos esenciales frente a los fenómenos naturales.
- Vulnerabilidad de las estructuras de las edificaciones frente a los fenómenos naturales. Geometría y disposición. Tipologías estructurales: Elementos estructurales. Acciones de los fenómenos naturales.
- Vulnerabilidad de espacios y recursos naturales. Espacios naturales protegidos.
- Vulnerabilidad de la población. Grupos críticos.
- Clasificación de las estructura en grados de vulnerabilidad sísmica.
- Clasificación de daños y patologías asociadas a los fenómenos naturales (hidrológicos y meteorológicos, sísmicos, volcánicos, movimientos de ladera, entre otros).
- Determinación de vulnerabilidad y daños en edificios e infraestructuras por reconocimientos in situ.
- Estimación del riesgo: matrices de peligrosidad, vulnerabilidad y elementos en riesgo.
- Aplicación de Sistemas de Información Geográfica para la representación gráfica de los riesgos naturales.
- Sucesos o fenómenos peligrosos, génesis, evolución, variables de peligrosidad.
- Identificación de actividades peligrosas por reconocimiento in situ. Condiciones de orden, limpieza y conformidad a normas de seguridad.
- Vulnerabilidad de las personas frente a los sucesos tecnológicos. Efectos para la salud.
- Vulnerabilidad de las edificaciones e infraestructuras frente a los sucesos peligrosos de origen tecnológico.
- Vulnerabilidad de las infraestructuras críticas y servicios públicos esenciales frente a los sucesos tecnológicos.
- Uso y manejo de instrumentación de medida de indicadores de vulnerabilidad.
- Métodos cualitativos.
- Métodos semicualitativos.
- Métodos cuantitativos.
- Aplicación de Sistemas de Información Geográfica para la representación de riesgos tecnológicos.
- Sucesos peligrosos antrópicos, génesis, evolución, variables de peligrosidad, entre otros.
- Locales de pública concurrencia. Tipología. Características. Factores de riesgo. Medidas de protección.
- Técnicas de reconocimiento e inspección de los locales de pública concurrencia. Aplicaciones prácticas.
- Vulnerabilidad de los usuarios en eventos y locales de pública concurrencia.
- Estudios de vulnerabilidad de la población. Detección de grupos críticos.
- Percepción social del riesgo y resiliencia frente a las catástrofes.
- Búsqueda, interpretación y utilización de información en fuentes documentales.
- Técnicas de elaboración, realización y evaluación de encuestas.
- Realización de encuestas y aplicación de cuestionarios de evaluación.
- Sistemas de vigilancia y alerta sísmica.
- Sistemas de vigilancia y alerta volcánica.
- Sistemas de vigilancia y alerta hidrológica.
- Sistemas de vigilancia y alerta de incendios forestales.
- Sistemas de vigilancia y alerta radiológica.
- Mecanismos y sistemas de transmisión de alarmas a la población.
- Programas de inspección preventiva.
- Listas de chequeo.
- Conformidad a normas.
- Aplicación de listas de chequeo y programas de inspección.
- Planificación territorial y urbana.
- Planificación de quemas prescritas.
- Planificación de medidas preventivas y de autoprotección en el interfaz urbano forestal.
- Planes de protección civil y emergencia.
- Medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves con sustancias peligrosas.
- Técnicas de inspecciones preventivas. Exigencias normativas de inspección y régimen sancionador. Supuestos de aplicación de inspecciones preventivas.
- Programas de fomento de la cultura preventiva y autoprotección.
- Desarrollo de sesiones divulgativas sobre prevención y autoprotección.
- Defensas contra inundaciones.
- Defensas contra movimientos de laderas.
- Defensas contra colapsos y subsidencias.
- Medidas de protección pasiva frente al fuego.
- Medidas de protección activa frente al fuego.
- Medios humanos de autoprotección y de riesgo previsible.
- Medios y medidas de evacuación y confinamiento.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
Este curso incluye:
Acceso para siempre para consultar tu curso
Acceso dispositivos móviles, TV y APP
4,61
Excelente
Protección al Comprador