Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Josep A. O.
VALENCIA
Opinión sobre MF1841_2 Preparacion y proteccion de superficies de embarcaciones deportivas y de recreo
Buen curso. Lo recomiendo.
José L. T.
MADRID
Opinión sobre MF1841_2 Preparacion y proteccion de superficies de embarcaciones deportivas y de recreo
Estoy satisfecho. Aunque me habría gustado que hubiese vídeos realizando las actividades. Aun así estoy deseando que llegue el verano para ponerlos en práctica.
Laura P. M.
BARCELONA
Opinión sobre MF1841_2 Preparacion y proteccion de superficies de embarcaciones deportivas y de recreo
Me ha encantado. En especial, la ayuda que me ha dado mi tutor.
Cayetano A. T.
MÁLAGA
Opinión sobre MF1841_2 Preparacion y proteccion de superficies de embarcaciones deportivas y de recreo
Estoy satisfecho. Todo esto me sirve mucho para mi barco.
Nicolás P. D.
MÁLAGA
Opinión sobre MF1841_2 Preparacion y proteccion de superficies de embarcaciones deportivas y de recreo
Muy buen curso, lo noto muy completo y me siento preparado para realizar el examen del certificado profesional.
CURSO PREPARACIÓN DE SUPERFICIES DE EMBARCACIONES. Con este curso podrás adquirir los conocimientos adecuados para dar el impulso definitivo a tu carrera laboral, prepararte para el certificado de profesionalidad y alcanzar todas tus metas. No es esperes más, solicita información sin compromiso y benefíciate de los mejores descuentos.
- Dimensiones: eslora, manga, puntal, calado y francobordo.
- Partes de la embarcación.
- flotabilidad y desplazamiento.
- Materiales de construcción.
- Introducción a los esfuerzos soportados por el casco.
- Elementos estructurales: transversales, longitudinales y verticales.
- Zonas de cubierta.
- Puente o zona de mando.
- Habilitación.
- Zonas de máquinas.
- Pañoles.
- Tanques.
- Sistemas de propulsión.
Propulsión a motor.
Propulsión a vela.
- Sistemas de gobierno.
- Elementos de guía y sujeción.
- Cabos: elementos principales.
- Nomenclatura de los sistemas de amarre.
- Realización y utilización de los nudos básicos.
- Procedimientos de tendido de defensas y amarre.
- Elementos de fondeo.
- Utilización segura de los sistemas de acceso a la embarcación.
- Las figuras del armador y del Capitán.
- Funciones de otros miembros de la tripulación.
- Normas de acceso y comportamiento a bordo.
- Normas generales de orden y limpieza de los espacios.
- Tipos.
- Funciones del capitán de puerto.
- Funciones del contramaestre y de los marineros.
- Normas generales para efectuar trabajos de mantenimiento a flote (en el lugar de amarre habitual).
- Funciones de los trabajadores de un varadero.
- Áreas de trabajo y equipos esenciales.
- Sistemas de varada: grúas, travelifts, grada.
- Métodos de apuntalamiento y sujeción.
- Utilización de los sistemas de acceso.
- Técnica: planos, esquemas, manuales, entre otros.
- Recibida: instrucciones y órdenes de trabajo.
- Generada: registros e informes de trabajo.
- Zonas y elementos de la obra viva
- Estado del material soporte
Zonas deslaminadas.
Osmosis.
- Planificación de los trabajos.
- Condiciones que debe cumplir la zona de trabajo.
- Descripción de los equipos de protección individual.
- Técnicas manuales.
Útiles y herramientas.
Prevención de daños.
- Técnicas mecánicas.
Equipos.
Prevención de daños.
- Desengrasado de la línea de flotación.
- Limpieza de hélices, ejes, arbotantes, timones, entre otros.
- Preparación de la zona de trabajo.
- Limpieza de adherencias:
Con máquina.
Manual.
- Lijados de superficies hasta el nivel indicado.
Mecánica.
Manual en rincones.
Zonas de apoyo.
- Limpieza de polvo y desengrasado.
- Registro de los trabajos efectuados.
- Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos.
- Laborales.
- Ambientales.
- Tipos de tanques:
Agua dulce.
Lastre.
Combustible.
- Precauciones de seguridad antes de acceder a un tanque.
- Aplicación de técnicas de lijado.
Manual.
Mecánico.
Acabados.
- Partes y zonas.
- Materiales.
- Elementos.
- Materiales.
- Sistemas de andamiajes.
- Condiciones de resistencia y protección.
- Precauciones a observar durante su colocación
- Protección de elementos de la obra muerta.
- Interpretación de la hoja de tiempos establecida.
- Preparación de la zona de trabajo.
Montaje de andamios y coberturas.
Verificación de las condiciones de acceso y ventilación.
Señalización de las zonas de trabajo.
Protección de zonas adyacentes.
Baldeo.
Detección de zonas deterioradas mediante inspección visual.
- Lijados mecánicos preliminares.
- Decapados.
- Lijados a mano en rincones y zonas de difícil acceso.
- Limpieza y verificación de las zonas lijadas.
Métodos.
Utilización de disolventes.
- Mantenimiento de herramientas.
- Recogida de residuos.
- Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
- Interpretación de la hoja de tiempos establecida.
- Preparación de la zona de trabajo.
- Protección de zonas que pueden ser dañadas.
- Lijados mecánicos.
- Lijados a mano en rincones y zonas de difícil acceso.
- Limpieza de las zonas lijadas.
- Mantenimiento de herramientas.
- Recogida de residuos.
- Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
- Madera
- Fibra.
- Metálicas.
- En la obra viva.
Incompatibilidades.
Cascos de madera.
Cascos de fibra.
Cascos metálicos.
Tratamiento de zonas afectadas por apoyos.
- En la obra muerta.
Superficies de fibra.
Superficies metálicas.
- En la obra viva.
Incompatibilidades.
Cascos de fibra.
Cascos metálicos.
Tratamiento de zonas afectadas por apoyos.
- Superficies de fibra.
- Superficies metálicas.
- Imprimado.
- Enmasillado.
- Interpretación de las indicaciones del fabricante respecto a:
- Interpretación de las indicaciones del fabricante respecto a:
Riesgos.
Mezclas.
Modos de aplicación.
Tiempos de curado.
- Planificación de tiempos.
- Preparación de la zona de trabajo.
- Imprimación.
Con brocha.
Con pistola.
- Enmasillado con espátulas.
- Mantenimiento de herramientas.
- Recogida de residuos.
- Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales. Riesgos.
- Mezclas.
- Modos de aplicación.
- Tiempos de curado.
- Planificación de tiempos.
- Preparación de la zona de trabajo.
- Imprimación.
- Con brocha.
- Con pistola.
- Enmasillado con espátulas.
- Mantenimiento de herramientas.
- Recogida de residuos.
- Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
- Condiciones de un buen acabado.
- Lijado de las zonas imprimadas y/o enmasilladas.
Selección de abrasivos.
Lijado a máquina.
Lijados a mano.
Mantenimiento de herramientas.
Recogida de residuos.
Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
Limpieza de las zonas trabajadas.
- Cintas: tipos.
- Mangos y rodillos: tipos, ventajas e inconvenientes.
- Cubetas.
- Componentes activos.
- Nomenclatura y tipos de pinturas anti-incrustantes.
- Interpretación de especificaciones técnicas.
Compatibilidades.
Modos de aplicación: ventajas e inconvenientes.
Tiempos mínimos y máximos de curado en función de las condiciones de temperatura y humedad.
- Verificación de la zona de trabajo.
Limpieza.
Ventilación.
Accesos.
- Verificación de superficies.
- Encintados y protección de zonas adyacentes y susceptibles de ser dañadas.
- Equipamiento personal.
- Preparación de mezclas, útiles y herramientas.
- Aplicación de manos.
A rodillo.
A brocha.
A pistola de baja presión.
- Protección de zonas especiales.
Hélices.
Arbotantes.
Timones.
Otras.
- Verificación de las condiciones de seguridad.
Tanques de agua dulce.
Tanques de lastre.
Tanques de combustible.
Tanques de aguas grises y negras.
- Selección de útiles, herramientas y equipos utilizados para el decapado, enmasillado y tintado de piezas de madera
- Preparación de la zona de trabajo.
Protecciones.
Desmontaje de elementos.
- Técnicas de decapado.
Pistolas de calor. Precauciones.
Lijados mecánicos.
Lijados manuales.
- Aplicación de masillas
- Aplicación de tintes.
- Lijados de acabado
- Aplicación de Selladores.
- Recogida de residuos.
- Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
- Limpieza de la zona de trabajo.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
Este curso incluye:
Acceso para siempre para consultar tu curso
Acceso dispositivos móviles, TV y APP
4,60
Excelente
Protección al Comprador