Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional
CURSO DE ENCOFRADOS: Matricúlate en este Curso Online de Puesta en Obra de Encofrados Verticales y aumenta tu formación a la vez que disfrutas de las ventajas de la enseñanza online. Dale un impulso a tus oportunidades laborales con este curso de Euroinnova Business School, ¡no esperes más e inscríbete ya!
En el ámbito de la edificación y obra civil, es necesario conocer los diferentes campos de encofrados, dentro del área estructuras. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para poner en obra encofrados verticales.
Desarrolla su actividad en el área de producción, como trabajador autónomo o asalariado, en pequeñas, medianas y grandes empresas privadas, bajo la dirección y supervisión de un encargado, y en su caso organizando el trabajo de su equipo de operarios. Colabora en la prevención de riesgos de su ámbito de responsabilidad, pudiendo desempeñar la función básica de prevención de riesgos laborales.
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF1912_2 Puesta en Obra de Encofrados Verticales, Turismos y Furgonetas, y Prestación del Servicio, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la edificación y obra civil, concretamente en encofrados, dentro del área profesional estructuras, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos necesarios para poner en obra encofrados verticales.
- Cimientos.
- Muros a dos caras.
- Pilares.
- Muros a una cara.
- Descomposición de cargas y reacciones.
- Condiciones de equilibrio de estructuras (equilibrio de fuerzas y de momentos).
- Tipos de cargas (propias y externas).
- Cargas según la fase de ejecución(en la puesta en obra del encofrado y en la puesta en obra del hormigón).
- Reacciones y esfuerzos en los apoyos.
- Contribución al equilibrio de los elementos resistentes del encofrado.
- Muros a dos caras y a una cara.
- Pilares y cimientos.
- Resistencia de la base de apoyo y consistencia de los apoyos sobre tierras.
- Diferencia entre croquis, esquemas, dibujos y planos.
- Tipos de planos (planos generales, planos de detalle, plantas, alzados, secciones, perspectivas).
- Lectura de planos (escalas, simbología y codificación, rotulación, acotación, orientación, información complementaria).
- Esquemas de montaje.
- Paneles.
- Elementos estabilizadores y portantes.
- Elementos de atirantado.
- Conexiones.
- Plataformas de trabajo integradas.
- Campos de aplicación.
- Ventajas e inconvenientes.
- Esquinas.
- Contrafuertes y muros en T.
- Tapes de muros.
- Juntas de hormigonado verticales.
- Muros a dos caras con una o dos caras inclinadas (hacia el interior).
- Cambios de sección.
- Tramos poligonales y curvos.
- Capiteles.
- Huecos y pasos de instalaciones.
- Modos de manipulación y transporte de los componentes.
- Orden de los trabajos, secuencias de premontaje y puesta en obra. Rendimientos y plazos.
- Ubicación y tipo de conexiones, accesorios y otros.
- Elementos embebidos.
- Juntas de hormigonado.
- Secuencia de desmontaje y reutilización.
- Elementos de texturización.
- Berenjenos.
- Desencofrantes autorizados.
- Materiales para repasos y relleno de huecos.
- Cálculos trigonométricos básicos.
- Alineación y nivelación de elementos constructivos.
- Referencias de partida.
- Replanteo.
- Marcado de los niveles de hormigonado.
- Comprobación de la posición armaduras y esperas.
- Posición de placas y otros elementos de anclajes.
- Posición de elementos de atirantado.
- Juntas de hormigonado.
- Referencias a marcar.
- Materiales.
- Técnicas y equipos innovadores de reciente implantación.
- Elementos portantes y estabilizadores.
- Conexiones.
- Elementos de atirantado.
- Anclajes a soportes.
- Plataformas integradas.
- Tipos.
- Campos de aplicación.
- Ventajas e inconvenientes.
- Materiales sueltos.
- Componentes.
- Paños premontados.
- Comprobaciones de la base de apoyo.
- Ubicación según replanteo.
- Acopio.
- Premontaje de paños.
- Limpieza de las superficies en contacto con el hormigón y aplicación de desencofrantes.
- Colocación de plataformas de trabajo.
- Izado y colocación de paneles y paños modulares.
- Conexión y estabilización de paneles y paños modulares.
- Colocación de elementos de atirantado.
- Ejecución de puntos singulares.
- Actuaciones previas y durante la puesta en obra de hormigón.
- Momento en el que se debe iniciar el desencofrado, secuencias de desmontaje y medidas a adoptar.
- Retirada y limpieza de piezas de encofrado y accesorios.
- Casos en los que se requiere la protección de la superficie del hormigón tras el desencofrado.
- Clases de defectos.
- Repercusiones según su importancia y gravedad.
- Causas y soluciones en función del tipo de defecto.
- Aplomado.
- Planeidad.
- Estabilidad.
- Acabado de caras vistas.
- Evaluación de riesgos laborales.
- Técnicas preventivas específicas.
- Equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento).
- Medios auxiliares.
- Interferencias entre actividades (actividades simultáneas o sucesivas).
- Tableros.
- Vigas primarias o riostras.
- Vigas secundarias.
- Tipos y materiales (composición, estructura y tratamientos superficiales).
- Campos de aplicación.
- Tipos y materiales.
- Campos de aplicación.
- Materiales sueltos.
- Componentes.
- Paneles premontados.
- Comprobaciones de la base de apoyo.
- Ubicación según replanteo.
- Acopio.
- Limpieza de las superficies en contacto con el hormigón y aplicación de desencofrantes.
- Colocación de plataformas de trabajo.
- Izado y colocación de paneles.
- Conexión y estabilización de paneles.
- Colocación de elementos de atirantado.
- Ejecución de puntos singulares.
- Actuaciones previas y durante la puesta en obra de hormigón.
- Momento en el que se debe iniciar el desencofrado, secuencias de desmontaje y medidas a adoptar.
- Retirada y limpieza de piezas de encofrado y accesorios.
- Protecciones de la superficie del hormigón tras el desencofrado, en los casos que se requieran.
- Clases de defectos.
- Repercusiones según su importancia y gravedad.
- Causas y soluciones en función del tipo de defecto.
- Elementos de acabado (matrices y fundas de relieve/texturización, berenjenos, tapones para taladros, otros).
- Material y tratamientos de repaso y relleno de defectos superficiales del hormigón.
- Aplomado.
- Planeidad.
- Estabilidad.
- Acabado de caras vistas.
- Evaluación de riesgos laborales.
- Técnicas preventivas específicas.
- Equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento).
- Medios auxiliares.
- Interferencias entre actividades (actividades simultáneas o sucesivas).
- Comprobaciones de la base de apoyo y de la estabilidad de los taludes de la excavación.
- Comprobación de la alineación e inclinación del encofrado respecto a las esperas de las armaduras en la cimentación.
- Ubicación según replanteo.
- Acopio.
- Limpieza de las superficies en contacto con el hormigón y aplicación de desencofrantes.
- Colocación de plataformas de trabajo.
- Izado y colocación de paneles.
- Conexión de paneles.
- Montaje de elementos portantes.
- Ejecución de puntos singulares.
- Actuaciones previas y durante la puesta en obra de hormigón.
- Momento en el que se debe iniciar el desencofrado, secuencias de desmontaje y medidas a adoptar.
- Retirada y limpieza de piezas de encofrado y accesorios.
- Protecciones de la superficie del hormigón tras el desencofrado, en los casos que se requieran.
- Clases de defectos.
- Repercusiones según su importancia y gravedad.
- Causas y soluciones en función del tipo de defecto.
- Aplomado.
- Planeidad.
- Estabilidad.
- Acabado de caras vistas
- Evaluación de riesgos laborales.
- Técnicas preventivas específicas.
- Equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento).
- Medios auxiliares.
- Interferencias entre actividades (actividades simultáneas o sucesivas).
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
Este curso incluye:
Acceso para siempre para consultar tu curso
Acceso dispositivos móviles, TV y APP
4,61
Excelente
Protección al Comprador