¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate ya en este Curso Monitor Waterpolo y Nutrición y consigue tu Titulación expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Modalidad
Online
Duración - Créditos
400 horas - 8 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+34
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

Paso 2
¿Cómo realizarás el pago de la matrícula?
Contrarrembolso
Contrarrembolso
Pago seguro Pago 100% seguro
Paso 3
Selecciona el número de plazos:
90 / mes en cuotas, SIN INTERESES
Selecciona el método de pago:
VisaMasterCardAmerican ExpressDinersClub InternationalvisaelectronDiscover Network Card
PayPal
Bizum
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Monitor de Waterpolo + Especializacion en Nutricion de la Practica Deportiva (Doble Titulacion con 8 Creditos ECTS)

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Daniel M

ALMERÍA

Opinión sobre Monitor de Waterpolo + Especializacion en Nutricion de la Practica Deportiva (Doble Titulacion con 8 Creditos ECTS)

En relación calidad-precios me parece inmejorable. Los precios son accesibles y además te dan muchas facilidades de pago.

Manuel L

VALENCIA

Opinión sobre Monitor de Waterpolo + Especializacion en Nutricion de la Practica Deportiva (Doble Titulacion con 8 Creditos ECTS)

La metodología online es lo que más me ha sorprendido. Es la primera vez que realizo una formación así y por fin he podido compaginarlo sin ningún problema con mi trabajo.

Belén O

LLEIDA

Opinión sobre Monitor de Waterpolo + Especializacion en Nutricion de la Practica Deportiva (Doble Titulacion con 8 Creditos ECTS)

La metodología aplicable en el proceso de enseñanza aprendizaje, los recursos bien diseñados, así como las evaluaciones acordes a los objetivos descritos en los materiales.

Luisa C

CÁDIZ

Opinión sobre Monitor de Waterpolo + Especializacion en Nutricion de la Practica Deportiva (Doble Titulacion con 8 Creditos ECTS)

Una de las cosas que más me ha gustado ha sido la atención de los tutores. Me han resuelto todas mis dudas y además estaban siempre a mi disposición.

José F

MADRID

Opinión sobre Monitor de Waterpolo + Especializacion en Nutricion de la Practica Deportiva (Doble Titulacion con 8 Creditos ECTS)

Me encanta la calidad de los contenidos del curso, además, el material podemos recibirlo también en físico.
* Todas las opiniones sobre Monitor de Waterpolo + Especializacion en Nutricion de la Practica Deportiva (Doble Titulacion con 8 Creditos ECTS), aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso monitor waterpolo y nutrición

CURSO MONITOR WATERPOLO Y NUTRICIÓNAmplía tus expectativas laborales con nuestra formación en la que adquirirás los conocimientos esenciales relacionados con este sector¡No dejes pasar esta oportunidad de metodología online y prepárate para alcanzar tus metas profesionales de la forma más cómoda y efectiva!

Resumen salidas profesionales
de Curso monitor waterpolo y nutrición
En el medio acuático existen muchos nadadores, que tras años de entrenamiento en natación, tienen la necesidad de practicar algo más dinámico y lúdico, por lo que se pasan al waterpolo. El waterpolo es un deporte de equipo que se juega en el medio acuático, donde se enfrentan dos equipos y gana el que más goles meta dentro del tiempo delimitado. Pasar de la natación a waterpolo, motrizmente hablando, tiene una gran transferencia. Hoy en día, la inquietud por todo lo que hace referencia a la dietética y la nutrición humana es ya muy elevada y viene justificada por una serie de factores, entre los cuales destacamos una mayor exigencia de calidad de vida en la sociedad occidental contemporánea que se traduce en la búsqueda de una mejor alimentación, más sana y equilibrada. La dieta adecuada para gozar de buena salud, es fruto de la aplicación de conocimientos básicos que demuestran los vínculos existentes entre la ingesta de ciertos alimentos con algunas patologías, como enfermedades cardiovasculares, arterioesclerosis, obesidad, diabetes, etc. Con el Curso de Monitor de Waterpolo + Especialización en Nutrición de la Práctica Deportiva se pretende ofrecer un acercamiento a la dietética y nutrición en el ámbito deportivo para conocer las necesidades nutricionales de las/los deportistas para elaborar dietas equilibradas y acordes a su gasto energético y sobre el waterpolo
Objetivos
de Curso monitor waterpolo y nutrición

- Conocer las bases anatómicas implicadas en el movimiento y la actividad física en relación al aparato locomotor.
- Analizar la fisiología implicada en la actividad física, en cuanto a la fisiología muscular, sistemas energéticos y la contracción muscular.
- Valorar las necesidades psicológicas en el deporte y la finalidad de su intervención, así como la planificación, entrenamiento,… para mejorar el rendimiento del deportista.
- Definir la biomecánica y la biomecánica deportiva para estudiar el movimiento del cuerpo humano.
- Conocer las bases por las que el entrenamiento produce adaptaciones, así como las cualidades y factores que están implicados en la condición física y motriz.
- Identificar los tipos de actividades acuáticas, así como la historia del waterpolo, material necesario, las categorías y el waterpolo adaptado (mini waterpolo).
- Analizar todos los estilos de nado existentes para posteriormente trabajar la transferencia de la natación al waterpolo, especialmente para los desplazamientos en el medio acuático. Estudiar las acciones técnicas por las que se lleva a cabo el juego del waterpolo, así como los ejemplos de situaciones tácticas para el desarrollo del juego, tanto en ataque como en defensa.
- Identificar las reglas por las que se rige el deporte del waterpolo a través del reglamento de la RFEN.
- Conocer las principales lesiones deportivas, en cuanto a su recuperación y prevención, y la actuación a llevar a cabo en primeros auxilios.
- Ofrecer un acercamiento a los conceptos principales de la dietética y la nutrición, aplicados a la alimentación de las personas que realizan algún tipo de actividad deportiva a mayor o menor nivel.
- Presentar los aspectos nutricionales de las proteínas, lípidos, hidratos de carbono, minerales y vitaminas.
- Conocer las necesidades nutricionales específicas de las personas que practican algún deporte.
- Proporcionar los conocimientos necesarios para elaborar un plan alimentario adecuado para las personas que realizan alguna actividad deportiva, ya sea a nivel profesional o simplemente o como medida para mantenerse en forma.
Salidas profesionales
de Curso monitor waterpolo y nutrición
El presente curso capacita al alumnado para poder desempeñar actividades como Monitor de waterpolo, Monitor de natación. Centros Especializados de Dietética y Nutrición. Consultas Dietéticas, Franquicias de Nutrición, Equipos de elaboración de dietas en Centros de Estética, Gimnasios, Clubes deportivos.
Para qué te prepara
el Curso monitor waterpolo y nutrición
Con la realización del curso de monitor de waterpolo se adquirirán los conocimientos necesarios para desarrollar actividades de entrenamiento del waterpolo, tanto de los estilos de natación, como de las acciones técnico-tácticas de los jugadores para el desarrollo del juego. El presente curso de Monitor de Waterpolo + Especialización en Nutrición de la Práctica Deportivaofrece al alumno, desde una visión de los conceptos fundamentales de la dietética y nutrición, la posibilidad de disponer de las competencias necesarias para elaborar y/o supervisar la alimentación que reciben las personas que realizan algún deporte, siendo conscientes de que necesitan un asesoramiento o incluso una vigilancia por parte de un profesional a la hora de iniciarse en la práctica de dicha actividad o para mejorar en ella; así como tener los conocimientos necesarios para aquellas personas que deseen recibir una formación específica en dietética y nutrición aplicada a este campo con el fin de perfeccionar su dedicación profesional.
A quién va dirigido
el Curso monitor waterpolo y nutrición
Este curso de Monitor de Waterpolo + Especialización en Nutrición de la Práctica Deportiva está dirigido a todas aquellas personas que quieren ejercer profesionalmente en esta temática.
Metodología
de Curso monitor waterpolo y nutrición
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso monitor waterpolo y nutrición

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. El aparato locomotor
  2. Sistema osteoarticular
  3. - Los huesos

    - Funciones de los huesos

    - División del esqueleto humano

    - Columna vertebral

    - Tronco

    - Extremidades

    - Cartílagos

    - Articulaciones y movimiento

    - Los ligamentos

  4. Sistema muscular
  5. - Funciones del sistema muscular

    - Inervación de los músculos

    - Clasificación muscular

    - Los tendones

  1. Fisiología muscular y sistemas energéticos
  2. - Sistema energético: ATP

  3. Tipos de fuentes energéticas
  4. - Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno

    - Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica

    - Sistema aeróbico

  5. Adaptaciones orgánicas por el ejercicio
  6. - Adaptaciones metabólicas

    - Adaptaciones circulatorias

    - Adaptaciones cardíacas

    - Adaptaciones respiratorias

    - Adaptaciones de la sangre

    - Adaptaciones del medio interno

  7. La contracción muscular
  8. - Características de la unidad motora

    - Mecanismo de transmisión neuromuscular del impulso nervioso

    - Mecanismo de contracción muscular

    - Relajación muscular

    - Desarrollo gradual de la fuerza de contracción

  9. Efectos fisiológicos del ejercicio
  1. Necesidades psicológicas en el deporte
  2. La finalidad de la intervención psicológica
  3. Variables, habilidades y técnicas psicológicas
  4. Entrenamiento de habilidades psicológicas
  5. Tipos de intervención psicológica
  6. El papel de la Psicología
  7. Participación de los deportistas en la preparación psicológica
  8. Componentes generales de un programa de preparación psicológica
  9. Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
  10. Planificación del entrenamiento psicológico
  11. Diseño de programas de entrenamiento psicológico
  1. Biomecánica de los segmentos anatómicos
  2. - Historia y evolución de la biomecánica

    - Aplicación, utilidad, aportes de la biomecánica

  3. Conceptos básicos en el estudio anatómico del movimiento
  4. - Planos

    - Ejes

    - Articulaciones

  5. Postura estática y dinámica
  6. - Descripción de la postura correcta

    - Factores que influyen en la postura

  7. Cinética y cinemática
  8. Métodos de estudio en biomecánica
  9. Definición e importancia de la biomecánica deportiva
  10. - Objetivos de la biomecánica deportiva

  11. Cinesiología y biomecánica
  12. - Concepto y principios de la cinesiología

  13. Relación entre biomecánica y actividad física
  1. Introducción al entrenamiento deportivo
  2. Objetivos del entrenamiento deportivo
  3. Mecanismos de adaptación al entrenamiento
  4. - Ley de Schultz-Arnodt

    - Principio de la supercompensación

    - Teoría del estrés de Selye

  5. Carga de entrenamiento y sus variables
  6. - Magnitud de la carga

    - Tendencia de la carga

    - Naturaleza de la carga

    - Complejidad de la carga

    - Organización de la carga

  7. Fundamentos generales referidos a los principios del entrenamiento deportivo
  8. - Principios de la carga para producir efectos de adaptación

    - Principios de la organización cíclica para garantizar la adaptación

    - Principios de especialización para hacer específico el entrenamiento

    - Principios de proporcionalización

  9. Capacidades físicas básicas
  10. - Resistencia: aeróbica - anaeróbica

    - Fuerza: fuerza máxima - fuerza explosiva - potencia - fuerza resistencia

    - Flexibilidad: movilidad articular - elasticidad muscular - amplitud de movimiento

    - Velocidad: velocidad de desplazamiento - velocidad explosiva, rapidez segmentaria

  11. Efecto del entrenamiento
  12. Efecto residual de entrenamiento
  13. El desentrenamiento
  1. Actividades acuáticas y ámbitos de actuación
  2. Objetivos de la práctica de actividades acuáticas
  3. Diferencias del agua y la tierra
  4. Principios físicos del medio acuático
  5. - Hidrostática

  6. Historia del waterpolo
  7. - Evolución del waterpolo en España

  8. Categorías en waterpolo
  9. - Tritones (8-12 años)

    - Infantiles (12-14 años)

    - Juveniles (15-17 años)

    - Junior (18-20 años)

    - Mayores (20 años en adelante)

  10. Equipamiento de waterpolo
  11. - La pelota

    - Gorros

    - Las porterías

  12. El mini waterpolo
  13. - Reglamento mini waterpolo

  1. Estilo crol
  2. - Entrada de la mano en el agua

    - Fase de empuje

    - Salida de la mano y el recobro

    - Las piernas de crol

    - La cabeza y sus movimientos

    - El tronco

  3. Estilo de espalda
  4. - Entrada de la mano en el agua (contacto de la mano con el agua)

    - Entrada de la mano en el agua (preparación para la primera curva)

    - Primera curva (movimiento abajo-fuera o primer descenso del brazo)

    - Segunda curva (primer barrido hacia arriba, movimiento arriba-adentro)

    - Tercera curva (segundo descenso o barrido final abajo)

    - La acción de piernas

    - Posición del cuerpo

  5. Estilo braza
  6. - La patada de braza

    - La brazada

    - La respiración

    - Coordinación en el estilo braza

  7. Estilo mariposa
  8. - Entrada de las manos en el agua

    - Fase de agarre I (primera curva o barrido hacia fuera y hacia abajo)

    - Fase de agarre II (segunda curva o barrido hacia abajo)

    - Fase de tirón (barrido hacia dentro o tercera curva)

    - Fase de empuje (cuarta curva o barrido hacia arriba)

    - El recobro o reciclaje de los brazos en el estilo mariposa

    - La acción de piernas

    - El acoplamiento o coordinación del estilo mariposa

    - Movimientos de la cadera en el estilo mariposa

    - La respiración y los movimientos de cabeza en mariposa

  1. Introducción a la técnica en waterpolo
  2. La técnica en waterpolo
  3. - El nado en waterpolo

    - Nado específico

    - Movimientos específicos

  4. Fundamentos técnicos
  5. - El equilibrio del cuerpo

    - Formas de agarre del balón

    - Recepciones

    - Pases

    - Desplazamientos

    - Tiros

    - Fintas

  6. Técnica de juego del portero
  7. - Posiciones básicas del portero

    - Acciones defensivas específicas del portero

    - Situaciones específicas del portero

  8. Habilidades defensivas individuales
  9. - Posición corporal - jugador a jugador, defensa con presión

    - Defensa delantera

    - Presionar el balón

    - Defendiendo al jugador de dos metros

    - Otros movimientos defensivos individuales

  1. Táctica
  2. Táctica en ataque y en defensa
  3. - Ataque

    - Defensa

  4. Posiciones en waterpolo
  5. - El cubreboya o central (posición 3)

    - El boya (posición 6)

    - Los laterales (posición 2 y 4)

    - Los extremos (posiciones 1 y 5)

  6. Táctica y dinámica de juego en waterpolo
  7. - En ataque

    - En defensa

  8. Contraataques
  9. - Creación del contraataque sin tener opción clara para ello

  10. Ejercicios de ataque y defensa posicional
  11. - En grupo

    - En grupos cortos de trabajo 3x3, 4x4

    - Grupo de ataque sin defensa

    - Todo el grupo de ataque y defensa

    - Ejercicios para el contraataque

  1. Reglamento de waterpolo
  2. - Campo de juego y equipamiento

    - Porterías

    - La pelota

    - Gorros

    - Equipos y sustitutos

    - Equipo arbitral

    - Árbitros

    - Jueces de gol

    - Cronometradores

    - Secretarios

    - Duración del partido

    - Tiempos muertos

    - Inicio del juego

    - Goles

    - Reanudación después de un gol

    - Saque de portería

    - Córner

    - Saque neutral

    - Tiro libre

    - Faltas ordinarias

    - Expulsiones

    - Penalti

    - Lanzamiento de penalti

    - Faltas personales

    - Accidente, lesión o indisposición

  3. Apéndices del reglamento de la RFEN
  4. - Apéndice A - Instrucciones para el doble arbitraje

    - Apéndice B - Señales utilizadas por los árbitros

    - Apéndice C - Reglas F.I.N.A. de instalaciones

    - Apéndice D - Código de conducta en waterpolo

  1. Programación del proceso de entrenamiento
  2. Planificación del entrenamiento
  3. Sesión de entrenamiento
  4. - Fases de una Sesión de Entrenamiento

    - Objetivos de la Sesión de Entrenamiento

    - Tipos de sesiones de entrenamiento

  5. Características de un buen entrenador
  1. Concepto de lesión deportiva y su relevancia
  2. Lesiones deportivas más frecuentes
  3. - Lesiones musculares

    - Lesiones en los tendones

    - Lesiones articulares

    - Lesiones óseas

  4. Causas de las lesiones deportivas
  5. - Lesiones comunes en el waterpolo

  6. Fases de la lesión deportiva
  7. Factores que influyen en la lesión y curación
  8. - Factores predisponentes para sufrir una lesión deportiva

    - Factores que intervienen en el proceso de curación

  9. Prevención de la lesión deportiva
  10. Reconocimiento médico previo
  11. Psicología de la lesión deportiva
  12. Tratamiento de las lesiones en la práctica deportiva
  13. - Fases de tratamiento de recuperación de la lesión

    - Fases de la Reeducación Funcional del Deportista

  14. Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. - Principios básicos de actuación en primeros auxilios

    - La respiración

    - El pulso

  3. Actuaciones en primeros auxilios
  4. - Ahogamiento

    - Las pérdidas de consciencia

    - Las crisis cardíacas

    - Hemorragias

    - Las heridas

    - Las fracturas y luxaciones

    - Las quemaduras

  5. Normas generales para la realización de vendajes
  6. Técnicas de reanimación
  7. - RCP básica

  8. Maniobras de resucitación cardiopulmonar
  9. - Ventilación manual

    - Masaje cardíaco externo

    - Maniobra de Heimlich

  10. Actualizaciones RCP 2015 del Consejo Europeo de Resucitación (ERC)
  1. Introducción al salvamento acuático
  2. Material utilizado en salvamento acuático
  3. Entrada al agua
  4. - Sin material

    - Con material

  5. Técnicas de aproximación al accidentado
  6. - Los estilos de nado adaptados al salvamento

  7. Técnicas de toma de contacto, control y valoración de la víctima
  8. - Tipos de zafaduras de una víctima consciente

    - Inconsciente

  9. Técnicas de traslado de accidentados
  10. - Sin material

    - Con material

  11. Técnicas de extracción del accidentado
  12. - Sin material

    - Con material

  13. El accidentado con lesión medular o politraumatizado
  14. El salvamento acuático en piscinas
  15. - Tareas del socorrista acuático en piscinas

    - Equipamiento mínimo a disposición del socorrista

  1. Concepto de bromatología
  2. Concepto de alimentación
  3. Concepto de nutrición
  4. Concepto de alimento
  5. Concepto de nutriente
  6. Concepto de dietética
  7. Concepto de dieta
  8. Concepto de ración
  9. Concepto de dietista-nutricionista
  10. Concepto de salud
  11. Concepto de enfermedad
  1. Clasificación de los alimentos
  2. Clasificación de nutrientes
  3. Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
  1. Conceptos básicos
  2. Anatomía y fisiología del aparato digestivo
  3. Proceso de la digestión
  1. Transformaciones energéticas celulares
  2. Unidades de medida de la energía
  3. Necesidades energéticas del adulto sano
  4. Valor calórico de los alimentos
  1. Definición y generalidades
  2. Clasificación
  3. Funciones
  4. Metabolismo de los hidratos de carbono
  5. La fibra dietética
  1. Definición y generalidades
  2. Funciones
  3. Distribución
  4. Clasificación
  5. Metabolismo lipídico
  1. Definición y generalidades
  2. Aminoácidos
  3. Proteínas
  4. Metabolismo de las proteínas
  5. Necesidades de proteínas
  6. Valor proteico de los alimentos
  7. Enfermedades relacionadas con las proteínas
  1. Introducción
  2. Funciones
  3. Clasificación
  4. Necesidades reales y complejos vitamínicos
  1. Introducción
  2. Clasificación
  3. Características generales de los minerales
  4. Funciones generales de los minerales
  1. Introducción y características del agua
  2. El agua en el cuerpo humano
  3. Recomendaciones sobre el consumo de agua
  4. Trastornos relacionados con el consumo de agua
  5. Contenido de agua en los alimentos
  1. Valor nutritivo de los alimentos
  2. Clasificación de los alimentos
  3. Alimentos de origen animal
  1. Alimentos de origen vegetal
  2. Cereales y derivados
  3. Verduras y Hortalizas
  4. Setas y algas
  5. Legumbres
  6. Frutas y frutos secos
  7. Grasas vegetales
  8. Otros alimentos
  9. Alimentos estimulantes
  10. Condimentos y especias
  1. Introducción
  2. Higiene de los alimentos
  3. Calidad alimentaria
  1. Operaciones a temperatura ambiente
  2. Operaciones de cocción
  1. Conservación de los alimentos
  2. Clasificación de los métodos de conservación de los alimentos
  3. Métodos físicos
  4. Métodos químicos
  5. Tecnologías emergentes
  6. Consejos en la adquisición de alimentos
  7. Consumo responsable
  8. Los hábitos alimenticios: origen y cambio
  1. Tablas de composición de los alimentos y Bases de datos nutricionales
  2. Ingestas recomendadas
  3. Etiquetado de los alimentos
  1. Introducción a la Miología
  2. Tipos de Tejido Muscular
  3. Características del tejido muscular
  4. El Músculo Esquelético
  5. Uniones musculares
  6. Tono y fuerza muscular
  7. La contracción muscular
  1. Utilización de energía por el músculo
  2. Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio
  3. Utilización de la grasa en el ejercicio
  4. Utilización de las proteínas en el ejercicio
  5. Vitaminas y ejercicio
  6. Minerales y ejercicio
  7. Agua y ejercicio
  1. Introducción a la fisiología del ejercicio
  2. Ejercicio físico
  3. Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
  4. La fatiga
  1. Introducción
  2. Formas de ingresar y eliminar agua del organismo
  3. Funciones del agua en el organismo relacionadas con la actividad física
  4. Reposición de líquidos y electrolitos
  5. Reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
  6. Bebidas para deportistas
  7. Efectos de la hipertermia y la deshidratación
  1. Concepto
  2. Ayudas ergogénicas de tipo lipídico y sustancias relacionadas
  3. Ayudas ergogénicas de tipo proteico, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas
  4. Vitaminas y minerales
  5. Bicarbonato y otros tampones
  6. Otras ayudas ergogénicas
  7. Dopaje
  1. Introducción
  2. Gasto calórico
  3. Hidratos de carbono
  4. Grasas
  5. Proteínas
  6. Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofia:
  1. Actividad física en la niñez
  2. Actividad física en la adolescencia
  3. Actividad física en la edad adulta
  4. Actividad física en la tercera edad

Titulación de Curso monitor waterpolo y nutrición

Doble Titulación:

Titulación de Monitor de Waterpolo con 200 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Título Propio de Nutrición de la Práctica Deportiva expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 ECTS Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Europea Miguel de Cervantes)

Curso homologado Universidad de CervantesCurso Online EuroinnovaCurso Online Curso  homologado Universidad Europea Miguel de CervantesCurso monitor waterpolo y nutrición

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Monitor de Waterpolo
CURSO MONITOR WATERPOLO: Monitor de Waterpolo
4,8
420€
260€
38% DESCUENTO
Monitor de Waterpolo + Salud Deportiva (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
CURSO ONLINE MONITOR WATERPOLO SALUD DEPORTIVA: Monitor de Waterpolo + Salud Deportiva (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
4,8
540€
360€
33% DESCUENTO
Monitor de Waterpolo (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
CURSO ENTRENADOR DE WATERPOLO: Monitor de Waterpolo (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
4,8
540€
360€
33% DESCUENTO
Postgrado en Coach Deportivo para Monitores de Waterpolo + Titulacion Universitaria
POSGRADO ENTRENADOR WATERPOLO: Postgrado en Coach Deportivo para Monitores de Waterpolo + Titulación Universitaria con 8 créditos ECTS
4,8
540€
360€
33% DESCUENTO

7 razones para realizar el Curso monitor waterpolo y nutrición

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso monitor waterpolo y nutrición

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Curso monitor waterpolo y nutrición

Artículos relacionados

360
540
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
90 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education