EUROINNOVA LOGO
Elija su país:  España España
Acceder al Campus Virtual
EUROINNOVA LOGO
  • FACULTADES
    • Arquitectura
    • Arte
    • Ciencias
    • Deportes
    • Derecho
    • Economía y Empresa
    • Educación
    • Enfermería
    • Farmacia
    • Fisioterapia
    • Idiomas
    • Informática y Tecnología
    • Marketing y Comunicación
    • Medicina
    • Nutrición
    • Perito Judicial
    • Profesión
    • Psicología
    • Turismo
    • Veterinaria
    • Violencia de Género
  • ESTUDIOS
    • ESTUDIOS
    • Máster
      • Máster Online
      • MBA
    • Máster Oficial Online
    • Máster profesionales
    • Cursos
      • Cursos a distancia
      • Cursos Online Homologados
      • Cursos Homologados Oposiciones
      • Cursos para Trabajadores Gratis
      • Cursos Bonificados
      • Cursos para Desempleados
    • Experto Universitario
    • Posgrado
    • Certificado de Profesionalidad
  • BLOG EDUCACIÓN
  • QUIÉNES SOMOS

CONTACTA

Teléfono Gratuito: 900 831 200

Teléfono Fijo: 958 050 200

Euroinnova | Cursos | educacion | pedagogia | Busqueda: pedagogia

Método montessori en casa

Blog de Método montessori en casa

Método Montessori en casa

El Método Montessori supone romper los esquemas de la enseñanza tradicional con un cambio radical en todos los aspectos. Esta educación más común se trataba desde un punto de vista mucho más rígido, disciplinado y excesivamente austero. Muchos son los padres dispuestos a cambiar esto y ofrecerles a sus hijos una enseñanza más dinámica y liberal.

Y es que, el Método Montessori se trata de una filosofía de vida y como tal debe aplicarse tanto en el aula como en casa. ¿Te gustaría saber cómo aplicar este método en el ámbito familiar? ¡Descubre las mejores estrategias para mantener el Método Montessori en casa!

Método Montessori en casa

El Método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente único y preparado: ordenado, estético, simple, real... Aquí, donde cada elemento tiene su razón de ser en el buen desarrollo de los niños. En definitiva, un ambiente multisensorial que estimula el autoaprendizaje hasta niños de 12 años.

¿Qué encontrarás aquí?
  • 1. Método Montessori en casa
  • 1.0.1. La educación Montessori pretende el desarrollo natural y libre del niño, impulsar los períodos sensibles y el pensamiento abstracto.
  • 1.1. La base del método Montessori
  • 1.1.1. Más que un sistema de enseñanza, se trata de una actitud ante la formación
  • 1.1.2. La libertad y la autodisciplina hacen posible que cada niño encuentre actividades que dan respuesta a sus necesidades evolutivas.
  • 2. Máster Oficial Universitario en Pedagogía Montessori
  • 3. ¿Cómo aplicarlo en casa?: El rol de los padres
  • 3.0.1. Los padres juegan un papel orientador fundamental, sobre todo hasta los 7 años de edad.
  • 3.1. Principios 
  • 3.2. Ambiente y herramientas
  • 3.2.1. El ambiente promueve esa independencia del niño en la exploración y el proceso de aprendizaje.
  • 3.3. Estrategias
  • 4. Historia del método
  • 4.1. Planos de desarrollo

La educación Montessori pretende el desarrollo natural y libre del niño, impulsar los períodos sensibles y el pensamiento abstracto.

El modelo de educación busca que el niño se desarrolle como persona, de una forma libre e independiente. Por ello, los padres, al igual que los maestros, deben realizar la función de guía. Solo, como guía. A su vez, se necesitará un espacio tranquilo, estético, ordenado, limpio… que fomente su creatividad, imaginación y sus relaciones sociales. ¡Consíguelo en casa!

Hablamos de un método que hoy se imparte en las Escuelas Montessori de todo el mundo y del que muchos maestros buscan una especialización. 

La base del método Montessori

A diferencia de la educación tradicional, los niños trabajan con materiales concretos científicamente diseñados que brindan las llaves para explorar el mundo y para desarrollar habilidades cognitivas básicas. De esta manera, el pequeño podrá reconocer el error por sí mismo y hacerse responsable del propio aprendizaje.

Más que un sistema de enseñanza, se trata de una actitud ante la formación

Como decíamos, el adulto es solo un observador y un guía: ayuda y estimula al niño en todos sus esfuerzos. Le permite actuar, querer y pensar por sí mismo, ayudándolo a desarrollar la confianza y una disciplina interior. Este adulto puede ser tanto el maestro como los padres aplicando el mismo Método Montessori en casa.

La libertad y la autodisciplina hacen posible que cada niño encuentre actividades que dan respuesta a sus necesidades evolutivas.

Este método está basado en una serie de necesidades educativas, que buscan el beneficio del niño. Son las siguientes:

  • Ser independientes
  • Ser educados y respetuosos
  • Decidir por sí mismos (al educarse y crecer en libertad)
  • Ser tolerantes ante las distintas situaciones
  • Ser sociables
  • No agobiarse ni padecer ansiedad

Como ves, esta filosofía educativa busca que el niño aprenda libre, sin normas estrictas, por sí solo, para así ser independiente y un ser sociable. Se trata de una pedagogía alternativa a la enseñanza tradicional.

Si ya tienes claro qué es el método Montessori y sus beneficios en la educación, lo más seguro que estés buscando una formación como docente...¿o no? ¡Descuida! En Euroinnova te traemos nuestro máster oficial Montessori online, una formación en línea de carácter oficial y baremable en las oposiciones a la Administración Pública.

¡Descúbrelo más abajo!

Máster Oficial Universitario en Pedagogía Montessori

¿Cómo aplicarlo en casa?: El rol de los padres

Aplicar el Método Montessori en casa es una forma de que los niños aprendan y se desarrollen de forma independiente para llevar una vida práctica de forma ininterrumpida. 

Los padres juegan un papel orientador fundamental, sobre todo hasta los 7 años de edad.

La primera cuestión clave para poder aplicar el método como padres es comprender sus bases y su filosofía: orientar a los niños para fomentar su fortaleza, independencia, autocuidado y autogestión. Por ello, estamos aquí, conocimiento un poquito más a fondo esta enseñanza. 

También como padres es esencial entender que hay que confiar en el niño, dejar que sea independiente y que haga las cosas por sí mismo. Esto no significa dejarlo solo claro, sino facilitar un ambiente en el que él pueda hacer las cosas hasta conseguirlas y sin frustrarse. 

pedagogia montessori

Principios 

Los principios del Método Montessori en casa son los mismos que en el colegio, por ello es importante que como padres los conozcáis:

  • Tienes que ser su mejor modelo.
  • Si criticas mucho a tu hijo, lo primero que aprenderá es a juzgar.
  • Ayuda a que tu hijo crezca sintiéndose seguro a cada instante
  • Si el niño vive en una atmósfera donde se siente cuidado, integrado, amado y necesario, aprenderá a encontrar amor en el mundo.
  • Escuchar siempre a tu hijo y respóndele cuando él se acerque a ti a preguntarte algo.
  • Respeta a tu hijo, aunque haya cometido un error. Apóyalo.

Ambiente y herramientas

Como ya adelantamos al principio, para un completo desarrollo son necesarios también otros dos puntos clave: un entorno adecuado y unas herramientas correctas.

El ambiente Montessori es un lugar amplio y abierto, ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo del niño. El ambiente es proporcionado a medida de los niños, con estanterías bajas y distintas medidas de mesas y sillas donde se sientan los niños individualmente o en grupos.

Al igual se debe hacer en casa, un espacio subdividido en áreas temáticas donde se exponen los materiales y la bibliografía correspondientes y permite una gran libertad de movimiento. Los niños pueden trabajar en grupo con el resto de miembros de la familia o individualmente, respetando, de este modo, su propio estilo y ritmo.

El ambiente promueve esa independencia del niño en la exploración y el proceso de aprendizaje.

En lo que a las herramientas se refiere, se trata de preparar actividades y poner a disposición de los niños materiales que les permitan aprender. Una parte fundamental es facilitar a nuestros hijos juguetes prácticos, así como convertir cosas cotidianas en juegos. De este modo, se formarán mientras se divierten. ¡Conseguido!

Estrategias

En Euroinnova somos conscientes de que todos estos conocimientos son importantes, pero que llevarlos a la práctica es muy diferente. Por ello, formarse en la materia es una gran ventaja y, además, os dejamos algunos consejos que os ayudarán a ejercer de guías Método Montessori en casa:

  • Observa a los hijos para descubrir sus intereses
  • Confiar en sus capacidades
  • Otorgarles independencia
  • Darles libertad con ciertos límites

Historia del método

Ya hemos advertido anteriormente que el primer paso para servir de guía y aplicar el Método Montessori en casa es conocer a fondo las bases y filosofía del mismo. De igual forma, es conveniente conocer su historia y su origen.

Todo empezó con una revolucionaria de la educación, la italiana María Montessori. Una maestra que a finales del siglo XIX, principios del XX, dio un giro de 180 grados a la educación del momento, aplicando su método. Un método que muchos padres y madres comparten y que quieren aplicarlo en la educación de sus hijos.

El método Montessori nació de la idea de ayudar al niño a obtener un desarrollo integral para lograr un máximo grado en sus capacidades intelectuales, físicas y espirituales. Por ello, se trabaja sobre bases científicas en relación con el desarrollo físico y psíquico del niño.

Planos de desarrollo

María Montessori observó que el niño pasa de la infancia a la adultez a través de 4 períodos evolutivos llamados planos de desarrollo:

  • Primer plano: comienza con el nacimiento hasta los 6 años. Está caracterizado por la mente absorbente del niño, la cual toma o absorbe todos aspectos buenos y malos del ambiente que lo rodea, el lenguaje y la cultura.
  • Segundo plano: desde los 6 a los 12 años. El niño posee una mente razonadora, para explorar el mundo con su imaginación y pensamiento abstracto.
  • Tercer plano: de los 12 a los 18 años. El adolescente tiene una mente humanística deseosa de entender la humanidad y la contribución que él mismo puede hacer a la sociedad.
  • Cuarto y último plano: desde los 18 a los 24. El adulto explora el mundo con una mente especialista apropiándose de su propio lugar en él.

María Montessori, apostó por emplear otra perspectiva educacional pensando en que esta iba a favorecer el desarrollo de los niños y su comportamiento como adultos. Como ya hemos dicho, el método Montessori se establece sobre la premisa de la libertad y el espacio para los niños. Consciente de que estos son una esponja, aprendiendo de todo y todos los que le rodean.

Si estás de acuerdo con este método o filosofía de vida, no dudes en aplicar el Método Montessori en casa. ¡No te arrepentirás!

Puedes leer más contenido relacionado en:

  • Máster montessori
  • 5 claves si quieres ser profesor montessori
  • Método montessori
  • Qué es el método montesori
  • Curso método montessori

Artículos relacionados

Saber más
que es ser educador

Que es ser educador

Es una obligación comenzar este post diciendo que sin duda alguna, ser maestro es...

Saber más
porque estudiar ciencias de la educacion

Porque estudiar ciencias de la educacion

La educación es un pilar fundamental para que cualquier sociedad se sostenga en el tiempo. Es un...

Saber más
Cuántos años son la carrera de pedagogía

Cuántos años son la carrera de pedagogía

Te preguntas, ¿cuántos años son la carrera de pedagogía? Es porque quizás sientas el interés por descubrir y...

Ver todos los blogs
Autor del artículo
Euroinnova Formación
Sara Ávila
Copywriter & SEO
Licenciada en Sociología por la Universidad de Granada y Máster Universitario en Marketing y Comportamiento del Consumidor. Máster en Marketing Digital y Social Media. Cuenta con dilatada experiencia en la Investigación comercial, análisis de mercado, estrategias de marketing y marketing Digital, así como en el desarrollo de identidad corporativa y gestión de Redes Sociales. Actualmente desempeña sus funciones como creativa de marketing de contenido con posicionamiento SEO.
Linkedin Euroinnova Twitter Euroinnova Google Scholar Euroinnova
Entidades colaboradoras
Entidades colaborativas
Redes sociales
Euroinnova Business School
Directorio Oficial Euroinnova
AVISO LEGAL - CONDICIONES DE MATRICULACIÓN - POLÍTICA DE PRIVACIDAD © 2004 / 2022