¿Necesitas puntos para las oposiciones de justicia? Ofrecemos formación baremable
¿Estás interesado en realizar las oposiciones justicia? El poder judicial es el conjunto de juzgados y tribunales, integrados por jueces y magistrados y ayudados por otra serie de funcionarios, que tienen potestad para administrar justicia, es decir, juzgan y hacen ejecutar lo juzgado.
Existen distintos órdenes jurisdiccionales: Civil, Penal, Contencioso-administrativo, Social y Militar. ¿Te gustaría saber más de nuestros cursos para las oposiciones justicia?
Trabajar en este ámbito requiere mucha responsabilidad, porque del buen desempeño que el trabajador haga en su puesto de trabajo dependerá la rapidez, eficacia y justicia de todos los procedimientos. Si estás pensado en presentarte a las oposiciones de justicia, en primer lugar tienes que decidir a qué figura profesional deseas presentarte, Auxiliar Judicial, Carrera Judicial o Abogados del estado
La Justicia en España funciona bajo los principios de imparcialidad, independencia, inamovilidad, responsabilidad, legalidad y contradicción.
Para conocer más sobre estas oposiciones justicia sigue leyendo los siguientes apartados.
Tabla de contenidos
Oposiciones de justicia
Las oposiciones de justicia son el proceso público a través del cual se accede al cuerpo de funcionarios de esta importante administración del estado. Nuestro centro de formación le preparamos con temarios en cursos baremables y homologados para las oposiciones de justicia en Tramitación Procesal, Gestión Procesal, Auxilio Judicial, Jueces y Fiscales, Oficiales de la Administración de Justicia y Secretarios Judiciales. Cada uno de ellos es de vital importancia para todos los procesos judiciales.
- Un Tramitador Procesal es el encargado de tramitar los procedimientos, registro y clasificación de la correspondencia.
- Un Gestor Procesal se encarga de gestionar esos procedimientos y practicar las comparecencias que hagan las partes de los procesos.
- El Cuerpo de Auxilio Judicial es el que se encarga de citar, emplazar y requerir a las partes.
- Los Jueces y Fiscales son los que conocen los conflictos y administran justicia y los que ejercitan la acción penal respectivamente.
- Los Oficiales de la Administración de Justicia documentan embargos y lanzamientos y elaboran notas de resumen de los autos.
- Los Secretarios Judiciales que, principalmente, ejerce la fe pública judicial.
Requisitos de las oposiciones de justicia
Los requisitos para opositar varían en función de la plaza por la que se desea opositar, por lo que para asegurarte completamente de los requisitos necesarios para las oposiciones justicia, lo primero que debes de hacer una vez que se publica una convocatoria de oposiciones en la que estés interesado, es presentar la solicitud para esa oposición leyendo detenidamente las bases de la oposición, publicadas en el boletín oficial correspondiente.
En ellas encontrarás los requisitos para las oposiciones de justicia, pruebas selectivas de acceso o cómo tramitar la solicitud, además de algunos pasos a seguir para poder presentarte a las oposiciones convocadas.
Sueldos aproximados de los funcionarios de justicia
La remuneración también varía según el puesto en el que nos fijemos. No todos los trabajadores de la Justicia Española cobran los mismos sueldos. En esta escala, Jueces y Fiscales son los que se sitúan en la cima y a la cola encontramos a los Oficiales de la Administración de Justicia.
Los sueldos de los funcionarios también varían dependiendo del destino o del puesto en el que se ejerce. El sueldo base del cuerpo de gestión procesal y administrativa asciende a 1.200 euros aproximadamente, mientras que el salario de tramitación procesal no llega a los 1.000 euros.
Tras tener en cuenta los factores que pueden alterar el sueldo, podemos llegar a obtener hasta 2.000 euros en un puesto de gestión procesal, siendo alguna cifra más baja para los demás empleos.
Metodología con la que trabaja nuestro centro
Obtener una plaza fija en unas oposiciones de justicia es uno de los retos que muchas personas se proponen para triunfar laboralmente. Sin embargo, es tan alta la competencia que no todo el mundo lo tiene fácil para superar los exámenes.
En estos cursos que puntúan para oposiciones de justicia aprenderás todos los conceptos sobre derecho procesal, la tramitación procesal y administrativa, y la gestión dentro de la justicia. En este sentido, además de la gestión procesal y administrativa, podrás realizar casos prácticos para obtener ventajas competitivas dentro del proceso selectivo.
No lo dudes más y únete a nuestro colectivo de estudiantes. Podrás aumentar tu grado de profesionalidad ahora, para poder dar el salto al mundo laboral en las mejores empresas. Pide ahora más información acerca de nuestros contenidos profesionales repletos de cuestiones prácticas con respecto a las oposiciones justicia.
Prepárate las oposiciones de justicia y realiza con Euroinnova los cursos homologados para conseguir puntos adicionales y tener la máxima puntuación en el baremo, además de oportunidad de entrar en las plazas ofertadas en los procesos selectivos.
¡Te estamos esperando!
Otras preguntas de los usuarios
El PODER JUDICIAL es el conjunto de juzgados y tribunales, integrados por jueces y magistrados y ayudados por otra serie de funcionarios, que tienen potestad para administrar justicia, es decir, juzgan y hacen ejecutar lo juzgado..
Opiniones de Oposiciones justicia
Conocer más a fondo el mundo de la criminología y los diversos aspectos psicológicos que engloban al delincuente.
Lo que mas me ha gustado:He indagado por el mundo criminólogo.
He echado en falta:Aunque no la he requerido, la califico como excelente, por los mensajes recibidos y el interés mostrado.
Comentarios:Me ha parecido súper interesante a la vez de práctica. Me parece muy útil y es muy cómoda de realizar por el gran margen de tiempo para su realización.
derecho mercantil y derecho concursal
Lo que mas me ha gustado:el tema 8
He echado en falta:un poco más de detalles