El concepto de patrimonio cultural no depende de los objetos o bienes si no de los valores que la sociedad les atribuye en cada momento de la historia y determina qué bienes son los que hay que proteger y conservar para la posterioridad. También se le denomina como la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la actualidad y transmitidas a las nuevas generaciones. ¿Quieres conocer más de este increíble ámbito? ¡Sigamos en ese caso!
Las entidades que identifican y clasifican determinados bienes como relevantes para la cultura de un pueblo o región, velan también para salvaguardarla y la protección de los bienes, de forma tal que sean preservados debidamente para la generación de futuras y que pueden ser objeto de estudio y tener varias experiencias emocionales, para todos aquellos que lo usen, disfruten o visiten.
¿Te resulta interesante? ¿Llevas tiempo buscando información sobre el patrimonio cultural? ¡Estás en el lugar adecuado!
¡Vamos a ello!
Conocemos patrimonio cultural como un concepto que se refiere a la herencia, pudiendo ser inmaterial o material, que es acogida por la sociedad. Su finalidad es que sea disfrutada y que obtenga protección por las generaciones presentes, además de ser transmitidas a las futuras. Es así como, algunos monumentos de la historia, tradiciones populares o restos de la arqueología cuentan con tanto valor que resultan considerados como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
¿Sabes cuándo surgió este término? Se dio oficialmente en el año 1972, al alcanzar un acuerdo la UNESCO.
Por último en este punto, hay que añadir que el término de patrimonio cultural es dinámico a la vez que subjetivo, ya que no depende de esos bienes u objetos, sino que surgen de los valores que son aportados por la sociedad a lo largo de los años. De esta forma, se establece la manera de protección y conservación.
La Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural, desde el año 1972, aclara que el patrimonio cultural se encuentra conformado por:
En el momento que la Unesco selecciona algún objeto o actividad para establecerlo como Patrimonio Cultural de la Humanidad, tiene que contar con alguna de estas características:
No dejes pasar la ocasión de conseguir un puesto de trabajo a la altura de tus expectativas. La formación es la clave para un empleo mejor. Y con la modalidad online podrás estudiar dónde y cuándo quieras, no teniendo que dejar de lado tus actividades profesionales o personales diarias.
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre el Master en Gestion del Patrimonio Artistico y Cultural y su Proyeccion Turistica + Titulacion Universitaria
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre el Master MBA en Direccion y Gestion de Empresas de Patrimonio Artistico y Arquitectonico + Titulacion Universitaria
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre el Master en Gestion de Archivos y Bibliotecas + Mencion de Director de Patrimonio Cultural, Biblioteca y Archivo Historico + Titulacion Universitaria
Todo muy bien.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre el Master en Arte, Museos y Gestion del Patrimonio Historico + Titulacion Universitaria
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre el Maestria Internacional en Direccion y Gestion de Museos
Me ha parecido muy útil e interesante.