LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
Para comenzar a tratar esta parte del temario, vamos a comenzar a explicar el concepto de lesión deportiva y posteriormente desarrolllaremos como prevenirlas y cual será su tratamiento si llegan a pasar.
La lesión en el deporte, va a ser el daño en el cuerpo, más bien en los tejidos, por realizar deporte, pueden ser agudas o por un uso excesivo del deporte. Con esta definición nos vamos a encontrar con diferentes tipos de lesiones:
Lesiones Musculares
Como consecuencia del traumatismo, vamos a distinguir dos variedades:
-La que se va a producir por traumatismo directo: Esta se produce por algún accidente y normalmente suele ser causa de agentes del exterior y las variedades dentro de esta son contusiones y heridas.
En la contusión se produce un traumatismo de forma cerrada, en el cual no se rompe la piel, este es consecuencia de un golpe con cualquier superficie, la cual aplasta nuestros musculos cuando están en tensión. Según la intensidad d ela contusión puede afectar desde los musculos hasta los huesos.
En la herida si que se produce una rotura de la piel, que igualmente es por la consecuencia de un golpe o un choque con cualquier superficie, estas se pueden infectar, las variantes de las heridas son: punzantes, incisas o contusas, esto varía en función del agente que la haya producido.
-La que se va a producir por traumatismo indirecto, estas están ocasionadas por factores internos de nuestro cuerpo y las variantes del traumatismos indirecto son: Elogaciones,tirones, desgarro y ruptura muscular.
PREVENCIÓN DE LESIONES
Lo esencial para conseguir prevenir las lesiones, consiguiendo una protección ante estas serie de lesiones que hemos comentado anteriormente, va desde lo que hacemos posteriormente a la actividad física, a la duración o la intensidad, todo esto va a influir en la prevención.
-Los factores que van a influir en la prevención van a ser los siguientes:
- Tener la suficiente preparación física adecuada para la actividad que realizamos
- EL calentamiento que hagamos anteriormente será clave
- El equipamento usado en la actividad
- La realización de una vida de tipo saludable.
- En cuanto a sintamos dolor o cansancio acentuado parar.
De todas estas la más importante y la que más destaca es la preparación física de la persona, esta más que demostrado que personas con poca preparación tienen muchas más oportunidades de lesionarse.
Para evitar las lesiones, además de los factores que hemos comentado anteriormente va a ser importante comprobar el espacio donde vamos a realizar la actividad para evitar golpes e incidente con el espacio.
La temperatura es un elemento clave, ya que si pasamos frío o calor, nuestros musculos se pueden resentir, provocar mareos, un mayor porcentaje de fatiga, entre otras muchas consecuencias que nos afectan al pasar frío o calor.
El material que utilicemos va a ser importante, desde la ropa que utilicemos, a los elementos de protección que hagan falta para la realización de la actividad, por poner un ejemplos no va a ser igual de óptimo usar vaqueros en por ejemplo ciciclismo que una mallas, con vaqueros nuestras piernas van a estar menos libres y nos provocará más riego de que el músculo no se ejercite de la forma adecuada y nos provoque la lesión.

Hoy tiene que ser el día de que comiences a formarte en cardio box para llegar a alcanzar nuevas metas.
Si lo que buscas es formarte en Cardio Box lo mejor para tu formación puede ser realizar este curso y otros semejantes que hemos seleccionado especialmente para tí.