Inscríbete en este Postgrado Online Cuidados Críticos y obtén una Titulación expedida por Euroinnova International Online Education
Cristina C.
VALENCIA
Opinión sobre Postgrado en Cuidados Críticos
Creo que le falta más contenido digital, es decir, más videos explicativos para comprender mejor el temario. Les doy un 9 También quiero resaltar que el sistema de realización de pruebas es muy cómodo.
Paula I.
CÁDIZ
Opinión sobre Postgrado en Cuidados Críticos
El campus es lo que más me ha gustado, por su fácil entendimiento y manejo. Además, la corrección de las pruebas al final de cada evaluación es bastante rápida.
Miguel A.
BARCELONA
Opinión sobre Postgrado en Cuidados Críticos
La parte que más me ha gustado del Postgrado online cuidados críticos han sido los ejercicios prácticos, ya que podía ver ejemplo algo más real de la materia. Además, el sistema de realización de pruebas es muy cómodo.
Alicia P.
BARCELONA
Opinión sobre Postgrado en Cuidados Críticos
La parte que más me ha gustado del Posgrado online cuidados críticos es la realización de las actividades más prácticas, ya que ayuda a interiorizar el temario de manera más sencilla.
Eva G.
ALBACETE
Opinión sobre Postgrado en Cuidados Críticos
Me matriculé por el precio que tenía y por la modalidad online. Actualmente, estoy trabajando y me cuesta compaginar ambas cosas.
POSTGRADO ONLINE CUIDADOS CRÍTICOS. Realiza este curso online y estudia a distancia compaginando tu vida laboral y personal. Dale a tu carrera el impulso que te mereces y no dejes pasar esta oportunidad de dedicarte a lo que siempre has soñado. ¡Te esperamos!
- El paciente de cuidados críticos y la enfermería en sus cuidados generales
- Origen de la especialidad
- Estructura de la UCI
- Criterios de ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
- Respirador volumétrico
- Equipo de anestesia
- Bomba de infusión
- Desfibriladores
- La ética
- Conflictos éticos al final de la vida: limitación del esfuerzo terapéutico, sedación paliativa, eutanasia
- Fases del transporte del paciente crítico
- Riesgos del transporte del paciente crítico
- Planos anatómicos
- Aparato respiratorio
- Sistema cardiocirculatorio y sistema linfático
- Aparato digestivo y glándulas anejas
- Sistema nervioso
- Aparato locomotor
- Sistema endocrino
- Sistema urogenital
- Sistema tegumentario y anejos cutáneos
- Órganos de los sentidos
- Semiología clínica: síntomas y signos de enfermedad
- Valoración de nivel de consciencia. Escala de coma de Glasgow
- Tamaño pupilar y reflejo fotomotor
- Detección de movimientos anormales
- Relleno capilar
- Apariencia
- Respiración
- Circulación
- Determinación de la frecuencia respiratoria
- Determinación de la frecuencia cardiaca
- Determinación de la temperatura corporal
- Determinación de la pulsioximetría
- Determinación de la ventilación
- Determinación de la presión arterial
- La monitorización electrocardiográfica no invasiva
- Presión venosa central
- Tensión intraarterial
- Presión intraabdominal
- Presión intracraneal
- De la profundidad hipnótica
- Electroencefalograma
- Gasto urinario
- Monitorización de la temperatura
- Complicaciones de la ventilación mecánica
- Equipamiento de la VMNI
- Identificación de la situación
- Ventilación manual
- Masaje cardiaco externo
- Dispositivos empleados en la limpieza y desobstrucción de la vía aérea
- Cánulas faríngeas
- Intubación traqueal
- Técnicas quirúrgicas
- Técnicas alternativas
- Ayudas mecánicas para la compresión torácica
- RCP invasiva. Masaje cardiaco interno
- Arritmias del paro cardiorrespiratorio
- Tratamiento eléctrico de las arritmias críticas
- Las 4 H
- Las 4 T
- Situaciones especiales de reanimación
- Fármacos y fluidos en neonatología
- Cuando no reanimar
- Muestras analizables
- Muestras sanguíneas
- Muestras de orina
- Muestras fecales
- Exudados
- Líquido cefalorraquídeo (LCR)
- Cultivo de esputo
- Normas de seguridad en el manejo de las muestras
- Canalización de una vía venosa periférica
- Catéter central de inserción periférica
- Canalización de una vía venosa central
- Terapia intravenosa y tipos de sueros
- Extracción de sangre desde el catéter
- Tipos de drenajes
- Cuidados de enfermería en el paciente con drenaje
- Retirada del drenaje
- Sondaje vesical
- Sondaje nasogástrico/orogástrico
- Sondaje rectal
- Preparación y administración en la nutrición enteral
- Complicaciones de la administración de la nutrición enteral
- Complicaciones y cuidados en la nutrición parenteral
- Fuentes de oxígeno
- Material para oxigenoterapia
- Sistemas de administración de oxígeno
- Administración de la aerosolterapia
- Comportamiento de los receptores
- Eficacia de los fármacos
- Reacción adversa a medicamentos
- Interacciones farmacológicas
- Preparación de los fármacos
- Presentación de los fármacos
- Cálculo de dosis y dilución de fármacos
- Vía oral
- Vía rectal
- Vía parenteral
- Alteraciones
- Métodos de control
- Registro de la temperatura
- Métodos físicos para bajar la fiebre
- Atención preoperatoria al paciente quirúrgico
- Atención al paciente en el día de la intervención
- Atención postoperatoria al paciente quirúrgico
- Complicaciones postoperatorias
- Etiología
- Valoración del paciente y actitud en urgencias
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Criterios de ingreso en el paciente con HDA
- Causas del fallo hepático grave
- Manifestaciones clínicas
- Complicaciones extrahepáticas más frecuentes en la insuficiencia hepática aguda grave (IHAG)
- Exploraciones complementarias
- Diagnóstico diferencial y pronóstico
- Profilaxis y tratamiento
- Diagnóstico de la pancreatitis aguda
- Tratamiento de la pancreatitis aguda
- Cuadro clínico
- Criterios de sospecha de ACV
- Anamnesis
- Cuidados generales
- Tratamiento en la fase aguda
- Código ictus
- Fibrinolísis
- Clasificación del coma
- Valoración del paciente en coma
- Actuación ante el coma
- Actuación ante una convulsión
- Meningitis
- Encefalitis
- Abscesos cerebrales
- Signos y síntomas
- Tratamiento
- Tratamiento
- Tratamiento
- Cuadro clínico
- Diagnóstico y tratamiento
- Fisiopatología
- Cuadro clínico y diagnóstico
- Tratamiento
- Trastornos del sodio y agua
- Trastornos del potasio
- Traumatismo torácico
- Traumatismo abdominal
- Traumatismo raquimedular
- Traumatismo craneoencefálico
- Traumatismo de extremidades y pelvis
- Valoración inicial
- Resucitación
- Reconocimiento secundario
- Historia y recogida de datos
- Paciente traumatizado pediátrico
- Paciente traumatizado anciano
- Paciente traumatizado gestante
- Clínica
- Valoración inicial y tratamiento
- Tratamiento
- Medidas para disminuir la absorción del tóxico
- Medidas para aumentar la eliminación de los tóxicos
- Hemorragias externas
- Hemorragias internas
- Hemorragias concretas
- Los hemoderivados
- Trámites y pruebas solicitadas para disponer de preparados para transfundir
- Vías de administración
- Actuación de enfermería ante la transfusión
- Reacciones transfusionales
- Angina de pecho o angor
- Infarto Agudo de Miocardio (IAM)
- Fases del shock
- Tipos de shock y su tratamiento
- Pericarditis aguda
- Taponamiento cardíaco
- Actuación del personal de urgencias
- Síntomas y signos
- Actuación del personal de urgencias
- Actuación del personal de urgencias
- Actuación del personal de urgencias
- Función de Enfermería
- Modelo conceptual
- Valoración
- Diagnóstico
- Planificación
- Ejecución
- Evaluación
- Origen de la especialidad
- Estructura de la UCI
- Gestión de la UCI
- Criterios de ingreso en UCI
- Semiología clínica: síntomas y signos de enfermedad
- Valoración de nivel de consciencia. Escala de coma de Glasgow
- Tamaño pupilar y reflejo fotomotor
- Detección de movimientos anormales
- Relleno capilar
- Determinación de la frecuencia respiratoria
- Determinación de la frecuencia cardiaca
- Determinación de la temperatura corporal
- Determinación de la pulsioximetría
- Determinación de la ventilación
- Determinación de la presión arterial
- Gasto urinario
- La monitorización electrocardiográfica no invasiva
- Presión venosa central
- Tensión intraarterial
- Presión intraabdominal
- Presión intracraneal
- Parámetros analíticos: muestras de origen sanguíneo
- Parámetros analíticos: muestras de origen miccional
- Parámetros analíticos: muestras de otro origen
- Balance hídrico
- Complicaciones no inmediatas de pacientes críticos
- Úlceras por presión
- Prevención de caídas
- Recomendaciones de sujeción mecánica
- Concepto de accidente laboral
- Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos
- Riesgos derivados de la carga de trabajo
- Contaminantes biológicos, medidas de asepsia y lavado de manos
- Aislamientos
- Anatomía del sistema cardiocirculatorio
- Fisiología cardiaca
- Insuficiencia cardiaca aguda
- Cardiopatía isquémica
- Dolor torácico agudo (DTA)
- Enfermedades del pericardio
- Shock cardiogénico
- Hipertensión arterial (HTA)
- Electrocardiograma
- Desfibrilación
- Marcapasos temporal
- Anatomía del aparato respiratorio
- Fisiología de la respiración
- Disnea aguda
- Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
- EPOC reagudizado
- Edema Agudo de Pulmón (EAP)
- Neumotórax
- Crisis asmática
- Oxigenoterapia
- Aerosolterapia
- Control de la vía aérea
- Ventilación mecánica no invasiva
- Ventilación mecánica
- Retirada de la ventilación mecánica
- Anatomía del Sistema Nervioso
- Fisiología del Sistema Nervioso
- Enfermedad cerebrovascular. Código Ictus
- Convulsiones y estatus convulsivo
- Etiología
- Clasificación del coma
- Manifestaciones clínicas del coma
- Tratamiento
- Meningitis
- Encefalitis
- Abscesos cerebrales
- Traumatismo torácico
- Traumatismo abdominal
- Traumatismo raquimedular
- Traumatismo craneoencefálico
- Traumatismo de extremidades y pelvis
- Valoración inicial
- Resucitación
- Reconocimiento secundario
- Historia y recogida de datos
- Etiología
- Valoración del paciente
- Historia y exploración física
- Causas del fallo hepático grave
- Manifestaciones clínicas
- Complicaciones extrahepáticas más frecuentes en la insuficiencia hepática aguda grave (IHAG)
- Diagnóstico diferencial y pronóstico
- Profilaxis
- Diagnóstico de la pancreatitis aguda
- Tratamiento de la pancreatitis aguda
- Nutrición enteral
- Nutrición parenteral
- Tratamiento
- Medidas para disminuir la absorción del tóxico
- Medidas para aumentar la eliminación de los tóxicos
- Clasificación de las hemorragias
- Fisiopatología
- Valoración del paciente con hemorragias
- Clínica
- Valoración inicial y tratamiento
- Etapa de postoperatorio inmediato
- Etapa de postoperatorio mediato
- Complicaciones postoperatorias
- Identificación de la situación
- Ventilación manual
- Masaje cardiaco externo
- Comportamiento de los receptores
- Eficacia de los fármacos
- Reacción adversa a medicamentos
- Interacciones farmacológicas
- Preparación de los fármacos
- Presentación de los fármacos
- Cálculo de dosis y dilución de fármacos
- Vía oral
- Vía rectal
- Vía parenteral
- Esperanza
- Cuidados en la fase terminal de la enfermedad
- Ayudar al paciente que está muriendo. Atención en la agonía
- Sedación paliativa
- Donación de órganos
- Fases del duelo
- Tipos de duelo en función del contexto y circunstancias de la muerte
- Apoyo psicológico en las situaciones de duelo
- La ética
- Conflictos éticos al final de la vida: limitación del esfuerzo terapéutico, sedación paliativa, eutanasia
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
¿Quieres adentrarte en el sector de la enfermería? ¿Te gustaría adquirir los conocimientos generales de la unidad de cuidados críticos y aprender a realizar reanimaciones cardio pulmonares, para lo que se aportará conocimientos exhaustivos del soporte vital básico y avanzado? ¿Estás interesado en aprender a Sintetizar las patologías asociadas al paciente crítico, así como los cuidados fundamentales desarrollados en Enfermería a este respecto? ¿Y precisar las actividades destinadas a realizar la higiene corporal del paciente/ usuario? ¿No puedes desplazarte para llevar a cabo esta formación? En caso afirmativo, Euroinnova te ofrece este Postgrado Online Cuidados Críticos, para que te prepares, completamente a tu ritmo y desde cualquier lugar.
¿Aún no lo tienes claro? Te invitamos que continúes leyendo
Contacta con nosotros a través de nuestra página web o si lo prefieres ¡Llámanos e infórmate!
Los cuidados intensivos son una rama especializada de la medicina que brinda cuidados médicos intensivos para salvar vidas a pacientes que padecen enfermedades o lesiones graves. Se trata de un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud que trabajan juntos para proporcionar los mejores resultados posibles para los pacientes. Este equipo incluye médicos, enfermeras, fisioterapeutas, dietistas, farmacéuticos y otros especialistas que se dedican a brindar atención de la más alta calidad. La atención crítica también implica el uso de tecnología y tratamientos avanzados para ayudar a mejorar los resultados de los pacientes.
Entre las diferentes unidades que componen los cuidados críticos, podemos destacar, sobre todo: unidades orientadas a los cuidados intensivos, cardiológicos, trasplantados, cirugías, cuidados psicológicos o incluso para pacientes pediátricos o también para recién nacidos.
Entre las actividades que realizan los enfermeros en pacientes que requieren de unos cuidados especiales, destacamos:
Normalmente, son pacientes que requieren de unos cuidados y vigilancia intensivos y, por tanto, que requieren de aparatos bastante especializados para poder mantenerlos con vida:
¿Te gustaría profundizar tus conocimientos en esta materia? Realiza el Postgrado Online Cuidados Críticos, que te ofrece Euroinnova, aprovecha la oportunidad que te brinda y adéntrate en el sector de los cuidados críticos en pacientes.
Entrando en nuestra web podrás ver más información sobre nuestros cursos y podrás ver más información sobre todos nuestros servicios y ventajas, pero también podrás dejarnos tus datos de contacto para solicitar una llamada nuestra o un correo electrónico.
Benefíciate de grandes descuentos en tu matriculación gracias a nuestras ofertas diarias que te ofrecemos para que obtenga su titulación al mejor precio con nosotros, también puedes aprovechar los cupones que regularmente vamos ofertando. También podrás consultas opiniones de nuestros alumnos.
Gracias su formato 100% online, te permitirá compaginar trabajo con estudios. Ahora tienes la oportunidad de formarte a tu ritmo y desde cualquier lugar.
Matricúlate con nosotros y consigue disfrutar, además, de las fantásticas promociones y ofertas que tenemos esperándote.
¡Te esperamos!