¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Inscríbete en este Posgrado Enfermería Atención Primaria y adquiere las habilidades y competencias adecuadas para desarrollar tu carrera profesional de la mejor forma.

Modalidad
Online
Duración - Créditos
420 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Yinmer

BURGOS

Opinión sobre Postgrado en Enfermeria: Atencion Primaria

Yinmer, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?

Era el que me ofreció mas confianza ya que ya había hecho mas cursos con ellos

Yinmer, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?

La verdad que me ha gustado realizarlo Online desde Casa, una experiencia muy buena

Yinmer, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?

le faltan cosas

Mabel Cabrera

Opinión sobre Postgrado en Enfermeria: Atencion Primaria

Mabel Cabrera, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?

Me ha gustado todo

Mabel Cabrera, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?

He recordado en espanol ya que trabajo en salud hace muchos anos aca en Noruega

Mabel Cabrera, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?

No he tomado contacto con nadie del equipo y nadie del equipo tomo contacto conmigo

Marcela Rabanal

MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA

Opinión sobre Postgrado en Enfermeria: Atencion Primaria

Marcela Rabanal, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?

temario

Marcela Rabanal, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?

el alto contenido

Marcela Rabanal, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?

material acorde a las necesidades detectadas en quehacer diario

Marcela Rabanal, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?

buena y rapida

Barbara Quintanilla

MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA

Opinión sobre Postgrado en Enfermeria: Atencion Primaria

Barbara Quintanilla, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?

Es una gran oportunidad de aprendizaje

Barbara Quintanilla, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?

La metolodologia y los tiempos. Los materiales entregados son de excelente calidad

Barbara Quintanilla, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?

La salud es tranversal y universal para todas las personas

Barbara Quintanilla, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?

Nada, excelente

Manuel Ramirez

Opinión sobre Postgrado en Enfermeria: Atencion Primaria

Manuel Ramirez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?

.......

Manuel Ramirez, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?

.........

Manuel Ramirez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?

...............

Manuel Ramirez, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?

............

* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Posgrado enfermería atención primaria

POSGRADO ENFERMERÍA ATENCIÓN PRIMARIA. Realiza este Curso de Postgrado Online de Enfermería. Hazte experto en Atención Primaria, gracias a este Curso de Euroinnova International Online Education

Resumen salidas profesionales
de Posgrado enfermería atención primaria
Si trabaja en el sector sanitario y quiere especializarse en el entorno de la enfermería este es su momento, con el Curso en Atención Primaria para Enfermería podrá adquirir los conocimientos oportunos para ser un profesional en la materia. La enfermería es una disciplina encargada de proporcionar los cuidados necesarios tanto al paciente como a su familia o comunidad, con la finalidad de preservar la salud y prevenir la enfermedad, además de ayudar en la recuperación de la enfermedad. Con este Curso conocerá los aspectos relevantes para realizar una atención primaria para enfermería.
Objetivos
de Posgrado enfermería atención primaria
- Conocer la legislación básica relativa a la enfermería. - Describir la anatomía humana, la exploración y las patologías más comunes de cada aparato o sistema. - Identificar y aplicar adecuadamente las técnicas básicas de enfermería. - Cuidar al paciente enfermo. - Organizar la documentación relativa al paciente ingresado. - Colaborar en los cuidados especiales de enfermería.
Salidas profesionales
de Posgrado enfermería atención primaria
Enfermería / Sanidad.
Para qué te prepara
el Posgrado enfermería atención primaria
Este Curso en Atención Primaria para Enfermería le prepara para tener una visión completa sobre el sector de la enfermería aplicando técnicas y tratamientos de atención primaria llegando a desenvolverse de manera profesional en el entorno.
A quién va dirigido
el Posgrado enfermería atención primaria
El Curso en Atención Primaria para Enfermería está dirigido a profesionales del ámbito de la sanidad, concretamente a los profesionales de la enfermería y a todas aquellas personas que este interesadas en adquirir o aumentar sus conocimientos relacionados con los fundamentos de enfermería.
Metodología
de Posgrado enfermería atención primaria
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Posgrado enfermería atención primaria

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Introducción. Ley General de Sanidad
  2. Estructura del sistema sanitario público en España. Niveles de asistencia
  3. - Atención Primaria

    - Atención especializada

  4. Tipos de prestaciones
  5. Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
  6. - Órganos de dirección de un hospital

    - Órganos de dirección de un centro de salud

  7. Salud pública
  8. Salud comunitaria
  9. Vías de atención sanitaria al paciente
  10. - La petición de citas

    - Consulta sin cita previa

    - Visita domiciliaria

    - Servicio de Urgencias

    - Órdenes de prioridad en la atención

  1. Concepto de Constitución
  2. Transición política y proceso constituyente
  3. Elaboración y aprobación de la Constitución Española
  4. Características de la Constitución Española
  5. Principios Constitucionales
  6. Estructura y contenido
  7. Derechos y deberes fundamentales en la Constitución
  8. - Derechos

    - Deberes

    - Garantías de los Derechos y Libertades

    - Excepciones, suspensión de derechos y libertades

  9. El Estado Español
  10. - Fundamentos del sistema político español

    - Defensor del Pueblo

  11. El Tribunal Constitucional
  12. Organización política del Estado
  13. - La Corona

    - Poder Legislativo

    - Poder Ejecutivo

    - Poder Judicial

  14. Organización territorial del Estado
  15. - Las Comunidades Autónomas

    - La Administración local

  16. La Reforma Constitucional
  17. Protección de la salud en la Constitución Española
  1. El secreto profesional
  2. - Dimensiones del secreto profesional

  3. Consentimiento informado
  4. - Elementos del consentimiento informado

    - La manifestación escrita

    - Negativa al tratamiento

  5. Derechos y deberes del paciente
  6. - Ley de Autonomía del Paciente

    - Ley General de Sanidad

    - Carta de los derechos y deberes de los pacientes

  1. Introducción
  2. Clasificación del personal estatutario
  3. Derechos y deberes del personal estatutario
  4. - Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo

    - Selección de personal temporal y de promoción interna

  5. Tiempo de trabajo y régimen de descansos
  1. Anatomía del aparato respiratorio
  2. Fisiología de la respiración
  3. - Ventilación pulmonar

    - Respiración celular e intercambio gaseoso

  4. Exploración del aparato respiratorio
  5. - Inspección

    - Percusión

    - Palpación

    - Auscultación

    - Pruebas de valoración

  6. Enfermedades respiratorias más comunes
  7. - Resfriado común

    - Gripe

    - Asma bronquial

    - EPOC

    - Tuberculosis

    - Rinitis alérgica

    - Neumonía

  1. Anatomía del sistema circulatorio y linfático
  2. - El corazón

    - Vasos sanguíneos

    - Sistema linfático

  3. Fisiología cardiaca
  4. Pruebas diagnósticas del aparato cardiocirculatorio
  5. - Electrocardiograma

    - Ecocardiograma

    - Prueba de esfuerzo

    - Cateterismo cardiaco y angiografía coronaria

  6. Alteraciones cardiocirculatorias más comunes
  7. Arritmias
  8. Insuficiencia coronaria o cardiopatía isquémica
  9. Afecciones al pericardio
  10. Afecciones al endocardio y valvulopatías
  11. - Otras afecciones

  1. Fisiología y anatomía del aparato digestivo
  2. Digestión de los alimentos
  3. Trastornos digestivos más comunes
  4. - Trastornos que afectan al estómago y los intestinos

    - Trastornos del páncreas, hígado y vesícula biliar

  5. Principales pruebas diagnósticas
  6. - Pruebas de laboratorio

    - Pruebas de imagen

  1. Anatomía del aparato genitourinario
  2. - Anatomía del aparato urinario

    - Anatomía del aparato reproductor femenino

    - Anatomía del aparato reproductor masculino

  3. Alteración de la diuresis y de la micción de la orina
  4. - Alteraciones en la composición de la orina

    - Balance hídrico

  5. Principales enfermedades urinarias
  6. Principales trastornos ginecológicos
  7. - Alteraciones de la menstruación

    - Trastornos del útero

    - Trastornos del cuello uterino

    - Trastornos en la vulva

    - Trastornos en la vagina

    - Trastornos de la mama

  8. Principales trastornos urológicos
  9. - Trastornos de la próstata

    - Trastornos del pene y los testículos

  10. Enfermedades de transmisión sexual
  1. Anatomía del sistema tegumentario y anejos cutáneos
  2. - Anatomía de la piel

    - Anatomía de los anejos cutáneos

  3. Lesiones elementales de la piel
  4. - Lesiones primarias

    - Lesiones secundarias

  5. Patologías de la piel más comunes
  6. - Acné

    - Psoriasis

    - Úlceras por presión

    - Piel seca

    - Pitiriasis rosada

    - Queratosis pilaris

    - Rosácea

    - Dermatitis atópica

  1. Anatomía y fisiología del aparato locomotor
  2. - Anatomía del tórax

    - Anatomía del abdomen

    - Anatomía del cráneo y la columna

    - Anatomía de las articulaciones

  3. Patología del aparato locomotor
  4. - Artritis

    - Artrosis

    - Osteoporosis

    - Cervicalgia

    - Lumbalgia

    - Fibromialgia

    - Osteomielitis

    - Lesiones de ligamentos

    - Lesiones tendinosas

    - Lesiones musculares

  1. Protocolos y procedimientos
  2. Ingreso de un paciente
  3. Alta del paciente
  4. Historia clínica
  5. - Objetivos de la historia clínica

    - Pautas para la valoración de la historia clínica

  6. Principales características y requisitos formales de la historia clínica
  7. Elaboración y contenidos de la historia clínica
  8. Contenidos de la historia clínica
  1. Documentación sanitaria
  2. - Características generales de la documentación sanitaria

  3. Documentación clínica. Tramitación
  4. - Documentos intrahospitalarios, prehospitalarios e intercentros

  5. Documentos no clínicos
  6. - Formularios de actividad

    - Revisión e incidencias

    - Documentación legal del vehículo

    - Documentos de objetos personales

    - Documentación geográfica

    - Hoja de reclamaciones y negación al traslado

  1. Concepto de enfermedad
  2. - Historia natural de la enfermedad

    - Factores que determinan la salud y enfermedad

  3. Concepto de enfermedad infecciosa. Cadena epidemiológica
  4. - Tipos de aislamiento

    - Lavado de manos

  5. Afrontamiento de la enfermedad
  6. Proceso de Atención Enfermera (PAE)
  7. Interpretación de la terminología médica básica
  1. La unidad del paciente. Habitación hospitalaria
  2. Mobiliario clínico y accesorios de la habitación hospitalaria
  3. La cama hospitalaria
  4. - Características de la cama hospitalaria

    - Tipos de camas

    - Colchones y ropa de cama

  5. Procedimiento para realizar la cama
  6. - Procedimiento para hacer una cama desocupada

    - Procedimiento para hacer una cama ocupada

  1. Introducción
  2. - Normas generales de procedimiento

  3. La higiene integral
  4. Úlceras por presión
  5. - Factores que contribuyen a la aparición de úlceras

  6. Valoración
  7. - Escala de Norton modificada

  8. Prevención de las úlceras por presión
  9. Recomendaciones generales para la curación de las úlceras por presión. Tratamiento de las úlceras infectadas
  10. - Productos específicos para el tratamiento de las úlceras por presión

  1. Introducción
  2. El aporte nutricional en las personas
  3. Necesidades de nutrientes: Pirámide nutricional
  4. Trastornos de la conducta alimentaria
  5. - Causas que motivan alteraciones en la alimentación

  6. Valoración del personal sanitario de un paciente con trastorno de alimentación
  7. - Entrevista con el paciente y evaluación clínica

    - Evaluación psicológica

    - Evaluación familiar

    - Criterios de hospitalización

  8. Concepto de dieta y su clasificación
  9. Requisitos para mantener una dieta equilibrada
  10. Dietas terapéuticas
  11. - Tipos de dietas terapéuticas

  12. Administración del alimento al enfermo
  1. Tipos de muestras biológicas. Sustancias analizables
  2. - Muestras analizables

  3. Recogida de muestras
  4. - Muestras sanguíneas

    - Muestras de orina

    - Muestras fecales

    - Exudados

    - Muestras seminales

    - Moco cervical

    - Líquido cefalorraquídeo (LCR)

    - Cultivo de esputo

  5. Identificación y etiquetado del paciente y sus muestras
  6. Transporte de muestras
  7. Almacenamiento y conservación de muestras
  8. Normas de calidad y criterios de exclusión de muestras
  9. - Normas de seguridad en el manejo de las muestras

  1. Concepto y origen de los fármacos
  2. Farmacocinética
  3. Farmacodinamia
  4. - Comportamiento de los receptores

    - Eficacia de los fármacos

  5. Efectos adversos e interacciones medicamentosas
  6. - Reacción adversa a medicamentos

    - Interacciones farmacológicas

  7. Generalidades sobre la administración de medicamentos
  8. Vías de administración de los fármacos
  9. - Vía oral

    - Vía rectal

    - Vía parentenal

  1. Cateterismo vascular
  2. Canalización de vías venosas
  3. - Canalización de una vía venosa periférica

    - Catéter central de inserción periférica

    - Canalización de una vía venosa central

  4. Perfusión endovenosa
  5. - Terapia intravenosa y tipos de sueros

    - Extracción de sangre desde el catéter

  1. Drenajes
  2. - Tipos de drenajes

    - Cuidados de enfermería en el paciente con drenaje

    - Retirada del drenaje

  3. Sondajes
  4. - Sondaje vesical

    - Sondaje nasogástrico/orogástrico

    - Sondaje rectal

  5. Técnicas de soporte nutricional. Nutrición enteral
  6. - Preparación y administración en la nutrición enteral

    - Complicaciones de la administración de la nutrición enteral

  7. Nutrición parenteral
  8. - Complicaciones y cuidados en la nutrición parenteral

  1. Oxigenoterapia
  2. - Fuentes de oxígeno

    - Material para oxigenoterapia

    - Sistemas de administración de oxígeno

    - Oxigenoterapia a domicilio

  3. Ventilación
  4. - Ventilación mecánica

    - Ventilación mecánica no invasiva

  5. Aerosolterapia
  6. - Administración de la aerosolterapia

  1. Beneficios del movimiento en el enfermo
  2. - Importancia de la actividad física

    - Tratarnos del movimiento

    - Consecuencias de la inmovilidad prolongada

  3. Posturas básicas de las personas encamadas
  4. Aspectos generales de las movilizaciones
  5. Movilizaciones en la cama. Cambios posturales
  6. - Mover al paciente hacia la cabecera de la cama. Enderezamiento del paciente

    - Movilización hacia un lugar de la cama

    - Giro de decúbito supino a decúbito lateral

    - Otros movimientos del paciente

  7. Traslados más frecuentes
  8. - Transferencia de un paciente de una camilla a otra

    - Transferencia de un sitio a otro en grúa

    - Transferencia de una camilla a la silla de ruedas

  9. Consideraciones ergonómicas para el profesional
  1. Atención preoperatoria al paciente quirúrgico
  2. - Atención al paciente en el día de la intervención

  3. Campo estéril
  4. - Preparación del campo

    - Mesa de instrumental. Colocación del instrumental

    - Entrega de instrumentos

  5. Atención postoperatoria al paciente quirúrgico
  6. - Etapa de postoperatorio inmediato

    - Etapa de postoperatorio mediato

  7. Complicaciones postoperatorias
  8. Posiciones del paciente quirúrgico
  9. - Medidas de seguridad

    - Posición supina o dorsal

    - Posición prona o ventral

    - Posición lateral o Sims

    - Posición de Fowler o sentado

  1. Instrumental quirúrgico general
  2. Instrumental de diéresis
  3. - Bisturí o escalpelo

    - Tijeras

  4. Instrumental de disección
  5. Instrumental de separación
  6. Instrumental de hemostasia
  7. Instrumental de síntesis
  8. Instrumental de campo
  9. Instrumental quirúrgico auxiliar
  10. Conteo de material quirúrgico
  1. Principales conceptos
  2. Limpieza del material
  3. - Principios básicos de limpieza

    - Recomendaciones generales para la limpieza de instrumental quirúrgico

  4. Desinfección
  5. - Métodos de desinfección del material

    - Factores que afectan la efectividad del proceso de desinfección

  6. Esterilización
  7. - Principios básicos de esterilización

    - Conceptos y objetivos de la central de esterilización

    - Métodos de esterilización

  8. Cuidado del material estéril
  9. - Control de calidad de la esterilización

    - Principios que deben tenerse en cuenta en desinfección y antisepsia

  1. El recién nacido
  2. - Clasificación del recién nacido

    - Cuidados inmediatos del recién nacido

  3. Características neurológicas y fisiológicas del recién nacido
  4. - Exploración física

    - Exploración neurológica

  5. Edad de gestación. Prematuridad
  6. - Parto prematuro

  7. Complicaciones del prematuro
  8. Asistencia y tratamiento del prematuro
  9. - Método madre canguro

  10. Recién nacido postérmino
  11. Hidratación y alimentación del neonato. Inicio temprano de la lactancia materna
  12. Vacunaciones
  1. La gerontología
  2. - Aspectos biológicos de la ancianidad. El envejecimiento

    - Aspectos psicológicos de la ancianidad

    - Trastornos psíquicos en el paciente geriátrico

    - Aspectos sociales de la ancianidad

  3. La geriatría
  4. - Valoración Geriátrica Integral

    - Consideraciones sobre la actitud del profesional sanitario ante el enfermo geriátrico

    - Características del enfermar del anciano

    - Características de las enfermedades geriátricas

  5. Centros de atención y asistencia al anciano
  6. - Centros de día de mayores

    - Centros residenciales

  1. Fases del enfermo terminal
  2. - Esperanza

    - Cuidados en la fase terminal de la enfermedad

    - Ayudar al paciente que está muriendo. Atención en la agonía

    - Sedación paliativa

  3. Muerte clínica. Cuidados postmortem
  4. - Otros aspectos relacionados con la defunción

  5. Duelo
  6. - Fases del duelo

    - Tipos de duelo en función del contexto y circunstancias de la muerte

    - Apoyo psicológico en las situaciones de duelo

  1. El Servicio de urgencias
  2. - Organización del servicio de urgencias

    - Calidad en el servicio de urgencias

  3. Tratamiento del dolor en urgencias
  4. Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
  5. - Modelo de roles de la relación médico-paciente

    - Modelo de participación entre el profesional sanitario y el paciente

    - Modelo de relación interpersonal entre el profesional sanitario y el paciente

  1. Constantes vitales y valoración del paciente
  2. - Determinación de la frecuencia respiratoria

    - Determinación de la frecuencia cardiaca

    - Determinación de la temperatura corporal

    - Determinación de la pulsioximetría

    - Determinación de la presión arterial

    - Connotaciones especiales de las constantes vitales en el niño, anciano y gestante

  3. Signos de gravedad
  4. Valoración del estado neurológico
  5. - Valoración de nivel de conciencia. Escala de coma de Glasgow

    - Tamaño pupilar y reflejo fotomotor

  6. Valoración de la permeabilidad de la vía aérea
  7. - Dispositivos para limpieza y desobstrucción de la vía aérea

    - Obstrucción parcial y total del paciente consciente

  8. Valoración de la piel
  9. - Relleno capilar

  10. Valoración inicial del paciente pediátrico
  11. - Apariencia

    - Respiración

    - Circulación

  12. Valoración especial del anciano
  13. Valoración especial de la gestante
  1. Semiología clínica: síntomas y signos de enfermedad
  2. - Identificación de los síntomas

  3. Manifestaciones clínicas, signos y síntomas básicos en atención urgente
  4. - Fisiopatología del sistema cardiocirculatorio

    - Fisiopatología del aparato respiratorio

    - Fisiopatología del aparato digestivo

    - Fisiopatología del sistema nervioso

  5. Otras patologías de urgencia médica
  6. - Emergencias y urgencias en toxicología

    - Emergencias y urgencias dermatológicas: quemaduras

    - Emergencias y urgencias dermatológicas: congelación

    - Urgencia debido a un parto inminente

    - Emergencias y urgencias oncológicas

    - Electrocución

    - Golpe de calor

    - Politraumatismo

    - Esguince

    - Luxaciones

    - Fracturas

  1. Cadena de supervivencia
  2. - Valoración del nivel de conciencia

    - Valoración de la ventilación y pulso

  3. Paro Cardiorrespiratorio
  4. Maniobras de resucitación cardiopulmonar
  5. - Ventilación manual

    - Masaje cardiaco externo

  6. Protocolo de Soporte Vital Básico
  1. Soporte vital avanzado
  2. Asistencia respiratoria Avanzada
  3. - Limpieza de la vía aérea

    - Técnicas para la apertura de la boca y limpieza manual

    - Métodos no manuales para mantener la vía aérea

    - Ventilación artificial instrumentalizada

  4. Soporte circulatorio avanzado
  5. - Ayudas mecánicas para la compresión torácica

    - RCP invasiva. Masaje cardiaco interno

  6. Arritmias y desfibrilación
  7. - Tipos de arritmias

    - Tratamiento eléctrico de las arritmias

  8. Soporte vital avanzado en niños. SVA pediátrico
  9. - Soporte Vital Avanzado en pediatría

  10. Acceso intravenoso y administración de fármacos

Titulación de Posgrado enfermería atención primaria

TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Postgrado EnfermeriaPostgrado EnfermeriaPostgrado EnfermeriaPostgrado Enfermeria

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Auxiliar de Enfermería + Curso Práctico de Primeros Auxilios (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
Auxiliar de Enfermería + Curso Práctico de Primeros Auxilios (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
4,8
360€
MF1018_2 Intervencion en la Atencion Sociosanitaria en Instituciones
MF1018_2 Intervencion en la Atencion Sociosanitaria en Instituciones
4,8
175€
MF1017_2 Intervencion en la Atencion Higienico-Alimentaria en Instituciones
MF1017_2 Intervencion en la Atencion Higienico-Alimentaria en Instituciones
4,8
175€
Tecnico en Analisis Clinico: Especialidad Hematologia
Tecnico en Analisis Clinico: Especialidad Hematologia
4,8
260€

7 razones para realizar el Posgrado enfermería atención primaria

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Posgrado enfermería atención primaria

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Posgrado enfermería atención primaria

Artículos relacionados

360
360
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

1 vídeos

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
90 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education