Inscríbete ahora en el Postgrado en Violencia Sexual y obtén una formación totalmente flexible y de calidad para ser un experto en este ámbito, se te otorgará una Titulación Universitaria de Prevención de la Violencia de Género con 5 Créditos Universitarios ECTS
Maria Rodríguez
Opinión sobre Postgrado en Violencia Sexual + Titulación Universitaria
Maria Rodríguez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?
Me inscribí a esta acción formativa porque es de las pocas existentes y por la facilidad de hacerlo on-line.
Maria Rodríguez, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?
La metodología de estudio y la facilidad de conectarme en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
Maria Rodríguez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
Abordaje, intervención y prevención de las distintas formas de violencias sexuales.
Maria Rodríguez, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?
Excelente
Tania álvarez
Opinión sobre Postgrado en Violencia Sexual + Titulación Universitaria
Tania álvarez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?
.
Tania álvarez, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?
.
Tania álvarez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
.
Tania álvarez, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?
.
Garoa Perez
Opinión sobre Postgrado en Violencia Sexual + Titulación Universitaria
Garoa Perez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?
Salidas profesiones
Garoa Perez, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?
Todo
Garoa Perez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
Todo
Garoa Perez, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?
Muy buena
María Moreno
MURCIA
Opinión sobre Postgrado en Violencia Sexual + Titulación Universitaria
María Moreno, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?
Temario
María Moreno, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?
La información
María Moreno, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
Vocabulario y formación para identificar la violencia de género
María Moreno, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?
Buena
Alma López
Opinión sobre Postgrado en Violencia Sexual + Titulación Universitaria
Alma López, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?
La materia
Alma López, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?
Los contenidos
Alma López, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
Bastante
Alma López, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?
No sé contestar
POSTGRADO VIOLENCIA SEXUAL: Gracias al postgrado violencia sexual homologado no solamente podrás completar sus conocimientos en esta materia, sino que además conseguirás una titulación universitaria homologada acreditada con 5 créditos universitarios ECTS, baremable en oposiciones y bolsas de trabajo de la administración pública
- Patriarcado
- Sexo y género, roles y estereotipos
- Igualdad formal, igualdad real, paridad, equidad de género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
- Discriminación por razón de sexo y desigualdad de género
- Brechas de género (salarial, tecnológica, de salud, etc.)
- violencias de género, micromachismos
- El sexismo ambivalente: sexismo hostil/sexismo benévolo
- Los usos del tiempo: espacio privado, público y doméstico
- División sexual del trabajo: entre “el suelo pegajoso y el techo de cristal”
- Doble jornada
- Reparto de responsabilidades o corresponsabilidad
- Perspectiva de género
- Acciones positivas
- Transversalidad de la perspectiva de género
- Conciliación de la vida personal, familiar y laboral
- Participar en la Igualdad. Ciudadanía, participación equilibrada, poder y autoridad. Empoderamiento
- Agresión como componente innato y producto de la biología
- Agresión como respuesta del individuo al medio
- ¿Violencia sexista o de género?
- ¿Dónde se produce la violencia de género?
- ¿Cómo se produce la violencia de género?
- ¿Cómo evoluciona la violencia de género?
- Violencia Escolar
- Acoso escolar
- Abusos sexuales
- Grooming
- Sexting
- El agresor normal
- El agresor con psicopatías o trastornos de la personalidad
- El agresor patológico o enfermo
- Clasificación de Mendelsohn
- Clasificación de Von Hentig
- Clasificación de Elías Neuman
- Factores endógenos
- Factores Exógenos
- Medidas de sensibilización, prevención y detección
- Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género
- Tutela institucional
- Tutela penal
- Tutela judicial
- Ámbitos de intervención de las políticas públicas de la Unión Europea
- Integración desde la perspectiva de género
- Aspectos financieros, empleo femenino y mujeres empresarias
- Lucha contra el acoso sexual y la violencia contra las mujeres
- Planes de Igualdad
- Campañas
- Acuerdos del Consejo de Ministros
- Coeducación en la actualidad
- Figuras representativas de la Coeducación
- Inventario de Depresión de Beck (BDI)
- Escala de Autoestima de Rosenberg
- State Trai Anxiety Inventory - STAI
- Críticas pronunciadas contra la acción positiva en el campo de la igualdad de género
- Tipos de acción positiva y ejemplos
- El control de la acción positiva
- Reconocer la violencia
- Qué hacer ante una agresión
- Qué hacer ante una agresión sexual
- Qué hacer ante un acoso sexual en el trabajo
- Solicitud de Orden de Protección
- Principios básicos de actuación en la Orden de Protección
- Fase de adopción de la Orden de Protección
- Notificación y ejecución de la Orden de Protección
- Asistencia jurídica y representación procesal
- Divulgación de la Orden de Protección
- Terapia de exposición
- Técnicas para el control de la ansiedad
- Terapia cognitiva
- Terapia multicomponente
- Indicaciones generales
- Propuestas específicas de tratamiento
- Modalidades de Intervención Grupal vs Individual
- Programa de tratamiento
- Definición
- Clasificación
- Los Derechos de las Mujeres
- Los Derechos de las Mujeres en la sociedad
- Concepto de Violencia de Género
- Estereotipos de género
- Ideología de género
- Identidad de género
- Teoría del aprendizaje social
- Modelo ecológico
- Modelo interactivo de la violencia doméstica
- Teoría general de los sistemas
- Teoría de los recursos
- Teoría del intercambio
- Teoría del Estrés
- Teorías feministas
- Factores que pueden favorecer la violencia doméstica
- Teoría de la indefensión aprendida
- El ciclo de la violencia
- Modelo sobre la respuesta de la mujer ante los malos tratos
- Acoso sexual
- Abuso sexual
- Agresión sexual
- El agresor normal
- El agresor con psicopatías o trastornos de la personalidad
- El agresor patológico o enfermo
- Fundamentos de la Ley contra la Violencia de Género
- Ámbitos de intervención de las Políticas Públicas de la Unión Europea
- Los Programas de Acción de la Unión Europea
- Políticas Sociales en Violencia de Género
- Acciones Planificadoras
- Acuerdos del Consejo de Ministros
- Condiciones para la eficacia de la planificación
- Nivel estratégico de la planificación: el Plan
- Intervención en crisis
- Ayudas a mujeres víctimas de violencia de género
- Críticas pronunciadas contra la acción positiva en el campo de la igualdad de género
- Tipos de acción positiva y ejemplos
- El control de la acción positiva
- La aceptación incondicional
- La destreza de personalizar
- La confrontación
- Terapia de exposición
- Técnicas para el control de ansiedad
- Terapia cognitiva
- Terapia multicomponente
- Terapia individual
- Terapia grupal
- Reconocer la violencia
- Qué hacer ante una agresión
- Qué hacer ante una agresión sexual
- Qué hacer ante un acoso sexual en el trabajo
- Preámbulo
- Fase inicial
- Fase de adopción de la orden de protección
- Notificación y Ejecución de la orden de protección
- Asistencia jurídica y representación procesal
- Divulgación de la orden de protección
- Formación
- Contenidos mínimos del atestado
- La necesidad de protección
- Importancia de la orden de protección de las víctimas de violencia de género y doméstica y su registro
- Actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para la protección de las víctimas de violencia de género y doméstica
- Cumplimiento efectivo de las medidas de alejamiento
- Comunicaciones entre los Órganos Judiciales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
- Actuación del Ministerio Fiscal
- Comunicación de datos estadísticos
- Protocolos de actuación de ámbito autonómico
- Acoso, abuso y agresión sexual
- Violación y agresión sexual múltiple
- Violencia relacionada con la salud reproductiva: embarazo y/o aborto forzados, mutilación genital femenina
- Prostitución y trata de personas con fines sexuales
- Pornografía y contenido sexual
- Violencia sexual infantil
- Sexting, grooming y otras formas de ciberviolencia sexual en menores
- Violencia psicológica y emocional
- Violencia física
- Violencia económica
- Violencia sexual
- Violencia vicaria
- Estereotipos de género
- Sexismo y cultura
- Otros conceptos asociados
- Historia del feminismo. Primera, segunda y tercera ola
- Feminismo en el nuevo milenio. Cuarta ola
- Consecuencias de la violencia sexual en la salud de la víctima
- Consecuencia de la violencia sexual en la infancia
- Motivaciones hacia la violencia sexual
- Teorías sobre la delincuencia
- Teorías sobre la delincuencia sexual
- Contusiones, heridas y hemorragias
- Fracturas y luxaciones
- Esguinces
- Trastornos ginecológicos
- Infecciones y enfermedades de transmisión sexual (ITS/ETS)
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos depresivos
- Trastorno de estrés postraumático
- Disfunciones sexuales
- La re-victimización
- Violencia sexual y Derecho Internacional Humanitario
- Violencia sexual y Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el sistema de las Naciones Unidas
- Campañas de sensibilización contra las agresiones sexuales
- Recursos y materiales informativos sobre la violencia sexual
- Educación afectivo - sexual en el entorno educativo
- Intervención de Equipos Especializados
- Fase interna
- Fase intermedia
- Fase externa
- Intervención en el proceso de victimización por parte del psicólogo
- Factores endógenos
- Factores exógenos
- Alteraciones psicológicas que pueden aparecer tras un acontecimiento traumático
- Estudio del estado psicológico de la víctima
- Tipos de delincuentes
- Otros tipos de delincuentes
- Factores que influyen en la comisión de delitos
- Concepto
- Indicadores físicos
- Indicadores comportamentales o conductuales
- Factores de riesgo
- Trastorno de estrés postraumático
- Ansiedad, depresión y disfunciones sexuales
- ¿Cómo se produce la violencia de género?
- ¿Cómo evoluciona la violencia de género?
- Derecho a la información
- Derecho a la asistencia social integral
- Derecho a la asistencia jurídica gratuita
- Derechos laborales y de seguridad social
- Derechos económicos
- Derechos de las mujeres extranjeras víctimas de violencia de género
- Derechos de las víctimas del delito de los que también son titulares las víctimas de violencia de género
- En situaciones de duelo
- En situaciones de tensión
- Situaciones de ansiedad y angustia
- Política y delincuencia
- Cultura y delincuencia
- Economía y delincuencia
- Ecología y delincuencia
- Trata de mujeres para explotación sexual: La prostitución
- El concepto de delito informático y sus características principales
- Tipos de delitos informáticos
- Evolución de la sociedad española en el empleo de las nuevas tecnologías. Los delitos cibernéticos
- Víctimas de ciberacoso escolar
- Víctimas de Grooming
- Riesgos de la exclusión social
- Factores de exclusión social
- Medidas de integración social
- Indicadores del acoso escolar
- Perfil del/a acosado/a y del/a acosador/a
- El/la acosado/a o víctima
- El/la agresor/a o bullie
- Ayudas públicas
- Asistencia a las víctimas
- Oficinas de asistencia
- La víctima en el sistema penal español
- Vulneración, infracción y delitos contra las personas
- Mecanismos de control social
- Control Social y Sistema Penal
- Prevención comunitaria
- El debido control y los programas de prevención de delitos
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,61
Excelente
Protección al Comprador