¿Qué es un gerente de microempresa?
En este post, vamos a hablar de lo que es una microempresa y las funciones laborales que tiene que realizar el gerente de microempresa. Para comenzar, debes saber que esta forma jurídica es una de las que más abundan actualmente el el ecosistema empresarial. ¿Te gustaría continuar aprendiendo sobre este ámbito y el trabajo del gerente? Vamos a seguir leyendo los siguientes apartados.
Todo emprendedor que quiera comenzar a realizar su propio proyecto o negocio debe saber que es necesario que exista la figura del Gerente, ya que este profesional es imprescindible para el buen funcionamiento de esa empresa.
A continuación, comenzaremos a contarte todo lo relacionado con el gerente de microempresa y lo que conlleva su trabajo.
¡Sigamos!
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es un gerente de microempresa?
- 1.1 ¿Qué es una microempresa?
- 1.1.0.1 Suele estar formado por un grupo familiar o de amigos que buscan de forma conjunta que la empresa crezca.
- 1.1.1 ¿Cuáles son las características de una microempresa?
- 1.2 ¿Quién es el gerente de microempresa?
- 2 MÁSTER EN MICROEMPRESAS
- 2.0.1 ¿Cuáles son las funciones del gerente de microempresa?
- 2.1 ¿Cuáles son los tipos de gerencia?
- 2.2 Conoce más profesiones relacionadas
¿Qué es una microempresa?
El concepto de microempresa se define como aquella empresa que cuente con un número menor de diez trabajadores, además su volumen de negocios anual no puede superar los dos millones de euros. En estos casos, el negocio, usualmente, tiene como administradores a sus propios dueños.
Suele estar formado por un grupo familiar o de amigos que buscan de forma conjunta que la empresa crezca.
Cuando hablamos de la microempresa, nos referimos a un tipo de sociedad que necesitan poco capital para poder ser constituidas y que crecerá con el paso del tiempo.
¿Cuáles son las características de una microempresa?
Para no hacer este apartado muy largo, vamos a resumir las principales características de la microempresa:
- Este tipo de empresas cuentan con un límite para facturar y de beneficios, además están ubicadas dentro de las pymes. Todo esto quiere decir que no tienen incidencia significativa en los mercados. Por estos motivos, sus actividades no aportan gran capital al conjunto económico.
- Su número máximo de trabajadores pueden ser 10. De forma habitual hay dos niveles jerárquicos, el jefe y sus trabajadores.
- Su actuación se reduce a lo local y en la mayoría de casos es muy limitado.
- Su estructura no les permite el proceso de producción en cadena.
- Los trabajadores que forman parte de esta empresa cuentan con lazos de amistad o familiares.
¿Te está gustado conocer el ámbito de trabajo del gerente de microempresa? Quizás quieras echarle un vistazo al post del enlace y conocer los objetivos de un gerente de ventas.
¿Quién es el gerente de microempresa?
La gerencia es conocida como aquella acción, o esos empleados, que se hacen cargo de gestionar, dirigir y coordinar una empresa en específico, organización o institución. En este caso nos estamos refiriendo a una microempresa.
Cuando hablamos de gerencia estamos hablando del puesto más alto de la cadena de mando y con mayor responsabilidad.
MÁSTER EN MICROEMPRESAS
¿Cuáles son las funciones del gerente de microempresa?
Hay varias funciones que tiene que ejercer el gerente de microempresa en las que destacan las de supervisión del equipo y su correcta coordinación. Entre las más importantes podemos encontrar:
- Liderar al equipo en el desarrollo de sus funciones.
- Motivarlos a realizar un buen trabajo.
- Desarrollar una serie de programas para aumentar e impulsar la creatividad.
- Hacerse cargo y asegurar de que se cumplan los objetivos establecidos.
- Dar seguimiento al trabajo de los trabajadores.
- Planificar ese trabajo del que hablábamos y organizarlo entre los trabajadores.
En el caso de que la empresa posea varios gerentes, estas funciones tienen la posibilidad de ser repartidas entre estos expertos. En el caso de la microempresa, al tener un número bajo de trabajadores, suele contar con un único gerente.
¿Cuáles son los tipos de gerencia?
La gerencia es algo que presenta una relación de tipos que deben distinguirse basándonos en sus diferencias. Por ello, en los siguientes puntos conocerás los principales tipos de gerencia que existen:
- Gerencia patrimonial: el gerente se ha convertido en este trabajador con esas responsabilidades del puesto porque la empresa es de su propiedad.
- Gerencia por objetivos: esta gerencia en concreto, persigue una serie de objetivos determinados que la gerencia debe coordinar.
- Gerencia política: este es el tipo en el que los puestos administrativos y los altos cargos se asignan siguiendo las lealtades políticas y la afiliación.
Si te ha resultado interesante este post, te recomendamos leer sobre lo qué hace un gerente de producción.
¡Recuerda que puedes contactar con nosotros sin ningún tipo de compromiso!
¡Te esperamos!
Conoce más profesiones relacionadas
Administración y gestiónAdministrador de microempresasDirector de microempresasEmpresario individualGestor de microempresasMicroempresarioProfesional autónomo
Blogs relacionados con profesion gerente de microempresa
Opiniones de Gerente de microempresa
Pues he aprendido a diferenciar entre que es un albarán los stock que hay que tener en un almacén.. etc
Lo que mas me ha gustado:Como estaban repartido el temario porque se no se te hacen los temas pesados
He echado en falta:Pues la verdad que nada el curso ha estado muy completo.
Comentarios:Estoy muy contenta con la realización de este curso.
buen producto para emprendedores y sus comienzos.Si recomendaría a mis amistades este servicio
creacion y diseño y programacion de videojuegos 2d...en concreto a utilizar
Xxxx
Lo que mas me ha gustado:Cxxxx
He echado en falta:Xxxxx
Comentarios:Xxxxxx
He aprendido teoría
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el temario
He echado en falta:He echado en falta supuestos prácticos