Si quieres saber qué es la psicologia del deporte o estás buscando un curso psicologia del deporte para especializarte en esta área profesional, en Euroinnova Formación tenemos toda la información que necesitas. La psicologia del deporte se trata de una disciplina profesional de carácter multidisciplinar, en la que además de la psicologia se emplear elementos de la fisiología, la sociología o la biomecánica. El objeto de estudio de la psicologia del deporte son los factores psicológicos que inciden en el rendimiento deportivo, ya sea de forma positiva o negativa, así como la influencia que tiene la práctica deportiva sobre el desarrollo psicológico y el estado físico del deportista. Al tratarse de una disciplina de reciente desarrollo, es habitual encontrar diferentes conceptos de la psicologia del deporte según desde la perspectiva profesional desde la que se observe. Así, encontramos definiciones de psicologia del deporte que la consideran como una rama de la psicologia general, aplicando en consecuencia sus principios generales al campo del deporte, u otras en las que se considera a la psicologia del deporte como una especialidad de las ciencias del deporte, parte de la educación física.
La practica profesional de la psicologia del deporte supone el establecimiento de una serie de objetivos y metas que fijarán el rumbo a seguir en el trabajo diario tanto del deportista como del entrenador o coach. El establecimiento de objetivos en la psicologia del deporte permite además realizar un seguimiento y evaluación del progreso alcanzado por el deportista o el grupo, ofreciendo una base sobre la que trabajar para realizar los cambios oportunos que ayuden a lograr las metas propuestas. El entrenamiento mental de deportistas y la psicologia del deporte resultan en este sentido de especial relevancia en el ámbito del deporte profesional y del alto rendimiento, en el que la consecución de objetivos es prioritaria. En este punto, cabe diferenciar entre los objetivos de realización y los de resultado, ya que el desarrollo de la psicologia del deporte es diferente según el caso. Los objetivos de resultado son aquellos relacionados con los resultados obtenidos a nivel deportivo, ya sea de forma individual o colectiva, como puede ser conseguir un determinado puesto en una competición o mejorar el resultado de la edición anterior. Los objetivos de realización son, por su parte, los relacionados con las conductas y el rendimiento del individuo o el colectivo, que están a su vez encaminados a la consecución de los anteriores, como puede ser mejorar las acciones de contraataque o mejorar las estadísticas de pase. Ambos tipos de objetivos sirven de guía a entrenador y deportistas para definir el camino que deben seguir.
Si bien es cierto que el establecimiento de objetivos es una parte muy importante en la psicologia del deporte y en el rendimiento deportivo, también hay que tener en cuenta que estos deben establecerse siguiendo ciertos criterios. Cuando se marcan objetivos confusos o difícilmente alcanzables se puede conducir a una pérdida de motivación o autoconfianza, lo que desembocará en un peor desempeño del deportista. Algunas características que deben presentar los objetivos para que la psicologia del deporte sea realmente eficaz en el desempeño son: deben ser muy concretos y estar claramente definidos; deben establecerse atendiendo a un periodo concreto de realización, fijando además tanto objetivos finales como intermedios; deben ser realistas y alcanzables; en deportes de equipo, deben establecerse objetivos tanto a nivel colectivo como a nivel individual. Dada la importancia del establecimiento de objetivos en la psicologia del deporte, la realización de un curso de liderazgo y coaching deportivo resulta de especial interés para profesionales de este ámbito que deseen desarrollar al máximo sus aptitudes profesionales.
La finalidad de la psicologia del deporte puede variar según el ámbito deportivo en que se aplique. Así, en el caso del deporte profesional, la psicologia del deporte ofrece al deportista las habilidades psicológicas necesarias para hacer frente a la situación de competitividad y presión a la que se someten, así como para mejorar su rendimiento. En el caso del deporte amateur, la psicologia del deporte se centra en las áreas relacionadas con la formación, el aprendizaje y el desarrollo de conocimientos, actitudes y valores. Por su parte, en el ámbito del ocio y tiempo libre, la psicologia del deporte se centra en el conocimiento de los efectos psicológicos de la práctica deportiva así como los factores implicados en la realización de la actividad en cuestión. Los cursos online de psicologia del deporte de Euroinnova ofrecen los conocimientos necesarios al alumno para orientar su trabajo según el ámbito deportivo en el que se encuentre en cada momento, de forma que pueda conseguir el máximo desempeño profesional.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Master en Psicologia del Deporte y de la Actividad Fisica
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Master en Psicologia Deportiva
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Curso Universitario de Especializacion en Psicologia del Deporte + Especializacion en Coaching Deportivo (Doble Titulacion + 16 Creditos ECTS)
Me ha parecido muy útil e interesante.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Curso Universitario de Especializacion en Monitor de Pilates + Especializacion en Psicologia del Deporte (Doble Titulacion + 16 Creditos ECTS)
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Master Internacional en Psicologia del Deporte + Titulacion Universitaria
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador