La responsabilidad social corporativa en resumen es una forma de conducir las empresas cuyas negociaciones prevén el impacto de sus actividades sobre la comunidad, la sociedad y medio ambiente. En efecto buscan tener un impacto positivo y eso implica el cumplimiento de la ley nacional e internacionales.
Además, estas responsabilidades empresariales incluyen las acciones voluntarias que la empresa realice para aumentar la calidad de vida de empleados, la comunidad y sociedad en general. En realidad, es la contribución positiva que hacen para mejorar aspectos sociales, económicos y ambientales dirigidos a optimizar la valoración, competitividad y el valor añadido de la misma.
Características de la responsabilidad social corporativa (RSC)
La responsabilidad social corporativa tiene las siguientes características:
- El compromiso socio – ambiental de la empresa u organización es una visión que se demuestra a través de sus actividades.
- La adaptabilidad forma parte de las responsabilidades sociales empresariales pues sus objetivos van a variar según el entorno, comunidad, contexto.
- La empresa demostrará una conducta ética en la práctica de sus negociaciones.
- Busca un desarrollo sostenible y sustentable en su desempeño ambiental, teniendo un trato responsable y respetuoso con el medio ambiente.
Beneficios de la RSC
Ya sabes qué es la responsabilidad social corporativa, pero ¿Cuáles son sus beneficios?:
- Mejora la productividad del trabajador y miembros de la empresa.
- Garantiza satisfacción al cliente.
- Disminuye los costos por bajas médicas, alquiler, entre otros.
- Aumenta la reputación e imagen empresarial en positivo.
- Sus aportes contribuyen a reducir la pobreza, fomenta el desarrollo socio-cultural, apoya el cumplimiento de los derechos fundamentales como: los DDHH y respeto al medio ambiente.
Ejemplos de responsabilidad social corporativa
![qué es la responsabilidad social corporativa]()
Si estás en el mundo empresarial quizá no baste con saber qué es la responsabilidad social corporativa para querer apostar por ella. Por esto, te daremos una pequeña muestra de empresas exitosas que son ejemplo a seguir:
- Nestlé, garantiza una política de respeto ambiental, uso adecuado del agua, respeto a los DDHH.
- McDonalds, domina la industria de comida rápida a nivel mundial a través de la creatividad, fortalecimiento el concepto de “gran familia” entre sus miembros. Asimismo, busca satisfacer las necesidades de sus clientes garantizando un espacio limpio, de seguridad y cordialidad.
- Coca Cola, se preocupa por fortalecer la felicidad y amistad. Por otro lado, apoya políticas de sustentabilidad y respeto ambiental como por ejemplo Plantbottle.
- Empresa solar Conergy y la compañía de bebidas Froico S.A., están construyendo en un archipiélago de Oceanía una planta solar denominada “El corazón de Caledonia”.
- LEGO, realiza aportes en torno al problema de género con la creación de mujeres de ciencia entre sus juguetes. También desarrolló “Theblind art Project” apoyando a niños invidentes.
- Soluciones auditivas GAES, colabora en proyectos para acercar la tecnología de la audición a niños con problemas de auditivos en Perú.