¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Modalidad
Online
Duración - Créditos
680 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Este curso estará disponible próximamente

¿Estás interesado en CURSO QUIO0112: Curso QUIO0112 Fabricación de Pastas Químicas y/o Semiquímicas (Certificado de Profesionalidad Completo)?

Déjanos tus datos y te avisaremos cuando esté disponible

+34

Información básica sobre Protección de Datos aquí

Responsable: EUROINNOVA FORMACIÓN, S.L. Finalidad: Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza. Legitimación: Consentimiento del interesado y ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. Destinatarios: Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional (pinche arriba en 'Política de privacidad y Condiciones de matriculación').

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Curso QUIO0112

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre Curso QUIO0112, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso QUIO0112

Resumen salidas profesionales
de Curso QUIO0112
En el ámbito de la familia profesional Química es necesario conocer los aspectos fundamentales en Fabricación de Pastas Químicas y/o Semiquímicas. Así, con el presente curso del área profesional Pasta, Papel y Cartón se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer los principales aspectos en Fabricación de Pastas Químicas y/o Semiquímicas.
Objetivos
de Curso QUIO0112

- Recepcionar, almacenar y preparar materias primas para la obtención de pastas celulósicas.
- Conducir equipos de fabricación de pastas químicas y semiquímica.
- Tratar y suministrar líquidos y gases en el proceso de fabricación de pastas celulósicas.
- Realizar el control del proceso pastero papelero.
Salidas profesionales
de Curso QUIO0112
Química / Pasta, Papel y Cartón
Para qué te prepara
el Curso QUIO0112
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad QUIO0112 Fabricación de Pastas Químicas y/o Semiquímicas certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido
el Curso QUIO0112
Este curso está dirigido a los profesionales de la familia profesional Química y más concretamente en el área profesional Pasta, Papel y Cartón, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados en Fabricación de Pastas Químicas y/o Semiquímicas.
Metodología
de Curso QUIO0112
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso QUIO0112

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Tipos de madera para la fabricación de celulosa (pino, eucalipto, otros):
  2. - Características técnicas y económicas de las principales materias primas vegetales

    - Diferencias entre fibras largas y cortas

  3. Presentaciones de la madera (apeas, costeros de sierra, troceados, otras)
  4. - Características, ventajas e inconvenientes en su utilización

  5. Componentes físicos y químicos de la madera y de otras materias celulósicas
  6. Métodos de cubicación y medición de pesos, densidad y humedad en materias primas papeleras
  7. Operaciones de almacenamiento y alimentación de materias primas:
  8. - Equipos utilizados (silos, pilas, cintas transportadoras, otros)

  9. Métodos de conservación de las materias primas para evitar pudriciones e incendio
  10. Relación entre las materias primas y las características de los productos obtenidos
  11. Documentación empleada en las entradas y salidas de materias primas
  12. Productos químicos recepcionados para la fabricación de pastas:
  13. - Presentación

    - Aplicaciones

    - Condiciones de manejo

    - Aparatos de descarga de productos químicos a granel

    - Método operatorio

  1. Características (capacidad, peso autorizado, altura, radio de giro, otras)
  2. Sistemas de transporte de materias primas celulósicas
  3. Logística aplicada al transporte de madera y materias primas fibrosas
  4. Elementos auxiliares (pinza para apeas, tolva, volquete, otros)
  5. Rutas de movimiento de vehículos y personas
  6. - Organización de la circulación de vehículos y mercancías en los recintos fabriles

    - Normas y asignaciones de rutas, turnos y destinos

  7. Normas específicas de seguridad vial dentro del recinto fabril
  1. Equipos utilizados (grúas, camiones con pinza para apeas, camiones con tolva o volquete, otros)
  2. - Preparación, conducción y mantenimiento de primer nivel de los equipos

    - Problemas frecuentes

  3. Variables que se deben medir y controlar (peso neto, volumen, densidad, humedad, otras) y métodos a utilizar
  4. - Equipos necesarios

  5. Métodos manuales e informáticos de cumplimentar y transmitir la documentación soporte de los resultados
  6. Sistemas de almacenamiento y protección de la calidad de materias primas (Silos, Pilas, etc.)
  7. Mantenimiento de primer nivel
  8. - Puntos críticos en el mantenimiento

  1. Normativo básico en prevención de riesgos laborales
  2. Riesgos laborales y ambientales asociadas a las materias y maquinaria a manipular
  3. Comunicación y registro de incidencias y anomalías detectadas en su área de trabajo
  1. Corte de apeas y de reducción de tamaño de otras fibras vegetales
  2. Descortezado de apeas
  3. Conducción de las cortezas a caldera de valorización energética
  4. Obtención de astillas y reducción de tamaño de otras fibras vegetales
  5. Clasificación de las astillas o fragmentos de otras fibras vegetales
  6. Almacenamiento y conducción de los materiales al proceso
  1. Clasificación de equipos utilizados y su funcionamiento:
  2. - De astillado de madera

    - De trituración de otras fibras vegetales

    - De clasificación de astillas

  3. Conducción y mantenimiento de los equipos
  4. Variables que se deben medir y parámetros a controlar
  5. Rendimientos y balances de materia prima y energía
  1. Factores determinantes de la calidad de la madera y otras materias primas vegetales
  2. Nomenclatura y clasificación
  3. Normativa aplicable
  4. Puntos de toma de muestras
  5. Equipos de ensayo
  6. Ensayos sencillos de control de calidad de las materias primas recepcionadas: volumen, densidad, humedad y otros
  1. Normativo básico en prevención de riesgos laborales
  2. Riesgos laborales y ambientales asociadas a las materias y maquinaria a manipular
  3. Comunicación y registro de incidencias y anomalías detectadas en su área de trabajo
  4. Medidas de seguridad de proceso y productos
  1. Operaciones de limpieza
  2. Cambio de cuchillas, afilado de sierras, otros
  3. Procesos de afilado de sierras, cuchillas y contra-cuchillas de troceadora
  4. - Periodicidad

    - Ritmo y calidad de corte requerido

    - Herramientas y técnicas adecuadas

  1. Características de los diferentes tipos de pastas químicas y semiquímicas
  2. Nomenclatura y clasificación
  3. Utilización preferente, ventajas e inconvenientes de uso
  1. Digestores continuos y discontinuos de pastas químicas y semiquímicas
  2. - Diagramas

    - Símbolos de representación y paneles murales o informáticos de control del proceso

  3. Descripción del proceso Kraft y visión general de otros procesos. - Reactivos utilizados. - Propiedades, formulación y efecto sobre las materias primas
  4. - Características químicas y de seguridad de los reactivos

    - Normas de utilización

    - Nomenclatura y definiciones de términos propios del pasteado químico

  1. Equipos utilizados: descripción, partes y su funcionamiento
  2. Conducción y mantenimiento de los equipos
  3. Variables que se deben medir y parámetros a controlar
  4. Rendimientos y balances de materia prima y energía
  5. Medidas de seguridad de proceso y productos
  6. Métodos de representación de la secuencia de cocción y sus variables
  7. Gráficas. Factores H y G
  1. Pastas para disolver, para usos textiles y otros
  2. Variables a medir y parámetros a controlar
  3. Rendimientos y balances
  4. Medidas de seguridad de proceso y productos
  5. Gráficas. Factor H
  1. Puntos de toma de muestras
  2. Ensayos básicos necesarios en pastas en las fases de cocción y lavado
  3. Instrumental y material de toma de muestras
  4. Registro de datos
  1. Elementos que precisan mantenimiento de primer nivel
  2. Sustitución de los elementos de desgaste como fieltros de lavado, rasquetas, cestas o tamices de separación de nudos y depuración fina
  1. Seguridad para los equipos e instalaciones: normas de operación segura, actuación ante situaciones de emergencia, sistemas de comunicación y registro de incidencias
  2. Riesgos mecánicos, químicos y eléctricos
  3. Evaluación de riesgos
  4. Detectores de gases y humos
  5. Equipos e instalaciones de extinción: instalaciones fijas, equipos móviles (mangueras, lanzas, monitores portátiles, formadores de cortina, extintores)
  1. Reactores de blanqueo, depuración y secado
  2. Diagramas
  3. Símbolos de representación y paneles murales o informáticos de control del proceso
  4. Agentes de blanqueo
  5. - Nomenclatura y definiciones de términos propios de los agentes de blanqueo

    - Cloro, dioxido, oxígeno, peroxido, hidroxido sódico, ozono, peracidos etc

    - Rango de condiciones operativas

    - Características químicas y propiedades

    - Blanqueo ECF, TCF y OXI

    - Eficacia y selectividad

    - Proceso secuencial

    - Expresión de la carga de reactivos: Factor Kappa, múltiplo de cloro, equivalente de oxidación

    - Normas de utilización

  1. Equipos utilizados: descripción, partes y su funcionamiento
  2. - Torres ascendentes y torres descendentes

    - Torres ascendentes- descendentes

    - Mezcladores de productos químicos

    - Mezcladores de vapor

    - Bombas

  3. Conducción y mantenimiento de los equipos
  4. Variables que se deben medir y parámetros a controlar
  5. Rendimientos y balances de materia prima y energía
  6. Medidas de seguridad de proceso y productos
  1. Puntos de toma de muestras
  2. Ensayos básicos necesarios en pastas en las fases de cocción y lavado
  3. Instrumental y material de toma de muestras
  4. Registro de datos
  1. Elementos que precisan mantenimiento de primer nivel
  2. Sustitución de los elementos de desgaste como mallas de blanqueo, elementos de desgaste de la depuración ciclónica, fieltros de secapastas, etc
  1. Seguridad para los equipos e instalaciones: normas de operación segura, actuación ante situaciones de emergencia, sistemas de comunicación y registro de incidencias
  2. Riesgos mecánicos, químicos y eléctricos
  3. Evaluación de riesgos
  4. Detectores de gases
  5. Equipos e instalaciones de extinción: instalaciones fijas, equipos móviles (mangueras, lanzas, monitores portátiles, formadores de cortina, extintores)
  1. Riesgos laborales. Condiciones de trabajo
  2. Peligro y riesgo. Riesgos materiales. Riesgos higiénicos. Riesgos ergonómicos y organizativos
  3. Evaluación de riesgos
  4. Técnicas de prevención (Seguridad, Higiene Industrial, Psicología, Ergonomía
  5. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
  6. Normativa legal:
  7. - Ley Prevencion de Riesgos Laborales, ley 31/1995

    - Disposiciones minimas de senalizacion de seguridad y salud en el trabajo

    - Disposiciones minimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo

    - Derechos y deberes en materia de prevencion. Trabajador. Empresario

    - Identificacion de riesgos en el puesto de trabajo

    - Evaluacion del riesgo (niveles de riesgo, cuantificacion del riesgo)

    - Causas de los accidentes, catalogacion e investigacion de accidentes

  1. Medidas y medios de proteccion del medio ambiente:
  2. - Normas de correcta fabricacion

    - Principales contaminantes del ambiente de trabajo: quimicos, fisicos y biologicos

    - Plan de emergencia

    - Respuesta ante emergencias

    - Normas de actuacion ante situaciones de riesgo ambiental

    - Buenas practicas ambientales en la familia profesional de Quimica

  3. Efluentes líquidos
  4. Emisiones a la atmósfera del proceso papelero
  5. Sistemas y actuaciones de minimización del impacto medioambiental
  6. Directiva de residuos; directiva de envases y residuos de envases
  7. Aspectos básicos de la gestión medioambiental: producción y desarrollo sostenible; evaluación de impactos ambientales; certificados y auditorías medioambientales (ISO14000)
  1. Riesgos del trabajo con maquinas y productos quimicos
  2. - Medidas en caso de vertidos accidentales

    - Sistemas de alarma y funcionamientos

    - Sistemas de control: detectores, controladores y valvulas final de control

  3. Señalización de seguridad
  4. Reglas de orden y limpieza
  5. Descripción de los equipos de protección individual y su uso
  6. Equipos e instalaciones de extinción: instalaciones fijas, equipos móviles (mangueras, lanzas, monitores portátiles, formadores de cortina, extintores)
  7. Prevención frente a contaminantes físicos, químicos y biológicos
  8. Causas de los accidentes
  9. Catalogacion e investigacion de accidentes
  10. - Ergonomia (posturas e izado de cargas)

  11. Códigos de colores, numeración de tuberías y anagramas
  1. Composición, características y propiedades del agua como afluente y efluente
  2. Técnicas de intercambio iónico y ósmosis inversa
  3. Esquema de instalaciones industriales para la obtención de agua purificada
  4. Tipos de agua:
  5. - Proceso, de calderas, etc

    - Manejo de las aguas de proceso

    - Almacenamiento de los distintos tipos de agua

    - Registro de parametros microbiologicos y quimicos

    - Caducidad el agua segun su calidad

  6. Planta de tratamiento de aguas de uso en procesos de fabricacion:
  7. - Tratamientos fisicos

    - Tratamientos quimicos

    - Tratamientos microbiologicos

  8. Procedimientos de tratamiento de agua cruda y aguas industriales para calderas, refrigeración y procesos de fabricación
  9. Procedimientos de tratamiento de aguas industriales
  10. Ensayos de medida directa de características de agua
  1. Composición y características del aire y gases inertes y/o industriales
  2. Instalaciones de tratamiento, transporte y distribución de aire para servicios generales e instrumentación
  3. Tratamientos y acondicionamientos finales del aire y gases inertes: secado y filtrado
  4. Tipos de filtros usados en fluidos de proceso
  5. Sobrepresiones y filtracion de aire en salas limpias:
  6. - Modos de trabajo segun la clasificacion de las salas

    - Cualificacion de las salas limpias: Registro de datos

    - Mantenimiento y verificacion de filtros HEPA

  7. Mantenimiento y verificación de filtros de fluidos de proceso
  8. Registros necesarios para garantizar la idoneidad de los gases empleados
  1. Sistemas de conducción de fluidos: tuberías y accesorios
  2. Sistemas de conducción: válvulas
  3. Mecanismos auxiliares del transporte de gases: válvulas y sistemas de distribución
  4. Aire comprimido para servicios auxiliares e instrumentación, redes de distribución
  5. Reglamento de aparatos a presión
  6. Cumplimiento de las normas de seguridad y medioambiente y de los procedimientos
  7. Identificación y funcionamiento de los equipos. Procedimientos de operación en el mantenimiento de los equipos
  8. Variables que se deben medir y parámetros que se deben controlar en las operaciones
  1. Composición, características y propiedades del agua como afluente y efluente
  2. Técnicas de intercambio iónico y ósmosis inversa
  3. Esquema de instalaciones industriales para la obtención de agua purificada
  4. Tipos de agua:
  5. - Proceso, de calderas, etc

    - Manejo de las aguas de proceso

    - Almacenamiento de los distintos tipos de agua

    - Registro de parametros microbiologicos y quimicos

    - Caducidad el agua segun su calidad

  6. Planta de tratamiento de aguas de uso en procesos de fabricacion:
  7. - Tratamientos fisicos

    - Tratamientos quimicos

    - Tratamientos microbiologicos

  8. Procedimientos de tratamiento de agua cruda y aguas industriales para calderas, refrigeración y procesos de fabricación
  9. Procedimientos de tratamiento de aguas industriales
  10. Ensayos de medida directa de características de agua
  1. Clasificación, descripción y utilización
  2. Tinas y depósitos presurizados
  3. Elementos anexos o auxiliares
  4. Agitadores, sensores, protecciones y otros
  1. Unidades de medida. Equipos de medida y control en función de los parámetros que hay que controlar
  2. Técnicas de regulación utilizadas en un proceso de fabricación y depuración pastero-papelero
  3. Regulación y control mediante simuladores, diagramas, esquemas y datos de proceso
  4. Instrumentos de medición de las variables de proceso: principio de funcionamiento, características, aplicaciones y calibrado
  5. Representación de los datos obtenidos. Gráficas de interpretación de medidas. Métodos de medición y transmisión de la señal. Errores de medida
  1. Instrumentos de medición de las variables de proceso: principio de funcionamiento, características, aplicaciones y calibrado
  2. Representación de los datos obtenidos:
  3. - Gráficas de interpretación de medidas

    - Métodos de medición y transmisión de la señal

    - Errores de medida

  1. Aspectos generales de la instrumentación:
  2. - Campo de medida

    - Alcance

    - Error

    - Tolerancia, exactitud y precisión

    - Fiabilidad, repetitividad y calibración

  3. Detectores, transmisores, convertidores
  4. Control centralizado y control manual
  5. Lazos de control: abiertos y cerrados
  6. El control distribuido. Paneles de control
  7. Sistemas de alarma y funcionamiento

    - Simbología gráfica utilizada:

  1. • Códigos de colores
  2. • Numeración de tuberías
  3. • Anagramas
  4. Nomenclatura de uso en instrumentación y control:
  5. - Punto de consigna

    - Proporcionalidad

    - Error e instrumento ciego

    - Métodos de conducción manual y automatizada

  6. Sistemas y elementos de control: sensor, transductor (transmisor), controlador (comparador, regulador y actuador)
  7. Elementos de regulación (válvulas, bombas): tipos, características y posición en el proceso
  1. Elementos de estructura de un sistema automatizado. Aplicaciones informáticas para el control de procesos:
  2. - Diagramas de flujo, símbolos, normas

    - Simuladores

  3. Computadores:
  4. - El control computerizado

    - Dispositivos analógicos y digitales

  5. Configuración de parámetros
  1. Sistemas de almacenamiento de la información recogida
  2. Trazabilidad de los procesos de regulación
  3. Interrelacionar la información entre los diferentes procesos controlados
  4. Bases de datos

Titulación de Curso QUIO0112

TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad QUIO0112 Fabricación de Pastas Químicas y/o Semiquímicas, regulada en el Real Decreto correspondiente, y tomando como referencia la Cualificación Profesional. De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Curso Online EuroinnovaCurso online Curso  homologado Curso QUIO0112Curso online Curso  homologado

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

QUIL0108 Analisis Quimico (Certificado de Profesionalidad Completo)
CURSO QUIO0112: Curso QUIO0112 Fabricación de Pastas Químicas y/o Semiquímicas
4,8
420€
UF0973 Tratamiento de las Pastas Virgenes o Recicladas para la Fabricacion de Papel
CURSO UF0973: Curso UF0973 Tratamiento de las Pastas Vírgenes o Recicladas para la Fabricación de Papel
4,8
175€
Curso de Fiabilidad y Sistemas de Control en la Fabricacion de Pastas y de Productos Ceramicos Conformados
CURSO FABRICACIÓN DE PASTAS Y FIABILIDAD: Curso de Fiabilidad y Sistemas de Control en la Fabricación de Pastas y de Productos Cerámicos Conformados
4,8
199€
Postgrado en Gestion de la Fabricacion de Pastas Ceramicas y PRL Basico
CURSO FABRICACIÓN PASTAS CERÁMICAS: Postgrado en Gestión de la Fabricación de Pastas Cerámicas y PRL Básico
4,8
360€

7 razones para realizar el Curso QUIO0112

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso QUIO0112

Información complementaria

Artículos relacionados

319
399
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
80 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education