Este curso estará disponible próximamente
¿Estás interesado en CURSO QUIT0109: Curso QUIT0109 Operaciones de Transformación de Polímeros Termoestables y sus Compuestos (Certificado de Profesionalidad Completo)?
Déjanos tus datos y te avisaremos cuando esté disponible
- Teoría atómico-molecular. Sistema periódico. El átomo y sus enlaces.
- El lenguaje químico. Formulación y nomenclatura de compuestos químicos. Reglas de I.U.P.A.C.
- Química del carbono. Enlaces del carbono. Principales funciones orgánicas.
- Macromoléculas: Monómeros, polímeros.
- Reacciones de polimerización.
- Descripción, características y clasificación de las principales familias de plásticos. Acrónimos más usuales.
- Aditivos e ingredientes de mezcla. Efectos sobre las propiedades finales.
- Denominación y simbología habitual de los materiales poliméricos.
- Precauciones en la manipulación de los materiales poliméricos por los riesgos que comportan.
- Matrices termoplásticas y termoestables.
- Termoplásticos amorfos y cristalinos.
- Materiales reticulados:
Compuestos alílicos
Compuestos amino.
Compuestos epoxi.
Compuestos fenólicos.
Compuestos de poliéster: Ortoftálicas, Isoftálicas, Bisfenólicas.
- Propiedades y características principales.
- Tipos de fibras.
- Fibras de vidrio.
- Fibras de carbono.
- Fibras de aramida.
- Composición química.
- Diámetros.
- Longitudes. Fibra corta. Fibra larga.
- Porcentajes.
- Disposición física.
- Formatos de presentación (Fibra cortada, fibra torsionada, tejidos…).
- Reductores de viscosidad.
- Desmoldeantes.
- Favorecedores de impregnación fibra / matriz.
- Ignifugantes.
- Inhibidores de polimerización.
- Colorantes.
- Estabilizantes a la luz.
- Minerales.
- Reductores de peso.
- Tipos de endurecedores y reactividad química.
- Efecto de los catalizadores.
- Principales activadores.
- Efecto sinergético.
- Control de la reacción de entrecruzamiento, métodos térmicos y mecánicos.
- Punto de gel (no retorno).
- Densidad.
- Tensión-deformación.
- Impacto.
- Viscosidad (test de copa ford y rotacional).
- Contracción.
- Temperaturas de transición vítrea, fusión y gelificación.
- Métodos de medida.
- Índice de yodo.
- Valoraciones de alcohol, ácido…
- Determinación del nivel de agua.
- Resistencias a disolventes y sustancias químicas.
- Sistemas manuales.
- Sistemas mecánicos.
- Sistemas mediante ultrasonidos.
- Aplicación de desmoldeantes:
Ceras.
Siliconas.
Films.
PTFE.
- Aplicación de gel-coats:
Características de los gel-coats.
Tipos de gel-coats.
Espesores de capa.
Defectos.
- Preparación de la resina.
- Sistemas de aplicación de resina y fibras:
Laminado.
Impregnación de la fibra.
- Desmoldeo y rebabado.
- Parámetros de proceso.
- Instalaciones y utillajes
- Parámetros de proceso.
- Tipos de moldeo a vacío.
Bolsa de vacío.
Infusión.
- Tipos de resina y fibra empleados.
- Sistemas de proyección de resina:
Pistolas de una boquilla.
Pistolas de dos boquillas.
- Sistemas de proyección de fibras:
Cortado de la fibra.
Dispositivos de proyección de fibra.
- Sistemas de impregnación resina fibra y eliminación de burbujas: rodillos…
- Parámetros de proceso RTM (moldeo por transferencia de resina):
- Características de las resinas empleadas:
Viscosidad.
Exotermia del proceso de curado.
Tiempo de gel.
- Moldes:
Materiales empleados.
Refuerzos.
Cierres.
- Fabricación de preformas:
Proceso de proyección.
Termoconformado de tejidos o mats.
- Cortado y colocación de tejidos, fieltros o mats y preformas de fibra.
- Parámetros de proceso.
- Tipos de RTM:
Convencional.
RTM Light.
RTM combinado con vacío.
- Desmoldeo y rebabado.
- Máquinas inyectoras:
Pistón de alimentación.
Husillo y antirretorno.
- Moldes:
Sistema de alimentación: Bebederos, canales y entradas.
Cavidades.
Sistemas de calefacción.
- Parámetros de proceso.
- Componentes de las láminas de SMC:
Resinas.
Endurecedores o catalizadores.
Cargas minerales.
Fibras de refuerzo.
Espesantes o aumentadores de viscosidad.
Aditivos.
- Fabricación de las láminas de SMC:
Mezclado de resinas con catalizadores y aditivos.
Colocación de películas portadoras.
Aportación de las fibras de refuerzo.
Compactación e impregnación de la fibra.
Bobinado y corte.
Maduración o precurado de las láminas.
Variantes del SMC: SMC-R, SMC-CR, SMC-D…
- Prensas y moldes.
- Colocación y apilamiento de las láminas de SMC en la prensa.
- Parámetros del proceso.
- Componentes del BMC:
Resinas.
Endurecedores o catalizadores.
Cargas minerales.
Fibras de refuerzo.
Aditivos.
- Fabricación del BMC:
Mezclado de resina con fibras.
Dosificación.
Sellado.
- Prensas y moldes.
- Parámetros de proceso.
- Resinas, fibras y aditivos.
- Instalaciones y utillajes.
- Parámetros de proceso.
- Resinas, fibras y aditivos.
- Proceso de fabricación:
Hileras.
Baño de resina.
Sistema de preforma y boquilla.
Sistema de tracción y corte.
- Parámetros de proceso.
- Sistemas de bobinado.
Circunferencial.
Helicoidal.
Polar o satélite.
- Mandriles.
- Parámetros de proceso.
- ISO.
- EFQM.
- TS16949.
- Conceptos y definiciones.
- Conceptos legales.
- Derechos y obligaciones.
- Sanciones.
- Elaboración.
- Operatividad.
- Riesgos físicos y químicos.
- Riesgos eléctricos.
- Riesgos ergonómicos y posturales.
- Real decreto sobre máquinas.
- Tipos de EPIs.
- Utilización.
- Óptica.
- Acústica.
- Metodología de las 5S.
- Detección de anomalías.
- Teoría atómico-molecular. Sistema periódico. El átomo y sus enlaces.
- El lenguaje químico. Formulación y nomenclatura de compuestos químicos. Reglas de I.U.P.A.C.
- Química del carbono. Enlaces del carbono. Principales funciones orgánicas.
- Macromoléculas: Monómeros, polímeros.
- Reacciones de polimerización.
- Descripción, características y clasificación de las principales familias de plásticos. Acrónimos más usuales.
- Aditivos e ingredientes de mezcla. Efectos sobre las propiedades finales.
- Denominación y simbología habitual de los materiales poliméricos.
- Precauciones en la manipulación de los materiales poliméricos por los riesgos que comportan.
- Matrices termoplásticas y termoestables.
- Termoplásticos amorfos y cristalinos.
- Materiales reticulados:
Compuestos alílicos
Compuestos amino.
Compuestos epoxi.
Compuestos fenólicos.
Compuestos de poliéster: Ortoftálicas, Isoftálicas, Bisfenólicas.
- Propiedades y características principales.
- Tipos de fibras.
- Fibras de vidrio.
- Fibras de carbono.
- Fibras de aramida.
- Composición química.
- Diámetros.
- Longitudes. Fibra corta. Fibra larga.
- Porcentajes.
- Disposición física.
- Formatos de presentación (Fibra cortada, fibra torsionada, tejidos…).
- Reductores de viscosidad.
- Desmoldeantes.
- Favorecedores de impregnación fibra / matriz.
- Ignifugantes.
- Inhibidores de polimerización.
- Colorantes.
- Estabilizantes a la luz.
- Minerales.
- Reductores de peso.
- Tipos de endurecedores y reactividad química.
- Efecto de los catalizadores.
- Principales activadores.
- Efecto sinergético.
- Control de la reacción de entrecruzamiento, métodos térmicos y mecánicos.
- Punto de gel (no retorno).
- Densidad.
- Tensión-deformación.
- Impacto.
- Viscosidad (test de copa ford y rotacional).
- Contracción.
- Temperaturas de transición vítrea, fusión y gelificación.
- Métodos de medida.
- Índice de yodo.
- Valoraciones de alcohol, ácido…
- Determinación del nivel de agua.
- Resistencias a disolventes y sustancias químicas.
- Planos de proyección.
- Proyecciones del punto, recta y plano.
- Trazas.
- Intersección, paralelismo y perpendicularidad.
- Distancias.
- Abatimientos, giros y cambios de plano.
- Representación.
- Secciones planas.
- Detalles específicos de moldes o modelos: puntos de inyección, canales de alimentación y sistemas de vacío.
- Elección de las vistas.
- Croquizado.
- Representación de formas industriales.
- Organización de vistas, cortes y secciones.
- Escalas.
- Interpretación de un dibujo.
- Tolerancias: Fundamentos. Tipos de ajustes. Nomenclatura. Selección de ajustes. Consignación de las tolerancias en los dibujos. Normas sobre acotación con tolerancias.
- Tolerancias geométricas: Tolerancias de forma y de posición. Signos superficiales e indicaciones escritas.
- Propiedades químicas.
- Propiedades físicas.
- Propiedades mecánicas.
- Adhesivado de tableros.
- Atornillado de tableros.
- Proceso de soldeo eléctrico: características, materiales, defectos.
- Componentes del equipo: función, prestaciones e interrelación.
- Proceso de soldeo oxiacetilénico: características, transformaciones, materiales, defectos.
- Componentes del equipo: función, prestaciones e interrelación.
- Gases y materiales de aportación: clases, características y uso principal.
- Juegos y ajustes.
- Tipos de ceras.
- Sistemas de aplicación.
- Croquización.
- Cavidad.
- Sistemas de alimentación.
- Sistemas de expulsión.
- Materiales.
- Mecanizado, soldadura…
- Materiales.
- Mecanizado, soldadura…
- Control dimensional.
- Control estético.
- Autocontrol.
- SPC.
- Control visual de defectos estéticos.
- Control dimensional.
- Ensayos mecánicos, químicos…
- Riesgos físicos y químicos.
- Riesgos eléctricos.
- Riesgos ergonómicos y posturales.
- Real decreto sobre máquinas.
- Tipos de EPIs.
- Utilización.
- Tipos de residuos.
- Recogida y almacenaje.
- Sistemas de reciclado.
- Plan de emergencia y evacuación.
- Organigrama funcional.
- Plan de accesibilidad.
- Simulacros.
- Tratamientos corona, plasma y otros.
- Pantallas.
- Máquinas de serigrafía
- Proceso de impresión.
- Secado.
- Postratamientos: Eliminación de tintas y desengrasados.
- Clichés.
Acero.
Fotopolímeros.
- Tampones.
Tamaño.
Forma.
Dureza.
- Sistemas abierto y cerrado.
- Máquinas de tampografía.
- Mordentado.
- Neutralizado.
- Catalizado.
- Acelerado.
- Deposición no electrolítica.
- Mantenimientos de los baños.
- Baños de ataque.
- Baños electrolíticos.
- Mantenimiento de parámetros,
pH.
Temperaturas.
Concentraciones.
- Tecnologías necesarias.
- Secuencias de máquinas y operaciones.
- Herramientas, sistemas de fijación.
- Parámetros de trabajo de cada operación.
- Tipos de tornos.
- Operaciones que se realizan en el torno.
- Sujeción de la pieza.
- Herramientas.
Tipos de herramientas.
Sujeción de la herramienta.
- Tipos de fresadoras.
- Operaciones que se realizan en la fresadora.
- Sujeción de la pieza.
- Herramientas.
Tipos de herramientas.
Sujeción de la herramienta.
- Tipos de pulidos (bombo, con rueda, electropulido).
- Juegos y ajustes.
- Posicionamiento de componentes.
- Equipos de soldadura por ultrasonidos.
- Parámetros de proceso.
- Diseño de uniones.
- Sonotrodos.
- Compatibilidad de materiales.
- Soldadura vibracional angular.
- Soldadura vibracional lineal.
- Diseño de uniones.
- Parámetros de proceso.
- Unión mediante elemento caliente.
- Unión mediante gas caliente.
- Unión mediante alambre resistivo.
- Adhesivos.
- Mecanismos de adhesión.
- Métodos de aplicación y sistemas de dosificación.
- Pretratamientos superficiales de los adherentes.
- Diseño de uniones.
- Sistemas de aprovisionamiento.
- Sistemas de transporte.
- Flujo de información.
- Sistemas de distribución.
- Entradas.
- Salidas.
- Existencias.
- Etiquetado.
- Control de expedición.
- Embalajes.
- Documentación.
- Sistemas de manipulación.
- Ensayos.
- Distribución física.
- Sistemas de manutención.
- Sistemas de almacenamiento.
- Técnicas de muestreo.
- Autocontrol.
- SPC.
- ISO9000.
- EFQM.
- TS16949.
- Control visual de defectos estéticos.
- Control dimensional.
- Ensayos mecánicos, químicos…
- Cumplimentación.
- Flujo de la información.
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
- Reales decretos sobre instalaciones, lugares de trabajo…
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 opiniones |
5.856 |
seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí.
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,59
Excelente
Protección al Comprador