A pesar del impacto de la pandemia por el Covid-19 en el ámbito laboral y económico, el sector de la óptica y la optometría sigue gozando de buena salud. Contando con una tasa de empleabilidad que supera el 90%. En en siguiente post te contamos las salidas profesionales en Óptica y Optometría y en que consiste esta rama. ¿Quieres dedicarte profesionalmente a este sector y trabajar en una óptica?
¡Esto te interesa!
El profesional óptico y optometrista se dedica al estudio y cuidado de nuestra salud visual. Entre sus competencias destaca el diagnóstico y medición de anomalías, la creación de gafas y lentillas, el estudio, diseño y la fabricación de piezas ópticas y prótesis audiológicas. Además, también pueden realizar exámenes visuales, aunque el diagnóstico de enfermedades o patologías es labor del oftalmólogo. A continuación te contamos las salidas profesionales en Óptica y Optometría y las funciones principales. ¿Te interesa?
¡Vamos allá!
La Óptica-Optometría es una profesión de carácter libre, sanitaria, no médica e independiente, que estudia de forma global nuestro complejo sistema visual a fin de obtener una visión eficaz. Para lograrlo recurre a muchas áreas de conocimiento como: anatomía, biología, ergonomía, farmacología, fisiología, psicología, patología, etc.
Los campos de investigación donde se aplica la Óptica y Optometría son: la Óptica fisiológica, Optometría clínica, Contactología, Visiogénesis, Entrenamiento y Reeducación Visual, Baja Visión, Neuro-Optometría e Instrumentación Optométrica.
El profesional en Óptica y Optometría es el óptico optometrista, profesional que se dedica a cuidar y mejorar todo lo que está relacionado con la visión y la salud visual de la población. Cuenta con capacidad para reconocer y tratar situaciones que estén en relación con un sistema visual que no funcione adecuadamente o que requiera el uso de lentes correctoras (gafas o lentillas), así como terapia visual o tratamientos de carácter preventivo.
Un oftalmólogo (u oculista) es un médico especialista en salud ocular que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las patologías relacionadas con los ojos y la visión, la vía óptica y los anexos (párpados, vía lagrimal y músculos extraoculares).
Mientras que el optometrista, al que también se conoce como óptico, brinda también atención primaria en salud visual y no es médico, sino graduado en Óptica y Optometría con su correspondiente formación extra para completar su perfil profesional.
Según los datos del SEPE, cerca de 17.000 titulados actualmente se encuentran trabajando en los más de 9.000 establecimientos de óptica de toda España. Estas cifras reflejan que la demanda de titulados supera a la oferta, llegando en algunos casos a tener verdaderas dificultades para poder cubrir el puesto de un óptico-optometrista.
Sin embargo, este no es el único profesional en este campo. En cuanto a las salidas profesionales en óptica y optometría destacamos:
Como hemos mencionado, se dedica al estudio y cuidado de la salud visual. Entre sus competencias destaca el diagnóstico y medición de anomalías, la creación de gafas y lentillas, el estudio, diseño y la fabricación de piezas ópticas y prótesis audiológicas. Además, ofrecen ayuda en gabinetes de óptica, mediante el asesoramiento técnico, o la investigación en áreas concretas como la microbiología ocular.
Las funciones del auxiliar de óptica consisten en ayudar en las tareas que se lleven a cabo dentro de un comercio relacionado con este sector. Facilita una atención completa a los clientes que lo puedan requerir, así como colaborar en funciones tanto de toma de pruebas oculares, ventas y dispensación de productos ópticos.
De modo que se ocupa de orientar a los clientes en cuanto a sus compras, empaquetar los productos vendidos, preparar los presupuestos, asesorar a los compradores, gestionar el stock de almacén o incluso realizar los pedidos necesarios a los proveedores.
Podría considerarse la mano derecha del optometrista y son los que llevan el negocio durante el día a día.
Los profesionales en esta área se encargan en su día a día de:
El salario para la profesión de óptico u optometrista puede variar en función de la especialidad y experiencia. Las retribuciones netas mensuales de un óptico u optometrista rondan los 1.210 euros. Los años de experiencia corresponderá con un incremento de lo que puede llegar a cobrar, así, para una antigüedad de más de 10 años rondan los 44.000 euros brutos al año.
El sueldo mínimo en esta profesión empieza desde unos 5.000 euros brutos al año. Hoy en día hay trabajadores en esta profesión con conocimientos y estudios elevados, con la ventaja del aumento en lo que se puede llegar a cobrar, por ejemplo, con la realización de un Máster.
¿Cuál es el sueldo de un auxiliar de óptica? En primer lugar, debemos señalar que en cada país el salario puede variar dependiendo de varios factores. No obstante, la media, por lo menos en territorio español, se sitúa en torno a los 1.200 euros mensuales. Un salario bastante decente y que, en muchos casos y con más experiencia, puede verse elevado a cerca de 2.000 euros al mes, sumándole a ello las comisiones por ventas y cualquier otro tipo de bono del local.
¿Tienes claras las salidas profesionales en Óptica y Optometría? En Euroinnova contamos con la formación necesaria para conseguir tus metas profesionales. Además, si quieres seguir ampliando tus conocimientos en este campo, puedes echar un vistazo a:
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre el Especialista en Optica y Optometria
Me ha parecido muy útil e interesante.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre el Curso Experto en Optometria y Terapia Visual
Todo muy bien.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre el Especialista en Oftalmologia + Especialista en Optica y Optometria (Doble Titulacion)
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Alfredo H. M.
SEVILLA
Opinión sobre el Master en Optica y Optometria Avanzada
Muy contento de haberme matriculado con Euroinnova. Espero poder volver a disfrutar de sus ofertas.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre el Master de Especialista en Optometria
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.