La importancia de la educación en la igualdad de género
La igualdad de género es un ámbito que, actualmente, demanda profesionales cualificados para llevar a cabo proyectos transversales o campañas de comunicación, con lo que las oportunidades profesionales son múltiples. Esto se debe al mayor grado de concienciación y sensibilidad social, que también experimentan las instituciones públicas.
Este curso online como técnico de formación en materia de igualdad de género que te proponemos, se confecciona para dar respuesta a las importantes demandas de formación específica como técnicos/as en esta área de especialización.
El objetivo principal es formar profesionales altamente cualificados para promover la igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres, trabajando con los diferentes agentes sociales. Para lograr esta meta, el curso combina conceptos prácticos y teóricos tratando temas de vital de importancia como la socialización y el género, técnicas de investigación social, las técnicas de asesoramiento y consultoría, así como los instrumentos de gestión.
¿Qué es la igualdad de género?
La igualdad de género, también conocido como igualdad de sexos, implica que los hombres y las mujeres tienen el derecho de recibir el mismo tratamiento, excepto que haya algún tipo de condicionante biológico que obligue a un tratamiento diferente.
Este concepto es clave en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en el que el objetivo final es proporcionar igualdad legal y social, especialmente en las actividades democráticas, a la vez que asegurar la igualdad remuneración por el mismo trabajo. El principio de igualdad y de no discriminación por razón de sexo es una obligación de por derecho internacional general, que vincula a las naciones y dado su carácter principal, se establece siempre como un principio que ha de inspirar el resto de los derechos fundamentales.
¿Qué es la desigualdad de género?
En línea con lo anterior, la desigualdad de género es un tipo de desigualdad social por razón de género o de sexismo. Una de sus expresiones es la discriminación sexual.
Está muy vinculada al acceso a la educación por parte de las mujeres, tanto en la escuela como el hogar o la empresa. Existe en todo el mundo. En las sociedades democráticas capitalistas actuales se supone que la mujer y el hombre son iguales ante la ley, pero en la práctica por lo general no lo son. La forma por excelencia de dominio del hombre sobre la mujer se desarrolla mediante la división sexual del trabajo y la discriminación retributiva. También se refleja en la menor presencia de las mujeres en ámbitos que todavía son mayoritariamente masculinos, como la política y la cultura.
La desigualdad de género, sumada al típicamente patriarcal uso de la fuerza como forma de resolver conflictos y manifestación de poder, abona el terreno, especialmente en la infancia, para que personas adultas participen como víctimas o agresores en sus relaciones afectivas, y en particular para la violencia de género.
En la década que nos encontramos la igualdad de sexos es fundamental por lo que una buena formación en igualdad es clave para poder formar a un técnico de igualdad cualificado.
La diferencia sexual por sí misma no es razón de desigualdad, su contrario es la uniformidad mientras que la desigualdad se opone a la igualdad de derechos y valoración, si es necesario a pesar de ser diferentes.
¿Sabías qué es el Androcentrismo?
Uno de los principales obstáculos que se encuentra la igualdad de género para materializarse como realidad es el androcentrismo.
El androcentrismo es el punto de vista según el cual, el hombre es el centro y la medida del mundo.
Enmarca las capacidades del ser masculino como motor individual y universal del devenir humano. Considera, pues, el momento o configuración de la mente masculina clásica, como referente universal en oposición al inmóvil, al inmutable, al estático. El androcentrismo silencia y invisibiliza el pensamiento, la experiencia y las representaciones que no han sido escritas desde la mente elevada.
El término comenzó a ser utilizado en el debate científico por Charlotte Perkins Gilman quien hizo una profunda descripción de las prácticas androcéntricas, así como de los problemas que resultaban en The Man-Made World o, Our Androcentric Culture, publicado en 1911. Así, el androcentrismo debe entenderse como una praxis societaria donde los agentes componentes asumen roles funcionales universalizados. Según Perkins Gilman, tanto los modelos vitales masculinos como las actitudes masculinas afirman como universales, mientras que las de las mujeres son consideradas complementarias. La propia visión androcéntrica del mundo puede confundir "androcentrismo" con "antropocentrismo".
Aplicación práctica técnico de formación en igualdad de género
El técnico en formación de igualdad en género desarrolla su actividad profesional como promotor de igualdad, así como técnico/técnica de apoyo en materia de igualdad tanto en el ámbito público como en el privado, en diferentes instituciones u organismos que dirigen su actividad a prestar servicios económicos, formativos y comunitarios destinados a promover la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
A continuación, puedes ver un video explicativo donde se muestra información adicional sobre el curso de Técnico de Formación en Igualdad de Género,
¿Desearías conocer más acerca de nuestro curso de técnico de formación en igualdad de género? Si es así estás de suerte, porque en Euroinnova tenemos la información que necesitas para dar inicio a tu nueva acción formativa. Solicita más información acerca de nuestro campus virtual.
Te damos la bienvenida a tu nueva formación acerca de la igualdad de género. Programa tu inicio de una vez a través de nuestro número de contacto. Porque queremos dar una nueva salida a tu experiencia profesional. Este es el inicio de tu formación como técnico de formación en igualdad de género.
Estos cursos aportan la titulación necesaria para la aplicación de conferencias de información en cualquier ámbito profesional, obtén información sobre estos cursos contactando con nosotros y consigue ya tu titulación en este ámbito profesional cuya aplicación es necesaria.
¡Conoce ya nuestro campus virtual! ¿Tienes cuenta en Twitter? Si es así, utiliza la red social Twitter para encontrar nuestro perfil y hacernos seguimiento.
¡Te esperamos!