Matricúlate en este Curso de Psicología Forense y consigue tu Titulación expedida por Euroinnova International Online Education
Antonio Garcia
VIZCAYA
Opinión sobre Tecnico Profesional en Psicologia Forense
Antonio Garcia, ¿qué has aprendido en el Curso online?
Tantos tipos de psicólogos como hay en el sistema judicial Español. Diferenciar entre las enfermedades mentales mas comunes, así como diagnosticarlas. Como elaborar las entrevistas según el sujeto.
Antonio Garcia, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
Lo completo y bien explicado que viene el contenido.
Antonio Garcia, ¿qué has echado en falta del Curso online?
Alguna simulación de entrevista, prácticas para distintos tipos de dictámenes a realizar. Así como prácticas reales en centros de salud mental.
Nerea Pérez
LLEIDA
Opinión sobre Tecnico Profesional en Psicologia Forense
Nerea Pérez, ¿qué has aprendido en el Curso online?
las tecnicas usadas por psicologos forenses y sus fundamentos
Nerea Pérez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
el sistema judicial i civil y el desglose de la psicologia
Nerea Pérez, ¿qué has echado en falta del Curso online?
un poco la investigación criminal en terminos de forense
Inés Paniagua
CIUDAD REAL
Opinión sobre Tecnico Profesional en Psicologia Forense
Inés Paniagua, ¿qué has aprendido en el Curso online?
Como funciona la psicología forense, como algo introductorio.
Inés Paniagua, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
el temario
Inés Paniagua, ¿qué has echado en falta del Curso online?
plantilla de informes o redaccion del mismo
Sonia Domingo
ALMERÍA
Opinión sobre Tecnico Profesional en Psicologia Forense
Sonia Domingo, ¿qué has aprendido en el Curso online?
TEMARIO
Sonia Domingo, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
Interés por los contenidos y relación calidad-precio.
Sonia Domingo, ¿qué has echado en falta del Curso online?
COMODIDAD.
Diana Amu
BASEL-LAND
Opinión sobre Tecnico Profesional en Psicologia Forense
Diana Amu, ¿qué has aprendido en el Curso online?
TEMARIO
Diana Amu, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
Interés por los contenidos y relación calidad-precio.
Diana Amu, ¿qué has echado en falta del Curso online?
COMODIDAD.
CURSO TÉCNICO PSICOLOGÍA FORENSE. Estudia este curso a distancia y adquiere los conceptos fundamentales para convertirte en un experto en el sector de la psicología forense. ¡Dale a tu carrera profesional el impulso que merece y consigue una titulación expedida por Euroinnova!
- Tipos de entrevista
- Condiciones para la realización de la entrevista
- Características específicas del informe pericial psicológico de la víctima
- El daño psicológico de la víctima
- Psicopatología y victimización criminal
- Estudio de la personalidad
- Estudio de la inteligencia
- Bases sociales y biológicas de la violencia
- La personalidad violenta: teoría de Millon
- La psicopatía: teoría de Raine y Hare
- Tipos de agresores en psicología forense
- Agresión sexual en niños
- Etiología de la delincuencia sexual: teoría de Marshall
- El maltratador
- La víctima
- Dinámica de la relación abusiva
- El análisis del contenido basado en criterios: CBCA
- El sistema de análisis de la validez de las declaraciones (SVA)
- La entrevista al menor
- La credibilidad del testimonio en el caso de adultos
- Consideraciones sobre el tratamiento penal de las toxicomanías
- Los trastornos del comportamiento y la conducta inducidos por sustancias
- El perfil psicológico del consumidor de sustancias
- La evaluación de un toxicómano desde el punto de vista de la pericial
- Entrevista con el presunto incapaz por déficit cognitivo
- Valoraciones periciales por causas sobrevenidas del exterior: agresiones, accidentes de tráfico y laborales (TCE)
- Valoración psiconeurológica del traumatizado craneal. Metodología básica de intervención
- Evolución de los TCE a nivel forense en términos generales a lo largo del tiempo
- Entrevistas
- Escalas
- Autoinformes
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a la enfermedad de Alzheimer
- Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
- Trastorno de depresión mayor
- Trastorno de estrés postraumático
- Trastorno obsesivo compulsivo
- Trastorno de síntomas somáticos
- Trastorno de identidad disociativo
- Trastornos de la personalidad
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
Si estás buscando conocer los distintos tipos de psicólogos que trabajan para los tribunales de justicia españoles, aprender a realizar evaluaciones e informes periciales psicológicos o profundizar en el sector de la psicología forense, este es tu curso. Euroinnova te ofrece el Curso Técnico Psicología Forense, perfecto para formarte en sectores como el judicial, el derecho, la psicología forense o el tribunal de justicia, y desempeñar sus funciones de una forma más profesional.
¿A qué estás esperando?
Se trata de una rama de la psicología que estudia la conducta del ser humano dentro del ámbito legal. Es decir, que se aplica al sistema legal, como en ámbitos penales, civiles y áreas administrativas, además de en cualquier otra área que requiera del análisis psicológico de una persona.
Este trata de dar una respuesta sobre la personalidad de la persona, así como de su comportamiento, analizando para ello desde su salud mental, las causas de ella y sus consecuencias. Este trabajo es realizado con el fin de ayudar y asesorar a profesionales en procesos judiciales mediante evidencias científicas. Todo este trabajo se reflejará en lo que conocemos como informe pericial.
Un psicólogo forense deberá contar con un nivel profesional de conocimientos de Psicología, además de contar con conocimientos también en otras materias como el derecho.
Como hemos dicho, este profesional se dedica a realizar informes periciales para facilitar los procedimientos legales. Este puede actuar de varias formas en estos procesos:
Por lo tanto, su función básica ha de ser determinar si una persona, ya sea denunciante o acusado, actúa bajo total conciencia. En consecuencia, actúa como perito, no como terapeuta. Su trabajo entonces estará formado por un diagnóstico inicial de la situación, los factores genéticos, el ambiente social de cada persona y el entorno familiar del que se rodea.
Además, deberá ser una persona objetiva, meticulosa, no se debe dejar nada al azar, y con gran habilidad para la comunicación para poder desempeñar sus funciones de la mejor forma posible.
Un informe pericial es una estructura formal para presentar actuaciones y resultados de procedimientos periciales. Esta estructura es adecuada para que sea comprendida e interpretada por los lectores no especializados en la materia que se está peritando. Por norma, aunque no de forma excluyente, se realiza por profesionales del derecho, en concreto funcionarios judiciales.
Estos profesionales se conocen como peritos, y el trabajo que realizan se considerará una prueba para en este proceso judicial, y, por lo tanto, el juez podrá apoyarse en esto y tenerlo en cuenta como opinión experta para tomar su decisión en el caso. Este profesional será siempre ajeno al caso, no tendrá ningún tipo de relación, ni directa ni indirecta, con ninguno de los hechos de estudio.
Este informe se basa en un esquema básico, criminalístico y, como tal, de acuerdo con los códigos de forma, y tendrá diversas funciones sobre un amplio rango de temas, entre los más habituales: la psicología clínica, balística, delitos contables, biología forense, etc.
En cuanto su estructura, podemos tratarla de la siguiente forma:
Tras esto, se declarará la imparcialidad del perito y el juramento de actuación bajo la veracidad de los hechos. Incluiremos también un índice, indicando los apartados y la paginación. Una vez realizado esto, comenzaremos con el objetivo del peritaje, donde dejaremos claro la finalidad del mismo y las cuestiones planteadas por el solicitante.
A esto le sigue los antecedentes, hechos o sucesos sucedidos con anterioridad al caso. Y por último añadiremos los siguientes puntos:
¡Matricúlate en este Curso Técnico Psicología Forense que te ofrece Euroinnova y comienza a dar forma a tu futuro laboral!
¡Esperamos que te pongas en contacto con nosotros lo antes posible!