- El Centro de administración Exchange
- Las carpetas públicas
- Exchange Management Shell
- Los roles en las versiones anteriores a Exchange 2013
- Los roles en Exchange 2013
- Instalación de Active Directory vía PowerShell
- Instalación de Active Directory con el Administrador de servidor
- Replicación intrasite
- Replicación intersite
- Espacio de nombres de dominio
- Zonas DNS
- Registros DNS
- Indicadores raíz
- Reenviadores
- Requisitos previos en la infraestructura existente
- Requisitos previos para la preparación del esquema Active Directory
- Preparación del esquema Active Directory
- Roles de servidor de buzones de mensajes/servidor de acceso de cliente
- Rol Servidor de acceso de cliente (CAS)
- Despliegue de Exchange 2013 con el asistente de instalación
- Instalación de Exchange 2013 desasistida
- Verificación de la instalación de Exchange
- Los principios básicos del entorno PowerShell
- Arquitectura del entorno PowerShell
- Los comandos importantes del entorno PowerShell
- Presentación de la consola Exchange Management Shell
- Ejemplos de comandos
- Dimensionamiento de los buzones de mensajes
- Dimensionamiento de las bases de datos de buzones de mensajes y de los espacios de almacenamiento
- Las herramientas
- Las ventajas de la virtualización
- El hypervisor
- Implementación de Exchange 2013 en un entorno virtual
- Presentación de los servicios de alojamiento de Microsoft
- Escenarios de despliegue con ayuda de los servicios alojados
- Configuración de Outlook Web App con el Centro de administración de Exchange
- Configuración de Outlook Web App con Exchange Management Shell (EMS)
- Direct Push
- Borrado en remoto de los datos
- Estrategias de buzones de mensajes de periféricos móviles
- Cuarentena para los periféricos móviles
- Configuración de Exchange ActiveSync con el Centro de administración de
- Configuration d'Exchange ActiveSync via Exchange Management Shell (EMS)
- Inicio del servicio POP3
- Configuración del protocolo POP3 con el Centro de administración de Exchange
- Configuración del protocolo POP3 con Exchange Management Shell (EMS)
- Inicio del servicio IMAP4
- Configuración del protocolo IMAP4 con el Centro de administración de Exchange
- Configuración del protocolo IMAP4 con Exchange Management Shell (EMS)
- Autodiscover para los clientes internos
- Autodiscover para los clientes externos
- Aplicaciones por defecto
- Gestión de las aplicaciones
- Presentación de los dominios aceptados
- Configuración de los dominios aceptados
- Autoridad de los dominios aceptados
- Principio de los dominios gateway
- Implementación de los dominios aceptados
- Presentación de las estrategias de direcciones de mensajería electrónica
- Configuración de las estrategias de dirección de mensajería electrónica
- Enrutamiento hacia los sistemas de mensajería electrónica no SMTP
- Implementación de las estrategias de direcciones de mensajería electrónica
- Presentación de los principios del enrutamiento
- Principio general de entrega
- Grupos de entrega en la infraestructura interna
- Presentación de los conectores de envío
- Configuración de los conectores de envío
- Implementación de los conectores de envío
- Presentación de los conectores de recepción
- Configuración de los conectores de recepción
- Implementación de los conectores de recepción
- Objetivos de las reglas de transporte
- Configuración de las reglas de transporte
- Implementación de las reglas de transporte
- La Consola de Administración de Exchange
- La consola Cuadro de herramientas
- La consola Exchange Management Shell
- Presentación de los parámetros de configuración del rol de Transporte Edge
- Los dominios aceptados
- Los conectores de recepción
- Los conectores de envío
- Las reglas de transporte
- Los parámetros antispam
- Presentación del protocolo EdgeSync
- Implementación del protocolo EdgeSync
- Buzones de mensajes de usuarios
- Grupos de distribución
- Buzones de mensajes de recursos
- Usuarios de mensajería electrónica
- Contactos de mensajería electrónica
- Buzones de mensajes compartidos
- Buzones de mensajes de sitio
- Buzones de mensajes relacionados
- Buzones de mensajes remotos (Office 365)
- Carpetas públicas
- Noción de buzón de archivo
- Creación de un buzón de mensajes de usuario
- Definición de los parámetros de un buzón de mensajes
- Desplazamiento de un buzón de mensajes
- Eliminación de un buzón de mensajes
- Uso estándar de las listas de direcciones globales
- Implementación avanzada de las listas de direcciones globales
- Principio de funcionamiento de las libretas de direcciones en modo desconectado
- Características de generación de una libreta de direcciones en modo desconectado
- Distribución de las libretas de direcciones en modo desconectado
- Configuración de una estrategia de protección contra la pérdida de datos
- Configuración de una regla de prevención de las pérdidas de datos
- Integración de los protocolos SSL/TLS en Exchange
- Terminología útil para la implementación de los protocolos SSL/TLS
- Principio de funcionamiento de los protocolos SSL/TLS
- Los componentes de una infraestructura de clave pública
- Principio de funcionamiento de una infraestructura de clave pública
- Los tipos de autoridad de certificación
- Implementación de una autoridad de certificación autónoma
- Creación de una consulta de certificado Exchange
- Implementación de una autoridad de certificación de organización
- Presentación de los principios del equilibrado de carga
- Presentación de los Principios de conmutación por error o Failover clustering
- Recordatorio del funcionamiento del rol de acceso de cliente
- Soluciones de alta disponibilidad del rol de acceso de cliente
- Presentación del componente de equilibrado de carga de red
- Criterios de equilibrado de carga
- Criterios de tolerancia a fallos
- Configuración del equilibrado de carga de red
- Recordatorios del funcionamiento del rol de buzones de mensajes
- Soluciones de alta disponibilidad de los servicios de roles de buzones de mensajes
- Alta disponibilidad de los servicios de rol de Transport Hub
- Alta disponibilidad de los servicios de rol de acceso de cliente
- Principio de funcionamiento de un grupo de disponibilidad de bases de datos
- Implementación de un grupo de disponibilidad de bases de datos
- Mantenimiento de un grupo de disponibilidad de bases de datos
- El interés de las baselines
- Monitor de rendimiento Windows
- Desfragmentación de base de datos
- Comprobación y reparación de las bases de datos de buzones de mensajes
- Herramientas del sistema operativo
- Herramientas gráficas de Exchange
- Cmdlets Exchange
- ¿Por qué un copia de seguridad?
- Estrategia de copia de seguridad
- Tipos de copia de seguridad
- Copia de seguridad y registro circular
- Copia de seguridad Windows Server
- Restauración de una copia de seguridad Windows Server
- Restauración completa simple de una base de datos
- Restauración de un buzón de mensajes
- Restauración por portabilidad de base
- Recuperación del tono
- Reinstalación del servidor
- Reinstalación de Exchange 2013
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 opiniones |
5.856 |
seguidores |
100% Online
Estudia cuando y desde donde quieras. Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo.
Equipo docente especializado
Euroinnova cuenta con un equipo de profesionales que harán de tu estudio una experiencia de alta calidad educativa.
Aprendizaje para la vida real
Con esta estrategia pretendemos que los nuevos conocimientos se incorporen de forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.
No estarás solo
Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí.
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es