¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Modalidad
Online
Duración - Créditos
280 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Fabián R.

TARRAGONA

Opinión sobre TMVI0112 Conducción Profesional de Vehículos Turismos y Furgonetas (Certificado de Profesionalidad Completo)

Llamé y me informé, la verdad que son encantadores y, cada vez que he tenido alguna duda me la han resuelto.

Alba F.

VALENCIA

Opinión sobre TMVI0112 Conducción Profesional de Vehículos Turismos y Furgonetas (Certificado de Profesionalidad Completo)

Temario amplio y con el que he podido prepararme el certificado de profesionalidad. Recomendable.

Julián G.

CUENCA

Opinión sobre TMVI0112 Conducción Profesional de Vehículos Turismos y Furgonetas (Certificado de Profesionalidad Completo)

Atención de 10 desde el primer momento. Me inscribí por la modalidad y por el poder ir estudiando a mi propio ritmo.

Paloma G.

MÁLAGA

Opinión sobre TMVI0112 Conducción Profesional de Vehículos Turismos y Furgonetas (Certificado de Profesionalidad Completo)

El curso en general es muy completo, por ponerle alguna pega, en mi opinión me hubiese gustado algún vídeo explicativo más.

Armando F.

GRANADA

Opinión sobre TMVI0112 Conducción Profesional de Vehículos Turismos y Furgonetas (Certificado de Profesionalidad Completo)

Soy taxista y necesitaba esta formación para mi trabajo. Creía que lo sabía todo, pero me he dado cuenta de que cada día se aprende algo nuevo con este curso. Muy recomendable.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso TMVI0112

CURSO TMVI0112Aprovecha la oportunidad que te ofrece Euroinnova para desarrollar las habilidades y competencias profesionales necesarias para cumplir tus objetivos en el ámbito laboral, y además al mejor precio. ¡No esperes más y solicita información sin compromiso!

Resumen salidas profesionales
de Curso TMVI0112
En el ámbito de la familia profesional Transporte y Mantenimiento de Vehículos es necesario conocer los aspectos fundamentales en Conducción Profesional de Vehículos Turismos y Furgonetas. Así, con el presente curso del área profesional Conducción de Vehículos por Carretera se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer los principales aspectos en Conducción Profesional de Vehículos Turismos y Furgonetas.
Objetivos
de Curso TMVI0112
- Preparar y realizar el mantenimiento de primer nivel de vehículos de transporte urbano e interurbano por carretera. - Realizar la conducción del taxi, turismo o furgoneta, y las operaciones relacionadas con la prestación del servicio. - Realizar las actividades de atención a los usuarios y relaciones con clientes.
Salidas profesionales
de Curso TMVI0112
Transporte y Mantenimiento de Vehículos / Conducción de Vehículos por Carretera
Para qué te prepara
el Curso TMVI0112
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad TMVI0112 Conducción Profesional de Vehículos Turismos y Furgonetas certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido
el Curso TMVI0112
Este curso está dirigido a los profesionales de la familia profesional Transporte y Mantenimiento de Vehículos y más concretamente en el área profesional Conducción de Vehículos por Carretera, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados en Conducción Profesional de Vehículos Turismos y Furgonetas.
Metodología
de Curso TMVI0112
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso TMVI0112

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. El motor
  2. - Tipos de motores: Combustión interna, Eléctricos, Rotativos.

    - Componentes estáticos del motor de combustión: Tapa de balancines, culata, bloque motor y carter.

    - Elementos móviles del motor: Pistón, biela, cigüeñal, volante de inercia y mecanismo de distribución.

    - Funcionamiento básico del motor. Ciclo de funcionamiento.

    - Cilindrada de un motor.

    - Relación de compresión.

    - Número y disposición de cilindros.

    - Potencia y par de un motor. Curvas de par.

    - Consumo específico de carburante

    - El motor Diesel. Funcionamiento y características.

    - Ciclo de trabajo del motor Diesel.

  3. Sistema de Distribución
  4. - Finalidad del sistema de distribución.

    - Descripción de los elementos del sistema: Mecanismo de accionamiento, árbol de levas, válvulas, muelles ó resortes, taqués y balancines

    - Funcionamiento del sistema de distribución.

    - Calado y reglaje

  5. Sistema de Alimentación
  6. - Misión del sistema de alimentación.

    - Componentes del circuito de alimentación de carburante: Depósito, bombas y filtros de carburante.

    - La bomba de inyección. Sistema mecánico y electrónico de inyección.

    - Tipos de inyección. Clases de inyectores.

    - Circuito de alimentación de aire: Sobrealimentación, fundamentos. El compresor y el turbocompresor. Intercooler.

    - Filtros de aire.

    - Mantenimiento básico del sistema de alimentación.

  7. Circuito de escape
  8. - Componentes del circuito de escape: Colectores, silencioso y catalizador.

    - Funcionamiento del sistema.

  9. Sistema de Lubricación
  10. - Objeto del sistema de lubricación.

    - Elementos que componen el sistema de lubricación: Carter, filtros, bomba impulsora.

    - Control del sistema: Manómetro de presión y control de niveles.

    - Funcionamiento del sistema de engrase.

    - Aceites y lubricantes. Tipos y características.

    - Mantenimiento básico del sistema de lubricación.

  11. Circuito de Refrigeración
  12. - Finalidad del sistema de refrigeración.

    - Tipos de sistema de refrigeración.

    - La refrigeración por agua. Elementos que lo constituyen: Bomba de agua, radiador y el ventilador, vaso de expansión.

    - Regulación de la temperatura del motor: El termostato.

    - Instrumento de control del sistema: Termómetro, luz de señalización de emergencia.

    - Funcionamiento del sistema de refrigeración.

    - Líquidos refrigerantes y anticongelantes. Tipos y características.

    - Mantenimiento básico del sistema de refrigeración.

  1. Transmisión del movimiento del motor a las ruedas.
  2. El embrague.
  3. - Función y estructuras del embrague mecánico.

    - Conjunto de presión del embrague.

    - Disco de embrague.

    - Accionamiento del embrague.

    - Sistema de mando del embrague.

    - Embragues eléctricos e hidráulicos.

    - Embrague automático con control electrónico.

  4. La caja de cambios.
  5. - Función y estructuras de la caja de cambios.

    - Trenes de engranajes.

    - Relaciones de transmisión del cambio de velocidades.

    - Sincronizadores.

    - Sistema de mando de las velocidades. Características de las cajas de cambio.

  6. Caja de cambios automática.
  7. - Transmisiones automáticas.

    - Cambio automático escalonado.

    - Cambio automático por variador continuo.

    - Cambio automático de engranajes convencionales.

  8. Transmisión del par motor a las ruedas.
  9. - Árboles de transmisión.

    - Puente trasero.

    - Diferencial.

    - Propulsión total.

    - Control electrónico de los sistemas de propulsión total.

    - Palieres.

  10. Mantenimiento básico del sistema de transmisión.
  1. La suspensión
  2. - Función y tipos de suspensiones: mecánica, neumática, hidráulica y oleoneumática.

    - Elementos de la suspensión: Amortiguadores, ballestas, barras estabilizadoras, muelles o resortes, barras de torsión.

    - Suspensión neumática. Funcionamiento y características.

    - El fuelle neumático.

  3. La Dirección
  4. - Fundamentos del sistema de dirección.

    - Composición y funcionamiento: Volante, columna de dirección y engranajes.

    - Geometría de la dirección.

    - Cotas de dirección: Avance, salida, caída y convergencia/divergencia.

    - La dirección asistida. Principio de funcionamiento.

  5. Los Frenos.
  6. - Función y estructura del sistema de frenos.

    - Dinámica del frenado. Frenos de tambor. Frenos de disco. Freno de estacionamiento.

    - Características del circuito de frenado oleoneumático .

    - Circuito neumático de frenos, mando y asistencia. Sistema neumático de mando de los frenos. Bomba de frenos. Dispositivos de asistencia de los frenos.

    - Control electrónico de los frenos. Sistemas de freno con dispositivo antibloqueo. Componentes de los sistemas ABS. Control de tracción y estabilidad combinado con el ABS. Dispositivos auxiliares de los sistemas ABS/ASR/ESP.

    - El ralentizador. Tipos: Freno electromagnético, Freno motor, retarder e intarder.

    - Mantenimiento básico del sistema de frenos.

  7. Ruedas y Neumáticos
  8. - Misión y función de las ruedas y los neumáticos.

    - Elementos que componen la rueda: Llantas y cubiertas.

    - Llantas. Características y dimensiones.

    - Neumáticos. Composición, dimensiones, dibujo y nomenclatura.

    - Montaje/desmontaje de ruedas.

    - Presión de inflado y su importancia.

    - Duración y cuidado de neumáticos.

    - Control del desgaste irregular asociado a los sistemas de dirección y suspensión.

    - Mantenimiento básico.

  1. Nociones básicas de electricidad y su aplicación en la automoción
  2. Magnitudes eléctricas: Intensidad de corriente eléctrica, voltaje eléctrica y resistencia
  3. Equipos de medición: El polímetro
  4. Concepto de corriente continua
  5. Generadores de corriente eléctrica: El alternador
  6. Acumuladores de corriente
  7. La batería, principio de funcionamiento. Características eléctricas de las baterías. Acoplamiento de baterías. Carga de baterías. Métodos de cargas. Cargador de baterías. Normas de seguridad
  8. Circuitos de arranque. Motor de arranque
  9. Elementos de control y señalización del panel de mandos
  10. El sistema de alumbrado:
  11. - Luces de alumbrado: de posición, cruce, carretera y antinieblas.

    - Luces de maniobra: intermitencias, emergencia, freno y marcha atrás.

    - Luces interiores: de cuadro y alumbrado interior.

  12. Sistemas eléctricos auxiliares
  13. Indicador del nivel de combustible: componentes y funcionamiento.
  14. Limpiaparabrisas: componentes y su funcionamiento.
  15. Claxon: tipos, componentes y su funcionamiento.
  16. Lámparas y fusibles Tipos de lámparas: Convencionales , halógenas, para pilotos y de alumbrado interior
  17. Sistema de ventilación y calefacción. Sistema de climatización del vehículo y programación
  18. Mantenimiento básico del sistema eléctrico
  1. Manual técnico del vehículo.
  2. Libro de mantenimiento del vehículo: Revisión y controles periódicos.
  3. Elementos de anticontaminación. Emisiones producidas y métodos de depuración.
  4. Normas generales de seguridad. Normas específicas en los talleres automóviles.
  5. Reglamentación de talleres.
  6. Protección medioambiental. Normativa sobre recuperación de gases fluorados de efecto invernadero. Residuos.
  1. Conocimiento del vehículo:
  2. • Características de los turismos y furgonetas
  3. Documentación técnica del vehículo.
  4. Potencia y consumo específico de un motor en relación a la curva de par y las revoluciones:
  5. • Zona de utilización óptima del cuentarrevoluciones
  6. • Optimización del consumo de carburante
  7. El cambio de marchas:
  8. • Uso del cambio de marchas y su influencia sobre el consumo.
  9. • Diagramas de cobertura de las relaciones de la caja de cambios de velocidades.
  10. • Selección de la mejor combinación de marcha entre la velocidad y la relación de transmisión.
  11. de la caja de las relaciones de la caja de velocidades en función de la carga del vehículo y del perfil de la carretera.
  12. La frenada:
  13. • Eficacia de la frenada.
  14. • Factores de influencia en el uso de los frenos.
  15. • Límites de utilización de los frenos.
  16. Detención de emergencia.
  17. Acciones que deben adoptarse en caso de fallo.
  1. Dinámica de marcha de un vehículo.
  2. Factores de influencia:
  3. • Resistencia a la rodadura
  4. • Resistencia aerodinámica.
  5. • Resistencia de pendiente.
  6. La inercia del vehículo y su importancia en el ahorro de combustible.
  7. Fuerzas que se aplican a los vehículos en movimiento y su influencia en los viajeros y en la carga.
  8. Seguridad y comodidad del pasaje.
  9. Calibración de movimientos longitudinales y laterales.
  10. Suavidad de frenada.
  11. Estabilidad del vehículo.
  1. Vías públicas. Definición y clasificación
  2. Uso de las vías públicas. Peligros en la vía
  3. Señales de circulación. Concepto. Fundamentos y finalidad
  4. Clasificación de las señales:
  5. • Agentes.
  6. • Circunstanciales.
  7. • Luminosas.
  8. • Verticales.
  9. • Marcas viales.
  10. Prioridad entre señales
  11. Señales en los vehículos. Objeto, significado y clases
  12. Legislación y normativa de aplicación con relación a su señalización
  13. Alumbrado y señalización óptica. Objeto, significado y clases
  14. Disposición y utilización del alumbrado y de la señalización óptica
  1. Puesta en marcha del motor y equipos accesorios.
  2. Tablero de instrumentos. Descripción.
  3. Mandos, mecanismos y dispositivos del vehículo.
  4. Observación: Posición, velocidad y distancia.
  5. Maniobras:
  6. • Inicio de marcha.
  7. • Desplazamiento lateral.
  8. • Adelantamientos.
  9. • Cambios de dirección.
  10. • Cambio de sentido de la marcha.
  11. • Parada.
  12. • Estacionamiento en general.
  13. • Marcha atrás.
  14. Uso compartido de la carretera.
  15. Colocación en la calzada.
  16. Utilización de infraestructuras específicas: espacios públicos y vías reservadas.
  17. Sistemas de seguridad preventiva:
  18. • Seguridad activa y pasiva.
  19. • Factores que influyen en la conducción: el humano, el vehículo, el estado de la vía y su entorno y factores ambientales.
  20. Conducción en condiciones especiales. Medidas a adoptar en cada caso.
  21. • La conducción nocturna.
  22. • La conducción con lluvia.
  23. • La conducción con niebla.
  24. • Técnicas de conducción en pavimento resbaladizo.
  25. • Técnicas de conducción con viento
  1. Ordenador de a bordo.
  2. • Funcionamiento y aplicaciones
  3. Servicios de información de guía para rutas:
  4. • Tráfico
  5. • Información viajeros
  6. Mapas y callejeros.
  7. Itinerarios, horarios y calendario
  8. Sistemas de posicionamiento.
  9. • Navegadores
  10. Sistemas de comunicación: radio, teléfono, receptor/emisor, mensajería.
  1. El sector de transporte en relación con los otros sectores económicos.
  2. • Características generales: el entorno y el mercado de transporte.
  3. • El transporte de carretera frente a los demás modos de transporte. Ventajas e inconvenientes
  4. • Evolución del sector.
  5. Normativa sobre transporte por carretera
  6. • Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y su reglamento
  7. • El transporte por carretera: transporte de viajeros y transporte de mercancías
  8. • El transporte de viajeros y mercancías que estén sujetos a reglamentación específica y viajeros
  9. Distintas actividades del transporte por carretera:
  10. • Transporte por cuenta ajena,
  11. • Transporte por cuenta propia y
  12. • Actividades auxiliares del transporte.
  13. Formas de explotación:
  14. • Asociacionismo empresarial
  15. • Pequeñas empresas familiares
  16. • Pequeñas y medianas empresas con asalariados
  17. • Grandes compañías
  18. Títulos que habilitan para el ejercicio del transporte:
  19. • Clases y características
  20. Ordenanzas municipales y autonómicas en el ámbito de la actividad
  21. Control e inspección del transporte
  22. • Infracciones y sanciones
  23. • Procedimiento sancionador
  24. La jornada laboral:
  25. • Convenios colectivos,
  26. • Estatuto de los trabajadores,
  27. • Tiempos de trabajo de trabajadores que realizan actividades móviles de transporte por carretera.
  1. El contrato de transporte
  2. • Características
  3. • Tipos de contratos. Obligaciones de las partes
  4. • Responsabilidades y derechos de las partes
  5. • Cumplimentación del contrato
  6. El plan de carga:
  7. • Reparto de la carga
  8. • Orden de carga/descarga
  9. Cálculo de la carga y volumen útiles del vehículo. Sobrecarga
  10. Clasificación y manipulación de mercancías
  11. • Técnicas y medios de embalaje y apoyos de la carga.
  12. • Protección física de mercancías.
  13. • Envases y embalajes
  14. • Etiquetado y señalización. Simbología y su significado
  15. Técnicas y medios de estiba, sujeción y calce.
  16. • Manipulación y estiba de bultos.
  17. • Elementos de manutención para las operaciones de carga/descarga y estiba/desestiba
  18. Recogida y entrega de mercancías.
  19. Emisión y cobro de facturas o albaranes en ruta
  20. • Cuadre y liquidación final de la ruta
  1. El transporte de viajeros:
  2. • Acceso y abandono del vehículo y carga y descarga de equipajes.
  3. Gestión de la ruta:
  4. • Callejeros
  5. • Mapas
  6. • Navegadores
  7. Normas de seguridad en apertura y cierre de puertas.
  8. • Vehículos adaptados.
  9. Elementos de seguridad para los viajeros.
  10. Acomodo de equipajes.
  11. Viajeros especiales: Movilidad reducida o menores sin acompañante.
  12. El taxímetro.
  13. • Cumplimentación de documentos administrativos de control y registro.
  14. • El cobro del servicio.
  15. • Sistemas de pago.
  16. Expedición de tickets o billetes o validación de los mismos.
  1. Documentos del transporte relativos al:
  2. • Conductor: Permiso de conducir y Autorizaciones específicas
  3. • Vehículos: Permiso de circulación, Tarjeta de inspección técnica. Seguros obligatorios y Autorizaciones específicas
  4. • Documentos relativos a la carga o pasaje
  5. Autorizaciones de transporte. Autorizaciones especiales
  6. El seguro de transporte:
  7. • Clasificación.
  8. • Obligaciones y deberes de las partes.
  9. • Responsabilidad civil.
  10. Procesos documentales y administrativos en accidentes o siniestros
  11. Tarifas del servicio de transporte:
  12. • Clases y sistemas de tarifación.
  13. Facturación del servicio de transporte:
  14. • Requisitos y modelos de facturas.
  15. • Expedición. Conservación. Rectificación.
  16. • Obligaciones contables y registrables.
  17. • Gastos de estancia y viajes.
  18. Documentos de acompañamiento al servicio de transporte
  19. • El pedido y el albarán
  20. Sistemas de pago:
  21. • Efectivo.
  22. • Tarjetas y otros.
  23. Sistemas de asistencia personal (PDAs):
  24. • Características y utilización
  25. Marco regulador del transporte internacional por carretera:
  26. • El transporte comunitario y terceros países.
  27. • Servicios de transporte internacional.
  28. • Convenios y acuerdos bilaterales y multilaterales.
  29. • Autorizaciones de transporte internacional.
  30. • Paso de fronteras: Tránsito aduanero. Tránsito comunitario. Régimen TIR.
  31. Documentos del transporte internacional:
  32. • Carta de porte (CMR).
  33. • Hoja de ruta.
  34. • Cuaderno TIR.
  1. Tipología de los accidentes de trabajo en la carretera
  2. • Los accidentes de tráfico: la magnitud del problema.
  3. • Estadísticas de los accidentes de circulación.
  4. • Implicación de los vehículos.
  5. Riesgos de accidentes:
  6. • Los grupos de riesgo.
  7. • Los factores de riesgo.
  8. • Principales tipos de riesgos.
  9. Riesgos físicos y aptitud física y mental en la conducción.
  10. • La conducción: una tarea de toma de decisiones.
  11. • Actitudes y capacidades básicas para una conducción segura
  12. • La conducción preventiva.
  13. • La conducción en condiciones adversas.
  14. Dinámica de un impacto y consecuencias humanas, materiales y económicas del accidente.
  15. • Cumplimiento de las normas de Tráfico y Seguridad Vial.
  16. Estado físico del conductor:
  17. • Principios de una alimentación sana y equilibrada.
  18. • Efectos del alcohol, los medicamentos o cualquier otra sustancia que pueda modificar el comportamiento.
  19. • Los medicamentos o cualquier sustancia que pueda modificar el comportamiento.
  20. • Síntomas, causas y efectos de la fatiga y el estrés.
  21. • Papel fundamental del ciclo básico actividad/reposo.
  22. Contaminación y accidentes:
  23. • Medio ambiente y contaminación en accidentes en carretera.
  24. • Gestión de Residuos: Traslado y su control.
  1. Acondicionamiento fisiológico en la conducción
  2. Principios ergonómicos
  3. • Movimientos y posturas de riesgo
  4. • Condición física
  5. • Ejercicios de manipulación y protecciones individuales
  6. Elementos ergonómicos del vehículo:
  7. • Acceso a los controles del vehículo
  8. • Volante regulable
  9. • El grupo de pedales
  10. • El asiento
  11. • Reposacabezas
  1. Comportamiento en situaciones de emergencia
  2. • Actuación en caso de accidente de tráfico
  3. • Intervención, sensibilización y educación vial
  4. Evaluación de situaciones de emergencia
  5. • Aviso a los servicios de socorro, agentes y atestados
  6. • Prevención del agravamiento de accidentes
  7. • Reacción en caso de incendio. Medidas adoptar
  8. • Extinción de incendios
  9. • Evacuación de los pasajeros/ocupantes del vehículo
  10. Seguridad de los pasajeros/ocupantes:
  11. • Primeros auxilios a pasajeros
  12. • Pautas de actuación
  13. Reacciones en caso de agresión.
  14. Principios básicos de la declaración amistosa de accidentes
  15. • El parte amistoso de accidentes
  1. Imagen de la empresa de servicios de transporte:
  2. • Importancia como principio de gestión empresarial.
  3. • Concepto de calidad del servicio e imagen del servicio.
  4. El cliente:
  5. • Tipos de clientes.
  6. • Motivaciones, necesidades y expectativas de los clientes.
  7. • Servicio al cliente.
  8. • Fases de un correcto servicio al cliente.
  9. • Satisfacción del cliente.
  10. El conductor en el marco de la prestación del servicio:
  11. • Actitudes y funciones del conductor.
  12. • Las funciones del conductor en su actividad.
  13. Sistemas y servicios telemáticos de información y comunicación con usuarios y clientes
  14. • Los servicios de información y comunicación.
  15. • Elementos básicos de un sistema de información.
  16. • Sistemas de recogida y transmisión de información.
  17. • Servicios telemáticos de información y comunicación.
  1. Elementos de la comunicación
  2. • Emisor y receptor
  3. • La información a transmitir
  4. • El medio o vía de transmisión
  5. • El lenguaje
  6. Procesos de comunicación
  7. • La comunicación interpersonal y el contacto directo
  8. • Obstáculos en la comunicación
  9. • Actitudes y técnicas favorecedoras de la comunicación
  10. La comunicación verbal y no verbal
  11. La escucha activa
  12. Lenguaje gestual
  1. Calidad del servicio de transporte
  2. • Limpieza del vehículo
  3. • Confort: Climatización, iluminación y sonido
  4. Calidad de la prestación del conductor.
  5. Derechos y deberes del usuario.
  6. Tratamiento de sugerencias, quejas y reclamaciones.
  7. Incidencias y reclamaciones:
  8. • Recogida, análisis y transmisión de incidencias
  9. • El libro de reclamaciones
  10. • Cumplimentación de reclamaciones
  11. • Cursar reclamaciones: trámites y documentos
  12. El conflicto y su resolución
  13. Litigios por incumplimiento del servicio y repercusiones financieras y comerciales.

Titulación de Curso TMVI0112

TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad TMVI0112 Conducción Profesional de Vehículos Turismos y Furgonetas, regulada en el Real Decreto correspondiente, y tomando como referencia la Cualificación Profesional. De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Tmvi0112 Conduccion Profesional De Vehiculos Turismos Y Furgonetas OnlineTmvi0112 Conduccion Profesional De Vehiculos Turismos Y Furgonetas OnlineTmvi0112 Conduccion Profesional De Vehiculos Turismos Y Furgonetas OnlineTmvi0112 Conduccion Profesional De Vehiculos Turismos Y Furgonetas Online

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Técnico Profesional en Transportes, Tratamiento de Mercancías y Funcionamiento del Almacén
Técnico Profesional en Transportes, Tratamiento de Mercancías y Funcionamiento del Almacén
4,8
260€
Experto en Gestion de Inventarios
Experto en Gestion de Inventarios
4,8
260€
Tecnico Profesional en Operaciones de Almacenaje y Gestion Logistica en la Empresa
Tecnico Profesional en Operaciones de Almacenaje y Gestion Logistica en la Empresa
4,8
260€
MF1328_1 Manipulación y Movimientos con Transpalés y Carretillas de Mano
MF1328_1 Manipulación y Movimientos con Transpalés y Carretillas de Mano
4,8
175€
Euroinnova Formación
Emilio Romero Sánchez
Tutor
Formación Profesional de Grado Superior - Diseño y producción editorial
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Iván Girela Estudillo
Tutor
Grado en Administración y Dirección de Empresa
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Pilar Plaza Orpez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Derecho
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Curso TMVI0112

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso TMVI0112

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Curso TMVI0112

Artículos relacionados

360
360
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
90 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education