Matricúlate en este Curso de Mantenimiento en Embarcaciones de Recreo y obtén un Certificado de Aprovechamiento dirigido a la obtención del Certificado de Profesionalidad a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Ana Siles
BURGOS
Opinión sobre TMVU0212 Mantenimiento e Instalacion de Sistemas Electricos y Electronicos de Embarcaciones Deportivas y de Recreo (Certificado de Profesionalidad Completo)
Me ha gustado mucho este curso de mantenimiento en embarcaciones de recreo online porque he adquirido una serie de habilidades que pondré en práctica en mi actual trabajo de mantenimiento mecánico.
Pedro Teruel
GUIPUZCOA
Opinión sobre TMVU0212 Mantenimiento e Instalacion de Sistemas Electricos y Electronicos de Embarcaciones Deportivas y de Recreo (Certificado de Profesionalidad Completo)
Buena relación calidad-precio con este curso de mantenimiento en embarcaciones de recreo online.
Julio Arcos
CUENCA
Opinión sobre TMVU0212 Mantenimiento e Instalacion de Sistemas Electricos y Electronicos de Embarcaciones Deportivas y de Recreo (Certificado de Profesionalidad Completo)
Me ha encantado este curso de mantenimiento en embarcaciones de recreo online porque he podido obtener unos conocimientos totalmente nuevos sobre este sector.
Mario G.
BADAJOZ
Opinión sobre TMVU0212 Mantenimiento e Instalacion de Sistemas Electricos y Electronicos de Embarcaciones Deportivas y de Recreo (Certificado de Profesionalidad Completo)
He conseguido trabajar a la vez que me formaba con el curso de mantenimiento en embarcaciones de recreo online sin ningún tipo de impedimento.
Raúl Jimenez
VALENCIA
Opinión sobre TMVU0212 Mantenimiento e Instalacion de Sistemas Electricos y Electronicos de Embarcaciones Deportivas y de Recreo (Certificado de Profesionalidad Completo)
Con este curso de mantenimiento en embarcaciones de recreo online he logrado mi objetivo de mantener e instalar los sistemas de generación y acumulación de energía eléctrica, y los motores eléctricos de embarcaciones deportivas y de recreo.
CURSO DE MANTENIMIENTO EN EMBARCACIONES DE RECREO. Aprovecha esta oportunidad y fórmate en el Curso de Mantenimiento en Embarcaciones de Recreo para convertirte en todo un profesional. Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en llamarnos. ¡Te esperamos en Euroinnova Business School con muchas ganas!
- Dimensiones: eslora, manga, puntal, calado y francobordo.
- Partes de la embarcación.
- flotabilidad y desplazamiento.
- Materiales de construcción.
- Introducción a los esfuerzos soportados por el casco.
- Elementos estructurales: transversales, longitudinales y verticales.
- Zonas de cubierta.
- Puente o zona de mando.
- Habilitación.
- Zonas de máquinas.
- Pañoles.
- Tanques.
- Sistemas de propulsión.
Propulsión a motor.
Propulsión a vela.
- Sistemas de gobierno.
- Elementos de guía y sujeción.
- Cabos: elementos principales.
- Nomenclatura de los sistemas de amarre.
- Realización y utilización de los nudos básicos.
- Procedimientos de tendido de defensas y amarre.
- Elementos de fondeo.
- Utilización segura de los sistemas de acceso a la embarcación.
- Las figuras del armador y del Capitán.
- Funciones de otros miembros de la tripulación.
- Normas de acceso y comportamiento a bordo.
- Normas generales de orden y limpieza de los espacios.
- Tipos.
- Funciones del capitán de puerto.
- Funciones del contramaestre y de los marineros.
- Normas generales para efectuar trabajos de mantenimiento a flote (en el lugar de amarre habitual).
- Funciones de los trabajadores de un varadero.
- Áreas de trabajo y equipos esenciales.
- Sistemas de varada: grúas, travelifts, grada.
- Métodos de apuntalamiento y sujeción.
- Utilización de los sistemas de acceso.
- Técnica: planos, esquemas, manuales, entre otros.
- Recibida: instrucciones y órdenes de trabajo.
- Generada: registros e informes de trabajo.
- Dimensiones: eslora, manga, puntal, calado y francobordo.
- Partes de la embarcación.
- flotabilidad y desplazamiento.
- Materiales de construcción.
- Introducción a los esfuerzos soportados por el casco.
- Elementos estructurales: transversales, longitudinales y verticales.
- Zonas de cubierta.
- Puente o zona de mando.
- Habilitación.
- Zonas de máquinas.
- Pañoles.
- Tanques.
- Sistemas de propulsión.
Propulsión a motor.
Propulsión a vela.
- Sistemas de gobierno.
- Elementos de guía y sujeción.
- Cabos: elementos principales.
- Nomenclatura de los sistemas de amarre.
- Realización y utilización de los nudos básicos.
- Procedimientos de tendido de defensas y amarre.
- Elementos de fondeo.
- Utilización segura de los sistemas de acceso a la embarcación.
- Las figuras del armador y del Capitán.
- Funciones de otros miembros de la tripulación.
- Normas de acceso y comportamiento a bordo.
- Normas generales de orden y limpieza de los espacios.
- Tipos.
- Funciones del capitán de puerto.
- Funciones del contramaestre y de los marineros.
- Normas generales para efectuar trabajos de mantenimiento a flote (en el lugar de amarre habitual).
- Funciones de los trabajadores de un varadero.
- Áreas de trabajo y equipos esenciales.
- Sistemas de varada: grúas, travelifts, grada.
- Métodos de apuntalamiento y sujeción.
- Utilización de los sistemas de acceso.
- Técnica: planos, esquemas, manuales, entre otros.
- Recibida: instrucciones y órdenes de trabajo.
- Generada: registros e informes de trabajo.
- Dimensiones: eslora, manga, puntal, calado y francobordo.
- Partes de la embarcación.
- flotabilidad y desplazamiento.
- Materiales de construcción.
- Introducción a los esfuerzos soportados por el casco.
- Elementos estructurales: transversales, longitudinales y verticales.
- Zonas de cubierta.
- Puente o zona de mando.
- Habilitación.
- Zonas de máquinas.
- Pañoles.
- Tanques.
- Sistemas de propulsión.
Propulsión a motor.
Propulsión a vela.
- Sistemas de gobierno.
- Elementos de guía y sujeción.
- Cabos: elementos principales.
- Nomenclatura de los sistemas de amarre.
- Realización y utilización de los nudos básicos.
- Procedimientos de tendido de defensas y amarre.
- Elementos de fondeo.
- Utilización segura de los sistemas de acceso a la embarcación.
- Las figuras del armador y del Capitán.
- Funciones de otros miembros de la tripulación.
- Normas de acceso y comportamiento a bordo.
- Normas generales de orden y limpieza de los espacios.
- Tipos.
- Funciones del capitán de puerto.
- Funciones del contramaestre y de los marineros.
- Normas generales para efectuar trabajos de mantenimiento a flote (en el lugar de amarre habitual).
- Funciones de los trabajadores de un varadero.
- Áreas de trabajo y equipos esenciales.
- Sistemas de varada: grúas, travelifts, grada.
- Métodos de apuntalamiento y sujeción.
- Utilización de los sistemas de acceso.
- Técnica: planos, esquemas, manuales, entre otros.
- Recibida: instrucciones y órdenes de trabajo.
- Generada: registros e informes de trabajo.
Conceptos básicos.
Características de la señal en continua.
Conceptos básicos.
Características de la señal en alterna.
Concepto de impedancia.
Divisores de Tensión y Corriente.
Asociación de Resistencias y funcionamiento de condensadores y bobinas.
RLC.
Introducción a los semiconductores
El diodo ideal, Nociones de los diodos: Zener,Fotodiodo
Conceptos básicos, funcionamiento y diferencias
AND (Y).
OR (O).
NOT (NEGACION).
NAND.
NOR.
XOR.
NXOR.
GPS, RADAR, Ploter, AIS, entre otros.
Sonda, corredera, anemómetro, axiómetro, compás electrónico, piloto automático, entre otros.
GPS, RADAR, Ploter, AIS, entre otros.
Sonda, corredera, anemómetro, axiómetro, compás electrónico, piloto automático, entre otros.
- Dimensiones: eslora, manga, puntal, calado y francobordo.
- Partes de la embarcación.
- flotabilidad y desplazamiento.
- Materiales de construcción.
- Introducción a los esfuerzos soportados por el casco.
- Elementos estructurales: transversales, longitudinales y verticales.
- Zonas de cubierta.
- Puente o zona de mando.
- Habilitación.
- Zonas de máquinas.
- Pañoles.
- Tanques.
- Sistemas de propulsión.
Propulsión a motor.
Propulsión a vela.
- Sistemas de gobierno.
- Elementos de guía y sujeción.
- Cabos: elementos principales.
- Nomenclatura de los sistemas de amarre.
- Realización y utilización de los nudos básicos.
- Procedimientos de tendido de defensas y amarre.
- Elementos de fondeo.
- Utilización segura de los sistemas de acceso a la embarcación.
- Las figuras del armador y del Capitán.
- Funciones de otros miembros de la tripulación.
- Normas de acceso y comportamiento a bordo.
- Normas generales de orden y limpieza de los espacios.
- Tipos.
- Funciones del capitán de puerto.
- Funciones del contramaestre y de los marineros.
- Normas generales para efectuar trabajos de mantenimiento a flote (en el lugar de amarre habitual).
- Funciones de los trabajadores de un varadero.
- Áreas de trabajo y equipos esenciales.
- Sistemas de varada: grúas, travelifts, grada.
- Métodos de apuntalamiento y sujeción.
- Utilización de los sistemas de acceso.
- Técnica: planos, esquemas, manuales, entre otros.
- Recibida: instrucciones y órdenes de trabajo.
- Generada: registros e informes de trabajo.
Introducción a los semiconductores.
El diodo ideal, Nociones de los diodos: Zener,Fotodiodo.
El Transistor. Nociones de los BJT y Transistor de efecto campo (FET / MOSFET).
Introducción a los emisores y receptores de radio.
Fundamentos del ruido.
Distorsión: Interferencias.
Filtros y Adaptación de Impedancias.
Amplificadores RF.
Propagación de ondas radioeléctricas a la atmosfera.
Radio enlaces.
Antenas: Características y tipos
Introducción a las redes de datos: Características y usos.
Dispositivos e interferencias.
Redes de área local (LAND).
Redes Ethernet.
Encaminamiento IP.
Redes WLAND..
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,60
Excelente
Protección al Comprador