Modalidad
Modalidad
Online
Duración - Créditos
Duración - Créditos
1005 horas
Baremable Oposiciones
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
Becas y Financiación
sin intereses
Plataforma Web
Plataforma Web
24 Horas
Centro Líder
Centro Líder
formación online
2740
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
Solicitar información

Inscríbete en esta Maestría MBA en Administración de Empresas UCNE, da el salto profesional que mereces y obtén una Doble titulación: Maestría Oficial MBA en Administración de Empresas expedida por la Universidad Católica Nordestana + Maestría MBA en Administración de Empresas expedida por Euroinnova International Online Education

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Maestría Oficial MBA en Administración de Empresas

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Félix P.

VALVERDE

Opinión sobre Maestría Oficial MBA en Administración de Empresas

El temario está muy completo y las evaluaciones hacen mucho más fácil el entendimiento de la materia. Lo que más ha gustado han sido los videos explicativos.

Manuel B.

SANTO DOMINGO

Opinión sobre Maestría Oficial MBA en Administración de Empresas

El costo es lo que más me llamo la atención. Creo que es una formación bastante amplía y gratificante si quieres aprender. Además, gracias a él puedes ampliar tu currículum.

Rosa C.

SANTO DOMINGO

Opinión sobre Maestría Oficial MBA en Administración de Empresas

Gracias a este Diplomado de la UCNE he podido conseguir mi Título expedido por la UCNE y Euroinnova. Quiero destacar que el contenido está bastante organizado y estructurado.

Ramón G.

LA ALTAGRACIA

Opinión sobre Maestría Oficial MBA en Administración de Empresas

Me matriculé por ser en línea. Lo que me ha permitido compaginar el trabajo con los estudios de una manera bastante fácil, sencilla y cómoda.

Ana R.

LA ROMANA

Opinión sobre Maestría Oficial MBA en Administración de Empresas

Me matriculé porque me lo recomendó una amiga y la verdad es que volvería a repetir con Euroinnova.
* Todas las opiniones sobre Maestría Oficial MBA en Administración de Empresas, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.

Plan de estudios de la maestria mba en administracion de empresas ucne

MAESTRÍA MBA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UCNE. Realiza esta Maestría en línea y estudia a distancia compaginando tu vida laboral y personal. Dale a tu carrera el impulso que te mereces y no dejes pasar esta oportunidad de dedicarte a lo que siempre has soñado. ¡Te esperamos!

Resumen salidas profesionales
de la maestria mba en administracion de empresas ucne
El sector empresarial demanda directivos y profesionales capaces de liderar proyectos que hagan de sus productos elementos diferenciadores. La Maestría MBA en Administración de Empresas tiene como objetivo aportar una visión estratégica y global de un directivo, así como el completo conocimiento acerca de varios departamentos de una empresa, como Recursos Humanos, Finanzas, Operaciones, Marketing, Ventas y Comercio. Con la realización del MBA en Administración y Dirección de Empresas estarás preparado para liderar cualquier ámbito de la empresa, así como te capacitará para emprender cualquier proyecto profesional. Está demostrado que cuando un alumno obtiene un MBA se le incrementan las posibilidades de inserción y liderazgo en todo tipo de empresas y es más factible su mejora profesional.
Objetivos
de la maestria mba en administracion de empresas ucne

- Profundizar en las variables que afectan a las organizaciones.
- Conocer los conceptos y las estrategias que tienen las organizaciones para potenciar su crecimiento.
- Abordar los conceptos asociados a la iniciativa empresarial, que permiten desarrollar una visión emprendedora.
- Aprender los aspectos estratégicos clave de la comunicación.
- Estudiar la composición de los Recursos Humanos de la empresa.
- Examinar nuevas técnicas de gestión de talento, liderazgo, comportamiento organizativo y metodologías agiles.
- Conocer los principios del marketing, marketing digital, fidelización de clientes y customer experience.
Salidas profesionales
de la maestria mba en administracion de empresas ucne
Nuestra Maestría MBA en Administración de Empresas te capacita para ocupar cualquier puesto de dirección en una empresa en los departamentos de Marketing, Finanzas, Recursos Humanos, Operaciones y Dirección General. Además, también podrás ejercer como consultor de negocios, asesorando a todas las partes implicadas y asegurando el correcto funcionamiento a largo plazo.
Para qué te prepara
la maestria mba en administracion de empresas ucne
La Maestría MBA en Administración de Empresas te proporcionará las habilidades, las competencias y los conocimientos necesarios en el campo de la gestión y la dirección de empresas en la coyuntura actual. Una vez finalizada la Maestría MBA en Administración de Empresas, todos nuestros los alumnos habrán adquirido una visión global e integradora de los elementos que componen la organización, aprendiendo a gestionarlas con éxito.
A quién va dirigido
la maestria mba en administracion de empresas ucne
La Maestría MBA en Administración de Empresas está dirigida a todos aquellos profesionales cuyos objetivos sean obtener un conocimiento práctico de las distintas áreas que componen una organización empresarial. Así como desarrollar su espíritu emprendedor en el mundo de los negocios. Y mantener una formación continua e innovadora a lo largo de su vida profesional.
Metodología
de la maestria mba en administracion de empresas ucne
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de la maestria mba en administracion de empresas ucne

MÓDULO 1. GESTIÓN ESTRATÉGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA IDEA DE NEGOCIO
  1. Identificación y valoración de ideas
  2. Estrategia y modelo de negocio
  3. Definir el Modelo de Negocio: Business Model Canvas
  4. Lean Startup y producto mínimo viable
  5. Buyer´s Journey
  6. Growth Hacking: Estrategia de Crecimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA DIRECTIVO Y ORGANIZACIÓN
  1. El sistema directivo Concepto y estructura
  2. El proceso directivo
  3. Estructura y comportamiento de la función organizativa
  4. Diseño organizativo Principios básicos
  5. Modelos básicos de sistemas organizativos
  6. Análisis de las ventajas y desventajas de las estructuras organizativas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LIDERAZGO DEL EQUIPO COMERCIAL
  1. Actividades de gestión vs actividades de liderazgo
  2. El líder de equipos
  3. Liderazgo desde la planificación comercial
  4. Liderazgo desde la negociación con los clientes
  5. La influencia del líder Coaching de ventas
  6. Modelos de gestión de equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREACIÓN DE EQUIPOS COMERCIALES COMPETITIVOS
  1. Técnicas básicas de selección de personal
  2. La heterogeneidad del grupo
  3. Diferentes tipos de equipo
  4. Estrategias de cohesión y comunicación en el equipo
  5. Determinación de roles dentro del equipo de ventas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ESTRATEGIA CRM
  1. Definición de estrategia CRM
  2. Las fuerzas del cambio
  3. Orientación al cliente
  4. Integración del CRM en nuestra estrategia online
  5. Elementos de un programa CRM
  6. Medición y análisis de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA NEGOCIACIÓN
  1. Concepto de negociación
  2. Bases fundamentales de los procesos de negociación
  3. Tipos de negociadores
  4. Las conductas de los buenos negociadores
  5. Fases de la negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y MARKETING
  1. Los componentes de un sistema de información de marketing
  2. Concepto, objetivos y aplicaciones de la investigación de mercados
  3. Metodología para la realización de un estudio de investigación de mercados
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTRAS VARIABLES A TENER EN CUENTA
  1. Las decisiones sobre personas
  2. Las decisiones sobre productividad
  3. Las decisiones sobre procesos
  4. Las decisiones sobre presencia

MÓDULO 2. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS BASES DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
  1. Introducción a la estrategia empresarial
  2. Pensamiento estratégico
  3. Aspectos esenciales de la estrategia
  4. Los tipos de estrategias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
  1. Visión, misión y valores Empresariales
  2. Esquema del proceso estratégico
  3. Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
  4. Las unidades estratégicas de negocio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA
  1. Concepto y tipología del entorno
  2. Análisis del entorno general PEST/EL
  3. Análisis del entorno específico
  4. Análisis de PORTER
  5. Grado de rivalidad existente entre los competidores
  6. Amenaza de productos sustitutivos
  7. Poder de negociación de los clientes
  8. Poder de negociación de los proveedores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO INTERNO DE LA EMPRESA
  1. El perfil estratégico de la empresa
  2. Análisis DAFO
  3. Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
  4. Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
  5. Matriz General Electric-McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
  6. Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ESTRATEGIA PROPUESTA
  1. Generación de opciones estratégicas
  2. Formulación y selección de la estrategia
  3. Criterios de elección y evaluación de la estrategia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPLANTACIÓN Y CONTROL ESTRATÉGICO
  1. Puesta en marcha de la estrategia
  2. Nuevo diseño organizativo
  3. Disponibilidad de recursos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS
  1. Conceptualización
  2. Perspectivas en la dirección estratégica de los recursos humanos
  3. La relación entre la estrategia empresarial y la de recursos humanos
  4. Modelos de gestión estratégica de RRHH
  5. Proceso de DERRHH
  6. Barreras a la DERRHH
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLAN ESTRATÉGICO DE RRHH
  1. Fijación de objetivos estratégicos de RRHH
  2. Identificación de las estrategias de RRHH
  3. Estrategias genéricas de la compañía y definición de estrategias de RRHH
  4. Criterios y métodos de selección de estrategias de RRHH
  5. Establecimiento y ejecución del plan estratégico de RRHH
  6. El cuadro de mando de RRHH
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANIFICACIÓN DE LAS PLANTILLAS DE TRABAJO
  1. Importancia y concepto de la planificación de recursos humanos
  2. Modelos de planificación de recursos humanos
  3. Análisis y descripción del puesto de trabajo
  4. Objetivos de la valoración de puestos de trabajo
  5. Métodos de la valoración de puestos de trabajo
  6. Aplicación salarial de la valoración por puestos de trabajo
  7. Planificación de carreras
  8. Plan de sucesión

MÓDULO 3. COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DIÁLOGO
  1. Los orígenes del diálogo: la comunicación
  2. El diálogo
  3. Tipos de diálogos: el diálogo abierto
  4. Barreras de la comunicación
  5. Habilidades conversacionales
  6. El uso de la metáfora y su analogía en el diálogo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LENGUAJE VERBAL
  1. Introducción
  2. El lenguaje verbal
  3. Comunicación
  4. Técnicas de intervención verbal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LENGUAJE NO VERBAL
  1. Introducción
  2. Relaciones entre la conducta verbal y no verbal
  3. Entablar relaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ESCUCHA
  1. La escucha
  2. La escucha activa
  3. Técnicas de escucha
  4. La comunicación no verbal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA FORMULACIÓN DE PREGUNTAS DURANTE LA COMUNICACIÓN
  1. Introducción
  2. Re-encuadre
  3. Retroalimentación
  4. Cómo formular preguntas en coaching
  5. Preguntas internas que guían

MÓDULO 4. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO - CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN
  1. La investigación científica: proceso de descubrimiento y construcción del conocimiento
  2. El ejercicio profesional y el uso de insumos variados en la ciencia y tecnología
  3. Origen de un proceso de Investigación y opciones paradigmáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROBLEMAS PARA LA INVESTIGACIÓN
  1. Construcción de un marco conceptual y antecedentes como parte de una iniciativa de Investigación
  2. Actuación sobre el problema, propósito y objetivo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VARIABLES O FACTORES DE INTERÉS - INDICADORES Y FUENTES DE DATOS
  1. Definiciones claves
  2. Delimitación y justificación de cada Investigación
  3. Revisión de literatura relevante y sustentación de las variables en el marco de un proceso de investigación
  4. Identificación, selección, clasificación y uso de fuentes y sustentación de las variables e hipótesis
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO GENERAL
  1. Diseño
  2. Universo
  3. Muestreo
  4. Instrumentación
  5. Recolección y procesamiento de datos
  6. Análisis, interpretación y reporte de resultados

MÓDULO 5. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE RRHH
  1. Conceptualización
  2. Perspectivas en la dirección estratégica de los recursos humanos
  3. La relación entre la estrategia empresarial y la de recursos humanos
  4. Modelos de gestión estratégica de RRHH
  5. Proceso de DERRHH
  6. Barreras a la DERRHH
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NUEVOS RETOS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
  1. Wellbeing: el bienestar en el trabajo
  2. El clima laboral y productividad
  3. El empowerment o empoderamiento
  4. De la ética empresarial a la responsabilidad social corporativa
  5. La consultoría de Recursos Humanos
  6. El responsable de Recursos Humanos como arquitecto de la estrategia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DE LAS PLANTILLAS DE TRABAJO
  1. Importancia y concepto de la planificación de recursos humanos
  2. Modelos de planificación de recursos humanos
  3. Análisis y descripción del puesto de trabajo
  4. Objetivos de la valoración de puestos de trabajo
  5. Métodos de la valoración de puestos de trabajo
  6. Aplicación salarial de la valoración por puestos de trabajo
  7. Planificación de carreras
  8. Plan de sucesión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESCRIPCIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO
  1. Descripción y análisis de puestos de trabajo
  2. El proceso de analizar los puestos de trabajo
  3. El análisis de la información
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LAS COMPETENCIAS
  1. Las competencias, un nuevo enfoque para la gestión empresarial
  2. Competencias en el contexto laboral
  3. ¿Cómo se adquieren las competencias?
  4. Competencias. Tipología y significado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELOS ACTUALES DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS
  1. Visión histórica de la gestión de personas
  2. Los nuevos paradigmas conceptuales de la gestión de personas
  3. Reconceptualización del trabajo humano. Del Taylorismo a la competencia laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN POR COMPETENCIAS. IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS
  1. Gestión por competencias
  2. Objetivos del proceso de gestión por competencias
  3. Características de la gestión por competencias
  4. Beneficios del modelo de gestión por competencias
  5. Definición e implantación de un sistema de gestión por competencias
  6. Políticas o estrategias de un sistema de gestión por competencias
  7. Metacompetencias
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN DEL TALENTO
  1. La sociedad del conocimiento
  2. La gestión del conocimiento
  3. El talento como elemento de diferenciación
  4. La gestión del talento
  5. La detección del talento en la empresa
  6. Atracción, desarrollo y retención del talento
  7. Caso de estudio voluntario: la NASA y la gestión del conocimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
  1. La importancia del profesiograma
  2. El proceso de reclutamiento
  3. Canales de reclutamiento
  4. Tipos de reclutamiento
  5. El proceso de selección
  6. Test de selección
  7. La entrevista laboral
  8. Entrevistas estructuradas
  9. Dinámicas de Grupo
  10. Plan de acogida
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA ESTRATEGIA DE RECLUTAMIENTO 3.0
  1. El uso de las nuevas tecnologías en la búsqueda de trabajo
  2. La estrategia del Employer Branding
UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DEL DESEMPEÑO
  1. ¿Por qué evaluar el desempeño?
  2. Beneficios y problemas más comunes
  3. Pasos de la evaluación del desempeño
  4. Aplicaciones para la evaluación del desempeño
  5. Evaluación de 360 grados
  6. Relación del desempeño con la remuneración
UNIDAD DIDÁCTICA 12. POLÍTICA RETRIBUTIVA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN
  1. La nueva faceta de la retribución
  2. Los modelos de elección de la política retributiva: Interés, utilidad y satisfacción
  3. Objetivos del sistema retributivo
  4. El modelo de la compensación total
  5. Diseño e implantación de la estructura salarial
  6. Sistemas de recompensa alternativos

MÓDULO 6. HABILIDADES DIRECTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA NUEVA GESTIÓN DIRECTIVA
  1. Qué es la Gestión Directiva
  2. La función directiva, evolución hacia el management
  3. La dirección como equipo
  4. El empoderamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN Y GESTIÓN DEL ENTUSIASMO
  1. Consejos para mantener al equipo motivado
  2. Técnicas de motivación
  3. La gestión del entusiasmo
  4. Claves para estimular a equipos de trabajo
  5. Liderazgo capaz de entusiasmar
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLAVES PARA LA ORIENTACIÓN A RESULTADOS Y LA CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS
  1. Equipos de trabajo
  2. Tipos de equipos de trabajo
  3. Roles de los miembros del equipo
  4. Liderazgo orientado a resultados
  5. Claves para la gestión orientada a la consecución de logros
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL COMPROMISO DENTRO DE LOS EQUIPOS, ¿CÓMO CONSTRUIRLO?
  1. Compromiso, valor clave de los equipos de trabajo
  2. Generar compromiso entre los trabajadores
  3. Cómo movilizar y mantener el compromiso
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLAR UN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO (EAR)
  1. Qué es un Equipo de Alto Rendimiento
  2. Principios para crear Equipos de Alto Rendimiento
  3. Etapas en el desarrollo de EAR
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRÉS LABORAL. CONSECUENCIAS Y MANEJO
  1. Aproximación al estrés. Estrés positivo y negativo
  2. Factores causantes del estrés
  3. Síntomas de estrés positivo y negativo
  4. El estrés y el entorno laboral
  5. Consecuencias del estrés a corto y a largo plazo
  6. Características individuales del Estrés
  7. Consecuencias del estrés sobre la salud
  8. Efectos del estrés
  9. Condicionantes del estrés en el puesto de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HABILIDADES SOCIALES PARA LA GESTIÓN DE GRUPOS
  1. Las habilidades sociales: definición y características
  2. La asertividad: conceptualización y entrenamiento asertivo
  3. La empatía: componentes
  4. La escucha activa y la comunicación
  5. La autoestima: aproximación y técnicas de mejora
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA DINÁMICA DE GRUPOS
  1. Aproximación a las dinámicas de grupos
  2. Las técnicas grupales: Definición, objetivos y utilidades
  3. Criterios de clasificación de las técnicas grupales
  4. Criterios de selección y aplicación de las técnicas grupales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIRECCIÓN, DESARROLLO Y CIERRE DE LA REUNIÓN
  1. Presentar la información
  2. ¿Cómo formular y responder preguntas?
  3. La importancia de fomentar la intervención de los participantes
  4. Reuniones presenciales y a distancia: Utilización de medios técnicos y audiovisuales
  5. El cierre de la reunión: análisis y concreción de resultados
  6. El acta de la reunión: constancia documental

MÓDULO 7. NEGOCIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN
  1. La negociación: concepto y habilidades del negociador
  2. Tipos de negociación
  3. Los caminos de la negociación
  4. Fases de la negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÁCTICAS BÁSICAS DE NEGOCIACIÓN
  1. Clasificación de las estrategias de negociación
  2. Tácticas de negociación
  3. Factores determinantes en la práctica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SUJETO NEGOCIADOR
  1. Variables de la personalidad del buen negociador
  2. Capacidades del negociador
  3. Cualidades del negociador
  4. Clases de negociadores
  5. La psicología en la negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS REUNIONES
  1. Introducción
  2. Tipos de reuniones
  3. Terminología usada en las reuniones, juntas y asambleas
  4. Etapas de una reunión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN DE REUNIONES
  1. Definición de los objetivos
  2. Definición de los contenidos
  3. Elección de los participantes
  4. Definición de la metodología
  5. Definición del marco de acción
  6. Elaboración de la convocatoria
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIRECCIÓN DE REUNIONES, DESARROLLO Y CIERRE DE LA REUNIÓN
  1. Realizar la presentación
  2. El arte de preguntar y responder
  3. Clases de preguntas
  4. Cómo formular preguntas
  5. Cómo responder preguntas
  6. Intervención de los participantes
  7. Utilización de medios técnicos y audiovisuales
  8. Reuniones presenciales
  9. Reuniones a distancia
  10. Cierre de la reunión
  11. Elaboración del acta de reunión

MÓDULO 8. COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?
  1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
  2. Concepto de coaching
  3. Etimología del coaching
  4. Influencias del coaching
  5. Diferencias del coaching con otras prácticas
  6. Corrientes actuales de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING
  1. Introducción: los elementos claves para el éxito
  2. Motivación
  3. Autoestima
  4. Autoconfianza
  5. Responsabilidad y compromiso
  6. Acción
  7. Creatividad
  8. Posición 'meta'
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE
  1. La superación de los bloqueos
  2. El deseo de avanzar
  3. Coaching y aprendizaje
  4. Factores que afectan al proceso de aprendizaje
  5. Niveles de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COACHING Y SEGURIDAD EN UNO MISMO
  1. Potenciando tus puntos fuertes
  2. Aprende a vivir de manera positiva. Trucos y consejos
  3. Preparación. Define tus propósitos
  4. Planificar tus acciones para potenciar tu confianza
  5. Conserva tus puntos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COACHING Y COMPETENCIAS PROFESIONALES
  1. Aspectos fundamentales de las competencias
  2. Adquisición y desarrollo de competencias
  3. Competencias profesionales
  4. Gestión de competencias
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LIDERAZGO
  1. Liderazgo e inteligencia emocional
  2. Formación de líderes eficaces
  3. Gestión de uno mismo y de otros y orientación hacia el logro
  4. Influencia
  5. Empowerment
UNIDAD DIDÁCTICA 7. AUTOCONOCIMIENTO Y GESTIÓN DEL TIEMPO
  1. Diferentes hábitos inadecuados
  2. Tiempo de dedicación y tiempo de rendimiento
  3. Cansancio y rendimiento
  4. Influencia del entorno laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COACHING Y GESTIÓN DEL TALENTO
  1. El talento
  2. Gestión del talento
  3. Dimensiones del talento
  4. Atraer y retener personas con talento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COACHING COMO HERRAMIENTA PARA CREAR LÍDERES
  1. El coaching como ayuda a la formación del liderazgo
  2. El coaching como estilo de liderazgo
  3. El coach como líder y formador de líderes
  4. El líder como coach
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COACHING EJECUTIVO
  1. Principios del coaching ejecutivo
  2. La empresa y el coach
  3. Coaching ejecutivo como contrato de tres partes
  4. La importancia de los acuerdos
  5. Proceso de coaching ejecutivo

MÓDULO 9. TRANSFORMACIÓN DIGITAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
  1. Introducción a la transformación digital
  2. Concepto de innovación
  3. Concepto de tecnología
  4. Tipología de la tecnología
  5. Punto de vista de la ventaja competitiva
  6. Según su disposición en la empresa
  7. Desde el punto de vista de un proyecto
  8. Otros tipos de tecnología
  9. La innovación tecnológica
  10. Competencias básicas de la innovación tecnológica
  11. El proceso de innovación tecnológica
  12. Herramientas para innovar
  13. Competitividad e innovación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA SOCIEDAD 3.0
  1. Filosofía Web 3.0 y su impacto en el mundo empresarial
  2. Socialización de la Web
  3. Adaptación del mundo empresarial a las Nuevas tecnologías
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUEVO ECOSISTEMA DIGITAL
  1. Community Manager
  2. Chief Data Officer
  3. Data Protection Officer
  4. Data Scientist
  5. Otros perfiles
  6. Desarrollo de competencias informáticas
  7. El Papel del CEO como líder en la transformación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO EN EL ENTORNO DIGITAL
  1. La transición digital del modelo de negocio tradicional
  2. Nuevos modelos de negocio
  3. Freemium
  4. Modelo Long Tail
  5. Modelo Nube y SaaS
  6. Modelo Suscripción
  7. Dropshipping
  8. Afiliación
  9. Infoproductos y E-Learning
  10. Otros
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLAN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
  1. Diagnóstico de la madurez digital de la empresa
  2. Análisis de la innovación en la empresa
  3. Elaboración del roadmap
  4. Provisión de financiación y recursos tecnológicos
  5. Implementación del plan de transformación digital
  6. Seguimiento del plan de transformación digital
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CASOS DE ÉXITO EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
  1. BBVA y la empresa inteligente
  2. DKV Salud y #MédicosfrentealCOVID
  3. El Corte Inglés
  4. Cepsa y su apuesta por los servicios cloud de AWS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL NUEVO CLIENTE DIGITAL
  1. Rediseñando el customer experience
  2. La transformación de los canales de distribución: omnicanalidad
  3. Plan de marketing digital
  4. Buyer´s Journey
  5. Growth Hacking: estrategia de crecimiento
  6. El nuevo rol del marketing en el funnel de conversión

MÓDULO 10. GESTIÓN DEL CAMBIO HACIA LA ERA DIGITAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS MOTORES DE CAMBIO EN LAS EMPRESAS
  1. Nuevos paradigmas económicos
  2. Principales cambios tecnológicos
  3. Sociedad digital y del conocimiento
  4. Lean & Agile Management
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPETENCIAS DEL AGENTE DE CAMBIO
  1. El directivo que piensa en digital
  2. Cambio y adaptación personal
  3. Liderazgo situacional
  4. Coordinador de estructuras y procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRANSFORMACIÓN DEL NEGOCIO
  1. Del modelo offline al entorno online
  2. Descentralización
  3. Disponibilidad de recursos
  4. Trabajo colaborativo
  5. Cuadro de mando integral
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS SISTEMAS DE LA EMPRESA DIGITAL
  1. SCM (Supply Chain Management)
  2. Customer Relation Management
  3. Sistemas de planificación empresariales (ERP)
  4. Sistemas de gestión del conocimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
  1. ¿Por qué ser emprendedor?
  2. Perfiles del emprendedor
  3. Habilidades y competencias del emprendedor
  4. Creatividad e innovación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CASOS REALES DE MIGRACIÓN DIGITAL
  1. De lo tradicional a lo actual
  2. Los impulsores del cambio
  3. La empresa actual Aparición de la empresa digital
  4. Nivel Internacional

MÓDULO 11. METODOLOGÍAS ÁGILES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA LEAN
  1. ¿Qué es el pensamiento Lean?
  2. Los cimientos de la casa Lean, Kaizen
  3. Filosofía a largo plazo
  4. Lean thinking y los desperdicios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FILOSOFÍA LEAN
  1. Historia de la filosofía Lean: Toyota
  2. Enfoque tradicional vs. Enfoque Lean
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTO DE LEAN STARTUP
  1. Concepto de Startup
  2. Concepto de Lean Startup
  3. Objetivos y principios básicos de Lean Startup
  4. Fases en Lean Startup
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA LEAN STARTUP
  1. Planteamiento y modelos de negocio
  2. Lean Canvas
  3. Minimum Viable Product
  4. Pull Strategy
  5. Metodología iterativa: hipótesis, prueba y perfeccionamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LAS METODOLOGÍAS ÁGILES
  1. Ingeniería de software, sus principios y objetivos
  2. Metodologías en Espiral, Iterativa y Ágiles
  3. Prácticas ágiles
  4. Métodos ágiles
  5. Evolución de las metodologías ágiles
  6. Metodologías ágiles frente a metodologías pesadas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AGILE PROJECT THINKING
  1. Principios de las metodologías ágiles
  2. Agile Manifesto
  3. User History
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PLANIFICACIÓN ÁGIL: AGILE LEADERSHIP Y CREATIVIDAD
  1. La interacción como alternativa a la planificación lineal
  2. La comunicación y la motivación
  3. Características del liderazgo participativo
  4. Pensamiento disruptivo y desarrollo de la idea
  5. Prueba y error, learning by doing
UNIDAD DIDÁCTICA 8. METODOLOGÍA EXTREME PROGRAMMING (XP)
  1. Definición y características de Extreme Programming
  2. Fases y reglas de XP
  3. La implementación y el diseño
  4. Los valores de XP
  5. Equipo y cliente de XP
UNIDAD DIDÁCTICA 9. METODOLOGÍA SCRUM
  1. La teoría Scrum: framework
  2. El equipo
  3. Sprint Planning
  4. Cómo poner en marcha un Scrum
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DESARROLLO DEL MÉTODO KANBAN
  1. Introducción al método Kanban
  2. Consejos para poner en marcha kanban
  3. Equipo
  4. Business Model Canvas o lienzo del modelo de negocio
  5. Scrumban
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LEAN THINKING
  1. Introducción al Lean Thinking
  2. Lean Startup
UNIDAD DIDÁCTICA 12. OTRAS METODOLOGÍAS ÁGILES Y TÉCNICAS ÁGILES
  1. Agile Inception Deck
  2. Design Thinking
  3. DevOps
  4. Dynamic Systems Development Method (DSDM)
  5. Crystal Methodologies
  6. Adaptative Software Development (ASD)
  7. Feature Driven Development (FDD)
  8. Agile Unified Process

MÓDULO 12. DIRECCIÓN DE VENTAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL MERCADO Y LA CARTERA DE CLIENTES
  1. Introducción al mercado
  2. División del mercado
  3. Ley de oferta y demanda
  4. Estudios de mercado
  5. Ámbitos de aplicación del estudio de mercados
  6. Objetivos de la investigación de mercados
  7. Tipos de diseño de la investigación de los mercados
  8. Cartera de clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRATEGIAS DE MARKETING EN EMPRESAS
  1. Planificación y marketing
  2. Determinación de la cartera de productos
  3. Gestión estratégica de precios
  4. Canales de comercialización
  5. Comunicación e imagen de negocio
  6. Estrategias de fidelización y gestión de clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PLAN DE MARKETING DIGITAL
  1. El plan de marketing digital
  2. Análisis de la competencia
  3. Análisis de la demanda
  4. DAFO, la situación actual
  5. Objetivos y estrategias del plan de marketing digital
  6. Estrategias básicas: segmentación, posicionamiento, competitiva y de crecimiento
  7. Posicionamiento e imagen de marca
  8. Captación y fidelización de usuarios
  9. Integración del plan de marketing digital en la estrategia de marketing en la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN AL INBOUND MARKETING
  1. ¿Qué es el Inbound Marketing?
  2. Marketing de Contenidos
  3. Marketing viral
  4. Video Marketing
  5. Reputación online
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE NEUROMARKETING MIX Y NEUROVENTAS
  1. Las 4 Ps en el neuromarketing
  2. Fundamentos y metodología de la neuroventa
  3. La neurocomunicación en la venta
  4. Estrategias producto servicio
  5. Packaging y neuromarketing
  6. Factor precio en neuromarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLAN DE VENTAS
  1. Previsión y utilidad
  2. Análisis geográfico de la zona de ventas
  3. Marcar objetivos
  4. Diferencia entre objetivos y previsiones
  5. Cuotas de actividad
  6. Cuotas de participación
  7. Cuotas económicas y financieras
  8. Estacionalidad
  9. El plan de ventas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOLOGÍA DE VENTAS
  1. Venta directa
  2. Venta a distancia
  3. Venta multinivel
  4. Venta personal
  5. Otros tipos de venta
UNIDAD DIDÁCTICA 8. POLÍTICA DE FIJACIÓN DE PRECIOS
  1. Análisis de la sensibilidad del precio
  2. Discriminación de precios
  3. Estrategias de precio
  4. Políticas de descuento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EXPERIENCE CUSTOMER
  1. Cómo monitorizar la experiencia del cliente
  2. Métricas de satisfacción y experiencia del cliente
  3. Generando valor añadido a cada cliente
  4. Neuromarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CRM
  1. Contextualización
  2. Fases del proceso de un CRM
  3. Beneficios y ventajas
  4. Implementación
  5. ¿Está preparada tu empresa?
  6. Errores más frecuentes
  7. CRM para solucionar problemas de la empresa

MÓDULO 13. SEMINARIO DE TESIS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y TRASFONDO
  1. Introducción
  2. Antecedentes
  3. Marco Contextual
  4. Planteamiento del problema y preguntas de investigación
  5. Justificación del problema de investigación
  6. Objetivo general y específicos
  7. Variables e indicadores
  8. Definición de términos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REVISIÓN DE LITERATURA
  1. Introducción
  2. Revisión de literatura referente al estudio a realizar
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA
  1. Introducción
  2. Tipo de Estudio
  3. Descripción de la población y muestra
  4. Descripción del Instrumento de investigación
  5. Validación y confiabilidad del Instrumento de investigación
  6. Procedimientos
  7. Análisis estadísticos
  8. Alcances y límites del estudio
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
  1. Introducción
  2. Presentación de Resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISCUSIÓN
  1. Introducción
  2. Análisis
  3. Conclusiones
  4. Recomendaciones
  5. Referencias
  6. Anexos

MÓDULO 14. MARKETING DIGITAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DEL MARKETING DIGITAL
  1. Introducción
  2. Concepto de Marketing Digital
  3. Funciones y objetivos del Marketing Digital
  4. Ventajas del Marketing Digital
  5. Características de Internet como medio del Marketing Digital
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTEXTUALIZACIÓN DEL SOCIAL MEDIA
  1. Tipos de redes sociales
  2. La importancia actual del social media
  3. Prosumer
  4. Contenido de valor
  5. Marketing viral
  6. La figura del Community Manager
  7. Social Media Plan
  8. Reputación Online
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POSICIONAMIENTO ORGÁNICO: SEO
  1. Importancia del SEO
  2. Funcionamiento de los buscadores
  3. Google: algoritmos y actualizaciones
  4. Cómo salir de una penalización en Google
  5. Estrategia SEO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEM: PERFORMAN MARKETING
  1. Introducción al SEM
  2. Principales conceptos de SEM
  3. Sistema de pujas y calidad del anuncio
  4. Primer contacto con Google Ads
  5. Creación de anuncios de calidad
  6. Indicadores clave de rendimiento en SEM
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INBOUND MARKETING
  1. ¿Qué es el Inbound Marketing?
  2. Marketing de Contenidos
  3. Marketing viral
  4. Video Marketing
  5. Reputación online
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOCIAL CRM
  1. Introducción
  2. Marketing relacional
  3. Experiencia del usuario
  4. Herramientas de Social CRM
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN SOCIAL MEDIA
  1. Definir la estrategia
  2. Cuentas específicas
  3. Identificación del equipo
  4. Definir el tono de la comunicación
  5. Protocolo de resolución de problemas
  6. Manual de Preguntas Frecuentes (FAQ)
  7. Monitorización
  8. Gestión, seguimiento y fidelización
  9. Medición de la gestión de atención al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EMAIL MARKETING
  1. Fundamentos del email marketing
  2. Objetivos del email marketing
  3. Estructura de un email
  4. Tipos de campañas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. E-COMMERCE
  1. Auge del comercio online
  2. Tipos de eCommerce
  3. Atención al cliente
  4. Embudos de conversión
  5. Casos de éxito
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COPYWRITING
  1. ¿Qué es el copywriting?
  2. Conectar, emocionar y convencer
  3. Principales técnicas de copywriting
  4. SEO para Copywriting
  5. La importancia de los títulos

MÓDULO 15. SOCIAL MEDIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL SOCIAL MEDIA
  1. Tipos de redes sociales
  2. La importancia actual del social media
  3. Prosumer
  4. Contenido de valor
  5. Marketing viral
  6. La figura del Community Manager
  7. Social Media Plan
  8. Reputación Online
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE FACEBOOK
  1. Primero pasos con Facebook
  2. Facebook para empresas
  3. Configuración de la Fanpage
  4. Configuración de mensajes: Facebook Messenger
  5. Tipo de publicaciones
  6. Creación de eventos
  7. Facebook Marketplace
  8. Administración de la página
  9. Facebook Insights
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE INSTAGRAM
  1. Introducción a Instagram
  2. Instagram para empresas
  3. Creación de contenido
  4. Uso de Hashtags
  5. Instagram Stories
  6. Herramientas creativas
  7. Colaboración con influencers
  8. Principales estadísticas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE TWITTER
  1. Introducción a Twitter
  2. Elementos básicos de Twitter
  3. Twitter para empresas
  4. Servicio de atención al cliente a través de Twitter
  5. Contenidos
  6. Uso de Hashtags y Trending Topic
  7. Twitter Analytics
  8. TweetDeck
  9. Audiense
  10. Hootsuite
  11. Bitly
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LINKEDIN
  1. Introducción a LinkedIn
  2. LinkedIn para empresas
  3. Creación de perfil y optimización
  4. Grupos
  5. SEO para LinkedIn
  6. Analítica en LinkedIn
  7. LinkedIn Recruiter
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE YOUTUBE
  1. Introducción a Youtube
  2. Vídeo Marketing
  3. Crear una canal de empresa
  4. Optimización del canal
  5. Creación de contenidos
  6. Gestión de comentarios
  7. Youtube Analytics
  8. Youtube vs Vimeo
  9. Keyword Tool
  10. Youtube Trends
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE TWITCH
  1. Introducción a Twitch
  2. El éxito de Twitch
  3. Generar suscriptores en Twitch
  4. Contenidos y recomendaciones
  5. Twitch e influencers
  6. Streamlabs
  7. Publicidad en Twitch
  8. Seguimiento y medición de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE TIKTOK
  1. ¿Qué es y cómo funciona Tiktok?
  2. Creación de contenido en TikTok
  3. Estrategias para ganar seguidores (hashtags, likes, challenges…)
  4. El papel del marketing en Tiktok
  5. Tiktok e influencers
  6. Tiktok Ads
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PUBLICIDAD SOCIAL MEDIA- FACEBOOK ADS
  1. Introducción a Facebook Ads
  2. Tipos de Campañas y objetivos publicitarios
  3. Segmentación: públicos
  4. Presupuesto
  5. Formatos de anuncios
  6. Ubicaciones
  7. Administrador de anuncios
  8. Seguimiento y optimización de anuncios
  9. Power Editor
  10. Pixel de Facebook
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PUBLICIDAD SOCIAL MEDIA- INSTAGRAM ADS
  1. Introducción a Instagram Ads
  2. Objetivos publicitarios
  3. Tipos de anuncios
  4. Administrador de anuncios
  5. Presupuesto
  6. Instagram Partners
  7. Segmentación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PUBLICIDAD SOCIAL MEDIA- TWITTER ADS
  1. Objetivos publicitarios
  2. Audiencias en Twitter
  3. Tipos de anuncios
  4. Administrador de anuncios
  5. Creación de campañas y optimización
  6. Twitter Cards
  7. Instalación código de seguimiento
  8. Listas de remarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PUBLICIDAD SOCIAL MEDIA- LINKEDIN ADS
  1. Introducción a LinkedIn Ads
  2. Formatos de anuncios
  3. Objetivos publicitarios
  4. Creación de campañas
  5. Segmentación
  6. Presupuesto
  7. Seguimiento y medición de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PUBLICIDAD SOCIAL MEDIA- PUBLICIDAD EN YOUTUBE
  1. Ventajas de la publicidad en Youtube
  2. Youtube y Google Adwords
  3. Tipos de anuncios en Youtube
  4. Campaña publicitarias en Youtube con Google Adwords
  5. Creación de anuncios desde Youtube
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PUBLICIDAD SOCIAL MEDIA- TIKTOK ADS
  1. Introducción a TikTok Ads Manager
  2. Creación de una campaña de publicidad en TikTok
  3. Tipos de contenidos y herramientas clave
  4. Seguimiento y monitorización de los resultados

MÓDULO 16. GESTIÓN COMERCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOLOGÍAS DE VENTAS
  1. Venta directa
  2. Venta a distancia
  3. Venta multinivel
  4. Venta personal
  5. Otros tipos de venta
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PLATAFORMA COMERCIAL. RELACIONES PROVEEDORES-CLIENTES
  1. Contextualización de las relaciones fabricantes-distribuidores
  2. Técnicas de negociación con proveedores
  3. Red de proveedores y clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLAN DE VENTAS. PREVISIÓN DE CUOTAS Y VENTAS
  1. Métodos de previsión y utilidad
  2. Análisis geográfico de las zonas de ventas
  3. Fijación de objetivos
  4. Diferencias entre objetivos y previsiones
  5. Cuotas de actividad
  6. Cuotas de participación
  7. Cuotas económicas y financieras
  8. Estacionalidad
  9. El plan de ventas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICA DE FIJACIÓN DE PRECIOS
  1. Análisis de la sensibilidad del precio
  2. Discriminación de precios
  3. Estrategias de precio
  4. Políticas de descuento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
  1. Objetivos y factores de los programas de fidelización
  2. Conceptos de fidelización
  3. Programas multisectoriales
  4. Captación y fidelización de clientes
  5. Estructura de un plan de fidelización
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXPERIENCE CUSTOMER
  1. Cómo monitorizar la experiencia del cliente
  2. Métricas de satisfacción y experiencia del cliente
  3. Generando valor añadido a cada cliente
  4. Neuromarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PERFIL DEL EQUIPO DE VENTAS
  1. El vendedor
  2. Tipos de vendedores
  3. Características del buen vendedor
  4. Cómo tener éxito en las ventas
  5. Actividades del vendedor
  6. Nociones de psicología aplicada a la venta
  7. Consejos prácticos para mejorar la comunicación
  8. Actitud y comunicación no verbal
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LIDERAZGO DEL EQUIPO COMERCIAL
  1. Actividades de gestión vs actividades de liderazgo
  2. El líder de equipos
  3. Liderazgo desde la planificación comercial
  4. Liderazgo desde la negociación con los clientes
  5. La influencia del líder Coaching de ventas
  6. Modelos de gestión de equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CREACIÓN DE EQUIPOS COMERCIALES COMPETITIVOS
  1. Técnicas básicas de selección de personal
  2. La heterogeneidad del grupo
  3. Diferentes tipos de equipo
  4. Estrategias de cohesión y comunicación en el equipo
  5. Determinación de roles dentro del equipo de ventas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MOTIVACIÓN DEL EQUIPO DE VENTAS
  1. Motivación personal del equipo de ventas
  2. Motivaciones económicas El plan de remuneración
  3. Plan de motivación a largo plazo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA NEGOCIACIÓN
  1. Concepto de negociación
  2. Bases fundamentales de los procesos de negociación
  3. Tipos de negociadores
  4. Las conductas de los buenos negociadores
  5. Fases de la negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA ESTRATEGIA CRM
  1. Definición de estrategia CRM
  2. Las fuerzas del cambio
  3. Orientación al cliente
  4. Integración del CRM en nuestra estrategia online
  5. Elementos de un programa CRM
  6. Medición y análisis de resultados

MÓDULO 17. TRABAJO DE TESIS

Titulación de la maestria mba en administracion de empresas ucne

Doble titulación: - Maestría Oficial MBA en Administración de Empresas expedida por la Universidad Católica Nordestana - Maestría MBA en Administración de Empresas expedida por Euroinnova International Online Education

Cursos relacionados

4,8
Máster en Gestión Comercial de Ventas + Titulación Universitaria
1495€
4,8
Curso en Gestión de Archivo y Gestión Documental (Titulación Universitaria + 6 ECTS)
99€
4,8
Curso Práctico: Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015
69€
4,8
Curso de Contabilidad Pública en la Administración Local (Titulación Universitaria + 6 ECTS)
99€

Claustro docente de la maestria mba en administracion de empresas ucne

Noemí Romero González
Tutor
Grado en Derecho Máster en Consumo y Empresa Máster en Abogacía Curso en Asesoramiento Financiero (MIFID II) Curso en Metodologías Ágiles
Su formación +
ángel Luis Martínez Sanchez
Tutor
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Delegado de Prevención de Riesgos Laborales Responsable de Calidad y Auditor interno en materia de Calidad Asesoramiento Fnanciero MIFID II
Su formación +
Jennifer Contreras Linde
Tutor
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas Máster en Gestión del Talento y Recursos Humanos
Su formación +
José María García Labrac
Tutor
Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Granada. Experto Universitario en Derecho de Extranjería y en Gestión de Salarios y Seguros Sociales. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (especialidad en Seguridad en el Trabajo).
Su formación +
Iván Girela Estudillo
Tutor
Grado en Administración y Dirección de Empresa
Su formación +
Carmen Cristina Rodríguez Bayo
Tutor
Graduada en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Granada. Administración y Finanzas Gestión informática de nóminas, contabilidad y facturación Gestión Fiscal- IRPF
Su formación +
Francisco Antonio Navarro Matarin
Tutor
Licenciado en Historia Máster Superior en Prevención de Riesgos Laborales Sensibilización Medioambiental Curso Superior en Dirección y Gestión de Seguridad Integral Técnico Auxiliar en Diseño Gráfico Máster Superior en Prevención de Riesgos Laborales Curso de Técnico en Formación E-Learning Máster en Project Management
Su formación +
Maria Moreno Hidalgo
Tutor
Diplomada en Fisioterapia
Su formación +
Pilar Plaza órpez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Derecho
Su formación +
Javier Martín Ocete
Tutor
Grado en Finanzas y Contabilidad Técnico Superior en Administración y Finanzas Formación de Formadores en E-Learning
Su formación +
Fátima García López
Tutor
Diplomada en Ciencias Empresariales y Licenciada en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Granada.
Su formación +
Maria Raquel Cabrera-nyst Martos
Tutor
Graduada en Administración y Dirección de Empresas Graduada en Derecho Máster de Acceso al Ejercicio de la Abogacía Máster en Formación del Profesorado
Su formación +
María Encarnación Martínez Morillas
Tutor
Licenciada en Ciencias Emrpesariales por la Universidad de Málaga Máster en Dirección de Empresas y en Dirección de Recursos Humanos
Su formación +
Marina De Las Angustias Rivas Bastante
Tutor
Licenciada en Derecho Master de Asesoría Jurídica de Empresas, Formación de Formadores en E-Learning Curso Asesoramiento Financiero (MIFID II)
Su formación +
Cristina Jiménez Cerrillo
Tutor
Diplomada en Ciencias Empresariales y Licenciada en Administración y Dirección de Empresas.
Su formación +
Miguel ángel Vera
Tutor
Ingeniero Informático, Safe Agilist, Project Management Professional; Agile Certified Practitioner; ITIL Expert; MBA
Su formación +
Pedro Navarro
Tutor
Trabajador Social por la Universidad de Jaén desde el año 2002 y Curso de Adaptación Pedagógica por la Universidad de Córdoba.
Su formación +

7 razones para realizarla maestria mba en administracion de empresas ucne

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
4,7
2.625 Opiniones
8.582
suscriptores
4,4
12.842 Opiniones
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.

4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

Información complementaria

Maestría MBA en Administración de Empresas UCNE

¿Quieres adentrar en el sector de la administración empresarial? ¿Te gustaría conocer los conceptos y las estrategias que tienen las organizaciones para potenciar su crecimiento, además de abordar los conceptos asociados a la iniciativa empresarial, que permiten desarrollar una visión emprendedora? ¿Estás interesado en aprender los aspectos estratégicos clave de la comunicación y estudiar la composición de los Recursos Humanos de la empresa? ¿Y examinar nuevas técnicas de gestión de talento, liderazgo, comportamiento organizativo y metodologías ágiles? ¿No puedes desplazarte para llevar a cabo esta formación? En Caso afirmativo, Euroinnova, te ofrece esta Maestría MBA en Administración de Empresas UCNE, para que te prepares, completamente a tu ritmo y desde cualquier lugar.

 

¿Aún no lo tienes claro? Te invitamos que continúes leyendo sobre la administración de empresas

Contacta con nosotros a través de nuestra página web o si lo prefieres ¡Llámanos e infórmate! Estaremos encantados de atenderte y resolver todas tus dudas

La mayoría de las empresas requieren de personal encargado de llevar a cabo la dirección y la administración de las empresas. Es por ello que te ofrecemos esta Maestría MBA en Administración de Empresas UCNE.

¿Por qué deberías de estudiar la Maestría MBA en Administración de Empresas UCNE?

Una buena gestión y administración empresarial es fundamental para el éxito de cualquier organización. Requiere una combinación de habilidades, conocimientos y experiencia para administrar los recursos de manera efectiva, desarrollar estrategias e implementar planes.

La gestión y administración de empresas implica una serie de actividades como la planificación, organización, dirección, coordinación, control y seguimiento. Todas estas actividades son necesarias para garantizar que los objetivos de la empresa se logren de manera eficiente y rentable.

Es necesario hacer hincapié en la importancia de una buena gestión y administración empresarial. Es esencial para el buen funcionamiento de cualquier organización, ya que garantiza que todos los recursos se utilicen de manera óptima para lograr los resultados deseados. También es más probable que una organización bien administrada atraiga clientes, inversores o partes interesadas, ya que demuestra el compromiso de la empresa con la excelencia.

¿Qué aprenderás con esta Maestría MBA en Administración de Empresas UCNE?

Gracias a esta maestría MBA en Administración de Empresas UCNE que te ofrece Euroinnova junto con la UCNE, hará que adquieras todas las habilidades y competencias necesarias, para llevar cabo las siguientes funciones:

  • Las principales funciones de planificación, organización, coordinación y control dentro de la entidad.
  • La planificación de todas las correspondientes toma de decisiones que se van a establecer.
  • La organización, sobre todo a la hora de asignar tareas en las diferentes áreas de la entidad.
  • También abarca, todo lo respecta a los recursos humanos empresariales.
  • Establecimiento de los correspondientes objetivos y metas, y la coordinación de las actividades necesarias para conseguirlos.
  • También se establecen controles, para poder detectar correspondientes errores y desviaciones.
  • A la hora de tomar decisiones, tanto las internas como las externas.

 ¿Te gustaría profundizar tus conocimientos en esta materia? Realiza la Maestría MBA en Administración de Empresas UCNE que te ofrece la UCNE junto con Euroinnova, aprovecha la oportunidad que te brinda y adéntrate en el sector empresarial

Realiza esta Maestría en Enseñanza De La Lengua Española y adquiere conocimientos sobre la administración y la gestión empresarial ¿A qué estás esperando? ¡Da el paso con Euroinnova International Online Education!

Entrando en nuestra web podrás ver más información sobre nuestros cursos y podrás ver más información sobre todos nuestros servicios y ventajas, pero también podrás dejarnos tus datos de contacto para solicitar una llamada nuestra o un correo electrónico. 

Benefíciate de grandes descuentos en tu matriculación gracias a nuestras ofertas diarias que te ofrecemos para que obtenga su titulación al mejor precio con nosotros, también puedes aprovechar los cupones que regularmente vamos ofertando. También podrás consultas opiniones de nuestros alumnos.

Gracias su formato 100% online, te permitirá compaginar trabajo con estudios. Ahora tienes la oportunidad de formarte a tu ritmo y desde cualquier lugar.

Haz clic en el siguiente enlace diplomados/administracion-y-negocios para descubrir nuestro catálogo de maestrías y diplomados con la UCNE relacionados con la Educación.

Matricúlate con nosotros y consigue disfrutar, además, de las fantásticas promociones y ofertas que tenemos esperándote.

¡Te esperamos!

 

Preguntas al director académico sobre la maestria mba en administracion de empresas ucne

Ver Eventos Educacionales