MASTER BIOQUIMICA: Master en Bioquimica y Biologia Molecular + TITULACION UNIVERSITARIA


Master Bioquimica. Realiza este Master en Bioquimica y Biologia Molecular. Hazte experto en Bioquimica y Biologia Molecular, gracias a este Master Online con Titulacion expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.


- Maletín porta documentos.
- Manual del Master Online: Bioquímica en Laboratorios de Análisis Clínico
- Manual del Master Online: Biotecnología Sanitaria
- Manual del Master Online: Análisis Bioquímicos en Muestras Biológicas Humanas
- Manual del Master Online: Biología Molecular y Citogenética
- Manual del Master Online: Bioquímica
- Master Online en formato SCORM: Biotecnología Sanitaria
- Master Online en formato SCORM: Análisis Bioquímicos en Muestras Biológicas Humanas
- Master Online en formato SCORM: Biología Molecular y Citogenética
- Master Online en formato SCORM: Bioquímica
- Master Online en formato SCORM: Bioquímica en Laboratorios de Análisis Clínico
- Subcarpeta portafolios.
- Dossier completo Oferta Formativa.
- Guía del alumno.
- Bolígrafo.
Temario
Características generales del Master Online
Información Complementaria
Opiniones de nuestros alumnos
7 razones para realizar este Master Online
Enviar a un amigo

Prematrícula Formación 100% Bonificable - Coste 0 euros
PARTE 1. BIOQUÍMICA
MÓDULO 1. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE BIOMOLÉCULAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL AGUA Y LAS INTERACCIONES DÉBILES
- Bioelementos
- El agua
- Las sales minerales
- Estructura del agua
- Propiedades y funciones del agua
- Regulación del pH
- Mantenimiento del equilibrio osmótico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS GLÚCIDOS
- Introducción
- Monosacáridos u osas
- Oligosacáridos: disacáridos
- Polisacaráridos
- Propiedades ópticas de los monosacáridos
- Estructura cíclica de los monosacáridos
- Homopolisacáridos
- Heteropolisacáridos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS LÍPIDOS
- Conceptos básicos
- Tipos y funciones de los lípidos
- Clasificación de los lípidos
- Principales moléculas lipídicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS Y AMINOÁCIDOS
- Características de las proteínas
- Estructura de las proteínas
- Clasificación y funciones de las proteínas
- Proteínas de interés biológico
- Los aminoácidos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RELACIÓN ESTRUCTURA-FUNCIÓN EN PROTEÍNAS
- Generalidades
- Asociaciones de las proteínas
- Propiedades de proteínas
- Clasificación de proteínas
- Funciones y ejemplos de proteínas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENZIMAS: CINÉTICA ENZIMÁTICA E INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
- Catálisis enzimática
- Estudio enzimático: características y fisiología
- Cinética enzimática
- ÚNIDAD DIDÁCTICA 7. REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA
- Variación de la actividad enzimática con la temperatura y el pH
- Reacciones enzimáticas con inhibición
- Isozimas
- Estudio aplicado de la actividad catalítica de las enzimas en el laboratorio
- Clasificación de las reacciones catalíticas
- Características de la catálisis enzimática
- El centro activo
- Clasificación de las enzimas
- Actividad enzimática: la energía libre de Gibbs, el estado de transición y la energía de activación
- Unión de la enzima con el sustrato
- Catálisis enzimática
- Estudio detallado del modelo de Michaelis-Menten
- Unidades de medida de la actividad enzimática
- Cinética de las reacciones con un solo sustrato
- Reacciones enzimáticas con más de un sustrato: mecanismos secuenciales y mecanismo de doble desplazamiento
- Efecto de la temperatura sobre la actividad enzimática
- Efecto del pH sobre la actividad enzimática
- Efecto de la presencia de cofactores sobre la actividad enzimática
- Efecto de las concentraciones del sustrato y de los productos finales
- Efecto de los inhibidores sobre la actividad enzimática
- Modulación alostérica de la actividad enzimática
- Valor numérico de la actividad enzimática: diferentes métodos analíticos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
- Generalidades de los ácidos nucleicos
- Genética molecular
- División celular
- El ADN
- El ARN
- Nucléotidos no nucleicos
- Replicación del ADN
- Transcripción
- Traducción
- Los cromosomas
- Mitosis
- Meiosis
MÓDULO 2. METABOLISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. AL METABOLISMO
- Concepto de metabolismo
- Rutas metabólicas
- Fases del metabolismo: catabolismo y anabolismo
- Conexiones energéticas en el metabolismo
- Fuentes de materia y energía para el metabolismo
- El sistema ADP/ATP
- Coenzimas trasportadores de electrones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. METABOLISMO DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
- Introducción
- Biosíntesis de nucleótidos
- Catabolismo de nucleótidos
- Vía de síntesis de novo
- Vías de recuperación
- Regulación de la biosíntesis de nucléotidos
- Interconversión de los nucleótidos monofosfato en nucleótidos trifosfato
UNIDAD DIDÁCTICA 11. METABOLISMO DE GLÚCIDOS
- Introducción al metabolismo de glúcidos
- Tipos celulares implicados en el metabolismo de los glúcidos
- Metabolismo de hexosas, galactosemias, diabetes y otras patologías asociadas
- Hematíes y anemia hemolítica
- Células cerebrales e hipoglucemia en niños prematuros
- Miocitos
- Adipocitos
- Hepatocitos y muerte del embrión
- Células renales
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CICLO DEL ÁCIDO CÍTRICO
- Introducción
- Generalidades del ciclo del ácido cítrico
- Visión panorámica del ciclo
- Reacciones del ciclo del ácido cítrico
- Regulación del ciclo del ácido cítrico
- Historia
UNIDAD DIDÁCTICA 13. FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
- Introducción
- Concepto de fosforilación oxidativa
- Transferencia de energía por quimiosmosis
- Cadena de transporte de electrones en eucariotas
- Historia
UNIDAD DIDÁCTICA 14. METABOLISMO DE GRASAS
- Introducción al metabolismo lipídico
- Metabolismo de triacilglicéridos
- Formación de lípidos complejos (lípidos de membrana)
- Patologías asociadas al transporte de ácidos grasos
- Oxidación de ácidos grasos
- Patologías asociadas al transporte mediado por carnitina y a la ß-oxidación
- Degradación ácidos grasos en el peroxisoma
- Patologías asociadas al metabolismo peroxisomal
- Biosíntesis de ácidos grasos
- Fosfolípidos
- Esfingolípidos
UNIDAD DIDÁCTICA 15. METABOLISMO DE COMPUESTOS NITROGENADOS
- Introducción al metabolismo de compuestos nitrogenados
- Destino del nitrógeno
- Destino del carbono
- Ciclo de la urea o ciclo de Krebs Henseleit
- Patologías asociadas al ciclo de la urea
- Metabolismo de treonina-serina y glicina y patologías asociadas
- Metabolismo de la fenilalanina y patologías asociadas
- Metabolismo de la familia del succinil-CoA y patologías asociadas
- Metabolismo de la metionina y patologías asociadas
PARTE 2. ESTUDIOS DE BIOQUÍMICA EN EL LABORATORIO CLÍNICO
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS CLÍNICO DE MUESTRAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
- Características generales del laboratorio de análisis clínico.
- Funciones del personal de laboratorio de análisis clínico.
- Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio de análisis clínicos.
- Eliminación de residuos.
- Control de calidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS BÁSICOS
- Materiales de laboratorio.
- Instrumentos y aparatos del laboratorio de análisis clínico.
- Material volumétrico.
- Equipos automáticos.
- Reactivos químicos y biológicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS BÁSICAS UTILIZADAS EN UN LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
- Medidas de masa y volumen.
- Preparación de disoluciones y diluciones. Modo de expresar la concentración.
- Filtración. Centrifugación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE MUESTRAS
- Recogida de muestras.
- Identificación y etiquetado de muestras.
- Transporte de muestras.
- Almacenamiento y conservación de muestras.
- Normas de calidad y criterios de exclusión de muestras.
- Preparación de muestras.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENSAYOS ANALÍTICOS BÁSICOS
- Principios elementales de los métodos de análisis clínicos.
- Fotometría de reflexión.
- Analítica automatizada.
- Aplicaciones.
- Expresión y registro de resultados.
- Protección de datos personales.
MÓDULO 2. ANÁLISIS CLÍNICO: BIOQUÍMICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
- Conceptos básicos de bioquímica clínica.
- Lípidos, hidratos de carbono y proteínas.
- Enzimas, vitaminas y hormonas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRUEBAS BIOQUÍMICAS DE DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN BACTERIANA
- Introducción.
- IMVIC.
- Enzimáticas.
- Otras pruebas bioquímicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MUESTRAS DE ORINA
- Anatomía y fisiología del sistema genitourinario.
- Características generales de la orina.
- Obtención de una muestra de orina para estudio: rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formales y microbiológico.
- Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra de orina.
- Sustancias o elementos formes analizables en una muestra de orina.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MUESTRAS FECALES Y SEMINALES
- Anatomía y fisiología del sistema gastrointestinal.
- Características generales de las heces.
- Obtención de una muestra de heces para estudio: rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formales y microbiológico.
- Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra de heces.
- Sustancias o elementos formes analizables en una muestra de heces.
- Anatomía y fisiología del sistema reproductor.
- Características generales del semen.
- Obtención de una muestra de semen para estudio: rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formales y microbiológico.
- Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra de semen.
- Sustancias o elementos formes analizables en una muestra de semen.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MONOGRAMA. ESTUDIO ANALÍTICO
- Introducción.
- Calcio, fósforo y magnesio.
- Sodio y potasio.
- Cloro.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDADES REUMÁTICAS Y TÉCNICAS PARA LA FUNCIÓN HEPÁTICA
- Reumatismo.
- Enfermedades reumáticas más comunes.
- Hepatitis.
- Histología hepática.
- Perfil hepático.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MARCADORES TUMORALES Y CARDIACOS. APLICACIONES CLÍNICAS
- ¿Qué son los marcadores tumorales?
- Utilidad de los marcadores tumorales.
- Marcadores tumorales específicos utilizados según el tipo de cáncer.
- ¿Qué son los marcadores cardíacos?
- Marcadores cardíacos específicos.
PARTE 3. ANÁLISIS BIOQUÍMICOS EN MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS GENERALES DE BIOQUÍMICA CLÍNICA Y CONTROL DE CALIDAD EN EL LABORATORIO DE BIOQUÍMICA.
- Principios generales de bioquímica clínica: Semiología y valor semiológico de las determinaciones bioquímicas.
- Sensibilidad diagnóstica, especificidad diagnóstica y prevalencia.
- Curvas de rendimiento diagnóstico.
- Teoría de los valores de referencia.
- Control de calidad en el laboratorio de bioquímica: Control de calidad interno y externo en la fase analítica.
- Valores de referencia Estadística de laboratorio.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORES DE REFERENCIA ESTADÍSTICA DE LABORATORIO.
- Centrifugación.
- Electroforesis y técnicas relacionadas.
- Cromatografía.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIDA DE ANALITOS POR MÉTODOS DE DETECCIÓN DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA.
- Interacción de la radiación con la materia.
- Ley de Lambert-Beer.
- Concepto de linealidad.
- Tipos de medida: punto final, dos puntos y cinética.
- Fotometría y espectrofotometría: tipos y utilidades.
- Espectrofluorometría.
- Fotometría de llama.
- Absorción atómica.
- Turbidimetría y nefelometría.
- Refractometría de líquidos.
- Fotometría de reflectancia: química seca.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELECTROQUÍMICA. MEDICIÓN DEL PH.
- Valoraciones ácido-base.
- Soluciones tampón.
- Ecuación de Nernst.
- Métodos potenciometricos y amperometricos.
- Tipos de electrodos.
- El electrodo de vidrio para determinación del pH.
- Electrodos selectivos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTRAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS.
- Osmometría.
- Inmunoanálisis.
- Técnicas de biología molecular.
- Amplificación del DNA mediante PCR.
- Hibridación de ácidos nucleicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETERMINACIONES PARA ANALIZAR EL METABOLISMO BÁSICO DE PRINCIPIOS INMEDIATOS: HIDRATOS DE CARBONO, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS Y OTROS COMPONENTES METABÓLICOS.
- Metabolismo hidrocarbonado. Determinaciones. Patrones de alteración.
- Metabolismo lipídico y de lipoproteínas. Determinaciones. Patrones de alteración.
- Metabolismo proteico. Determinaciones. Patrones de alteración proteica.
- Metabolismo intermediario. Determinaciones. Patrones de alteración de estos metabolitos.
- Vitaminas. Tipos y aplicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENZIMOLOGÍA DIAGNÓSTICA.
- Estudio enzimático: características, fisiología y cinética enzimática.
- Descripción de enzimas analizados en diagnóstico clínico.
- Metodología del análisis de enzimas en fluidos biológicos.
- Patrones de alteración enzimática.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTUDIO DEL EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO Y ÁCIDO-BASE.
- Fisiopatología del equilibrio hidroelectrolítico (EHE) y del equilibrio ácido-base (EAB).
- Determinación de iones tales como: Na, K, Cl, Ca, P.
- Patrones de alteración del EHE.
- Determinación de pH y gases en sangre arterial.
- Patrones de alteración de gases en sangre.
- Evaluación de la función respiratoria.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTUDIO DE: LA ORINA, DE OTROS LÍQUIDOS CORPORALES Y DE LAS HECES.
- Estudio de la orina.
- Fisiopatología de la orina.
- Determinación de sustancias eliminadas por orina: cualitativas y cuantitativas (orina de: 8, 12 y 24 horas).
- Análisis del sedimento urinario.
- Evaluación de la función renal: urea, creatinina y aclaramientos.
- Osmolalidad y pruebas funcionales.
- Estudio bioquímico de otros líquidos corporales.
- Líquido cefalorraquídeo.
- Líquido seminal.
- Líquido sinovial.
- Líquidos serosos: pleurales, pericárdicos y peritoneales.
- Estudio de las heces.
- Características organolépticas de las heces.
- Determinación de sustancias eliminadas por heces: digestión de principios inmediatos.
- Síndromes de malabsorción.
- Técnicas analíticas relacionadas con el estudio de las heces.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTUDIO DE LA FUNCIÓN: HEPÁTICA, ENDOCRINA Y ESTUDIOS ESPECIALES.
- Estudio de la función hepática.
- Fisiopatología hepática.
- Determinaciones analíticas asociadas a la función hepática.
- Patrones de alteración hepática.
- Estudio de la función endocrina.
- Fisiopatología hormonal.
- Estudio de hormonas.
- Determinaciones analíticas para el estudio de la función endocrina.
- Patrones de alteraciones hormonales.
- Estudios especiales.
- Monitorización de fármacos terapéuticos.
- Detección de drogas de abuso.
- Diagnóstico y seguimiento de neoplasias: marcadores tumorales.
- Análisis de cálculos urinarios, biliares, salivares y otros.
- Embarazo y neonatología.
- Estudio del semen y pruebas de fecundación.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. AUTOMATIZACIÓN Y NOVEDADES TECNOLÓGICAS Y METODOLÓGICAS EN EL LABORATORIO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA.
- Descripción de grandes sistemas automáticos y su manejo.
- Tipos y fundamentos de medida.
- Utilidad y aplicaciones.
PARTE 4. BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CULTIVOS CELULARES
- Métodos de fusión celular, hibridomas, obtención, selección
- Anticuerpos monoclonales. Metodologías de producción. Aplicaciones en diagnóstico, terapéutica y producción de otras moléculas
- Producción de proteínas terapéuticas en cultivos de células animales
- Fermentaciones microbianas, genómica y biotecnología para la salud
- Condiciones necesarias para el desarrollo de los patógenos
- Componentes de los medios de cultivo
- Preparación de los medios de cultivo
- Metodologías de producción
- Aplicaciones en diagnóstico, terapéutica y producción de otras moléculas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS Y PROTEÍNAS
- Conceptos básicos en la extracción de ácidos nucleicos
- Métodos de extracción de ácidos nucleicos
- Introducción a la extracción de proteínas
- Métodos de extracción de proteínas
- Métodos convencionales
- Extracción de ácidos nucleicos en fase sólida
- Métodos cromatográficos para la separación de proteínas
- La electroforesis para la separación de proteínas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PCR Y ELECTROFORESIS
- Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
- Electroforesis
- Técnicas electroforéticas
- Componentes principales de la reacción
- Protocolo para la realización de PCR
- Tipos de PCR
- Tipos de electroforesis.
- Interpretación de los resultados de electroforesis
- Medios soportes de electroforesis zonal
- Factores que dependen del sistema electroforético
- Métodos de detección en electroforesis
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENZIMAS DE RESTRICCIÓN Y CLONACIÓN DEL ADN
- Las enzimas de restricción
- Aplicaciones de las enzimas de restricción
- Clonación del ADN
- Expresión de genes clonados en bacterias
- Tipos de enzimas de restricción
- Nomenclatura de las enzimas de restricción
- Polimorfismos en la Longitud de los Fragmentos de Restricción (RLFPs)
- Polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs)
- La clonación en plásmidos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCADORES MOLECULARES E HIBRIDACIÓN DEL ADN
- Los marcadores moleculares
- Principales marcadores moleculares
- Detección de secuencias de ADN y genómica estructural
- Detección de secuencias de ADN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SECUENCIACIÓN DE ADN
- Introducción a la secuenciación de ADN
- Secuenciación química de Maxam y Gilbert
- Secuenciación de Sanger
- Métodos avanzados y secuenciación de novo
- El Proyecto Genoma Humano
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE ANÁLISIS CROMOSÓMICO
- Los cromosomas
- El cariotipo
- Cultivo de cromosomas y procesamiento del material
- Métodos de tinción y bandeo cromosómico
- Nomenclatura citogenética
- Alteraciones cromosómicas
- Caso práctico: análisis del cariotipo
- El cariotipo humano
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTROS ENSAYOS DE INTERÉS EN BIOLOGÍA MOLECULAR
- Ensayos de tipo inmunológico
- Otros ensayos de tipo genético
- Ensayos de toxicidad y mutagenicidad: test de Ames
- Western blotting
- Inmunoaglutinación
- ELISA
- Transferencia Southern
- Hibridación en colonia
- Hibridación slot-blot
- Dot-blot
- Principios de la prueba
- Procedimiento para la realización de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BIOINFORMÁTICA: PROGRAMAS Y BASES DE DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y EL MODELADO DE GENES
- Localización y enmascaramiento de secuencias repetidas
- Métodos de comparación
- Análisis de la secuencia de ADN a nivel nucleótido
- Análisis de señales
- Búsqueda en bases de datos de secuencias expresadas
- Tipos de bases de datos biológicas
- Referencias cruzadas con otras bases de datos
- Bases de datos de secuencias
- Principales bases de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. APLICACIONES DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA
- Aplicaciones en el diagnóstico y prevención de enfermedades
- Aplicaciones en el diagnóstico prenatal y estudios de esterilidad e infertilidad
- Aplicaciones en pruebas de paternidad, medicina legal y forense
- Caso práctico: prueba de paternidad
- Análisis molecular directo e indirecto
- Ejemplos de patologías estudiadas mediante técnicas de genética molecular
- Aplicaciones de la genética molecular en el diagnóstico prenatal
- Aplicaciones de la genética molecular en estudios de esterilidad e infertilidad
PARTE 5. BIOTECNOLOGÍA SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA BIOTECNOLOGÍA?
- Introducción
- Definiciones de biotecnología
- Antecedentes históricos
- Tipos de biotecnología
- Introducción a la biotecnología sanitaria
- Fermentaciones microbianas, genómica y biotecnología para la salud
- Áreas de aplicación de la biotecnología sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGLAMENTACIÓN Y NORMATIVA EN BIOTECNOLOGÍA
- Legislación de aplicación
- Seguridad en laboratorios de biotecnología sanitaria
- La calidad en el laboratorio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES A LA BIOTECNOLOGÍA
- Aplicaciones e impactos de la biotecnología
- Aplicaciones de la moderna biotecnología en la producción
- Relaciones entre la biotecnología y la industria química
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TERAPIA GÉNICA
- ¿Qué es la medicina regenerativa?
- Definición y objetivos de terapia génica
- Desarrollo de la terapia génica
- Vector
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TERAPIA CELULAR
- Introducción a la terapia celular
- El ensayo clínico de la terapia celular
- Regulación y evaluación de los ensayos clínicos de terapia celular
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIOTECNOLOGÍA DE ORIGEN MARINO APLICADO A LA SALUD
- Introducción
- Organismos marinos como fuentes prometedoras de nuevos fármacos
- Proceso de descubrimiento de medicamentos de origen marino
- Zeltia
- Cultivo de células animales y vegetales
- Producción de proteínas terapéuticas en cultivos de células animales
- Metodologías para la modificación genética de células vegetales
- Plantas y alimentos transgénicos. Problemas legales y de percepción pública
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL LABORATORIO BIOTECNOLÓGICO
- Prevención de riesgos físicos en el laboratorio biotecnológico
- Prevención de riesgos químicos en el laboratorio biotecnológico
- Prevención de riesgos biológicos en el laboratorio biotecnológico
- Barreras físicas, químicas, biológicas, educativas
Tabla de contenidos del master bioquimica
- 1 ☆ ¿De que va este Master Bioquimica?
- 2 ☆ Objetivos que persigue esta acción Formativa
- 3 ☆ Enumeramos las salidas laborales de Master Bioquimica
- 4 ☆ Master en Bioquimica y Biologia Molecular + Titulacion Universitaria ¿Para qué me prepara?
- 5 ☆ ¿Para quién es y a que profesionales va dirigido?
- 6 ☆ Metodología a seguir por este Master Online
- 7 ¿Como hago para apuntarme al Master Bioquimica?
¿Desearías realizar un máster en bioquímica? ¿Te apasiona la investigación en ciencias y los máster en biología o biomedicina? ¿Estás interesado en volver a la universidad y sentirte en el campus? Estás de suerte porque Euroinnova tiene justo lo que andabas buscando. Realiza ahora tus trabajos de investigación en bioquímica, biología o biomedicina con nuestros máster que podrás complementar con tu título universitario. Nuestro innovador programa de estudio ya gusta a muchos de nuestros alumnos. ¿Vas a ser menos? Realiza ya tu investigación en ciencias, como si estuvieras en la facultad. Disponemos de multitud de cursos con reconocimiento de créditos por parte de alguna universidad, como la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid o la Universidad Camilo José Cela, también de Madrid. Nuestros alumnos pertenecen a todas las partes de España (Madrid, Barcelona…) y Latinoamérica. ¿A qué estás esperando para disfrutar de nuestro programa formativo? Solicita ahora más información y comienza a aprender de una vez por todas con Euroinnova. Si las ciencias y la investigación te apasionan y quieres complementar tus estudios de carácter universitario de la facultad, esta es tu web, solicita más información sobre los diferentes cursos y máster y adquiere conocimientos como neutrofilos bajos linfocitos altos causas que lo provocan, biología molecular, citogenética et .
No importa de dónde provengas, si tu centro universitario es una facultad de Madrid u otra facultad de Barcelona; siempre serás bien recibido.
Obtén ya tu reconocimiento de créditos con nuestros cursos homologados. Aprovéchate de nuestro programa de estudio y aprende de verdad, desde casa.
Obtén más información acerca de los créditos llamando a nuestro número de contacto. ¡Te esperamos!
Consigue los créditos para la universidad que necesitas y accede a la formación en ciencias que te interesa a través del máster universitario que te ofrecemos en 2019 con el que podrás disfrutar de toda la información que necesitas para complementar los créditos de formación que necesitas para la universidad así como acceder a la investigación en el sector de tu facultad y colaborar con otros estudiantes que estén realizando la investigación en tu facultad u otra diferente.
No esperes más y consigue en 2019 tu máster universitario cuanto antes para completar los créditos que necesitas y acceder al ámbito universitario con otros estudiantes que se estén formando en ciencias. Pide información sobre esta formación y accede desde tu facultad u otro sitio a la formación que estabas buscando.
Si has terminado la universidad o quieres complementar tus estudios de la universidad, entra en la web y solicita información sobre el máster con titulación de carácter universitario que te permitirá realizar investigación de forma oficial en el ámbito de las ciencias así como trabajar en el sector que te interese. No dejes pasar más tiempo para conseguir tu máster con titulación de carácter universitario y comienza cuanto antes tu andadura profesional en el ámbito de la investigación en ciencias y de forma oficial.
Obtén el grado de especialización que buscas con el máster que los y las estudiantes están realizando en 2019 para conseguir trabajar en investigación y en empresas del sector. Si te interesa la bioquímica, esta es la oportunidad que te ofrecemos para que, como otros y otras estudiantes, puedas conseguir la mejor formación de máster en 2019 que te permita adquirir el grado de especialización que necesitas para trabajar en investigación o en empresas relacionadas. Para más información, entra en la web y aumenta tu grado de interés por cualquiera de nuestras ofertas formativas.
Opiniones Master Bioquimica
Nuestros alumnos opinan sobre el Master Online Master en Bioquimica y Biologia Molecular + Titulacion Universitaria
Zaine,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Qué cuando no entendía algo tuviera un tutor especializado en la materia que me ayudaba
Zaine,¿Qúe has echado en falta del Master Online?
le faltan temas
Que he aprendido:
Ingenieria bioquimica.
Lo que mas me ha gustado:La complejidad del curso.
He echado en falta:Nada.
Que he aprendido:
mas sobre la bioquimica
Lo que mas me ha gustado:la claridad con la que te lo explican
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
todo
Lo que mas me ha gustado:todo
He echado en falta:nada
Comentarios:perfecto
Que he aprendido:
`j`+
Lo que mas me ha gustado:jp
He echado en falta:`jpi
Comentarios:`j`p
Que he aprendido:
`j`+
Lo que mas me ha gustado:jp
He echado en falta:`jpi
Comentarios:`j`p
Que he aprendido:
Mucho, me encanta la Bioquímica de los alimentos.
Lo que mas me ha gustado:Los gráficos.
He echado en falta:Que es muy pequeño.
Comentarios:Excelente. Gracias por su atención.
Que he aprendido:
como trabajar en un laboratorio clinico
Lo que mas me ha gustado:diferencias los diferentes tipos de enfermedades y metodos clinicos
He echado en falta:en principio nada
Que he aprendido:
Aprendí sobre modelación de los procesos biológicos..
Lo que mas me ha gustado:Un temario perfecto.
He echado en falta:Nada que mejorar
Comentarios:Le enseñaría muchísimo el trabajo.
Que he aprendido:
Aprendí de conocer los diferentes metabolismos..
Lo que mas me ha gustado:Nos fascina mucho este tema.
He echado en falta:Todo perfecto
Comentarios:Muy buen soporte y bien explicado.
Que he aprendido:
Que lleván los alimentos
Lo que mas me ha gustado:Todo en general
He echado en falta:Nada, todo correcto
Comentarios:Un 10
Que he aprendido:
Funcionamiento de biorreactores y biocatalizadores en la industria
Lo que mas me ha gustado:Microbiología y tratamiento de aguas residuales
He echado en falta:Tipos de análisis y protocolos a seguir en el laboratorio
Que he aprendido:
He aprendido como funciona un laboratorio de análisis
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado la estructura del temario
He echado en falta:He echado en falta prácticas
Que he aprendido:
Muchas cosas q tenía muy olvidadas
Lo que mas me ha gustado:El temario en general está muy bien
He echado en falta:Mayor profundidad en algunos temas
Que he aprendido:
Aspectos básicos de Ingeniería bioquímica aplicada a la Biotecnología.
Lo que mas me ha gustado:La disponibilidad de tiempo y libertad de ejecución
He echado en falta:Las expresiones matemáticas debidamente expresadas con sus correctos símbolos.
1º GARANTÍA
Mas de 20 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Master Online, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.



2º CONFIANZA
Matricúlate en el Master en Bioquimica y Biologia Molecular + Titulacion Universitaria con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.

















3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.

4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Master en Bioquimica y Biologia Molecular + Titulacion Universitaria, todo ello junto a más de 20 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponesmos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Master en Bioquimica y Biologia Molecular + Titulacion Universitaria. Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).



7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Master en Bioquimica y Biologia Molecular + Titulacion Universitaria. Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Master Online siempre al mejor precio.

Cursos Relacionados

En la actualidad, se conoce la biología molecular como la disciplina que estudia los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular, por otro lado, la citogenética comprende el estudio de la estructura, función y ...

La biomedicina es el estudio de los aspectos biológicos de la medicina. Su objetivo fundamental es investigar los mecanismos genéticos, moleculares, bioquímicos y celulares de las enfermedades propias del ser humano para aplicar los conocimientos ...

En el ámbito de la sanidad, es necesario conocer los diferentes campos del laboratorio de análisis clínico, dentro de su área profesional correspondiente. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para los anál...

Si trabaja en el entorno de la sanidad y desea especializarse en las funciones relacionadas con la hematología y laboratorio clínico este es su momento, con el Curso de Experto en Laboratorio Clínico y Hematológico podrá aprender los conceptos o...

Perito Judicial en Biologia Molecular y Citogenetica + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS)
Si le interesa el ámbito de la peritación judicial y quiere conocer los aspectos esenciales de este entorno en relación con la biología molecular y citogenética este es su momento, con el Curso de Perito Judicial en Biología Molecular y Citogen...

En la actualidad, los tratamientos procedentes de la Ingeniería Biomédica, están modificando el modo en que se previenen algunas enfermedades humanas y que se tratan otras. Este gran cambio sanitario se encuentra en sus etapas iniciales, con medic...

Si le interesa el mundo de bioquímica y quiere aprender los aspectos básicos sobre es estudio de la composición química de los seres vivos este es su momento, con el Curso de Bioquímica podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñ...

Curso Online Normas de Calidad y Etica en el Empleo de Programas Informaticos Utilizados en Bioinformatica
En el ámbito de la química, es necesario conocer los diferentes campos de la normativa de calidad y ética en el empleo de programas informáticos utilizados en bioquímica, dentro del área profesional proceso químico. Así, con el presente curso...
Master en Bioquimica y Biologia Molecular + Titulacion Universitaria